Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Educación integral y Pastoral. Sesión # 2
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Educación integral y Pastoral. Sesión # 2

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Educadores católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
camy
Nuevo


Registrado: 21 Sep 2006
Mensajes: 7
Ubicación: Nogales, Sonora

MensajePublicado: Lun Abr 16, 2007 4:06 am    Asunto: Educación integral y Pastoral. Sesión # 2
Tema: Educación integral y Pastoral. Sesión # 2
Responder citando

1.- ¿Cómo puedo ayudarme de la imaginación en este tema?
Creo que a esta edad, la atención del niño es muy diferida y se distrae fácilmente. Es por eso que es recomendable una sola práctica, independientemente de que existe una diversidad de medios para lograr los objetivos.
 Uno de los medios que considero muy efectivos a esta edad es un video/DVD de dibujos animados, corto, de unos 5 minutos, que sirva para introducir el tema, que tenga caracteres de animales y niños. Como educadores, nosotros mismos podemos editarlos en una presentación power-point. Hacer preguntas específicas, sola una por sesión y que los niños den respuesta mediante un dibujo.
 Otra opción viable son las cartulinas con dibujos o recortes de revistas que contengan las imágenes que necesitaremos para el tema. La catequista/educador puede traer a clase varios recortes y fotos o dibujos que ellos mismos pueden pegar en sus propias cartulinas, con algún pegamento adecuado para niños de kinder. Pueden hacer su composición, ya sea con crayolas o con los recortes. También se les puede dar a ellos la opción de que recorten.
 Un mini-teatro. Con parlamentos cortos y acerca de figuras reconocibles para ellos. El educador/catequista puede irles diciendo qué deben decir, cómo deben posar, qué actitud, etc. Les divierte mucho y los otros niños les ponen mucha atención. Pueden ser escenificaciones de 5 minutos, sobre una parábola del Evangelio, escena de las vidas de los santos, especialmente sobre su niñez, etc.

2.- ¿Qué pequeño propósito pediría para vencer el egoísmo y parecerse a Jesús en todo?
Relatarles una breve historia acerca de cómo el mismo Jesús compartía todo con los demás. La multiplicación de los panes puede ser muy motivadora. Debe ser breve el relato, enfatizando cómo Dios puede ser tan generoso que su milagro alcanzó para todos. Que hagan un dibujo de cómo esos panes se fueron distribuyendo y alcanzaron también para los niños.
También es una buena oportunidad para enfocar la obediencia. ¿cómo se ve un niño que no hace caso a su mamá? ¿un niño que desobedece? Y compararlo con lo feliz que se vé mamá cuando el niño es bueno, obedece y ayuda. Contarles algún pasaje de la vida de Jesús Niño, como obedecía a papá y a mamá, ayudaba en el taller de carpintería, etc. Explicarle que papá y mamá lo comparten todo con la familia, papá trabaja y lo que gana es para comprar los alimentos para todos, mamá ayuda a todos los hijos, sobre todo exaltar el carácter generoso de sus padres, a quienes ellos admiran mucho en esta edad.

3.- ¿Qué puedo hacer para que lo admiren?

Pasar ya sea un presentación power-point corta o varias cartulinas que ilustren cómo Jesús servía a los demás y llegó a ser muy admirado y querido por ellos. Pueden ser incluso milagros que se ilustren y se entiendan rápidamente, que la idea se capte en la ilustración. Después preguntarles ¿Cuál te gustaría hacer a ti? Si el niño responde con una escena de un milagro, lo relevante va a ser lo bueno de las obras de Jesús. Que el niño dibuje cómo lo haría él/ella o cómo le gustaría hacerlo.

4.- ¿Cómo puedo hacer el tema dinámico y la sesión con movimiento?

Además de canciones que tengan movimientos como ‘El amor de Dios es maravilloso’, hay que intentar juegos con movimiento corporal. También los animaría a movernos hacia otra área, como debajo de un árbol, en ciertas áreas de parque, que respiren aire libre y que recreen más su imaginación viendo la naturaleza que les rodea. Incluso podrían introducir cositas pequeñas de la naturaleza a su proyecto, dibujo, recorte, etc. Mientras se recorre un parque o un pequeño jardín, se les explica qué es ese árbol, cómo se llama, cómo cuidar de ellos, etc., asegurándoles que cada planta, animalito, el agua y otros elementos naturales son un regalo de Dios para todos.

5.- ¿Qué puedo hacer para que sientan que Jesús deja todo por él? ¡De qué manera gráfica o visible puedo expresar esto?
Este es punto para introducirlo a la oración sencilla. Una oración sencilla al alcance de sus propias palabras que pueda pronunciar frente a una imagen de Jesús. Enseñarle a dar gracias a Dios por los alimentos, la escuela, los amiguitos, sus abuelitos, etc. Que le enseñe a pedirle a Dios que su abuelita sane de alguna dolencia, que mamá se sienta bien. Enseñarle que puede pedirle a Dios por sus necesidades y por las de otros niños también. Explicarle que Jesús lo escucha en todas partes, está en todas partes y lo espera como amigo. Jesús es poderoso y ama mucho a los niños. Es importante que el educador/catequista ore con ellos, con el grupo.
_________________
Yvette Camou
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Educadores católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados