Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El Papa aplaude los avances en ecumenismo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El Papa aplaude los avances en ecumenismo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo Ecuménico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar Nov 21, 2006 11:21 pm    Asunto: El Papa aplaude los avances en ecumenismo
Tema: El Papa aplaude los avances en ecumenismo
Responder citando

Cita:
El Papa aplaude los avances en ecumenismo y alienta a enfrentar los desafíos pendientes


VATICANO, 17 Nov. 06 (ACI).- Al recibir hoy en el Vaticano a los miembros del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, el Papa Benedicto XVI destacó los avances y acontecimientos que han favorecido el movimiento ecuménico en las últimos décadas y señaló los obstáculos a ser resueltos para lograr el “objetivo inmutable” de lograr la unidad plena y visible de la Iglesia.

En audiencia con los participantes en la sesión plenaria del Pontificio Consejo que ha estado dedicada al tema "La situación ecuménica en mutación", el Santo Padre hizo notar que pese a que los grandes cambios del mundo repercuten también en la Iglesia, "el objetivo del movimiento ecuménico es inmutable: la unidad visible de la Iglesia”. En este sentido, recordó que el Concilio Vaticano II “consideró una de sus metas principales el restablecimiento de la unidad plena entre todos los cristianos y esta meta es también la mía”.

En su alocución, el Pontífice recordó "el aula del Concilio, donde los observadores delegados de las otras iglesias y comunidades eclesiales estaban atentos pero silenciosos. Esta imagen ha cedido el paso en las décadas sucesivas a la realidad de una Iglesia en diálogo. El silencio se ha transformado en palabra de comunión. Se ha llevado a cabo un trabajo enorme en el ámbito universal y local. Se ha vuelto a descubrir y a restablecer la fraternidad entre todos los cristianos como condición de diálogo, de cooperación, de oración común y de solidaridad”.

Al referirse a los esfuerzos en favor del ecumenismo de Juan Pablo II, el Santo Padre rememoró "la experiencia de comunión vivida con los representantes de otras iglesias y comunidades eclesiales” en el funeral de su predecesor y en la inauguración de su pontificado. “La participación en el dolor y la alegría es signo visible de la nueva situación entre los cristianos”, comentó.

Avances y obstáculos

Al señalar los acontecimientos que en las últimas décadas han repercutido en el ecumenismo, el Papa recordó que “muchas de las veneradas iglesias de Oriente vivían en condiciones de opresión a causa de regímenes dictatoriales y hoy han recuperado la libertad y están dedicadas a un amplio proceso de reorganización y revitalización. La parte oriental y occidental de Europa se acercan y esto estimula a las iglesias a coordinar sus esfuerzos para la salvaguardia de la tradición cristiana”.

"Afortunadamente, después de un período de múltiples dificultades, el diálogo teológico entre la Iglesia Católica y las Iglesias ortodoxas conoce un nuevo impulso" y "también con las comunidades eclesiales de Occidente tenemos diversos diálogos bilaterales, abiertos y amistosos que registran progresos". En este ámbito, el Santo Padre citó la "Declaración conjunta sobre la doctrina de la justificación", firmada con la Federación Luterana Mundial y a la que ha dado también su asenso el Consejo Metodista Mundial.

Sin embargo, todavía hay obstáculos, como "la dificultad de encontrar una concepción común sobre la relación entre el Evangelio y la Iglesia, sobre el misterio de la Iglesia y de su unidad y sobre la cuestión del ministerio en la Iglesia. Han aparecido también nuevas dificultades en el campo ético, con la consecuencia de que las diferentes posiciones asumidas por las confesiones cristianas sobre las problemáticas actuales han limitado su capacidad de orientación de la opinión pública".

Por último, Benedicto XVI alentó a promover ante todo “el ecumenismo del amor, que desciende del mandamiento nuevo de Jesús a sus discípulos. El amor acompañado de gestos coherentes crea confianza. Se debe intensificar también la formación ecuménica partiendo de los fundamentos de la fe cristiana, es decir del anuncio del amor de Dios que se ha revelado en el rostro de Jesucristo y que Cristo ha desvelado al ser humano”.

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=14888

_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Diálogo Ecuménico Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados