Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dios, misericordia, purgatorio...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dios, misericordia, purgatorio...
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Perez
Esporádico


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 26

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 8:05 pm    Asunto: Dios, misericordia, purgatorio...
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Buen dia a todos, pongo este tema es con respecto a San Juan Bosco y los sueños en los que visito el infierno. Francamente esto desperto cierta molestia en mi, para explicarme mejor copiare una parte del texto en el que se relate el sueño:

''El guía me señaló uno de aquellos velos sobre el cual se veía escrito: Sexto Mandamiento; y exclamó: —La falta contra este Mandamiento: he aquí la causa de la ruina eterna de tantos jóvenes. —Pero ¿no se han confesado? —Se han confesado, pero las culpas contra la bella virtud las han confesado mal o las han callado de propósito. Por ejemplo: uno, que cometió cuatro o cinco pecados de esta clase, dijo que sólo había faltado dos o tres veces. Hay algunos que cometieron un PECADO IMPURO EN LA NIÑEZ y sintieron siempre vergüenza de confesarlo, o lo confesaron mal o no lo dijeron todo''.

Aqui claramente se da a entender que una persona se va al infierno por haberse por ejemplo masturbado una vez en alguna etapa de la vida (sin haberse confesado), y ya con eso es suficiente para condenarse. Mi pregunta ahora es, es eso misericordioso? entonces esto nos dice que no hay purgatorio? que hay de los buenos actos de esa persona ''condenada''?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 8:27 pm    Asunto: Re: Dios, misericordia, purgatorio...
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Luis Perez escribió:
Buen dia a todos, pongo este tema es con respecto a San Juan Bosco y los sueños en los que visito el infierno. Francamente esto desperto cierta molestia en mi, para explicarme mejor copiare una parte del texto en el que se relate el sueño:

''El guía me señaló uno de aquellos velos sobre el cual se veía escrito: Sexto Mandamiento; y exclamó: —La falta contra este Mandamiento: he aquí la causa de la ruina eterna de tantos jóvenes. —Pero ¿no se han confesado? —Se han confesado, pero las culpas contra la bella virtud las han confesado mal o las han callado de propósito. Por ejemplo: uno, que cometió cuatro o cinco pecados de esta clase, dijo que sólo había faltado dos o tres veces. Hay algunos que cometieron un PECADO IMPURO EN LA NIÑEZ y sintieron siempre vergüenza de confesarlo, o lo confesaron mal o no lo dijeron todo''.

Aqui claramente se da a entender que una persona se va al infierno por haberse por ejemplo masturbado una vez en alguna etapa de la vida (sin haberse confesado), y ya con eso es suficiente para condenarse. Mi pregunta ahora es, es eso misericordioso? entonces esto nos dice que no hay purgatorio? que hay de los buenos actos de esa persona ''condenada''?


Hola Luis Smile

Para salvarse hay que cumplir con los 10 mandamientos, no con 9. Uno no se salva por algunos actos buenos si por otro lado estaba obstinado en un pecado. Esos actos supuestamente buenos serían hipócritas. ¿O te crees que alguien por dar de comer a los niños pobres, entonces puede masturbarse impunemente?

Al purgatorio va el que muere en amistad con Dios pero tiene que purificarse de los efectos del pecado. Si cometió un pecado mortal, antes de morir tuvo que haberse arrepentido para ganarse el purgatorio. El que comete un pecado mortal y se muere sin arrepentirse, se va al infierno, porque prefiere el pecado antes que a Dios.

La misericordia de Dios es acoger al arrepentido, no salvar a la fuerza al que no quiere arrepentirse. Eso sería un despropósito, eso no es misericordioso porque es injusto. Dios es justo, y el que prefiere el pecado antes que a Él, se va a donde se merece. Pero si esa persona se arrepiente del pecado antes de morir, como Dios es misericordioso, lo salva.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
migueluk
Invitado





MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 8:51 pm    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Lo primero es que los sueños son sueños, y las revelaciones particulares particulares pero entendidas particularmente.
Asi que no son algo de fe.
Pero aqui te esta explicando una cosa como hay gente que por verguenza se calla un pecado y detras de eso vienen muchas cosas. En el ejemplo real o no hay algo mucho mayor que un pecado de masturbarse una vez.
Esta el callarse un pecado, hacer una confesion mal, comulgar mal, y asi seguido algo que puede durar años hasta hacer que una persona quede arruinada psicologicamente por el sentimiento de culpa, el no vivir de acuerdo con su fe, tener la conciencia de no recibir los sacramentos en gracia etc etc. Y esto lleva eso a una concienca realmente enfermiza con el tiempo o a rechazar la fe y la misericordia divina.
No te lo digo asi al azar, he conocido a varios amigos que les he ayudado a que se confesaran bien unos por primera vez otros despues de años, callando pecados contra esta virtud. Gente que ha tenido conflictos en sus conciencias y que lo ha pasado muy mal por eso.
Pero vamos que no estamos en tiempos de S Juan Bosco tampoco. Mucha gente tiene mas ignorancia que otra cosa.
Pero ten en cuenta una cosa si en algun momento has cometido un pecado grave y no lo has contado lo mejor que puedes hacer es confesarte y decirlo y quedarte tranquilo. Me da mucha pena lo que sufre la gente por tonterias como esta y como se lia la cabeza.
Volver arriba
Luis Perez
Esporádico


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 26

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 10:37 pm    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Si creo que entiendo el punto, desde luego no tengo en mente para nada el justificar el pecado, lo que me interesaba saber es si esa persona cometio una falta y no la confeso nunca pero se arrepintio y porsupuesto nunca la volvio a aceptar que pasaria?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 10:53 pm    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Luis Perez escribió:
Si creo que entiendo el punto, desde luego no tengo en mente para nada el justificar el pecado, lo que me interesaba saber es si esa persona cometio una falta y no la confeso nunca pero se arrepintio y porsupuesto nunca la volvio a aceptar que pasaria?


Si t refieres a q la confeso ,evidentemente le fue perdonada.

Pero si no la confeso,tendra q purgarla
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 10:58 pm    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Luis Perez escribió:
Si creo que entiendo el punto, desde luego no tengo en mente para nada el justificar el pecado, lo que me interesaba saber es si esa persona cometio una falta y no la confeso nunca pero se arrepintio y porsupuesto nunca la volvio a aceptar que pasaria?


Si se arrepiente, que se confiese. Sino, no sería necesaria la confesión. Sólo el sacerdote puede absolver la culpa. Ahora, si tu pregunta es qué pasa con alguien que no tuvo la oportunidad de confesarse, y tiene una muerte imprevista, si se arrepiente en el instante de gracia antes de morirse, pues desde luego se salva. Pero el que tuvo la oportunidad de confesarse y lo desdeñó, lo confiamos a la misericordia de Dios, pero en principio creemos que no se salva porque no recurrió al sacramento.

Sobre el caso que planteas, si esa persona se arrepiente y por vergüenza no se confiesa, y comulga sin haber confesado ese pecado mortal, comete sacrilegio. O sea que esa persona o no volverá a comulgar en toda su vida por vergüenza de no confesar ese pecado, o todos los domingos cometerá el horrible sacrilegio de recibir la Eucaristía en pecado mortal.

Hay que enseñar que al que tiene vergüenza, que está bien que tenga vergüenza, porque los pecados nos tienen que avergonzar, así que que vaya con vergüenza y todo al confesionario. Para cometer el pecado mucha vergüenza parece que no tuvo, parece que no le dio vergüenza pecar frente a Dios, ¿pero le da vergüena decírselo a una creatura en el confesionario? Confused

A la persona que tiene mucha vergüenza, que rece el rosario, que la Virgen le dará la gracia de animarse a confesarse bien. Smile La Virgen le ordenará al ángel de la guarda de esa persona que lo arrastre a empujones al confesionario si es necesario. Pero tiene que rezarle muchos rosarios a la Virgen primero. Wink
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 11:12 pm    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Iceman escribió:

Pero si no la confeso,tendra q purgarla


Esto es falso, no es doctrina católica.

La confesión absuelve de la culpa, de las penas eternas del infierno cuando son pecados mortales, y en parte de las penas temporales del purgatorio.

Si alguien no confiesa un pecado mortal y se muere, se va al infierno. No se puede purgar lo que no se quiere purgar. El que muere en pecado mortal no quiere purgarse de nada, porque quiere ese pecado, está obstinado en el pecado, lo eligió en vez de a Dios.

El purgatorio purifica del efecto del pecado, no de la culpa. El purgatorio no purifica de la culpa, la culpa sólo puede ser absuelta por el sacerdote en esta vida. Al purgatorio sólo entran los que han sido absueltos. El que muere sin haberse confesado los pecados mortales, muere en enemistad con Dios, y no merece penas temporales del purgatorio, sino las eternas del infierno.

Por lo tanto, el que muere, si tuviera que purgar algo, no es algo que no confesó, es el efecto de todos los pecados por los que no haya obtenido indulgencias.

Respecto del que muere sin haber tenido la oportunidad de confesarse, se confía en la misericordia de Dios. En cambio, el que muere en pecado mortal habiendo desdeñado las oportunidades de confesarse, se ha burlado de la misericordia de Dios.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Mie Ene 31, 2007 11:27 pm    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Creo q m has malinterpretado,yo m referia al ultimo comentario d Luis,aunque en realidad creo q m he confundido yo,no se,si Luis fuera tan amable d explicar mejor su ultima frase sabre si yo m he confundido o tu lo has hecho.

Pero en todo caso,tmb hablaba x lo q dice Luis d si no hay purgatorio y si no se toman en cuenta las buenas acciones; si alguien tiene un pecado sin confesar y tmb tiene varias buenas acciones q puedan atenuar ese pecado la persona no va al infierno , va al purgatorio donde purga esos pecados (en este caso el d la masturbacion) q pese a no ser graves manchan su alma y no permiten q se presente bella ante Dios,x tanto el purgatorio si existe como lugar d purificacion d las faltas pekeñas.
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
musal
Esporádico


Registrado: 23 Nov 2006
Mensajes: 52

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 1:34 am    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Acerca del sueño de Don Bosco....

1ero Recordemos que Don bosco vivió en el siglo 19 y la teología de la época basada en el dualismo platónico remarcaba eso... tomando en cuenta que estaban las corrientes janseistas... es decir pensaban de una manera extremista y que hizo y hace mucho daño a la iglesia...

2do Los sueños son sueños muy bien pero cabe destacar que muchas de las cosas que vio Juan Bosco en los sueños se hicieron realidad... por ejemplo la ciudad de brazilia, la muerte de alguno de sus muchachos, descubria el estado de conciencia de sus muchachos...

3ro Don Bosco usaba los sueños como instrumento pedagógico para darle un mensaje a sus muchachos, hay que estudiar mas a fonde ese sueño... ¿podrías darme la cita de las memorias biograficas normalmente los libors de Don bosco la citan algo así... MB,X,pag...

segundo lo único que podemos decir es que el que se confiesa arrepentido de sus pecados le quedarán perdonados... pero lo demas no lo podemos decir porque la misericordia de Dios es infinita...Por ejemplo un muchacho se confeso mal y murio pero Dios por medio de donbosco lo revivió para que se confesara bien...

la confesión es un medio seguro que nos dió Dios en Cristo Jesús... dejemos a Dios ser Dios, no tenemos potestad de decir quien esta condenado...todo depende de la conciencia, y las circunstancias...
_________________
Ser signos y portadores del amor de Dios a los Jóvenes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luis Perez
Esporádico


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 26

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 1:52 am    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Iceman escribió:
Creo q m has malinterpretado,yo m referia al ultimo comentario d Luis,aunque en realidad creo q m he confundido yo,no se,si Luis fuera tan amable d explicar mejor su ultima frase sabre si yo m he confundido o tu lo has hecho.

Pero en todo caso,tmb hablaba x lo q dice Luis d si no hay purgatorio y si no se toman en cuenta las buenas acciones; si alguien tiene un pecado sin confesar y tmb tiene varias buenas acciones q puedan atenuar ese pecado la persona no va al infierno , va al purgatorio donde purga esos pecados (en este caso el d la masturbacion) q pese a no ser graves manchan su alma y no permiten q se presente bella ante Dios,x tanto el purgatorio si existe como lugar d purificacion d las faltas pekeñas.


La ultima frase que puse no la malinterpretaste, ya veo que Leandro y tu difieren en la cuestion de cuando y bajo que circunstancias se va al purgatorio. Ahora iceman eso es justo a lo que me referia, puesto que siempre habia tenido masomenos esa idea del purgatorio que tu tienes, vuelvo a repetir con esto no pretendo justificar ninguna falta.
Aunque ahora nose si eso sea asi o como dice Leandro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rocío Hernández
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 1084

MensajePublicado: Jue Feb 01, 2007 5:55 pm    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Creo que el Catesismo de la Iglesia Católica explica muy claramente el tema del purgatorio

III LA PURIFICACION FINAL O PURGATORIO

1030 Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios, pero imperfectamente purificados, aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo.

1031 La Iglesia llama Purgatorio a esta purificación final de los elegidos que es completamente distinta del castigo de los condenados. La Iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al Purgatorio sobre todo en los Concilios de Florencia (cf. DS 1304) y de Trento (cf. DS 1820: 1580). La tradición de la Iglesia, haciendo referencia a ciertos textos de la Escritura (por ejemplo 1 Co 3, 15; 1 P 1, 7) habla de un fuego purificador
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Vie Feb 02, 2007 12:35 am    Asunto: Grenouille
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

hola! y que pasa cuando no sabes que cosas son pecado mortal?, y despues las descubres o nunca las descubres?? por ejemplo yo no sabia desde chica que faltar a misa 1 domingo era pecado mortal.
aunque trataba de ir constante mente, cuando me confesaba, le decia al padre que me caia mal x persona o cosas asi, y descubri que no era pecado que no me calleran bien todos jejeje.. pero que se hace cuando no sabias que era pecado mortal? y te confiesas de otras cosas??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Vie Feb 02, 2007 1:19 am    Asunto: Re: Grenouille
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

marina escribió:
hola! y que pasa cuando no sabes que cosas son pecado mortal?, y despues las descubres o nunca las descubres?? por ejemplo yo no sabia desde chica que faltar a misa 1 domingo era pecado mortal.
aunque trataba de ir constante mente, cuando me confesaba, le decia al padre que me caia mal x persona o cosas asi, y descubri que no era pecado que no me calleran bien todos jejeje.. pero que se hace cuando no sabias que era pecado mortal? y te confiesas de otras cosas??


Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked
Es pecado mortal???
Entonces m voy a ir al infierno xD Mr. Green Mr. Green
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Ezequiel2212
Constante


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 675
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Feb 02, 2007 2:20 am    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

YO ESTOY DE ACUERDO MUCHO CON LO QUE DICE LEANDRO,AHORA BIEN TODOS LS PECADOS DE UNA PERSONA TANTO VENIAL COMO MORTAL HAY QUE PURGARLAS EN ALGUN MOMENTO DE NUESTRAS VIDAS ,LUEGO DE LA DEBIDA CONFESION ANTE UN SACERDOTE CATOLICO,EL PECADO EN CUANTO A LA PENA YA FUE PERDONADO POR DIOS AHORA FALTA LA CULPE DE ESE PECADO POR ESO ES TAN IMPORTANTE USAR LAS INDULGENCIAS DIARIMENTE CADA VES QUE NOS CONFESAMOS(CONFESION,COMUNION,RECHAZO A TODO PECADO ,Y REZAR POR LAS INTERNCIONES DEL SUMO PONTIFICE) .
TAMBIEN SE PUEDE COMULGAR LOS 9 PRIMEROS VIERNES DE MES EN HONOR AL SAGRADO CORAZON DE JESUS.
O LOS 5 SABADOS DE MES EN HONOR AL INMACULADO CORAZON DE MARIA.



HAY QUE ARREPENTIRSE DE NUESTROS PECADOS Y NUNCA TENER VERGUENZA DE CONFESARLOS ES MAS BIEN UN "RETO" DE UN SACERDOTE QUE ES PASAJERO O LA CONDENACION ETERNA DE NUESTRA ALMA ¿CUAL PREFIERES
?









Nota de moderacion: No escribir en mayusculas ya que dificulta la lectura y equivale a "gritar". Debemos seguir las "Netiquetas".
_________________

En cada nuevo sacerdote se enciende la esperanza de quien nos dijo, tras la Pascua: “No tengáis miedo... Yo estoy con vosotros...”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Perez
Esporádico


Registrado: 27 Nov 2006
Mensajes: 26

MensajePublicado: Vie Feb 02, 2007 3:27 am    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Agradesco a todos sus aportes, creo que tengo ya aclarada esa duda. Despues de todo Dios es miericordioso pero como dicen debemos cumplir con nuestras obligaciones como catolicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alejopazybien
Esporádico


Registrado: 02 Feb 2007
Mensajes: 50

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2007 2:56 am    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

He revisado los diversos aportes que han hecho y me parecen muy bien intencionados. Sin embargo me parece que aunque hablamos de Dios misericordioso, resulta que no lo comprendemos. Fácilmente podemos mandar al infierno a las personas. Será que Dios que es amor y misericordia, dejaría que un muchacho que se masturba por su inmadurez, problemas emocionales y afectivos o saber que otras cosas, se perdiera para siempre (infierno)? ¿Qué clase de Dios sería?

Me recuerdo cuando en la Biblia se narra el momento en donde querían lapidar a la mujer adúltera. Claro los judios querían cumplir la ley, la ley decía que esa mujer era pecadora y por tanto estaba condenada a morir. Pero Jesús, ¿Qué hizo? acaso no evitó que la mataran, la perdonó y la salvó de la muerte?

No aprendemos, seguimos juzgando y condenando. Y lo peor, transmitiendo a los demás la imagen de un dios desalmado, condenador, inmisericorde, incomprensible, legalista y despiadado.

Será que realmente evitamos el pecado por amor a Dios o no será por que le tenemos miedo al infierno, al "castigo de Dios".

Tratemos de no juzgar a nadie. Dejemos que sea Dios y su misericordia el que diga la última palabra. La misma Iglesia nunca ha dicho que alguien está en el infierno, ni siquiera Judas, ni Hitler... Por qué creen que no se ha atrevido a hacerlo?

Pero a nosotros nos gusta mandar al infierno a medio mundo. Mejor sigamos los pasos de Nuestro SEñor Jesucristo...
_________________
Deus caritas est (Dios es amor)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2007 6:38 am    Asunto: Respuesta
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Alejopazybien: muy de acuerdo contigo, muy acertado tu comentario. Ahora a esperar los resultados de tu atrevimiento Laughing Laughing Laughing
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2007 6:12 pm    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Alejopazybien escribió:
He revisado los diversos aportes que han hecho y me parecen muy bien intencionados. Sin embargo me parece que aunque hablamos de Dios misericordioso, resulta que no lo comprendemos. Fácilmente podemos mandar al infierno a las personas. Será que Dios que es amor y misericordia, dejaría que un muchacho que se masturba por su inmadurez, problemas emocionales y afectivos o saber que otras cosas, se perdiera para siempre (infierno)? ¿Qué clase de Dios sería?

Me recuerdo cuando en la Biblia se narra el momento en donde querían lapidar a la mujer adúltera. Claro los judios querían cumplir la ley, la ley decía que esa mujer era pecadora y por tanto estaba condenada a morir. Pero Jesús, ¿Qué hizo? acaso no evitó que la mataran, la perdonó y la salvó de la muerte?

No aprendemos, seguimos juzgando y condenando. Y lo peor, transmitiendo a los demás la imagen de un dios desalmado, condenador, inmisericorde, incomprensible, legalista y despiadado.

Será que realmente evitamos el pecado por amor a Dios o no será por que le tenemos miedo al infierno, al "castigo de Dios".

Tratemos de no juzgar a nadie. Dejemos que sea Dios y su misericordia el que diga la última palabra. La misma Iglesia nunca ha dicho que alguien está en el infierno, ni siquiera Judas, ni Hitler... Por qué creen que no se ha atrevido a hacerlo?

Pero a nosotros nos gusta mandar al infierno a medio mundo. Mejor sigamos los pasos de Nuestro SEñor Jesucristo...


Julio Orellana escribió:
Alejopazybien: muy de acuerdo contigo, muy acertado tu comentario. Ahora a esperar los resultados de tu atrevimiento Laughing Laughing Laughing


No tiene nada de atrevido. Es lo que piensa la mayoría de los católicos, los que viven mundanamente. Atrevido es salir con las palabras de los que predican la verdad, porque se enfrentarán a la mayoría, que es el mundo. Ser atrevido es salir al mundo a decir lo que dije yo, lo que dijo Keka, lo que no le gusta oír al mundo que es soberbio y prefiere el pecado.

Jesús perdonó a la pecadora pública, pero vamos a contar la historia completa, ¿sí? Jesús la perdonó y le dijo que no pecara más. Si la mujer después de haber sido perdonada, hubiera seguido pecando y hubiera muerto en pecado mortal, se habría ido al infierno.

Al mundo no le gusta que se le hable del infierno porque el mundo se merece el infierno. Al que no le gusta que se le hable del infierno, es el que más se lo merece. A los santos les encantaba que les hablaran del infierno. Por cierto, es herético sostener que está mal el temor al infierno, lo condena el magisterio de la Iglesia. No pecar por miedo al infierno es una forma de arrepentimiento que se llama atrición y es fruto de la gracia de Dios.

Hablar del infierno es del amor de Dios, porque Jesús predicó mucho sobre el infierno, y porque el infierno es obra de la justicia de Dios.

Si hay atenuantes en cuanto a la gravedad del pecado de masturbación, son los atenuantes que contempla la Iglesia y que figuran en el Catecismo, y que todos conocemos. Pero esto le toca a Dios. Es llamativo cómo se dice que no seamos jueces, cuando los que dicen esto se ponen a jugar con los atenuantes haciéndose jueces ellos mismos. El único Juez es Dios, y esto le toca a Dios, sólo a Dios toca juzgar según los atenuantes, porque sólo Él conoce los corazones. A nosotros nos toca evangelizar, y lo que nos toca es enseñar que el que muere en pecado mortal, se va al infierno, y que la masturbación es pecado grave.

Cuando se enseña a los jóvenes, y yo como catequista, no les voy a decir que como son adolescentes y son inmaduros no es grave la masturbación como quiere hacer creer el mundo, yo les voy a enseñar lo horrible y terrible que es eso, les voy a enseñar el horror que es el pecado y que nos separa de Dios y nos hace perder el sentido de la vida que es el amor. Se les enseña las maravillas del amor de Dios, cuánto nos ama, y qué es lo que nos puede hacer perder a Dios: el pecado, y la masturbación es un pecado.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2007 7:15 pm    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Me entristece ver cómo se juega con la misericordia de Dios, se cree que la misericordia de Dios es consentir el pecado, cuando la misericordia infinita de Dios es acoger al arrepentido no importa cuán graves sean sus pecados. Eso es la misericordia de Dios, no decir que todos se pueden salvar aunque sigan pecando, sino que todos se pueden salvar si se arrepienten. ¡Eso es el evangelio, a esto tenemos que llamar como apóstoles! «Convertíos, y creed en la Buena Nueva», así comienza Jesús su predicación, llamando a la conversión, y para convertirse primero hay que arrepentirse. A esto estamos llamados como apóstoles, a esto tenemos que llamar a los hermanos.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2007 7:17 pm    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
...........se cree que la misericordia de Dios es consentir el pecado, cuando la misericordia infinita de Dios es acoger al arrepentido no importa cuán graves sean sus pecados.


AMEN
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2007 9:48 pm    Asunto: Reapuesta
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Alejopazybien: Te lo dije, ya están saliendo a lucir las consecuencias de tu atrevimiento y osadía. Ahora solamente te toca esperar a que te pongan una "tag" de hereje, ant-icatólico, anti-magisterio y te condenen a la hoguera... Laughing Laughing Laughing Laughing

Bienvenido al club de los herejes... Cool Cool Cool Cool

Mi estimado Leandro, yo pregunto: Como aseguras que la mujer "pecadora" no volvió apecar?.

Define la palabra "mundo" (que es una palabra copiada de los protestantes y adoptada por los carismáticos y los fanáticos religiosos).

Como sabes que a los santos les encantaba que les hablaran del infierno. Es no no hay otras cosas que hacer más importante que pensar en el infierno.

Te recuerdo que el examen final no va a ser cuantas veces fuistes a misa, o cuantos "post" pusiste en CatNet,o cuantos rosarios recitaste, el examen final será:

Mt 25:21-46

Y más vale que lo aprobemos pués no hay escuela de verano ni examen extraordinario. Razz Razz Razz

Yo solamente digo, digo,.... Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Sab Feb 03, 2007 11:23 pm    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Alejopazybien escribió:
He revisado los diversos aportes que han hecho y me parecen muy bien intencionados. Sin embargo me parece que aunque hablamos de Dios misericordioso, resulta que no lo comprendemos. Fácilmente podemos mandar al infierno a las personas. Será que Dios que es amor y misericordia, dejaría que un muchacho que se masturba por su inmadurez, problemas emocionales y afectivos o saber que otras cosas, se perdiera para siempre (infierno)? ¿Qué clase de Dios sería?



Yo tengo 16 años,problemas emocionales y afectivos; pero eso no es un atenuante para cometer un pecado cuando se muy bien sus consecuencias,el unico atenuante valido es la ignorancia.
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Rocío Hernández
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 1084

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 12:36 am    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

El pecador que no se arrepiente está despreciando a Dios y el sacrificio de Cristo

¿Existe realmente el infierno?
¿Qué es el infierno?

El infierno es un estado que corresponde, en el más allá, a los que mueren en pecado mortal y enemistad con Dios, habiendo perdido la gracia santificante por un acto personal, es decir, inteligente, libre y voluntario.

¿En verdad existe el infierno?

Jesucristo habla del infierno muchísimas veces en el Evangelio y expresa claramente su carácter de castigo doloroso y eterno.
¿Crees que si no existiera el infierno, Jesús hubiera empleado su tiempo, que Él sabía muy valioso, hablando de una mentira, algo ficticio, sólo para asustar a los hombres?
Jesucristo sabía lo que es el infierno y por eso vino al mundo: a librarnos de ese castigo, a enseñarnos el camino para llegar al Cielo.

Por otra parte, si el infierno no existiera, ¿qué sentido tendría la salvación? ¿A qué hubiera venido Jesús al mundo? ¿A salvarnos de qué?

No podemos escapar de creer que el infierno es algo real. Debemos tomar en serio la posibilidad de ser desgraciados para siempre. La existencia del infierno y de que es eterno, fue definido dogma de fe en el IV Concilio de Letrán.


¿Cómo es posible que exista el infierno si Dios es infinitamente misericordioso?

"Dios quiere que todos los hombres se salven" nos lo dice San Pablo en la primera carta a Timoteo. Esto nos puede llevar a pensar que si Dios quiere que todos nos salvemos entonces no debería existir el infierno. Pero el apóstol nos dice que Dios "quiere", no que Dios "afirma" que todos los hombres se salvarán. Es como si yo dijera: "quiero aprobar mi examen final", ese "quiero" no significa que aprobaré. De mí depende el que pase o no.

Muchas veces se oye entre estudiantes: "El profesor me reprobó". Pero no es verdad, el profesor no le reprobó, él se reprobó a sí mismo al no estudiar lo suficiente para pasar el examen. Y así sucede con Dios. Él no nos condena. Respeta nuestra libertad. De nosotros depende si queremos prepararnos para el examen final o seguir tan campantes esperando aprobarlo sin tocar un libro. Dios cuando nos crea, nos crea para que nos salvemos, puso dentro de nosotros unas leyes que debemos respetar y nos mandó a su Hijo para enseñarnos cómo respetarlas, pero no puede hacer nada si nosotros no queremos colaborar.

Si a un automóvil no le cambiamos el aceite, si en vez de ponerle gasolina le ponemos alcohol o agua, si no le revisamos el motor... seguramente se descompondrá. Lo mismo sucede con el hombre, si no respeta las leyes inscritas en su naturaleza, no podrá cumplir con su fin último que es la salvación eterna. Ojalá que todos nos preparemos para pasar el examen final, el más importante que haremos en toda nuestra vida, ante el tribunal de Dios, pues si lo pasamos podemos decir que nuestra vida ha tenido un sentido.

¿En qué consistirán las penas del infierno?

Así como en el Cielo disfrutaremos plenamente como hombres formados de cuerpo y alma, en el infierno también habrá dos elementos de sufrimiento:

o El sufrimiento del alma por no poder ver a Dios, llamado pena de daño. Este sufrimiento se deriva de que los que fueron condenados ya vieron a Dios, con toda su belleza y grandiosidad, en el día del juicio y… ya no lo podrán ver jamás. Es el sufrimiento ocasionado por sentirse irresistiblemente atraídos hacia Dios sabiéndose eternamente rechazados por Él.

oEl sufrimiento del cuerpo o pena de sentido. Aquí se trata de un elemento material que causa un daño físico, un dolor intensísimo en el cuerpo. Para significar este gran sufrimiento, Cristo habla en el Evangelio de "fuego", y aunque no necesariamente es un fuego como el que conocemos en la Tierra, ésta es la imagen que comúnmente tenemos de las penas del infierno.

¿Puede un condenado arrepentirse?

¡Ojalá pudiera, pero ya no tiene esta posibilidad! El hombre que ha rechazado en su vida la amistad con Dios, ya no es admitido a ella.

En el momento de la muerte, el alma separada, por ser espíritu puro, queda fija para siempre en la posición a favor o en contra de Dios que tenía en el último momento de vida. Dios rechaza eternamente al condenado, pero no porque lo odie, pues su amor es siempre fiel, sino porque el condenado está eternamente cerrado a recibir el perdón. ¿Cómo poder perdonar a alguien que no quiere ser perdonado?

Esta conciencia de no admisión y el saber que ya no tiene remedio, que ya no hay posibilidad de conversión, hace que surja en el condenado el odio y el endurecimiento. Sufren por no estar con Dios, pero ese sufrimiento se transforma en envidia y en odio. Se convierten en enemigos de Dios.

Santa María Magdalena de Pazzi oyó una vez la voz de Dios que le dijo:
Entre los condenados reina el odio, pues cada uno ve ahí a aquél que fue la causa de su condenación y lo odia por haberlo llevado ahí. De esta manera, los recién llegados aumentan la rabia que ya existía antes de su llegada.

Autor: P. Clemente González | Fuente: es.catholic.net

Algunas citas evangélicas sobre el infierno:

Mt 5,22: ...y quien dijere a su hermano "insensato", será reo de la gehena del fuego.
Mt 10,28: No temáis a los que matan el cuerpo… temed más bien a los que pueden arruinar el cuerpo y el alma en el fuego eterno.
Mc 9,43-48: ...más te vale entrar manco al Cielo, que entrar con las dos manos a la gehena, al fuego inextinguible.
Mt 13,50: ...y los echarán al horno de fuego; allí llorarán y les rechinarán los dientes.
Mt 25,41: Apartaos de mi malditos al fuego eterno.
Mt 22,13: ...atadlo y echadlo fuera a las tinieblas, donde habrá llanto y crujir de dientes.
Mt 25,30: ...y el siervo inútil será arrojado a las tinieblas.
Lc16,28: ...para que no vengan también ellos a este lugar de tormento…
Mt 25,46: ...e irán estos al tormento eterno.


Cita:
Es no no hay otras cosas que hacer más importante que pensar en el infierno.


Si Cristo "perdía" su tiempo hablando sobre el infierno será por que no tenía nada más importante que hacer ? Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 1:00 am    Asunto: Re: Reapuesta
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Julio Orellana escribió:

Mi estimado Leandro, yo pregunto: Como aseguras que la mujer "pecadora" no volvió apecar?.


Dime por favor dónde he asegurado nada y te respondo.

Julio Orellana escribió:

Define la palabra "mundo" (que es una palabra copiada de los protestantes y adoptada por los carismáticos y los fanáticos religiosos).


Sobre el mundo:


Juan 15:
Cita:

18 «Si el mundo os odia, sabed que a mí me ha odiado antes que a vosotros.

19 Su fuerais del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero, como no sois del mundo, porque yo al elegiros os he sacado del mundo, por eso os odia el mundo.



Juan 16:

Cita:

7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito; pero si me voy, os lo enviaré:

8 y cuando él venga, convencerá al mundo en lo referente al pecado, en lo referente a la justicia y en lo referente al juicio;

9 en lo referente al pecado, porque no creen en mí;

10 en lo referente a la justicia porque me voy al Padre, y ya no me veréis;

11 en lo referente al juicio, porque el Príncipe de este mundo está juzgado.


Cita:
33 Os he dicho estas cosas para que tengáis paz en mí. En el mundo tendréis tribulación. Pero ¡ánimo!: yo he vencido al mundo.»



Gálatas 1:

Cita:
3 Gracia a vosotros y paz de parte de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo,

4 que se entregó a sí mismo por nuestros pecados, para librarnos de este mundo perverso, según la voluntad de nuestro Dios y Padre,

5 a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.


1 Juan 4:

Cita:
1 Queridos, no os fiéis de cualquier espíritu, sino examinad si los espíritus vienen de Dios, pues muchos falsos profetas han salido al mundo.

2 Podréis conocer en esto el espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa a Jesucristo, venido en carne, es de Dios;

3 y todo espíritu que no confiesa a Jesús, no es de Dios; ese es el del Anticristo. El cual habéis oído que iba a venir; pues bien, ya está en el mundo.

4 Vosotros, hijos míos, sois de Dios y los habéis vencido. Pues el que está en vosotros es más que el que está en el mundo.

5 Ellos son del mundo; por eso hablan según el mundo y el mundo los escucha.

6 Nosotros somos de Dios. Quien conoce a Dios nos escucha, quien no es de Dios no nos escucha. En esto conocemos el espíritu de la verdad y el espíritu del error.




Referencias del Catecismo Mayor acerca del mundo:

Cita:
571.- ¿Qué se entiende por obras y pompas del demonio? - Por obras y pompas del demonio se entienden los pecados y las máximas del mundo, contrarias a las máximas del santo evangelio.

928. ¿Por qué nos propuso Jesucristo las Bienaventuranzas? - Jesucristo nos propuso las Bienaventuranzas para que detestemos las máximas del mundo y nos estimulemos a amar y practicar las máximas de su Evangelio.

929. ¿Quiénes son los que el mundo llama bienaventurados? - El mundo llama bienaventurados a los que abundan en riquezas y honores, que viven regocijadamente y no tienen ocasión alguna de padecer.

941. ¿Pueden llamarse felices los que siguen las máximas del mundo? - No; los que siguen las máximas del mundo no son felices, porque no tienen la verdadera paz del alma y corren Migro de condenarse.



Julio Orellana escribió:

Es no no hay otras cosas que hacer más importante que pensar en el infierno.


Pensar en el infierno nos ayuda a huir de las ocasiones de pecado, sobre todo cuando estamos muy débiles.

El Evangelio se predica completo. El sacerdote que no predica sobre el infierno, comete pecado de omisión. Jesús habló mucho acerca del infierno, creo que no hace falta que cite las referencias evangélicas. Si quieres seguir hablando sobre el infierno y cuestionando por qué se debe predicar sobre este tema, te pido que por favor antes repases los evangelios y cuentes cuántas veces Jesús habla del infierno. Lee el aporte que ha hecho Rocío H.

Julio Orellana escribió:

Te recuerdo que el examen final no va a ser cuantas veces fuistes a misa, o cuantos "post" pusiste en CatNet,o cuantos rosarios recitaste, el examen final será:
Mt 25:21-46


En cambio esto sí, Julio, es una idea protestante, creer que sólo por haber ido a visitar a enfermos, por ejemplo, uno puede salvarse. Los protestantes creen en 'solo algo', según interpretan a su antojo arbitrariamente pasajes evangélicos. Nosotros, los católicos, creemos que para salvarnos debemos creer, debemos cumplir los mandamientos -que el tercero incluye ir a misa todos los domingos y días de precepto, debemos orar, y debemos obrar bien y hacer obras de misericordia. De nuevo, Julio, el evangelio se predica completo. Ciertamente, nadie se salvará sólo por rezar el rosario, como tampoco nadie se salvará por ir a visitar a un preso para ir luego a su casa a masturbarse.

Lee el catecismo, Julio. Te dejo los enlaces:

Compendio del Catecismo:

http://www.vatican.va/archive/compendium_ccc/documents/archive_2005_compendium-ccc_sp.html

Catecismo:

http://www.vatican.va/archive/ESL0022/_INDEX.HTM

Catecismo Mayor:

http://www.mercaba.org/PIO%20X/catecismo_mayor_00.htm
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 10:22 am    Asunto: Julio orellana
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Leandro: Hno. si lees bien el "post" en ningún lugar dice que tu afirmas, esta en forma de pregunta o no?

Te pido además que definas la palabra mundo? definir según el diccionario es: precisar lo que quiere decir una palabra o algo, Delinear, describir las caracteristicas de..

No dice que me listes los capitulos y versos en donde se menciona el infierno o si?

Eso de que pensando en el infierno me ayuda a huir de las ocasiones de pecar, como que (al menos para mí) no tiene sentido pués no voy a pecar por amor a Dios y no por miedo al infierno. Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes

Querida KEKA: hago la misma petición que hice en otro foro, algo que no está descabelladamente mal. Si tu dice que solo los "limpios y puros van al cielo", muéstrame un mortal, aunque sea uno que sea santo y puro y que por eso tenga un pase VIP al cielo. Y algo más personal, sin afán de ofender ni dudar de tus cualidades de santa y pura. Te hago la misma pregunta que le hago a mis alumnos de Sagrada Escritura y de Teología Fundamental para Seglares; Sí tu murieras en este mismo instante a donde irías? al cielo, al infierno y al purgatorio? Esta es una pregunta que hace reflexionar mucho sobre nuestra vida de cristianos o no? Laughing Laughing Laughing

Referente a GEENA representa el hebreo Ge-Hinnom ( el valle de Thopet), valle en las afueras de Jerusalen, que en el tiempo de los profetas era usado para adorar y sacrificar niños al dios Moloc, se llama también el valle Hinnon. Servia para quemar los cadaveres y los "expulsados" de la ciudad. Correponde a una palabra aramea. Se encuentra 12 veces en el Nuevo Testamento, once de los cuáles están el los Evangelios Sinópticos, en cada instancia usada como palabra absoluta por Nuestro Señor.
Mt 5:22 "Pero yo les digo que cualquiera que se enoje con su hermano, (sin razón) será condenado; Al que insulte a su hermano lo juzgará la Junta Suprema; y el que injurie gravemente a su hermano, se hará merecedor del fuego del infierno," Mt 5:22; "Así pués, si tu ojo derecho te hace caer en pecado, sácatelo (una descripción metafórica de una ley irrevocable) y échalo lejos de ti; es mejor que pierdas una sola parte de tu cuerpo, y no ser arrojado al infierno". v 29; de manera similar con la mano, v 30; en Mt 18:8-9 las adminiciones son repetidadas, con una extra adición: el pie; aquí también, el aviso concierne a la persona misma. (por quien obviamente se dice en el capitulo 5) en el v 8 "fuego eterno" es mencionado como condenación, el caracter de la región sobresale por la msima región, las dos son combinadas para crear la frase "fuego del infierno" v 9. Para el pasaje en Mt 18, el paralelo es Mc 9:34-47; aquí la palabra "infierno· es aplicada con una descripción extendida "el fuego no se acaba" y "donde los gusanos no mueren y el fuego no se apaga.
"Yo les voy a decir a quienes deben tenerle miedo: téngale miedo al que tiene autoridad para echar en el infierno. Sí, ténganle miedo a él. Aquí es asignada como razón porque Él debe tener miedo por el miedo que mantiene alejado de hacer el mal. (Lc 12:5); el pasaje paralelo es Mt 10:28 que daclara: "No tengan miedo de los que pueden darle muerte pero no pueden dsiponer de su destino eterno; tengan más bien al que puede darles muerte y tambien puede destruirlos para siempre en el infierno. No habla de del castigo, si no de la condenación que le sigue, nombrándola " destrucción" (no del "estado" sino del bienestar) de ambos cuerpo y alma."
En Mt 23 el Señor denuncia a los Escribas y a los Fariseos, quienes "ganan adeptos y cuando lo han logrado, hacen de él una persona dos veces más merecedora del infierno que ustedes" v 15. Aqui la frase es una expresión de una caracteristica moral, y declara la imposibilidad de "escapar del castigo del infierno" v 33. En jn 3:6 infierno es descrito como la fuente del mal causado porla lengua; aquí la palabra es usada como poderes de la oscuridad, cuyas características y destino son ls mismas que el infierno.
Para ver má terminos descriptivos de infierno ver Mt 13:42, 25:46, Pil 3:19, 2 Tes 1:9, Heb 10:39, 2 Pe 2:17, Jud 13, Apocalipsis 2:11, 19:20, 20:6,10,14, 21:8.

Infierno es una traducción de Hades, que correponde a Seol, equivocadamente usado como la "tumba" e "infierno.

Uff!! es mucho escribir pero espero sirva para algo Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Dom Feb 04, 2007 4:46 pm    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

El infierno no existe?? Rolling Eyes Rolling Eyes

Ciego todo akel q no lo ve
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 6:04 am    Asunto: Buscando respuesta
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Hna KEKA: no me has contestado la pregunta que te hice: ¿Si murieras en este preciso monento, a donde irías, al cielo, al purgatorio o al infierno?
Esa era y es mi pregunta no otra cosa Embarassed Embarassed Embarassed

Referente a que estudir teologia, es lo que he hecho durante los últimos 4 o 5 años, enseño Sagrada Escritura no catecismo. No soy catequista. Sin menospreciar a los catequistas que dan todo lo que pueden por "catequizar", dentro de sus limitaciones... Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 8:20 am    Asunto: Respuesta
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

"Durante toda la vida todos tenemos parte de bien y parte de mal. O sea, hay ratos felices y tambien tristes.
Una veces compartimos para los demás con generosidad, otras, somos egoistas y solo pensamos en nosotros mismos.
Deseamos la generosida, la entrega, la sinceridad...
Y nos encontramos con la pereza, el egoismo, la mentira.

Mt 25:31-46

Con esta parábola, Jesús nos dice que después de la muerte nos encontraremos con Él.
Jesús mismo se edentifica con el que tiene hambre, le falta ropa, está enfermo o encarcelado.
Y, no dice encarcelado injustamente, sino simplemente se identifica con el que está sufriendo.
Identificarse es ponerse en la piel del otro, por eso no dice: "Yo voy a premiar la ayuda que dieron a ese pobre", sino qe dice: "la ayuda que me dieron a Mí"
Nesús nos va juzgar por nuestra sensibilidad a las necesidades del otro y la ayuda que le prestamos. Si hicimos o no cuanto estuvo de nuestra parte por remediarle.

Eternamente alejado de Dios?

Jesús toma como desprecio hecho a Él mismo cualquier desprecio que se haga al necesitado.
Al cerrar nuestro corazón al hermano, se lo cerramos al mismo Jesús. Si durante esta vida no nos sentimos hermanos de los demás, si no vivimos el amor, nos estamos preparando para vivir eternamente solos, lejos de Dios y de los demás.
Hay personas que creen que se bastan a si mismas, no caen en la cuenta o no quieren caer en la cuenta, de que todo viene de Dios. No le tiene respeto, no le dan el culto que se le debe.
Su vida está de espaldas a Él, su corazón cerrado a las necesidades de los demás. Viven centrados en sus propios intereses, su orgullo, su ambición, su egoismo... una vida sin amor.
Podemos decir que esta situación es el principio del infierno. Pero lo que será del todo, solo lo sabremos al final.
La persona que no quiere pedir perdón a Dios de sus pecados graves y se empeña en rechazar la amistad con Dios aún en la hora de la muerte, quedará sola, no podrá gozar jamás de la vida con Dios y con los hermanos, este será su sufrimiento eterno, esto es el infierno.Es lo que Jesús nos dice con las palabras: "Apártense de Mí, malditos...".
Pero Dios nos da siempre la posibilidad de volvernos a Él mientras estamos en este mundo.
Hay quien vive entregado a los demás, dispuesto a seguir a Jesús en su actitud de servicio, de compasión, ayudando a quien tiene necesidad, sin egoismo, haciendo justicia, tratando de vivir rectamente aunque esto resulte costoso.
Estas personas se están preparando para vivir eternamente el amor en unión con dios y con los hermanos.
En este caminar costoso hay fallas, pero, si se continúa en el esfuerzo, no cambia nuestra opción fundamental, o sea, la dirección, el camino de nuestra vida por el Reino.
A estos van dirigidas las palabras de Jesús:

"Vengan benditos de mi Padre, a gozar del reino preparado para ustedes" (Mt 25:34)

Toda la vida tenemos que estar eligiendo entre hacer una cosa u otra, en lo grande y en lo pequeño.
Hay ocasiones en que vemos lo que tenemos que hacer pero nos falta ánimo para esforzarnos.
Por otra parte escuchamos laas palabras que Dios nos dice:

"Dichosos los limpios de corazón porque ellos verán a Dios" Mt 5:3

Pero nuestro coarazón es arrastrado por el egoismo, las malas inclinaciones...
Sin volver de todo la espalda a Dios, no podemos decir que nuestro corazón está totalmente dedicado a Dios y a los demás. Sentimos que tenemos algo que purificar.
Pues bien, toda la vida puede ser una continúa purificación.
A través de acontecimientos, escuchando la Palabra de Dios, un consejo, un ejemplo...puedo caer en la cuenta de aquello equivocado que hay en mi vida y puedo ir cambiando de actitud, voy purificando mis intenciones, mis deseos y pensamientos, mi modo de hablar y actuar.
En el momento de la muerte, con la luz de Dios, nos veremos como somos ante Él

Cielo-Reino de Dios.

Que es el Cielo-Reino de Dios?
San Pablo tuvo alguna experiencia de esto, Dios se lo mostró, pero al querer escribirlo no tuvo palabras para expresar la maravilla que había experimentado, por eso escribió:

"Ni ojo vió, ni oido oyó, ni nadie puede pensar lo qe Dios tiene preparado para los que le aman" 1 Co 2:9

El hombre ha sido creado a imagen de Dios con un gran deseo de felicidad, de amar y de ser amado. Pués bien, en el cielo, será la felicidad plena.
Ya solo podremos amar y sentirnos amados con el mismo corazón de Dios.
Y así todos y cada uno nos sentiremos hermanos:

"Así estamos siempre confiados, persuadidos de que mientras moramos en este cuerpo estamos ausentes del señor, porque caminamos en fe y no en visión, pero confiamos y quisiéramos más partir del cuerpo y morar junto al señor" 2Co 5:6-8

Leandro, pregunto: ¿Es esta una idea protestante? o solo escribes por escribir, pensando que todos lo que participamos y escribimos en los foros somos ignorantes de la fe?

Yo solamente pregunto Laughing Laughing Laughing
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alejopazybien
Esporádico


Registrado: 02 Feb 2007
Mensajes: 50

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 8:34 pm    Asunto:
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Leandro:

…Es lo que piensa la mayoría de los católicos, los que viven mundanamente.
Atrevido es salir con las palabras de los que predican la verdad, porque se enfrentarán a la mayoría, que es el mundo. Ser atrevido es salir al mundo a decir lo que dije yo, lo que dijo Keka, lo que no le gusta oír al mundo que es soberbio y prefiere el pecado.


Bueno, sigues condenando sin conocer, no te culpo, te comprendo. Además yo creo sinceramente que eres valiente al decir lo que dices, porque lo dices con la mejor intención y eso es muy loable. El problema es que nos creemos sabedores de toda la verdad, no tenemos la capacidad de abrir nuestras mentes al diálogo y a otra formas de pensamientos, estamos encerrados en nuestro mundo (como aquellos que pensaban que la tierra era plana y condenaban a los que decían lo contrario y resultó que no defendían la verdad). Con facilidad podemos caer en los mismos errores, por eso hay que tener la mente abierta, analizar la información y razonar (La fe y la razón van de la mano).

Tu dices:
Jesús perdonó a la pecadora pública, pero vamos a contar la historia completa, ¿sí? Jesús la perdonó y le dijo que no pecara más. Si la mujer después de haber sido perdonada, hubiera seguido pecando y hubiera muerto en pecado mortal, se habría ido al infierno.


Si hubiera seguido pecando, pero en el último instante de su vida se hubiera arrepentido, Dios nuevamente la hubiera perdonado. Lo que trato de dar ha entender es que no podemos decir quién se va al infierno o no, porque no sabemos la intención de la persona, no conocemos su interior, no sabemos lo que está pasando en su vida, no sabemos lo que piensa, no sabemos por qué actúa de esa u otra manera. El único que nos conoce en lo más íntimo de nuestro ser es el Señor. Por supuesto que Dios no quiere que pequemos, porque como Padre amoroso quiere lo mejor para sus hijos. Pero debemos también comprender que la conversión y la santidad es un proceso de toda la vida.

Tu dices:
Al mundo no le gusta que se le hable del infierno porque el mundo se merece el infierno. Al que no le gusta que se le hable del infierno, es el que más se lo merece.

Yo creo que el problema es el énfasis, tú prefieres hablar más del infierno y a mí más del amor de Dios (no quiere decir que no hable de las consecuencias del pecado) . El que no ha experimentado el amor, difícilmente va amar (que es lo que nos pide el Señor:”ámense los unos a los otros”), El que llega a sentir, a experimentar, a descubrir el amor de Dios en su vida, va poder amar a Dios y a su prójimo. Como decía San Agustín: ”ama y haz lo que quieras”, por qué, simplemente porque el que ama no hará daño a nadie, ayudará a los demás y evitará en la medida de lo posible todo tipo de pecado.

Tu dices:
A los santos les encantaba que les hablaran del infierno.

Muchos santos también se autoflajelaban y hacían barbaridades con su cuerpo. Con esto no estoy haciendo de menos a estos hombres y mujeres que nos dan su testimonio, como una gran riqueza de nuestra Iglesia Universal. Simplemente que ellos actuaban conforme el contexto en que vivían.

Tu dices:
Por cierto, es herético sostener que está mal el temor al infierno, lo condena el magisterio de la Iglesia. No pecar por miedo al infierno es una forma de arrepentimiento que se llama atrición y es fruto de la gracia de Dios.

Será una forma de arrepentimiento y una forma de no seguir pecando, pero no de una verdadera conversión. Además no es la mejor forma, la mejor forma es hacer la voluntad de Dios por amor, eso sí es perfecto. Pregunto: si alguien hace la voluntad de Dios por amor y no por temor al infierno, se condena?

Que es mejor aquel que hace o deja hacer las cosas por miedo o aquel que lo hace por que nace de su corazón? Jesús actuó por miedo a su Padre o por amor a su Padre?, Acaso Cristo no es nuestro modelo, acaso no debemos actuar como El. Acaso no dijo: “Amen como Yo he amado”.

Tu dices:
Hablar del infierno es del amor de Dios, porque Jesús predicó mucho sobre el infierno, y porque el infierno es obra de la justicia de Dios.

El infierno no fue hecho por Dios. El infierno es un estado del alma de separación, de alejamiento de Dios, no porque Dios lo quiera, sino porque el hombre rechaza el amor y misericordia de El. Es la consecuencia de la obstinación del hombre de rechazar el amor de Dios, a Dios mismo.

Si suponiendo hipotéticamente que una persona verdaderamente no se arrepintiera de sus pecados, a pesar de las oportunidades que le diera Dios, y se obstinara ha no hacerlo hasta el final de sus días, entonces este hombre quedaría fuera de la comunión con Dios por su propia libertad y decisión. ¡No es Dios quien lo manda al infierno!

Tu dices:
Si hay atenuantes en cuanto a la gravedad del pecado de masturbación, son los atenuantes que contempla la Iglesia y que figuran en el Catecismo, y que todos conocemos. Pero esto le toca a Dios.

Exactamente, es lo que yo he dicho. Entonces por qué condenar a un chico si no sabemos los atenuantes que tiene. Eso le queda a Dios.

Tu dices:
Es llamativo cómo se dice que no seamos jueces, cuando los que dicen esto se ponen a jugar con los atenuantes haciéndose jueces ellos mismos.

Me gustaría saber donde jugué yo con los atenuantes. Simple mente dije lo que tú dices después.

Tu dices:
El único Juez es Dios, y esto le toca a Dios, sólo a Dios toca juzgar según los atenuantes, porque sólo Él conoce los corazones. A nosotros nos toca evangelizar, y lo que nos toca es enseñar que el que muere en pecado mortal, se va al infierno, y que la masturbación es pecado grave.

A nosotros verdaderamente nos toca evangelizar, pero la pregunta es de qué manera. Haciendo que las personas sigan actuando con temor. O por el contrario ayudando a las personas a descubrir, experimentar, sentir el amor de Dios y entonces que la voluntad de Dios la hagan por que les nace del corazón, porque se han adherido libre y voluntariamente al proyecto del Reino de Dios; Entonces encontraríamos mejores cristianos, porque harían las cosas por convicción, no por temor. Que es mejor?

Tu dices:
Cuando se enseña a los jóvenes, y yo como catequista, no les voy a decir que como son adolescentes y son inmaduros no es grave la masturbación como quiere hacer creer el mundo, yo les voy a enseñar lo horrible y terrible que es eso, les voy a enseñar el horror que es el pecado y que nos separa de Dios y nos hace perder el sentido de la vida que es el amor. Se les enseña las maravillas del amor de Dios, cuánto nos ama, y qué es lo que nos puede hacer perder a Dios: el pecado, y la masturbación es un pecado.

Yo no he dicho en ningún momento que la masturbación no sea pecado. Pero mira, lo mejor que puedes hacer con estos jóvenes es ayudarles ha descubrir el amor de Dios, como bien dices. Que no sea sólo doctrina. Si no ayúdales a tener un encuentro personal con Jesús resucitado. Recuerda quien transforma no eres tú, sino el Espíritu Santo. Ayúdalos a ir madurando, ha conocerse, a descubrir a Dios que habita en su corazón. Ayúdalos a integrarse como personas y te aseguro que ya no habrá masturbación en ellos. Metiéndoles miedo no vas hacer que dejen de masturbarse. Claro lo más fácil es eso, pero no es lo mejor.
_________________
Deus caritas est (Dios es amor)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julio Orellana
Asiduo


Registrado: 29 Sep 2006
Mensajes: 269
Ubicación: Los Angeles, Ca. U.S.A

MensajePublicado: Lun Feb 05, 2007 9:01 pm    Asunto: Respuesta
Tema: Dios, misericordia, purgatorio...
Responder citando

Vamos por partes:
Primero: alejopazybien déjame felicitarte por la claridad con que expones tu punto de vista y los sostienes.
segundo:KEKA, entonces si ni tu misma estás segura de a donde vas a ir a parar, entonces ¿Cuál es la razón de insistir tanto en que solo los que cumplen los diez mandamientos, los puros y los santos van al cielo?Entonces ¿en donde está la misericordia de Dios? ¿Habrá algún mortal perfecto como para llegar al cielo? ¿Quien es santo y puro?

Marcos 10:17-18

Cuando Jesús iba a seguir su viaje, llegó un hombre corriendo, se puso de rodillas delante de él y le preguntó:
-Maestro bueno, ¿que debo hacer para alcanzar la vida eterna?
Lesús le contestó:
-¿Por qué me llamas bueno? Bueno solamente hay uno: Dios


¿Si el único bueno es Dios, me imagino que estará solo en el cielo o no?

A tu pregunta de que si soy católico sin temor a recibir reprimendas y censura te digo que sí, con una equivalencia en teología. Embarassed Embarassed Embarassed además de otras cosas y cursos...
_________________
"Mi Padre recibe honor cuando ustedes dan mucho fruto y llegan a ser verdaderos discípulos míos".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados