| Orpam Saretnoc Laverz Veterano
 
 
 Registrado: 10 Oct 2005
 Mensajes: 2474
 
 
 | 
			
          |  Publicado:
            Lun Abr 16, 2007 4:30 pm    Asunto:
            Jesús de Nazaret testimonio de relaciones auténticas Tema: Jesús de Nazaret testimonio de relaciones auténticas
 |   |  
				| 
 |  
				| Amigos foreros, unos educadores y amigos de grupos juveniles escribían sobre los jóvenes. Vamos a ver juntos cuanto decían en unos breves párrafos. Y, después podemos discernir si verdaderamente vale la pena pensarlo juntos. ¿No os parece?
 
 "Para introducir a las jóvenes y a los jóvenes al encuentro con Jesucristo, es necesario presentarlo en su existencia concreta y con su mensaje.
 
 De Jesús y de sus relaciones fundamentales con el Padre, consigo mismo, con los otros y con la creación, podemos obtener los criterios para ayudar a las jóvenes y a los jóvenes a entretejer relaciones positivas que dan calidad a su vida.
 
 Jesús de Nazaret indica que la relación con Dios es una experiencia filial. Anuncia que Dios es un Padre que ama intensa y gratuitamente a cada uno de sus hijos e hijas y que tiene un proyecto de amor sobre cada uno/a.
 Pensar la relación con Dios en la línea de la filiación y del abandono confiado en Él.
 
 El ser hijos de Dios abre a una relación positiva y serena consigo mismo, capaz de favorecer la acogida de la vida como don y tarea, de disponer a la escucha del Espíritu y al descubrimiento de la propia vocación irrepetible. Esta experiencia requiere una pastoral que eduque a la interioridad, al silencio, a habitar en lo profundo, a gozar con asombro de la propia dignidad.
 
 Del misterio de la filiación divina brota una fraternidad universal que no puede ser rota por alguna diversidad de grupo étnico, cultura, religión y que lleva a considerar a quienquiera como prójimo, es decir, a quien vivamente quiero y del que he de cuidarme.
 
 El Maestro de Nazaret indica la regla de oro de la relación con los demás: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Lc 10, 27); enseña a “hacerse prójimo” (cf. Lc 10, 29-37) hasta amar también a los enemigos (Mt 5, 44; Lc 6, 27[/i[i]], 35)".
 
 Estas citas evangélicas creo que pueden ayudarnos aún más.
 A mí me ha parecido todo muy válido y consolador.
 Si Dios nos ama, como dice Guzmán Carriquiry, subsecretario del Pontificio Consejo para los Laicos nada le puede ser ajeno.
 
 O sea, hemos de alegrarnos de verdad.
 Un abrazo a cada uno, y ¡feliz tiempo pascual! para todos vosotros.
 Orpam Saretnoc Laverz
 |  |