Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Dom Feb 18, 2007 4:49 pm    Asunto: Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.
Tema: Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.
Responder citando

“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes”
Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.
Jesucristo Dios Hijo, se hizo hombre como cualquiera de nosotros, para enseñarnos que con mucha fe en Nuestro Padre Dios, con oración permanente, con ayuno, sacrificio, entrando en la voluntad de Dios, proclamando la buena nueva, realizando buenas obras agradables a Dios y haciendo el bien a los demás podemos soportar lo que Él soportó como hombre y no como Dios, por y para nosotros.
Tentaciones: las soporto con ayuno y aislamiento, tentaciones desde alcanzar el poder económico, hasta tentaciones de saciar nuestros deseos.
Persecuciones: por anunciar su palabra, muchas de las veces en contra de sectores poderosos de su época, como sucede en nuestros días.
Angustias: en momentos de soledad, cuando es abandonado por todos sus amigos, por entrar en la voluntad del Padre y no sentirse apoyado en momentos muy difíciles de su vida, como se presenta casi a diario en nuestras vidas y poner todas sus esperanzas en aquel que nunca lo abandonaría, aún en sus momentos mas difíciles.
Humillaciones: por proclamarse Dios hecho hombre y ser el hazme reír de todos y hablar en su propio nombre, palabras muchas veces muy fuertes, pero siempre verdaderas.
Dolor y sufrimiento: al momento de su pasión y muerte, dolor físico al momento de recibir latigazos, dolor corporal al cargar su cruz, dolor tremendo al ser clavado en esa misma cruz y atravesado por la lanza del soldado romano, momentos antes de su muerte.
Todo esto con un solo fin, con un solo objetivo: la salvación de todos nosotros.
Como premio para Jesucristo después de pasar por todas esas tentaciones, persecuciones, angustias, humillaciones, dolor y sufrimiento:
la resurrección y subida al cielo para sentarse a la derecha del Padre, satisfecho de cumplir la voluntad del Padre, que no perdonó ni a su propio hijo.
Y es precisamente a lo que estamos llamados cada uno de los que nos llamamos hijos de Dios, los que decimos ser Católicos-Cristianos o Cristianos-Católicos, miembros de una sola y única Iglesia, hijos de Nuestra santa madre La Virgen María Santísima.
Por eso en este tiempo de cuaresma que ya casi inicia(próximo miércoles 21-02-07, es miércoles de ceniza), pensando desde ya en la pascua, en la resurrección de nuestro Señor Jesucristo, debemos irnos preparando a lo que nos enseño Nuestro Señor Jesucristo:
A combatir las tentaciones de todo tipo con la oración y el ayuno. No necesariamente ayuno de alimentos, para algunos es mas sacrificio dejar de fumar un cigarrillo, criticar a algún hermano o cosas por el estilo, que dejar de ingerir alimentos.
A anunciar sus palabra, su buena nueva, aunque seamos criticados o tildados de fanáticos o locos.
A no sentirnos solos, por el contrario tenemos mas de 1000 millones de católicos en este mundo, talvez algunos de ellos no dispuestos a sacrificarse por los demás, pero si la mayoría dispuestos a hacernos compañía unos con otros con Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, entre nosotros.
Dispuestos a humillarnos ante quienes nos ofendan, a perdonar a quienes nos hagan algún mal, a bendecir a quienes nos maldigan y todo lo demás que nos dice el evangelio de este séptimo domingo del tiempo ordinario, previo al inicio de cuaresma.
Dispuestos a abandonar nuestra comodidad diaria y hacer un poco o mucho de sacrificio, según la disposición de cada uno, en beneficio de los demás.
Todo estos con un solo objetivo: poder resucitar este domingo de resurrección, como Jesucristo los hizo hace muchos años, sentir es alegría de habernos sacrificado un poco en estos días de cuaresma, pero sacrifico realizado con la alegría de ser hijos de Dios.
Nada de caras tristes y de dolor, algres al encuentro del Señor
Por lo menos aportemos la disposición de hacerlo y pidámosle a Dios mucha fortaleza y sabiduría para lograrlo.
Mauricio
“Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mie Feb 21, 2007 3:28 pm    Asunto: Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.
Tema: Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.
Responder citando

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Solo son días de 365 que tiene cada año que La Iglesia , que nuestra fe que deberíamos tener, nos piden de ayuno y abstinencia:
Hoy mirércoles de Ceniza y Viernes Santo.
Si podemos hacerlo mas días nadie nos va decir nada, menos en tiempo de pascua, pues hagamoslo. En tiempo de pascua no, pues son días de alegría, de fiesta de gozo, de resurrección.
Pero no me adelanto a los hechos.
Vamos al hoy: Para muchos no es problema o sacrificio dejar de comer o abstenernos de ingeriri alimentos, pero a lo mejo de fmar uno o varios cigarrillos si no exige mas esfuerzo.
O tomarnos una cerveza o buen vino, dejemos de hacerlo hoy, pero algo que realemente nos exiga sacrificio, algo que nos cueste realmente dejar de hacerlo.
A lo mejor una critica constructiva o no constructiva de algún semejante nuestro.
Un gesto de amor a alguién que nos haya hecho algo "ofensivo".
A un compañero de trabajo, que no me cae muy bien.
A un pariente que no lo soporto.
A un vecino que no me dirije la palabra.

La oración siempre es muy importante para todo hijo de Dios, pero en este tiempo de cuaresma y este día de inicio, es mucho mas importante, pues nos ayuda a estar cerca de Dios, nos ayuda a entrar en nuestros corazones y poder sanar tantos malos recuerdos, tantos malos deseos, tantas heridas que guardamos en el.

Hagamoslo todo con alegría, nada de caras trsites o con cara de sacrificio, que la alegría nos salga del corazón directamente, pues la fortaleza para hacerlo nos viene de Dios directamente.

Hagamos un esfuerzo y vamos , asistamos a misa este día y que nos impongan la ceniza en nuestra frente, como simbolo de que eso somos: solo ceniza, pero con nuestro Padre Dios recobraremos la vida, con su amor, con su misericordia y perdón lo lograremos.

Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 5:34 pm    Asunto: Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.
Tema: Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.
Responder citando

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustdes"
Ayer lunes, nos reunimos como lo hacemos todos los lunes un grupo de miembros de la parroquia a la cual pertenecemos casi todos y como tiempo de cuaresma, pues muy obviamente hablamos del tema mismo.
Inicialmente alguno menciono la palabra Fe yotra manifestaba que la Fe es un Don de Dios, pero que también lo podemos fortalecer con la predicación de su palabra, la lectura de las sagradas escrituras, ayuno, leyendo vidas de Santos Padres, o haciendo buenas obras.
En ese mismo instante se me cruzo por la mente el inicio de la vida pública de Jesucristo y me detengo un poco en esto: Se nos dificulta mucho aún a muchos católicos, establecer la diferencia entre Jesucristo Dios Hijo y Jesucristo hecho hombre , como tu como yo, como todos. Cada vez me doy cuenta la importancia que le esta dando Nuestro Santo Padre el Papa Benedicto XVI a este tema y es que realmente tenemos que aprender a darnos cuenta de esta importante realidad, para que podamos creer en eso mismo, pues yo casi a diario escucho a muchos católicops decir, solo pongo un par de ejemplos, pero hay muchos: Es que eso lo hizo Jesucristo pues es el hijo de Dios, se refieren al ayuno y las tentaciones en el desierto. O cuando tuvo que soportar los padecimientos previos a su cruxifiicción, dicen otros: lo soporto como Dios, yo como hombre no lo podría hacer. Como Dios es fácil hacerlo, finalizan diciendo
Dificilmente para la mente y capacidad del ser humano, comprender estas situaciones.
Pero realmente su vida fue como hombre precisamente para darnos el ejemplo que si Él lo puede hacer como hombre, ¿Porque no nosotros?
¿Porque menciono lo anterior?
Bueno decía que Jesucristo inicio su vida pública haciendo obras, realizando milagros(invocanbdo siempre a su Padre Dios, nunca los hacía en nombre propio excepto cuando expulsaba demonios muy arraigados al hombre), predicando la buena nueva del evangelio, viviendo de lo del día, nada de pensar en el mañana, comer de lo que tenía, acompañado no de reyes y garndes personajes, por el contrario d erecaudadores de imnpusetos, adulteras, pescadores pobre o pobre spescadores.
¿Y me preguntaba yo anoche mismo, pues algunos manifestabamos tener muy pocafe?
¿Que puedo o que podemos hacer para aumentar esa fe?
Y yo mismo me contestaba: pues hacer lo que hacía Jesus, predicar su biuena nueva, sacrificarme por los demás, leer y recapacitar sobre las Sagradas Escrituras, ayuno, oración y de tener tan siquiera un poco de la fe que Jesús tenía en Su Padre Dios, a lo mejor podríamos hacer algún milagro.
Hagamos lo que este a nuestro alcanze, hoy es el tiempo propicio, hagamosolo apoyados en Dios Nuestro Padre, con nuestras fuerzas lo mas que hacemos es lo de rutina: comer, trabajar y dormir.
Hagamoslo con alegría en esta cuaresma y esperemos con mas alegría, esperanza y fe, esa pascua de Resurrección.
Dice San Agustín:
el santo Doctor precisa que los bienes de la tierra no vienen a ser malos sino por razón del mal uso que de ellos se haga;

Y continua el Santo Padre:
Así es que el hombre no tiene que envanecerse de sus virtudes ni de sus méritos, sino más bien darle gracias por ellos a Dios, sin cuya gracia no podría ni realizarlos y ni siquiera quererlos. ....... “Muchos son los llamados, pocos son los elegidos, porque aunque muchos son llamados, no han respondido”
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo" (San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Vie Mar 09, 2007 1:44 am    Asunto: Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.
Tema: Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.
Responder citando

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Definitivamente no han faltado los combates, pues las tentaciones han sido muchas y muy variadas, no necesariamente tentaciones como las que tradicionalmente conocemos como tentaciones, particularmente en mi caso, si alguno no conoce mi caso lo puede ver en:
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=17920
nada mas para dejar en claro que no han sido este tipo o clase de tentaciones.
Han sido tentaciones de angustia, de poder relacionado con lo económico, de desesperación, de tristeza, de querrer dejar todo y ya no seguir.
Pero gracias aDios he podido contar siempre con el apoyo incondicional de Nuestro padre Dios, siempre oportuno, con soluciones ni tan siquiera imaginables por mi persona.
Si enfrentados todos los ataques con alegría y seguridad plena, aunque siempre existen momentos de debilidad y son los mas peligrosos, pues como que se siente uno con mas confianza y es cuando mas ataque el maligno, pues el mismo se encrga de presentar panoramas tranquilos, como aquellas arenas movedizas, que aparentemente no son peligrosas o dañoinas, pero realmente son las llamativas y las de mayor riesgo.
Me he fortalecido con la ayuda de Dios haciendo algo de ayuno, la oración: infaltable, la eucaristía y comunión, solo he faltado este día por razones de salud en un miembro de mi familia.

Pero si he sentido la no asistencia de este día.

Pero lo importante: todo con alegría, conocedor de que no estoy solo, tengo el apoyo y las armas que Dios me da.

Y como decía San Agustín: el demonio es un perro rabioso amarrado y solo muerde a aquellos que se acercan mucho o se dejan morder por su propio gusto.

Además cita Santo Tomas de Aquino: Santo Tomás con estas graves palabras: Después del Bautismo le es necesaria al hombre continua oración, pues si es verdad que por el bautismo se borran todos los pecados, no lo es menos que queda la inclinación desordenada al pecado en las entrañas del alma y que por fuera el mundo y el demonio nos persiguen a todas horas.

Asi que mejor de lejos, pero siempre con la mirada de reojo, pues es muy habil y muy mentiroso.

Gracias a Dios los días pasan y esa expectativa de la resurrección es lo que mas me fortalece, ojalá y Dios nos permita a todos vivir una pascua un tiempo de resurrección mas.
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Vie Mar 30, 2007 2:04 am    Asunto: Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.
Tema: Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.
Responder citando

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Ya estamos llegando al final de la cueresma y los comabtes en mi caso han sido muy fuertes, pero solo gracias a la miusericordia de Dios, su fortaleza y recibir su cuerpo casi que cada día, me han permitido no caer .
La cuaresma esta pasando, pero viene lo mejor, el encuentro con Jesucristo resucitado, esta ya próximo, se empiezan a ahacer los preparativos para la Vigilia Pascual, todo una fiesta.
Por eso decía al principio, combatir, pero con alegría.
Faltan los momentos mas críticos, las humillaciones, los latigazos, cargar la cruz, subir al calvario y los clavos, pero con los ojos puestos en la promesa, de la resurrección, esos padecimientos no son nada comparados con el premio que vamos a recibir aquellos que soportemos y lleguemos al final.

Dice San Agustín al respecto:
«Hay que resistir a la vida de los sentidos con todas las fuerzas del alma. Es necesario.—Pero ¿si las cosas sensibles atraen
demasiado?—Hágase que pierdan su encanto.—¿Y cómo se
logra esto? —Con la costumbre de carecer de ellas y de
apetecer cosas mejores»

Yo perosnalmente le pido a Dios por mi matrimonio, por todos los matrimonios el mundo, para que nos podamos mantener unidos y podamos dar testimonio de que realmente Dios existe y que si todos morimos al pecado por uno, también por otro mas garnde Jesucristo Nuestro Señor, vamos a resucitar a la vida eterna.
Preparemos para la fiesta mas solemne de todo católico-cristiano, preparemos, fortalezacamonos, pongamos toda nuestra confianza en Dios y todo nos saldrá como El nos prometió. Entremos en su voluntad y todo se cumplirá

Para todos nosotros, que tenemos una vocación cristiana dentro de la Iglesia, se nos presenta el interrogante de si estamos siendo perfeccionistas o perfectos; si estamos llegando hasta el final o estamos calculando; si estamos amando a los que nos aman o estamos entregándonos a costa de nosotros mismos.

[b]¿Dos veces perfecto? : El cristiano tiene que aprender a abrir su corazón verdaderamente a todos los que lo rodean, y entonces, las prioridades cambian: ya no me preocupo si esto me interesa o no; la única preocupación que acabo por tener es si me estoy entregando totalmente o me estoy entregando a medias; si estoy dándome, incluso a costa de mí mismo, o estoy dándome calculándome a mí mismo. En el fondo, estos dos modelos que aparecen son aquellos que, o siguen a Cristo, o se siguen a sí mismos.
Ser perfectos no es, necesariamente, ser perfeccionistas. Ser perfectos significa ser capaces de llevar hasta el final, hasta todas las consecuencias el amor que Dios ha depositado en nuestro corazón. Ser perfecto no es terminar todas las cosas hasta el último detalle; ser perfecto es amar sin ninguna medida, sin ningún límite, llegar hasta el final consigo mismo en el amor.


Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Vie Abr 06, 2007 3:48 pm    Asunto: Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.
Tema: Tiempo de Cuaresma, tiempo de combatir, pero con alegría.
Responder citando

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
Espero que el Padre Cipriano Sanchez, no me hale las orejas por tomar algunas líneas del artículo publicado por el este día en la web de catholic.net. El padre Cipriano dice lo siguiente entre otras muy lindas cosas:
¿Cómo se puede ser feliz? ¿Cómo se puede perseverar y ser auténtico cuando mira uno a Cristo en la cruz? Solamente hay un camino: siendo corredentor con Cristo en la cruz, estando siempre clavados en esa cruz. Y, cuando vengan los problemas, piensen que ustedes quisieron ser de Cristo, crucificados con Cristo, salvadores de los hombres. Siempre que busquemos otra cosa en nuestra vida, vamos por un camino equivocado, vamos fuera del plan de Dios.

“En la vida de un cristiano, la cruz tiene que estar presente y tiene que doblegarnos bajo su peso. No penséis nunca en una vida fácil, lejos del sufrimiento y del sacrificio. La vida terrena es para luchar, para caer en el polvo mil veces y levantarse otras mil veces, es una vida para ser humillados por amor a Cristo. No soñéis con vidas sin cruces. Porque la cruz es un instrumento connatural a la vida del hombre y en especial para aquellos que, por vocación hemos aceptado seguir a Cristo por los caminos del Calvario.

Ahora bien, llevad esa cruz con alegría, con el amor con que se ama a Cristo. Llevad esa cruz con optimismo, con el optimismo del cristiano, que por la fe conoce la trascendencia de su vida de frente a la eternidad. Llevad esa cruz y ayudar a otros a llevarla como buenos samaritanos”.

Cuanta Razón tiene el Padre Cipriano con lo que escribe, y es que solo el que no se niega a si mismo ¿sabemos lo que significa negarse a uno mismo?, toma su cruz y seguimos a Cristo, solo esos nos podemos llamar hijos de Dios. tarea nada fácil, si la pretendemos ahcer por nuestras propias fuerzas, yo de mi parte no lleo a la esquina de mi casa, por mis fuerzas, pero con la ayuda de Dios y apoynadome en El, todo lo puedo lograr, por supuesto que sufriendo como lo hizo el mismo en Jesucristo Dios Hijo, convertido , hecho hombre para demostranos, para enseñarnos que si podemos, si confiamos en Dios Padre, si entramos en su voluntad.

Y es que el camino, la vida del Cristiano-Católico, como dice San Agustín, no es fácil:
San Agustín, pues, tiene una concepción bélica de la
existencia cristiana, porque el cristiano vive en un continuo
conflicto con las fuerzas del mal, que le asedian por dentro y
fuera


Y comenta el padre Cipriano: Cristo se convierte así en el depositario de toda la culpa de la humanidad. Cristo es el depositario de toda tu culpa y de toda mi culpa, de toda tu vida y de toda mi vida. Veamos a Cristo cargado con nuestros pecados, atrevámonos a decirle: “¿Te acuerdas de este pecado mío? Es tuyo. ¿Te acuerdas de esta otra infidelidad, te acuerdas de esta otra ingratitud? Te la llevas en tus hombros. Todos nosotros, como ovejas, erramos; cada uno marchó por su camino, y Yahvé descargó sobre Él la culpa de todos nosotros

Murió por nosostros porque El así lo quiso, nadie lo obligo, simplemente entro en la voluntad del Padre, que hasta el mismo lo abandonó en los momentos mas dificlies, sufrió, sudo sangre, solo por querrer salvarnois a nosotros.
A eso mismo estamos llamados nosotros, a sufrir, pero con alegría, ya la cuaresma temino, estamos en el triduo pascual, esperando la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y poder disfrutar, gozar, vivir plenamente esa pascua de resurrección.
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada. todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados