Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El sufrimiento
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El sufrimiento

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 11:30 am    Asunto: El sufrimiento
Tema: El sufrimiento
Responder citando

Se ha mencionado mucho el sufrimiento en el debate interreligioso, los católicos lo ven como un medio para acercarse a Dios, los budistas como un obstáculo a eliminar. No se si se ha debatido especificamente sobre este concepto en otro hilo con anterioridad, pero me parece interesante exponer ideas seobre lo que significa para cada uno de nosotros, la palabra SUFRIMIENTO.

-Es algo de lo que nos debamos librar??
-Es algo que debemos experimentar para evolucionar??
-Cómo vemos el sufrimiento desde los distintos puntos de vista, que opinan los ateos y seguidores de otras religiones al respecto?

Un abrazo Smile
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 11:56 am    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

Otra pregunta...

Puedes sufrir siendo feliz???
O ser feliz significa estar en un estado pleno en el que no hay cabida para ningun tipo de sufrimiento???
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ferchu_il
Esporádico


Registrado: 08 Feb 2007
Mensajes: 27

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 12:13 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

No puedo contestarte, en el judaísmo no existe el sufrimiento como parte de la religión, salvo el ayuno del día del perdón, que tampoco es un sufrimiento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 12:51 pm    Asunto: Re: El sufrimiento
Tema: El sufrimiento
Responder citando

Dharma escribió:

-Es algo de lo que nos debamos librar??


Yo creo que en lo que coincidimos los budistas y los catolicos es que existe sufrimiento superfluo generado por el ego sin purificar. De este sufrimiento nos podemos librar entregandole todo a Dios, meditando como todo proviene de Dios y entregandoselo a Cristo en la Cruz.

El otro sufrimiento tiene naturaleza redentora cuando lo juntamos con el sufrimiento de Cristo en la cruz.

Cita:
-Es algo que debemos experimentar para evolucionar??


De esta no nos libramos Arrow de experimentar el sufrimiento en esta vida. Con el sufrimiento (de ambos tipos) podemos santificarnos o mortificarnos. Voto por lo primero.

Cita:
-Cómo vemos el sufrimiento desde los distintos puntos de vista, que opinan los ateos y seguidores de otras religiones al respecto?


No se! Very Happy

Cita:
- Podemos ser felices sufriendo


Si. Si nos damos cuenta que Cristo dio sentido al sufrimiento en la Cruz y nos unimos a El. Sabemos que de esta forma ayudamos alos demas y podemos sufrir con alegria.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 12:52 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

Ferchu_il escribió:
No puedo contestarte, en el judaísmo no existe el sufrimiento como parte de la religión, salvo el ayuno del día del perdón, que tampoco es un sufrimiento.


Querido Ferchu,

Creo que Dharma no se refiere al sufrimiento en la religion sino al sufrimiento en la vida en general y que nos dice nuestra religion al respecto.

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dharma
Asiduo


Registrado: 16 Ene 2007
Mensajes: 127
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 1:17 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

Muchas gracias RosaEme por contestar y aportar con tu punto de vista.

En efecto Ferchu_il, lo que nuestra hermana Rosa dice es precisamente a lo que me refiero. El punto de vista personal del concepto sufrimiento que cada uno tiene en base a su ideología ya sea basada en principios eticos o religiosos.

Un abrazo
_________________
Que todos los seres tengan la felicidad y sus causas, estén libres del sufrimiento y de sus causas, que ningún ser sea separado del gozo que no tiene aflicción y que vivan en ecuanimidad, libres de preferencias, apego y enojo.

Om Mani Padme Hung
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 9:19 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

Hola hermanitos... sufrimiento... primero, verlo como que es responsabilidad nuestra... hicimos las causas en el pasado... esto, de por sí, es liberador... nadie tiene la culpa, aunque pueda haber un culpable circunstancial... no hay ningún misterio, sólo causas y efectos... liberador también porque implica que así como somos responsables del sufrimiento q 'recibimos', también podemos hacer las causas para q no suframos en el futuro...

...por otra parte, ver el sufrimiento como misión... superándolo... a pesar de... o venciéndolo totalmente... mostrar la validez de nuestra fe... da sentido a la vida... inspiramos a otros...

luego, sufrimiento desde nuestro estado de vida... estar atados a los 6 bajos caminos es permanecer en el círculo vicioso... estamos felices o sufrimos dependiendo de los factores externos que nos afecten... triste... porq queremos parar el sufrimiento y sólo nos creamos más sufrimiento...

... los 4 estados nobles... ahí tomamos las riendas... hay una felicidad más allá de las circunstancias? sí... emprender el camino budista nos permite acceder a esa felicidad... vemos la causalidad... vemos q todo tiene origen en nosotros mismos... nos desafiamos a cambiar... y experimentamos el cambio en el ambiente... místico... pero funciona... no sólo nos sentimos mejor, sino que percibimos el mundo con una visión mucho más optimista... el lado bueno aún de las peores cosas...

los que están en los 6 bajos caminos sufren por la ilusión (de que su felicidad depende de lo que tengan o logren)... así, la alegría es tan pasajera como la tranquilidad... y el infierno es una caja cerrada sin salida y sin futuro...

Nichiren Daishonin escribió su más importantes textos cuando estaba exiliado en Sado, en circunstancias que cualquiera hubiera entendido si se hubiera quebrado... sin embargo el transformó ese sufrimiento en felicidad, demostrando en sus escritos la plenitud de una vida de fe y esperanza ilimitadas, manifestando aún en esos momentos, una gran misericordia por la humanidad...

Hay ejemplos en toda la historia de la humanidad, de personas que han desarrollado un vida de valores a pesar, o quizás gracias a, los obstáculos y sufrimientos... al final fueron felices? yo creo que sí...
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 10:47 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

yo como catolico respondo que el sufrimiento es un camino mas para llegar a conocer el amor de Dios.

Vemos el ejemplo de Jesucristo, como por amor y obediencia a su Padre y a el genero humano demostro que es capaz de pasar por el sufrimiento de ser crucificado y morir para que se evidencie ese amor.

No hay bien mas grande que el amor, y, de esta forma se demuestra que el amor esta por encima de todo, incluso del sufrimiento.

Entonces volviendo a lo que opino acerca del sufrimiento, vuelvo a repetir que como camino a Dios, me sirve para imitarlo y hacerme capaz de amar a mi projimo

espero que haya sido de ayuda mi aporte

en los corazones de Jesus y Maria

bendiciones

javi Cool
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 1:07 am    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

javi25 escribió:
yo como catolico respondo que el sufrimiento es un camino mas para llegar a conocer el amor de Dios.

Vemos el ejemplo de Jesucristo, como por amor y obediencia a su Padre y a el genero humano demostro que es capaz de pasar por el sufrimiento de ser crucificado y morir para que se evidencie ese amor.

No hay bien mas grande que el amor, y, de esta forma se demuestra que el amor esta por encima de todo, incluso del sufrimiento.

Entonces volviendo a lo que opino acerca del sufrimiento, vuelvo a repetir que como camino a Dios, me sirve para imitarlo y hacerme capaz de amar a mi projimo

espero que haya sido de ayuda mi aporte

en los corazones de Jesus y Maria

bendiciones

javi Cool


100% de acuerdo!
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Vie Feb 09, 2007 5:11 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

Yo como budista sostengo que el sufrimiento es el camino para entrar en el corazon de Buddha y el medio para comprender la compasion infinita de Buddha por todos los seres. asi mismo la via necesaria para la liberacion.

por que sufres es que puedes entrar en su bienventurado corazón


lo que es importante es separar e identificar las formas de sufrimiento.


Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Umehara
Asiduo


Registrado: 24 Oct 2006
Mensajes: 462

MensajePublicado: Dom Feb 11, 2007 2:27 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

En las enseñanzas que he recibido de lamas budistas, se me ha enseñado que existen dos tipos de sufrimiento:

1- Un sufrimiento que es inevitable, por ejemplo, la enfermedad incurable y la muerte de todos los seres vivos.

2- Un sufrimiento evitable: el causado por los engaños del ego: los celos, la envidia, el miedo, la ira... etc.

En noble óctuple sendero del Buda muestra el camino para ir eliminando el sufrimiento evitable. En realidad puede decirse que el camino espiritual es ir descubriendo los velos con los que nuestro ego nos ciega, e irlos eliminando: las ideas preconcebidas, los celos, la envidia, el miedo, la ira... etc.
Una vez que nos libramos del ego, cesa el sufrimiento que nos causaban todas las emociones perturbadoras. Además, al desaparecer el ego, se nos muestra la Realidad Última, vivenciamos lo que Es.

Según se me ha enseñado, y según he comprobado por mí misma, la mayor parte del sufrimiento es evitable. Una vez nos libramos de las espectativas, temores y demás trampas de la mente, vivimos una existencia tranquila, pacífica y tenemos mucha capacidad de acompañar y ayudar a los demás.

Si hemos cogido una neumonía, es inevitable que haya un sufrimiento.
Si pensamos que esa neumonía nos obliga a guardar cama y no podemos atender las tareas que teníamos programadas, nos estamos añadiendo un sufrimiento extra que podríamos evitarnos.
Si en medio de esa neumonía nos dan una excelente noticia, seguiremos con fiebre y dolores, pero sufriremos mucho menos.

La actitud con la que llevamos nuestra vida diaria es muy importante.
Si nos libramos de la esclavitud de nuestros deseos, ideas preconcebidas, sueños sobre el futuro, etc, si nos libramos del ego, en suma, mantenemos una actitud ecuánime ante los avatares de la vida. Ni nos apenamos innecesariamente, ni nos ponemos eufóricos tontamente, dependiendo de las circunstancias externas.

Además, una buena parte del sufrimiento inevitable en la actualidad, puede ser evitado si aprendemos cómo eliminarlo.

Un buen ejemplo son las enfermedades que causan mucho sufrimiento, dejan niños huérfanos y causan muchas muertes prematuras que podrían ser evitadas.
Por eso, según el budismo que me han enseñado, es una gran labor investigar la causa de las enfermedades y otros males que asolan el mundo, y de este modo, encontrar remedios a este sufrimiento actualmente inevitable y que puede ser evitado también.

Finalmente, seguirán existiendo sufrimientos inevitables. Todos los seres que nacen han de morir. Por eso es importante que nuestra práctica de la meditación nos lleve a experimentar por nosotros mismos aquello que está más allá de la vida y la muerte.
Al morir no podremos evitar un sufrimiento físico, pero el sufrimiento moral habrá desaparecido.
De este modo, podremos llegar a la muerte conociendo el camino que vamos a recorrer y morir de una forma amorosa, consciente y entregada.

Según el budismo, el sufrimiento puede ser evitado, y el modo de evitarlo es hacernos conscientes de las causas del sufrimiento. El Buda explicó mucho sobre cómo encontrar y evitar las causas del sufrimiento.

un abrazo hermanos, que todos logremos eliminar las causas del sufrimiento Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
“Por tanto tiempo como dure el espacio
y tanto tiempo como permanezcan seres vivos,
hasta entonces, pueda yo también permanecer
para disipar la miseria del mundo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 6:40 pm    Asunto: Re: El sufrimiento
Tema: El sufrimiento
Responder citando

Dharma escribió:
Se ha mencionado mucho el sufrimiento en el debate interreligioso, los católicos lo ven como un medio para acercarse a Dios, los budistas como un obstáculo a eliminar. No se si se ha debatido especificamente sobre este concepto en otro hilo con anterioridad, pero me parece interesante exponer ideas seobre lo que significa para cada uno de nosotros, la palabra SUFRIMIENTO.

-Es algo de lo que nos debamos librar??
-Es algo que debemos experimentar para evolucionar??
-Cómo vemos el sufrimiento desde los distintos puntos de vista, que opinan los ateos y seguidores de otras religiones al respecto?

Un abrazo Smile


Saludos Dharma...

En el Catolicismo hay matices importantes en éste tema.

El sufrimiento no acerca a Dios. No se debe buscar el sufrimiento. Se debe buscar la Vida y vida abundante.
Por éso, el Evangelio está lleno de instrucciones relativas a aliviar el sufrimiento:

"vayan y hagan que los ciegos vean, los cojos caminen"

Jesús se pasaba sanando a los enfermos como un Testimonio del Amor Divino... Y los Discípulos lo mismo.

Hubo en épocas tempranas influencias gnósticas y maniqueas que invitaban a "castigar" al cuerpo porque lo consideraban una "prisión" del alma.

Estas corrientes influyeron en muchos místicos y teólogos a tal grado que se colaron sin razones de peso en la mentalidad de muchos católicos.

Así, surgieron los flagelantes, los penitentes, los que se torturaban a sí mismos...

Pero eso es de origen gnóstico, maniqueo...

En el Catolicismo más Tradicional, más Místico, el sufrimiento se asume cuando se presenta o se asume como un modo de cargar un peso que le toca al prójimo. Algo así como en el budismo Mahayana,donde los iluminados en vez de quedarse en la realización plena, deciden regresar para enseñar a los mortales.

El caso típico es el Padre Maximiliano Kolbe que asume el sufrimiento con tal de salvar otra vida.

Pero no es un sufrimiento buscado. Está ahí. Pero se asume para trascenderlo.

¿Me explico?
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 8:23 pm    Asunto: Re: El sufrimiento
Tema: El sufrimiento
Responder citando

Tenamaxtli escribió:
Dharma escribió:
Se ha mencionado mucho el sufrimiento en el debate interreligioso, los católicos lo ven como un medio para acercarse a Dios, los budistas como un obstáculo a eliminar. No se si se ha debatido especificamente sobre este concepto en otro hilo con anterioridad, pero me parece interesante exponer ideas seobre lo que significa para cada uno de nosotros, la palabra SUFRIMIENTO.

-Es algo de lo que nos debamos librar??
-Es algo que debemos experimentar para evolucionar??
-Cómo vemos el sufrimiento desde los distintos puntos de vista, que opinan los ateos y seguidores de otras religiones al respecto?

Un abrazo Smile


Saludos Dharma...

En el Catolicismo hay matices importantes en éste tema.

El sufrimiento no acerca a Dios. No se debe buscar el sufrimiento. Se debe buscar la Vida y vida abundante.
Por éso, el Evangelio está lleno de instrucciones relativas a aliviar el sufrimiento:

"vayan y hagan que los ciegos vean, los cojos caminen"

Jesús se pasaba sanando a los enfermos como un Testimonio del Amor Divino... Y los Discípulos lo mismo.

Hubo en épocas tempranas influencias gnósticas y maniqueas que invitaban a "castigar" al cuerpo porque lo consideraban una "prisión" del alma.

Estas corrientes influyeron en muchos místicos y teólogos a tal grado que se colaron sin razones de peso en la mentalidad de muchos católicos.

Así, surgieron los flagelantes, los penitentes, los que se torturaban a sí mismos...

Pero eso es de origen gnóstico, maniqueo...

En el Catolicismo más Tradicional, más Místico, el sufrimiento se asume cuando se presenta o se asume como un modo de cargar un peso que le toca al prójimo. Algo así como en el budismo Mahayana,donde los iluminados en vez de quedarse en la realización plena, deciden regresar para enseñar a los mortales.

El caso típico es el Padre Maximiliano Kolbe que asume el sufrimiento con tal de salvar otra vida.

Pero no es un sufrimiento buscado. Está ahí. Pero se asume para trascenderlo.

¿Me explico?



Exactamente como lo exporesaba en otro hilo, el sufrimiento por el sufrimiento no tiene sentido alguno, pero si liberado de mi sufrimiento por la renuncia de mis apegos, ayudo a los demas a cargar los suyos por compasion..... haaa eso es budismo en accion, eso es damma hecho accion, eso es metta sutta. los bodistvas estaran de acuerdo conmigo. ESO ES COMPASION

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 9:18 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

Sí, Deba de acuerdo contigo (y por la transitividad con Tenamaxtli... la palabra en japonés que se traduce como compasión a inglés... nosotros preferimos llamarla misericordia porque nos parece más activa... la palabra en japonés tiene dos caracteres... uno significa dar felicidad... el otro, ayudarles a eliminar su sufrimiento... por decir, compasión podría ser perdonarle la vida a alguien, misericordia sería no sólo perdonarle la vida, sino accionar para ayudarle a q sea feliz, incluyendo en eso el asumir su sufrimiento como propio y ayudarle a sobrepasarlo...

Abrazo
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Lun Feb 12, 2007 10:06 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

bodhisattva escribió:
Sí, Deba de acuerdo contigo (y por la transitividad con Tenamaxtli... la palabra en japonés que se traduce como compasión a inglés... nosotros preferimos llamarla misericordia porque nos parece más activa... la palabra en japonés tiene dos caracteres... uno significa dar felicidad... el otro, ayudarles a eliminar su sufrimiento... por decir, compasión podría ser perdonarle la vida a alguien, misericordia sería no sólo perdonarle la vida, sino accionar para ayudarle a q sea feliz, incluyendo en eso el asumir su sufrimiento como propio y ayudarle a sobrepasarlo...

Abrazo


una vez mi querido hermano leí un escrito de un maestro zen que mas menos rezaba asi: Compasion es con-pasion, osea apasionadamente entregados por los demas y con los demas, buscando liberarles de sus sufrimientos, no lo olvidemos, compasion es con-pasion.

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Eufemia
Asiduo


Registrado: 28 Nov 2006
Mensajes: 136
Ubicación: Montreal, Canada

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 6:44 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

Hola:
Son muy interesantes los diferentes puntos de vista de cada uno de ustedes. Gracias a Dios he sido testiga de los sufrimientos de otros. Digo gracias a Dios porque eso me ha permitido de reflexionar sobre mis propias penas....
Yo soy católica y cuando considero mis sufrimientos con las terribles penas que sufrió Jesucristo por nosotros, pues, no es nada lo que sufro........ Para mi, cada pena (sea grande o pequeña), es una ocasión para tener meritos para el bien de otros.... Pero siempre me digo: ¿que son los sufrimientos comparados a una eternidad de alegría?
Wink
Recibo con respecto cualquier opinión. Un abrazo.
_________________
Fiat voluntas tua
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Mie Feb 14, 2007 9:40 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

Hola hermanita Eufemia... bienvenida Smile

Sabes? tu forma de ver tu sufrimiento, desde el punto de vista de mi budismo (Nichiren), es equiparable a lo que llamamos tomar el karma como misión... tu misión para ser mejor tú misma y para ayudar a otros...

también nosotros damos gracias al Gohonzon (objeto de devoción q corporifica a la ley mística) cuando eso sucede...

así que, desde dos puntos de vista de fe diferentes, coincidimos en cuál es la acción positiva a tomar Smile

Paz y felicidad
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Eufemia
Asiduo


Registrado: 28 Nov 2006
Mensajes: 136
Ubicación: Montreal, Canada

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 3:11 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

Hola hermana bodhisattwa:

Me alegra mucho saber que consideramos el sufrimiento como una ocasión para hacer el bien… Muchas personas huyen al sufrimiento o evitan toda clase de sufrimiento…. Cuando les sucede algo: (enfermedades, accidente o pérdida de parientes), se desesperan mucho a tal punto que pierden la fe.........
He sido testiga de muchos casos así…..me da mucha tristeza. Sad

Un abrazo y bendicion…………
_________________
Fiat voluntas tua
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Feb 15, 2007 7:16 pm    Asunto:
Tema: El sufrimiento
Responder citando

Eufemia escribió:
Hola hermana bodhisattwa:

Me alegra mucho saber que consideramos el sufrimiento como una ocasión para hacer el bien… Muchas personas huyen al sufrimiento o evitan toda clase de sufrimiento…. Cuando les sucede algo: (enfermedades, accidente o pérdida de parientes), se desesperan mucho a tal punto que pierden la fe.........
He sido testiga de muchos casos así…..me da mucha tristeza. Sad

Un abrazo y bendicion…………



No creo que sea huyendo del sufrimiento que se deja de sufrir, mas bien es acptandolo que se llega a tranformar en algo mas que solo sufrimiento. es es liberacion del sufrimiento

Deba
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo interreligioso monoteista Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados