Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Se salvará Dharma?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Se salvará Dharma?
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Ene 21, 2007 10:29 pm    Asunto: ¿Se salvará Dharma?
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Dharma es un compañero del foro que es budista.
No cree en Dios igual que nosotros, pero respeta nuestras creencias.
No le hace daño a nadie y quiere vivir de la mejor manera posible,
siendo fiel a sus creencias.
¿Se salvará o se condenará por no creer en Cristo Resucitado?

MODERACIÓN: Le pedí permiso a Dharma para abrir este tema y me lo concedió,
en el espíritu de discutir la idea de la salvación de un no creyente,
con la pequeña diferencia de tratarse de alguien conocido y no de alguien
abstracto, extraño. Entiendo que se trata de una desviación de la regla 4b,
por lo que, si lo consideran conveniente, pueden cerrarlo en cualquier momento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 12:36 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Stephanos escribió:
Tu pregunta debió ser, se salvarían aquellos que estando en otra religión, practicasen doctrinas contrarias a la Ley de Dios?


Con todo respeto, Stephanos, es que ese tema se ha discutido hasta la saciedad.

Mi pregunta se refiere a una persona en particular, porque quisiera saber
si tenemos el mismo valor de condenar a alguien conocido,
como lo tenemos para condenar a personas que viven al otro lado del mundo.

Cuando condenamos a los musulmanes de Irak, lo hacemos con una tranquilidad pasmosa.
Pero quisiera saber qué pasa si le tenemos que decir a alguien en su cara
alguien que ha sido respetuoso con nosotros y ha podido "vivir"
enmedio de nosotros con toda cordialidad,
que se va a ir al infierno irremediablemente, por muy bien que se comporte.

Esa es mi verdadera pregunta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 1:03 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Amigo, nadie puede responder a tu pregunta,porque SOLO DIOS SABE LO QUE HAY EN EL CORAZÓN DE CADA PERSONA,y solo Él puede juzgar.
Pero a parte de esto, a tu amigo le digo que le deseo que se encuentre personalmente con Jesús...
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 1:43 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

David: Dios nos juzgará a cada uno teniendo en cuenta nuestra educación -una mala educación es un atenuante en el juicio- y según si buscamos siempre la verdad con humildad de corazón, con sed de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 4:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Cita:
262. ¿Hay salvación posible sin el Bautismo?

1258-1261
1281-1283

Puesto que Cristo ha muerto para la salvación de todos, pueden salvarse también sin el Bautismo todos aquellos que mueren a causa de la fe (Bautismo de sangre), los catecúmenos, y todo aquellos que, bajo el impulso de la gracia, sin conocer a Cristo y a la Iglesia, buscan sinceramente a Dios y se esfuerzan por cumplir su voluntad (Bautismo de deseo). En cuanto a los niños que mueren sin el Bautismo, la Iglesia en su liturgia los confía a la misericordia de Dios.


Y aún en el caso de alguien bautizado que ha apostatado y se ha hecho budista, si lo ha hecho por ignorancia por haber recibido una mala educación y rodeado de malos ejemplos de malos cristianos, pero busca sinceramente a Dios y se porta bien, se puede salvar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Marion
Constante


Registrado: 09 Jul 2006
Mensajes: 636

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 6:26 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

NOTA DE MODERACION

Mensaje borrado por ser contrario a la Doctrina Católica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alitas
Asiduo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 231
Ubicación: USA

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 6:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Tengo entendido que los justos serán salvados, (no irán al infierno), no importa si son bautizados o no. El problema es que los que no han sido bautizados no irán al cielo... sino a otro lugar, que era el mismo lugar donde estuvieron los patriarcas y los profetas del antiguo testamento antes de la llegada de Cristo, una especie de "limbo". En ese lugar, no podrán verle la cara a Dios, porque solo a traves de Jesús se llega al Padre. Eso es lo que tengo entendido yo y corríjanme si no estoy en lo cierto.

Se recuerdan que cuando rezamos el credo decimos que Jesús baja a los infiernos ? Bueno, y también busco a los justos y se los llevó con Él, porque ellos no estaban en el cielo.
_________________
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 6:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Alitas escribió:
Tengo entendido que los justos serán salvados, (no irán al infierno), no importa si son bautizados o no.

Aqui caes en un error. Nadie que no haya sido bautizado podrá entrar en el reino de los cielos. NADIE.

No solo existe el bautismo con agua, también existe el bautismo de deseo y el bautismo de sangre.

Alguien justo recibiría el bautismo por medio del espíritu si por sus acciones y su corazón, de haber conocido a Dios los hubiera aceptado.



El problema es que los que no han sido bautizados no irán al cielo... sino a otro lugar, que era el mismo lugar donde estuvieron los patriarcas y los profetas del antiguo testamento antes de la llegada de Cristo, una especie de "limbo". En ese lugar, no podrán verle la cara a Dios, porque solo a traves de Jesús se llega al Padre. Eso es lo que tengo entendido yo y corríjanme si no estoy en lo cierto.


El limbo no existe.... sólo existen dos lugares infinistos......el cielo y el infierno, y uno finito, el purgatorio



Saludos
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alitas
Asiduo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 231
Ubicación: USA

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 7:11 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Esperate un momento Jaime,

Donde estaban Abraham, Moises, Ezequiel, Daniel, David, Salomon y demás antes la venida de Cristo?

En el cielo no estaban, porque como bien dices, el no bautizado, el que no ha aceptado a Cristo no puede llegar al Padre, ni por consecuente, a el cielo.

No estaban en el cielo porque no estaban bautizados, pero estaban salvos, por justos.
_________________
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alitas
Asiduo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 231
Ubicación: USA

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 7:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Los justos no bautizados van al mismo lugar que los bebés no bautizados... no es el cielo, pero tampoco el infierno.

Así lo tenia entendido yo... si alguien tiene major informacion ref al tema...
_________________
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 7:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Stephanos escribió:
Cita:
El limbo no existe.... sólo existen dos lugares infinistos......el cielo y el infierno, y uno finito, el purgatorio


Te recuerdo que aun no ha sido definida la inexistencia o existencia del Limbo, el Papa en meses pasados, en reuniòn con teologos, puso ese tema a tratar.


Cierto, existen muchos teólogos que así lo aseguran y aún continúa en debate, pero hago esa afirmación conforme a lo siguiente:

Cita:

Concilio de Cártago en el año 418, la declaró como falsa la existencia del Limbo.

Así que del limbo, no podemos decir que existe, primero por falta de fundamentos en las Sagradas Escrituras y segundo porque la felicidad a la que todos estamos llamados por naturaleza se debe extender a todos los hombres.


http://es.catholic.net/temacontrovertido/602/1558/articulo.php?id=179




Cita:
Monseñor Alessandro Maggiolini, teólogo y uno de los redactores del Catecismo de la Iglesia Católica, explica por qué el limbo ya no aparece en la doctrina cristiana. Monseñor Maggiolini aclara que de este tema no se habla porque «es una hipótesis teológica que no parece fundada sólidamente en la Revelación. El silencio es una opción bastante sabia también porque el limbo, si se hubiera nombrado, no habría podido ser comparado ni con el paraíso ni con el infierno. Dos condiciones de las que a menudo se habla de una manera analítica y un poco petulante en cierta catequesis popular torpe. El Catecismo parece en cambio sugerir que, al final de la vida terrena, no hay soluciones intermedias entre beatitud y condena».


http://es.catholic.net/sacerdotes/222/576/articulo.php?id=11981



Sin embargo........como dice San Agustín:

“En las cosas necesarias debe hacer unidad;
en las cosas dudosas, debe haber libertad
y en todo debe haber caridad ”
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alitas
Asiduo


Registrado: 05 Jun 2006
Mensajes: 231
Ubicación: USA

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 7:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Stephanos, y podríamos considerar el seno de Abraham como el limbo? El mismo lugar a donde van los bebés no bautizados?

Confiezo que no estoy clara en el tema. Jesús es bien claro diciendo que NADIE llega al Padre sino a traves de Él,...

Entiendo lo que dice Jaime del bautismo de deseo y de sangre y de que hubieran aceptado a Cristo si se les hubiera dado la oportunidad...

Entonces "Dharma" no entra en ese grupo.

Supongamos que Dharma es un justo, que cumple las leyes de Dios. Pero sabemos también que efectivamente si conoce a Cristo, pero no lo ha aceptado.

Se va al infierno?
_________________
Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere nobis.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 7:44 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

David, tenemos el Documento Dominus Iesus, el cual es impresicindible para el Dialogo Interreligioso:


21. Acerca del modo en el cual la gracia salvífica de Dios, que es donada siempre por medio de Cristo en el Espíritu y tiene una misteriosa relación con la Iglesia, llega a los individuos no cristianos, el Concilio Vaticano II se limitó a afirmar que Dios la dona "por caminos que Él sabe". (83) La Teología está tratando de profundizar este argumento, ya que es sin duda útil para el crecimiento de la compresión de los designios salvíficos de Dios y de los caminos de su realización. Sin embargo, de todo lo que hasta ahora ha sido recordado sobre la mediación de Jesucristo y sobre las "relaciones singulares y únicas" (84) que la Iglesia tiene con el Reino de Dios entre los hombres -que substancialmente es el Reino de Cristo, salvador universal-, queda claro que sería contrario a la fe católica considerar la Iglesia como un camino de salvación al lado de aquellos constituidos por las otras religiones. Éstas serían complementarias a la Iglesia, o incluso substancialmente equivalentes a ella, aunque en convergencia con ella en pos del Reino escatológico de Dios.
Volver arriba
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 7:48 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Alitas escribió:
Stephanos, y podríamos considerar el seno de Abraham como el limbo? El mismo lugar a donde van los bebés no bautizados?



Según yo, a manera personal, creo que le seno de Abraham ya no existe, existió mientras se daba la venida de Cristo y su redención. Corríjanme si me equivoco.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 8:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Yo tampoco tengo muy claro lo del limbo...

Pero como sabiamente ha citado Jaime:

Sin embargo........como dice San Agustín:

“En las cosas necesarias debe hacer unidad;
en las cosas dudosas, debe haber libertad
y en todo debe haber caridad ”[/quote]

¡¡¡Me quedo con esta frase y la pondré en práctica.!!! Very Happy
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 8:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Yo creo que si se salvarán, que les cueste más o menos, puede ser. Pero estoy seguro de que a los justos, sean de la religión que sean, Dios en su Infinita Misericordia les acogerá en el Reino de los Cielos.


Cuidado, el pensar que la religión propia es la unica que garantiza la salvación es algo que acerca más bien a una posición de secta a la religión que se profesa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 9:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

carpetano escribió:
Yo creo que si se salvarán, que les cueste más o menos, puede ser. Pero estoy seguro de que a los justos, sean de la religión que sean, Dios en su Infinita Misericordia les acogerá en el Reino de los Cielos.

Siempre y cuando tengan como atenuente la ignorancia no culpable


Cuidado, el pensar que la religión propia es la unica que garantiza la salvación es algo que acerca más bien a una posición de secta a la religión que se profesa.

Cuidado con el indifenentismo!!!!


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 9:06 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Es aquí donde cobro plena conciencia de la gran importancia del ejemplo que debemos dar los cristianos a los que tienen diferente creencia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 9:15 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Stephanos escribió:
Cita:
Yo creo que si se salvarán, que les cueste más o menos, puede ser. Pero estoy seguro de que a los justos, sean de la religión que sean, Dios en su Infinita Misericordia les acogerá en el Reino de los Cielos.


Cuidado, el pensar que la religión propia es la unica que garantiza la salvación es algo que acerca más bien a una posición de secta a la religión que se profesa.


Cuidado en caer en el Indiferentismo religioso, que sostiene el error de que tan buena es una religiòn como la otra



Esque es 100% sectario pensar que solo hay salvación con una determinada religión.

Y esto no es mio, se estudia en Teologia y en Filosofia.


El Dios es el mismo, pero con diferentes cristales de color para mirarlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 9:16 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Por cierto, que hace unos años casi se comen vivo los teologos e incluso cardenales a un ¿obispo? que afirmó que solo habia salvación por el catolicismo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Lun Ene 22, 2007 9:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

carpetano escribió:
Por cierto, que hace unos años casi se comen vivo los teologos e incluso cardenales a un ¿obispo? que afirmó que solo habia salvación por el catolicismo.


No sé a qué episodio te refieres, pero aprovecho para hacer el aporte de que en caso de que sea literal hubieran sido mártires por defender el dogma de fe de que sólo hay salvación en la Iglesia Católica. Quien conoce el dogma, quien conoce que es dogma, y quien sabe que por rechazar un dogma queda fuera de la Iglesia, está automáticamente excomulgado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 12:58 am    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Stephanos escribió:
Ultra, por favor escribe en el tema "Los Rviales de Jesus"


Stephanos hola!!

voy a leerlo desde el principio, porque no lo he seguido

saludos!
Very Happy
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 5:19 am    Asunto: Re: ¿Se salvará Dharma?
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

David Quiroa escribió:
Dharma es un compañero del foro que es budista.
No cree en Dios igual que nosotros, pero respeta nuestras creencias.
No le hace daño a nadie y quiere vivir de la mejor manera posible,
siendo fiel a sus creencias.
¿Se salvará o se condenará por no creer en Cristo Resucitado?

MODERACIÓN: Le pedí permiso a Dharma para abrir este tema y me lo concedió,
en el espíritu de discutir la idea de la salvación de un no creyente,
con la pequeña diferencia de tratarse de alguien conocido y no de alguien
abstracto, extraño. Entiendo que se trata de una desviación de la regla 4b,
por lo que, si lo consideran conveniente, pueden cerrarlo en cualquier momento.



¿Puede alguien salvarse
fuera de la Iglesia Católica?
¿Existe salvación fuera de Cristo, existe salvación fuera de la Iglesia fundada por Jesucristo? Este tema es siempre de actualidad.


Y el Papa Juan Pablo II lo ha tratado con gran claridad y precisión para enfrentar “ideas y opiniones erróneas y confusas, presentes en la discusión teológica y entre grupos y asociaciones eclesiales”, ideas que tienden a desconocer a Cristo como Salvador único y universal, y a disminuir la necesidad de la Iglesia de Cristo para la salvación.

Tal es el caso, comenta el Papa, de algunos que piensan y predican un supuesto “carácter limitado de la revelación de Cristo, que encontraría un complemento en las demás religiones”, como si la verdad sobre Dios no pudiera ser captada y manifestada en su totalidad por ninguna religión, tampoco por el cristianismo y, ni siquiera, por el mismo Jesucristo.

Nos dice que es erróneo considerar a la Iglesia como un camino de salvación más, junto con otras religiones que serían complementarias a la Iglesia. Y pide que se excluya una cierta mentalidad que piensa que “una religión vale por otra”.

El Papa nos asegura la “unicidad y universalidad salvífica de Cristo y de la Iglesia que El fundó. En efecto, el Señor Jesús constituyó su Iglesia como realidad salvífica: como su Cuerpo, mediante el cual El mismo actúa en la historia de la salvación ... El Concilio Vaticano II dice al respecto: ‘El santo Concilio, basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación’ (LG, 14)”.

Y el Catecismo de la Iglesia Católica (#774-776), siguiendo la enseñanza milenaria de la Iglesia y citando al Concilio Vaticano II, nos recuerda que la Iglesia Católica es “instrumento de salvación universal” (LG 9). Y añade el Catecismo en su resumen de este tema: “La Iglesia es, en este mundo, el sacramento de la salvación, el signo y el instrumento de la comunión con Dios y entre los hombres” (CIC #780).

Esta ha sido la posición de la Iglesia desde sus comienzos y durante sus dos milenios de existencia. Sin embargo, si bien en forma general se dice que es necesaria la pertenencia a la Iglesia Católica para la salvación, el Catecismo explica lo siguiente en un capítulo que titula “Fuera de la Iglesia no hay salvación”:

Entendida esta afirmación “de modo positivo significa que toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo”. Es decir, quien se salve, dentro o fuera de la Iglesia, se salva por la gracia de Cristo y a través de su Iglesia.

La afirmación de que no hay salvación fuera de la Iglesia no se refiere, entonces, a los que, sin culpa suya no conocen a Cristo y a la Iglesia por El fundada.

Y, citando nuevamente al Concilio, nos dice el Catecismo que si éstos “buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios, conocida a través de lo que les dice su conciencia, pueden conseguir la salvación eterna” (Vat.II, LG 16)”. (CIC #847)

Pero –advierte el Papa- que “en su búsqueda sincera de la verdad de Dios están de hecho ‘ordenados’ a Cristo y a su Cuerpo, la Iglesia.

Añade el Papa un dato importante de considerar: “De todos modos, se encuentran en una situación deficitaria si se compara con la de los que en la Iglesia tienen la plenitud de los medios salvíficos” (JP II, 28-1-2000).

Sabemos que Cristo dejó bien especificada la necesidad de la fe y el bautismo para la salvación: “El que crea y se bautice se salvará. El que se resista a creer se condenará” (Mr. 16, 16). Además, instituyó su Iglesia como instrumento de salvación, en la que entramos a formar parte desde el momento de nuestro Bautismo.

De allí que no podrían salvarse aquéllos que, sabiendo que Cristo (Dios) fundó su Iglesia como necesaria para la salvación, sin embargo no hubieran querido entrar a ella o hubieran escogido separarse de la misma. (cf. CIC #846)

Aclaremos un poco más: para todos aquéllos que rechazan la doctrina de Cristo, que evaden la pertenencia a la Iglesia, o que se separan formalmente o informalmente de ella, que es el instrumento de salvación que Dios mismo nos ha dejado, y esto lo hacen con pleno conocimiento y con pleno consentimiento, ponen en grave peligro su salvación eterna.

Pero existe la posibilidad de salvación para muchas personas fuera de la Iglesia de Cristo. Por ejemplo, aquéllos que vivieron antes de Cristo y que no formaron parte del pueblo de Israel, que era la prefiguración de la Iglesia en el Antiguo Testamento. Igualmente también tenían y tienen posibilidad de salvación los que no conocieron o no conocen de Cristo y de su Iglesia. ¿Qué decir, por ejemplo de los aborígenes de América que vivieron antes de la evangelización?

Y ¿qué sucede con las personas que pertenecen a otras religiones? El documento más reciente que ha emitido la Iglesia Católica sobre este tema es la Declaración “Dominus Iesus” (2000). He aquí lo que dice al respecto:

“Ante todo debe ser firmemente creído que la ‘Iglesia peregrinante es necesaria para la salvación, pues Cristo es el único Mediador y el camino de salvación presente a nosotros en su Cuerpo, que es la Iglesia’ (Vat.II, LG #14). Esta doctrina no se contrapone a la voluntad salvífica universal de Dios; por tanto, ‘es necesario mantener unidas estas dos verdades, o sea, la posibilidad real de la salvación en Cristo para todos los hombres y la necesidad de la Iglesia en orden a esta misma salvación’ (RM #9)”.

“Para aquéllos que no son formal y visiblemente miembros de la Iglesia, ‘la salvación de Cristo es accesible en virtud de la gracia, que, aun teniendo una misteriosa relación con la Iglesia, no les introduce formalmente en ella, sino que los ilumina de manera adecuada en su situación interior y ambiental. Esta gracia proviene de Cristo; es fruto de su sacrifico y es comunicada por el Espíritu Santo’ (RM # 10).”

“Sobre el modo en que la gracia salvífica de Dios llega a los individuos no cristianos, el Concilio Vaticano II se limitó a afirmar que Dios la dona ‘por caminos que El Sabe’ (Vat. II, Ad gentes #7)”. La teología está tratando de profundizar este argumento. Sin embargo, queda claro que sería contrario a la fe católica considerar que la Iglesia Católica sería un camino más de salvación que vendría a ser complementado por otras religiones”.

En relación a la existencia de numerosos elementos de santificación y de verdad fuera de la estructura visible de la Iglesia Católica, es necesario afirmar que la eficacia de esos elementos de verdad, de bondad y de santificación que existen fuera de la Iglesia “deriva de la misma plenitud de gracia y verdad que fue confiada a la Iglesia Católica (Vat. II, Unitatis et redintegratio #3)”.

El Espíritu Santo, que es el Espíritu de Cristo enviado por el Padre, actúa en modo salvífico tanto en los cristianos como en los no-cristianos y lo hace de manera misteriosa. Pero sabemos que todo aquél que se salva, se salva por los méritos y por la gracia de Cristo, no por sus propios medios, ya que la voluntad de Dios de que todos los hombres se salven, se nos ofrece y de hecho se cumple, por la encarnación de Dios en la persona de Jesucristo y por los méritos de su pasión, muerte y resurrección.

No significa todo esto que los que pertenecemos a la Iglesia Católica estamos automáticamente salvados por el hecho de pertenecer a ella. Es necesaria nuestra cooperación a las gracias que nos vienen de Cristo a través de su Iglesia.

Tampoco significa todo esto que porque algunos puedan salvarse fuera de la Iglesia de Cristo, los católicos estamos excusados de cumplir el mandato de Jesucristo de evangelizar, pues todos los seres humanos, pertenecientes o no a otras religiones, están llamados a formar parte de la Iglesia Católica, instrumento de salvación universal que el mismo Cristo nos dejó

Idea http://www.homilia.org/preguntash/salvacionIglesia.htm
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 5:27 am    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

La Salvación FUERA de la Iglesia

El llamado final de Marcos, cuya autenticidad se discute (16,16), transmite como palabra del Señor resucitado la proposición siguiente: «El que creyere y se bautizare se salvará; el que no creyere, se condenará».

La exclusividad de salvación por la fe, que aquí se expresa drásticamente, la proclaman los Hechos de los Apóstoles como vinculada al nombre de
Jesús: «No hay salvación en otro, porque no ha sido dado a los
hombres otro nombre bajo el cielo, en que puedan salvarse» (Act
4,12). Si quisiéramos dar una historia completa del axioma: «Fuera de
la Iglesia no hay salvación», habría que mostrar cómo la idea continúa
desenvolviéndose en Ignacio de Antioquía y en Ireneo hasta llegar a
una formulación clara y casi simultánea en oriente y occidente, en
Orígenes y en Cipriano.



JOSEPH RATZINGER
EL NUEVO PUEBLO DE DIOS
HERDER 101 BARCELONA 1972 Págs. 375-399

Idea http://www.mercaba.org/FICHAS/IGLESIA/salvacion_fuera_de_la_iglesia.htm
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 5:31 am    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

Stephanos escribió:
Cita:
Dharma es un compañero del foro que es budista.
No cree en Dios igual que nosotros, pero respeta nuestras creencias.
No le hace daño a nadie y quiere vivir de la mejor manera posible,
siendo fiel a sus creencias.
¿Se salvará o se condenará por no creer en Cristo Resucitado?


David, tu pregunta no debería ser si se salvaría el usuario de nick "Dharma" (no es su nombre, como sabras Dharma, es como denominan a sus doctrinas) Tu pregunta debió ser, se salvarían aquellos que estando en otra religión, practicasen doctrinas contrarias a la Ley de Dios?

Nadie puede decir que el budismo salva, porque el ser budista no significa salvación. Sin embargo los budistas que por ignorancia invencible no conocieran el Evangelio, podrían alcanzar la salvación, si su vida hubiera sido de acuerdo a los Principios de la Ley divina.
Pero cuando algunos de ellos llaman bien al mal y mal al bien, en definitiva, no estan trabajando por su salvación.


Ya Stephanos ha respondido , Arrow puse algunos links para el que guste profundizar en el tema..

saludos!
Volver arriba
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 5:34 am    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

El Espíritu Santo, que es el Espíritu de Cristo enviado por el Padre, actúa en modo salvífico tanto en los cristianos como en los no-cristianos y lo hace de manera misteriosa. Pero sabemos que todo aquél que se salva, se salva por los méritos y por la gracia de Cristo, no por sus propios medios, ya que la voluntad de Dios de que todos los hombres se salven, se nos ofrece y de hecho se cumple, por la encarnación de Dios en la persona de Jesucristo y por los méritos de su pasión, muerte y resurrección.

No significa todo esto que los que pertenecemos a la Iglesia Católica estamos automáticamente salvados por el hecho de pertenecer a ella. Es necesaria nuestra cooperación a las gracias que nos vienen de Cristo a través de su Iglesia.
Volver arriba
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 3:00 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

ultravioleta o Stephanos escribió:
Sin embargo los budistas que por ignorancia invencible no conocieran el Evangelio, podrían alcanzar la salvación, si su vida hubiera sido de acuerdo a los Principios de la Ley divina.


Aquí es donde nos acercamos al punto que quería yo discutir,
dado que estamos hablando de una persona concreta, quien (creo)
está leyendo todo esto (y espero que no se ría mucho Wink ) Laughing Laughing

¿Puede Dharma alegar ignorancia invencible
aún cuando participa plena y respetuosamente
en un foro católico... incluso en temas exclusivos
para católicos?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 4:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

David

¿Dharma está bautizado?
Volver arriba
Eagleheart
Veterano


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 2245
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 4:54 pm    Asunto: Re: ¿Se salvará Dharma?
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

David Quiroa escribió:
Dharma es un compañero del foro que es budista.
No cree en Dios igual que nosotros, pero respeta nuestras creencias.
No le hace daño a nadie y quiere vivir de la mejor manera posible,
siendo fiel a sus creencias.
¿Se salvará o se condenará por no creer en Cristo Resucitado?


Sólo Dios lo sabe.

Salu2 Wink
_________________

No ceder ni un milímetro. Dies irae dies illa Solvet sæclum in favilla Teste David cum Sibylla - Quantus tremor est futurus Quando judex est venturus Cuncta stricte discussurus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ultravioleta
Invitado





MensajePublicado: Mar Ene 23, 2007 4:58 pm    Asunto:
Tema: ¿Se salvará Dharma?
Responder citando

David Quiroa escribió:
ultravioleta o Stephanos escribió:
Sin embargo los budistas que por ignorancia invencible no conocieran el Evangelio, podrían alcanzar la salvación, si su vida hubiera sido de acuerdo a los Principios de la Ley divina.


Aquí es donde nos acercamos al punto que quería yo discutir,
dado que estamos hablando de una persona concreta, quien (creo)
está leyendo todo esto (y espero que no se ría mucho Wink ) Laughing Laughing

¿Puede Dharma alegar ignorancia invencible
aún cuando participa plena y respetuosamente
en un foro católico... incluso en temas exclusivos
para católicos?


David, hagamos Oración por Dharma, por su conversión, tengamos Fé ya que los Foros son un espacio de Evangelización.

saludos
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados