Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
 
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Metafísica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 7:00 pm    Asunto: comentario sobre el orden...
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Adriana P. Sala-Mascari escribió:
Saludos a todos y quiero decirle que es la primera vez que participo en un foro.

En cuanto al comentario sobre el orden y la interrelacion de las cosas en este bello cosmos (Unidad 1: El problema metafisico de la realidad) Feb 20, 2007

Lo primero que viene a mi mente es la Creacion como lo hemos leemos en el Genesis. Nuestro Dios, Creador de Universo nos ha mostrado un orden cronologico de la creacion.

"Dios llamo a la luz Dia y las tinieblas Noche. Atardecio y amanecio: fue el dia Primero. (Gen1, 5)
Dios llamo a esta boveda Cielo, Y atardecio y amanecio: fue el dia segundo. (Gen1,Cool
Dios llamo al suelo seco Tierra y al deposito de las aguas Mares. (Gen1,10) La tierra produjo hortalizas, plantas que dan semillas y arboles frutales que dan fruto con su semilla dentro, cada uno segun su especie. Dio vio que era bueno. Y atardecio y amanecio:fue el dia tercero
(Gen1,12-13)
Dijo Dios: Haya lamparas en el cielo que separen el dia de la noche, que sirvan para senalar las fiestas, los dias y los agnos, y que brillen en el firmamento para iluminar la tierra. Y asi sucedio. ........e hizo tambien las estrellas. Y atardecio y amanecio: fue el dia cuarto (Gen 1, 15,16.19)

y asi sucesivamente. (Genesis 1-2,4)

Este orden de todo el Universo tiene una relacion ya que toda Creacion hecha por Dios es perfecto y lleva sus sello de Amor, Luz, Sabiduria.

Hoy podemos contemplar un amanecer, un atardecen y contemplar las noches y en los dias las nubes, las gotas de agua en la lluvia, en el rocio de las flores y todo ello nos esta hablando de esa Creacion que Dios vio que era buena.

El ser humano como parte de esa Creacion tenemos que redescubrir el por que fuimos hechos...y la unica respuesta la encuentro en el mismo Dios Trino y Uno. Espiritu Santo que es Amor, Jesus que es Amor y el Padre que es Amor. Luz de Luz!

Aprovecho este momento para agradecer a los moderadores, tutores y Catholic.net por este curso que estamos empezando y que esta dejando huella en mi vida en muchos niveles.

Muchas bendiciones a cada uno de Uds.
Jesus Salvador de los Hombres, Salvalos!
Adriana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lachy
Nuevo


Registrado: 10 Feb 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 7:01 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

Existe una estrecha relación puesto que este tipo de sociedad, que solo ve futuro en lo material, las riquezas, donde las personas no les interesa ni su origen ni su final sino solo tener un presente cómodo y holgado, que están vacios de conocimiento, de felicidad, muchos de los cuales no creen en nada ni en nadie pues solo son ellos y ya, se enfrenta a una desorientación total donde creamos y destruimos patrones ficticios que, cada vez más, nos dejan vacios y llenos de nada. Esto trae fatales consecuencias como las mencionadas, violecia, maltratos,etc. La sociedad de no dar un alto, cosa que hacen algunos pero no todos, seguirá sufriendo con todas estas consecuencias las cuales la mayoría de las personas, sobre todos las más afectadas, no las atribuyen a la existencia de ese vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte». El Mundo ve los problemas desde otra óptica y sigue con la búsqueda de la felicidad en lugares y con métodos con los que solo encontrará más vacio, más incógnitas y más incertidumbre. Todo esto causa tal desesperación no sabes si matarte, matar a alguien o lo que sea, lo único importante sería tu bienestar a costa de lo que sea y, para en un final, no obtener dicho bienestar absoluto lo que te llebaría al principio y entrarías en un ciclo del que salir es casi imposible.

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

Creo que es fundamental poder contar con la ayuda que nos ofrecen grupos capacitados como con la que recivimos de este curso. Ayudar a todo el que tengas cercano, brindandole tu apoyo y tu experiencia, que has sentido al centrar tu vida en búsqueda de su sentido, si los medios audiovisuales tomaran conciencia de esto y proyectaran más a menudo programas que despierten en tú interior el deseo de conocerte, de aprender a amarte y a amar, de convivir sin destruir y sin la necesidad casi absoluta de lo material(dinero, bienes, casa, auto, etc) fuera mucho más facil llegar a cada persona de la Tierra. Lo principal es estar convencido para convencer a otros de que la felicidad no está en las cosas, o en tu ingenio, o en tus cuentas bancarias sino en el sentido mismo de tu existencia y en tu modo de vivir bien(conociendo su sentido) una vida llena de contradicciones y obstáculos. Dios nos de fuerzas incansables para continuar con este mensaje hasta el último de los rincones y por todos los siglos, Amén.
_________________
"solo el amor engendra la maravilla..."
«Cruz sacra sit mihi lux»
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 7:03 pm    Asunto: comentario sobre el tema 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Humberto Gerardo Esparza escribió:
Antes que nada quiero saludar a todos los del foro, esperando que se encuentren bien de salud.
pienso que: en muchas ocaciones la mayoria de la gente no le encuentra sentido a la vida y mejor quisiera morir, algunas dicen que quisieran dormirse por tres dias, etc.. y creo que inconscientemente buscamos situaciones extraordinarias para escapar de nuestras realidades.
Son muchas cosas las que pueden orillar a la persona a tener comportamientos anormales. como una desilucion, una frustracion . un rechazo, sentirse inferior. etc. y si a esto le agregamos situaciones como violencia intrafamiliar, miseria, hacinamiento,alcoholismo, drogadiccion etcetera.
otro aspecto importante es que la mayoria de la gente tenemos un falso concepto de la felicidad, andamos en busca de ella y al no encontrarla nos sentimos desilucionados e insatisfechos, debemos pues buscar un IDEAL en la vida que nos haga felices y que sintamos que vale la pena luchar y hasta morir por el, que nos beneficie y que beneficie a las personas que estan a nuestro alrededor.
Esto lo podemos promover con retiros, cursillos, conferencias entre otros, en las que el participante pueda tener una expeiencia vivencial.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 7:13 pm    Asunto: opinion metafísica tema 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Jaime Aguilar Rosado escribió:
Pienso que los suicidios se dan (sobre todo en los jovenes) a que cuando tienen problemas es cuando se hacen estas preguntas metafisicas (quien soy? a donde voy? quien me quiere? para que estoy aqui?) y, debido a que no ha habido la vivencia ni el ejemplo de los padres y del medio en que viven (llamese parientes , amigos o educadores) del " discurso metafisico" , toman esa fatal decision; de alli es que nosotros podemos empezar a componer este mundo al estudiar y vivir la metafisca en relacion con Dios, porque somos padres, educadores, vecinos, tios, amigos, para que con nuestro ejemplo transformemos el mundo....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 7:25 pm    Asunto: hola a todos
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

quote="jose guadalupe"]Esta es la primera vez que participo en algun foro de internet, sinceramente creo que aprendere mucho, y si de algo sirven mis opiniones, pues excelente.
En relacion con la introduccion al curso considero que efectivamente la enorme angustia existencial inherente al hecho de vivir, es una carga muy pesada, y en nuestra propia naturaleza esta el deseo de saber, o de necesitar creer que esto que nos rodea no es todo, que hay algo mas. Celebro que como catolico se efectivamente existe algo mas alla de esta realidad.[/quote]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 7:26 pm    Asunto: hola a todos
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Blanca Caicedo escribió:
Hola, me encuentro con y como Ustedes en camino de formaciòn. Me alegra mucho hacerlo, y, se que voy a aprender mucho y sobre todo a sentir que somos un excelente equipo, donde vor a recibir fuerzas para mi labor misionera.

estaremos hablando

con cariño

Hna blanca
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MJLB
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 77
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 7:27 pm    Asunto: Re: el tema
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

acmargalef escribió:
Ger escribió:
Very Happy Este vez lel tema me parecio de lo más interesante, asi que planteo esta cuestión, ¿en un mundo como el de nosotros donde el tiempo es oro y donde lo importante para ser es primero el tener, como podemos encontrar un momento para la busqueda y la reflexion existencial?

espero una respue4sta pronto


Hola, me han encantado todas las aportaciones, y me han ayudado a comprender un poco mejor..

En esta pregunta especifica, creo que no es que nosotros tengamos que encontrar tiempo para la busqueda y reflexion existencial, sino todo lo contrario. La busqueda y reflexion existencial debe ocupar nuestro tiempo, es nuestro tiempo, en lo que hacemos, decimos, actuamos, no se si me explico bien, solo queria decir que esto, para mi, no es algo para lo que tengo que buscar tiempo, como una actividad mas en nuestras vidas.. me explico? estoy equivocada?

Saludos,
_________________
Maria Jose Leal de Batista
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
charlie rivers
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 12
Ubicación: Oaxaca, Mexico

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 7:30 pm    Asunto: participacion 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

Me puedo percatar que existe una relación inmanente entre la falta de un raciocinar (búsqueda del conocimiento de todo aquello que esta fuera de nuestro mundo material) y las causales que la misma sociedad promueve en detrimento de la dignidad humana, la sociedad se ha inmerso en un diálogo material y ha soslayado el discurso metafísico, le da más importancia al “materialismo histórico” que a la espiritualidad.

Es más, un sector de la iglesia a la que pertenecemos le apostado a un discurso y praxis materialista como paliativo a lo que realmente necesitamos… “ a quien iremos Señor, solo Tú tienes palabras de vida eterna”. La persona humana al no encontrar el verdadero sentido de lo que su propia alma clama, se siente desilusionada y toma como alternativa un camino que le permita experimentar, aunque sea de forma momentánea; la separación de este mundo material.


¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

A nivel personal es de gran importancia retomar la metafísica en sus dos vertientes, una vertiente para escudriñar lo que humanamente podemos conocer y la otra para actuar lo que divinamente podemos hacer. Debemos, al ir conociendo la metafísica; comprometernos en ser “sal y luz de este mundo” la sal que le da sabor al alimento con el cual damos de comer a otros y la luz que les permite percibir la verdad de las cosas.

En el nivel cultural, aunque se encuentra implícito el nivel personal; no debemos olvidar que la religión también es cultura y es desde nuestra iglesia que deberemos promover la búsqueda de la metafísica cristiana, predicar a otros la búsqueda de un conocimiento no materialista y la coherencia de lo conocido con lo realizado. Propongo, a los que llevan el curso, elaborar un documento con los resultados obtenidos al final del mismo y se nos permita sean divulgados por correo electrónico con nuestros conocidos.


No hay mejor forma de dar a conocer que con la palabra y de confirmar con nuestros actos.

Saludos.
_________________
"Que la unica deuda con los demas, sea la del Amor mutuo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 7:59 pm    Asunto: mundo de la prisa. Pensar y Metafisica
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

federicorodriguezderivera escribió:
Pensar una necesidad de nuestro tiempo. Razones para el estudio de la Metafísica.

El ser humano desarrolla su vida con unas pautas de conducta. Las pautas le dan seguiridad. Normalmente no las pone en duda, confía que la tradición. Sirvieron a mis padres, a mí también me serán útiles. Es una verdad pacíficamente poseída.

En algún momento la vida, los amigos, las propias circunstancias personales, hacen que uno reflexione, que se le "caiga el cielo encima", e incluso que ponga en duda esa escala de valores. Ya no le vale sólo la verdad recibida. Muchas veces el hecho que lo causa es algo que no se puede resolver con las pautas de conducta recibidas. Ese problema no está solucionado por sí solo, no es teórico, es "mi problema" y requiere una asunción voluntaria y responsable. Soy yo el que "se jeuga el tipo".

La muerte próxima o la desaparición de un pariente, una crisis afectiva o económica son algunas de las razones de la reflexión. Mi actitud ¿responde, hay un para qué o un por qué que valgan la pena? Se ha hecho una brecha entre las pautas de conducta y la realidad. Y, normalmente, no hemos tenido tiempo para prepararnos, ni tendremos mucho tiempo para resolver el problema.


Es el momento en el que nos damos cuenta de que lo pacíficamente poseído no está interiorizado adecuadamente. Lo hago porque los otros lo hacen, pero no es mía la razón ni del pensar ni del obrar. Soy un mero reflejo de la voluntad de otros.

Entiendo que la metafísica implica un volver al fundamento de nuestra razón de ser y obrar, a fundamentar primero nuestra existencia. Somos el problema principal de nosotros mismos. Y encontraremos que no nos resolvemos solos, la relación, el amor, la vida alrededor, la maravilla del mundo creado nos hablan de los otros y de Dios. La duda práctica del por qué concluirá en la afirmación intelectual, derivada del esfuerzo intelectual, de la evidencia racional de verdades eternas hasta ahora pacíficamente asumidas.

Algo me dice que el ser cristiano da mayor tranquilidad en ese recorrido, lo hacemos acompañados de nuestro Padre Dios, de los Santos y de nuestro Ángel Custodio, que nos guía para que no tropecemos en el camino". Pero todos pueden llegar a esas verdades eternas de orden natural de las que hablamos.

Y, desde ese momento, las verdades pacíficamente asumidas pasarán, gracias a la Metafísica, a verdades pacíficamente poseídas, lo que no significa que sean "pacíficamente vividas". Algunos por esas verdades se jugaron la vida.

frid
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alfonso Rodríguez Irazava
Nuevo


Registrado: 20 Feb 2007
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 8:20 pm    Asunto: Participando en el foro Tema 1.1 RESPUESTAS
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Respuestas a las preguntas formuladas en el tema 1.1

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

La relación que encuentro en el hecho mencionado y la degradación de la dignidad de las personas, es la falta de conciencia de los que de alguna manera tenemos aunque sea incipientes bases para ser diferentes y que creemos en Dios. No nos atrevemos por miedo o por que nos señalen en este mundo nihilista a ayudar a quienes nos necesitan, carecemos del valor para rescatar a los que no encuentran sentido en la vida, sentimos miedo de enfrentarnos a entes antagónicos al encuentro de la verdadera felicidad.
Existirán programas y planes culturales y artísticos, así como para la educación pero son inefectivos por que los medios de comunicación social son los peores enemigos para que se lleven a cabo esos programas y planes, a ellos no les interesa las personas les interesan los recursos materiales únicamente, el poder y el dinero, viven de la denigración de la dignidad de la persona humana, con sus mensajes subdibinales, de inducción al vicio, a la promiscuidad, a la pérdida de valores y de ataques a llevar una vida ordenada. Es URGENTE reordenar las condiciones existenciales de este mundo.

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

Primeramente pidiendo a Dios aprovechar lo mejor posible el tiempo en una labor de convencimiento a los que lo necesiten, predicando con el ejemplo y dando testimonio de lo que Dios quiere de nosotros, dar valor a las cosas por lo que significan no por lo que valen. Promover ante los desamparados por la sociedad que lo importante no es llegar al final para ser felices sino que la verdadera felicidad está en la travesía, pensamiento similar a lo que en una última carta escribió García Marquez, ahora que se retiró de la vida pública :"He aprendido que todo mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada".

Otra estrategia seria la de promover la difusión de medios de comunicacíon morales y católicos, así como la creación de nuevos medios de comunicación social, donde su actuar sea por medio de valores y de enseñanzas para rescatar la dignidad de las personas en desagracia moral, social, sentimental y espiritual.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SERGIO GONZALEZ LEON
Nuevo


Registrado: 16 Feb 2007
Mensajes: 18

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 8:57 pm    Asunto: SOBRE EL TEMA 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Participación en el foro

1. A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista (incrédula), pesimista o «cultura de la muerte»? . Hoy día muchas de las personas que se proclaman como “creyentes” (indistintamente de su declaración institucional) son anti-testimonio de la fe que profesan, y de esto no se escapa el cristiano-católico. Precisamente estas personas, pareciera que viven un doble discurso de “vida”: por un lado se señalan como seguidores de la “vida” pero en el plano real (existencial, cotidiano, del diario vivir) se manifiestan como desdichados, fracasados, frustrados, sin ideales, sin metas. Estos son los creyentes del tercer milenio, frente a una sociedad globalizada del consumo. Este tipo de creyente no sabe “para que vive”, “cuál es el o su fundamento de vida”, ignora “para lo cual está hecho” y menos aún “cuál es su puesto” en el mundo como ser humano. No se cuestiona nada, no se pregunta nada, “vive” como autómata, como robot, como maniquí de escaparate, a quien se le conecta un “ship”, y simplemente es uno dentro de la masa.
Pues bien, en una sociedad que se muestra “incrédula” y escéptica ante la vida; y tiene como modelo a este tipo de “creyente” que no ofrece mayor cosa, prefiere seguir su dirección hacia la “incredulidad”. Por lo tanto este tipo de sociedad se pregunta “para qué creer” en los que “creen” si éstos no “viven lo que creen”. Ni tan siquiera se interrogan sobre lo que son y menos aún “para qué son”.

Ante esta caricatura de persona (“creyente”), el incrédulo o la sociedad “nihilista” apuesta por vivir lo cotidiano, sin expectativa de vida, apuesta por el consumismo-materialista, dejando valores fundamentales por fuera. Predomina este materialismo exagerado, donde “vivir” y “morir” pareciera que son dos modos de “vida” que gozan de similitud.

Si predominan elevados índices de suicidios y problemas sociales (abuso de la droga, del alcohol, pandillas, violencia juvenil etc.) es simplemente porque hemos mostrado una “fe” de tradición (en el sentido despectivo) y no una fe que me llame a la reflexión. Como dice karl Ratzinger (hoy día Benedicto XVI) en su obra “Introducción al Cristianismo” debemos quitarnos la “careta de payaso”, ser auténticos, mostrarnos como verdaderos y para ello ser reflexivos ante los acontecimientos diarios.




¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?. A través de formaciones grupales (pequeños grupos) que llamen a la reflexión de la realidad en que vivimos a la luz del evangelio. No dejar pasar de largo los acontecimientos diarios por los cuales atravesamos; ser críticos ante ellos desde la fe, sin dejar pasar de lado de que Dios forma parte de esa realidad en el entorno en que nos desarrollamos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ivonnet
Nuevo


Registrado: 01 Mar 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 9:17 pm    Asunto: Tema 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

El vacío existencial en muchas personas va totalmente ligado a la cultura que actualmente se vive en nuestro mundo. No se busca respuesta, se vive siguiendo patrones propuestos, las cosas que han cambiado para mejorar como por ejemplo el tener oportunidades de estudiar, de trabajar, de desarrollarse, habría que preguntarnos cuantas personas lo hacen concientemente, o simplemente por el hecho de que ahora "Asi es" y allí es donde radica el problema porque cuando tenemos mejorías materiales sin un sentido racional al progreso el vacío va a ser inexplicable. Se puede promover de la manera en que nosotros mismos nos acostumbramos a cuestionarnos sobre el verdadero sentir y enseñar a que nuestros hijos viven con una idea profunda de lo que es la vida y no solo vivir por vivir. Los cursos como estos nos ayudan a tomar conciencia.
_________________
Ivonne
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vera Patricia Cruz Nieto
Nuevo


Registrado: 07 Feb 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: Jue Mar 01, 2007 11:10 pm    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Emma Godoy, pedagoga, reconocida escritora y comunicadora decía: “CIENCIA, MORAL, ARTE Y RELIGIÓN, las armas del hombre para convertirse en SER HUMANO. Nuestra época está caracterizada por el gran vacío del conocimiento de estas 4 herramientas. Una persona que no tiene acceso a ellas, por razones económicas, apatía, desconocimiento o simplemente, por verse inmersa en el medio sin dejar espacio para el crecimiento espiritual, no puede vencer la insatisfacción por una vida sin sentido, sin rumbo. Simple. No existe esperanza por una vida de crecimiento, por un futuro mejor al ni siquiera vislumbrar que este puede ser obtenido.
Aunque al ver a nuestro alrededor, es fácil comprender como la pobreza, la enfermedad, la falta de confianza en Dios y la miseria a la que poco a poco nos hemos acostumbrado, impiden voltear a ver alguna diferente forma de vivir cada día.
¿Cómo le propongo yo a alguien, digamos solamente por ponerme en esa situación, a mi misma que se abra a una nueva forma de descubrir sentido a la vida, si en la mente solo existe la interrogante de cómo llevar la comida a los hijos, cómo sanar alguna enfermedad, como vivir sin ser atacada por la violencia mediática y social? De nuevo puntualizo, solo por poner un ejemplo tangible, no es que a mi me pase.
Duele ver como los niños de 6 años conocen más de violencia en la televisión que de arte, de la naturaleza, de Dios…
Trabajo con niños pequeños y veo esto siempre. Y entiendo a sus padres, a ellos tampoco les tocó ser iniciados en nada de esto.
Creo que la semilla está ahí, pero los frutos dependen únicamente del cuidado personal que cada “tierra” tenga.
El verdadero TESTIMONIO DE VIDA ayuda, lo creo firmemente.
Pero sobre todo: tomar conciencia de que cada uno de nuestros actos influye en los demás. Nuestras decisiones cotidianas: mantener limpio nuestro entorno, ser caritativos con el vecino, no pasarnos el semáforo en alto, infieren directamente en el ambiente. Creo que de alguna manera somos una especie de vasos comunicantes, y que en el inconciente colectivo se depositan absolutamente las consecuencias de todas nuestras acciones.
Sin duda, si yo me preparo, si me cultivo, si esas semillas comienzan a dar fruto en mi, eso repercutirá en quienes me rodean, y cada uno podrá ser un eslabón de comportamiento ético y moral. De comunidad cristiana.
El suicidio, dicen los “Neuróticos Anónimos” es la expresión máxima del egoísmo y el chantaje. Finalmente, si no me salgo con la mía, si no quiero ver otras opciones y salidas, si no pude convencer al mundo que yo tengo la razón, me convenzo a mi mismo de que no tengo cabida en este mundo. Vivimos en un suicidio masivo, al destruirnos todos los días, matando nuestro planeta, nuestras esperanzas, la confianza. Así lo dicen ellos, y creo en mí mas humilde opinión que así es. Si bien es verdad que la desesperanza motiva tristemente a acciones desesperadas, pienso que cuando el suicida y quienes le rodean están demasiado inmersos en sus propios conflictos, y el egoísmo no deja vislumbrar el de los demás, los resultados son los que ya conocemos y, sobre todo, vivimos día con día.
La única manera en la que yo he podido encontrar una solución para intentar mi propio cambio es la oración Cristo-céntrica. El voltear a ver en el otro a Cristo, y reconocer en ellos y sus cargas la Cruz de Nuestro Señor me obliga a dejar de pensar solo en mí.
El cambio debe ser de raíz, pero para que se lleve a cabo debe operarse primero a nivel personal y testimonial.
¡Chispas, me extendí demasiado! Les prometo ser mas concreta en la siguiente ocasión de compartir.
Saludos a todos!
Vera.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marali
Asiduo


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 203
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 12:05 am    Asunto: Primer tema: Metafísica
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Ahora queen la carrera profesional estoy viendo un poco acerca de desviación social, entendiendo por esta los fenómenos sociales que repercuten contra los estándares de conducta (salen de ellos) que son establecidos por la misma sociedad, pienso en el hecho de que el hombre no es capaz de asumir responsablemente su papel como ente coparticipe en la evolución de su mundo.

No podemos juzgar a la ligera el hecho de que el ser humano sea irresponsable en su forma de actuar, porque no se le ha educado en la cuestión metafísica.

Todos somos responsables de las desviaciones sociales, porque nosotros mismos, que buscamos la enseñanza de virtudes, valores y lo que nos lleva a la formación personal, no somos capaces en diversas situaciones de ir al plano primitivo de nuestra esencia y trabajarnos interiormente de modo que repercuta "metafísicamente" en la sociedad, en nuestros ambientes.

Existen experiencias sanadoras que, sin saberlo, infieren en una metafísica natural, quizá muchos practiquemos solo esta y no vayamos más allá (experiencia metafísica científica). Los filósofos han entendido que la esencia del ser es un compuesto de sabiduría y cosmovisión. Y aunque esto último suene deslindado de nuestra formación cristiana, necesitamos volver al ser y verificar cómo vive su entorno cosmogónico, lo que le rodea, y la esencia de ello mismo para encontrar su propia identidad.

este es un tema apasionante, aunque creo que aún hay algunos tabúes dado que no estamos acostumbrados al autoconocimiento filosófico, que, finalmente, es lo que nos da respuestas ante preguntas como las que el Padre Alfonso Aguilar nos hace.

Estoy contenta con este curso, aunque mi formación ha sido específicamente científica, siempre hace falta poner todo a la luz de la fe, la cual no difiere con la razón, la complemente y engrandece.
_________________
Marali
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
margo
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 12:33 am    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Encuentro una estrecha relación entre el desconocimiento de la metafísica y la búsqueda equivocada de la felicidad.
Al sentir la desdicha propia de los sucesos dolorosos de la vida, las personas buscan respuestas, salidas o soluciones que los llevan a una mayor confusión y pesimismo.

A nivel personal, mi propia experiencia como madre de un adolescente que llegó al suicidio, me ha hecho interesarme en la metafísica con gran avidez, para mí misma y con un sincero interés en promoverla.
A nivel cultural, si llegamos a las personas indicadas, éstos temas pueden comenzar a promoverse en todas las escuelas de la fe, en los institutos religiosos, en los colegios privados, etc.
_________________
margo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
socorro moreno
Nuevo


Registrado: 15 Feb 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 12:38 am    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

EN RELACION A LA PREGUNTA DEL TEMA 1
CREO QUE HOY EN DIA EL HOMBRE VIVE DE UNA MANERA LIGHT, DONDE LOS VALORES SE VIVEN SUPERFICIALMENTE, YA QUE EL MUNDO (DESDE LA EDUCACION ESCOLAR, PUBLICIDAD -TV, REVISTAS, CINE, ETC ) INFIEREN EN EL SER HUMANO CON MENSAJES SUBLIMINALES QUE LO HAN HECHO PERDER O DESVIAR SU "DIGNIDAD DE PERSONA" VALIOSA, UNICA, IRREPETIBLE, CREADA POR AMOR DE UN DIOS UNICO,CON UN UNICO FIN, SER FELIZ, CAPAZ DE AMAR, TRASCENDENTE..
BASADO EN ESA VIDA LIGHT, BUSCA SER A PARTIR DE UN TENER, Y CUANDO NO LOGRA TENER LO QUE ABSURDAMENTE LA SOCIEDAD (?) LE PIDE PARA SER VALIOSO, PIERDE SU SENTIDO DE LA VIDA, CAE EN ESE VACIO EXISTENCIAL, DEJA DE LADO SU INTELIGENCIA, SU VOLUNTAD, SU LIBERTAD Y SOLO SE PUEDE LLENAR A PARTIR DE RECONOCERSE PERSONA DIGNA, AMADA Y VALIOSA CON TODA SU REALIDAD, CREADA Y DIRIGIDA A UN DIOS DE AMOR.
COMO SE PUEDE PROMOVER LA BUSQUEDA EXISTENCIAL?
CONSIDERO TAREA DE TODOS LOS AMBITOS EN QUE SE ENCUENTRA LA PERSONA HUMANA. (VIDA TESTIMONIAL)
- DESDE EL NUCLEO DE LA SOCIEDAD QUE ES LA FAMILIA, LUGAR EXISTENCIAL DE ENCUENTRO DE PERSONAS, Y NO DE ENTES.
- ASI TAMBIEN EL AMBITO ESCOLAR; QUE ES NO SOLO LUGAR PARA APRENDIZAJE DE CIENCIAS, SINO TAMBIEN DE ENCUENTRO DE Y CON PERSONAS QUE BUSCAN CRECER, A COMPARTIR.
- AMBITO DE TRABAJO DONDE INDEPENDIENTEMENTE EL PUESTO QUE SE DESEMPEÑE O EL RAMO DE EMPRESA, LO PRIMERO Y MAS IMPORTANTE ES LA PERSONA HUMANA.
- EL AMBITO RELIGIOSO: DONDE EL ENCUENTRO NO ES SOLO CON DIOS SINO POR ESE DIOS EN EL QUE CREO, ES EL ENCUENTRO CON EL HERMANO, PERSONA HUMANA, HIJO DE DIOS; Y POR SUPUESTO EN TODO LUGAR RECONOCER AL OTRO COMO PERSONA DIGNA, LIBRE, AMADA, CON UNA REALIDAD ESPECIFICA, CON TODAS SUS CAPACIDADES, Y A LA CUAL YO NECESITO Y ME NECESITA PARA AMAR, CRECER Y SER FELIZ.
- AMBITO POLITICO: DESDE TODAS LAS AREAS GUBERNAMENTALES, PROMOVER LA DIGNIDAD DE LA PERSONA, PUES LEYES Y SERVICIOS DEBEN ESTAR PARA EL SERVICIO DEL HOMBRE Y NO EL HOMBRE PARA EL SERVICIO DE LAS LEYES O DEL GOBIERNO.

DESCUBRIR CUAL ES EL SENTIDO DE LA VIDA NO ES FACIL, ES BUSCAR TENIENDO FE Y ESPERANZA

LUCHEMOS POR COMBATIR LA DESESPERANZA, CRISTO VIVE.

SOCORRO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
PLATEADA73
Nuevo


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 20
Ubicación: ECATEPEC, EDO. MEXICO

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 1:46 am    Asunto: Re: Tema 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

[

Participación en el foro

1. A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?[/quote][/quote]


HOLA A TODOS MI PUNTO DE VISTA ANALITICO ES QUE ESE TIPO DE PERSONAS NO HAN ENCONTRADO UN SENTIDO A LA VIDA EN BASE AL TRAYECTO Y DESTINO FINAL QUE TIENEN NO HAN REFLEXIONADO POR QUE Y PARA QUE DE SUS VIDAS, POR QUE TIENEN EN SI MUCHOS CONFLICTOS, Y NO VEN LA LUZ EL TRAYECTO SE ESTANCAN SE PIERDEN EN SU MUNDO, SE CIERRAN, CREO QUE EN UN MUNDO GLOBALIZADO SE HAN PERMITIDO QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACION INFLUYAN EN ESTOS COMPORTAMIENTOS AUTODESTRUCTIVOS QUE PODRIAN SER LAS SERIES DE TELEVISION QUE GENERAN TODO TIPO DE ADICCIONES EN FIN UNA SERIE DE CONFLICTOS QUE PUEDEN TRANSMITIRSE EN EL INCONSCIENTE A BASE DE MENSAJES SUBLIMINALES QUE NO LOGRA CAPTAR ESA PARTE CONSCIENTE, QUE LOS HACE ACTUAR DE DETERMINADA MANERA ORIGINANDOLES UN PROBLEMA A UN MAYOR, OTRA CAUSA FUNDAMENTAL: ESAS PERSONAS QUIEREN LLENAR ESE VACIO AUTODESTRUYENDOSE POR QUE HAN TENIDO UNA SERIE DE CONFLICTO EXISTENCIALES.

MI CONOCIMIENTO EXPERIENCIAL, PUES SE BASAN EN HECHOS QUE HAN ACONTECIDO EN MI VIDA Y QUE FUERON CONFLICTOS EXISTENCIALES, GRACIAS A DIOS ENCONTRE SU LUZ HE SUPERADO TODO, EL TREN DE MI VIDA ES UNA TRASCENDENCIA DE EXPERIENCIAS NUEVAS, DONDE APRENDO LAS LECCIONES DE LA VIDA, QUE DIRIGEN MI TRAYECTO HACIA UNA ETAPA LLENA DE SATISFACIONES FINALMENTE.
Y EN LO CULTURAL, QUE AHORA ACABO DE DESCUBRIR MI MISION EN LA VIDA COMO LOGOTERAPEUTA, AYUDAR A MIS CLIENTES A ENCONTRA UN SENTIDO A LA VIDA COMO LO ENCONTRE YO. SE QUE ES DIFICIL PERO NADA IMPOSIBLE TODO TIENE SOLUCION MENOS LA MUERTE.
_________________
MARIA LUISA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Edith Alarcón Villa
Nuevo


Registrado: 21 Feb 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 2:25 am    Asunto: Metafísica. Tema 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Hola a todos. Very Happy Para promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial, la persona debe ponerse a reflexionar acerca de su vida. Es neceario tener bienes materiales para sentirse feliz o realizada? Acaso no es posible sentirse bien en el medio que nos tocó vivir? REFORZAR los valores en todos los niveles culturales, nos llevaría a mejorar muchas conductas equivocadas, a erradicar la ignorancia y a mejorar nuestro nivel como personas. Cada uno de nosotros a medida que descubrimos mejores caminos debemos encaminar a otras personas a buscar el buen sentido de su vida.
_________________
Mimana.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Gab
Nuevo


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 3:58 am    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

En relación a la primera pregunta:
Yo creo que actualmente estamos bombardeados por una serie de corrientes ideologicas que confunden mucho a las personas como son el relativismo,materialismo.hedonismo etc.Esto aunado a la falta de formación,la ausencia de valores,una mala orientación ,los medios de comunicación que cada vez degradan mas a la persona,etc; trae como consecuencia el seguir caminos equivocados que á fin de cuentas llevan a la infelicidad.


Para promover a nivel personal y cultural la busqueda existencial es necesario tal vez empezar desde pequeños.En la familia y en la escuela impulsar al niño a que tengan planes,objetivos sencillos ,metas y supervisar que se cumplan. Las experiencias positivas nos alimentan,nos dan vida.Nosotros como adultos dar el ejemplo .Hay que volver a humanizar a la sociedad ojalá que los medios de comunicación que llegan a tanta gente ayudaran en esto,en vez de hacer lo contrario
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lupis
Nuevo


Registrado: 16 Dic 2005
Mensajes: 4
Ubicación: EUA

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 6:51 am    Asunto:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»? A nivel personal, mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales, como el abuso de la droga y del alcohol, las pandilla o los «gangs», la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.

Efectivamente en la actualidad los vacios existenciales y el sin sentido en el que vive gran parte de la humanidad es impresionante y alarmante, masas de seres humanos viviendo por vivir, sin saber a donde van o por que van, quienes son o para que son. El hecho de vivir por vivir, de no plantearse el verdadero sentido de la existencia y de tratar de seguir las corrientes, la mayor parte de la humanidad se ha envuelto en un consumismo un materialismo y mas llena su vida y su vacios de ruidos que no le permiten escuchar el grito de su corazon, que les exige a ser lo que estan llamados a ser y a no conformarse con lo que son y lo que ven.
El vivir en una sociedad de apariencias, de conformismo y lo que es peor de indiferencia hace caer la existencia de los hombres en el sin sentido, en el no querer vivir, en el vivir por vivir, caminar por caminar, estudiar o realizar tal o cual trabajo solo porque es el que da mas satisfaccion y remuneracion economica, sacrificando lo que el corazon busca que es la realizacion humana y eterna. Se calla la conciencia, el corazon y el propio yo, y se olvida de la mision eterna para el que fue puesto en este mundo, es por eso que gran parte de la humanidad se envuelve en puertas falsas, como el alcohol, drogas, vanidad, superficialidad, sexo desenfrenado, infidelidad, suicidio y mas por no seguir su corazon y plantearse el verdadero ser de su ser. La verdadera, unica, primera y ultima causa de su existencia; el porque y para que Dios lo puso en este mundo. Estas son preguntas que dia a dia deben hacer eco en nuestra cabeza y no solo en nuestra cabeza deben rezonar fuertemente en nuestro corazon y como bien dice una frase " El corazon tiene razones, que la razon no entiende." Hay que aprender a escuchar mas el corazon.

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?
Buscando siempre la causa primera y ultima del porque estoy en este mundo. Motivando e impulsando a la sociedad a plantearse estas interrogantes y no vivir solo por vivir, empujar a nuestro entorno a que encuentre el verdadero sentido de la vida y dejarse guiar por el, por Dios que es el unico que da sentido y valor a nuestra existencia y que impulsa y dinamiza nuestra vida y nuestra existencia a niveles insospechados.
_________________
"Cuando Dios borra. . . Es que va a escribir algo."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María Cristina Garbarini
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 38

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 10:48 am    Asunto: Tema1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

La falta de comunicación con los primeros educadores que son los padres, por miles de motivos que no juzgamos, sólo señalamos, los medios de counicación, que en un esfuerzo por captar la atención, son cada vez más sesacionalistas, y no dan una interpretación acabada de los hechos, la sociedad de consumo que cada vez convence a más personas de que son lo que tienen, y contradictoriamente, la tan maña distribución de los bienes terrenales, llevan a este caos y a esta cultura de la muerte. La gente se aturde para no pensar en el final del recorrido del tren, y ante la falta de respuestas trascendentales, sólo puede encontrar paliativso que lo conducen rápidamente al adormecimiento que lleva a la muerte


¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?
sólo al amparo de la Fe en Alguien trascendente, Todopoderoso y Todomisericordioso. A través de su conocimiento, porque sólo lo que se conoce puede amarse.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Diego Antonio González
Nuevo


Registrado: 10 Mar 2006
Mensajes: 7
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 1:49 pm    Asunto: Tema 1.1: ¿ Qué es la Metafísica?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

En primer lugar sin metafísica resulta absurdo plantear el problema y buscar el sentido del hombre. La realidad humana esencialmente consiste en ser persona. Al hablar de realidad hablamos de Verdad, porque la Verdad es la realidad. Esto nos lleva a que más que hablar de la Verdad, debemos hablar desde la Verdad y es lo que estamos iniciando con este curso.

En esta línea de razonamiento, a nivel personal el no encontrar sentido a la vida, que acontece en muchas personas, es el haber perdido contacto con la Verdad, alejarse de ella o arrojarla de nuestras vidas, al producirse esto se crea, a nuestro criterio un vacío existencial, y todo lo que queda vacío es ocupado por algo y ese algo es el Mal, porque a Santanás le apetecen los lugares vacíos, los ocupa él; ya sabemos sus consecuencias y están enumeradas en la introducción a las consignas.

En el orden cultural es donde más se enseñorea el mal y por una misma causa: la negación de la realidad, es decir de la Verdad. Cuando se restablezca la Verdad en la cotidianeidad de nuestras vidas los vacíos existenciales no tendrán razón de ser. Es el Instaurare Omnia in Christo. Por lo que lo primero que tenemos que hacer es que Cristo sea nuevamente el centro de nuestra vida, empezando por la vida familiar. Restablecer el dia-logos, en primer lugar con Dios, luego con los que tengan nuestro mismo logos. Todo diálogo, para que sea tal, es decir, para que sea real, debe darse desde la Verdad que es Dios. De no ser así seguiremos siendo mudos y vacíos eternamente. La profesión del ser humano es el diálogo y este se concreta en la Verdad.

Empezando por conocer la Verdad podemos promoverla en lo personal y cultural. Laudetur Ieusus Christus.
_________________
Fides Quaerens Intellectum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
gmateo
Nuevo


Registrado: 23 Feb 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 3:24 pm    Asunto: Participación Tema 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

¿Qué relación ve en entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o «cultura de la muerte»?

Es mi opinión que cada persona tiene dentro de sí mismo una experiencia que debe vivir. Ya sea el estar alejado de Dios o cerca de El. Podríamos querer realizar una campaña para que todas las personas que viven en este mundo se concienticen de que es necesaria la búsqueda de Dios, del principio, de la causa, de lo eterno y verdadero. Pero no los podemos obligar. Cada quien ha nacido con el libre albedrío para decidir qué es lo que desea hacer con su vida.

Sólo llegarán al lugar de concentración de los debates filósóficos aquellos que estén preparados y aquellos que tienen sed de la sabiduría ulterior. Sí es bueno crear estos lugares donde personas que deseen buscar la verdad última puedan reunirse. Sería ideal que todos los seres humanos participaran de esta búsqueda, sin embargo, no vivimos en un mundo ideal y debemos respetar la decisión de los demás.

Sería fantástico y excelente que los padres tuvieran un conocimiento más elevado para que los niños crecieran con una mayor sed de búsqueda espiritual. Pero cómo lo hacemos sin obligarlos? Es sólo el alma que tiene sed la que permite que la persona se acerque a la verdad.

Es mi opinión que se ha hecho mucho daño a la mente del ser humano haciéndole creer que todo es malo. En vez de hacerle comprender que sólo los excesos son malos. La represión de una conducta solamente conlleva a realización de la misma en grados superlativos. La falta de confianza que en general se le emite a la sociedad es parte de la responsabilidad que todos tenemos en esto que hemos creado.

Es necesario cambiar nuestro pensamiento. Es necesario pensar positivamente en todas las circunstancias y saber que Dios es amor y que El siempre está atento a nosotros. Debemos dejar el pesimismo como algo que ocurrió en el pasado y comenzar hoy, ahora, a pensar con todas las virtudes positivas que Dios nos ha concedido: fe, voluntad, conocimiento, iluminación, amor, respeto, ternura, tacto, comprensión, alegría, belleza, ciencia, verdad, salud, paz, suministro, perdón, misericordia, compasión. Estos son los valores que debemos desarrollar para ayudar a nuestros hermanos los seres humanos.


¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

Se pueden hacer promociones de talleres para que los que desean participar se inscriban.

En los colegios que deseen ser parte de esta divulgación se podría enviar un personal preparado para que se realicen exposiciones una vez a la semana de caracter obligatorio para el alumnado. Aunque esto puede crear cierta reticencia en los padres.

La publicidad por los canales de comunicación pueden utilizarse para crear conciencia.

Crear folletos sencillos y repartirlos en los centros comerciales.

Podríamos hacer muchas cosas, nuestra imaginación es el límite!

Exclamation Idea
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria de Lourdes Salas
Nuevo


Registrado: 22 Feb 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 4:17 pm    Asunto: Que es la Metafisica?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Yo creo que como dicia Platon y Aristoteles es primeramente una ciencia "La ciencia del Ente", "de las primeras causas, de lo divino"Es una ciencia que trata mas alla de la fisica, o sea de las cosas sensibles que fundamentan la realidad cosporea.
La metafisica ademas es la ciencia de un estudio racional de la busqueda existencial de un conocimiento experimental, es decir la busqueda apacionada del sentido ultimo de la existencia que compromete de lleno al propio corazon y que se adquiere por medio del esfuerzo intelectual , asetico, moral y religioso
Por lo tanto la Metafisica es el camino metodico y racional con el que el hombre busca encontrar y dar sentido a su vida, atravez de la busqueda existencial del conocimiento experiencial de toda la realidad a la luz de sus principios , propiedades y causas mas universales
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jehoyos
Nuevo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 3
Ubicación: Manizales-Colombia

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 4:25 pm    Asunto: metafisica es:
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Hoy Dia el ser humano cada vez se preucupa mas por la forma, el como y no por el fondo y el porque.

De alli que vemos una sociedad consumista altamente y poco caritativa, su ideal de vida se basa en lo material "DINERO" y de la foma mas facil de conseguirlo.

La metafisica filosofica se pierde en el momento en que nuestro intelecto se educa para hacer dinero y no para servir a los demas.

La cientifica por su parte hoy deia se dedica a investigar pero con el unico objetivo de descubrir cosas para hecerse millonario o en su defecto para destacar la altivez del hombre y se desbordan en imponerse a la omnipotencia de un DIOS todo poderoso.

En conclusion, este mundo decae por existir personas que tomemos caminos diferente, que seamos orgullosos de ser reliquias de museos al no pensar como los demas al no compartir la frialdad de este mundo consumista y capitalista que te invita no a compartir sino a explotar al hombre por el hombre queriendo demostrar quie es más fuerte.

Saludos,
_________________
DIOS LES BENDIGA
COCKE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan Rangel
Nuevo


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 11
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 5:06 pm    Asunto: Re: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

[quote="acmargalef"]
P. Alfonso Aguilar escribió:

1. ¿Cuáles son las dos formas que tiene el hombre para conocer y dar un sentido a la vida, –los dos tipos de metafísicas– y en qué se diferencian?

2. ¿Cuál es el origen histórico de la metafísica filosófica?

3. ¿Cuáles son los tres objetos de una ciencia?

4. ¿Cuál es el objeto material de la metafísica?

5. ¿Cuál es el objeto formal quod de la metafísica?

6. ¿Cuál es el objeto formal quo de la metafísica?

7. ¿Por qué la metafísica no puede contentarse con un conocimiento meramente intelectual, neutral o indiferente de su objeto y se debe convertir, en cambio, en «búsqueda existencial de un conocimiento experiencial»?

8. ¿En qué sentido es la metafísica una ciencia y en qué sentido es sabiduría?

9. ¿Qué puesto ocupa la metafísica en el mundo de la filosofía?

10. ¿Cómo se armonizan la fe y la metafísica?



RESPUESTAS TEMA 1.1
1: Metafisica Natural: Es implícita e inexacta, el la que nos hace reflexionar acerca de nuestro único propósito en este viaje llamado vida, y para mí, conseguir el camino hacia Dios es lo fundamental, pero debo prepararme para ello.

Metafísica científica: halla hipótesis tangibles sobre el significado de muchas cosas, hace trabajos de campo con sentidos de la vida fáciles de comprender. Por ejemplo “La evolución del hombre”

La diferencia entre una y la otra radica en qué la Metafísica Natural es implícita es como una caja de Pandora. Llena de sorpresas inimaginables, mientras que Metafísica científica es abierta con respuestas concretas e instantáneas.

2: El origen histórico de la metafísica se liga con la mitología religiosa, pero existieron pensadores que se alejaron del mito religioso buscando herramientas técnicas y científicas para hacerse preguntas como ¿cual es el principio y el fin de todo?

3: los tres objetos de una ciencia son:
- La Materia
- El objeto formal «quod» («el cual»)
- El objeto formal «quo» («por el cual»)

4: EL objeto material de la metafísica es el ENTE, lo que existe, la metafísica solo excluye a la NADA que simplemente no existe por eso dicho objeto material se estudia a fondo, (esencia del ENTE), lo que lo hace ser ENTE (lo que es).

5: El objeto formal Quod de la Metafísica se basa en el ENTE como tal, no tanto en su esencia sino en la existencia de tal ENTE (Principios, causas fundamentales y causas ultimas), de donde surgió, características generales y fin o propósito...

6: El objeto formal Quo de la Metafísica se basa en los sentidos, los sentimientos (El corazón, el alma, el espíritu) si la ciencia utiliza instrumentos materiales para sus investigaciones, la metafísica solo se apoya en la razón del hombre, la razón de ser, de pensar, de sentir...

7: La metafísica no puede satisfacerse con respuestas tan intelectuales y espontáneas, tan rápidas y desviadas del sentido mental, espiritual porque simplemente no es su objetivo, en cambio se requiere que el metafísico desarrolle capacidades espirituales y tenga una alta experiencia intelectual y religiosa, por ejemplo el sacerdote en su preparación seminaria desarrolla un alto nivel espiritual en comparación de un científico que solo se vale de instrumentos y trabajos de campo

8: la Metafísica es ciencia en sentido de que se vale de todas para lograr sus propios objetivos. Pero las demás ciencias no se preguntan porqué y para qué existe todo simplemente estudian las funciones básicas y complejas.

La metafísica es sabiduría en sentido de que no se preocupa por nuestro bienestar sino de hacernos comprender quienes somos, por eso es más que ciencia, es sabiduría, porque nos ayuda a comprender sobre nuestra misión en esta vida, las tareas que debemos afrontar durante el transcurso del viaje, enriquece nuestro espíritu... por eso y mocho más es más que ciencia es “sabiduría”.

9: La metafísica es el principio de la filosofía ya que la filosofía nació metafísicamente y de allí a su ves se ramificaron otras especialidades.

10: La metafísica y la fe se armonizan por medio de la búsqueda de la verdad. Pues la Palabra de Dios es la Verdad y a vida es una gran verdad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Thelma Elida
Nuevo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 9
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 5:15 pm    Asunto: Hola! Aquì nuevamente!
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

1. A nivel personal mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales como el abuso de la droga y del alcohol, las pandillas o los “gangs”, la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.

¿Qué relación ve entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o cultura de la muerte?


Que las personas al sentirse predeterminadas en todo lo que les pasa no se sienten libres para tener la voluntad de buscar sentido a su vida, no se sienten motivadas para hacerlo ya que mientras no me preocupe buscar el sentido de mi vida, permaneceré con un vacío existencial. El permanencer en una sociedad nihilista me hará mantenerme más fija en ese problema ya que no existe promoción y suficiente ayuda para salir del conflicto.

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?

Motivando a las personas a esforzarse a tener experiencias sensitivas, racionales, artísticas, axiológicas y religiosas a través de instituciones de gobierno, de estado, religiosas, comunidades que tengan programas especiales para atender a las personas; priorizar a los niños y jóvenes que son las nuevas generaciones para iniciar cambios utilizando todos los medios de comunicación al alcance. La labor de catholic.net es un medio que llega a muchas personas, me parece excelente.

Thelmy de Guatemala Wink
_________________
"Abba Padre..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Viviane Yvette B. Gramajo
Nuevo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 10
Ubicación: Guatemala

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 5:17 pm    Asunto: Que Dios les guarde...
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

1. A nivel personal mucha gente no encuentra el sentido de su vida, lo cual explica en buena parte el elevado índice de suicidios y problemas sociales como el abuso de la droga y del alcohol, las pandillas o los “gangs”, la violencia juvenil. A nivel cultural, no se promueve esta búsqueda en el pensamiento, la educación, las artes, los medios de comunicación social.

¿Qué relación ve entre este hecho y el vacío existencial o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o cultura de la muerte?


Hace muchos años en el colegio, recuerdo unas diapositivas que nos pasaban de la historia de unos pozos en una montaña. En esta, los pozos siempre vivían llenándose de objetos... aquel pozo que lograba tener mayores cosas materiales (televisores, bicicletas, lámparas...) era el pozo más importante... en las diapositivas podía observarse el deseo de todos de competir y ganarle al otro... sin embargo, hubo un pozo que se atrevió a buscar dentro de sí... comenzó a deshacerse de todas las cosas que lo llenaban... y poco a poco con sus manitas....buscó en el fondo de él... y encontró agua... muchos pozos lo criticaban porque no tenía agua pero él, regó su entorno y entonces cambió su aspecto... florecillas y pájaros le rodearon... finalmente y poco a poco todos ellos imitaron su acción y el valle antes pedregoso se transformó en un hermoso valle verde...

Esta es una metáfora de la vida... la relación del vacío existencial con la violencia y la agresión en los seres humanos es precisamente la búsqueda del sentido, de la riqueza interna en el interior de las personas. Encontrándonos nosotros mismos y encontrando a Dios en nuestros corazones, cobra vida el sentido de la vida y la violencia se neutraliza... aunque estemos rodeados de una sociedad nihilista, pesimista o tengamos una cultura de muerte...

¿Cómo se puede promover a nivel personal y cultural la búsqueda existencial de un conocimiento experiencial?
Como psicóloga he de decir que uno de los vehículos de amor más importantes para promover a nivel personal y cultural la búsqueda del conocimiento experiencial es: LA FAMILIA... desde pequeños somos lo que vivimos, lo que aprendemos del testimonio de padres y hermanos... de ahí, la educación en las escuelas, colegios así como la sensibilidad que genera la ayuda al otro mediante visitas a enfermos o abandonados, construye en la persona esa experiencia que no la pueda dar el conocimiento teórico por sí solo o el materialismo...

Viviane desde Guatemala Very Happy
[/b]
_________________
"Es una locura no ser lo que se es con la mayor plenitud posible". M. Ma. Eugenia de Jesús
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Adriana P. Sala-Mascari
Nuevo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 1

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 8:21 pm    Asunto: Participacion en el foro tema 1.1
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Hola a Todos!

Que relacion ve en entre este hecho ( a nivel personal :suicidios, gangs, droga, etc) y a nivel cultural : falta de promocion ....) y el vacio existencia o la infelicidad de tantas personas y el tipo de sociedad nihilista, pesimista o cultura de muerte?

La relacion es demasiada ya que es una realidad que se ve y se palpa diariamente no solo a traves de los medios de comunicacion, sino a traves de las amistades, comunidades en las que nos desenvolvemos.

Pienso que los hechos a nivel personal de los suicidios, pandillerismos, drogas, violencia juvenil, promocion de libertinaje, sexual etc es la respuesta a un sinnumero de promocion negativa de personas que estan vendiendo no solo la imagen de productos que salen a la venta y de que tambien influyen en la moda, estilos de vida, comportamientos no solo de los jovenes, sino de los ninos, mujeres, hombres, familias etc. Digamos que a nivel cultural se esta promoviendo una cultura de vida desencarnada (metafisica natural?) poniendo como Valor Absoluto- el bienestar, poder, dinero, la inmediatez y deformando a la vez el significado real de esos valores: como el amor, religion, cultura, derechos, justicia, etc

Pienso que de alguna manera todos estamos en esa busqueda pero la mayoria busca en medios no confiables que normalmente confunden a las personas, le siembran ideas contrarias a la fe. Y esto lo saben bien quienes "si investigan" (Mercadotecnia) la debilidad de estos puntos y obviamente es lo que hoy vemos en el mercado, manejando nuestras sociedades y lo vemos en la vida de los artistas, en las revistas, televsion, grupos de musica, escritores, expositores, etc.

Como se puede promover a nivel personal y cultural la busqueda existencial de un conocimiento experiencial?

A nivel personal, aplicandolo en el medio que me muevo asi como en las diversas situaciones que se me presentan en la vida. Y compartiendolo.

Culturalmente
Pienso que como Catolica, los primeros medios serian toda institucion, organizacion, parroquia, comunidad, a traves de despertar el interes a la reflexion y de expresarlo a traves de las artes: pintura, escultura, danza, poesia, canto... En el momento que cada uno empieze a influir en otros a traves de actos concretos motiva a otros a cuestionarse y querer buscar.

Jesus Salvador de los Hombres, Salvalos!
Adriana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rocaplena
Nuevo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 8
Ubicación: Toluca, Méx

MensajePublicado: Vie Mar 02, 2007 10:18 pm    Asunto: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Tema: Tema 1.1 : ¿Qué es la metafísica?
Responder citando

Quiero aprovechar para ampliar mi participación sobre este tema:

Así como, no puedo decir que, como Salomón fué sabio y rico, así todos los ricos son sabios. Tampoco puedo decir que todas las personas sin sentido para su vida, son nihilistas. Pudieron ser personas sometidas a violencia intrafamiliar o alcoholismo y/o drogadicción en su hogar o hacinamiento, promiscuidad o violencia sexual, tal vez causado por personas "normales".

Nuestro comportamiento en sociedad y mas directamente en nuestro hogar, es la causa principal de la "enfermedad" de esa sociedad que después llamamos "sociedad nihilista". Por eso es que, creo firmemente que, también está en nosotros llevarle la "salud" a nuestra sociedad. Así se trate del calentamiento global de la tierra, como de esta falta de sentido, que nos afecta mucho más como personas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Este foro está cerrado y no puede publicar, responder o editar temas   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Curso de Metafísica Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Página 4 de 10

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados