Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sobre el Purgatorio.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sobre el Purgatorio.
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 4:46 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Terezita escribió:
labriego escribió:
La reencarnación en todo caso es parte de la justicia divina... y vaya que hace justicia y ademas que enseña Wink


Para eso existe el purgatorio, para que los que mueren con culpas leves puedan purificarse para entrar al Cielo. En cambio si tus culpas son muy graves tu destino es una eternidad en el infierno.

Como nos vamos a purificar en un lugar donde es muy facil volver a pecar Question Question

¿que clase de castigo es ese?

Que al morir si te portas mal no vas al infierno sino naces otra vez.




Question Exclamation Idea


Podrias darme la evidencia biblica de que el purgatorio existe???

Este dogma es tan inexistente en los textos biblicos como lo es la reencarnacion...


Wink
[/quote]
_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 5:00 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

"Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro." (Mt 12, 32)

¿Qué sentido tienen estas palabras si no existiera el purgatorio? Al cielo no puede entrar nada manchado y en el infierno ya no hay perdón posible, ¿cual es ese otro mundo donde se supone que se pueden perdonar los pecados? Pues el purgatorio.

"Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo." (Lc 12, 58-59)

Si hace referencia a la vida en el más allá ¿qué carcel es esa de la que no se puede salir hasta haber saldado totalmente la deuda? El cielo no puede ser porque quien entre allí ya lo tiene pagado todo y el infierno tampocop orque quien entra allí no puede salir, y el evangelio dice que no saldrá hasta pagarlo todo y, por tanto, cuando lo haya pagado todo saldrá ¿y que sitio es ese? El purgatorio.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 5:05 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Christifer escribió:
"Y al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que la diga contra el Espíritu Santo, no se le perdonará ni en este mundo ni en el otro." (Mt 12, 32)

¿Qué sentido tienen estas palabras si no existiera el purgatorio? Al cielo no puede entrar nada manchado y en el infierno ya no hay perdón posible, ¿cual es ese otro mundo donde se supone que se pueden perdonar los pecados? Pues el purgatorio.

"Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo." (Lc 12, 58-59)

Si hace referencia a la vida en el más allá ¿qué carcel es esa de la que no se puede salir hasta haber saldado totalmente la deuda? El cielo no puede ser porque quien entre allí ya lo tiene pagado todo y el infierno tampocop orque quien entra allí no puede salir, y el evangelio dice que no saldrá hasta pagarlo todo y, por tanto, cuando lo haya pagado todo saldrá ¿y que sitio es ese? El purgatorio.



Exclamation Question Idea


Define este mundo y el otro!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 5:22 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Este mundo: el mundo que tú ves a tu alrededor.
El otro mundo: el más allá (lugar a dónde van las almas después de la muerte).
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 5:51 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Exclamation Question Idea


Las parabolas a las que haces referencias todoas aplican a asuntos de origen terrenal, en ninguna de ellas veo aspectos relacionados a la proxima vida...


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 6:02 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

En la primera cita Jesús está haciendo referencia al perdón de los pecados y en el segundo explica bastantes cosas haciendo referencia a que nos preocupemos más de las cosas del Señor, a su venida y lo que vendrá después de la muerte. En este versículo de san Lucas no puede hacer referencia al Juicio Final ya que una vez juzgado y puestos en nuestro sitio no podremos salir, y sin embargo aquí dice Cristo que se nos puede encerrar y no saldremos hasta pagar toda la deuda, y eso no se puede dar en el infierno ni en el cielo, tiene que haber un sitio intermedio donde se pueda pagar nuestras deudas y poder salir, y resulta paradójico que Jesucristo hable de asuntos terrenales como son las deudas cuando, en ese mismo capítulo, rechaza hacer de juez por la disputa de una herencia entre dos hermanos.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 6:10 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Sólo quiero agregar que después de la muerte sólo puede haber dos estados reales: salvados o condenados.

El estado del purgatorio, que es como la "ducha" para que no entre nada manchado al cielo, es para los que ya están definitivamente salvados.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 6:11 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Christifer escribió:
En la primera cita Jesús está haciendo referencia al perdón de los pecados y en el segundo explica bastantes cosas haciendo referencia a que nos preocupemos más de las cosas del Señor, a su venida y lo que vendrá después de la muerte. En este versículo de san Lucas no puede hacer referencia al Juicio Final ya que una vez juzgado y puestos en nuestro sitio no podremos salir, y sin embargo aquí dice Cristo que se nos puede encerrar y no saldremos hasta pagar toda la deuda, y eso no se puede dar en el infierno ni en el cielo, tiene que haber un sitio intermedio donde se pueda pagar nuestras deudas y poder salir, y resulta paradójico que Jesucristo hable de asuntos terrenales como son las deudas cuando, en ese mismo capítulo, rechaza hacer de juez por la disputa de una herencia entre dos hermanos.



Question Exclamation Question


Podrias poner tu comentario a la luz de Hebreos 9:27 y Juan 3:16~19???


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 6:21 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Bueno pues con Hebreos lo que se dice que después de morir seremos juzgados pero eso no significa que no exista un purgatorio porque puede darse el caso de un hombre bueno, que murió con algunos pecados pero no por ello tiene que ir al infierno ni tampoco ir al cielo porque nada impuro puede estar en el cielo.
Ante la segunda cita no sé que decir porque por un lado se nos dice que seremos juzgados al final de nuestra vida y aquí se dice que quien cree no será juzgado ¿pero quien es el que cree en Jesucristo? Y es cierto que se dice que Jesucristo vino al mundo a salvarlo, pues que mejor camino que entre el cielo y el infierno dar una tercera vía, el purgatorio, un lugar donde poder ser plenamente purificados y entrar en el cielo cumpliendo así lo que vino a traer, la salvación de toda la Humanidad
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 6:31 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Christifer escribió:
Bueno pues con Hebreos lo que se dice que después de morir seremos juzgados pero eso no significa que no exista un purgatorio porque puede darse el caso de un hombre bueno, que murió con algunos pecados pero no por ello tiene que ir al infierno ni tampoco ir al cielo porque nada impuro puede estar en el cielo.
Ante la segunda cita no sé que decir porque por un lado se nos dice que seremos juzgados al final de nuestra vida y aquí se dice que quien cree no será juzgado ¿pero quien es el que cree en Jesucristo? Y es cierto que se dice que Jesucristo vino al mundo a salvarlo, pues que mejor camino que entre el cielo y el infierno dar una tercera vía, el purgatorio, un lugar donde poder ser plenamente purificados y entrar en el cielo cumpliendo así lo que vino a traer, la salvación de toda la Humanidad



Exclamation Exclamation Idea


La primera cita es clara con relacion a que luego de la muerte es inminente enfrentar juicio. Ahora para el creyente este juicio no es para condenacion, sino para que sus obras sean probadas por el fuego de la justicia de Cristo, 1 Pedro 1:3~5. Para el no creyente su juicio es relacionado simplemente a la lectura de su sentencia, a lago de fuego.

La segunda cita corrobora el hecho de que el pecado del mundo ya fue juzgado, solo falta la ejecucion de la sentencia. El que rechaza el llamado del Espiritu Santo a recibir a Cristo como Salvador, enfrentara la ejecucion de esa sentencia ya determinada.

No te impresiona ver como Dios le ofrece la salida al hombre aun luego de emitir su juicio sobre el pecado???


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 6:41 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

La purificación final o "purgatorio" no es más que un estado "como por fuego" que tienen los Salvados por JESUS y cuya obra quedó abrazada por la prueba de fuego.

1Co 3:10 Conforme a la gracia de Dios que me fue dada, yo, como buen arquitecto, puse el cimiento, y otro construye encima. ¡Mire cada cual cómo construye!
1Co 3:11 Pues nadie puede poner otro cimiento que el ya puesto, Jesucristo.
1Co 3:12 Y si uno construye sobre este cimiento con oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, paja,
1Co 3:13 la obra de cada cual quedará al descubierto; la manifestará el Día, que ha de revelarse por el fuego. Y la calidad de la obra de cada cual, la probará el fuego.
1Co 3:14 Aquél, cuya obra, construida sobre el cimiento, resista, recibirá la recompensa.
1Co 3:15 Mas aquél, cuya obra quede abrasada, sufrirá el daño. El, no obstante, quedará a salvo, pero como quien pasa a través del fuego.

---

III La purificación final o Purgatorio

1030 Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo.

1031 La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al Purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia (cf. DS 1304) y de Trento (cf. DS 1820: 1580). La tradición de la Iglesia, haciendo referencia a ciertos textos de la Escritura (por ejemplo 1 Co 3, 15; 1 P 1, 7) habla de un fuego purificador:

Respecto a ciertas faltas ligeras, es necesario creer que, antes del juicio, existe un fuego purificador, según lo que afirma Aquél que es la Verdad, al decir que si alguno ha pronunciado una blasfemia contra el Espíritu Santo, esto no le será perdonado ni en este siglo, ni en el futuro (Mt 12, 31). En esta frase podemos entender que algunas faltas pueden ser perdonadas en este siglo, pero otras en el siglo futuro (San Gregorio Magno, dial. 4, 39).

1032 Esta enseñanza se apoya también en la práctica de la oración por los difuntos, de la que ya habla la Escritura: "Por eso mandó [Judas Macabeo] hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado" (2 M 12, 46). Desde los primeros tiempos, la Iglesia ha honrado la memoria de los difuntos y ha ofrecido sufragios en su favor, en particular el sacrificio eucarístico (cf. DS 856), para que, una vez purificados, puedan llegar a la visión beatífica de Dios. La Iglesia también recomienda las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia en favor de los difuntos:

Llevémosles socorros y hagamos su conmemoración. Si los hijos de Job fueron purificados por el sacrificio de su Padre (cf. Jb 1, 5), ¿por qué habríamos de dudar de que nuestras ofrendas por los muertos les lleven un cierto consuelo? No dudemos, pues, en socorrer a los que han partido y en ofrecer nuestras plegarias por ellos (San Juan Crisóstomo, hom. in 1 Cor 41, 5).
(Catecismo de la Iglesia Católica)

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 6:45 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Alfarero escribió:
Terezita escribió:
labriego escribió:
La reencarnación en todo caso es parte de la justicia divina... y vaya que hace justicia y ademas que enseña Wink


Para eso existe el purgatorio, para que los que mueren con culpas leves puedan purificarse para entrar al Cielo. En cambio si tus culpas son muy graves tu destino es una eternidad en el infierno.

Como nos vamos a purificar en un lugar donde es muy facil volver a pecar Question Question

¿que clase de castigo es ese?

Que al morir si te portas mal no vas al infierno sino naces otra vez.




Question Exclamation Idea


Podrias darme la evidencia biblica de que el purgatorio existe???

Este dogma es tan inexistente en los textos biblicos como lo es la reencarnacion...


Wink
[/quote]
Fundamentos Biblico, pero eso si leídos e iluminados con ojos de fe, fe verdadera, fe amplia, fe y misericordia hacia los demás.
No con ojos de egísmo, en donde solo yo tengo la razón, No dejando a un lado la tradición, algo tan inherente a la palabra de Dios, como la misma fe. Fundamentos Biblicos con ansias y deseos de ayudar a los que no creen, mas que en lo que ven. Pero si no creen y aman a lo que ven, como van a creer y amar a lo que no ven.
La doctrina de la Iglesia sobre el Purgatorio encuentra fundamento en la Biblia, cuando esta se sabe interpretar correctamente:

El texto del 2 Macabeos 12, 43-46 da por supuesto que existe una purificación después de la muerte.

(Judas Macabeo) efectuó entre sus soldados una colecta... a fin de que allí se ofreciera un sacrificio por el pecado... Pues... creían firmemente en una valiosa recompensa para los que mueren en gracia de Dios... Ofreció este sacrificio por los muertos; para que fuesen perdonados de su pecado.

Asimismo las palabras de nuestro Señor:

El que insulte al Hijo del Hombre podrá ser perdonado; en cambio, el que insulte al Espíritu Santo no será perdonado, ni en este mundo, ni en el otro. Mt 12,32.

Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo. Lucas 12,58-59

En estos pasajes Jesús hace referencia a un castigo temporal que no puede ser el infierno ni tampoco el cielo.

Se llega a semejante conclusión en la carta de San Pablo, 1 Corintios 3, 12-13:

Pues la base nadie la puede cambiar; ya está puesta y es Cristo Jesús. Pero, con estos cimientos, si uno construye con oro, otro con plata o piedras preciosas, o con madera, caña o paja, la obra de cada uno vendrá a descubrirse. El día del Juicio la dará a conocer porque en el fuego todo se descubrirá. El fuego probará la obra de cada cual: si su obra resiste el fuego, será premiado; pero, si es obra que se convierte en cenizas, él mismo tendrá que pagar. El se salvará, pero como quien pasa por el fuego".

De manera que hay un fuego después de la muerte que, diferente al del infierno, es temporal. El alma que por allí pasa se salvará. A ese estado de purgación le llamamos el "purgatorio".

1 Cor 15,29: "De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué pues se bautizan por los muertos?"

La palabra "bautismo" es utilizada aquí como una metáfora para expresar sufrimiento o penitencia (Mc 10,38-39; Lc 3,16; 12,50). Pablo escribe sobre una práctica entre los cristianos de "bautizarse" por los difuntos. El no la condena, si no que la exalta como válida porque demuestra fe en la resurreción.

Compare mi querido amigo con ojos y disposición de fe 1 Cor 15,29 con 2 Macabeos 12,44 y verá la similitud.
Como complemento:
En nuestros días, todos los que favorecen la peor parte parecen conspirar a una y pelear con la mayor vehemencia, bajo la guía y auxilio de la sociedad que llaman de los Masones, por doquier dilatada y firmemente constituida. Sin disimular ya sus intentos, con la mayor audacia se revuelven contra la majestad de Dios, maquinan abiertamente y en público la ruina de la Santa Iglesia, y esto con el propósito de despojar, si pudiesen, enteramente a los pueblos cristianos de los beneficios conquistados por Jesucristo, nuestro Salvador.
Además y a proposito:
hasta que, por fin, se ha llegado a punto de que los fautores de las sectas proclamen abiertamente lo que en oculto maquinaron largo tiempo, a saber, que se ha de suprimir la sagrada potestad del Pontífice y destruir por entero el Pontificado, instituido por derecho divino.
Maurcio
"Cuando seintas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 9:13 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Juan 1

16 El que ve a su hermano
cometer un pecado que no lleva a la muerte,
que ore y le dará la Vida.
Me refiero a los que cometen pecados
que no conducen a la muerte
,
porque hay un pecado que lleva a la muerte;
por este no les pido que oren.
17 Aunque toda maldad es pecado,
no todo pecado lleva a la muerte
.

¿Por qué hemos de orar para "dar vida" a un hermano que cometió un pecado que no lleva a la muerte? ¿Por qué?

Esto es inentendible para la teología protestante.

Y ¿por qué no hemos de orar por ese hermano por ese pecado en caso de que ese hermano haya muerto abruptamente?

Hay evidencia de rezo por los difuntos desde los primeros tres siglos del cristianismo.

¿Qué pasa si no oramos por esos pecados por los que nos manda a orar Juan y la persona que los ha cometido muere sin pedir perdón por ellos? ¿Que la mancha del pecado entraría al seno de la Santísima Trinidad? ¿O es que no hacía falta ni orar ni pedir perdón por ellos?

La blancura que el alma consigue en el estado del purgatorio se debe únicamente a los méritos de la preciosísima sangre de Jesús y no se debe a nada más, porque sólo por el sacrificio de Jesús somos salvados. Por lo tanto, el purgatorio no se da 'en lugar del' sacrificio de Cristo, sino que solamente por ese sacrificio nos puede conseguir la purificación total, como sólo por sacrificio de Cristo puede cualquier que hagamos en su nombre y con el corazón puro lograr algún merecimiento eterno

La sangre de Jesús no suprime la libertad humana ni nos exonera de la responsabilidad de nuestras acciones, por lo tanto, podemos ensuciarnos por el pecado, y una vez sucios, debemos purificarnos totalmente, por las oraciones de los unos por los otros como manda Juan y por nuestro propio arrepentimiento y recurso a la sangre de Cristo.

Pocas cosas pueden ser más bíblicas que el purgatorio.

Sin el purgatorio nos iríamos al infierno si morimos con esos pecados que dicen Juan que no son de muerte por cuanto el pecado no puede entrar al cielo, y Juan no nos manda hacer algo inútil e innecesario. Sin el purgatorio pintamos a un Dios o cruelísimo.

El purgatorio es una de las muestras más comovedoras del infinito amor de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 9:15 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

José Mauricio Altamirano escribió:
Alfarero escribió:
Terezita escribió:
labriego escribió:
La reencarnación en todo caso es parte de la justicia divina... y vaya que hace justicia y ademas que enseña Wink


Para eso existe el purgatorio, para que los que mueren con culpas leves puedan purificarse para entrar al Cielo. En cambio si tus culpas son muy graves tu destino es una eternidad en el infierno.

Como nos vamos a purificar en un lugar donde es muy facil volver a pecar Question Question

¿que clase de castigo es ese?

Que al morir si te portas mal no vas al infierno sino naces otra vez.




Question Exclamation Idea


Podrias darme la evidencia biblica de que el purgatorio existe???

Este dogma es tan inexistente en los textos biblicos como lo es la reencarnacion...


Wink

Fundamentos Biblico, pero eso si leídos e iluminados con ojos de fe, fe verdadera, fe amplia, fe y misericordia hacia los demás.
No con ojos de egísmo, en donde solo yo tengo la razón, No dejando a un lado la tradición, algo tan inherente a la palabra de Dios, como la misma fe. Fundamentos Biblicos con ansias y deseos de ayudar a los que no creen, mas que en lo que ven. Pero si no creen y aman a lo que ven, como van a creer y amar a lo que no ven.
La doctrina de la Iglesia sobre el Purgatorio encuentra fundamento en la Biblia, cuando esta se sabe interpretar correctamente:

El texto del 2 Macabeos 12, 43-46 da por supuesto que existe una purificación después de la muerte.

(Judas Macabeo) efectuó entre sus soldados una colecta... a fin de que allí se ofreciera un sacrificio por el pecado... Pues... creían firmemente en una valiosa recompensa para los que mueren en gracia de Dios... Ofreció este sacrificio por los muertos; para que fuesen perdonados de su pecado.

Asimismo las palabras de nuestro Señor:

El que insulte al Hijo del Hombre podrá ser perdonado; en cambio, el que insulte al Espíritu Santo no será perdonado, ni en este mundo, ni en el otro. Mt 12,32.

Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo. Lucas 12,58-59

En estos pasajes Jesús hace referencia a un castigo temporal que no puede ser el infierno ni tampoco el cielo.

Se llega a semejante conclusión en la carta de San Pablo, 1 Corintios 3, 12-13:

Pues la base nadie la puede cambiar; ya está puesta y es Cristo Jesús. Pero, con estos cimientos, si uno construye con oro, otro con plata o piedras preciosas, o con madera, caña o paja, la obra de cada uno vendrá a descubrirse. El día del Juicio la dará a conocer porque en el fuego todo se descubrirá. El fuego probará la obra de cada cual: si su obra resiste el fuego, será premiado; pero, si es obra que se convierte en cenizas, él mismo tendrá que pagar. El se salvará, pero como quien pasa por el fuego".

De manera que hay un fuego después de la muerte que, diferente al del infierno, es temporal. El alma que por allí pasa se salvará. A ese estado de purgación le llamamos el "purgatorio".

1 Cor 15,29: "De otro modo, ¿qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? ¿Por qué pues se bautizan por los muertos?"

La palabra "bautismo" es utilizada aquí como una metáfora para expresar sufrimiento o penitencia (Mc 10,38-39; Lc 3,16; 12,50). Pablo escribe sobre una práctica entre los cristianos de "bautizarse" por los difuntos. El no la condena, si no que la exalta como válida porque demuestra fe en la resurreción.

Compare mi querido amigo con ojos y disposición de fe 1 Cor 15,29 con 2 Macabeos 12,44 y verá la similitud.
Como complemento:
En nuestros días, todos los que favorecen la peor parte parecen conspirar a una y pelear con la mayor vehemencia, bajo la guía y auxilio de la sociedad que llaman de los Masones, por doquier dilatada y firmemente constituida. Sin disimular ya sus intentos, con la mayor audacia se revuelven contra la majestad de Dios, maquinan abiertamente y en público la ruina de la Santa Iglesia, y esto con el propósito de despojar, si pudiesen, enteramente a los pueblos cristianos de los beneficios conquistados por Jesucristo, nuestro Salvador.
Además y a proposito:
hasta que, por fin, se ha llegado a punto de que los fautores de las sectas proclamen abiertamente lo que en oculto maquinaron largo tiempo, a saber, que se ha de suprimir la sagrada potestad del Pontífice y destruir por entero el Pontificado, instituido por derecho divino.
Maurcio
"Cuando seintas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)[/quote]



Exclamation Exclamation Exclamation


Expon el purgatorio a la luz de Hebreos 9:27 y Juan 3:16~21, creo que mas claro no lo pudo decir el Señor y Salvador nuestro...


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Sab Dic 30, 2006 10:07 pm    Asunto: Sobre el Purgatorio.
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Expon el purgatorio a la luz de Hebreos 9:27 y Juan 3:16~21, creo que mas claro no lo pudo decir el Señor y Salvador nuestro...

Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Obviamente purgatorio de alguna y mucha manera se relaciona con la misericordia de Dios Nuestro Señor.
Cuando me dices que exponga a la luz de Hb, te puedo decir lo siguiente:[27]Y del mismo modo que está establecido que los hombres mueran una sola vez, y luego el juicio, [28]así también Cristo, después de haberse ofrecido una sola vez para quitar los pecados de la multitud, se aparecerá por segunda vez sin relación ya con el pecado a los que le esperan para su salvación.
Si bien es cierto que va a existir un juicio, pero también hay misericordia. Y solo los que pequen y se arrepientan pueden pedir misericordia.
Ya que aquel que dice que no es pecador, es un mentiroso. Pero aún los mentirosos pueden optar a la miesricordia de Dios y a su perdón, Siempre y cuando reconozcan lo que son. A Dios Padre , Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, lo que le interesa es que nos salvemos todos. A unos se nos perdona fácilmente, por misericordia de Él.
A otros se nos perdona de diferente manera, solo por misericordia de Él. Los criterios de Dios y mis criterios al respecto se distancian mucho, muchisimo. Con respecto a Juan:
[10]Jesús le respondió: «Tú eres maestro en Israel y ¿no sabes estas cosas?
[11]«En verdad, en verdad te digo: nosotros hablamos de lo que sabemos
y damos testimonio de lo que hemos visto,
pero vosotros no aceptáis nuestro testimonio.
[12]Si al deciros cosas de la tierra,
no creéis,
¿cómo vais a creer
si os digo cosas del cielo?
[13]Nadie ha subido al cielo
sino el que bajó del cielo,
el Hijo del hombre.
[14]Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto,
así tiene que ser levantado el Hijo del hombre,
[15]para que todo el que crea
tenga por él vida eterna.
[16]Porque tanto amó Dios al mundo
que dio a su Hijo único,
para que todo el que crea en él no perezca,
sino que tenga vida eterna.
[17]Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo
para juzgar al mundo,
sino para que el mundo se salve por él.
[18]El que cree en él, no es juzgado;
pero el que no cree, ya está juzgado,
porque no ha creído.[19]Y el juicio está
en que vino la luz al mundo,
y los hombres amaron más las tinieblas que la luz,
porque sus obras eran malas.
[20]Pues todo el que obra el mal
aborrece la luz y no va a la luz,
para que no sean censuradas sus obras.
[21]Pero el que obra la verdad,
va a la luz,
para que quede de manifiesto
que sus obras están hechas según Dios.»
[22]Después de esto, se fue Jesús con sus discípulos al país de Judea; y allí se estaba con ellos y bautizaba.
No solo te expongo el versículo 16 al 21, que son los que a ti te interesan, sino que lo extiendo desde el versículo 10 al 22 y partícularmente el versículo 10 al 12, que son los que quisiera que leas.Lo que te deseo manifestar es que Dios no quiere que nos condenemos, Él quiere que todos nos salvemos y por eso esta de por medio el purgatorio, una ventaja mas para podernos salvar.
No hayq ues er tan duros con los juicios de la ley, como muy bien se manifiesta en el A.T.
Para eso Dios nos regalo la venida de Dios Hijo, con el N.T. no es que quede abolida la ley, pero si hay misericordia.
La dureza de la ley queda en un segundo plano, con la grandeza de la misericordia.
Esto es muy difícil de entender o comprender humanamente para algunos, ya que mas juzgan a base de ley, porque no conocen o quieren experimentar la misericordia.
Mira, en el versículo 14 me detengo un poco: No fue la serpiente la que salvó al pueblo de Israel, tampoco el palo o vara que levantó Moises, fue la fe de algunos, no todos, que creyerón en Dios, en su palabra, que al levantar los ojos(pedir perdón y reconocer que habían cometido una falta) se salvaron.
A lo mejor algunos sufrieron mas que otros(purgatorio), otros fueron perdonados inmeditamente(directo a la vida eterna)
Pero ya lo dije antes, los criterios de Dios son muy diferentes a los míos como humano.
Solo el que ha recibido misericordia, puede dar misericordia y para suerte nuestra Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espiritu Santo, es toda Misericordia
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía pudes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 2:19 am    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Alfarero, solicitar que en esos versículos se vean cosas "clarísimas" acerca de la doctrina del purgatorio es demasiado pedir.

Cita:
Hebreos 9:27: "...como es destino morir una vez y después ser juzgado"

¿Y? Los que van al purgatorio YA murieron YA fueron juzgados y YA están salvados por toda la eternidad.

Cita:
Jn 3, 16-21 (copio la anterior)

[16]Porque tanto amó Dios al mundo
que dio a su Hijo único,
para que todo el que crea en él no perezca,
sino que tenga vida eterna.
[17]Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo
para juzgar al mundo,
sino para que el mundo se salve por él.
[18]El que cree en él, no es juzgado;
pero el que no cree, ya está juzgado,
porque no ha creído.[19]Y el juicio está
en que vino la luz al mundo,
y los hombres amaron más las tinieblas que la luz,
porque sus obras eran malas.
[20]Pues todo el que obra el mal
aborrece la luz y no va a la luz,
para que no sean censuradas sus obras.
[21]Pero el que obra la verdad,
va a la luz,
para que quede de manifiesto
que sus obras están hechas según Dios.»

¿Y? Los que están en el purgatorio no perecieron, amaron más las tienieblas que la luz, etc, etc, etc, etc. y ya tienen vida eterna. Si no hubiera purgatorio se condenarían también aquellos que han cometido pecados que no causan la muerte, de los que habla el mismo Juan por los que debemos orar.

No olvidar nunca que los que están o padecen el purgatorio YA fueron juzados y YA están salvados por toda la eternidad. Están en un estado de purificación antes de fundirse en un abrazo eterno con el santísimo y limpísimo de todos los santísimos y purísimos, si es que murieron con la mancha de esos pecados que "no causan la muerte" de los que habla Juan y por los que nos manda orar.

Si se niega la posibilidad de purificación en el purgatorio para los ya salvados eternamente con remanentes de mancha de pecado que no es de muerte, entonces, una de dos: 1) o Dios manda a la muerte eterna a quienes han cometido pecados que no son de muerte, o 2) puede entrar el pecado en el seno de la Santísima Trinidad.

Los cristianos hablan del purgatorio y de la necesidad de orar por aquellos que murieron con pecados que no son de muerte desde los primeros tres siglos de la Iglesia.

Después de morir sólo hay dos posibilidades o vida eterna o muerte eterna. El purgatorio sólo entra después de haber sido juzgada el alma y haber sido salvada por la sangre de Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IvAn_nAvI
Asiduo


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 367
Ubicación: Toluca, México

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 3:25 am    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Arrow Arrow

Correcto, una vez muerto, se juzga el alma (no hay de otra).
Pero.....

El Purgatorio tambien es una sentencia.

Cuando vayas con tu adversario al magistrado, procura en el camino arreglarte con él, no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al alguacil y el alguacil te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo." (Lc 12, 58-59)

¿Si eso no es una sentencia, entonces que es?

El purgatorio va con la salvacion, ya que quienes son "llevados" haya son para ser purificados totalmente, pues alcanaron la Misericordia de Dios (murieron sin pecar mortalmente).

Les recomiendo una lectura, el "Tratado del Purgatorio" escrito por Santa Catalina, ahi explica perfectamente como "Opera" la Misericordia de Dios y asi entender el Purgatorio.
Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
IvAn_nAvI
Asiduo


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 367
Ubicación: Toluca, México

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 3:28 am    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Arrow Arrow Arrow

Sorry, este es el link.........

http://www.gratisdate.org/nuevas/purgatorio/purgatorio.portada1.htm
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 4:55 am    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

IvAn_nAvI escribió:


¿Si eso no es una sentencia, entonces que es?



Yo lo veo como una "ducha" para quitarse las últimas porquerías hediondísimas de pecado que todavía les quedan por allí a los que ya fueron salvados por la eternidad, y se libraron de la sentencia de muerte eterna.

Ok, los "sentencian" a bañarse antes de entrar al seno purísimo y santísimo de la Beatrísima Trinidad. Puede decirse así....

Pero mira que el tratado de Santa Catalina, como tampoco el de Santa Brígida, como tampoco los escritos de María Simma dicen que el purgatorio sea una "sentencia", pero se entiende bien tu punto Wink

Ay... es tan pero tan hermosa la doctrina del purgatorio y dice tanto del amor de Dios y del misterio del pecado...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 11:23 am    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Exclamation Question Idea


Jose; Fabrem; Ivan;


Cristo murio una vez por todos nuestros pecados, pero Su sacrificio no fue de orden parcial sino completo. El pago por todos nuestros pecados, pasados , presentes y futuros. Claro que esto no se constituye en una licencia para pecar, pues Pablo es claro al decir que si cometemos pecado solo nos queda un intenso remordimiento de juicio (esta en Hebreos 10:26~27).

Es exactamente en esto en lo que el amor de Dios va mas alla de lo que tu y yo podemos imaginar, en que desde antes de la fundacion del mundo ya EL habia sacrificado a Su Hijo por nosotros. Ahora les pregunto;

Cuantos de nuestros pecados estaban todavia en el futuro, cuando Jesucristo fue sacrificado por ellos???

Es por esto que el dogma del purgatorio para mi constituye el decir que el sacrificio del Cordero de Dios no fue perfecto ni suficiente para pagar por nuestros pecados. Aqui les dejo unos pocos versos para que podamos continuar elaborando...

(Efesios 2:4~10; Efesios 1:3~12; Romanos 4:25; Romanos 5:1~2; Hebreos 10:10~14; 1 Pedro 3:18; Colosenses 1:19~20; 1 Pedro 1:20; Apocalipsis 13:Cool.


Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 11:25 am    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Apocalipsis 13:8 asi debe de leer el ultimo verso...
_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 3:03 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Alfarero, una pregunta ¿quien crees que va al Purgatorio, para que lo compares con la "reencarnación"?
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 4:29 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Christifer escribió:
Alfarero, una pregunta ¿quien crees que va al Purgatorio, para que lo compares con la "reencarnación"?



Exclamation Exclamation Idea


Nadie va al purgatorio, asi como la reencarnacion es cuento de camino...


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 4:40 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

SI un hombre muere con algún pecado ¿va al cielo o al infierno?
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfarero
Asiduo


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 295
Ubicación: Rochester, NY

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 4:46 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Christifer escribió:
SI un hombre muere con algún pecado ¿va al cielo o al infierno?




Exclamation Exclamation Exclamation


La Palabra es clara, ningun pecador entra al reino de los cielos, Romanos 6:23; Romanos 3:23~24...

Que Dios nos bendiga e ilumine!!!


Wink

_________________
"Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado... 2 Timoteo 2:15"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 4:55 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Entonces el cielo está deshabitado de toda persona, porque todos somos pecadores y nunca podremos entrar en el cielo, ya que todos morimos con algún pecado que hemos olvidado pero está ahí, y si nada manchado puede entrar en el cielo, el infierno deberá estar abarrotado.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 4:59 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Mi pregunta es como le harán las almas que requieran purgatorio pero sigan vivas en el momento del juicio final y la resurrección de los cuerpos ¿?
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 6:10 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Alfarero, es cierto lo que mencionas, que el sacrificio de Jesús fue suficiente y perfecto, y por eso y únicamente por eso es que si pedimos perdón y nos arrepentimos llegado el momeno que cometamos los pecados futuros es que éstos nos serán perdonados. Como también es cierto que si no pedimos perdón por esos mismos pecados futuros nos condenaremos.

Como sabes, lo que hace el sacrificio de Cristo es que le da merecimiento infinito a nuestra petición de perdón si la unimos a ese sacrificio, lo que antes era completamente imposible aunque se sacrificara 10 millones de corderos y uno pasara toda su vida haciendo penitencia en el desierto.

Como sabes también, el sacrificio de Cristo no nos obliga a aceptar la salvación porque la podemos rechazar por cuenta propia pecando para irnos al infierno de todos modos, como tampoco nos libera de la responsabilidad por nuestros pecados personales por los que debemos dolernos profundamente y pedir perdón por ellos unidos siempre y necesariamente al sacrificio de Cristo en la cruz

Sólo porque el sacrificio de Jesús fue suficiente y perfecto es que tenemos garantía de que nuestra petición de perdón en el futuro, por los pecados que quiera Dios no cometamos -"Antes morir que pecar" decía un santo- serán perdonados.

El merecimiento humano, tanto de pago "conforme a las obras" como de perdón de los pecados, es únicamente por regalo inmerecido de gracia, una gracia que no suplanta sino que asume la libertad y responsabilidad humanas.

E, igualmente, únicamente por el sacrificio perfecto y suficiente de Cristo es que el purgatorio puede purificar, de lo contrario, el purgatorio equivaldría al infierno.

El purgatorio es más bien un 'estado' del alma de los ya salvados eternamente y no es como una tercera opción además del infierno y el cielo, y es más como un tiempo de espera -que purifica- a la pobre alma que sabiéndose ya salvada no puede entrar a poseer al Bien eterno que ya le fue dado por los méritos de Cristo, una espera que es indescriptiblemente angustiosa y horrible y que, en tal razón, purifica. Las "llamas" del purgatorio que vemos en algunas pinturas no exageran este sufrimiento misterioso -y purificador- ininteligible para nuestras mentes.

El sacrificio de Cristo deja nuestra alma blanca como la nieve, pero, como sabes, no lo hace en contra de nuestra voluntad, por lo tanto nosotros podemos, y lo hacemos constantemente, manchar esa blancura divina con nuestros pecados, y ninguna mancha de esas puede entrar en el cielo, aunque la mancha no sea de muerte.

Alfarero, nota que ese estado transitorio de los ya eternamente salvados que nosotros llamamos "purgatorio" responde a implicaciones insalvables de claras restricciones y prescripciones bíblicas. Caemos otra vez en el campo de las intepretaciones y de la autoridad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IvAn_nAvI
Asiduo


Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 367
Ubicación: Toluca, México

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 6:13 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

Arrow Arrow

Cita:
Mi pregunta es como le harán las almas que requieran purgatorio pero sigan vivas en el momento del juicio final y la resurrección de los cuerpos ¿?



Muy buena pregunta Very Happy

Yo digo que igual se iran al Purgatorio jejeje. Very Happy sino ¿a donde? Laughing

ALFARERO

Cita:
Es por esto que el dogma del purgatorio para mi constituye el decir que el sacrificio del Cordero de Dios no fue perfecto ni suficiente para pagar por nuestros pecados


El sacrifico de Cristo nos redime de todos los pecados pero recuerda que hay algo que se llama penitencia

Pues el sacrificio nos quita la culpa, pero no la penitencia.
Ahi entra el Purgatorio, para las almas que en el mundo terrenal no alcanzaron a pagar su penitencia.

No te suena el ejemplo muy clasico de la ventana:

Si rompes un vidrio y pides perdon al dueño, el te perdona pero que te queda sino reponer el vidrio (pagarlo). Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Dom Dic 31, 2006 6:25 pm    Asunto:
Tema: Sobre el Purgatorio.
Responder citando

CarlosR26† escribió:
Mi pregunta es como le harán las almas que requieran purgatorio pero sigan vivas en el momento del juicio final y la resurrección de los cuerpos ¿?


Estimado Carlos, en tales instancias, como sabes, ya no aplican las categorías del universo espacio-temporal en el que vivimos.

Lo que yo creo es que nada impide que las almas que en ese momento tengan su alma manchada con pecados que no son de muerte "esperen" un "poco" más que los demás antes del gozo eterno, como tampoco nada impide que los acontencimientos de la parusía sean en tal grado conmovedores y removedores de la conciencia que lleven a las almas a un dolor y arrepentimiento perfectos -perfectamente unido a Cristo y perfectamente sincero y con corazón perfectamente puro- que logren el perdón total de la culpa.

Ya nos veremos en ese momento y ya sabremos.... Shocked y más vale que me ocupe de los sedientos, harapientos, presos, hambrientos y enfermos abandonados... de lo contrario podría estar en el grupo de los cabritos y pastoreado por estos Evil or Very Mad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados