Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 5:46 pm    Asunto: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.

El ir conociendo cómo actúa Cristo en los diferentes santos en los cuales yo creía pero los veía como algo lejano a mí, personas alejadas de mi realidad. Gracias al Encuentro de Oración he ido descubriendólos como personas con la gracia de Dios, como personas VIVAS que vivieron su fé en el tiempo que les correspondió vivir.
Antes las veía como un modelo allá, lejano, para poner en un altar y ya. He ido descubriéndolos como lo que fueron y siguen siendo: personas que fueron llamadas por Cristo y dijeron SI. Los invito a pedir su intersesión diaria. Todos son importantes porque todos vivieron la fé de Cristo.

El día de hoy 9 de Diciembre se festeja a San Juan Diego.
Una breve historia.
b]San Juan Diego
Un Modelo de Humildad[/b]
Cita:
"Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así lo has querido." (Mt 11, 25-26)
En abril de 1990 Juan Diego fué beatificado por el papa Juan Pablo II en el Vaticano. Al siguiente mes, en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la ciudad de México, durante su segunda visita al Santuario, Su Santidad presidió la solemne [ceremonia de beatificación.
En Julio 2002 fue canonizado en una ceremonia presidida por Juan Pablo II, realizada en la Basilica de Guadalupe.
Quién era este Juan Diego?

La mayoría de los estudiosos concuerdan que Juan Diego nació en 1474 en el calpulli de Tlayacac en Cuauhtitlán, el que fué establecido en 1168 por la tribu nahua y posteriormente conquistado por el jefe Azteca Axayacatl en 1467; y estaba localizado 20 kilómetros al norte de Tenochnitlán (ciudad de México).
Su nombre de nacimiento fue Cuauhtlatoatzin, que podría ser traducido como "el que habla como águila" o "águila que habla".
El Nican Mopohua lo describe como un "macehualli", o "pobre indio", es decir uno que no pertenecía a ninguna de las categorías sociales del Imperio, como funcionarios, sacerdotes, guerreros, mercaderes, etc., es decir que pertenecía a la mas numerosa y baja clase del Imperio Azteca, pero no a la clase de los esclavos. Hablándole a Nuestra Señora él se describe como "un hombrecillo" o un don nadie, y atribuye a ésto su falta de credibilidad ante el Obispo.
El trabajaba duramente la tierra y fabricaba matas las que luego vendía. Era dueño de su pedazo de tierra y tenía una pequeña vivienda en ella. Estaba casado pero no tenía hijos.
En los años 1524 o 1525 se produce su conversión al cristianismo y fue bautizado, así como su esposa, recibiendo el nombre cristiano de Juan Diego y su esposa el nombre de María Lucía. Fueron bautizados por un fraile Franciscano, el padre Peter da Gand, uno de los primeros misionarios franciscanos en arrivar a Mexico.
De acuerdo a la primera investigación formal realizada por la Iglesia sobre los sucesos, las Informaciones Guadalupanas de 1666, Juan Diego parece haber sido un hombre muy devoto y religioso, aún antes de su conversión. Era muy reservado y de un místico carácter, afecto a largos silencios y frecuentes penitencias, y que solía caminar desde su poblado hasta Tenochtitlán, a 20 kilómetros de distancia, para recibir instrucción religiosa.
Su esposa María Lucía enferma y luego fallece en 1529. Juan Diego entonces se translada a vivir con su tío Juan Bernardino en Tolpetlac, que le quedaba mas cerca de la iglesia en Tlatilolco - Tenochtitlán, solo 14 kilómetros.


Un macehualli
El caminaba cada sábado y domingo a la iglesia, partiendo a la mañana muy temprano, antes que amaneciera, para llegar a tiempo a la Santa Misa y a las clases de instrucción religiosa. Caminaba descalzo, como la gente de su clase macehualli, ya que solo los miembros de las clases superiores de los aztecas usaban cactlis, o sandalias, confeccionadas con fibras vegetales o de pieles. En esas frías madrugadas usaba para protegerse del frío una manta, tilma o ayate, tejida con fibras del maguey, el cactus típico de la región. El algodón era solo usado por los aztecas mas privilegiados.
Durante una de sus caminatas camino a Tenochtitlán, caminatas que solían tomar unas tres horas y medias a través de montañas y poblados, ocurre la primera aparición de Nuestra Señora, en el lugar ahora conocido como "Capilla del Cerrito", donde la Santísima Virgen le habló en su idioma, el náhuatl. Ella se refirió a él con grandísimo cariño, llamándolo "Juanito, Juan Dieguito", "el mas pequeño de mis hijos", "hijito mío".
Juan Diego tenía 57 años en el momento de las apariciones, ciertamente una edad avanzada en un lugar y época donde la expectativa de vida masculina apenas sobrepasaba los 40 años.
Luego del milagro de Guadalupe Juan Diego fue a vivir a un pequeño cuarto pegado a la capilla que alojaba la santa imagen, luego de dejar todas sus pertenencias a su tío Juan Bernardino, pasando el resto de su vida completamente dedicado a la difusión del relato de las apariciones entre la gente de su pueblo.
Juan Diego muere el 30 de mayo de 1548, a la edad de 74 años.
Juan Diego amaba de sobremanera la Sagrada Eucaristía, y por permiso especial del Obispo recibía la Comunión tres veces por semana, algo completamente inusual en aquellos tiempos.
Su Santidad Juan Pablo II alabó en Juan Diego su simple fé enriquecida por la catequesis y lo definió (a aquél que le dijo a la Santísima Virgen: "soy solo un hombrecillo, soy un cordel, soy una escalerilla de tablas, soy cola, soy hoja, soy gente menuda..") como un modelo de humildad para todos nosotros.



Vea también:

Homilía del Santo Padre Juan Pablo II durante la Canonización de Juan Diego - Basílica de Guadalupe, Mexico. Julio 31 2002

Juan Pablo II durante la liturgia de canonización de Juan Diego, en la Basílica of Guadalupe - Foto 1.

Juan Pablo II durante la liturgia de canonización de Juan Diego, en la Basílica of Guadalupe - Foto 2.

Una pintura de Juan Diego

Biografía suscinta de Juan Diego Cuauhtlatoatzin.


_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Dic 09, 2006 5:58 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.

Cita:
Oh San Juan Diego, en las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe, tu, un humilde pastor, fuiste elegido como mensajero de Ella

Tu completa lealtad en esta tarea es aún evidente hoy en día, en la milagrosa imagen que la Virgen dejó en la tilma.

Intercede por mi, te suplico, para que pueda tener tu confianza infantil en la Madre de Dios y para que mi corazón pueda responder a sus maternales inspiraciones.

Por medio de una simple confianza, obediencia y amor, espero un día poder unirme a ti y compartir la felicidad que nunca se acaba, ahí donde nuestra celestial Madre reina en la gloria de su Hijo. Amén.


Pedimos tu intersesión, San Juan Diego, "el más pequeño" a tí que fuiste favorecido con la visión de Ella, de la Virgen de Guadalupe, que fuiste encargado de proclamar entre los tuyos el amor de nuestra Madrecita, "tu niña" como la llamabas por las siguientes intenciones:

Por Lucy para que la operación que le van a practicar el día 14 sea un éxito.
Por la reconstrucción de los matrimonios, por que haya arrepentimiento y perdón.
Por que sepamos esperar pacientemente como tú lo hiciste, la voluntad de Dios
Por la conversión de las familias que aún siendo católicas no vivimos la fé.
Por las vocaciones sacerdotales, para que los jovenes que son llamados no renuncien a seguir el camino de Cristo.
Por el Curso en Alcalá para la evangelización.

Te pedimos intercedas por todos nosotros, por nuestros hijos, nuestras familias igual que lo hacías con los tuyos.
Por Cristo, nuestro Señor. Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 4:52 am    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.

Cita:
Autor: P. Felipe Santos | Fuente: Cathoic.net
Eulalia de Mérida, Santa
Mártir, 10 de diciembre, Siglo III

Mártir
Diciembre 10

Etimológicamente significa “la que habla bien”. Viene de la lengua griega.

Para el creyente, una de las llamadas es acoger la alegría pascual – nacida en el corazón del mayor de los fracasos “aparentes”, el de la cruz – y ser portadores de alegría.

Nos encontramos en Mérida, Extremadura en el año 300. En primer lugar, hay que decir que hay dos Eulalias: la de Mérida y la de Barcelona.

La vida de estas dos mártires se relatan en los poemas de nuestro compatriota Prudencio (+415).

Dice:"Nuca estuvo una criatura humana dotada de tanta gracia y atractivo. A pesar de los 12 inviernos y trece primaveras que tenía, nunca permitió que se le hablara de lecho nupcial, pues su cuerpo pertenecía a Cristo"..

Vivía con este convencimiento. No soñaba lo que le aguardaba en puro corazón y mente esclarecida.

Por aquel tiempo se desencadenó la persecución de Diocleciano. Ya estamos en lo mismo, pero al mismo tiempo interesante y novedoso por ver la reacción de esta chica de Mérida y de tantos otros cristianos.

Ella, no solamente no le tenía miedo a la muerte, sino que incluso deseaba ser mártir por amor a Cristo. Desde luego, la admiración cuando se estudia todo esto a tantos siglos de distancia, es extraordinaria.

Los padres querían impedir a toda costa que muriese. Para ello, la encerraron en un castillo. El único que podía verla era el sacerdote Félix y la ama de llaves.

El gobernador romano tenía la orden de que todo aquel cristiano que no quemase incienso a los dioses, iría derecho a la muerte.

Eulalia convenció al ama de llaves para que le dejara salir. Salieron las dos juntas ante el gobernador. Le reprocharon su crueldad. En seguida mandó martirizar primero a Julia, la empleada, y a continuación a Eulalia.

Con el tiempo se convirtió en una de las santas españolas más venerada.
¡Felicidades a quien lleve este nombre!


HIMNO A SANTA EULALIA

Gloria y honor a la mártir de Cristo
Que en la arena luchando valiente,
Esmalto con su sangre inocente
De pureza el virgíneo cendal:
Hoy ostenta vibrante la palma
Que en el cielo su triunfo pregona,
Mientras Cristo su frente corona
Con la gloria del lauro inmortal.
Pura azucena, morado lirio,
Rosa fragante; flor de martirio;
Flor que embalsamas de auras de cielo
Nuestros hogares: Cuando tu vuelo
Como paloma posaste aquí,
Tú ser quisiste desde ese día,
Amparo siempre, consuelo y guía,
Del que en sus penas se acoge a ti.
Tú nos bendices desde la altura
Donde en tu ermita, radiante y pura,
Luce tu imagen como la aurora,
Mirando a un pueblo que canta y ora
E implora siempre tu protección:
Que allí tu trono fijar Dios quiso
Como trasunto del paraíso,
Como promesa de bendición.

Mártir de Cristo, Virgen Sagrada,
A quien Dios hizo nuestra abogada:
Por ti alentados, la vida entera
Seguir queremos nuestra correa
Bajo tu sombra; y en tu loor
Cantar fervientes himnos de gloria,
Como tributo de nuestro amor.


Encomendámos a tu intersesión, Sta. Eulalia las sig. peticiones:
-Por la tranquilidad de Flucybell
-Por el descanso eterno de Carmela Borbolla, de Hugo Salomón Borbolla
-Por la tranquilidad de Ma. de los Angeles.
-Por la reconstrucción de los matrimonios, por el arrepentimiento y perdón entre ellos.
-Por las personas que buscan un empleo.
Por el mejoramiento de las relaciones familiares y por la comunicación dentro de las familias.
-Por la conversión de las personas que aún siendo católicos no viven su fé

Pedimos tu intersesión, Sta. Eulalia por éstos propósitos, tú que como mártir seguiste el camino de nuestro Señor. Por Cristo, nuestro Señor.
Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 5:02 am    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Pedimos también tu intersesión por
-la niña Lourdes de 3 años que aunque ya salió del momento grave, aún permanece hospitalizada.
-Por Marduck si realmente se encuentra en alguna mala situación.
-Por los inmigrantes, sus familiares y para que todos aquellos que piensen alejarse de sus hogares lo piensen muy bien, valoren lo que tienen antes de lanzarse a una aventura que no siempre es buena ni con buenos resultados.

Por Cristo nuestro Señor. Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 10:46 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.

Cita:
11 de Diciembre

San Dámaso
Pontífice
Año 384

Que San Dámaso y su secretario San Jerónimo nos consigan del buen Dios la gracia de amar, meditar y hacer amar y meditar mucho la S. Biblia.

Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

Este Pontífice se hizo famoso por haber redactado y hecho grabar los epitafios o lápidas en los sepulcros de muchos famosos mártires de las catacumbas de Roma.
Era de familia española. Fue secretario de los Pontífices, San Liberio y San Félix, y al ser elegido Papa, en el año 366, hizo honor a su nombre, que significa "domador", porque tuvo que sofocar una sangrienta rebelión que en Roma se levantó contra él.

Tuvo como secretario al gran San Jerónimo, al cual le encargó que tradujera la S. Biblia al idioma popular, y esta traducción llamada "La Vulgata", fue la que empleó la Iglesia Católica durante 15 siglos.

San Jerónimo dice de él: "era un hombre puro, que fue elegido para dirigir a una Iglesia que debe ser pura". Sus epitafios sobre las tumbas de los mártires en las catacumbas (o subterráneos de Roma) se han conservado muy bien, y de varios santos lo único que sabemos se debe a lo que él escribió sobre sus tumbas. Así por ej. de San Tarcisio, el mártir de la Eucaristía, etc. Era excelente poeta.

San Dámaso redactó su propio epitafio así: "Yo, Dámaso, hubiera querido ser sepultado junto a las tumbas de los santos, pero tuve miedo de ofender su santo recuerdo. Espero que Jesucristo que resucitó a Lázaro, me resucite también a mí en el último día".

Desde muy joven, su lectura preferida fue la S. Biblia, y decía que el manjar más exquisito que había encontrado en toda su vida era la Palabra de Dios.

Dicen que él fue el que introdujo en las oraciones de los católicos el "Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo, como era en un principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén".

Durante todo su pontificado se preocupó por obtener que los obispos de todas las naciones reconocieran al Pontífice de Roma como el obispo más importante del mundo.

A la edad de ochenta años murió el 11 de diciembre del año 384 y fue sepultado en la tumba que él mismo se había preparado humildemente, alejado de las tumbas de los santos famosos de Roma. Después construyeron sobre su sepulcro la basílica llamada San Dámas.

Después de haber vivido 80 años, y gobernado la Iglesia 18 años, murió con la muerte de los Santos el día 11 de diciembre del año 384. Su muerte fue seguida de un gran número de milagros que hicieron ver bastantemente cuán preciosa había sido delante de Dios. Fue enterrado en una de las iglesias que había hecho edificar en las catacumbas en el camino de Ardea. San Jerónimo hace de él un magnífico elogio, le llama amante de la castidad, doctor vírgen de la Iglesia vírgen, hombre excelente y hábil en las Santa Escrituras; y Teodoreto nos lo representa como un Pontífice de una eminente santidad, y uno de los más grandes y más santos Papas de la Iglesia.
.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Dic 11, 2006 10:56 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Lunes 11 de Diciembre de 2006

San Dámaso I, papa
Responsorio de la fiesta de San Dámaso: "Vale mucho a los ojos del Señor la vida de sus fieles. Él cuida de todos sus huesos, y ni uno solo se quebrará. El Señor los revistió con vestiduras de alegría."
San Dámaso intercede por nuestras peticiones ante Cristo nuestro Señor por los méritos que tuviste en tu vida, gracias a la cual la fé en Cristo sigue viva.

-Por todos los que están descorazonados o solos.
-Por todos aquellos que buscamos la reconciliación en nuestras familias, con nuestros hijos y con nuestros esposos.
-Por las ánimas benditas del Purgatorio.
-Por la salud tan resquebrajada de Maru.


Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Dic 12, 2006 8:23 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.


El Santo de hoy, no es un Santo, sino la Santa Patrona de México. La misma madre de nuestro Salvador, aquella de quien se dirá siempre:''Bendita seas y bendito sea el fruto de tu vientre, Jesús".

Dichosa me llamarán todas las generaciones.


Oración a la Virgen de Guadalupe
Préstame Madre tus ojos, para con ellos poder mirar, porque si con ellos miro, nunca volveré a pecar.
Préstame Madre tus labios, para con ellos rezar, porque si con ellos rezo, Jesús me podrá escuchar.
Préstame Madre tu lengua, para poder comulgar,
pues es tu lengua patena de amor y santidad.
Préstame Madre tus brazos, para poder trabajar, que así rendirá el trabajo una y mil veces más.
Préstame Madre tu manto, para cubrir mi maldad, pues cubierta con tu manto al Cielo he de llegar.
Préstame Madre a tu Hijo, para poder yo amar.
Si tu me das a Jesús, qué más puedo yo desear
y ésta será mi dicha por toda la eternidad.
Amén.

Dios te salve, María llena eres de gracia
bendita seas entre todas las mujeres
y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María madre de Dios,
ruega Señora por nosotros
los pecadores,
ahora y en la hora de nuestra muerte.
Amén.


Dios te salve, Reina y Madre de misericordia
vida, dulzura y esperanza nuestra.
Dios te salve, a tí clamamos los desterrados hijos de Eva,
a tí suspiramos, gimiendo y llorando en éste valle de lágrimas.
Ea, pues señora abogada nuestra vuelve a nosotros
ésos tus ojos misericordiosos y después de éste destierro
muéstranos a Jesús fruto bendito de tu vientre.
Oh, clemente! Oh, piadosa! Oh, dulce siempre virgen María
Ruega por nosotros santa Madre de Dios,
para que seamos dignos de alcanzar las divinas gracias
de nuestro Señor Jesucristo.
Amén.

Dulce Madre no te alejes,
de mi vista nunca apartes
sólo nunca me dejes
tú que nos protejes como verdadera madre,
haz que nos bendiga
el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Amén.

Bendita sea tu pureza
y eternamente lo sea;
pues todo un Dios se recrea
en tan graciosa belleza.
A tí celestial Princesa,
Virgen Sagrada María.
yo te ofrezco en éste día
alma, vida y corazón.
Mírame con compasión;
no me dejes, Madre Mía.

Virgen Santa, Madrecita querida.

En éste día como en todos, te encomiendo a mis hijos, para que los cuides y los cobijes como lo hiciste con tu Hijo mismo.
Te encomiendo el trabajo de mi esposo.
Te pido por mis suegros, porque vean a su familia reunida.
Te pido por mi hermana para que pueda ver a sus hijos y conocer a sus nietos.
Te pedimos por las Benditas ánimas del Purgatorio.
Te pedimos por todos aquellos que sufren la separación entre esposos.
Te pedimos por las personas enfermas, por sus familiares.
Te pedimos, Madrecita por el pueblo que tanto te quiere, por México, por las naciones americanas, por el mundo entero.

Intercede por nosotros, Santa Madre de Dios para que seamos dignos de alcanzar las divinas gracias de nuestro Señor Jesucristo.

Te agradesco todo lo bueno que haces por nosotros, todas las veces que has intercedido por nosotros, Virgen Santa.

Por Cristo, nuestro Señor que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 11:46 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.

13 de Diciembre


Cita:
Santa Lucía
Mártir
Año 304
Santa Lucía bendita: concédenos desde el cielo
que nos envíe Dios sus luces para ver siempre
lo que debemos hacer, decir y evitar, y hacerlo,
decirlo y evitarlo siempre.

Lucía significa: "la que lleva luz".
A esta santa la pintan con una bandeja con dos ojos, porque antiguas tradiciones narraban que a ella le habían sacado los ojos por proclamar su fe en Jesucristo.

Nació y murió en Siracusa (ciudad de Italia), en la cual se ha encontrado una lápida del año 380 que dice: "N. N. Murió el día de la fiesta de Santa Lucía, para la cual no hay elogios que sean suficientes". En Roma ya en el siglo VI era muy honrada y el Papa San Gregorio le puso el nombre de esta santa a dos conventos femeninos que él fundó (en el año 590).

Dicen que cuando era muy niña hizo a Dios el voto o juramento de permanecer siempre pura y virgen, pero cuando llegó a la juventud quiso su madre (que era viuda), casarla con un joven pagano. Por aquellos días la mamá enfermó gravemente y Lucía le dijo: "Vamos en peregrinación a la tumba de Santa Águeda. Y si la santa le obtiene la curación, me concederá el permiso para no casarme". La madre aceptó la propuesta. Fueron a la tumba de la santa y la curación se produjo instantáneamente. Desde ese día Lucía obtuvo el permiso de no casarse, y el dinero que tenía ahorrado para el matrimonio lo gastó en ayudar a los pobres.

Pero el joven que se iba a casar con ella, dispuso como venganza acusarla ante el gobernador de que ella era cristiana, lo cual estaba totalmente prohibido en esos tiempos de persecución. Y Lucía fue llamada a juicio.

El juez se dedicó a hacerle indagatorias y trataba de convencerla para que dejara de ser cristiana. Ella le respondió: "Es inútil que insista. Jamás podrá apartarme del amor de mi Señor Jesucristo".

El juez le preguntó: "Y si la sometemos a torturas, será capaz de resistir?".

La jovencita respondió:

"Si, porque los que creemos en Cristo y tratamos de llevar una vida pura tenemos al Espíritu Santo que vive en nosotros y nos da fuerza, inteligencia y valor".

El juez la amenazó con hacerla llevar a una casa de prostitución para ser irrespetada. Ella le respondió: "Aunque el cuerpo sea irrespetado, el alma no se mancha si no acepta ni consiente el mal" (Santo Tomás de Aquino, el gran sabio, admiraba mucho esta respuesta de Santa Lucía)

Trataron de llevarla a una casa de maldad, pero ella se quedó inmóvil en el sitio donde estaba y entre varios hombres no fueron capaces de moverla de allí, la atormentaron, y de un golpe de espalda le cortaron la cabeza.

Mientras la atormentaban, animaba a los presentes a permanecer fieles a la religión de Jesucristo hasta la muerte.

Por siglos ha sido muy invocada para curarse de enfermedades en los ojos.





_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 13, 2006 11:52 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.
ORACIÓN A SANTA LUCÍA PARA TODOS LOS DÍAS

Gloriosa Virgen y Mártir Santa Lucía, a quien previno el Señor desde la tierna infancia con las bendiciones de su gracia, eligiéndoos el Eterno Padre por digna hija suya, el Hijo soberano por esposa amada, y el Espíritu divino por su agradable habitación, suplícoos Santa mía me alcancéis de la beatísima Trinidad un fervor devoto, para celebrar esta novena en honor vuestro, y que así como vuestra dichosa alma empezó a servir a Dios, inflamada de los ardores de su amor, no desistiendo de tan noble empeño, hasta llegar a poseerle laureada de las dos coronas de virgen y mártir, así consiga yo, mediante vuestra intercesión poderosa, un verdadero amor suyo para que amándole y sirviéndole en esta vida, logre después verle y gozarle en la eterna bienaventuranza.

Amén

Pedimos tu intersesión, Santa Lucía por los siguientes pedimentos:
- por Aurora.
-por su prima que sufre de cáncer
-por Lucy para que el día de mañana tenga fortaleza en la operación
-Por mariajose que sufre de cáncer
-Por Moly para que solucione su problema en bien de su familia
-Por Francisco
-Por la reconstrucción de los matrimonios
-Por el perdón dentro de los hogares
-Por la comunicación entre padres e hijos
Te pedimos que así como eres invocada en los casos de enfermedades en los ojos, sanes los nuestros para poder ver las maravillas de Dios y para que veamos a Cristo en nuestras vidas y demos testimonio de El.

Por Cristo nuestro Señor. Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 7:22 pm    Asunto: 14 de diciembre, San Juan de la Cruz
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Encomiendo a todas las órdenes religiosas y los místicos de hoy en día a este gran Santo español


SAN JUAN DE LA CRUZ DOCTOR DE LA IGLESIA
1542-1591
fiesta: 14 de diciembre

Con Santa Teresa, reformador del Carmelo

http://www.corazones.org/santos/juan_dela_cruz.htm




_________________


El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 14, 2006 9:01 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.

Cita:
San Juan de la Cruz


Su verdadero nombre era Juan de Yepes y nació el 24 de junio de 1542 en Fontiveros, pequeño pueblo abulense perteneciente a Castilla y León, una comunidad autónoma de España.
Murió su padre cuando Juan tenía seis años; a los nueve años, se trasladó con su madre al abulense pueblo de Medina del Campo, en donde a los 17 años, ingresa en un colegio de jesuitas para estudiar humanidades.
El año 1563 toma los hábitos de la orden religiosa Carmelita, adoptando el nuevo nombre de fray Juan de san Matías; al año siguiente se traslada a Salamanca para cursar estudios de teología en su célebre universidad. En el año 1567 es ordenado sacerdote, y adopta el nuevo y definitivo nombre de Juan de la Cruz. Su ilustre paisana de Ávila, Teresa de Jesús, trabó gran amistad con él y le integró en el movimiento de la reforma carmelita que ella había iniciado.
En 1568 Juan de la Cruz fundó el primer convento de Carmelitas Descalzos, los cuales practicaban a ultranza la contemplación y la austeridad. Unos años después, 1577, sus intentos reformistas de las órdenes monásticas, le llevaron a sufrir 9 meses de dura prisión en un convento de Toledo, acusado de apóstata. De su cautiverio en aquella cárcel-convento de Toledo, nace la composición de su obra cumbre: "Cántico espiritual". En otras poesías se puede llegar a entrever en lenguaje subliminal, el relato que hace de su astuta y sorprendente huida en la madrugada del 15 de agosto de 1578, estando la fortaleza sobre un peligroso acantilado sobre el Tajo profundo que ciñe a Toledo.
Para huir de la prisión conventual toledana, contó con las influencias que ejerció su paisana Teresa de Jesús, ante la duquesa de Alba. Con su huida dio en refugiarse en un convento de Jaén y continuó con la reforma carmelitana, fundando varios conventos por Andalucía. En esta región llegó a ser nombrado Vicario Provincial de la orden de Carmelitas Descalzos; pero el buen Juan siguió con su obstinación de la reforma, lo que le llevó a enfrentamientos con la jerarquía religiosa y a sufrir nueva prisión en el convento de la Peñuela, en plena Sierra Morena, en donde culminó la escritura de sus principales obras literarias.
Cuando por fin es excarcelado y se dispone a cumplir con el traslado que se le impone a América, el 14 de diciembre de 1591, muere a la edad de 49 años.
135 años después, es elevado a la categoría de santo, por la iglesia católica.




ORACIÓN
Vuestro emblema fue siempre padecer y ser despreciado. ¡Oh, si pudiese yo al menos resignarme en mis tribulaciones, ya que no soy tan generoso como tu en el padecer y ser despreciado! A ti, pues, que en tantos sufrimientos fuisteis siempre paciente, resignado y gozoso, a ti me encomiendo para que me enseñéis a resignarme en mis muchas penas. Tampoco me faltan fuertes pesares y pesadas cruces, y muy a menudo cansado y desalentado me quedo..., me abato..., y caigo. Ten compasión de mí, y ayúdame a llevar con resignación y gozo mis cruces, con la mirada siempre vuelta al cielo. Os tomo por protector mío, por mi maestro y mi guía aquí en la tierra, para ser vuestro compañero en la patria del Paraíso. Amén.


Pido tu intersesión por Lucy que en éste día será operada.
Por las personas enfermas de cáncer.
Por la reconstrucción de los matrimonios separados y con problemas entre ellos.
Por la unión de los esposos. Especialmente de mi esposo y yo.
Por la comunicación entre padres e hijos. Especialmente entre mis hijos con mi esposo y conmigo.
Ruego tu intersesión, San Juan de la Cruz, a tí que igual que Juan el Bautista eres el más pequeño, de ésa manera haz que yo sea pequeña ante Cristo.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Dic 15, 2006 7:16 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.
Cita:
Santa Maria de la Rosa, Fundadora

15 de Diciembre

Nació en Brescia (Italia) en 1813, y al cumplir los 17 años, consagró su vida al servicio de obras de caridad. En la finca de sus padres fundó con las campesinas de los alrededores una asociación religiosa que las hizo crecer y madurar en la fe católica.

En su parroquia organizó retiros y misiones especiales para las mujeres. En 1836 llegó la peste del cólera a Brescia. Después de la peste, como habían quedado tantas niñas huérfanas, el municipio formó unos talleres artesanales y los confió a la dirección de María de la Rosa que apenas tenía 24 años pero que gozaba de la estima y confianza de toda la ciudad. Desempeñó ese cargo con gran eficacia durante dos años, y luego se dedicó a organizar su propia obra abriendo un internado para las niñas huérfanas o muy pobres. Poco después inauguró también un instituto para niñas sordomudas.

En 1840 se fundó en Brescia una asociación de mujeres piadosas para atender a los enfermos de los hospitales y nombraron como superiora a Santa María de la Rosa. Las mujeres que pertenecían a la asociación se llamaban Doncellas de la Caridad. Al principio sólo eran cuatro jóvenes, pero a los tres meses ya eran 32. Muchas personas admiraban la obra que las Doncellas de la Caridad hacían en los hospitales, atendiendo a los más abandonados y enfermos de gravedad. En 1850 se fue a Roma y obtuvo que el Papa Pío Nono aprobara su consagración.

Murió el 15 de diciembre de 1855


Santa María de la Rosa, enséñanos al igual que tú cuando un día unos soldados atrevidos quisieron entrar al sitio donde estaban las religiosas y las enfermeras a irrespetarlas. Y tú Santa María de la Rosa tomaste un crucifijo en sus manos y acompañada por seis religiosas que llevaban cirios encendidos los enfrentaste prohibiéndoles en nombre de Dios penetrar en aquellas habitaciones, saber poner a Cristo por delante en nuestras vidas haciendo de El nuestro camino.

Pedimos intercedas ante El por María José para que el camino por el cual la ha llamado nuestro Señor sea para su gloria.
-Por Moly, por la salud de Lucy y por las personas que sufren cáncer.
-Por el descanso de los que fallecieron recientemente.
-Por las ánimas del Santo purgatorio.
-Por la conversión de los no creyentes y porque aquellos que aún creyendo desfallecen en su fé.
Agradecemos a través tuyo a Jesús nuestro Señor por Flucybell, por el trabajo de Salva. Agradezco personalmente el que me sea concedido el ver a mi papá como el hombre que fué realmente: un hombre que sufrió, pero que sobre todo amo mucho.

Encomendamos todas éstas peticiones a tu intercesión, así como nuestro agradecimiento por todo lo que Cristo hace en nuestras vidas.

Por Cristo nuestro Señor. Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 3:50 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.
Cita:
Santa Adelaida
Emperatriz del Sacro Imperio
Si es difícil practicar la virtud en el auge de la gloria temporal, también lo es en medio de las mayores tribulaciones. Santa Adelaida supo mantener, en ambas circunstancias, una firmeza, que hizo de ella no solo un gran Santa, sino también una gran Emperatriz.
Hija del Rey Rodolfo II, de Borgoña, y de Berta, de Suabia, Adelaida nació en el año 931. En medio del fausto de la corte, tuvo padres piadosos y hábiles educadores que supieron inspirarle el amor a la virtud, a la disciplina y a la mortificación. Extremamente bella — “maravilla de gracia y de belleza”, dirá más tarde el gran abad de Cluny, San Odilon1 — “comprendió que el más bello tributo de la juventud es la inocencia; que la belleza no es sino un fulgor huidizo; las riquezas, una trampa para atraer al mal; las pasiones, un fuego devorador; los placeres, un abismo que todo absorbe” .
A los 16 años se casó con Lotario, hijo del rey de Italia. Se preparó para recibir el sacramento del matrimonio con oraciones, limosnas y buenas obras.
Adelaida sabía que el buen suceso de un casamiento depende en general de la esposa. Por eso, procuró adaptarse al carácter de Lotario, pasando por encima de sus manías y mal genio, para convivir con él en la más perfecta armonía. Una hija, a la que dieron el nombre de Ema, vino a alegrarles el hogar.
Santidad en la tragedia y en el triunfo
Cuando todo parecía sonreírles, la mano del infortunio golpea por primera vez sus puertas: el marido pierde el trono y la vida. El usurpador, Berengario II, de Ivrea, quiso forzar a Adelaida a casarse con su hijo para legitimar la usurpación. Ella se rehusó y fue aprisionada en el castillo de Garda. Así, de un momento a otro, teniendo apenas 19 años, la reina perdía marido, Estados, y hasta su hija que le fue arrebatada por Berengario para forzarla a ceder.
“Dios me la dio, Dios me la quitó; bendito sea Él”, repetía Adelaida en medio de su dolor, besando la mano divina que la alcanzaba, como otrora el Patriarca Job.
Algunos meses más tarde, con el auxilio del capellán, consigue huir y se refugia en el castillo-fortaleza de Canosa. Berengario sale en su persecución. Adelaida llama en su socorro al rey de Alemania, Otón. Este vence el enemigo, y como era también viudo, se casa con la reina destronada, lo que le da nuevos derechos sobre la corona de Italia.
Algunos años después, yendo en auxilio del Romano Pontífice, recibió de éste la corona del Sacro Imperio Romano Alemán. Otón I será el único emperador, a partir de la Edad Media, que merecerá de la Historia el título de Grande.
Otra vez en el auge del poder, Adelaida perdona a sus perseguidores; y deja a Berengario el reino de Italia, con la condición de administrarlo como feudo de la corona alemana.
En la corte, Adelaida tiene la alegría de encontrarse con la reina-madre, Santa Matilde, también modelo de virtud y santidad, que la ayudó mucho con su experiencia en el trono y en la piedad.
Liberalidades para con la Religión y los necesitados
A medida que su fortuna aumentaba, Adelaida ampliaba también sus liberalidades para con los necesitados. Socorría principalmente a las viudas, a los huérfanos y a los ancianos. El dinero que su marido le daba para joyas, lo empleaba pagando deudas de desdichados, comprando ropa a los miserables y proporcionándoles un local digno para vivir.
Ella misma se vestía según la modestia cristiana, porque temía que, por frivolidad, pudiese ser causa de pecado o escándalo para otros. Retiró de sus aposentos todos los objetos superfluos, y en ellos colocó otros religiosos y que incentivasen la virtud.
Ese modo de ser, que causaba admiración a los buenos, fue objeto de calumnia de los malos; decían que quería transformar el palacio en monasterio, y que lo mejor sería que se hiciese monja. Pero a Adelaida no le importaba el juicio de los hombres.
Elevado modelo de reina y madre
Después de dar a luz dos hijos, que murieron en temprana edad, nació el tercero que sería el futuro Otón II. Adelaida lo llevó a la capilla y lo ofreció a Dios, diciendo que, si más tarde fuera a ser víctima del pecado y de la seducción del mundo, ella consentía voluntariamente en su muerte.
Ella misma fue su educadora, auxiliada por su cuñado, San Bruno, Arzobispo de Colonia. y por el P. Gerbert. Se esforzaban en infundir al joven príncipe una gran sumisión a la Iglesia, como Madre y Maestra de Verdad, y a siempre defenderla, si necesario con las armas. La Emperatriz frecuentemente llevaba también a su hijo, en sus visitas a los pobres y a los enfermos.
Otón I tuvo, de su primer esposa, un hijo y una hija. El hijo, Luidolf, de carácter violento y orgulloso, tuvo celos de su medio hermano, juzgando que podría ser su rival en el trono. Se unió así a los duques de Baviera y de Lorena para destronar al padre. Éste los derrotó y los entregó a un tribunal de guerra para ser juzgados por su felonía. Adelaida hizo todo, inclusive recurrió a la intercesión del Obispo de Absburgo, San Ulrico, para obtener perdón para el rebelde, mientras redoblaba las oraciones y buenas obras con esa intención. Finalmente, tuvo la felicidad de ver a padre e hijo reconciliados.
Regente del Imperio, nuevas persecuciones
Otón dejó a su esposa como regente durante una campaña en Italia, lo que dio ocasión a Adelaida a fundar muchos monasterios y ayudar a otros existentes. Escogió como su director de conciencia a San Adalberto, Arzobispo de Magdeburgo, y bajo su orientación hizo muchos progresos en la virtud.
Ella vivía en armonía con su marido, siempre sumisa, nada emprendiendo sin su consentimiento. Por sus atenciones y amabilidad, sabía aligerar el fardo que él tenía que cargar. Por eso el fallecimiento del Emperador, en 973, provocó en su esposa un profundo dolor.
Otón II quiso que su madre, que no tenía sino 42 años, lo auxiliase en la regencia del Imperio. Pero a los pocos fue siendo influenciado por su esposa Teofanía que no quería compartir con la suegra la influencia sobre el marido. Adelaida resolvió partir y vivir con su hermano Conrado, Rey de Borgoña.
Las paces fueron hechas entre madre e hijo, por mediación de San Maiolo, abad de Cluny. Otón falleció repentinamente a los 29 años y Adelaida fue llamada nuevamente a ejercer la regencia en favor de su nieto, Otón III. Teofanía continuó sus persecuciones a la suegra, que solo terminaron cuando la muerte la llevó de este mundo.
Caridad auténtica y celo apostólico
Adelaida era muy amada por sus súbditos, y recordaba en ellos la grandeza del tiempo de Otón I. Aprovechaba esa popularidad para ir al encuentro de los necesitados y para fundar conventos y monasterios, que veía como fuentes de sabiduría y santidad. En sus tiempos libres, confeccionaba paramentos sacerdotales y manteles para los altares de las Iglesias pobres.
Se dedicó también a la conversión de los pueblos paganos, desprendiéndose de grandes cantidades de dinero para enviar misioneros que llevasen la luz de Jesucristo a aquellos que estaban todavía lejos de la verdadera Fe.
Su nieto Otón III, llegando a la mayoría de edad, también se mostró ingrato con ella, llevándola a apartarse nuevamente de la Corte. Visitó la abadía de Cluny, cuyo abad San Odilón quedó tan impresionado con sus virtudes, que después escribiría su vida.
Pacificadora de familias
Su hija Ema, reina da Francia, fue a su encuentro con su esposo, pidiéndole que se quedase en París. Pero ella quería primero hacer algunas peregrinaciones, y sobretodo reconciliar a sus sobrinos que disputaban el reino de Borgoña.
Su salud, mientras tanto, estaba muy debilitada por los continuos sufrimientos. Falleció junto a la Abadía de Seltz, asistida por los monjes benedictinos, el 16 o 17 de diciembre de 999, a la edad de 68 ano

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Dic 16, 2006 7:14 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.
Acto de fé
Creo en Dios Padre, creo en Dios Hijo, creo en Dios Espíritu Santo;creo en mi Señor Jesucritto, Dios y hombre verdadero.

Acto de esperanza
Espero en Dios Padre, espero en Dios Hijo, espero en Dios Espíritu Santo; espero en mi Señor Jesucristo Dios y hombre verdadero.

Acto de caridad
Amo a Dios Padre, amo a Dios Hijo, amo a Dios Espíritu Santo; amo María Santísima Madre de Dios y madre nuestra y amo a mi prójimo como a mí mismo.
Pedimento de Intersesión
Santa Adelaida en quien en verdad creo y cuya intersesión ruego, no dejes hoy ni nunca de velar para que viva como corresponde a un verdadero cristiano y siguiendo tu ejemplo, de cómo amar a nuestro Señor Jesucristo. Ayúdame en mis dificultades e intercede por éstas intenciones:
-por todas aquellas personas que lejos de sus seres queridos vivirán ésta Navidad sin ellos. Por mi hermana, mi tía, mi sobrina, mi tío. Por los hijos de mi sobrina, que siendo niños aún, la vivirán sin su madre.
-por todas aquellas personas que en ésta Navidad viven separados y con problemas, que la luz de Cristo brille en sus hogares y los caliente y ése calor permanesca en ellos.
-por todas las personas que en éstas fechas vivimos con resentimientos, con dolor en nuestros corazones, que sea una oportunidad para limpiarnos.
-por las personas que en los vicios creen encontrar una solución a sus problemas, perdiendo la oportunidad de vivir realmente.
intercede por todas éstas peticiones tú que tienes la dicha de gozar al lado de nuestro Señor.
Por Cristo Jesús. Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 11:40 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.
Hoy se conmemora esta fiesta, también llamada de la Expectación del parto. Parece que esta advocación tiene dedicada una iglesia en Triana, España. Esta celebración nació de una decisión tomada en el concilio de Toledo, acerca de la expectación que se tiene en éstos últimos días ante el arribo inminente del Mesías por medio de la Virgen María, sin quien no hubiera sido posible.
Sobre Ella se ciernen los vaticinios antiguos, en concreto los de Isaías; Ella es la que, como nadie, prepara los caminos del Señor.

Invócala sin cesar la Iglesia en el devotísimo tiempo de Adviento, auténtico mes de María, ya que por Ella hamos de recibir a Cristo.

Es llamada así por las Antífonas que empiezan con O .
Como el Mesías llega por la Madre Virgen, es imposible preparar la Navidad prescindiendo de la contemplación del indecible gozo esperanzado que poseyó Santa María por el futuro próximo inmediato de su parto. Eso es lo que se quiere expresar con "La Expectación del Parto", o "El día de Santa María" como se le llamó también en otro tiempo, o "Nuestra Señora de la O" como popularmente también se le denomina hoy.

“Una virgen concebirá y parirá un hijo, el cual se llamará Emmanuel”
“Oh Sabiduría, Venid á enseñarnos el camino de la prudencia.
Oh Único, Venid, Señor, á redimirnos con la fuerza de vuestro poderoso brazo.
Oh rayo de Jessé, Venid, hijo de David, á ponernos en libertad, y no tardéis.
Oh Clavo de David, Venid, llave de David y rey de Israel, y sacad de la cárcel á los que gimen en las tinieblas y sombra de la muerte.
Oh Esplendor de Oriente, Venid, luz del eterno día, Sol de justicia, y disipad las tinieblas en que vivimos.
Oh Rey del mundo, Venid, Rey de las naciones, y salvad al hombre que formasteis de la tierra; finalmente,
Oh Emmanuel, Venid, Manuel, Dios grande, que queréis venir á habitar con nosotros, venid á salvarnos, pues sois nuestro Señor y nuestro Dios”.
Santa Biblia. Año Christiano (1854)
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Dic 18, 2006 11:47 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.
Acto de fé
Creo en Dios Padre, creo en Dios Hijo, creo en Dios Espíritu Santo;creo en mi Señor Jesucritto, Dios y hombre verdadero.

Acto de esperanza
Espero en Dios Padre, espero en Dios Hijo, espero en Dios Espíritu Santo; espero en mi Señor Jesucristo Dios y hombre verdadero.

Acto de caridad
Amo a Dios Padre, amo a Dios Hijo, amo a Dios Espíritu Santo; amo María Santísima Madre de Dios y madre nuestra y amo a mi prójimo como a mí mismo.
Pedimento de Intersesión
Oh, Madre, Siempre Virgen María, tú que trajiste en tu vientre la esperanza para el mundo, sirvete interceder por nosotros, por todos aquellos que confiamos en tí, en tu Hijo, especialmente por las siguientes intenciones:
-porque el viaje de Evys sea llevado con bien y para gloria de Jesús.
-Por Max, el pequeño que está enfermo y espera ser adoptado.
-Por Manuel para que tenga la fortaleza para salir de su depresión.
-Por los matrimonios separados, para que logren encontrar el punto de reconciliación.
-Por la comunicación entre padres e hijos.
Oye nuestras súplicas, oh Virgen de la Esperanza, esperanza que vino al mundo para Gloria de Dios.

Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Dic 19, 2006 6:22 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Cita:
BEATO URBANO V
1362-1370 d.C.

Luz mundi fue llamado Guillermo de Grimord en una crónica alemana de su tiempo. Fue el Papa del retorno a Roma. "Representante del sol y de la justicia" le llamó el Petrarca, que le dedicó un himno cuando, el 16 de octubre de 1367, Urbano V hacía su entrada triunfal en la Ciudad Eterna, acompañado por el Cardenal Albornoz, el verdadero autor de aquel milagro, debido a la magna obra política realizada en Italia en los catorce años de actividad que allí había desarrollado. En 1368 Urbano coronó a Carlos IV como emperador en Roma, marcando así la reconciliación entre la Santa Sede y el Imperio. En 1369 fue a Roma el emperador de Bizancio, Juan V Paleólogo, que abjuró el cisma y se pasó al catolicismo. Desgraciadamente, el gran paso del emperador no tuvo consecuencias.
Para impedir el nuevo estallido de la guerra entre Francia e Inglaterra, asustado también por los nuevos desórdenes que amenazaban a Italia, convencido por las presiones de los cardenales franceses, Urbano V regresó a Aviñón, donde falleció poco después, según la profecía de Santa Brígida.
Un hecho desalentador para Occidente echa su trágica sombra sobre el pontificado de Urbano V. Uno de los fines que habían empujado al emperador de Bizancio hacia Roma había sido el de encontrar en los príncipes occidentales el apoyo necesario para emprender una nueva cruzada y alejar a los turcos de Bizancio, a la que se aproximaban cada vez más. Los infieles amenazaban el mundo cristiano y nadie se daba cuenta del peligro. Las ciudades mediterráneas, Venecia, Génova, Pisa y otras, se negaron a apoyar la cruzada, felices de poder comerciar con los turcos y de prosperar a costa de Bizancio y de sí mismas, ya que el avance de los turcos era permanente, y cada pacto firmado por Venecia, por ejemplo, con los infieles, era seguido por la caída de algún otro territorio veneciano en manos del sultán.
Esta política mercantilista occidental, basada en una engañadora prosperidad, bajo la protección de unos pactos de no agresión que los turcos no respetaban jamás, fue fatal para los cristianos. La primera consecuencia de esta inconsciente actitud política será la caída de Constantinoploa, seguida por la caída de todas las posesiones venecianas en el Mediterráneo oriental. Al amparo de sus pactos con las ciudades occidentales, los turcos seguían avanzando hacia el norte y hacia el occidente. Bulgaria, Servia, los dos estados rumanos, Moldovia y Valaquia, después de una heroica resistencia, fueron vencidos uno después de otro y sojuzgados por los turcos, mientras los occidentales firmaban pactos comerciales con los enviados del sultán y colocaban sus productos en los mercados orientales, seguros de que la historia se escribe en los mercados.
En Inglaterra, el rey Eduardo III, solicitado por el Papa para que pagara el tributo que Juan sin Tierra se había comprometido a entregar a la Iglesia, se negó a hacerlo. Consultado, Juan Wyclif declaró que la promesa de Juan sin Tierra era nula y sin efecto.
Urbano V murió en pleno auge reformista. Trató por todos los medios de frenar la avidez materialista de los agentes del fisco papal y de corregir los defectos de la Curia.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.
Acto de fé
Creo en Dios Padre, creo en Dios Hijo, creo en Dios Espíritu Santo;creo en mi Señor Jesucristo, Dios y hombre verdadero.

Acto de esperanza
Espero en Dios Padre, espero en Dios Hijo, espero en Dios Espíritu Santo; espero en mi Señor Jesucristo Dios y hombre verdadero.

Acto de caridad
Amo a Dios Padre, amo a Dios Hijo, amo a Dios Espíritu Santo; amo a María Santísima Madre de Dios y madre nuestra y amo a mi prójimo como a mí mismo.

Pedimento de Intersesión
Pedimos tu intersesión, San urbano para que así como en tu tiempo fuiste por la inspiración del Espíritu Santo un rformador, un hombre que luchó contra la corrupción y por la renovación, intercedas por nosotros para que la corrupción de nuestros pecados sean perdonados y seamos renovados por la fé en Cristo. Pedimos tu intersesión por las siguientes intenciones:
-porque el viaje de Evys sea llevado con bien y para gloria de Jesús.
-Por Max, el pequeño que está enfermo y espera ser adoptado.
-Por Manuel para que tenga la fortaleza para salir de su depresión.
-Por los matrimonios separados, para que logren encontrar el punto de reconciliación.
-Por la comunicación entre padres e hijos.
-Por las personas que no tienen trabajo para que encuentren un medio honrado de llevar el alimento a sus hogares.
-Por las personas enfermas de cáncer para que encuentren a su lado, personas que las sostengan en su enfermedad.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Dic 20, 2006 8:35 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando


Paz y bien.

Cita:
20 de Diciembre SANTO DOMINGO DE SILOS

Nació en La Rioja, España, cerca del año 1000. Entró de religioso con los Padres Benedictinos en el famoso monasterio de san Millán de la Cogolla, y estando allí, hizo grandes progresos espirituales recibiendo del Espíritu Santo la inspiración para interpretar los temas de la Revelación divina contenidos en la Sagrada Biblia. Llegó a ser superior del convento, y en sólo dos años restauró totalmente aquella construcción que ya estaba deteriorada.

Un día llegó el rey de Navarra a exigirle que le entregara los cálices sagrados y lo más valioso que hubiera en el convento para dedicar todo esto a los gastos de guerra. Santo Domingo se le enfrentó valientemente y le dijo: "Puedes matar el cuerpo y a la carne hacer sufrir pero sobre el alma no tienes ningún poder. El evangelio me lo ha dicho, y a él debo creer que sólo al que al infierno puede echar el ama, a ese debo temer". El rey de Navarra, lleno de indignación desterró al abad Domingo. Al enterarse de lo ocrrido, el rey Fernando I de Castilla, lo mandó llamar y le confió el Monasterio de Silos, que estaba en un sitio estéril y alejado; además se hallaba en estado de total abandono y descuido, tanto en lo material como en lo espiritual.
Santo Domingo demostró ser un genio organizador con un talento para la restauración. Levantó un monasterio ideal, y formó, entre otras cosas, una biblioteca llena de los mejores libros de ese tiempo, transformando aquella casa en un lugar de trabajo y oración.

Santo Domingo de Silos logró liberar a más de 300 cristianos que estaban prisioneros y eran utilizados como esclavos por los musulmanes. Por esta razón se le representa frecuentemente acompañado de hombres con cadenas.

El biógrafo, que escribió sobre la vida de este santo, poco después de su muerte, dice que no había enfermedad que las oraciones de este santo no lograran curar.
Y tras 96 años de su muerte, el santo se apareció en sueños a la mamá de Santo Domingo de Guzmán para anunciarle que tendría un hijo que sería un gran apóstol. Por eso cuando el niño nació lo llamaron Domingo en honor al santo de Silos. Es por ello también que muchas madres en España se encomiendan al santo Domingo de Silos para obtener que su hijo nazca bien y que cuando crezca lleve una vida santa.

Murió el 20 de diciembre del año 1073, y todavía se conserva el famoso monasterio de Santo Domingo.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.

Acto de fé Creo en Dios Padre, creo en Dios Hijo, creo en Dios Espíritu Santo;creo en mi Señor Jesucristo, Dios y hombre verdadero.

Acto de esperanza Espero en Dios Padre, espero en Dios Hijo, espero en Dios Espíritu Santo; espero en mi Señor Jesucristo Dios y hombre verdadero.

Acto de caridad Amo a Dios Padre, amo a Dios Hijo, amo a Dios Espíritu Santo; amo a María Santísima Madre de Dios y madre nuestra y amo a mi prójimo como a mí mismo.

Pedimento de Intersesión
Pedimos tu intersesión, Santo Domingo de Silos que así como en tu tiempo fuiste por la inspiración del Espíritu Santo un reformador, un hombre que enfrentó valientemente a quien pretendía dañar la fé amparado en el Santo Evangelio, intercedas por nosotros para que tengamos el mismo valor para vivir nuestra fé. Pedimos tu intersesión a tí a quien imploraban aquellos que tenían cualquier enfermedad, para que cures la enfermedad de nuestras almas y por las siguientes intenciones:
-Para que los amigos de Bluegirl sean sanados de sus enfermedades.
-Por Max, el pequeño que está enfermo y espera ser adoptado.
-Por Manuel para que tenga la fortaleza para salir de su depresión.
-Por los matrimonios separados, para que logren encontrar el punto de reconciliación.
-Para que la comunicación entre padres e hijos sea mejor cada día.
-Por las personas que no tienen trabajo para que encuentren un medio honrado de llevar el alimento a sus hogares.
-Por las personas enfermas de cáncer para que encuentren a su lado, personas que las sostengan en su enfermedad.
-Por todos aquellos que participamos en Catholic.net para que la luz de Cristo brille en nuestros corazones, en nuestros hogares.
Agradecemos también a través tuyo por lo que Cristo ha hecho por Salva, por la salud de Lucy y por lo que se sirva hacer por nosotros.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.


_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 8:57 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien
Cita:
21 de Diciembre San Pedro Canisio. Predicador. Escritor. Año 1597

Este santo ha sido llamado: "El segundo evangelizador de Alemania" (después de San Bonifacio). Se le venera como uno de los creadores de la prensa católica y fue el primero del numeroso ejército de escritores jesuitas.
Nació en Holanda (en Nimega) en 1521. Su padre fue por nueve veces alcalde de su ciudad. Quedó huérfano de madre siendo él aún muy pequeño, pero su madrastra fue para él una segunda madre y fue educado en un gran temor de ofender a Dios. Él se quejaba de que en sus primeros años había perdido mucho tiempo dedicándose más a los juegos que a los estudios, pero luego se consagró de tal manera a estudiar que a los 19 años ya consiguió la licenciatura en teología.
Para complacer a su padre se dedicó a especializarse en abogacía, pero luego de hacer unos Ejercicios Espirituales con el Padre Fabro (que era compañero de San Ignacio) se entusiasmó por la vida religiosa, hizo votos o juramento de permanecer siempre casto, y prometió a Dios hacerse jesuita.
Fue admitido en la comunidad y los primeros años de religioso los pasó en Colonia (Alemania) dedicado a la oración, el estudio, la meditación y la ayuda a los pobres. La cuantiosa herencia que recibió de sus padres la repartió la mitad entre los pobres y la otra mitad para ayudar a obras sociales de su comunidad.
Desde sus primeros años de su sacerdocio empezó a brillar como un gran predicador. Cuando joven era impresionante su carácter batallador y amigo de las polémicas y discusiones, y estas aptitudes le van a ser muy útiles, porque durante toda su vida tendrá que batallar muy fuertemente en todas partes contra los protestantes. Siempre fue muy caritativo y amable con las personas que le discutían, pero tremendo e incisivo contra los errores de los protestantes (Tanto que estos haciendo alusión a su apellido lo llamaban el can que defiende a los católicos). Decía a sus sacerdotes: "no hieran, no humillen, pero defiendan la religión con toda su alma".San Pedro Canisio tenía una especial cualidad para resumir las enseñanzas de todos los grandes teólogos y presentarlas de manera sencilla para que las entendiera el pueblo. Y así logró redactar dos catecismos, uno resumido y otro explicado. Estos dos libros fueron traducidos a 24 idiomas en la vida del autor, y en Alemania se propagaron por centenares de miles (junto con los de otros dos jesuitas, el Padre Astete y San Roberto Belarmino, San Pedro Canisio es de los que más éxitos logró obtener con su Catecismo).
San Ignacio y el Sumo Pontífice, aprovechando sus enormes cualidades como predicador y defensor de la Iglesia contra los protestantes, le encargaron muchísimas labores de apostolado. Como superior provincial de los jesuitas en Alemania recorrió a pie y a caballo diez mil kilómetros predicando, enseñando catecismo, propagando buenos libros y defendiendo la religión. En los treinta años de su incansable labor de misionero recorrió treinta mil kilómetros por Alemania, Austria, Holanda e Italia. Parecía incansable. A quien le recomendaba descansar un poco le respondía: "Descansaremos en el cielo".Por muchas ciudades de Alemania fue fundando colegios católicos para formar religiosamente a los alumnos. A la universidad Católica la transformó y le dio una gran celebridad. Y ayudó a fundar numerosos seminarios para la formación de los futuros sacerdotes. Alemania, después de San Pedro Canisio, era ya otro país distinto y mucho más católico que cuando él empezó a trabajar allí.
San Pedro Canisio se dio cuenta del inmenso bien que hacen las buenas lecturas. Por eso recorría el país propagando los buenos libros y se propuso formar una asociación de escritores católicos. Él sabía muy bien que un buen libro puede hacer mayor bien que un sermón y que las buenas lecturas logran llegar a donde ni sacerdotes ni religiosos logran ir a llevar mensajes religiosos. Aún ya anciano y muy débil y casi paralizado, seguía escribiendo con la ayuda de un secretario, libros religiosos para el pueblo. Al morir tenía la satisfacción de haber ayudado a formar varias editoriales católicas muy bien organizadas.
Estando en Friburgo el 21 de diciembre de 1597, junto con varios padres jesuitas, después de haber rezado con ellos el santo rosario, su devoción favorita, de pronto exclamó lleno de alegría y emoción: "Mírenla, ahí esta. Ahí está". Y murió. Era la Virgen Santísima que había llegado a llevárselo para el cielo.
El Sumo Pontífice Pío XI, después de canonizarlo, lo declaró Doctor de la Iglesia, en 1925[/img]http://www.ewtn.com/art/saints/San_Pedro_Canisio.jpg[img]
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.

Acto de fé Creo en Dios Padre, creo en Dios Hijo, creo en Dios Espíritu Santo;creo en mi Señor Jesucristo, Dios y hombre verdadero.

Acto de esperanza Espero en Dios Padre, espero en Dios Hijo, espero en Dios Espíritu Santo; espero en mi Señor Jesucristo Dios y hombre verdadero.

Acto de caridad Amo a Dios Padre, amo a Dios Hijo, amo a Dios Espíritu Santo; amo a María Santísima Madre de Dios y madre nuestra y amo a mi prójimo como a mí mismo.

Pedimento de Intersesión
Pedimos tu intersesión, San Pedro Canisio para que así como en tu tiempo fuiste por la inspiración del Espíritu Santo un trabajador incansable por la fé, que dec♂as "descansaremos en el cielo" y que pedias que defendieramos la fé con toda el alma, pero sin da☼ar ni humillar amparado en el Santo Evangelio, intercedas por nosotros para que tengamos el mismo valor para vivir nuestra fé. Pedimos tu intersesión por las siguientes intenciones:
-Para que el encuentro de jovenes en Zagreb, Croacia que dentro de poco va a llevarse a cabo se realice para gloria y alabanza de Dios.
-Por Manuel para que tenga la fortaleza para salir de su depresión.
-Por Maryjo para que tenga la paciencia de esperar tus designios.
-Por Estela Vazquez para que sea sanada de su enfermedad.
-Por los matrimonios separados, para que logren encontrar el punto de reconciliación.
-Para que la comunicación entre padres e hijos sea mejor cada día.
-Por las personas que no tienen trabajo para que encuentren un medio honrado de llevar el alimento a sus hogares.
-Por las personas enfermas de cáncer para que encuentren a su lado, personas que las sostengan en su enfermedad.
-Por todos aquellos que participamos en Catholic.net para que la luz de Cristo brille en nuestros corazones, en nuestros hogares.
Agradecemos también a través tuyo por lo que Cristo ha hecho por nosotros y por personas de tan buen corazon como Moni que reciben cada a☼o a ni☼os abandonados en ésta navidad.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
[/img]http://img475.imageshack.us/img475/6979/nacimiento2jy5.gif[img][/img]
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 21, 2006 9:01 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando


Perd☺n. Falto la foto. Esta fallando mi compu.[/img]
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Dic 22, 2006 6:16 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.
Cita:
Santa Francisca Javier Cabrini. Madre de los Emigrantes.

(1850-1917) Primera santa norteamericana, fundadora de las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón, n. en Lodi (It.) y m. en Chicago. Su precaria salud impidióle ser admitida en la Orden de las Hijas del Sagrado Corazón y se dedicó a actividades caritativas y a la dirección de un orfanato en Codogno, del que llegó a ser priora (1877). Después de adquirir un convento abandonado como casa matriz, las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón merecieron reconocimiento oficial (1888). Se trasladó a América (1899), donde se hizo ciudadana norteamericana (1909). Mal acogida al principio, hubo de recurrir a enseñar el catecismo en un sótano. Al poco tiempo estableció una escuela a la luz del día y en los años siguientes fundó escuelas y orfanatos en todo el continente americano y en Europa. Fue beatificada en 1938 y canonizada en 1946.

La vida de Santa Francisca Javier es apasionante. Pueden ver más de ella en www.corazones.org y en Caholic.net Santo de hoy, también en ewtn
Cita:

Oh Santa Francisca Javier Cabrini, tu que pusiste toda tu confianza en el Sagrado Corazón de Jesús y encontraste en El la clave de la perfección y la fortaleza para ser Apóstol del Evangelio de Cristo por el mundo entero, mira propicia desde la gloria del Cielo sobre los que con amor y confianza recurren a tu intercesión.

Tu, que con afecto maternal has endulzado las temporales y espirituales aflicciones de los desterrados de este mundo, muéstrame en la peregrinación de esta vida tu protección materna, y suplícale al Sagrado Corazón de Jesús me conceda las gracias tan necesarias para llegar a su patria celestial.

Oh Santa Francisca Javier Cabrini escucha benignamente las plegarias que a ti dirijo y consígueme los favores que tan ardientemente suplico (aquí se menciona la petición). Pero sobre todo consígueme la gracia de verme unido con los que, por tuya intercesión, cantan las alabanzas y glorias de Dios, nuestro Señor. Así sea.

Santa Francisca Javier Cabrini, amantísima esposa de Jesucristo, ruega por nosotros.

Gloria al Padre, tres veces
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.

Acto de fé Creo en Dios Padre, creo en Dios Hijo, creo en Dios Espíritu Santo;creo en mi Señor Jesucristo, Dios y hombre verdadero.

Acto de esperanza Espero en Dios Padre, espero en Dios Hijo, espero en Dios Espíritu Santo; espero en mi Señor Jesucristo Dios y hombre verdadero.

Acto de caridad Amo a Dios Padre, amo a Dios Hijo, amo a Dios Espíritu Santo; amo a María Santísima Madre de Dios y madre nuestra y amo a mi prójimo como a mí mismo.

Pedimento de Intersesión
Pedimos tu intersesión, Santa Francisca Javier Cabrini para que así como en tu tiempo fuiste por la inspiración del Espíritu Santo un trabajador incansable por la fé, que de pequeña ofreciste el no comer dulces para poder ser misionera de Cristo y llevar su palabra a todos aquellos que habían emigrado a América con el riesgo de perder su fé para que tengamos el mismo valor para vivir y predicar nuestra fé. Pedimos tu intersesión por las siguientes intenciones:
-Para que el encuentro de jovenes de la Comunidad de Taizé en Zagreb, Croacia que dentro de poco va a llevarse a cabo se realice para gloria y alabanza de Dios.
-Por Manuel para que tenga la fortaleza para salir de su depresión.
-Por Maryjo para que tenga la paciencia de esperar tus designios.
-Por Estela Vazquez para que sea sanada de su enfermedad y junto con ella por todos aquellos que padecen alguna enfermedad.
-Por aquellos que son acusados injustamente para que esperen confiados en Dios los designios de El.
-Por las personas embarazadas para que su embarazo llegue a feliz término y tengan la dicha de recibir en sus brazos a sus hijos.
-Por todos aquellos que en éstas fechas no tienen la dicha de recibir al Niño Jesús con sus familiares para que reciban el calor del nacimiento de Jesús en paz con ellos mismos y con los demás.
-Por los matrimonios separados, para que logren encontrar el punto de reconciliación.
-Para que la comunicación entre padres e hijos sea mejor cada día.
-Por las personas que no tienen trabajo para que encuentren un medio honrado de llevar el alimento a sus hogares.
-Por las personas enfermas de cáncer para que encuentren a su lado, personas que las sostengan en su enfermedad.
-Por todos aquellos que participamos en Catholic.net para que la luz de Cristo brille en nuestros corazones, en nuestros hogares.
Agradecemos también a través tuyo por lo que Cristo ha hecho por nosotros.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 28, 2006 5:05 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

28 de Diciembre

Los Santos Inocentes
Dios hace fracasar los planes de los malvados (S. Biblia).Hoy celebramos la fiesta de los Niños Inocentes que mandó matar el cruel Herodes.

Nos cuenta el evangelio de San Mateo que unos Magos llegaron a Jerusalén preguntando dónde había nacido el futuro rey de Israel, pues habían visto aparecer su estrella en el oriente, y recordaban la profecía del Antiguo Testamento que decía: "Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones" (Números 24, 17) y por eso se habían venido de sus lejanas tierras a adorar al recién nacido.

Dice San Mateo que Herodes se asustó mucho con esta noticia y la ciudad de Jerusalén se conmovió ante el anuncio tan importante de que ahora sí había nacido el rey que iba a gobernar el mundo entero. Herodes era tan terriblemente celoso contra cualquiera que quisiera reemplazarlo en el puesto de gobernante del país que había asesinado a dos de sus esposas y asesinó también a varios de sus hijos, porque tenía temor de que pudieran tratar de reemplazarlo por otro. Llevaba muchos años gobernando de la manera más cruel y feroz, y estaba resuelto a mandar matar a todo el que pretendiera ser rey de Israel. Por eso la noticia de que acababa de nacer un niñito que iba a ser rey poderosísimo, lo llenó de temor y dispuso tomar medidas para precaverse.

Herodes mandó llamar a los especialistas en Biblia (a los Sumos Sacerdotes y a los escribas) y les preguntó en qué sitio exacto tenía que nacer el rey de Israel que habían anunciado los profetas. Ellos le contestaron: "Tiene que ser en Belén, porque así lo anunció el profeta Miqueas diciendo: "Y tú, Belén, no eres la menor entre las ciudades de Judá, porque de ti saldrá el jefe que será el pastor de mi pueblo de Israel" (Miq. 5, 1).

Entonces Herodes se propuso averiguar bien exactamente dónde estaba el niño, para después mandar a sus soldados a que lo mataran. Y fingiendo todo lo contrario, les dijo a los Magos: - "Vayan y se informan bien acerca de ese niño, y cuando lo encuentren vienen y me informan, para ir yo también a adorarlo". Los magos se fueron a Belén guiados por la estrella que se les apareció otra vez, al salir de Jerusalén, y llenos de alegría encontraron al Divino Niño Jesús junto a la Virgen María y San José; lo adoraron y le ofrecieron sus regalos de oro, incienso y mirra.

Y sucedió que en sueños recibieron un aviso de Dios de que no volvieran a Jerusalén y regresaron a sus países por otros caminos, y el incrédulo Herodes se quedó sin saber dónde estaba el recién nacido. Esto lo enfureció hasta el extremo.

Entonces rodeó con su ejército la pequeña ciudad de Belén, y mandó a sus soldados a que mataran a todos los niñitos menores de dos años, en la ciudad y sus alrededores. Ya podemos imaginar la terribilísima angustia para los papás de los niños al ver que a sus casas llegaban los herodianos y ante sus ojos asesinaban a su hijo tan querido. Con razón el emperador César Augusto decía con burla que ante Herodes era más peligroso ser Hijo (Huios) que cerdo (Hus), porque a los hijos los mataba sin compasión, en cambio a los cerdos no, porque entre los judíos esta prohibido comer carne de ese animal.

San Mateo dice que en ese día se cumplió lo que había avisado el profeta Jeremías: "Un griterío se oye en Ramá (cerca de Belén), es Raquel (la esposa de Israel) que llora a sus hijos, y no se quiere consolar, porque ya no existen" (Jer. 31, 15).

Como el hombre propone y Dios dispone, sucedió que un ángel vino la noche anterior y avisó a José para que saliera huyendo hacia Egipto, y así cuando llegaron los asesinos, ya no pudieron encontrar al niño que buscaban para matar.

Y aquellos 30 niños inocentes, volaron al cielo a recibir el premio de las almas que no tienen mancha y a orar por sus afligidos padres y pedir para ellos bendiciones. Y que rueguen también por nosotros, pobres y manchados que no somos nada inocentes sino muy necesitados del perdón de Dios.
Autor: Catholic.net | Fuente: Catholic.net
Navidad. Santos Inocentes
Laudes y Vísperas

LAUDES

Los santos Inocentes,
mártires

SALUDO INICIAL

V. Señor abre mis labios.
R. Y mi boca proclamará tu alabanza.

Salmo 94

Ant. Cristo recién nacido, que otorgó a los mártires Inocentes la corona de la gloria, venid, adorémosle.

Venid, aclamemos al Señor,
demos vítores a la Roca que nos salva;
entremos a su presencia dándole gracias,
aclamándolo con cantos.

Porque el Señor es un Dios grande,
soberano de todos los dioses:
tiene en su mano las cimas de la tierra,
son suyas las cumbres de los montes.
Suyo es el mar, porque él lo hizo,
la tierra firme que modelaron sus manos.

Venid, postrémonos por tierra,
bendiciendo al Señor, creador nuestro.
Porque él es nuestro Dios,
y nosotros su pueblo,
el rebaño que él guía.

Ojalá escuchéis hoy su voz:
"No endurezcáis el corazón como en Meribá,
como el día de Masá en el desierto:
cuando vuestros padres me pusieron a prueba,
y dudaron de mí, aunque habían visto mis obras."

Durante cuarenta años
aquella generación me repugnó, y dije:
"Es un pueblo de corazón extraviado,
que no reconoce mi camino;
por eso he jurado en mi cólera
que no entrarán en mi descanso."

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.


HIMNO

Oye turbado el tirano
que ha nacido un Soberano
por su mal;
un niño que es Rey eterno,
que nace pobre en invierno
y en portal.

Aquellos magos de Oriente
le trajeron de repente
la noticia;
y, loco de furia extraña,
con sangre las cunas baña
su servicio.

Y, en golpe de odio y espada,
la furia de la nevada
cercenó
capullos de mariposas,
y de rosales las rosas
deshojó.

De Raquel, roto el gemido contenido
y sosegado,
rojo llanto de congojas
en esas mañanas rojas
ha dejado.

Danos, por tu Hijo amado,
arrojar, Padre, el pecado
de la guerra;
pon la paz en la bonanza
y que reine la esperanza
en la tierra. Amén.


SALMODIA

Ant. 1 "Irán en mi cortejo vestidos de blanco, pues son dignos de ellos", dice el Señor.

Salmo 62

¡Oh Dios!, tú eres mi Dios, por ti madrugo,
mi alma está sedienta de ti;
mi carne tiene ansias de ti,
como tierra reseca, agostada, sin agua.

¡Cómo te contemplaba en el santuario
viendo tu fuerza y tu gloria!
Tu gracia vale más que la vida,
te alabarán mis labios.

Toda mi vida te bendeciré
y alzaré las manos invocándote.
Me saciaré de manjares exquisitos,
y mis labios te alabarán jubilosos.

En el lecho me acuerdo de ti
y velando medito en ti,
porque fuiste mi auxilio,
y a las sombras de tus alas canto con júbilo;
mi alma está unida a ti,
y tu diestra me sostiene.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.

Como era en un principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.


Ant. 1 "Irán en mi cortejo vestidos de blanco, pues son dignos de ellos", dice el Señor.

Ant. 2 Los niños Inocentes cantan alabanzas al Señor; lo que en esta vida no pudieron hacer lo han realizado después de su muerte.

Cántico.
Dn. 3,57-88. 56

Creaturas todas del Señor, bendecid al Señor, ensalzadlo con himnos por los siglos.

Angeles del Señor, bendecid al Señor;
cielos, bendecid al Señor.

Aguas del espacio, bendecid al Señor;
ejércitos del Señor bendecid al Señor.

Sol y luna, bendecid al Señor;
astros del cielo, bendecid al Señor.

Lluvia y rocío, bendecid al Señor;
vientos todos, bendecid al Señor.

Fuego y calor, bendecid al Señor;
fríos y heladas, bendecid al Señor.

Rocíos y nevadas bendecid al Señor;
témpanos y hielos, bendecid al Señor.

Escarchas y nieve, bendecid al Señor;
noche y día, bendecid al Señor.

Luz y tinieblas, bendecid al Señor;
rayos y nubes, bendecid al Señor.

Bendiga la tierra al Señor,
ensálcelo con himnos por los siglos.

Montes y cumbres, bendecid al Señor;
cuanto germina en la tierra, bendiga al Señor.

Manantiales, bendecid al Señor;
mares y ríos, bendecid al Señor.

Cetáceos y peces, bendecid al Señor;
aves del cielo, bendecid al Señor.

Fieras y ganados, bendecid al Señor,
ensalzadlo con himnos por los siglos.

Hijos de los hombres, bendecid al Señor;
bendiga Israel al Señor.

Sacerdotes del Señor, bendecid al Señor;
siervos del Señor, bendecid al Señor.

Almas y espíritus justos, bendecid al Señor;
santos y humildes de corazón, bendecid al Señor.

Ananías, Azarías y Misael, bendecid al Señor,
ensalzadlo con himnos por los siglos.

Bendito el Señor en la bóveda del cielo,
alabado y glorioso y ensalzadlo, por los siglos.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.

Como era en un principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. 2 Los niños Inocentes cantan alabanzas al Señor;lo que en esta vida no pudieron hacer lo han realizado después de su muerte.

Ant. 3 De la boca de los niños de pecho has sacado una alabanza contra tus enemigos.

Salmo 149

Cantad al Señor un cántico nuevo,
resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
que se alegre Israel por su creador,
los hijos de Sión por su Rey.

Alabad su nombre con danzas,
cantadle con tambores y cítaras;
porque el Señor ama a su pueblo
y adorna con la victoria a los humildes.

Que los fieles festejen su gloria
y canten jubilosos en filas:
con vítores a Dios en la boca
y espadas de dos filos en las manos:

para tomar venganza de los pueblos
y aplicar el castigo a las naciones,
sujetando a los reyes con argollas,
a los nobles con esposas de hierro.

Ejecutar la sentencia dictada
es un honor para todos sus fieles.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.

Como era en un principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. 3 De la boca de los niños de pecho has sacado una alabanza contra tus enemigos.


LECTURA BREVE
Jr 31, 15

Una voz se escucha en Ramá, gemidos y llanto amargo: Raquel está llorando a sus hijos, y no se consuela, porque ya no existen.


RESPONSORIO BREVE

V. Los santos y los justos viven eternamente.
R. Los santos y los justos viven eternamente.

V. Reciben de Dios su recompensa
R. Viven eternamente.

V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
R. Los santos y los justos viven eternamente.


CÁNTICO EVANGÉLICO

Ant. Los niños Inocentes murieron por Cristo, fueron arrancados del pecho de su madre para ser asesinados: ahora siguen al Cordero sin mancha, cantando: "Gloria a ti Señor."

Cántico a Zacarías


PRECES

Celebremos la gloria de Cristo, que venció a un tirano, no con un ejército de soldados, sino con un blanco escuadrón de niños, digámosle llenos de júbilo:

A ti te aclama el ejército glorioso de los mártires.


Cristo Señor, de quien dieron testimonio los niños Inocentes, no con sus palabras, sino con su sangre,
haz que nosotros demos testimonio de ti ante los hombres, tanto con nuestra palabra como, con nuestra conducta.


Tú que hiciste capaces del triunfo a quienes aún no eran capaces de entrar en combate,
no permitas que seamos vencidos nosotros, a quienes tantos medios has dado para llegar a la victoria.


Tú que lavaste con tu sangre las vestiduras de los santos Inocentes,
purifícanos de toda maldad.


Tú que enviaste al cielo a esos niños mártires como primicias de tu reino,
no permitas que nosotros seamos excluidos del festín eterno.


Tú que experimentaste en tu infancia la persecución y el destierro,
protege a los niños que se ven acosados por la indigencia, la guerra o la desgracia.

Se pueden añadir algunas intenciones libres:
- Pedimos por Rosario, por la reconstrucción de su matrimonio, al igual que por la de todos los matrimonios que estén en ésa situación.
-Por la comunicación entre los padres y los hijos/
-Porque las personas que han escuchado la palabra de Dios la trasmitan y no se queden con ella.
-Por la salud de mi suegra Agustina, por su pronta recuperación y reintegración a la vida normal. Por su familia, sus hijos, nietos, nueras y yerno que tanto la queremos.

Elevemos nuestra voz al Padre celestial, ante el cual todos nos sentimos como niños pequeños, y digámosle confiadamente:
Padre nuestro ...


ORACIÓN

Señor Dios, cuya gloria pregonaron en este día los Inocentes mártires, no con palabras, sino dando su vida por ti, haz que nuestra conducta testifique con hechos la fe que proclamamos con los labios. Por
nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.


CONCLUSIÓN

V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.

R. Amén
[img]ttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e6/Duccio_di_Buoninsegna_056.jpg/180px-Duccio_di_Buoninsegna_056.jpg[/img]Gracias por las bendiciones recibidas, Divino Niño Jesús!!!
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Dic 29, 2006 7:24 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.

29 de Diciembre
San David - San Esteban
Cita:
Sto. Tomás Becket

Nombrado canciller de Inglaterra en 1155 por el rey Enrique II, Tomás Becket se convierte en arzobispo de Canterbury en 1162. Renuncia al cargo de canciller para adoptar un modo de vida más austero. En este momento, su actitud y opiniones favorables a la preponderancia de la Corona frente a la Iglesia experimentan entonces un giro radical, pasando a defender la posición contraria y a criticar las actitudes personales de Enrique II. Exiliado, se ve obligado a refugiarse en Francia, en las abadías cistercienses de Pontivy y después en Sens. En 1.170 vuelve a Inglaterra, aparentemente reconciliado con el rey. El conflicto se intensifica y cuatro caballeros le asesinan en su propia catedral. Su muerte tuvo una enorme repercusión en toda la Europa cristiana, convertido en mártir por defender la libertad de la Iglesia frente al poder terrenal. Desde entonces, la peregrinación a Canterbury se convierte en una de las más importantes de Europa. En Inglaterra, el culto a Santo Tomás Beckett es importante hasta la Reforma luterana. Enrique VIII hace destruir el cofre con sus reliquias así como la mayoría de las imágenes del santo, haciendo además desaparecer cualquier mención de su nombre en los textos litúrgicos. Fue canonizado en 1173.“El miedo a la muerte no puede hacernos perder de vista la justicia”. Murió diciendo: "Muero gustoso por el nombre de Jesús y en defensa de la Iglesia Católica". Tenía apenas 52 años

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.

Acto de fé Creo en Dios Padre, creo en Dios Hijo, creo en Dios Espíritu Santo;creo en mi Señor Jesucristo, Dios y hombre verdadero.

Acto de esperanza Espero en Dios Padre, espero en Dios Hijo, espero en Dios Espíritu Santo; espero en mi Señor Jesucristo Dios y hombre verdadero.

Acto de caridad Amo a Dios Padre, amo a Dios Hijo, amo a Dios Espíritu Santo; amo a María Santísima Madre de Dios y madre nuestra y amo a mi prójimo como a mí mismo.

Pedimento de Intersesión
Pedimos tu intersesión, Santo Tomas Becket para que así como en tu tiempo fuiste por la inspiración del Espíritu Santo defendiste a Jesús y a la Iglesia Católica aún a costa de tu vida, diciendo [b]"Muero gustoso por el nombre de Jesús y en defensa de la Iglesia Católica". [/b para que tengamos el mismo valor para vivir y predicar nuestra fé entre nuestros familiares y las personas que conocemos. Pedimos tu intersesión por las siguientes intenciones:
-Por los niños de los asilos que no tienen familia para que crescan sabiendo que son atendidos por personas de buena voluntad que Dios envía para ayudarlos.
-Por los niños que viven en hogares sustitutos mientras pueden reintegrarse a sus familias, para que cresca el amor entre ellos y sus familiares, el perdón y la reconciliación.
-Por Manuel para que tenga la fortaleza para salir de su depresión.
-Por aquellos que son acusados injustamente para que esperen confiados en Dios los designios de El.
-Por los matrimonios separados, para que logren encontrar el punto de reconciliación.
-Para que la comunicación entre padres e hijos sea mejor cada día.
-Por las personas que no tienen trabajo para que encuentren un medio honrado de llevar el alimento a sus hogares.
-Por las personas enfermas de cáncer para que encuentren a su lado, personas que las sostengan en su enfermedad.
-Por todos aquellos que participamos en Catholic.net para que la luz de Cristo brille en nuestros corazones, en nuestros hogares.
Agradecemos también a través tuyo por lo que Cristo ha hecho por nosotros.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.


_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 03, 2007 3:45 am    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Cita:
San Gregorio Nacianceno, Llamado el Demóstenes cristiano por su elocuencia y, en la iglesia Oriental le dicen "el teólogo", por la profundidad de su doctrina y el encanto de su elocuencia. Es uno de los Padres Capadocios, muy cercano a los hermanos San Basilio y San Gregorio de Nicea, los llamados "Padres Capadocios" con quienes cooperó para derrotar la herejía arriana. Es uno de los cuatro grandes Doctores de la Iglesia Griega.
Nació en Nacianzo, Cappadocia (hoy en Turquia), el mismo año que su gran amigo San Basilio.
Perteneció a una familia de santos: Su padre fue un judío converso, obispo de Nacianzo por 45 años (san Gregorio El Mayor), su madre, santa Nona. Sus hermanos, santos Cesáreo y Gorgonia;
Estudió en Cesarea, en Palestina, donde conoció a San Basilio. Estudió leyes por diez años en Atenas. Entre sus compañeros de estudio estaba San Basilio y el futuro emperador, Julián el Apóstata. Gregorio volvió a Nacianzo a los 30 años (aprox.) y se unió a San Basilio por 2 años en vida solitaria.
Aunque prefería la vida solitaria, regresó para ayudar a su padre anciano en la administración de la diócesis. Fue ordenado contra su voluntad por su padre en el 362. Huyó para volver a la vida monacal con Basilio. Pero en 10 semanas regresó a sus responsabilidades como sacerdote. Escribió una apología sobre las responsabilidades del sacerdote.
Alrededor del 372, fue consagrado obispo por S. Basilio de Sasima pero no lo aceptó. Siguió como coajutor de su padre. Esto causó la ruptura de la amistad entre Basilio y Gregorio pero se reconciliarion despues.
Se retiró por 5 años a un monasterio en Seleucia, Isauria. Al morir el emperador Valens se mietigó la persecución de los ortodoxos y un grupo de obispos lo invitaron a Constantinople. La ciudad había sido dominada por 30 años por los arianos. Fue nombrado obispo. Sufrió mucho por difamaciones y persecución de los arianos y otros herejes.
El Concilio de Constantinopla estableció y confirmó las conclusiones de Nicea. Poco después de su consagración como obispo de Constantinopla, sus enemigos pusieron en duda la validez de su elección en 381. El, para restaurar la paz, resignó. Volvió a Nacianzo, donde la cede estaba vacante y administró la diócesis hasta que eligieron a un sucesor. Alrededor del año 384 se retiró. Fue entonces que escribió sus famosos poemas y su autobiografía. Murió en Nacianzo 25 de enero de 389 o 390
San Basilio el Grande
Padres Iglesia

San Basilio nació en el seno de una familia profundamente cristiana. Su abuelo materno había sufrido el martirio. Su padre, junto a una verdadera piedad, transmitió a los diez hijos una sólida formación doctrinal, y de aquel hogar salieron cuatro santos: el propio Basilio y sus hermanos Gregorio de Nisa y Pedro de Sebaste, obispos como él, y su hermana Macrina.

Basilio dedicó varios años al estudio de la Retórica y la Filosofía en Constantinopla y Atenas. Más tarde, cuando contaba unos veinticinco años, regresó a su ciudad natal, Cesarea de Capadocia, donde emprendió la profesión docente. Al poco tiempo, dejó la enseñanza y se retiró al desierto para dedicarse a la contemplación; así se convirtió en uno de los pioneros de la vida monástica. En el 364 fue ordenado sacerdote, y seis años más tarde sucedió a Eusebio como Obispo de Cesarea, metropolitano de Capadocia, y exarca de la diócesis del Ponto. Falleció en el año 379.

Dedicó sus mayores energías a defender la doctrina católica sobre la consustancialidad del Verbo, definida solemnemente en el Concilio de Nicea (año 325). Por esta razón sufrió muchas contradicciones por parte de los herejes arrianos, y tuvo que hacer frente a los abusos de la autoridad imperial, que pretendía imponer con violencia la doctrina de Arrio. Con San Gregorio Nacianceno y San Gregorio de Nisa contribuyó de manera decisiva a precisar el significado de los términos con que la Iglesia expone el dogma trinitario, preparando de esta manera el Concilio I de Constantinopla (año 381), que enunció de forma definitiva la doctrina de fe sobre la Santísima Trinidad. Basilio no pudo asistir a este Concilio pues falleció en el año 379.

Por sus servicios a la fe, San Basilio es llamado el Grande, y es contado entre los ocho mayores Padres y Doctores de la Iglesia universal. Su producción literaria comprende trabajos dogmáticos, ascéticos, pedagógicos y litúrgicos. A él se debe la fijación definitiva de una de las más conocidas liturgias orientales, que lleva su nombre. Y, junto con San Gregorio Nacianceno, escribió dos Reglas que tuvieron un influjo decisivo en la vida monástica del Oriente cristiano. Muy extenso es también su epistolario.
Paz y bien.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.

Acto de fé Creo en Dios Padre, creo en Dios Hijo, creo en Dios Espíritu Santo;creo en mi Señor Jesucristo, Dios y hombre verdadero.

Acto de esperanza Espero en Dios Padre, espero en Dios Hijo, espero en Dios Espíritu Santo; espero en mi Señor Jesucristo Dios y hombre verdadero.

Acto de caridad Amo a Dios Padre, amo a Dios Hijo, amo a Dios Espíritu Santo; amo a María Santísima Madre de Dios y madre nuestra y amo a mi prójimo como a mí mismo.

Pedimento de Intersesión Pedimos su intersesión, Santo Basilio y San Gregorio Nacianceno para que así como en su tiempo fueron ejemplo de estudio, meditación por la inspiración del Espíritu Santo para que tengamos el mismo valor para estudiar y meditar sobre nuestra fé para vivirla plenamente y dar testimonio como ustedes. Pedimos su intersesión por las siguientes intenciones:

-Por los noviazgos para que sean bendecidos con la paciencia, la tolerancia y sean vividos de acuerdo a la voluntad de Dios, siguiendo sus mandamientos. Por Lunnita, Arena, Manuel y Lussy.
-Por los matrimonios separados, para que logren encontrar el punto de reconciliación.
-Para que la comunicación entre padres e hijos sea mejor cada día.
-Por las personas que no tienen trabajo para que encuentren un medio honrado de llevar el alimento a sus hogares.
-Por las personas enfermas de cáncer para que encuentren a su lado, personas que las sostengan en su enfermedad. Por Rodolfo Hernández y Alicia Onofre.
-Por la salud de Agustina Peña Amador.
-Por Lourdes Aguilar para que se arreglen sus asuntos laborales.
-Por Gerardo Núñez para que se arreglen sus asuntos legales.
-Por el descanso de Estela Vázquez, por la resignación de sus familiares..
-Por todos aquellos que participamos en Catholic.net para que la luz de Cristo brille en nuestros corazones, en nuestros hogares.
Agradecemos también a través tuyo por lo que Cristo ha hecho por nosotros. La recuperación de Lussy, la recuperación parcial de mi suegra.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
[/img]
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Ene 03, 2007 6:40 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Cita:
3 de Enero
Santa Genoveva
Patrona de París (Francia), de las pastoras.
Protectora : de los ojos (problemas oculares), se la invoca en casos de viruela, en situaciones de hambre y pobreza

Nació cerca de París en el año 422.
Genoveva significa: "De buena familia". Muy niña, se encontró con San Germán, venerable Obispo, el cual le aconsejó que dedicara su vida a servir a Dios y al prójimo y así lo hizo.

A los 15 años formó con un grupo de amigas una asociación de mujeres dedicadas al apostolado y a ayudar a los pobres. No eran religiosas pero vivían muy santamente en su casa o en su sitio de trabajo, y asistiendo mucho al templo y ayudando todo lo más posible a los necesitados.

Genoveva practicaba de tan manera el recogimiento y apartamiento del mundo que durante los 40 días de cuaresma no salía de su casa sino para ir al templo o ayudar a algún necesitado. Y el resto del año hacía casi lo mismo.

Cuando tenía 30 años oyó que el terrible bárbaro llamado Atila se acercaba con 100,000 guerreros a sitiar a París y a destruirla a sangre y fuego. La gente quería salir huyendo pero Genoveva los convenció de que en vez de salir corriendo lo que debían hacer era ir al templo a rezar. Casi la linchan los cobardes, pero la mayoría le hizo caso y se dedicaron a orar.

Y la ciudad se salvó de ser atacada, pues el feroz Atila cuando ya venía llegando a París, cambió imprevistamente de rumbo y se dirigió hacia Orleans, pero por el camino le salieron al encuentro los ejércitos cristianos y lo derrotaron en la terrible batalla de los Campos Cataláunicos. Así se cumplió lo que había anunciado Genoveva, que si el pueblo oraba con fe la ciudad de París no sería atacada. Esto le dio una gran popularidad en esa capital.

Después llegó a París una espantosa escasez y carestía y la gente se moría de hambre. Genoveva en vez de quejarse reunió un buen grupo de hombres y se fue río arriba buscando víveres y volvió con las barcas llenas de comestibles y así salvó una vez más la ciudad.

Como los reyes Childerico y Clodoveo sentían por ella una gran veneración, logró obtener de ellos el perdón para muchos presos políticos que iban a ser ajusticiados.

Cuando Genoveva murió, muy anciana, el 3 de enero del año 502, ya la ciudad de París la consideraba su patrona, y todavía hoy, ella es la Patrona de París. Sobre su tumba se construyó un famoso templo, el cual en la Revolución Francesa fue destruido y en ese sitio levantaron el edificio llamado Panteón, donde los franceses entierran a sus héroes.

Los datos acerca de esta santa los conocemos porque los escribió Gregorio de Tours, unos veinte años después de haber muerto ella.

Santa Genoveva ha sido invocada en épocas de grandes calamidades públicas, y ha librado muchas veces a ciudades y pueblos de pestes, carestías e invasiones de enemigos.
Oración
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.

Acto de fé Creo en Dios Padre, creo en Dios Hijo, creo en Dios Espíritu Santo;creo en mi Señor Jesucristo, Dios y hombre verdadero.

Acto de esperanza
Espero en Dios Padre, espero en Dios Hijo, espero en Dios Espíritu Santo; espero en mi Señor Jesucristo Dios y hombre verdadero.

Acto de caridad Amo a Dios Padre, amo a Dios Hijo, amo a Dios Espíritu Santo; amo a María Santísima Madre de Dios y madre nuestra y amo a mi prójimo como a mí mismo.

Pedimento de Intersesión Señor: que a imitación de Santa Genoveva amemos a nuestra patria y a nuestros paisanos no sólo con amor de palabras, sino con amor que se demuestra en buenas obras y que como ella, estemos convencidos de que es mejor confiar en Dios que confiar sólo en las ayudas humanas.

Oh Señor y Dios santo vengan en nuestra ayuda los méritos de tu gloriosa virgen santa Genoveva, para que gozando por su intercesión de la salud del cuerpo y del alma, alcancemos con la cooperación de tu gracia, la salvación y la vida eterna.
Por Cristo, Señor nuestro.
Amén.

Pedimos su intersesión por las siguientes intenciones:
-Por las personas enfermas de cáncer para que encuentren a su lado, personas que las sostengan en su enfermedad. Por Rodolfo Hernández y Alicia Onofre para que al igual que varios testimonios, sean curados para Gloria de Dios.
-Por la salud de Agustina Peña Amador quien se encuentra internada, para que su sanación sea un testimonio de la Gloria de Dios..
-Por Lourdes Aguilar para que se arreglen sus asuntos laborales para gloria y alabanza de Dios.
-Por Gerardo Núñez para que se arreglen sus asuntos legales para gloria y alabanza de Dios.
-Por el descanso de Estela Vázquez, por la resignación de sus familiares.
-Por los noviazgos para que sean bendecidos con la paciencia, la tolerancia y sean vividos de acuerdo a la voluntad de Dios, siguiendo sus mandamientos. Por Lunnita, Arena, Manuel y Lussy.
-Por los matrimonios separados, para que logren encontrar un punto de reconciliación.
-Para que la comunicación entre padres e hijos sea mejor cada día.
-Por las personas que no tienen trabajo para que encuentren un medio honrado de llevar el alimento a sus hogares.
.
-Por todos aquellos que participamos en Catholic.net para que la luz de Cristo brille en nuestros corazones, en nuestros hogares y seamos portadores de su mensaje.

Agradecemos también a través tuyo por lo que Cristo ha hecho por nosotros. La recuperación de Lussy, la recuperación de un estado de coma de mi suegra. El milagro de la sanación de un pequeño en estado de coma.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ene 04, 2007 7:25 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Paz y bien.
Ha ido variando el formato de ésta página, a medida que va el Espíritu Santo guiándo. Hay muchos santos en un sólo día. Por alguna razón, elegí a la Beata Angela de Foligno. Sentí que ella debía ser el Santo del día de hoy.
Santos del día 4 de Enero
Nuestra Señora de Belén.
Santa Isabel Ana Bayley Seton
Beato Manuel González García
San Tito, Obispo de Creta
Santa Dafrosa mártir y esposa del mártir San Flaviano
San Gregorio, obispo de Langres, en Francia
San Rigoberto, obispo de Reims
Santa Farailda de Gand, virgen,-Beato Rogelio Ellant, monje
Santa Cristiana de Santa Cruz
San Mávilo, mártir
Santos Hermes, Ageo y Cayo
Santos Aquilino. Gémino, Eugenio, Marciano, Quinto, Teodoro, Trifón
San Ferreolo, ab. de Uzés
San Esteban de Bourg
Santos Prisco, Prisciliano y Benedicta
Beato Tomás Pluntree, sacerdote y mártir.
San Rigomero, obispo
San Abruncolo, obispo
Venerable Giuseppe Bedetti Religioso
Venerable, María Diomira del Verbo Encarnado (María Teresa Serri)

Cita:
Beata Ángela de Foligno, Italia († 1309). La ciudad de Foligno sufría una situación de transición y desconcierto. La Edad Media se apagaba y aparecían los primeros destellos del Renacimiento. Esta situación influirá mucho en la vida de Ángela. Pero la radical transformación influirá todavía más en su ciudad, hasta el punto de haber sido Ángela la que ha hecho famoso a Foligno. Nació allí en 1249, allí murió 60 años más tarde y allí se conservan sus venerables restos. De elevada posición, su familia poseía muchas riquezas. Se casó muy pronto y tuvo varios hijos. En sus años juveniles, y después como esposa y madre, llevó una vida licenciosa, llena de graves desvaríos, como después confesará amargamente. Fue hacia los 35 años cuando le llegó la prueba. En poco tiempo pierde a sus padres, a su esposo y a sus hijos. Siente una fuerte llamada de Dios a la conversión, fue caprichosa y casquivana, el escándalo de Foligno. Fue también la gran confidenta del Corazón de Jesús. "Un día fui penetrada de un amor tan ardiente al Corazón de Jesús que lo sentía en todos mis miembros. Veía que el Salvador abrazaba mi alma con sus brazos desclavados de la cruz. Parecía que mi alma entraba también en el Divino Corazón. Otras veces me invitaba a que acercara los labios a su costado y bebiese de la sangre que de él manaba". Recibió en su vida muchos regalos del Señor. Ella se preparaba con la más dócil disponibilidad. "Que nadie se excuse, advierte la Beata, con que no puede hallar la divina gracia, pues Dios la da a todos los que la desean".
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.

Acto de fé Creo en Dios Padre, creo en Dios Hijo, creo en Dios Espíritu Santo;creo en mi Señor Jesucristo, Dios y hombre verdadero.

Acto de esperanza Espero en Dios Padre, espero en Dios Hijo, espero en Dios Espíritu Santo; espero en mi Señor Jesucristo Dios y hombre verdadero.

Acto de caridad Amo a Dios Padre, amo a Dios Hijo, amo a Dios Espíritu Santo; amo a María Santísima Madre de Dios y madre nuestra y amo a mi prójimo como a mí mismo.

Pedimento de Intersesión Beata Angela que así como tú recibiste el llamado de Cristo aún cuando llevabas una vida licenciosa y fuiste llamada a servirlo, nosotros pecadores sigamos tu ejemplo diciendo: "Que nadie se excuse con que no puede hallar la divina gracia, pues Dios la da a todos los que la desean" con tu misma fé, creyendo que somos dignos ante El sólo por su inmenso Amor.
Pedimos tu intersesión por las siguientes intenciones:
-Por la familia de Luciana San Emeterio que radica en Israel, llevando una vida muy difícil para que su situación mejore.
-Por las personas enfermas de cáncer para que encuentren a su lado, personas que las sostengan en su enfermedad. Por Rodolfo Hernández y Alicia Onofre para que al igual que varios testimonios, sean curados para Gloria de Dios.
-Por la salud de Agustina Peña Amador quien se encuentra internada, para que su sanación sea un testimonio de la Gloria de Dios..
-Por Lourdes Aguilar para que se arreglen sus asuntos laborales para gloria y alabanza de Dios.
-Por Gerardo Núñez para que se arreglen sus asuntos legales para gloria y alabanza de Dios.
-Por el descanso de Estela Vázquez, por la resignación de sus familiares.
-Por los noviazgos para que sean bendecidos con la paciencia, la tolerancia y sean vividos de acuerdo a la voluntad de Dios, siguiendo sus mandamientos. Por Lunnita, Arena, Manuel y Lussy, por Rosita.
-Por los matrimonios separados, para que logren encontrar un punto de reconciliación.
-Para que la comunicación entre padres e hijos sea mejor cada día.
-Por las personas que no tienen trabajo para que encuentren un medio honrado de llevar el alimento a sus hogares.
-Por todos aquellos que participamos en Catholic.net para que la luz de Cristo brille en nuestros corazones, en nuestros hogares y seamos portadores de su mensaje.

Agradecemos también a través tuyo por lo que Cristo ha hecho por nosotros. La recuperación de Lussy, la recuperación de un estado de coma de mi suegra. El milagro de la sanación de un pequeño en estado de coma.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ene 04, 2007 8:13 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Intención General
• Para que en nuestro tiempo, desafortunadamente marcado por no pocos episodios de violencia, los pastores de la Iglesia sigan indicando al corazón de todos la vía de la paz y de la concordia entre los pueblos.

Intención Misionera
• Para que la Iglesia en Africa sea cada vez más un auténtico testimonio de la Buena Nueva de Cristo y se empeñe en todas las naciones en la promoción de la reconciliación y de la paz.

Respeto a la vida:
• Para que se respete la vida humana en todos los ámbitos, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.

Intención especial por Catholic.net:
• Porque el Espíritu Santo ilumine nuestra inteligencia, de modo que podamos descubrir, en medio de las dificultades, la mano providente y amorosa de nuestro Padre Celestial.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ene 05, 2007 8:05 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

San Telésforo
San Simeón o Simón Estilita, Antioquía
Santa Genoveva Torres Morales, virgen
Beato Pedro Bonilli
San Juan Nepomuceno Neumann,
Santa Apolinaria, virgen
San Doroteo el joven,
San Eduardo III Rey de Inglaterra
Santa Emiliana. virgen
Beata María Marcelina de la Inmaculada Concepción
Beata María Repetto
San Carlos de San Andrés Houben
San San Gerlac
San Eufrasio
Santa Amada de la Tebaide, virgen
Santa Amelia, virgen y mártir
San Astolfo, monaco y obispo, 866.
San Rugero de Todi.
San Deogracias, obispo.
Beatos Francesco Petier, Giacomo Ledoyen y Pietro Tessier, mártires.
San Gerlaco di Valkenburg, Eremita.
San Convoine, abad de Redon
Cita:

Santa Sinclética, virgen, Alejandría, s. IV. Nació en Alejandría de Egipto, de una rica familia de Macedonia. Su gran fortuna y belleza le atrajeron numerosos pretendientes, pero Sinclética había consagrado su corazón al Esposo celestial y para librarse de aquellos recurría a la fuga. Sin embargo consideraba a su propio cuerpo como a su peor enemigo y se dedicó a domarlo con ayunos y otras asperezas. Su mayor sufrimiento era verse obligada a comer más frecuentemente de lo que deseaba. Sus padres la constituyeron heredera de toda su fortuna, pues sus dos hermarnos habían muerto y su única hermana era ciega y estaba confiada a su custodia. Habiendo distribuido su fortuna entre los pobres, Sinclética se retiró con su hermana a una cámara sepulcral abandonada, que formaba parte de las posesiones de sus parientes. Ahí se cortó los cabellos, en presencia de un sacerdote para mostrar su absoluto despego del mundo, y renovó su consagración a Dios. A partir de ese instante, la oración y las buenas obras constituyeron su principal ocupación; pero su total retiro, que la ocultó a los ojos del mundo, nos ha dejado también a nosotros sin noticias. Numerosas mujeres acudían a ella en busca de consejo. Si su humildad le hacía difícil instruir a otros, su caridad la impulsaba a hacerlo. Sus palabras tenían un acento tan profundo de humildad y de convencimiento, que impresionaban profundamente a su oyentes. "¡Oh -exclamaba Sinclética-, cuán felices seríamos si trabajáramos por ganar el cielo y servir a Dios, como los mundanos trabajan por acumular riquezas y bienes perecederos! En tierra arrostran a los bandidos y salteadores; en el mar se exponen a los vientos a las olas y sufren naufragios y calamidades; todo lo intentan y a todo se atreven; en cambio nosotros, que servimos a un Señor tan grande y esperamos un premio inefable, tenemos miedo de la menor contradicción". Frecuentemente predicaba la humildad: "Un tesoro sólo está seguro cuando está escondido descubrirlo equivale a exponerlo a la codicia del primero que venga y a perderlo; igualmente, la virtud sólo está segura cuando permanece secreta, quien la ostenta la verá disiparse como el humo". Con estos y otros discursos exhortaba nuestra santa a la caridad, a la vigilancia y a todas las virtudes. A los ochenta años de edad, Sinclética contrajo una intensa fiebre que le atacó los pulmones, al mismo tiempo que una violenta gangrena le consumía los labios y las mandíbulas. Llevó su enfermedad con increíble paciencia y resignación, a pesar de que en los últimos tres meses el dolor no le dejaba reposo. Aunque la gangrena la había privado del uso de la palabra, su pacien cia era un sermón más eficaz que cualquier predicación. Tres días antes de su muerte, Sinclética tuvo una visión en la que le fue revelada la hora en que su alma abandonaría el cuerpo. Al llegar el momento previsto, aureolada de una luz celestial y consolada con divinas visiones, Sinclética entregó su alma a Dios, a los ochenta y cuatro años de edad. En las Vidas de los Padres, publicadas por Rosweyde (lib. 1) se encuentran algnas citas de la antigua y muy hermosa vida de Santa Sinclética; también la cita en sus escritos San Juan Clímaco. El autor de dicha vida conoció personalmente a la santa, según se deduce de su obra; pero la atribución a San Atanasio carece de fundamento suficiente. Ver Acta Sanctorum, 5 de enero
Cita:
Dijo santa Sinclética: «Entre los que vivimos en comunidad, preferimos con mucho la obediencia a la ascesis. La continencia lleva consigo arrogancia, en cambio la obediencia va acompañada de humildad».Preguntaron a santa Sinclética, de feliz memoria: «¿Es un bien no poseer nada?». Y dijo ella: «Es un bien para los que son capaces de ello. Porque los que lo pueden soportar padecen en su carne, pero poseen la paz del alma. Lo mismo que los vestidos de tela fuerte se lavan y blanquean cuando se les pisa con los pies y se les retuerce con las manos, así el alma fuerte se robustece cada vez más por la pobreza voluntaria».

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.

Acto de fé Creo en Dios Padre, creo en Dios Hijo, creo en Dios Espíritu Santo;creo en mi Señor Jesucristo, Dios y hombre verdadero.

Acto de esperanza Espero en Dios Padre, espero en Dios Hijo, espero en Dios Espíritu Santo; espero en mi Señor Jesucristo Dios y hombre verdadero.

Acto de caridad Amo a Dios Padre, amo a Dios Hijo, amo a Dios Espíritu Santo; amo a María Santísima Madre de Dios y madre nuestra y amo a mi prójimo como a mí mismo.

Pedimento de Intersesión Santa Sinclética que así como tú llevada por tu caridad ayudabas a los demás a pesar de tu humildad que te difucultaba el instruir a los demás, seamos capaces de hacerlo nosotros mismos, a pesar de nuestros diferentes impedimentos. Pedimos tu intersesión por las siguientes intenciones:
(Después de cada intención, favor de decir: Te rogamos, Señor)
-Por la salud de la familia de Celeste que padecen diversas enfermedades Te rogamos, Señor.
-Por su tía para que la operación a la que será sometida sea llevada con éxito.Te rogamos, Señor
-Por la familia de Luciana San Emeterio que radica en Israel, llevando una vida muy difícil para que su situación mejore. Te rogamos, Señor
-Por la salud de Agustina Peña Amador quien se encuentra internada, para que su sanación sea un testimonio de la Gloria de Dios. Te rogamos, Señor.
-Por Lourdes Aguilar para que se arreglen sus asuntos laborales para gloria y alabanza de Dios. Te rogamos, Señor.
-Por Gerardo Núñez para que se arreglen sus asuntos legales para gloria y alabanza de Dios. Te rogamos, Señor.
-Por los noviazgos para que sean bendecidos con la paciencia, la tolerancia y sean vividos de acuerdo a la voluntad de Dios, siguiendo sus mandamientos. Por Lunnita, Arena, Manuel y Lussy, por Rosita. Te rogamos, Señor.
-Por los matrimonios separados, para que logren encontrar un punto de reconciliación. Te rogamos, Señor.
-Por la comunicación entre padres e hijos, para que sea mejor cada día. Te rogamos, Señor.
-Por las personas que no tienen trabajo para que encuentren un medio honrado de llevar el alimento a sus hogares. Te rogamos, Señor.
-Por todos aquellos que participamos en Catholic.net para que la luz de Cristo brille en nuestros corazones, en nuestros hogares y seamos portadores de su mensaje. Te rogamos, Señor.
-Por las intenciones del Santo Padre Benedicto XVI:
Intención General
• Para que en nuestro tiempo, desafortunadamente marcado por no pocos episodios de violencia, los pastores de la Iglesia sigan indicando al corazón de todos la vía de la paz y de la concordia entre los pueblos.
Te rogamos, Señor
Intención Misionera
• Para que la Iglesia en Africa sea cada vez más un auténtico testimonio de la Buena Nueva de Cristo y se empeñe en todas las naciones en la promoción de la reconciliación y de la paz.
Te rogamos, Señor.
Respeto a la vida:
• Para que se respete la vida humana en todos los ámbitos, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.
Te rogamos, Señor
Intención especial por Catholic.net:
• Porque el Espíritu Santo ilumine nuestra inteligencia, de modo que podamos descubrir, en medio de las dificultades, la mano providente y amorosa de nuestro Padre Celestial. Te rogamos, Señor.
Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
lunnita22
Esporádico


Registrado: 05 Sep 2006
Mensajes: 73

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 1:59 am    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Qué emocion me ha dado ver que te has acordado de todos en esta oración!! Smile Muchas gracias Scarlett, yo tambien te tendré en mis oraciones Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
scarlett
Veterano


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 3963
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Ene 06, 2007 6:35 pm    Asunto:
Tema: PEDIMENTOS DE INTERSECION AL SANTO DE HOY
Responder citando

Epifanía de Nuestro Señor y de los Santos Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar. Epifanía quiere decir manifestación
-Santos Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar.
-Santa Viltrudes o Wiltrudis, viuda
-San Erminoldo, abad de Sordi
-Santa Macra. virgen y mártir
-San Melanio.
-San Andrés Corsini.
-San Nilamón
-San Pedro Tomas, obispo de Constantinopla.
-Beato Juan de Rivera, arzobispo y virrey de Valencia, 1532-1611.
-Beata Rita Amada de Jesús, (Rita López de Almeida) fundadora.
-Sierva María del Amor Misericordioso Guízar Barragán
-San Guido (Guy) de Auxerre, Auxerre, siglo X - † 6 enero 961
-Santa Liceria, virgen y mártir, Sens.
-San Federico, monje en San Vaast de Arras, 1020.
-Santa Basilisa Mártir en Tebaide.
-San Pompeyano, mártir en Cagliari, Cerdeña.
-Un grupo de mártires africanos, quemados en la persecución de Severo, 210.
-Fernando de Ribera, Henando de la Cruz, -Sierva de Dios, María Geralda Guerrero García de Piñeiro, laica casada.
Cita:
-Santa Rafaela del Sagrado Corazón, (Rafaela Porras y Aillón) nació en Pedro Abad, Córdoba, el 1850. Fueron trece hermanos: once varones, Dolores y Rafaela. Cuatro años tenia Rafaela cuando murió su padre. Y cuando apenas cuenta 19, pierde a su madre. Esta muerte le afectó mucho. "Prometí al Señor no poner jamás mi afecto en criatura alguna". Pero ya a sus 15 años habia hecho voto de castidad perpetua.
Rafaela y Dolores intensifican su piedad y obras de caridad. Pasan un tiempo de reflexión en las Clarisas de Córdoba. Un virtuoso sacerdote, D. Antonio, las orienta. Entran en contacto con la sociedad de Maria Reparadora. Cuando la sociedad se traslada a Sevilla, ellas se quedan en Córdoba. Con la ayuda del Sr. Obispo, Fray Ceferino González, fundan el Instituto de Adoradoras del Santísimo Sacramento e Hijas de María Inmaculada.
Por incomprensiones del Sr. Obispo se trasladan a Andújar y de allí pasan a Madrid. Les acompañan 16 religiosas. Muere su portector, D. Antonio, y le sustituye el P. Cotanilla, jesuita, y el obispo auxiliar, doctor Sancha .Ha sido un viacrucis con muchas estaciones. Pero la nueva Fundadora, Madre Rafaela, lo acepta todo, recitando versículos del Tedeum.
El primado de España, cardenal Moreno, les concede la aprobación diocesana en 1877. Por fin el Papa León XIII, el año 1887, aprobaba la Congregación con el nombre de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, y las Constituciones, inspiradas y bien que le costó en las reglas de S. Ignacio.
Pronto se multiplicaron las fundaciones de nuevas casas: obras de apostolado y adoración reparadora. En la base de todo estaba la altísima y continua oración, que la M. Rafaela vivía e infundía en sus hijas, y sus heroicas virtudes, sobre todo la profundísima humildad, tanto que alguien llamó a la Madre "la humildad hecha carne".
Surgen pronto las desconfianzas, las incomprensiones, el arrinconamiento, el largo y absoluto olvido. Es un caso quizá único y ejemplarísimo en una Fundadora. Graves dificultades que surgieron en el gobierno, la movieron a renunciar al generalato a favor de su hermana Dolores. Fue un largo y dolorosisimo calvario. "Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado?" Estaba en la plenitud de su actividad, a sus 43 años. Es el grano de trigo que muere para fructificar. Y así pasa más de 30 años.
Es difícil comprender el aislamiento, duros trabajos y humillaciones por las que se le hace pasar. Y para explicar esta situación, se divulga la especie de que se ha nublado su razón. La Madre se abraza a la "locura de la cruz", y una vez más, calla, sin una queja, en su pasión. Dolorida, pero serena, recorre ese espinoso camino, sostenida sólo por Dios, que la consuela con gracias internas y manifestaciones extraordinarias.
Sólo tres breves salidas hizo desde la casa de Roma, a Loreto, Asís y España, donde ni siquiera pudo visitar a su hermana en Valladolid, que vivía allí retirada también del gobierno de la Congregación, y "bajó de nuevo a su Nazaret", para seguir allí súbdita hasta la muerte, sirviendo en el silencio y la inmolación. Ni su director podía comprenderla y consolarla, pues hasta ignoraba que ella fuera la Fundadora. Ella callaba.
Pasaba muchas horas ante el Santísimo de rodillas, lo que le causó una enfermedad en las rodillas. Se fue consumiendo poco a poco en holocausto de amor. El Año Santo 1925 volaba a descansar en los brazos del Padre. El que se humilla será ensalzado. Comprobada la heroicidad de sus virtudes, fue beatificada por Pío XI el 18 de mayo de 1952.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Padre Nuestro.
Ave María.
Gloria.

Acto de fé Creo en Dios Padre, creo en Dios Hijo, creo en Dios Espíritu Santo;creo en mi Señor Jesucristo, Dios y hombre verdadero.

Acto de esperanza Espero en Dios Padre, espero en Dios Hijo, espero en Dios Espíritu Santo; espero en mi Señor Jesucristo Dios y hombre verdadero.

Acto de caridad Amo a Dios Padre, amo a Dios Hijo, amo a Dios Espíritu Santo; amo a María Santísima Madre de Dios y madre nuestra y amo a mi prójimo como a mí mismo.

Pedimento de Intersesión Santa Rafaela del Sagrado Corazón que así como tú inspirada por el Espíritu Santo, a pesar de tantos problemas que tuviste después de haber trabajado tanto y a pesar de éso no renegaste del Señor sino que seguiste fie, callando y aceptando su voluntad, tanto que eras llamada La humildad hecha carne nosotros también aceptemos la Voluntad de Dios aún cuando no entendamos el porqué. Pedimos tu intersesión por las siguientes intenciones:
(Después de cada intención, favor de decir: Te rogamos, Señor)
-Por la salud de la familia de Celeste que padecen diversas enfermedades Te rogamos, Señor.
-Por su tía para que la operación a la que será sometida sea llevada con éxito.Te rogamos, Señor
-Por la familia de Luciana San Emeterio que radica en Israel, llevando una vida muy difícil para que su situación mejore. Te rogamos, Señor
-Por la salud de Agustina Peña Amador quien se encuentra internada, para que su sanación sea un testimonio de la Gloria de Dios. Te rogamos, Señor.
-Por Lourdes Aguilar para que se arreglen sus asuntos laborales para gloria y alabanza de Dios. Te rogamos, Señor.
-Por Gerardo Núñez para que se arreglen sus asuntos legales para gloria y alabanza de Dios. Te rogamos, Señor.
-Por los noviazgos para que sean bendecidos con la paciencia, la tolerancia y sean vividos de acuerdo a la voluntad de Dios, siguiendo sus mandamientos. Por Lunnita, Arena, Manuel y Lussy, por Rosita. Te rogamos, Señor.
-Por los matrimonios separados, para que logren encontrar un punto de reconciliación. Te rogamos, Señor.
-Por la comunicación entre padres e hijos, para que sea mejor cada día. Te rogamos, Señor.
-Por las personas que no tienen trabajo para que encuentren un medio honrado de llevar el alimento a sus hogares. Te rogamos, Señor.
-Por todos aquellos que participamos en Catholic.net para que la luz de Cristo brille en nuestros corazones, en nuestros hogares y seamos portadores de su mensaje. Te rogamos, Señor.
-Por las intenciones del Santo Padre Benedicto XVI:
Intención General
• Para que en nuestro tiempo, desafortunadamente marcado por no pocos episodios de violencia, los pastores de la Iglesia sigan indicando al corazón de todos la vía de la paz y de la concordia entre los pueblos.
Te rogamos, Señor
Intención Misionera
• Para que la Iglesia en Africa sea cada vez más un auténtico testimonio de la Buena Nueva de Cristo y se empeñe en todas las naciones en la promoción de la reconciliación y de la paz.
Te rogamos, Señor.
Respeto a la vida:
• Para que se respete la vida humana en todos los ámbitos, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural.
Te rogamos, Señor
Intención especial por Catholic.net:
• Porque el Espíritu Santo ilumine nuestra inteligencia, de modo que podamos descubrir, en medio de las dificultades, la mano providente y amorosa de nuestro Padre Celestial.
Te rogamos, Señor.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Amén.
_________________
***¡ Dulce Jesús, dad descanso eterno a las benditas almas del Purgatorio !
San José, patrono de la buena muerte, ruega por los que van a morir hoy ***

http://viviresunaaventura.blogspot.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Círculo de oración Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados