Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 2:03 am    Asunto: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

solo respondan
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elmiguelito
Asiduo


Registrado: 05 Abr 2006
Mensajes: 336
Ubicación: La ciudad del sol, B.C. México

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 9:12 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Los Católicos no guardamos el Domingo, sino que celebramos el día del Señor.

Dios los Bendiga! Smile
_________________
La Virgen María... Nueva Eva y Arca de la Nueva Alianza!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 3:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

elmiguelito, ¿Cuál es el día del Señor según ti?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 4:23 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Hola Duditativo.

Te hago ahora esta pregunta :

¿ En qué día se reunian los primeros cristianos
para distinguirse de los judios que guardaban el sàbado ?

Dice la Escritura:

El primer día de la semana, (domingo)
reunidos los discípulos para partir el pan…”
Hechos 20; 7

El primer día de la semana es el domingo,
y los católicos nos reunimos el domingo para partir el pan,
eso lo hacemos en la Santa Misa,
de acuerdo con Hechos 20;7
“Nos reunimos el primer dìa de la semana
nos reunimos en día domingo para celebrar la misa”
segùn como lo ordenò Nuestro Señor Jesucristo:

“Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa,
tomo el pan, lo bendijo, lo partió y les dio.
Entonces les fueron abiertos los ojos y lo reconocieron…”
Lucas 24; 30-31

Jesucristo resucitò de entre los muertos
el primer dìa de la semana es decir un domingo
Lucas 24; 1-12.

Cristo se les apareció a dos discípulos en camino a Emaus
y celebro la Eucaristía en domingo
Lucas 24; 13.

Jesús bendice y parte el pan
el día de su resurrección, en domingo,
y los ojos de los discípulos fueron abiertos y lo reconocieron,
por èso nosotros los católicos al participar en la fracción del pan
reconocemos la verdadera presencia de Jesucristo
en el la fraccion del pan.


Dice La Escritura :

“La copa de bendición que bendecimos,
¡No es la comunión de la Sangre de Cristo?
El pan que partimos ¿No es la comunión con el cuerpo de Cristo?
1 Corintios 10; 16

Por èso los catolicos reconocemos que en el pan y el vino
tenemos comunión con el cuerpo de Cristo.

Dice La Escritura :

“Y perseveraban en la doctrina de los Apóstoles,
en la comunión unos con otros,
en el partimiento del pan y en la oración
Hechos 2; 42

Los catolicos perseveramos Unidos
en La Iglesia fundada por Cristo
en comunion con aquellos
que son sucesores de los Apostoles.
==========================

Más domingos.

El domingo es llamado “día del Señor”
asi lo dice Juan en Apocalipsis 1; 10.

Jesús se les apareció a los Apóstoles
que estaban reunidos en domingo, Juan 20; 19

Jesús se les apareció a los discípulos con Tomas
una semana después en domingo Juan 20; 26

Jesús abrió la mente de sus apóstoles
para que entendieran las escrituras en domingo, Lucas 24; 45.

Los Apóstoles recibieron el gran mandato
de ir a predicar a todas las naciones en domingo Mateo 28; 1-20.

En domingo les fue dado a los Apóstoles el Espíritu Santo
y el poder de perdonar pecados, Juan 20; 19-23.

En domingo Jesús les dijo a sus apóstoles que esperaran en la ciudad,
hasta que estuvieran vestidos de fuerza venida de lo alto Lucas 24; 49.

En domingo los discípulos recibieron el bautizo de fuego
en la fiesta de Pentecostés, Hechos 2; 1-4.

En domingo Pedro predico por primera vez con gran poder,
logrando la conversión de 3000, personas.
Hechos 2; 41

Los Apóstoles se reunieron en domingo
para celebrar la Santa Eucaristía Hechos 20; 7.

Los apóstoles instituyeron el día domingo
para que en las Iglesias se llevaran a cabo las colectas 1 Corintio 16; 1-2.

Los Cristianos celebramos la Nueva Creacion
en el primer día de la semana .

En "Dóminos" o Domingo
que quiere decir .- El Día del Señor

Gloria a Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 5:32 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Mientras leas esto recomiendo que tengas la Biblia en mano. Habramos en Génesis, y leamos el capítulo 1 entero....; pero cuando vayamos en el versículo 31 y estemos pasando al Capitulo 2 fíjense, pero mejor yo lo escribo aquí:


Génesis, capitulo 2

versículo 1: "Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos."

versículo 2: "y acabó Dios en el DÍA SÉPTIMO (si el Domingo es el primer dia, el Sábado es el séptimo) la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo." (paréntisis míos)

versículo 3: "Y bendijo Dios al día Séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación."

Aquí Dios está siendo demasiado claro. Además, Sábado deriva de la palabra Sabat, que en hebreo signifca "descanso".


Otra contudente evidencia, proveniente de directamente de Dios es la que se encuentra en Éxodo, Capítulo 20, con el título de LOS DIEZ MANDAMIENTOS.

Éxodo, Capitulo 20:

Versículos:

1)y habló Dios todas esta palabras, diciendo:
2)Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
3)No tendrás Dioses ajenos delante de mí.
4)No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la Tierra.
5)No te inclinarás a ellas, ni las honraras; por que yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
6)y hago misericordia a millares, a los que me aman y GUARDAN MIS MANDAMIENTOS.
7)No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.

y Aqui viene para que te agarres los pantalones.

8)Acuerdate del DÍA DE REPOSO* para santificarlo.
9)Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
10)mas el séptimo día es reposo* para Jehová tu Dios; NO HAGAS EN ÉL OBRA ALGUNA, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
11)Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día;por tanto Jehová bendijo el día de reposo*y lo SANTIFICÓ.

(en la misma página sale la aclaración del *) * Aquí equivale a Sábado.

y etcétera.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 5:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

El hombre no es justificado por las obras de la ley,
sino por la fe de Jesucristo,
nosotros también hemos creído en Jesucristo,
para ser justificados por la fe de Cristo
y no por las obras de la ley,
por cuanto por las obras de la ley
nadie será justificado.

Gàlatas 2,16

Porque todos los que dependen de las obras de la ley
están bajo maldición,
pues escrito está:
Maldito todo aquel que no permaneciere
en todas las cosas escritas en el libro de la ley,
para hacerlas.
Gàlatas 3,10

Porque cualquiera que guardare toda la ley,
pero ofendiere en un punto,
se hace culpable de todos.
Santiago 2,10

Moisés, ponía un velo sobre su rostro,
para que los hijos de Israel no fijaran la vista
en el fin de aquello que había de ser abolido
Pero el entendimiento de ellos se embotó;
porque hasta el día de hoy,
cuando leen el antiguo pacto,
les queda el mismo velo no descubierto,
el cual por Cristo es quitado.
Y aun hasta el día de hoy,
cuando se lee a Moisés,
el velo está puesto sobre el corazón de ellos
Pero cuando se conviertan al Señor,
el velo se quitará.
1a Corintios 3,14-16

Jesus es el Mediador
de Un Nuevo Pacto
Hebreos 12.24


Cristo es el mediador
DE UN NUEVO TESTAMENTO O ALIANZA
Por su muerte
fueron redimidas las faltas cometidas
bajo el régimen de la Antigua Alianza
y así se cumple la promesa
en los que Dios llama para la herencia eterna.
Hebreos 9,15


"Mejor ministerio es el de Cristo
porque es el Mediador de un Nuevo Pacto
establecido sobre mejores promesas
Hebreos 8,6

=================================

Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida,
por no guardar días de fiesta,
luna nueva o el dìa sàbado
todo lo cual era sombra de lo que habìa de venir;
lo cual es Cristo
Colosenses 2,16-17
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 5:57 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida,
POR NO GUARDAR días de fiesta,
luna nueva o EL DIA SABADO
todo lo cual era sombra
de lo que habìa de venir;
lo cual es Cristo
Colosenses 2,16-17
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustino 3L
Veterano


Registrado: 13 Jun 2006
Mensajes: 1183
Ubicación: Nicaragua

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 6:19 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Duditativo escribió:
Mientras leas esto recomiendo que tengas la Biblia en mano. Habramos en Génesis, y leamos el capítulo 1 entero....; pero cuando vayamos en el versículo 31 y estemos pasando al Capitulo 2 fíjense, pero mejor yo lo escribo aquí:


Génesis, capitulo 2

versículo 1: "Fueron, pues, acabados los cielos y la tierra, y todo el ejército de ellos."

versículo 2: "y acabó Dios en el DÍA SÉPTIMO (si el Domingo es el primer dia, el Sábado es el séptimo) la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo." (paréntisis míos)

versículo 3: "Y bendijo Dios al día Séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación."

Aquí Dios está siendo demasiado claro. Además, Sábado deriva de la palabra Sabat, que en hebreo signifca "descanso".


Otra contudente evidencia, proveniente de directamente de Dios es la que se encuentra en Éxodo, Capítulo 20, con el título de LOS DIEZ MANDAMIENTOS.

Éxodo, Capitulo 20:

Versículos:

1)y habló Dios todas esta palabras, diciendo:
2)Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
3)No tendrás Dioses ajenos delante de mí.
4)No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la Tierra.
5)No te inclinarás a ellas, ni las honraras; por que yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,
6)y hago misericordia a millares, a los que me aman y GUARDAN MIS MANDAMIENTOS.
7)No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano.

y Aqui viene para que te agarres los pantalones.

8)Acuerdate del DÍA DE REPOSO* para santificarlo.
9)Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
10)mas el séptimo día es reposo* para Jehová tu Dios; NO HAGAS EN ÉL OBRA ALGUNA, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
11)Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día;por tanto Jehová bendijo el día de reposo*y lo SANTIFICÓ.

(en la misma página sale la aclaración del *) * Aquí equivale a Sábado.

y etcétera.

Si sos judío entiendo que estés estancado con leyes ya innecesarias y obsoletas para la salvación:

"Evita discusiones necias, genealogías, contiendas y disputas sobre la Ley, porque son inútiles y vanas." (Tit 3,9)

Pero si dices ser cristiano, lee lo que dice Jesús del sábado en NT si no lo conocés.
_________________

"Roma locuta est, causa finita est" (San Agustín de Hipona)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Sab Mar 17, 2007 6:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

A ver dudativo acuerdate que estamos con el nuevo pacto que vino con Cristo, las citas que tu mencionas son del antiguo pacto, o me equivoco Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Dom Mar 18, 2007 12:15 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Tengo entendido que para ser salvo hay que arrepentirse de todos los pecados que uno cometió, luego nacer de nuevo mediante el bautizo y luego dedicar tu vida a Dios, por amor a él, siempre enmarcado en lo que son los Diez Mandamientos.

Pero por lo que ustedes me dicen, los Diez Mandamientos ya no valen nada (o sea que la palabra de Dios ya no vale y que el Día que Dios mismo SANTIFICA Y BENDICE en el Génesis ya no es Santo y no es bendito) ¿Es eso lo que me están diciendo?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Dom Mar 18, 2007 12:24 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Señor 3L:

En tit 3,9 se dice que las discuciones y las genealogías y las disputas respecto a LEY no son provechosas, al contrario, son vanas, inútiles, pero FÍJATE, LO INUTIL Y LO VANO NO ES LA LEY, SINO LAS INNECESARIAS DISCUSIONES SOBRE LA LEY.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Mar 18, 2007 12:48 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Hola Duditativo, Dios te bendiga.

El Shabbat fue dado para los israelitas.

El mandamiento de guardar el sábado fue dado exclusivamente al pueblo de Israel.

Éxodo 31:13-16, “Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santificó. Así que guardaréis el día de reposo porque santo es a vosotros...Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo. Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día ceso y reposó”.

Moisés debería hablar estos mandamientos a los hijos de Israel. Este mandamiento nunca fue dado a los Gentiles, ni a los cristianos.

El guardar el sábado era una “señal” entre Dios y el pueblo de Israel durante sus generaciones. Nunca era señal entre Dios y los gentiles, y no es señal entre Dios y los cristianos.

Dice el versículo 14, “el que lo profanare, de cierto morirá”. Cuando un israelita recogió leña en día sábado, fue apedreado (Núm 15:35). Si la pena de la ley se quitó, entonces la ley se quitó, pero si la ley del sábado todavía estaba en vigor, entonces la pena debe aplicarse. ¿Cuántos Adventistas del Séptimo Día apedrean a los que violan esta ley? Si estos no aplican la pena de la ley, entonces no son sinceros en predicar la ley.

Dice el versículo 16, “Guardarán pues el día de reposo los hijos de Israel”. Esta ley fue dada exclusivamente a los israelitas.

El versículo 17 repite lo que dice el versículo 13 para enfatizar que el guardar el sábado era señal entre Dios e Israel.

Deuteronomio 5:2,3 enfatiza otra vez que este pacto fue hecho exclusivamente con Israel
Yahvé nuestro Dios hizo pacto con nosotros en Orbe. No con nuestros padres hizo Jehová este pacto, sino con nosotros todos los que estamos aquí hoy vivos”. El pacto de los diez mandamientos (Deut.5:7-21) fue hecho exclusivamente con Israel.

Aunque Dios reposó el séptimo día cuando creó al mundo, Él no entregó este mandamiento a los patriarcas (Adán, Noé, Abraham, etc.), sino que lo entregó al pueblo de Israel cuando salieron de Egipto.

¿Cuándo fue dado el mandamiento de guardar el sábado? Esta pregunta es muy importante.

Gén.2:2 dice “Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposo el día séptimo de toda la obra que hizo”.

Pero no dice ni en este texto ni en texto alguno que Dios mandara que Adán y los otros patriarcas guardaran el sábado.

Éxodo 16:23-28 registra la primera vez que Dios dijo que el pueblo debería de guardar el sábado: “Mañana es el santo día de reposo, el reposo consagrado a Jehová... Comedlo hoy, porque hoy es día de reposo para Jehová; hoy no hallaréis en el campo. Seis días lo recogerás; mas el séptimo día es día de reposo; en el no se hallará. Y aconteció que algunos del pueblo salieron en el séptimo día a recoger, y no hallaron. Y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuando no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes? Mirad que Jehová os dio el día de reposo, y por eso en el sexto día os da pan para dos días. Estese, pues, cada uno en su lugar, y nadie salga de el en el séptimo día. Así el pueblo reposo en el séptimo día”.

El ver. 4 explica que Dios lo probaba “Para que yo lo pruebe si anda en mi ley, o no”.

Pero es muy obvio que esta ley era completamente nueva para el pueblo, y tuvieron que convérsense de que debieran reposar el séptimo día.
Nehemías 9:13-14. Es otro texto que explica cuando esta ley fue dada: “y sobre el monte Sinaí descendisteis, y hablaste con ellos desde el cielo, y les diste juicios rectos, leyes verdaderas, y estatutos y mandamientos buenos, y les ordenaste el día de reposo santo para ti, y por mano de Moisés tu siervo les prescribiste mandamientos, estatutos y la ley”.

Ya con el profeta Isaías se predice una nueva creación (ver Is 65,17). ¿Y cuál es la Nueva Creación? La nueva creación es la iniciada con la resurrección de Cristo porque él es el primer nacido de entre los muertos, él es el principio de esa nueva creación (ver Col 1,18).

Nos debe quedar muy claro que el domingo es "el día del Señor, el día de la Resurrección, el día de los cristianos, es nuestro día. Por eso es llamado día del Señor: porque es en este día cuando el Señor subió victorioso junto al Padre. Si los paganos lo llaman día del sol, también lo hacemos con gusto; porque hoy ha amanecido la luz del mundo, hoy ha aparecido el sol de justicia cuyos rayos traen la salvación"

Los diez mandamientos formaron parte del pacto ¡que fue quitado!.


El cuarto mandamiento de los diez dice: “Acuérdate del día de reposo para santificarlo”, Éxodo 20:8.

Jeremías 31:31-34 dice que el pacto que iba a terminar era el que Dios hizo con Israel cuando los sacó de Egipto. Dios hizo este pacto cuando Moisés subió al Monte Sinaí poco después de salir los israelitas de Egipto. Es cuando le dio los diez mandamientos, que eran como el fundamento de aquel pacto.

Deuteronomio 4:13, “Y él os anunció su pacto, el cual os mandó poner por obra; los diez mandamientos, y los escribió en dos tablas de piedra”.

1 Reyes 8:9, “En el arca ninguna cosa había sino las dos tablas de piedra que allí había puesto Moisés en Horeb, donde Jehová hizo pacto con los hijos de Israel, cuando salieron de la tierra de Egipto”.

Estos textos dicen claramente que las dos tablas (los diez mandamientos) eran el pacto hecho por Dios con Israel cuando los sacó de Egipto; Jeremías dice que este pacto sería quitado.

Hebreos 8:8-13 cita esta profecía y dice que el Nuevo Pacto ya había llegado; es decir, que esa profecía ya se cumplió, y que ahora estamos bajo en Nuevo Pacto.

2 Corintios 3:6-11. En este texto Pablo habla de “un Nuevo Pacto, no de la letra”, y luego explica que se refiere a la ley de Moisés diciendo, “el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés”, aludiendo a Éxodo 34:17-30, cuando Moisés “escribió en tablas las palabras del pacto, los diez mandamientos”. Y aconteció que descendiendo Moisés del Monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano, al descender del monte, no sabía Moisés que la piel de su rostro resplandecía, después que hubo hablado con Dios”

Sin lugar a dudas Pablo compara el nuevo pacto (el evangelio de Cristo) con el pacto de los diez mandamientos, y dice que Dios le hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra (los diez mandamientos), sino del espíritu (el evangelio); porque la letra mata (la ley de Moisés condenaba pero no podía salvar), mas el espíritu vivifica (el evangelio ofrece salvación por medio de Cristo).

2 Corintios 3:11, “Si lo que perece tuvo gloria (la ley de Moisés perece), mucho más abundará en gloria en ministerio de justificación (el evangelio de Cristo)”.

Estos textos—y muchos otros—enseñan claramente que el primer pacto (la ley de Moisés, los diez mandamientos) fue quitado, y que ahora estamos bajo Nuevo Pacto.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Dom Mar 18, 2007 1:27 am    Asunto: pregunta
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

alabado sea el Dios todopoderoso.

Col 2:16 Por tanto, nadie os juzgue en comida, o en bebida, o en parte de día de fiesta, o de nueva luna, o de sábados;

Col 2:16 Por tanto, nadie os juzgue en asuntos de comida o de bebida, o respecto a días de fiesta, lunas nuevas o sábados.

Col 2:16 Por tanto, que nadie os critique por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de fiestas, de novilunios o sábados.

tengo una pregunta, aqui el versiculo dice que nadie los juzge en comida , bebida, fiestas, y en sabados, haora la pregunta que hago, es posible juzgar a alguien por algo que no hace.

si me responden esa pregunta sabran la respuesta.

bendiciones.
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
silviopq
Nuevo


Registrado: 19 Mar 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Dom Mar 18, 2007 4:24 am    Asunto: Es el domingo el dìa del Señor
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Hola hermanos en Cristo!

Por lo visto dutativo pertenece a la secta de los adventistas o testigos de jehova que son los que se apegan a vivir la antigua alianza.

En el nuevo testamento no hay una sola alusiòn a que los cristianos tuviesemos oblegaciòn de guardar el sàbado, màs bien todos los sucesos importantes sucedieron en dìa domingo;

Dìa domingo
). A María, en la mañana de resurrección - Mateo 28:8-10; Marcos 16:9; Juan 20:11-18.
2). A dos discípulos en el camino a Emaús - Lucas 24:13-33; Marcos 16:12-13.
3). A Simón (Pedro) - Lucas 24:31-35.
4). A los once discípulos en la noche del domingo de resurrección - Marcos 16:14-18; Lucas 24:36-44; Juan 20:19-23.
5). A los once discípulos "ocho días más tarde" - Juan 20:26-29.

Pentecostés ocurrió el primer día de la semana. La iglesia nació el primer día de la semana. Eso no convierte al domingo en día de reposo. Sólo nos dice que, después de la resurrección de Jesús, el día de reposo no se enfatiza (como sabado).

Cuando se menciona un día en relación con las apariciones del Señor Jesús resucitado, es siempre el primer día de la semana. Obsérvense los acontecimientos extremadamente importantes que ocurrieron en la vida de los primeros seguidores de Cristo el primer día de la semana.
1). Jesús les sobresaltó apareciéndoseles el primer día. (Juan 20:19).
2). Jesús recibió la adoración de Tomás. (Juan 20:27-2Cool.
3). El domingo por la noche, Jesús tomó pan, lo bendijo, lo partió, y dio a los discípulos, evidentemente estableciendo la comida de comunión (Lucas 22:19) y "los ojos de ellos fueron abiertos y le reconocieron" (Lucas 24:31).
4). El domingo por la noche, Jesús bendijo a sus discípulos dos veces diciendo "Paz a vosostros" (Juan 20:20, 26).
5). Ese mismo domingo, Jesús "... sopló sobre ellos y dijo: 'Recibid el Espíritu Santo'" (Juan 20:22).
6). El domingo por la noche, Jesús dio a sus discípulos la autoridad eclesiástica para proclamar el perdón para los que creyeran en Él por medio del evangelio (Juan 20:23).

¿Por qué se reunieron en domingo los discípulos?

1). Porque ahora tenía un especial significado simbólico/antitípico para ellos.
2). Aunque no lo tuviera, y se hubiesen reunido por casualidad, Jesús todavía decidió darse a conocer a ellos sólo en domingo, cuando sabemos qué día es. Eso también debe tener algún significado divino.
3). Jesús habría podido escoger reunirse con sus discípulos en sábado. Esto habría establecido claramente un precedente en el Nuevo Pacto. No escogió hacer esto. El sábado era la señal de un pacto cumplido (véase Éxodo 31:17 y Hebreos 8:13).

CUANDO EL NUEVO TESTAMENTO ENUMERA PECADOS, LA VIOLACIÓN DEL SÁBADO BRILLA POR SU AUSENCIA:

En Marcos 7:21-22 se mencionan 13 pecados. Jesús no menciona la violación del sábado.

En Romanos 1:29-32 se mencionan 20 pecados, pero ninguno de ellos es la violación del sábado.

En Gálatas 5:19-21 se da una lista de 15 pecados.

En 2 Timoteo 3:1-4 hay una lista de 18 pecados, pero la violación del sábado no se menciona ni una sola vez.

¿POR QUÉ NO SE ENSEÑA EN NINGUNA PARTE DEL NUEVO TESTAMENTO QUE EL CUARTO MANDAMIENTO SANTIFICANDO EL SABADO DEBE OBEDECERSE?

¿Por qué no ordenó Jesús que se guardara el sábado?
¿Por qué no ordenó ninguno de los apóstoles la observancia del sábado?
¿Por qué no ordenó el concilio de Jerusalén que se guardara el sábado, ni condenó la violación del sábado? (Hechos 15).

Gálatas 4:4-5 dice que Jesús vivió bajo la ley para redimirnos de la Ley.

Podemos estar seguros que Cristo nuestro Señor al establecer la nueva Alianza no le preocupò en lo màs mìnimo lo de sàbado ya que El con su resurrecciòn establecìa un nuevo dìa el domingo.

El Nuevo Testamento nos dice que:
Col 2:16 Por tanto, nadie os juzgue en asuntos de comida o de bebida, o respecto a días de fiesta, lunas nuevas o sábados.

Y sabemos que todos los acontecimientos importantes sucedìan los domingos.

Ahora bien, veamos por la parte històrica ¿què dìa se reunìan los primeros cristianos?

LA EPÍSTOLA DE BERNABÉ: Más o menos en el año 100 d. C. - "De aquí que nosotros también guardemos el octavo día con gozo, el día en que Jesús resucitó de entre los muertos".

LA EPÍSTOLA DE IGNACIO: AÑO 107 d. C. - "No os engañéis con doctrinas extrañas, ni antiguas fábulas, que no aprovechan. Porque, si vivimos todavía según la ley judía, reconocemos que no hemos recibido la gracia ... Si, por lo tanto, los que se criaron en el antiguo orden de cosas han entrado en posesión de una nueva esperanza, no guardando más el sábado, sino viviendo en la observancia del día del Señor, en el cual también nuestra vida ha renacido nuevamente por Él y por su muerte".

LOS ESCRITOS DE JUSTINO MÁRTIR: AÑOS 145-150 d. C. - "Y en el día llamado domingo, todos los que viven en ciudades o en el campo reúnanse en un lugar, y léanse las memorias de los apóstoles o los escritos de los profetas... Pero el domingo es el día en el cual todos nosotros tenemos asamblea común, porque es el primer día de la semana en que Dios ... hizo el mundo; y Cristo Jesús nuestro Salvador ese mismo día resucitó de entre los muertos".

LAS CONSTITUCIONES APOSTÓLICAS: Vida de la iglesia en el siglo segundo: - "En el día de la resurrección del Señor - esto es, el día del Señor - no dejen de reunirse, dando gracias a Dios y alabándole por las misericordias que Dios os ha concedido por medio de Cristo".


Està claro que el sàbado quedò atras, siendo el domingo el dìa del Señor en la nueva alianza,

Bendiciones,

Silvio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Dom Mar 18, 2007 1:54 pm    Asunto: respuesta
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

alabado sea el Dios todopoderoso.

Col 2:16 Por tanto, nadie os juzgue en comida, o en bebida, o en parte de día de fiesta, o de nueva luna, o de sábados;

Col 2:16 Por tanto, nadie os juzgue en asuntos de comida o de bebida, o respecto a días de fiesta, lunas nuevas o sábados.

Col 2:16 Por tanto, que nadie os critique por cuestiones de comida o bebida, o a propósito de fiestas, de novilunios o sábados.

tengo una pregunta, aqui el versiculo dice que nadie los juzge en comida , bebida, fiestas, y en sabados, haora la pregunta que hago, es posible juzgar a alguien por algo que no hace.

si me responden esa pregunta sabran la respuesta.

bendiciones.
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Dom Mar 18, 2007 7:23 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

o sea el sábado vale "callampa".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Dom Mar 18, 2007 10:17 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Duditativo escribió:
o sea el sábado vale "callampa".


De ninguna manera! El Sábado era una figura del Día del Señor, por eso, el Domingo es la Plenitud del Sábado.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Lun Mar 19, 2007 1:50 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Cristo es el mediador
DE UN NUEVO TESTAMENTO O ALIANZA
Por su muerte
fueron redimidas las faltas cometidas
bajo el régimen de la Antigua Alianza
y así se cumple la promesa
en los que Dios llama para la herencia eterna.
Hebreos 9,15


"Mejor ministerio es el de Cristo
porque es el Mediador de un Nuevo Pacto
establecido sobre mejores promesas
Hebreos 8,6

=================================

Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida,
por no guardar días de fiesta,
luna nueva o el dìa sàbado
todo lo cual era sombra d
e lo que habìa de venir;
lo cual es Cristo
Colosenses 2,16

El hombre no es justificado por las obras de la ley,
sino por la fe de Jesucristo,
nosotros también hemos creído en Jesucristo,
para ser justificados por la fe de Cristo
y no por las obras de la ley,
por cuanto por las obras de la ley
nadie será justificado.
Gàlatas 2,16

Porque todos los que dependen de las obras de la ley
están bajo maldición,
pues escrito está:
Maldito todo aquel que no permaneciere
en todas las cosas escritas en el libro de la ley,
para hacerlas.
Gàlatas 3,10

Porque cualquiera que guardare toda la ley,
pero ofendiere en un punto,
se hace culpable de todos.
Santiago 2,10

Moisés, ponía un velo sobre su rostro,
para que los hijos de Israel no fijaran la vista
en el fin de aquello que había de ser abolido
Pero el entendimiento de ellos se embotó;
porque hasta el día de hoy,
cuando leen el antiguo pacto,
les queda el mismo velo no descubierto,
el cual por Cristo es quitado.
Y aun hasta el día de hoy,
cuando se lee a Moisés,
el velo está puesto sobre el corazón de ellos
Pero cuando se conviertan al Señor,
el velo se quitará.
1a Corintios 3,14-16

Jesus es el Mediador
de Un Nuevo Pacto
Hebreos 12.24
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Vela1
Constante


Registrado: 21 Ene 2007
Mensajes: 562

MensajePublicado: Lun Mar 19, 2007 1:51 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida,
por no guardar días de fiesta,
luna nueva o el dìa sàbado
todo lo cual era sombra
de lo que habìa de venir;

lo cual es Cristo
Colosenses 2,16
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Javier Valdiviezo Olivas
Asiduo


Registrado: 19 Feb 2007
Mensajes: 207

MensajePublicado: Lun Mar 19, 2007 6:52 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Duditativo escribió:
o sea el sábado vale "callampa".


Jesus no vino a abolir la ley sino a darle total plenitud y en el dia del Señor, Cristo le da su total plenitud al mandamiento,el problema es que uds piensan que la Iglesia abolio este mandamiento y NO ES ASI porque el texto biblico dice en EX 20,9, seis dias trabajaras pero el septimo descansaras y eso es lo que la Iglesia ha hecho siempre . Por lo tanto el mandamiento queda intacto y asi lo vieron siempre los cristianos, aun los no catolicos y no es hasta la segunda mitad del siglo XIX que a la sra
White se le ocurrio que habia que guardar el sabado . Esta sra dice que siempre a habido gente que guarda el sabado y tiene razon, EL UNICO PROBLEMA ES QUE QUIENES NO HAN DEJADO DE GUARDAR EL SABADO SON LOS JUDIOS ! Pero ellos no creen en Cristo.

Por lo tanto, el sabado no tiene ningun valor para el pueblo cristiano y a menos que uno sea judio, no tiene la obligacion de guardarlo aunque si de cumplir el mandamiento pero ese queda a salvo al observar el dia del Señor , dia primero de la semana o DOMINGO, DIA EN QUE SE REALIZO EL HECHO MAS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DE LA SALVACION , LA RESURRECCION DE NUESTRO SEÑOR Y SALVADOR JESUCRISTO.A EL SEA LA GLORIA LA ALABANZA Y EL PODER, AUN PARA CAMBIAR EL SABADO POR EL DOMINGO. Porque para eso es tambien Señor del sabado .

FINALMENTE,si los mandamientos son tan importantes para uds porque ignoran el de EX 20,16 que dice: No levantaras falso testimonio contra tu projimo , acaso este es menos importante que los demas ?. Leyendo los escritos de la señora White uno se da cuenta que estan plagados de enormes mentiras y calumnias contra la verdadera IGLESIA de Cristo la Iglesia Catolica. Verdades a medias, tergiversacion de la historia y mentiras de todo tipo.



DIOS LOS BENDIGA


A JESUS POR MARIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 1:47 am    Asunto: pregunta
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

alabado sea el señor Dios poderoso y lleno no mejor dicho el cual es amor les bendiga mucho

Javier Valdiviezo Olivas

Jesus no vino a abolir la ley sino a darle total plenitud

bien explicate, porque eso queire decir que que deberia guardarse el sabado con mayor celo, que antes.

el problema es que uds piensan que la Iglesia abolio este mandamiento y NO ES ASI porque el texto biblico dice en EX 20,9, seis dias trabajaras pero el septimo descansaras y eso es lo que la Iglesia ha hecho siempre .

perdon pero la iglesia catolica guarda el domingo, no el sabado como suponer que guardan el sabado me estas confundiendo, guardan y no hay que ser un teologo de nombre para saber esto, el sabado es antes que el domingo, el sabado es el septimo dia, porque Jesus guardo el sabado no el domingo, o me equiboco. o por logica entonces Jesus resucito un lunes el septimo dia es sabado de la semana.

Por lo tanto, el sabado no tiene ningun valor para el pueblo cristiano y a menos que uno sea judio, no tiene la obligacion de guardarlo aunque si de cumplir el mandamiento pero ese queda a salvo al observar el dia del Señor

pregunta Jesus cambio el dia del señor o sale en la biblia tal cambio o es una supocicion hecha por alguien porque si no esta estipulado bueno es para pensar, este tema, estube leyendo sobre hironeo de lyon y es interesante la mension que tiene sobre el domingo es para pensar.

dia primero de la semana o DOMINGO, DIA EN QUE SE REALIZO EL HECHO MAS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DE LA SALVACION , LA RESURRECCION DE NUESTRO SEÑOR Y SALVADOR JESUCRISTO.A EL SEA LA GLORIA LA ALABANZA Y EL PODER, AUN PARA CAMBIAR EL SABADO POR EL DOMINGO. Porque para eso es tambien Señor del sabado .

ves hay una contradicion de cual o mejor dicho el sabado es el septimo dia, pero lo cambio Jesus o el hombre pregunto porque e investigado y no encuentro tal cambio, ni siquiera en las ocho veces que sale el dia primero algo que me diga que se cambio, es cierto lo del sermon del monte que no se menciono el sabado pero para ser justo tampoco el domingo, y yo me pregunto algo tan importante como los diez mandamientos ya que en muchas partes del nuevo testamento se menciona los diez o la ley de Dios, y en niguna parte sale la mencion, y mas aun cuando sale en daniel 7:25 pensara en cambiar los tiempos y la ley, cual ley sino los diez mandamientos, entonces esto se pone cada vez mas interesante.

me podrian responder:

1.- en que parte de los 3 años y medio, Jesus dijo que se hiva a cambiar el sabado por el domingo

2.- o porque Jesus despues de resucitar y andar con los disipulos 40 dias no menciono tal cosa.

3.- en que parte de la biblia se avala tal cambio, porque interpretaciones hay muchas.

bueno que el señor les acompañe y esta bueno esto bendiciones.
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 2:44 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Javier Valdiviezo Olivas escribió:
Duditativo escribió:
o sea el sábado vale "callampa".


Jesus no vino a abolir la ley sino a darle total plenitud y en el dia del Señor, Cristo le da su total plenitud al mandamiento,el problema es que uds piensan que la Iglesia abolio este mandamiento y NO ES ASI porque el texto biblico dice en EX 20,9, seis dias trabajaras pero el septimo descansaras y eso es lo que la Iglesia ha hecho siempre . Por lo tanto el mandamiento queda intacto y asi lo vieron siempre los cristianos, aun los no catolicos



Aquí me están diciendo que la ley NO FUE ABOLIDA, por el contrario, está intacta.

Recuerdo unas frases que no sé explicitamente donde están en la Biblia, las cuales me pueden recordar ustedes:

según lo que recuerdo Jesús decía a alguien "vete y no peques más" y en otra Dios decía "la violación a la LEY es pecado, y la paga del pecado es muerte, mas (no recuerdo bien)... algo del "cordero" y algo de "la vida eterna".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 2:48 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Practicamente todos los mandamientos del A.T. se comentan o reafirman en el N.T.

Excepto uno.

Mandamientos A.T..........__________N.T.

Primero: Éxodo 20:2, 3...__________Hechos 17:23-31; 1 Corintios 8:4-6
Segundo: Éxodo 20:5, 6..__________1 Juan 5:21
Tercero: Éxodo 20:7.......__________Santiago 5:12
Cuarto Éxodo 20:8-11.....__________?
Quinto: Éxodo 20:13.......__________Efesios 6:1-3
Sexto: Éxodo 20:13........__________Romanos 13:9
Séptimo: Éxodo 20:14....__________1 Corintios 6:9, 10
Octavo: Éxodo 20:15......__________Efesios 4:28
Noveno: Éxodo 20:16.....__________Colosenses 3:9; Santiago 4:11
Décimo: Éxodo 20:17.....__________Efesios 5:3

por que será?

Mr. Green



Saludos y Bendiciones.
_________________
θεου εστιν καθολικο
Teos eimi kazolikó
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 2:50 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

En resumen el pecado es la violación a LA LEY DE DIOS, la cual no fue abolida, por lo cual el día sábado sigue siendo el día Santo de Dios y según la ley nosotros debemos guardarlo para Dios. La violación a la ley es PECADO, y su paga es la muerte para siempre, mas por medio del "CORDERO" nuestros pecados son perdonados, y jesucristo nos dice que desde entonces no pequemos más, o lo que es lo mismo, NO VIOLES LA LEY MÁS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 2:54 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

También recuerdo un pequeño extracto que dijo Jesucristo:


"Ninguna tilde ni ninguna jota será quitada de la ley de mi padre"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 2:58 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

El ser considerado el Domingo como día de recordatorio por la resurección de Jesús no es motivo para desaparecer el Día santísimo de reposo que Dios padre mencionó en el génesis.



¿Qué opinan ustedes de los Adventistas del Séptimo Día?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis E Melgar
Asiduo


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 420
Ubicación: El Salvador

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 3:26 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Duditativo escribió:
También recuerdo un pequeño extracto que dijo Jesucristo:


"Ninguna tilde ni ninguna jota será quitada de la ley de mi padre"


opino que tienes una pesima memoria...

Cita:
Mat 5:18 Porque de cierto os digo, que hasta que perezca el cielo y la tierra, ni una jota ni un tilde perecerá de la ley, hasta que todas las cosas sean hechas.


la pregunta es todas las cosas han sido hechas?

la respuesta es un tajante :SI. y fueron hechas y cumplidas en Cristo Jesus.
Cita:

Joh 19:30 Y como Jesús tomó el vinagre, dijo: Consumado es.




Por tanto, nadie os juzgue en comida, ó en bebida, ó en parte de día de fiesta, ó de nueva luna, ó de sábados

Tales cosas no eran más que sombras, mientras que lo real es la persona de Cristo.
Col 2:17


y por si alguien no vio cual es el mandamiento que no se reafirma en el NT, lo pongo de nuevo.


Mandamientos A.T..........__________N.T.

Primero: Éxodo 20:2, 3...__________Hechos 17:23-31; 1 Corintios 8:4-6
Segundo: Éxodo 20:5, 6..__________1 Juan 5:21
Tercero: Éxodo 20:7.......__________Santiago 5:12
Cuarto Éxodo 20:8-11.....__________?
Quinto: Éxodo 20:13.......__________Efesios 6:1-3
Sexto: Éxodo 20:13........__________Romanos 13:9
Séptimo: Éxodo 20:14....__________1 Corintios 6:9, 10
Octavo: Éxodo 20:15......__________Efesios 4:28
Noveno: Éxodo 20:16.....__________Colosenses 3:9; Santiago 4:11
Décimo: Éxodo 20:17.....__________Efesios 5:3

Mr. Green
_________________
θεου εστιν καθολικο
Teos eimi kazolikó
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
silviopq
Nuevo


Registrado: 19 Mar 2006
Mensajes: 11

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 3:26 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Duditativo escribió:
En resumen el pecado es la violación a LA LEY DE DIOS, la cual no fue abolida, por lo cual el día sábado sigue siendo el día Santo de Dios y según la ley nosotros debemos guardarlo para Dios. La violación a la ley es PECADO, y su paga es la muerte para siempre, mas por medio del "CORDERO" nuestros pecados son perdonados, y jesucristo nos dice que desde entonces no pequemos más, o lo que es lo mismo, NO VIOLES LA LEY MÁS.

La ley establecida en la antigua alianza quedò relegada, ùnicamente la usas los que no aceptaron a Cristo los judìos y creo que un par de sectas seudocristianas. Cristo estableciò una nueva alianza que estableciò una ley màs perfecta basada en el amor, esto es el cristianismo el amor y no la antigua ley. San Pablo es bien claro al respecto y nos dice;

Gálatas 5,1 Para ser libres nos libertó Cristo. Manteneos, pues, firmes y no os dejéis oprimir nuevamente bajo el yugo de la esclavitud.
2 Soy yo, Pablo, quien os lo dice: Si os dejáis circuncidar, Cristo no os aprovechará nada. 3 De nuevo declaro a todo hombre que se circuncida que queda obligado a practicar toda la ley. 4 Habéis roto con Cristo todos cuantos buscáis la justicia en la ley. Os habéis apartado de la gracia.

Galatas 3,13 Cristo nos rescató de la maldición de la ley,

Estos verdsìculos son contundentes

Galatas 3,23 Y así, antes de que llegara la fe, estábamos encerrados bajo la vigilancia de la ley, en espera de la fe que debía manifestarse.
24 De manera que la ley ha sido nuestro pedagogo hasta Cristo, para ser justificados por la fe. 25 Mas, una vez llegada la fe, ya no estamos bajo el pedagogo.


Ya màs claro ni el agua, el que con esto no entiende es porque no quiere.

Que Cristo nuestro Salvador le bendiga,

Silvio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PABLO VELA
Esporádico


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 26

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 5:49 am    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Buenas noches a todos los foristas, para mi estimano hermano Duditativo. que dijo:

El ser considerado el Domingo como día de recordatorio por la resurección de Jesús no es motivo para desaparecer el Día santísimo de reposo que Dios padre mencionó en el génesis.

RESPUESTA: Y estas seguro que Dios descanso en un dia sabado?
¿era ese dia un dia de 24 horas? o mas bien era un dia cosmico. pues el mismo genesis nos dice que el sol fue hecho en el cuarto dia, vea Genesis
1,14-19. entonces que tipo de dias eran los primeros tres, si el sol no existia no podrian ser de 24 horas no crees.
te digo algo mas, que los dias de la creacion en primer lugar no tienen nombre, por ejemplo, si Dios empezo a trabajar el lunes el dia de descanso seria el DOMINGO Y no el sabado. todo depende de que dia empezo la semana de creacion y el septimo seria de descanso.
pero si no lo sabes como puedes decir que era un sabado.


espero me repondas, Saludos en JESUS mi señor y salvador.

ATTE: PABLO VELA.
_________________
Todo el mundo esta representado en su larga tunica...lleva los nombres gloriosos de nuestros padres... sabiduria 18,24.
simon hijo de juan te llamaras kefas (piedra, roca) pedro. juan 1,42.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Duditativo
Asiduo


Registrado: 11 Mar 2007
Mensajes: 159

MensajePublicado: Mar Mar 20, 2007 1:10 pm    Asunto:
Tema: ¿Los católicos aceptan la guarda del Domingo?
Responder citando

Tienen mucha razón
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados