| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   | 
	
	
	
		| Autor | 
		Mensaje | 
	
	
		Bedoyita Control de Plagas
  
 
  Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 7:12 am    Asunto:
            Película "Jesús: La verdadera historia" 
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Película "Jesús: La verdadera historia" (The Bible: Jesus).
 
"La más premiada cinta sobre Jesús".
 
 
 
Hola hermanos.
 
En esta ocasión quiero tijeretear esta película (en realidad miniserie) que acabo de ver.
 
Mi hermana la encontró en oferta en cierta tienda departamental y la compró para que la viéramos en familia, pero sinceramente…
 
Qué película tan decepcionante  .
 
 
Esta miniserie de la CBS está estelarizada por Jeremy Sisto en el papel de Nuestro Señor Jesucristo (a lo mejor se acuerdan de él, de jovencito apareció en el video de la canción we're not gonna take it, de Twisted Sister), Jacqueline Bisset como nuestra Santísima Madre la Virgen María, Armin Mueller-Stahl como San José, Gary Oldman como Poncio Pilato, Debra Messing como María Magdalena y David O'Hara como San Juan Bautista, entre otros famosos actores.
 
 
Por lo visto el guionista de esta miniserie hizo un "remix" con la Biblia, los evangelios apócrifos y el libro de Urantia para elaborar el guión, además de tomarse la libertad para recortarlos y adaptarlos a su gusto y contentillo. Definitivamente el apego a las Sagradas Escrituras es inexistente  . 
 
 
Desde el inicio de la película se notan desde lejos las "pedradas" contra nuestra Verdadera Iglesia: Aparecen unos cruzados a caballo asesinando a alguien mientras se oye "en el nombre de Jesucristo nuestro Dios todo poderoso te ejecuto por ser un testigo falso" proclamado por un actor caracterizado como Sacerdote; se ve un hombre encendiendo la clásica hoguera con bruja incluida y después aparecen escenas de una guerra pavorosa y un soldado herido gritando "Jesús, Jesús", todo esto imaginado por nuestro Señor Jesucristo.
 
 
La película nos presenta escenas tales como a un Jesús que casi casi tuvo que ser sacado a empujones de su casa por la Virgen María y José para que iniciara su Misión, a un Jesús exigiéndole a gritos a Dios Padre que resucitara a San José al morir este, a un Jesús que escogió a sus Apóstoles todos al mismo tiempo, como hacíamos nosotros cuando éramos niños jugando y los niños no escogidos se quedaban decepcionados, a Pedro caminando junto a Jesús sobre el mar de Galilea, a un Jesús furioso gritándole a Pedro de una forma de dar miedo, a un Jesús que se mantiene distante de su Madre, la Virgen María, a un Jesús enamorado de María, la hermana de Martha y pensando en casarse con ella o a un Pedro golpeando a Judas tratando de vengar la muerte de nuestro Señor Jesucristo. Obviamente, la parte en donde Jesús le dice a Pedro "Tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia" es inexistente en la película. 
 
En una escena aparece una mujer no judía que se arroja a los pies de Jesús y le ruega que salve a su hija que es atormentada por un demonio. Jesús se toma su tiempo para pensar y le dice "tú no eres Judía, fui enviado solo para los corderos perdidos de la casa de Israel". La mujer demuestra fe y Jesús sana a su hija. Los apóstoles le reclaman y Jesús les dice: "Aprendí algo de la mujer, mi mensaje es también para los gentiles".
 
 
Nos presenta a un Jesús lleno de miedo, dudas e incertidumbre, al parecer ignorante de su verdadera Naturaleza; a un Jesús que tal parece que salió del programa "la academia antigua generación", manejando a las multitudes con sonrisas Colgate, ocurrencias al por mayor y el cabello cuidadosamente arreglado. Sólo faltó que se pusiera a repartir autógrafos para completar el cuadro.
 
Completamente irreverente la representación de Nuestro Señor Jesucristo  . 
 
 
En la película no dejan claro que Jesús sea el Hijo de Dios. Más bien lo presentan humano y nos dan a entender que Jesús murió para probarnos el amor de Dios, no por ser el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo.
 
 
Nos presentan a un Satanás vestido de traje y corbata como moderno hombre de negocios. Aparece tentando a nuestro Señor Jesucristo diciéndole cosas como "matar en el nombre de Jesucristo va a ser un gran negocio a través del tiempo" para tratar de convencerlo que su muerte va a ser en vano. "El mundo en guerra, qué concepto" le dice Satanás a Jesús, y Jesús pregunta "¿por qué?"; un obvio error dogmático pues nuestro Señor Jesucristo lo sabe todo.
 
 
Y por si fuera poco, nos presenta unas escenas bastante subidas de tono protagonizadas por la actriz que representa a María Magdalena  .
 
 
En fin…
 
 
Me podría extender páginas y páginas criticando la película: Sus errores, escenas mal hechas y mal actuadas, la pésima actuación de Jeremy Sisto…
 
Pero eso no es lo importante; hay muchísimas películas acerca de nuestro Señor Jesucristo que, aunque no contaron con efectos especiales impresionantes ni actores ganadores de premios Oscar, sí se preocuparon por apegarse a las Sagradas Escrituras y  transmitirnos el verdadero mensaje de Jesucristo nuestro Señor y nos presentaron una imagen digna y respetuosa de Jesús. 
 
 
Esta película nos transmite un mensaje deformado y adulterado, completamente contrario al Magisterio, y la representación de nuestro Señor Jesucristo casi casi parece en son de burla. Obviamente esta película es anti Católica. _________________
  
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 12:57 pm    Asunto:
             
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Cuidado  Bedoyita!
 
 
 
No  te  extrañe  que  algun  hermanito entre  aquí  y  te  diga  que  ya  vió  la  mini-serie  y  le  encantó.  
 
 
Diciendo  cosas  así:
 
 
A   que  miedo  de  ver a  Jesús   humano?   No  era  realmente  Hombre.
 
Y   si,  la  Iglesia es masacradora,   que  a  distorcionado  la  figura  de  Jesús,  y  lo  a  vuelto  sombrío  y  triste,  ademas  que  se  a  inventado  su  propia  historia.
 
 
 
Que  problemas  ves  en  que  Jesús  se  enamore?  Acaso  no es  santo  el  matrimonio?   etc,  etc
 
 
Espero  no  te  enojes  por  la  ironía,   pero  quería   saber  que  se  siente  al  blasfemar y  quedarse  tan  tranquilo.      
 
 
 
Ya  en  serio,   creo  que  tambien  vi  la  miniserie  en  TV,  no  completa,   no  pude  resistir  la  indignación.   Creo  que  el  enemigo  de  la  Iglesia  tambien  lo  es  de  Cristo,    por  tanto  es  una  de  esas  series no solo anti-católicas,   y  blasfemas,  sino  intolerantes,  ya que ni  siquiera  respetan  los  sentimientos  religiosos,  de  la  gente.
 
 
No  veo  que  se  atrevan  a  hacer  peliculas  así  de  "críticas"  de  Buda,  Mahoma.   Siempre  haciendo  burla  de  los  cristianos,  por  lo  de  "la  otra  mejilla",  al  final  resultan aparentemente  impunes.
 
 
Solo  nos  queda  orar.
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Bedoyita Control de Plagas
  
 
  Registrado: 21 Feb 2006 Mensajes: 1959 Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 1:05 pm    Asunto:
             
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hola Esther.
 
 
Pues yo me fumé este bodrio con el único y exclusivo fin de venir a criticarlo ampliamente aquí. Ojo, no con afán de venir con el chisme al foro sino para evitar que algún cándido se vaya con la idea de que es una película apegada al Magisterio y digna de verse.
 
 
Claro, que a media película ya tenía ganas de aventarla con todo y televisor por la ventana...
 
 
Por supuesto que no me enojo por la ironía, aunque desgraciadamente abunda la gente que cree exactamente lo que mencionas  . _________________
  
 
  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		zesol Constante
 
  Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 754 Ubicación: MEXICO
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Ene 23, 2007 3:35 pm    Asunto:
             
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				mmmmmmm. que lastima que no la disfrutaron, yo si la disfrute, no me concentre en tantas cosas negativas.... talvez solo saque lo bueno de la pelicula, no porque apruebe todas esas incongruencias que bedoyita ve, en realidad, no me fije en ello,, y me encanto el personaje,, mas sonriente y feliz! _________________ Que Dios te Bendiga | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		TITO Moderador
  
 
  Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Ene 24, 2007 4:22 am    Asunto:
             
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Eres profeta Esther:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Cuidado Bedoyita! 
 
 
 
No te extrañe que algun hermanito entre aquí y te diga que ya vió la mini-serie y le encantó | 	  
 
 
 
 
 	  | zesol escribió: | 	 		  | mmmmmmm. que lastima que no la disfrutaron, yo si la disfrute, no me concentre en tantas cosas negativas.... talvez solo saque lo bueno de la pelicula, no porque apruebe todas esas incongruencias que bedoyita ve, en realidad, no me fije en ello,, y me encanto el personaje,, mas sonriente y feliz! | 	 
  _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
 
 que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
 
 que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		fabioonier Asiduo
 
  Registrado: 10 Ene 2007 Mensajes: 104 Ubicación: Colombia
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Ene 24, 2007 4:16 pm    Asunto:
            Película "Jesús: la verdadera historia" 
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hola hermanos.
 
 
Creo que ví la película en una semana santa.  A mi la verdad me gustó la película.  El problema de este tipo de películas radica en la manera en que la gente las vé.  La película me gustó mucho porque muestra a un Jesús más creible.  Creo que Dios al hacerse hombre nos comprende más al haber padecido lo que padecemos todos.  Yo no digo que en la película hayan "mentiras", solo hay cosas que en los evangelios canónicos no se mencionan y que no se mencionen no significa que no hayan ocurrido.  Respecto a esas cosas que no se mencionan en los evangelios considero que es válido conjeturar ya que al fin y al cabo ninguno de nosotros podrá conocer a ciencia cierta la veracidad o falsedad de estos hechos.  Lo que sí me parece demasiado pretencioso es llamar a la película como "la verdadera historia", pero eso como sabemos no tiene otro sentido sino comercial.
 
La verdad creo que la película es muy cristológica, en el sentido en que vemos a Jesús como un hombre, porque también lo fué.  Si se enamoró alguna vez de una mujer o no, nunca lo sabremos; si vió que en su nombre la Iglesia mataría gente (lo cual fué cierto, no lo negemos) nunca lo sabremos (ningún apóstol podría conocer el pensamiento de Jesús a menos que él se lo platicara); que Jesús aprendió que debía dar el mensaje de salvación a los no judíos a partir de la petición de esa mujer no me parece herejía.  Es algo apenas natural al leer la Biblia y darnos cuanta de ello.  Este asunto lo propuse en un tema de foro y las respuestas no difieren mucho de ello.  De hecho a esta mujer la llaman "la catequista de Cristo".  Que Jesús pareciese dudad a veces es muy normal.  Solo hay que mirar la oración de Jesús antes de ser arrestado: Si estaba TAN SEGURO de aquello en lo que consistía su misión, ¿por qué pedir que la salvación se haga de otro modo?  La imagen de este Jesús en la película me parece muy bonita: ¿un Jesús que llora ante lamuerte de un soldado romanos a manos de Barrabás?, ¿por qué no?, ¿acaso para Jesús los soldados romanos debían morir?  Obviamente no.
 
Me parece que el detalle está en la idealización que las personas hacen de Jesús.  Honestamente yo no creo que Jesús uhbiera sido como el de "El mártir del calvario".
 
Respecto a aquellos pasajes de la película que no se mencionan en los evangalios canónicos no se puede decir que sean mentiras.  Nunca sabremos si en verdad ocurrieron o no.  Todas las películas acerca de Jesús hacen eso: inventan diálogos no narrados en los evangelios para dalrle un hilo a la historia y atar cabos sueltos, etc.  En el caso que algunos hechos estén narrados solo en evangelios apócrifos, ¿qué nos sorprende? También están presentes en la tradición de la Iglesia.  La asunción de María, la muerte de Pedro, el nacimiento y consagración de María en el templo hacen parte de las creencias católicas que se transmiten todo el tiempo y ninguna de éstas está en los evangelios canónicos y, siendo así, deberían también ser considerados como mentiras históricas.
 
Recordemos que los evangelios son textos de carácter RELIGIOSO, no histórico, ni biográfico.  Cualquier otra especulación es solo eso: especulación.  Y no hay manera de comprobar su veracidad o falsedad.
 
Es solo mi opinión.
 
 
Dios los bendiga. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Ene 24, 2007 4:23 pm    Asunto:
             
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | TITO escribió: | 	 		  Eres profeta Esther:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Cuidado Bedoyita! 
 
 
 
No te extrañe que algun hermanito entre aquí y te diga que ya vió la mini-serie y le encantó | 	  
 
 
 
 
 	  | zesol escribió: | 	 		  | mmmmmmm. que lastima que no la disfrutaron, yo si la disfrute, no me concentre en tantas cosas negativas.... talvez solo saque lo bueno de la pelicula, no porque apruebe todas esas incongruencias que bedoyita ve, en realidad, no me fije en ello,, y me encanto el personaje,, mas sonriente y feliz! | 	 
  | 	  
 
 
   
 
 
Estoy  empesando  a  creerlo je!
 
 
La  profetisa Esther  Filomena,  suena  bien   
 
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Ene 24, 2007 4:33 pm    Asunto:
            Re: Película "Jesús: La verdadera historia" 
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | fabioonier escribió: | 	 		  Hola hermanos.
 
 
Creo que ví la película en una semana santa.  A mi la verdad me gustó la película.  El problema de este tipo de películas radica en la manera en que la gente las vé.  La película me gustó mucho porque muestra a un Jesús más creible.  Tal vez Dios haciendose hombre es que nos perdona más fácilmente porque padeció como hombre.  Yo no digo que en la película hayan "mentiras", solo hay cosas que en los evangelios canónicos no se mencionan y que no se mencionen no significa que no hayan ocurrido.  Respecto a esas cosas que no se mencionan en los evangelios considero que es válido conjeturar ya que al fin y al cabo ninguno de nosotros podrá conocer a ciencia cierta la veracidad o falsedad de estos hechos.
 
La verdad creo que la película es muy cristológica, en el sentido en que vemos a Jesús como un hombre, porque también lo fué.  Si se enamoró alguna vez de una mujer o no, nunca lo sabremos; si vió que en su nombre la Iglesia mataría gente (lo cual fué cierto, no lo negemos) nunca lo sabremos (ningún apóstol podría conocer el pensamiento de Jesús a menos que él se lo platicara); que Jesús aprendió que debía dar el mensaje de salvación a los no judíos a partir de la petición de esa mujer no me parece herejía.  Es algo apenas natural al leer la Biblia y darnos cuanta de ello.  Este asunto lo propuse en un tema de foro y las respuestas no difieren mucho de ello.  De hecho a esta mujer la llaman "la catequista de Cristo".  Que Jesús pareciese dudad a veces es muy normal.  Solo hay que mirar la oración de Jesús antes de ser arrestado: Si estaba TAN SEGURO de aquello en lo que consistía su misión, ¿por qué pedir que la salvación se haga de otro modo?  La imagen de este Jesús en la película me parece muy bonita: ¿un Jesús que llora ante lamuerte de un soldado romanos a manos de Barrabás?, ¿por qué no?, ¿acaso para Jesús los soldados romanos debían morir?  Obviamente no.
 
Me parece que el detalle está en la idealización que las personas hacen de Jesús.  Honestamente yo no creo que Jesús uhbiera sido como el de "El mártir del calvario".
 
Respecto a aquellos pasajes de la película que no se mencionan en los evangalios canónicos no se puede decir que sean mentiras.  Nunca sabremos si en verdad ocurrieron o no.  Todas las películas acerca de Jesús hacen eso: inventan diálogos no narrados en los evangelios para dalrle un hilo a la historia y atar cabos sueltos, etc.  En el caso que algunos hechos estén narrados solo en evangelios apócrifos, ¿qué nos sorprende? También están presentes en la tradición de la Iglesia.  La asunción de María, la muerte de Pedro, el nacimiento y consagración de María en el templo hacen parte de las creencias católicas que se transmiten todo el tiempo y ninguna de éstas está en los evangelios canónicos y, siendo así, deberían también ser considerados como mentiras históricas.
 
Recordemos que los evangelios son textos de carácter RELIGIOSO, no histórico, ni biográfico.  Cualquier otra especulación es solo eso: especulación.  Y no hay manera de comprobar su veracidad o falsedad.
 
Es solo mi opinión.
 
 
Dios los bendiga. | 	  
 
 
 
Bueno,  cada   opinion  se  toma  de acuerdo  a  quien  lo  dice.
 
 
En  este  caso  un  "católico"   que  no  tiene   la  menor  idea  de  lo  que  es  ser  católico,   que  no  tiene  pena  de  negar  dogmas,  y  de  poner  en  duda  todo  lo  que  dice  la  Iglesia.   Que  no  tiene  miedo  de  expresar  sus   opiniones  aunque  estas  puedan  dañar  a  otras  personas.   Que  llama  "mentiras  históricas" lo  que  siempre  a  enseñado  la  Iglesia, y  no  tiene  pena  de  compararla  con  una  productora  de  cine.   En  fin...
 
 
 
Para  algunos como  su  servidora,   es  mas  interesante  la  opinion  de  un  ateo o de un protestante, es  mas  sincera y  comprensible.
 
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		fabioonier Asiduo
 
  Registrado: 10 Ene 2007 Mensajes: 104 Ubicación: Colombia
  | 
		
			
           Publicado:
            Mie Ene 24, 2007 5:16 pm    Asunto:
            Película "Jesús: la verdadera historia" 
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Hola Hermanos.
 
 
Esther Filomena escribió:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  fabioonier escribió: 
 
Hola hermanos. 
 
 
Creo que ví la película en una semana santa. A mi la verdad me gustó la película. El problema de este tipo de películas radica en la manera en que la gente las vé. La película me gustó mucho porque muestra a un Jesús más creible. Tal vez Dios haciendose hombre es que nos perdona más fácilmente porque padeció como hombre. Yo no digo que en la película hayan "mentiras", solo hay cosas que en los evangelios canónicos no se mencionan y que no se mencionen no significa que no hayan ocurrido. Respecto a esas cosas que no se mencionan en los evangelios considero que es válido conjeturar ya que al fin y al cabo ninguno de nosotros podrá conocer a ciencia cierta la veracidad o falsedad de estos hechos. 
 
La verdad creo que la película es muy cristológica, en el sentido en que vemos a Jesús como un hombre, porque también lo fué. Si se enamoró alguna vez de una mujer o no, nunca lo sabremos; si vió que en su nombre la Iglesia mataría gente (lo cual fué cierto, no lo negemos) nunca lo sabremos (ningún apóstol podría conocer el pensamiento de Jesús a menos que él se lo platicara); que Jesús aprendió que debía dar el mensaje de salvación a los no judíos a partir de la petición de esa mujer no me parece herejía. Es algo apenas natural al leer la Biblia y darnos cuanta de ello. Este asunto lo propuse en un tema de foro y las respuestas no difieren mucho de ello. De hecho a esta mujer la llaman "la catequista de Cristo". Que Jesús pareciese dudad a veces es muy normal. Solo hay que mirar la oración de Jesús antes de ser arrestado: Si estaba TAN SEGURO de aquello en lo que consistía su misión, ¿por qué pedir que la salvación se haga de otro modo? La imagen de este Jesús en la película me parece muy bonita: ¿un Jesús que llora ante lamuerte de un soldado romanos a manos de Barrabás?, ¿por qué no?, ¿acaso para Jesús los soldados romanos debían morir? Obviamente no. 
 
Me parece que el detalle está en la idealización que las personas hacen de Jesús. Honestamente yo no creo que Jesús uhbiera sido como el de "El mártir del calvario". 
 
Respecto a aquellos pasajes de la película que no se mencionan en los evangalios canónicos no se puede decir que sean mentiras. Nunca sabremos si en verdad ocurrieron o no. Todas las películas acerca de Jesús hacen eso: inventan diálogos no narrados en los evangelios para dalrle un hilo a la historia y atar cabos sueltos, etc. En el caso que algunos hechos estén narrados solo en evangelios apócrifos, ¿qué nos sorprende? También están presentes en la tradición de la Iglesia. La asunción de María, la muerte de Pedro, el nacimiento y consagración de María en el templo hacen parte de las creencias católicas que se transmiten todo el tiempo y ninguna de éstas está en los evangelios canónicos y, siendo así, deberían también ser considerados como mentiras históricas. 
 
Recordemos que los evangelios son textos de carácter RELIGIOSO, no histórico, ni biográfico. Cualquier otra especulación es solo eso: especulación. Y no hay manera de comprobar su veracidad o falsedad. 
 
Es solo mi opinión. 
 
 
Dios los bendiga. 
 
 
 
 
Bueno, cada opinion se toma de acuerdo a quien lo dice. 
 
 
En este caso un "católico" que no tiene la menor idea de lo que es ser católico, que no tiene pena de negar dogmas, y de poner en duda todo lo que dice la Iglesia. Que no tiene miedo de expresar sus opiniones aunque estas puedan dañar a otras personas. Que llama "mentiras históricas" lo que siempre a enseñado la Iglesia, y no tiene pena de compararla con una productora de cine. En fin... 
 
 
 
Para algunos como su servidora, es mas interesante la opinion de un ateo o de un protestante, es mas sincera y comprensible. 
 
 
 
Paz y bien | 	  
 
 
OK Esther. Claramente tienes algo contra mí cuando yo no tengo nada contra la Iglesia.  Yo no ando dudando todo lo que la Iglesia dice y no niego los dogmas.  Solo busco su origen.  A todas estas, ¿cuál es tu aporte para este tema?
 
Limitémonos a eso: a tratar el tema del foro y no a cuestionar a las personas.  Deberías más bien repasar el reglamento del foro.
 
 
Para agregar al tema: ¿por qué no se critica de igual manera la película "La pasión de Cristo"?  En ningún evangelio se menciona el castigo tan cruel, y según tengo entendido en esa época a los condenados a muerte como Jesús solo se les daba trece latigazos.  a Jesús casi lo matan de los meros latigazos en la película.  La película está basada en las supuestas visiones de una monja.  A esta película no se la critica por decir "mentiras" al narrar hechos no bíblicos. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		zesol Constante
 
  Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 754 Ubicación: MEXICO
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Ene 25, 2007 1:01 am    Asunto:
             
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | TITO escribió: | 	 		  Eres profeta Esther:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Cuidado Bedoyita! 
 
 
 
No te extrañe que algun hermanito entre aquí y te diga que ya vió la mini-serie y le encantó | 	  
 
 
 
 
 	  | zesol escribió: | 	 		  | mmmmmmm. que lastima que no la disfrutaron, yo si la disfrute, no me concentre en tantas cosas negativas.... talvez solo saque lo bueno de la pelicula, no porque apruebe todas esas incongruencias que bedoyita ve, en realidad, no me fije en ello,, y me encanto el personaje,, mas sonriente y feliz! | 	 
  | 	  
 
 
Bueno , creo que es un foro libre, donde uno puede expresar sus gustos y opiniones, creo yo que no le estoy estoy faltando el respeto a nadie ni estoy faltando a mis creencias ni al Magisterio, entonces no veo porque habra que tener "cuidado", por  lo menos en lo que a mi se refiere.... solo exprese mi gusto, y creo que tengo derecho a hacerlo _________________ Que Dios te Bendiga | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Ene 25, 2007 1:20 pm    Asunto:
            Re: Película "Jesús: la verdadera historia" 
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | fabioonier escribió: | 	 		  Hola Hermanos.
 
 
Esther Filomena escribió:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  fabioonier escribió: 
 
Hola hermanos. 
 
 
Creo que ví la película en una semana santa. A mi la verdad me gustó la película. El problema de este tipo de películas radica en la manera en que la gente las vé. La película me gustó mucho porque muestra a un Jesús más creible. Tal vez Dios haciendose hombre es que nos perdona más fácilmente porque padeció como hombre. Yo no digo que en la película hayan "mentiras", solo hay cosas que en los evangelios canónicos no se mencionan y que no se mencionen no significa que no hayan ocurrido. Respecto a esas cosas que no se mencionan en los evangelios considero que es válido conjeturar ya que al fin y al cabo ninguno de nosotros podrá conocer a ciencia cierta la veracidad o falsedad de estos hechos. 
 
La verdad creo que la película es muy cristológica, en el sentido en que vemos a Jesús como un hombre, porque también lo fué. Si se enamoró alguna vez de una mujer o no, nunca lo sabremos; si vió que en su nombre la Iglesia mataría gente (lo cual fué cierto, no lo negemos) nunca lo sabremos (ningún apóstol podría conocer el pensamiento de Jesús a menos que él se lo platicara); que Jesús aprendió que debía dar el mensaje de salvación a los no judíos a partir de la petición de esa mujer no me parece herejía. Es algo apenas natural al leer la Biblia y darnos cuanta de ello. Este asunto lo propuse en un tema de foro y las respuestas no difieren mucho de ello. De hecho a esta mujer la llaman "la catequista de Cristo". Que Jesús pareciese dudad a veces es muy normal. Solo hay que mirar la oración de Jesús antes de ser arrestado: Si estaba TAN SEGURO de aquello en lo que consistía su misión, ¿por qué pedir que la salvación se haga de otro modo? La imagen de este Jesús en la película me parece muy bonita: ¿un Jesús que llora ante lamuerte de un soldado romanos a manos de Barrabás?, ¿por qué no?, ¿acaso para Jesús los soldados romanos debían morir? Obviamente no. 
 
Me parece que el detalle está en la idealización que las personas hacen de Jesús. Honestamente yo no creo que Jesús uhbiera sido como el de "El mártir del calvario". 
 
Respecto a aquellos pasajes de la película que no se mencionan en los evangalios canónicos no se puede decir que sean mentiras. Nunca sabremos si en verdad ocurrieron o no. Todas las películas acerca de Jesús hacen eso: inventan diálogos no narrados en los evangelios para dalrle un hilo a la historia y atar cabos sueltos, etc. En el caso que algunos hechos estén narrados solo en evangelios apócrifos, ¿qué nos sorprende? También están presentes en la tradición de la Iglesia. La asunción de María, la muerte de Pedro, el nacimiento y consagración de María en el templo hacen parte de las creencias católicas que se transmiten todo el tiempo y ninguna de éstas está en los evangelios canónicos y, siendo así, deberían también ser considerados como mentiras históricas. 
 
Recordemos que los evangelios son textos de carácter RELIGIOSO, no histórico, ni biográfico. Cualquier otra especulación es solo eso: especulación. Y no hay manera de comprobar su veracidad o falsedad. 
 
Es solo mi opinión. 
 
 
Dios los bendiga. 
 
 
 
 
Bueno, cada opinion se toma de acuerdo a quien lo dice. 
 
 
En este caso un "católico" que no tiene la menor idea de lo que es ser católico, que no tiene pena de negar dogmas, y de poner en duda todo lo que dice la Iglesia. Que no tiene miedo de expresar sus opiniones aunque estas puedan dañar a otras personas. Que llama "mentiras históricas" lo que siempre a enseñado la Iglesia, y no tiene pena de compararla con una productora de cine. En fin... 
 
 
 
Para algunos como su servidora, es mas interesante la opinion de un ateo o de un protestante, es mas sincera y comprensible. 
 
 
 
Paz y bien | 	  
 
 
OK Esther. Claramente tienes algo contra mí cuando yo no tengo nada contra la Iglesia.  Yo no ando dudando todo lo que la Iglesia dice y no niego los dogmas.  Solo busco su origen.  A todas estas, ¿cuál es tu aporte para este tema?
 
Limitémonos a eso: a tratar el tema del foro y no a cuestionar a las personas.  Deberías más bien repasar el reglamento del foro.
 
 
Para agregar al tema: ¿por qué no se critica de igual manera la película "La pasión de Cristo"?  En ningún evangelio se menciona el castigo tan cruel, y según tengo entendido en esa época a los condenados a muerte como Jesús solo se les daba trece latigazos.  a Jesús casi lo matan de los meros latigazos en la película.  La película está basada en las supuestas visiones de una monja.  A esta película no se la critica por decir "mentiras" al narrar hechos no bíblicos. | 	  
 
No tengo  nada  contra  tu  persona,  si  contra  lo  que  vienes  a  expresar  en  estos  foros.
 
 
No tengo  nada  contra  tu  persona  si  contra  lo  que  vienes  a  expresar  en  estos  foros.
 
 
Pero  para  no  faltar  a  las  reglas  solo  voy  a  poner  este  link   en  el que  esta  claramente expresadas  tus  opiniones  contra  los  dogmas  y  la  Iglesia:
 
 
 
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=20565
 
 
En  cuanto a  la  película  ya  Bedoyita  a  expresado  una  correcta  opinión  sobre  la  misma  y  me  adiero  plenamente.
 
 
En  lo que se refiere  a  la  película "La Pasion de  Cristo",   ya  he  expresado  mis  opiniones  sobre  ella  y  en  este  tema  no  corresponde,   puedes  buscar  hay  varios  post  sobre  esa  pelicula.
 
 
Te  deseo  paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		TITO Moderador
  
 
  Registrado: 05 Oct 2005 Mensajes: 3967 Ubicación: Jalisco, Mexico.
  | 
		
			
           Publicado:
            Sab Ene 27, 2007 3:41 am    Asunto:
             
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Saludos Zesol.
 
 
 Mira estos foros en realidad fueron pensados no para expresarnos libremente en todo lo que queramos o pensemos, sino para compartir y conocer mas nuestra fe.
 
 
 A ti te gusto la pelicula por que te presentan un Jesus sonriente, cuidado!!! en algunas partes del mundo ponen minas en forma de juguete para hacerlos atractivas a los niños.
 
 
 No te vayas con la finta, tienes la responsabilidad como catolica de discernir lo que te ofrecen, aunque se vea bonito, se escuche bonito.
 
 
 recuerda que Satanas se puede disfrazar de angel de luz... _________________ ¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
 
 que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
 
 que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20 | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		zesol Constante
 
  Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 754 Ubicación: MEXICO
  | 
		
			
           Publicado:
            Dom Ene 28, 2007 2:41 am    Asunto:
             
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				En ese caso clarificame porfavor , en que estoy fallando para que esta pelicula sea de mi agrado?
 
osea digo, en gustos se rompen generos, y ojo; yo  no estoy diciendo que bedoyita no tenga razon,,, es simplemente que la pelicula me agrado. No, mas bien me encanto! y a decir verdad, la vi ya hace algunos años, la volvere a ver (porque la tengo) para diciernir mejor, alomejor creo que podre ver mejor esos detalles que comentan aqui, pero dudo mucho que me deje de gustar aun... _________________ Que Dios te Bendiga | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Esther Filomena Veterano
 
  Registrado: 03 Ene 2006 Mensajes: 2345
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Lun Ene 29, 2007 1:18 pm    Asunto:
             
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | zesol escribió: | 	 		  En ese caso clarificame porfavor , en que estoy fallando para que esta pelicula sea de mi agrado?
 
osea digo, en gustos se rompen generos, y ojo; yo  no estoy diciendo que bedoyita no tenga razon,,, es simplemente que la pelicula me agrado. No, mas bien me encanto! y a decir verdad, la vi ya hace algunos años, la volvere a ver (porque la tengo) para diciernir mejor, alomejor creo que podre ver mejor esos detalles que comentan aqui, pero dudo mucho que me deje de gustar aun... | 	  
 
 
Bueno hermano(a):
 
 
Creo  que  no  hablamos de  gustos.  Si  se trata  de  eso,  a  los  mejor  me  gustaría una  película  en  la  que  crucifiquen  a  Barrabas y  dejen  libre  a  Jesús,  que  tal?
 
 
La vida  de  Jesús  trasciende  mas  de  una  simple vida  de  un  judío  cualquiera,   o  de  las  "opiniones"  de  un  gran  filosofo,  o  de  las  arengas de un  lider.  No  se  trata  de  lo  "guapo"   que  pueda  ser,  o  de  la  corriente  política  a  la  que  pretenderíamos  que  siguiera.
 
 
No,  Jesús  es  DIOS,  es  nuestro  Creador,  que  para  redimir  los pecados del hombre se  hizo Hombre,  y que  mientras  vivió como  Uno  de  nosotros nos  enseñó una  Buena  Nueva   que  nos  ayude  a acercarnos  a  El. 
 
  
 
Este  mensaje,  NO   puede  ser  tergiversado,  para   eso  está  la  Iglesia (y  a  propósito  la  Iglesia  somos  nosotros) para preservar  intacto  este  mensaje  de  VIDA.
 
 
 
Entonces  no  estamos  hablando  de  "gustos"   cuando  hablamos  de  Cristo.   Acepto,   que  si  nos  ponemos  a  hablar  del  "Hombre  araña"   a  lo  mejos  hablamos  de  gustos,  "que  a  mi me  gusto porque  estaba  guapo", "que  a mi porque  estaba  divertida",  "que  a  mi  no  me  gustó  por  muy  fantástica"  etc.  Cuando  hablamos  del  Evangelio,   con  mucho  cuidado y  presición,  de  lo  contrario  estamos  haciendo  mucho  daño.
 
 
 
Recuerda  somos  "la  sal  de  la  tierra"  si  esta  se  devirtúa   quién la  salará?
 
 
 
Paz  y  bien _________________ Esther Filomena | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		zesol Constante
 
  Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 754 Ubicación: MEXICO
  | 
		
			
           Publicado:
            Jue Feb 01, 2007 2:04 am    Asunto:
             
            Tema: Película "Jesús: La verdadera historia"  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				bueno, la volvere a ver, con esta vision suya, a ver que les comento luego   _________________ Que Dios te Bendiga | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		 |