Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - información
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


información

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Llana
Nuevo


Registrado: 01 Feb 2007
Mensajes: 17
Ubicación: Guadalajara Mx.

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 5:51 am    Asunto: información
Tema: información
Responder citando

Hermanos en Cristo:

Busco información sobre la Fraternidad de San Pio X. A mi me interesan las misas con rito tridentino, y buscando dí con esta comunidad en la Cd de Guadalajara, solo que aunque se pronuncian católicos y en obediencia al Santo Padre, también estan vinculados con Msr. Lefebvre el cual fue excomulgado.

¿Alguien podría informarme u orientarme ? No quisiera asistir a la celebración de una misa que no este en comunion con nuestra Santa Iglesia.

Felices y Santas Pascuas.

Llana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 4:38 pm    Asunto:
Tema: información
Responder citando

Que yo recuerde santa Catalina de Siena no daba el sacramento del Orden a otras personas sin la aprobación del Papa.
Otra cosa, los sedevacantistas SON CISMÁTICOS porque afirman que el Papa HA CAÍDO EN HEREJÍA y, por tanto, la Sede de san Pedro está VACÍA; lo cual niega totalmente que el Papa es infalible cuando habla en temas de fe y costumbres ex cátedra. Por tanto los sedevacantistas se han separado de la comunión con el Santo Padre, provocando un cisma.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanmaria
Asiduo


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 344

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 6:15 pm    Asunto:
Tema: información
Responder citando

Es un tema complicado no te conviene meterte con ellos, ya que cuestionan al papa y a Juan Pablo II no lo pueden ver...
Me duele pero son cismáticos, al pan pan y al vino vino.
_________________
"Primum, propter quod in unum estis congregati ut unianimes habitetis in domo et sit vobis anima una et cor unum in Deum"(REGULA AD SERVOS DEI)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanmaria
Asiduo


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 344

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 6:24 pm    Asunto:
Tema: información
Responder citando

En muchas diocesis se celebra la Santa Misa de s. Pio V, y hay fraternidades aprobadas por la santa sede que celebran la misa tradicional, no te metas con la FSSPX, que son cismáticos, averigua bien en tu pais donde se celebra la misa tridentina, un abrazo.
_________________
"Primum, propter quod in unum estis congregati ut unianimes habitetis in domo et sit vobis anima una et cor unum in Deum"(REGULA AD SERVOS DEI)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Mie Abr 11, 2007 9:55 pm    Asunto:
Tema: información
Responder citando

Lo siento Keka pero aunque la Fraternidad enfrente problemas el encargado, Castrillon Hoyos, y el mismo Juan Pablo II permiten asistir a dichas misas si no es con intencion de participar de las ideas de los Obispos que fueron excomulgados, es decir, quienes estan excomulgados son solo Mns. Lefrevre y los cuatro Obispos que el ordeno, mas NO los fieles que asiten a sus misas, inclusive se puede dar una pequeña limosna a dicha Fraternidad, creo que el unico calificado para dar opiniones al respecto es el encargado por el Santo Padre al respecto, en esta comision se ha dicho claramente que: los que participan ocasionalmente, sin intención de adherirse formalmente a las posiciones de la comunidad lefebvrista respecto del Santo Padre, no incurren en pena de excomunión. ademas de que: Los sacramentos de Bautismo, Eucaristía y Unción de los enfermos administrados por estos presbíteros son válidos, pero ilícitos.

Es decir como Catolicos (Ambos) no podemos estar metiendonos el pie, pareciera que existe mas odio contra nuestros mismos hermanos CATOLICOS TRADICIONALISTAS que contra tanto hereje protestante, si la Fraternidad tiene problemas creo que es una situacion que se esta determinando en las instancias adecuadas y encomendadas por el Santo Padre en la Persona del Cardenal Castrillon Hoyos, el cual ni siquiera califica de cismatica la obra de la Fraternidad ni a la misma, cuando mas habla de una comunion imperfecta, me parece muy mala onda que los mismos catolicos descalifiquemos a nuestros hermanos de una forma tan desagradable, ya que ni el mismo Cardenal, ni Benedicto XVI lo hacen, ahora la Fraternidad NUNCA ha declarado ser SEDEVACANTE, ese es otro movimiento muy alejado de lo que tratamos, creo hermanos Catolicos que debemos mas bien orar por la pronta Comunion plena, ahora yo pienso que con tanta mala leche lo que hacemos es que confundimos a la persona que pide el consejo, ¿por que como dicen muchos aqui no hablamos del vino como vino y del pan como el pan y decimos no solo lo que opinamos si no lo real? y esto es que SI se puede asistir a dichas MISAS pues son validas mientras no exista intencion de adhesion a la ideas que ocacionan el problema de fondo, que NI SIQUIERA el Cardenal ocupado del caso ha declarado en cisma a la Fraternidad, que existen hechos de causa que aun se discuten en los Tribunales eclesiasticos sobre el estado de necesidad en la Fraternidad y por el cual no se puede hasta la fecha hablar de cisma formal. Que la Fraternidad no desconoce al Santo Padre y que el Concilio Vaticano II (que es la fuente de la division) no fue de caracter Dogmatico, y que si bien requiere de nuestra Obediencia, eso es discucion plenamente Eclesiastica y los laicos en lugar de estar descalificandonos unos a otros podriamos mejor trabajar para que estos problemas cedan, por que no le decimos a esta personita que nos pide consejo que la SANTA MISA no esta prohibida para nadie en su Rito Tridentino y que solo tenga cuidado de no caer en desobediencias adquiendo ideas que tal vez no le haran bien, en lo personal eh asistido a las misas Tridentinas de la Fraternidad y esto no ha hecho que YO participe del problema de Mns. Lefrevbre, sus Obispos y la Santa Sede, al contrario asisti por la riqueza que nos ofrece espiritualmente el Rito, y efectivamente existen en ALGUNOS lugares indultos, pero son escasos, y en Guadalajara al menos no existen, si no solo la prescencia de la Fraternidad, lo mas triste es que no existen estas disposiciones oficiales de Celebracion Liturgica Tridentina por que tal pareciera que la TRADICION CATOLICA es una falta a la Iglesia en lugar de ser parte importante de nuestra Fe, no hay que negar esto, pero en fin, el meollo del asunto es que como Catolicos TODOS, nosotros y los miembros de la Fraternidad debemos mas bien buscar la plena comunion y no estar metiendonos el pie, el avance de las sectas si es problema y esta aqui, y contra ello muchos callamos, a pesar de que ellos si efectivamente calumnian a la Santa Iglesia, ademas cabe aclarar que salvo algunos (que como aqui) son groseros contra el Santo Padre o la misma Iglesia en la Fraternidad, por lo general no se habla de que el Papa sea hereje, eso es propio de los Sedevacantes, ahora hermanos Catolicos no tenemos que asustarnos de que se nos llame Modernistas cuando realmente si se cometen muchos abusos y malas interpretaciones Liturgicas del Vaticano II en nuestra Iglesia, mas bien debemos reflexionar y atender lo correcto y ponerlo en practica, no se en sus comunidades o Diocesis como anden, pero no en todas las cosas van bien, hay escandalos y abusos en algunas y eso debe de ser un foco rojo que nos alerte de no quedarnos con los brazos cruzados, en fin, tanto nosotros como los de la Fraternidad debemos poner de nuestra parte para estar en plena comunion y no estar hablando de cisma cuando este aun no se ha declarado, se dice que (segun un aporte):

Cisma
Cisma "Es el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos" -CIC# 2089.
Fuente:corazones.org


Y es cierto, mas la Fraternidad no rechaza la sujecion al Pontifice, rechaza ideas y documentos no acordes a la Tradicion Catolica (en consideracion de ellos) mas ningun DOGMA declarado por la Iglesia, inclusive reconocen documentos actuales del Santo Padre ellos ya habla de un reconocimiento a la autoridad, incompleto claro, pero no ausente, los que hace la comunion de los miembros de la Iglesia es el reconociento de la sede de Pedro - esto si lo cumplen- el reconocimiento de los dogmas de la Iglesia - si lo cumplen- los sacramentos -tambien- -la doctrina Catolica- tambien- y lo contenido en nuestras formulas de Fe -tambien-

Diferimos solo en el reconocimiento al CVII y sus contribuciones, mas hay que estar concientes de que inclusive Obispos y Cardenales han hablado de una mala aplicacion o interpretacion del CVII y de algunos abusos derivados de ellos, el mismo Paulo VI reconocio que existian malos entendidos, mas esto no es condicion para decir que la Fraternidad este en Cisma, existe sin embargo el caso de la excomunion de Mns. Lefrevbre y sus Obispos, pero, tambien existe en el la cuestion Canonica del a Iglesia el atenuente de "Estado de necesidad" al que que la Fraternidad apela y mientras esto no se ACLARE (por que no ha sucedido) no se puede hablar de cisma y excomunion plenamente, hermanos como laicos tambien debemos de tener cuidado en las descalificaciones que damos entre nosotros mismos y ver con detenimiento y atencion los hechos tal y como son, en lo personal mis ganas de asistir a una misa TRadicional y al no existir mas que solo la Fraternidad Pio X como depositaria de la misma en mi ciudad me di a la tarea de investigar todo lo referente y gracias a Dios aclare muchas dudas, tantas que hoy puedo decir con certeza que aun con problemas la Fraternidad es parte de nuestra Iglesia, tal vez como dice el Cardenal Castrillon no en plena comunion, pero ahi vamos, animoooooo!!!!!
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 1:48 am    Asunto:
Tema: información
Responder citando

me sorprende que por un lado muchos aqui se pronuncien en favor del ecumenismo y sean tan intolerantes hacia sus mismo hermanos Catolicos, que aunque tengan problemas, LOS SON. Y por cierto LA MISA, LA SANTA MISA no esta en entredicho, ES VALIDA AQUI Y ALLA, ASI COMO EN LA ORTODOXIA, la SANTA MISA no es tela de juicio, y los sacramentos aqui y alla son validos. Que ejemplo tan malo damos cuando renegamos de nuestros propios y verdaderos hermanos y aceotamos sin chistar el trato con el protestantismo, pueden rebuscar una y mil textos, pero tambien esta el otro lado de la moneda, lo recientemente dicho por el Cardenal Castrillon y por el mismo Benedicto XVI al recibir el año pasado al Superior de la Orden, asi mismo las observaciones de contribuir modestamente con la Fraternidad en caso de asistir a sus misas. Ahora sobre el tema central tambien yo tengo textos:

SOBRE EL PROBLEMA CENTRAL (¿CISMA?):

La consagración episcopal sin mandato pontificio regular no constituye en sí misma <<UN de acto naturaleza cismatica> como se lee - increíble pero cierto- en el Decreto de la Congregación para los Obispos (O.R. del 3- VIII- 1988).

En sí mismo es un acto de desobediencia, formal o material, a una norma disciplinaria de derecho eclesiástico. Ahora bien, es evidente que un acto de desobediencia no constituye cisma, como enseña el sentido común -que muestra que una golondrina no hace verano- y la distinción que proporciona la teología católica (Santo Tomás II a, Cuest. 39, a. ad2). De hecho, para una consagración episcopal sin mandato pontificio, el Código de Derecho Canónico hasta Pío XII, sólo prescribia una "suspensión a divinis" y no la excomunión (introducida por motivos de la "creación de una Iglesia "católica" China separa de la Santa Sede "cismatica"). Hoy mismo, en el Código de 1983, esta consagración no figura en la serie de los <<DELITOS de la unidad d<DELITOS Iglesia Unidad contra>e la iglesia>(Libro IV, Las Sanciones en la Iglesia, titulo 1), sino en la capítulo de "La Usurpación de cargos eclesiásticos y los delitos en el ejercicio de estos cargos".

Cayetano precisa que cuando alguien se niega a obedecer y esta negación se refiere a la materia de lo que se manda o a la persona misma del Superior, sin poner en duda la autoridad o incluso la persona del superior, no ha Cisma (Diccionario de Theologie Catholique; en Schisme. T. IX col 1304).

Ahora bien, Monseñor Lefebvre no sólo no discutió, para nada, la autoridad del Papa (como se expondra ampliamente en el n´5), sino que tampoco puso en duda el derecho que tiene el Papa de regular a nivel disciplinario el poder de orden de los Obispos en lo que se refiere a la consagración de otros Obispos; como tampoco discutió la disciplina que está en vigor actualmente en la Iglesia. El simplemente impugnó que se tuviese que empelar o respetar la norma vigente en perjuicio de la Iglesia y de las almas, es decir contra la razón de ser del Episcopado y del Primado Pontificio.

Así se prueba que el acto de Mons. Lefebvre no fue intrínsecamente malo, porque no fue "de naturaleza cismática", ni estuvo inspirado por una intención cismática, pues la "desobediencia" fue puramente material y exigida por el estado de necesidad que pesaba sobre él y sobre otras personas. Por lo tanto, está justificado por el correspondiente derecho de necesidad.

Finalmente, no hace falta demostrar que una consagración episcopal no causa ningún daño a otras personas. Al que objete que el acto de desobediencia -incluso puramente material- constituye un escándalo para los católicos que no conocen suficientemente el tema, les respoderemos con San Gregorio I el Magno: -<<MELIUS relinquatur Veritass quam sandalum nasci permittiur>>: <<MÁS la Verdad traicionar que escándalo un permitir vale>>

Ademas existe una apelacion muy cierta si lo queremos entender:

-la excomunión no puede afectar a Monseñor Lefebvre, porque "un estado de necesidad funda un derecho de necesidad" (Aqui el estado de necesidad responde al hecho de que en la Epoca del conflicto existieron intrigas de algunos Obispos opositores a Lefebvre que aun subsisten en especial en la Iglesia Francesa, y por lo tanto existia el riesgo de que la Fraternidad quedara sin Obispo a la muerte del fundador, ya que se trataron de imponer condiciones a la Fraternidad que no convenian al objetivo principal de esta), lo que a la luz del Código de Derecho Canónico -tanto el de Benedicto XV, como el de Juan Pablo II-, hace que no sea imputable la infracción material de la Ley;
en todo caso:
-La excomunión No recae sobre los fieles que "se adhieren a las posiciones de la Fraternidad San Pío X fundada por Monseñor Lefebvre" (O. R. del 2-VII-88, traducción en italiano del Decreto de la Congregación de los Obispos).

Ahora la Fraternidad en su apelacion puede decir de su parte que:

El estado de necesidad y el respectivo derecho de necesidad es uno de los argumentos que nos dio Nuestro Señor Jesucristo cuando quiso demostrar la inocencia de sus discípulos acusados por los fariseos de haber violado la ley del reposo sabático al recoger espigar para entretener el hambre: Jesús evocó el episodio de David, que movido por la necesidad del hambre, <<entro en la casa de Dios y comío lo panes de la proposición, que no le estaba permitido comer ni a él ni a los que estaban con él, sino solamente a los sacerdotes (Mt 12,3-4).

El derecho canónico considera el estado de necesidad como una de las causas que -bajo ciertas condiciones- suprimen la imputabilidad (Ver inciso A) al final) del "delito", que en ese caso se reduce a una transgresión puramente material de la ley (Ver inciso B). al final). El comunicado del 30 de Junio de 1988 de la Sala de Prensa del Vaticano mencionaba ese derecho de necesidad en el caso de Monseñor Lefebvre, aunque para negarlo.

El estado de necesidad, como lo explican los juristas, es un estado en el que están amenazados los bienes necesarios para la vida natural o sobrenatural, de tal modo que la persona se ve moralemente forzada a infringir la ley para salvaguardarlos (Tratado de Der. Canónico G. may: "legitima defensa y estado de necesidad").

Para pode arguir el estado de necesidad y ser favorecidos por el derecho correspondiente, es necesario:

1) que realmente exista un estado de necesidad;

2) que se haya intentado remediralo recurriendo a los medios ordianarios;

3)que el acto "extraordinario" que se lleve a cabo no sea intrinsecamente malo y que no resulte un daño para el projimo;

4) que en la infracción de la ley no se traspasen los límites de las exigencias realmente impuestas por el estado de necesidad;

5) que de ninguna manera se discuta el poder de la autoriadad competente, sino que, al contrario, se pueda presumir razonablemente que en circunstancias normales esta autoridad habría dado su aprobación.

Estas cinco condiciones se encuentran reunidad en el caso de las consagraciones episcopales hechas por Monseñor Marcel Lefebvre.

A) Para que una persona esté sujeta a una pena necesita: a) una transgresión de la ley; b) que esta transgresión sea "imputable", es decir que se tengan fundamentos para reprochársela; ahí es donde interviene el estado de necesidad; c) que esta persona sea responsabel: si es irresponsable no puede ser castigada, aunque el delito lo sea imputable.

B) Cf. Canón 2205, 2 del Antiguo Derecho Canónico de Benedicto XV, y el canón 1323, del nuevo Derecho Canónico de Juan Pablo II dice: <<No queda sujeto a ninguna pena quién, cuando infringió una ley o precepto... 4° actuó coaccionado por miedo grave, aunque lo fuera sólo relativamente, o por necesidad, o para evitar un grave perjuicio, a no se que el acto fuera intrínsecamente malo o redundase en daño de las almas>>


Esto nos lleva a cuestionarnos ¿existe ese estado de necesidad? lamentablemente los dos implicados, su Santidad Juan Pablo II y Mns. Lefevbre esta muertos, pero el problema ahi esta, AUN SIN DEFINIR, ¿si no que razon tiene la comision del Cardenal Castrillon hoyos? por que no creo que solo sea para la cuestion Eclessia Dei, si no que va mas alla y ese problema es la busqueda de un arreglo con la Fraternidad, que no es considerada Cismatica no solo por razones "ecumenicas" si no por que a cada acusacion existe un atenuante.

Ahora eh aqui la ultima entrevista a Monseñor Castrillon y veremos algunos datos interesantes:

La nueva vida de Monseñor Castrillón

Entre el Corán, la cultura y Lefebvre
Por Víctor Ricardo Moreno Holguín, Pbro.
Corresponsal en Roma

En el palacio del Santo Oficio, a las puertas del Vaticano, en la primera oficina de la planta inferior se encuentra ahora el cardenal Darío Castrillón, quien ejerció como Prefecto de la Congregación para el Clero y desde diciembre sirve como Presidente de la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei”, creada para ayudar a retornar a la Iglesia a los miembros del movimiento de Monseñor Lefevre, obispo que no aceptó el Concilio Vaticano II. El cardenal concedió esta entrevista exclusiva a El Catolicismo.
Él goza de sus 20 horas de trabajo diario y aunque a sus 78 años le gusta montar a caballo, hoy le da miedo aceptar la invitación de sus amigos, debido a dos meses de lesión en un tobillo. Brillan sus ojos cuando habla de sus actuales trabajos en la Congregación de Obispos, Culto Divino, Educación Católica, Consejo de Textos Legislativos y Comunicación Social, la Comisión para América Latina y el Sínodo de América…

¿Cuál es el actual reto en “Ecclesia Dei”?

Nos ocupamos de quienes no quisieron seguir con monseñor Lefevre, - que no es propiamente un cisma-. Con jurisdicción en nombre del Papa, creamos institutos en Francia y Alemania e incardinamos al clero que regresa. Debemos seguir la vida de ese clero y de esas comunidades, las fraternidades de San Pedro.

¿Y los que siguen con Lefevre?

Están las asociaciones de San Pío X, para su proceso de reinserción: con permanentes visitas y correspondencia que pide el antiguo rito. Son 500 sacerdotes y seiscientos mil fieles, en un número que está creciendo, con monasterios y seminarios, algunos llenos.

El ritual de la misa hoy reúne los fieles en torno al altar, inculturándose en su realidad y lengua. ¿Volverá el ritual de San Pío V, con el sacerdote de espaldas a la gente y rezado en latín?

El grande amor de Cristo es la Eucaristía, no es justo que nos divida. La misa de San Pío V se celebró por más de mil años. Jamás ha sido prohibida. Aunque si no entiendo las palabras, tampoco es que yo entienda mucho cuando digo “Esto es mi Cuerpo” y veo un pedazo de pan: sólo la fe me hace creer en Cristo presente. El Santo Padre prolongará el permiso de esta celebración, que no es contraposición a la de hoy.

¿No es un paso atrás?

Hoy día yo la celebro, y en la primera parte, en la cual hago la homilía, estoy mirando a los fieles, que son mis hermanos a quienes debo instruir; después, represento a los fieles: vamos ahora hacia Dios, allá está el objetivo, dar gloria Dios y todos estamos unidos. No es un paso atrás, es conservar una riqueza sin contraponerla a la otra.

Para hacer la misa atractiva y alegre para los jóvenes de esta cultura de la imagen, ha habido iniciativas como la “misoteca”, o se han visto bailes de origen erótico en África ¿Busca ser un remedio para frenar estos abusos?

Es un elemento, no “el remedio”. La nueva liturgia no ha sido “el remedio”. ¿Antes estaban nuestras iglesias más llenas o vacías? Se han desocupado! Cierto que no es sólo por esta causa, pero se convierte la misa en uno entre tantos ritos del mundo y golpear lo sagrado es una cosa grave. Se ha olvidado el sentido del “Sacrificio”. La Eucaristía lleva a la resurrección, pero pasando por la pasión y muerte. Es una fiesta del espíritu, por nuestra redención. Lo más importante para Jesús no fue comer con Él, sino comerlo a Él

Compártanos, por favor, tres satisfacciones, dos frustraciones y una esperanza, de su trabajo en la Congregación para el Clero

¿Satisfacciones? Haber encontrado tantos curas, personal y grupalmente; Celebrar la Eucaristía en una barca en el Lago de Tiberiades, con 1500 sacerdotes, y un Jueves Santo con 7.000 sacerdotes en la Plaza de San Pedro. ¿Frustraciones? No haber podido llegar a más sacerdotes y no haber podido ayudar a resolver algunos grandes problemas que necesitaban de más tiempo. ¿Esperanza? seguir trabajando para acoger con un abrazo a esos 500 curas de Lefevre, en unidad de fe y amor que Jesucristo nos mandó


Guauuuu!!!!! que IMPORTANTE DICE:

- que no es propiamente un cisma-.

y VIENE DE UN CARDENAL que esta encargado del asunto por el mismo PAPA, ¿tons es o no un cisma? por un lado tenemos a UNA AUTORIDAD y por otro a varios LAICOS que con buena fe si gustan tiran pedradas encontra de sus propios hermanos, ya de por si el problema de la Fraternidad es un escandalo, ahora la division entre los fieles viene a sumar mas a ese escandalo, QUE LAMENTABLE, dice la palabra de Dios "el que no junta, desparrama" guauuu!!!!



Ahora no quiero que se crea que pertenezco a la Fraternidad, soy solo un Catolico que como muchos deseamos que realmente el Ecumenismo y la Unidad plena empiece por CASA, y despues con los demas "separados" realmente, una cosa son los problemas De la Fraternidad en el orden Canonico y otra muy distinta la Santa MISA, la misa es Regalo Inmerecido que hemos recibido de Nuestro Señor, no podemos regatearlo y manipularlo a nuestro antojo y problemas, la Santa Misa esta mas alla de ello, mientras sea con el caracter Sagrado que debe de tener y no caiga en Herejias, la Santa Misa o Divina Liturgia es nuestro Don y tesoro mas sagrado, no lo manchemos con nuestras discuciones banales, recuerdo un texto de los "viajes de Gulliver" donde critica la estupidez humana que ante " el PAN ES CARNE O LA CARNE ES PAN" pueden llegar incluso a entablar una guerra si de verdad somos fieles al Cristo y a su Iglesia, al Santo Padre y al magisterio, comencemos por respetar el hecho de que no se ha dicho una ultima palabra clara sobre el respecto, y en ese inter, la CARIDAD es lo que nos debe representar, creame que ante la Santa Misa, en mi amada Iglesia MARONITA, o la del Nuevo Ordo, o la Tridentina en la Fraternidad solo noto que Cristo se hace presente una y otra vez y nos invita a amar, no ha dividir.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 2:19 am    Asunto:
Tema: información
Responder citando

Ademas en otras declaraciones de Autoridades y sabiondos en la materia se lee:

Sonoramente dice Castrillón:

“Es siempre así. El Obispo es el responsable. El Obispo juzga si para su diócesis esto es conveniente en un momento determinado, o que no conviene, por las razones pastorales que él conoce, y por las cuales deberá dar cuentas a la autoridad del Papa, pero especialmente a Jesús, a Dios”.

Por tanto, juntamente con la reafirmación de la autoridad de los Obispos, hay también un llamado a su consciencia para evitar una rigidez inútil, y contribuir a la larga marcha de reaproximación con los lefrevianos, emprendida ya bajo el pontificado de Juan Pablo II, que, en 1988, había excomulgado al Obispo francés por haber efectuado ilícitamente cuatro consagraciones episcopales. Un diálogo que parece haber recibido un nuevo impulso, el verano pasado, con el encuentro, en Castel Gandolfo, entre el Papa Benito XVI y el Superior de la Farternidad San Pío X, Monseñor Fellay.

Claramente dice el Cardenal Castrillon:

“No estamos delante de una herejía. No se puede decir en terminos correctos, exactos, precisos, que haya un cisma. Hay una actitud cismática en consagrar Obispos sin el mandato pontifício. Ellos están en la Iglesia,– como fue dicho en el encuentro con Mons. Fellay -- falta apenas una plena, una más perfecta comunión, una más plena comunión, porque la comunión existe”


Ademas el mismo Cardenal dice:

La figura histórica del arzobispo Marcel Lefebvre, fundador de la Fraternidad sacerdotal San Pío X, excomulgado por el papa Juan Pablo II por haber ordenado 4 obispos sin el mandato pontificio en 1988, ¿será "rehabilitada" por la Iglesia?
"Recorriendo la historia completa de la vida de monseñor Lefebvre tenemos la certeza de la gran estima y del aprecio de la Iglesia. Fue considerado digno de ser arzobispo, delegado apostólico, superior general de su Congregación religiosa; hablando con personas que lo han conocido durante el ejercicio de su ministerio, se descubre la fecundidad de su vida. Pero ocn la misma claridad, según la tradición más genuina de la Iglesia, no se puede admitir que un obispo consagre otro obispo sin el mandato pontificio, o que se conteste la presencia del Espíritu Santo en los Concilios, y en particular, por su importancia, en los Concilios ecuménicos. Monseñor Lefebvre ha firmado los documentos del Concilio Vaticano II, aunque ha sido crítico en sus confrontaciones, sea por cuanto se refiere a los textos, sea por cuanto se refiere a su interpretación".
La Hermandad San Pío X, el movimiento de monseñor Lefebvre, ¿es un cisma?
"La Hermandad San Pío X no es por sí un cisma consolidado, pero en su historia ha presentado acciones cismáticas, con las ordenaciones de obispos no elegidos legitimamente y no perfectamente unidos al Sucesor de Pedro y Vicario de Cristo. Hay siempre el peligro de cisma, sea por el ejercicio parcial de la autoridad nacida de la jurisdicción, sea en las actitudes demasiado críticas de exponentes de la Hermandad hacia personalidades de la Iglesia, en las cuales se ve una herida a la caridad. Son temerosas las palabras de San Jerónimo, según el cual el cisma conduce a la herejía, y la herejía al cisma. Sé que en la Hermandad hay personas llenas de buena voluntad. El superior general, su excelencia monseñor Bernard Fellay, en los últimos años ha perseverado en el diálogo. Espero que los brazos abiertos del papa Benedicto XVI sean apretados como un Kairos, un momento oportuno, y pacificando la conciencia de los fieles y de los laicos, se llegue a la plena unidad efectiva y afectiva de la Hermandad con la Iglesia y el Vicario de Cristo".



Y:

El R.P. Pierre Blet, S.I., profesor de Historia Eclesiástica en la Universidad Gregoriana de Roma y célebre por su defensa de Pío XII contra la acusación de antisemitismo, ha concedido una entrevista, en la que hace algunos interesantes comentarios acerca de las relaciones entre la Santa Sede y la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X y la actitud de Roma hacia la Misa Tradicional. Esta entrevista ha sido publicada por la revista Una Voce France en su edición de Julio-Agosto 2002. El Padre Blet considera que, últimamente, hay indicios de que se podría llegar a un acuerdo. Señaló que miembros de la Fraternidad fueron acogidos cálidamente durante su el Año Santo, aunque la situación ha experimentado un ligero retroceso desde entonces, debido principalmente a la cuestión de la aceptación del Vaticano II. Añadió el sacerdote que "esto no es realmente un impedimento toda vez que este Concilio no promulgó ninguna definición dogmática vinculante. Cada quien tiene, pues, el derecho de examinar para ver lo que siente que puede aceptar...".


luego:

Las declaraciones del card. Castrillón

Extractamos los siguientes pasajes de las declaraciones que realizó el card. Castrillón en una entrevista que se publicó en el n° 9/ 2005 del conocido mensual 30 Giorni (la entrevista la había provocado la curiosidad que despertó, en muchos ambientes, la audiencia que el Papa le había concedido a Su Exc. mons. Fellay en Castelgandolfo, el 29 de agosto del 2005, a petición de este último):

1) «(...) Por desgracia, mons. Lefebvre siguió adelante [en el verano de 1988] con el asunto de la consagración [de cuatro obispos], por lo que se verificó dicha situación de alejamiento, aunque no se tra­tó de un cisma formal».

(2) «La Hermandad de San Pío X es una realidad sacerdotal integrada por sacerdotes consagrados válidamente, aunque de manera ilegítima».

(3) A la observación que se le hizo al cardenal Castrillón según la cual «después de la audiencia [del 29 de agosto], un importan-te cardenal intimó a la Hermandad a reconocer la legitimidad del Pontífice actual», aquél respondió lo siguiente: «por desgracia, ésta es la prueba de que dentro de la Iglesia, incluso en los niveles altos, no siempre se conoce bien la realidad de la Hermandad. La Hermandad reconoció siempre en Juan Pablo II, y lo hace ahora en Benedicto XVI, al legítimo sucesor de San Pedro. Esto no constituye ningún problema. Que luego haya realidades tradicionalistas, los denominados “sedevacantistas”, que no reconozcan a los últimos Papas, eso es harina de otro costal, y no atañe a la Hermandad de San Pío X».

Unos meses después, en una entrevista emitida por la red televisiva Canal 5, el domingo 13 de noviembre del 2005, a las 9 de la mañana, el purpurado ratificó que, en el caso de la Hermandad de San Pío X

1) «No estamos ante una herejía».
2) «No se puede decir en términos correctos, exactos, precisos, que se dé un cisma».



En fin.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 8:53 pm    Asunto:
Tema: información
Responder citando

Cita:
El ejemplo de Santa Catalina de Siena no lo entendiste para nada: hace muy poco leí (voy a buscar la fuente) que en sus tiempos se encontraba la pugna sobre si el papa auténtico era el de Aviñón o el de Roma, siendo este último un anti papa. La Santa en cuestión, así como otro santo, cuyo nombre no recuerdo, discordaban sobre la persona del auténtico papa, no obstante lo cual se ha afirmado que ninguno de ellos era cismático pues ambos reconocían que como católicos debían someterse a la autoridad del romano pontifice, tal como reza el canon citado por tí. La diferencia era de hecho, pues ambos pensaban que la persona del papa era diferente.

A ver, primero yo me refiero a santa Catalina de Siena cuando le "echó en cara" al Papa que no cumpliera su promesa de volver a Roma si salía elegido. Y segundo era san Vicente Ferrer el que reconocía la autoridad del Papa de Avignon porque había una confusión sobre quien era el Papa legítimo, si el de Avignon o el de Roma. Sin embargo recordemos que ambos, Catalina y Vicente, son santos

Cita:
- que no es propiamente un cisma-.

y VIENE DE UN CARDENAL que esta encargado del asunto por el mismo PAPA, ¿tons es o no un cisma? por un lado tenemos a UNA AUTORIDAD y por otro a varios LAICOS que con buena fe si gustan tiran pedradas encontra de sus propios hermanos, ya de por si el problema de la Fraternidad es un escandalo, ahora la division entre los fieles viene a sumar mas a ese escandalo, QUE LAMENTABLE, dice la palabra de Dios "el que no junta, desparrama" guauuu!!!!

Si un Papa puede tener un desliz, como afirma los seguidores de Lefevre ante ciertos temas del CVII ¿por qué no un cardenal? ¿Acaso un cardenal no puede equivocarse porque el Papa le ha dado cierto autoridad, el Papa que está de acuerdo con lo que dice el CVII en contra de lo que pensaba Lefevre ante ciertos temas? Es una afirmación totalmente discutible, es más "trivial" que lo dicho en un Concilio por ejemplo.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 9:19 pm    Asunto:
Tema: información
Responder citando

Si un Papa puede tener un desliz, como afirma los seguidores de Lefevre ante ciertos temas del CVII ¿por qué no un cardenal? ¿Acaso un cardenal no puede equivocarse porque el Papa le ha dado cierto autoridad, el Papa que está de acuerdo con lo que dice el CVII en contra de lo que pensaba Lefevre ante ciertos temas? Es una afirmación totalmente discutible, es más "trivial" que lo dicho en un Concilio por ejemplo.

Claro que TODOS pueden tener sus errores, la cuestion aqui es que el CVII y en reconocimiento no solo de la Fraternidad si no de muchos Principes de la Iglesia y demas han reconocido que no se ha comprendido tan bien como se quisiera y esto conlleva a abusos, ahora El Cardenal Castrillon representa al Santo Padre en esta cuestion, y el Santo Padre hasta ahora no lo ha corregido ni regañado por hacer algo malo, ahora el punto trascendente aqui es ¿acaso los laicos sabemos mas que los implicados en el contexto?, NOOO, si no entendemos los pros y contras del asunto y los revisamos a la luz del propio magisterio encargado de hablar de esto, la cuestion es, "no podemos como laicos files a la Santa Iglesia, seamos o no de la Fraternidad o de otra instancia estar descalificandonos unos a otros, cuando ni siquiera las instancias correctas lo han hecho" y aclaro solo Mns. Lefevbre tenia en duda aspectos del CVII si no muchos Cardenales mas, esto es historico, es mas, esto no es causa de cisma o herejia, pues el CVII como ha dicho inclusive el ilustre personaje citado por mi entre otros NO ES DE CARACTER DOGMATICO, por lo tanto no es OBLIGATORIO estar de acuerdo con el mismo en todo, una cosa es la Obediencia y otra el hecho de que podemos tener divergencias en cuanto a que no se esta entrando en conflicto con ningun dogma.

_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Jue Abr 12, 2007 9:26 pm    Asunto:
Tema: información
Responder citando

Y recuerdo que lo referente a Santa Catalina y San Vicente Ferrer en su epoca fueron problemas muy analogos a lo que hoy vivimos, solo que hoy resentimos mas el problema por que estamos embuidos en el problema como Catolicos, la diferencia es que aqui no existen AntiPapas o algo por estilo, Recuerdo lo siguiente y resaltado:

Las declaraciones del card. Castrillón

Extractamos los siguientes pasajes de las declaraciones que realizó el card. Castrillón en una entrevista que se publicó en el n° 9/ 2005 del conocido mensual 30 Giorni (la entrevista la había provocado la curiosidad que despertó, en muchos ambientes, la audiencia que el Papa le había concedido a Su Exc. mons. Fellay en Castelgandolfo, el 29 de agosto del 2005, a petición de este último):

1) «(...) Por desgracia, mons. Lefebvre siguió adelante [en el verano de 1988] con el asunto de la consagración [de cuatro obispos], por lo que se verificó dicha situación de alejamiento, aunque no se tra­tó de un cisma formal».
(2) «La Hermandad de San Pío X es una realidad sacerdotal integrada por sacerdotes consagrados válidamente, aunque de manera ilegítima».

(3) A la observación que se le hizo al cardenal Castrillón según la cual «después de la audiencia [del 29 de agosto], un importan-te cardenal intimó a la Hermandad a reconocer la legitimidad del Pontífice actual», aquél respondió lo siguiente: «por desgracia, ésta es la prueba de que dentro de la Iglesia, incluso en los niveles altos, no siempre se conoce bien la realidad de la Hermandad. La Hermandad reconoció siempre en Juan Pablo II, y lo hace ahora en Benedicto XVI, al legítimo sucesor de San Pedro. Esto no constituye ningún problema. Que luego haya realidades tradicionalistas, los denominados “sedevacantistas”, que no reconozcan a los últimos Papas, eso es harina de otro costal, y no atañe a la Hermandad de San Pío X».
Unos meses después, en una entrevista emitida por la red televisiva Canal 5, el domingo 13 de noviembre del 2005, a las 9 de la mañana, el purpurado ratificó que, en el caso de la Hermandad de San Pío X

1) «No estamos ante una herejía».
2) «No se puede decir en términos correctos, exactos, precisos, que se dé un cisma».



Queramoslo o no, el Cardenal Castrillon es un Principe de la Iglesia que en REPRESENTACION del Santo Padre actua, y que si se habla de errores, estos pueden provenir de cualquier bando, eso se sabra a su debido tiempo y con la Gracia de Dios, el punto es ¿POR QUE ENTRE LAICOS nos tomamos el derecho de descalificarnos unos a otros y lo que es peor descalificar la Misa como si esta fuese bandera de pleito? que verguenza verdaderamente, La Misa es LO QUE VERDADERAMENTE NOS UNE, y lo que permitira en un futuro la plena unidad, que pena que entre Cristianos de verdad nos metamos unos a otros la pata.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Llana
Nuevo


Registrado: 01 Feb 2007
Mensajes: 17
Ubicación: Guadalajara Mx.

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 5:46 am    Asunto: Gracias!
Tema: información
Responder citando

Hermanos en Cristo;

Antes que nada agradecer la buena intención y disponibilidad que han tenido todos Ustedes por informarme sobre la cuestión pedida.
Bien, he leído detenidamente todas las participaciones y comprendo que si bien existen diversas posturas, cada una de ellas es, en su base, fundamentada por el deseo de mantener la pureza de nuestra Liturgia y la adhesión al Magisterio de la Iglesia, que es en verdad lo que también yo deseo.

No me considero progresista ni conservadora en el tema de la Liturgia, si bien tengo muy clara la postura que personalmente debo seguir y es aquella que marquen nuestros Obispos en comunión con el Santo Padre.

Les comparto que mis ganas de participar en una misa Tridentina, - no es cismática Embarassed Laughing - es motivada por dos razones: primero, porque verdaderamente estoy un tanto fastidiada de la falta de respeto que por parte de los laicos se vive en la Santa Misa, se ha perdido sin duda el sentido de la sacralidad y se asiste a Misa en verdadera calidad de bulto… ¿exagero? Quizá, pero mi alma y mi fe están en la búsqueda de un espacio más digno para participar de la Misa. Segundo: es un motivo mas simple, cuando vivía en Italia, una religiosa me enseñó algo de latín y lo hacía con un misal del rito tridentino.

En cuanto a la Fraternidad de San Pío, aún estoy confundida con eso de que no son cismáticos aun cuando han realizado actos de desobediencia… pero, hasta que no se les declare como tales yo no me siento en el papel de juzgar algo que sobrepasa quizá mi capacidad de entendimiento pero no mi caridad…Ya San Agustín que en sus tiempos tuvo que lidiar con las herejías de las iglesias paralelas en Africa dijo; “In necessariis unitas, in dubiis libertas, in omnibus caritas.

Por mi parte no participare más en este tópico ya que no me considero conocedora del tema como para emitir oipiniones objetivas. Aprecio en verdad su tiempo e información

Los abrazo afectuosamente en Cristo

Llana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Vie Abr 13, 2007 10:47 pm    Asunto:
Tema: información
Responder citando

Llana saludos en el Señor,

solo me limitare a decirte que desgraciadamente existen pocos sitios en Latinoamerica donde hay misas tridentinas aprovadas. Te dejo una lista de lugares donde se hallan en este continente:

Fraternitas Sacerdotalis Sancti Petri (Fraternidad Sacerdotal de San Pedro):

Colombia
Parroquia Ntra. Sra. del Rosario c/4 - n/ 272 Anolaima - Cundinamarca Colombia
Tel. 00571/8454 085

Instituo del Buen Pastor:

Chile:

Oratorio Santa Teresita del Niño Jesús - sede del IBP
Santigo de Chile
Calle Froilán Roa 4594, Macul
CP 782-0379
Teléfono: +56 (2) 294 9184,
Cel: +56 (09) 833 1127
(La dirección se encuentra ubicada en Froilán Roa con Monseñor Carlos Casanueva, al poniente de la Avenida Macul, comuna de Macul)

Oratorio N. Sra. del Perpetuo Socorro
La Serena
Teléfono: +56 (51) 211 7898

Colombia:

Oratorio N. Sra. del Perpetuo Socorro - sede del IBP
Bogotá DC
Transversal 27 Nº 35A-47
Barrio La Soledad
Teléfono: +57 (1) 244 2037 , 368 3019

Brasil:

Oratorio N. Sra. del Buen Consejo - sede del IBP
São Paulo - SP
Rua Gonçalo Pedrosa, 25, Ipiranga
CEP 04261-060
Teléfono: +55 (11) 6168 7259
(por la calle Coronel Diogo, en el sentido del museo del Ipiranga, cruzar a la izquierda frente al hospital São Camilo, una cuadra antes del museo)
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Abr 14, 2007 6:24 pm    Asunto:
Tema: información
Responder citando

Exacto SI EXISTE un estado de necesidad, ya que las personas que desean devotamente acudir a la misa Tridentina no tienen mas opcion que acudir a la Fraternidad y segun lo dicho por la Santa Sede SE PUEDE ASISTIR a dicha Misa en la Fraternidad si existe ese estado de necesidad, hay que entender que muchas personas aman la Tradicion y necesitan ese Rito para sentirse bien, esto justifica ese estado de necesidad, de hecho aqui en Mexico hay una asociacion que promueve (con permiso de la Iglesia) el que se celebre esta misa, pues muchos fieles la desean.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Llana
Nuevo


Registrado: 01 Feb 2007
Mensajes: 17
Ubicación: Guadalajara Mx.

MensajePublicado: Lun Abr 16, 2007 7:14 pm    Asunto:
Tema: información
Responder citando

Gracias arturus por la información.

Guy Paul y gatosentado; después de meditarlo y charlar con mi parroco asisti este domingo a la celebración con la comunidad de San Pio.

Esperemos la decisión del Santo Padre para acogernos a ella.

Saludos afectuosos.

Llana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Abr 17, 2007 7:13 am    Asunto:
Tema: información
Responder citando

Pues si algún forero piensa que los laicos asistimos en plan bulto a las misas normalitas, imagino que si se dan el latín y de espaldas, ya ni irán

Como decía el chiste: Virgencita, déjame cómo estaba.

Recuerdo un día de Corpus hace años, con la iglesia abarrotada. El cura me comentó que esa gente sólo venía en fiestas señaladas. Eso le molestaba en gran manera.
Yo le comenté el asunto de Dios con Lot. Y si Dios se conformó on 1 el cura no había de ser más que Dios.
El cura, sonrió e hizo la misa con otro ánimo.

Cada vez que veo actitudes derrotistas en sacerdotes y laicos, pienso en lo mismo. Uno ha de ser catequista a perpetuidad, pastor a perpetuidad y tratar de ganar ovejas al rebaño, no de expulsar a las que se han perdido.

Un saludo en Cristo
Gracias Keka por animarme a participar
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Abr 18, 2007 6:33 am    Asunto:
Tema: información
Responder citando

gracias guy, es que soy optimista por naturaleza. Pienso que se ganan más moscas con miel que con hiel.

Ya ves, cuando veo a alguien fastidiado, trato de animarlo. Soy así. Las frustraciones, generalmente, me las guardo en el bolsillo y se las lloro a Dios o a mi marido o a los dos
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Llana
Nuevo


Registrado: 01 Feb 2007
Mensajes: 17
Ubicación: Guadalajara Mx.

MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 4:12 am    Asunto:
Tema: información
Responder citando

Altxor;

Gracias por tu participación, a través de ella me doy cuenta que cometí el error de generalizar al redactar. Disculpas sinceras a los que se hayan sentido agraviados.

Cada uno de nosotros tiene una experiencia de fe y de vida parroquial diversa y lo propio de la subjetividad es expresarse desde aquello que vive y experimenta y yo no he estado exenta de ello.

Por otra parte, te aseguro que mi “fastidio” no tiene nada que ver con una actitud derrotista y si tiene que ver mucho con lo que observo en “una parte de los fieles que acuden a la Iglesia”. No veo ningún mal en expresar este sentir mío (que estoy segura más de alguno compartirá) ¿No acaso Nuestro Señor se enfado con los mercaderes en el templo? (Jn. 2, 13ss) No es mi intención compararme con Él, pero al igual que la humanidad de Jesús experimento fastidio, enojo; también mi humanidad es sensible y experimenta fastidio ante la ausencia de un comportamiento digno en el templo. ¿No es el Templo la casa de Dios?

Mi amor a Nuestra Iglesia no me pone las gafas de la ingenuidad para ver solo lo que es bonito. Claro que veo todo lo positivo, claro que veo que dentro de la Iglesia hay grandes y santos fieles, sacerdotes, religiosos comprometidos, y porque veo, es que puedo también apreciar lo negativo. Si nunca denunciamos lo negativo ¿cuando lo corregiremos? ¿Si nunca experimentas un malestar, cuando te darás cuenta que algo no funciona como debería de funcionar? Supongo que fue el criterio del Apóstol San Pablo al denunciar a los Corintios y a los Gálatas los problemas concernientes en sus Iglesia.

Personalmente “mi fastidio” me impulsa a alejarme de la comodidad espiritual que muchas veces puede ser engañosa, me lleva a reflexionar sobre lo que lo provoca, me lleva a sentir la Iglesia, el Templo como a la casa de mi Padre…. y por ende como mi casa.

En mi familia, mis padres conservan en casa muchas cosas, objetos, que para ellos están llenos de estima, porque son parte no solo de recuerdos de seres amados, son parte de su historia… los manteles bordados que hizo la abuela para las bodas, el cuadro del Sagrado Corazón de la tía que nunca se caso pero que mamá renuncia a la idea de deshacerse de él, cosas así… que para ojos extraños estos objetos no significan nada porque no se identifican con ellos… quizá es un ejemplo superficial o tonto este que doy… pero, a veces me da la impresión de que así acudimos al templo, no como familia, sino como extraños que vemos la celebración más significativa e importante sin conocimiento de “esa historia” porque no nos consideramos familia… ¡Deshagámonos de ese rito! Ya esta pasado de moda! No va con la decoración moderna! Que te parece si nos deshacemos de las laúdes? Así queda más espacio para que venga más gente!

Con esto que te comparto no quiero decir que tú lo hagas así, reitero lo que dije al inicio, es mi sentir y es parte de mi particularísima experiencia de fe… yo no puedo untarle miel a todo, sobre todo si me da mal olor, si eso es ser negativo.. bueno, tendré que reconceptualizar ciertos términos.

Que Dios te bendiga.
Afectuosamente en Cristo
Llana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Llana
Nuevo


Registrado: 01 Feb 2007
Mensajes: 17
Ubicación: Guadalajara Mx.

MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 4:24 am    Asunto:
Tema: información
Responder citando

Pd.

Ahora sí me retiro, quedan en su casa. Gracias!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue Abr 19, 2007 6:37 am    Asunto:
Tema: información
Responder citando

Pues conozco gente que tiene su casa llena de trastos que le recuerdan cosas.
Y al final, de tanto trasto no se ve su casa.
Los recuerdos se llevan en el corazón, no en la decoración.

No me gustan las casas llenas de fotos, de chismes varios y que huelan a rancio.

Pero como todo, esto va por gustos.

El horror vacui no me va, soy de espacios abiertos.

El pasado, pasao está. Se recuerda con cariño o con odio, según el pasado que sea. Pero desandar lo andado es imposible.

Un saludo en Cristo
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
jarillero
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 4
Ubicación: cordoba-argentina

MensajePublicado: Vie Abr 20, 2007 12:36 am    Asunto: Re: información
Tema: información
Responder citando

Llana escribió:
Hermanos en Cristo:

Busco información sobre la Fraternidad de San Pio X. A mi me interesan las misas con rito tridentino, y buscando dí con esta comunidad en la Cd de Guadalajara, solo que aunque se pronuncian católicos y en obediencia al Santo Padre, también estan vinculados con Msr. Lefebvre el cual fue excomulgado.

¿Alguien podría informarme u orientarme ? No quisiera asistir a la celebración de una misa que no este en comunion con nuestra Santa Iglesia.

Felices y Santas Pascuas.
Pués no váyas, el apego al rito no justifica el accionar cismático de Lefevre y sus seguidores.
El motivo de su excomunón no fue el rezo en latín sino la ordenación de obispos sin la autorización de la Santa Sede

Llana
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados