Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 6:42 am    Asunto:
Tema: Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Responder citando

La religión católica no predica que nosotros nos salvamos por obras, eso es una herejía que se llama pelagianismo. Efectivamente somos salvos únicamente por gracia, por iniciativa divina. El bautismo y el sacramento de la reconciliación son prueba de ello: mientras nosotros no nos bautizemos no podemos hacer absolutamente nada ni para merecer ni para ganar la salvación, Dios nos la ofrece gratuitamente por medio del bautismo. Lo mismo cuando pecamos mortalmente, nada podemos hacer para reparar nuestra falta excepto acercarnos al perdón de Dios mediante la confesión de nuestros pecados, nuevamente por iniciativa de Dios y de manera gratuita.

Las obras de una persona en estado de gracia son meritorias y le sirven para aumentar su estado de gracia y para perseverar en ese estado, pero las obras nunca pueden "ganar" ni la gracia ni la salvación.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
QuestionMark?
Asiduo


Registrado: 26 Feb 2007
Mensajes: 259
Ubicación: Los Angeles, CA. USA

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 7:27 am    Asunto: Respuesta
Tema: Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Responder citando

Vamos aprendiendo algo más sobre la salvación : A esto se le llama la Doctrina de la Salvación. La palabra Hebrea comunmente usada para definir salvación, se deriva de la raíz de otras palabras que significan: ancho, espaciosos, libertad de lo que limita, liberación, que obviamente nos lleva a un amplio desarrollo de aplicaciones.
Literalmente, estas cubren salvación de algún peligro, problema, enemigos, de la esclavitud en Egipto (Ex 14:13; 15:2), exilio en babilonia (Is 46:13; 52:10), adversarios (Sal 103:19) derrota (Deut 20:4), o de la opresión (Os 1:7) y para querer, el significado se relaciona con la moral, y bienestar personal ("prosperidad"; Job 36:11); en Sal 28:9, se refiere a bendiciones religiosas en general. "El Señor es ... mi salvación" es el corazón del Antiguo Testamento, siempre con un tono de misericordia inmerecida. La palabra Sotéria abarca una rica connotación de la Septuaquinta que la lleva al Nuevo Testamento. Allí, tambien, quiere decir liberación, guardar, preservar, de cualquier peligro (Hch 7:25; 27:31; Heb 11:7) . Aqui, La raíz de la palabra agrega la noción de "un todo" ruido,, y salud, dar salvación es una connotación médica -salvar de la aflicción, enfermedad, posesión del demonio, o muerte (Mc 5:34; Sant 5:15). Algunas veces este significado es literal; paz, gozo, alabanza, y fé y se entrelaza con sanidad. Jesús se auto-describe como "doctor" (Mc 2:17) y el valor ilustrativo de sus milagros de sanación definine su misión como una sola unidad, un todo, el sanar, fisica y espiritualmente con la salvación (Lc 4:18-19)
Muchos de los más frecuentes usos de sotéria y sus derivados es liberar, preservar de todos los peligros espirituales.
Sus alternativas son destrucción (Fil 1:28), muerte (2 Co 7:10), de la justicia divina (1 Tes 5:9); esta disponible para todos (Tit 2:11) se comparte (Jud 3), eterna (Heb 5:9). Y solamente la ofrece Crsito (Lc 19:10; Hech 4:12). Es proclamada como via de pensamiento y vida (Hec 13:26; 16:17; Efe 1:13-16), se recibe de parte de Dios sola y exclusivamente por fe, una confesión de fé y confianza (Hec 16:30-31; Efes 2:8) Cuando se es recibida no se puede negar pero, tomarla (hacerla personal), desarrollarla y ejercerla (1 Co 15:2; Fil 2:12; Heb 2:3; 1 Ped 2:2) . Algunos se salvarán por un poco margen (por un "pelito", un "cabello", una "pizca"), (1 Cor 3:15; 1 Ped 4:18).

Mientras que otras religiones emplean la gracia, el Cristianismo es único en su plan de salvación.

1- Declara a la humanidad pecadora y alienada de Dios (Gn 6:5; Sal 14; Ecle 7:28; Lc 13:2-3; Rm 3:23)

2-Insiste en que no hay cantidad de obras que permitan llegar al hombre al cielo (Is 64:6; Rm 4:5; Efe 2:8-9; Tito 3:5-7)

3- Declara que hay un solo camino hacia Dios - a través de la Muerte y Resurrección de Jesús, el Cristo. (Jn 10:1-9; 14:6; 1 Co 15:1-6). Uno debe creer con el corazón y confesar con su boca para ser salvo (Rm 10:9). No hay otra manera. Jesús dijo muy claro, "Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mi se puede llegar al Padre". (Jn 14:6; cf. Jn 10:1; Hec 4:12)
_________________
El que respeta al Señor aprendrerá a actuar rectamente e iluminará a otros con sus enseñanzas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 3:27 pm    Asunto:
Tema: Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Responder citando

Cita:
LAS OBRAS SON LA BASE DE LA FE QUE NOS LLEVARA A OBTENER LA GRACIA DE DIOS QUE NOS SALVARA

No, Dios no nos otorga la Gracia en virtud de nuestras obras, eso es semipelagianismo. Dios nos otorga la Gracia sin ninguna condición, libre y gratuitamente. Otra cosa es que nosotros tengamos que cooperar para poder acoger eficazmente esa Gracia que Dios nos da, pero la iniciativa siempre es de Dios y la Gracia que Él nos da no presupone condición alguna.
Cita:
LA GRACIA POR SI SOLA NO ES SUFICIENTE

No. La Gracia por sí sola sí es suficiente. Un bebe que es bautizado y muere se salva, única y exclusivamente por gracia de Dios. Otra cosa es que la Gracia que Dios nos regala pueda (y de hecho es) ser resistida por nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 5:40 pm    Asunto:
Tema: Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Responder citando

jeje ya tengo obras me falta fe, asi ke igual me voy al infierno Laughing
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Dom Abr 22, 2007 9:09 pm    Asunto:
Tema: Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Responder citando

La fe es una gracia, es un don gratuito de Dios. Nosotros no la "ganamos" por merito propio, aunque si podemos "perderla" si no la cuidamos.

Lo que nosotros los catolicos si coincidimos con Causio (wow...nunca pense poder escribir esto, jejeje Very Happy ) es que una vez que tenemos la gracia y la fe, debemos actuar acorde, y realizar las obras, cumpliendo la voluntad de Dios. Para nosotros eso de "estoy salvo" y no importa como vivo no existe.

Jesus nos redime, y nos devuelve la gracia por su sacrificio en la cruz, pero eso no implica que entonces hago lo que quiero, porque total ya me "gane" la salvacion. La gracia en el alma se pierde facilmente si no la cuidamos... Y tiene que producir frutos, como lo dice Jesus en la parabola de los talentos...
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Abr 24, 2007 9:08 pm    Asunto:
Tema: Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Responder citando

Causio:

Si Hitler, Musolini, y Jack el destripador hubiesen logrado el arrepentimiento y la contricion perfecta (o sea el dolor por sus pecados ) si hubieran tenido chance de salvarse.

De hecho, probablemente los tres fueron bautizados de pequeños...asi que no se podrian haber bautizado al momento de la muerte, pero en definitiva tuvieron toda su vida para arrepentirse y volverse a Dios, y si, Dios los hubiese perdonado.

Sin embargo, cuando una persona actua con tanta maldad, es dificil que en el ultimo minuto se arrepienta de corazon y se vuelva a Dios.

Pero si, no es imposible, mientras uno este en este mundo, hay lugar para arrepentirse. Despues de la muerte ya no.

Nadie "merece" la fe que tiene. Toda fe es un regalo de Dios, y no nos hes dada por las obras que hagamos.

Sin embargo, la fe sin obras es una fe muerta. Y eso si que los hombres podemos hacer mediante nuestros actos: matar la fe que vive en nosotros.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose pablo zamora
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 117

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 12:57 am    Asunto:
Tema: Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Responder citando

Como siempre, Causio hace aquí una mezcla tremenda de temas: Fe, Obras, Justificación y Gracia; por lo que únicamente doy mi aportación sobre lo que creo es causa de esta polémica:
Es incorrecto tratar de oponer la concepción de Pablo y Santiago sobre la fe y las obras.
Pablo en Rom 3,20 y Gal 2,16 dice: “Ningún hombre es justificado por las obras de la ley” y en Rom 3,28: “El hombre es justificado por la fe sin las obras de la ley”.
Santiago dice: “Ya ven que el hombre se justifica por las obras y no solo por la fe”.
Hoy la misma exégesis protestante reconoce, tímidamente, que no puede hablarse de oposición formal entre ambas concepciones; no podemos, ni debemos, interpretar la Epístola de Santiago desde la doctrina Paulina, los dos tienen finalidades esencialmente distintas. La Justificación, fe y obras tienen en uno y otro apóstol, sentido distinto; Pablo, el teólogo versus judaísmo, y Santiago el práctico; a este ultimo le interesa la práctica de la vida moral cristiana que tiene como norma suprema el amor al prójimo (2,ocho).
Para Pablo, la fe, es el hecho que eleva al hombre pecador al estado de la justicia; para Santiago significa la vida moral del ya justificado, en el sentido paulino, y el reconocimiento de esta vida por Dios. Las obras que rechaza Pablo como base de la justificación, son las obras de la ley antigua, que son entendidas por los judíos como una prestación por la que el hombre merece la justificación. Las obras de que habla Santiago, son las obras de amor al prójimo (2,8-16) y de la piedad (1,27; 2,22) y que ha de ejercitar el cristiano, es decir, el ya justificado en el sentido paulino. Pablo entiende por fe que justifica, la entrega de todo el hombre a Dios, entendiendo la aceptación de los postulados morales del Evangelio. Es la fe que obra en el justificado, por la caridad (Gal 5,6). En cambio Santiago, contrapone a las obras, la fe puramente teórica, la mera adhesión racional a una doctrina que no influye más en la vida, una fe muerta (2,17; 26). Santiago y Pablo se hallan en el mismo plano, por lo tanto no pueden entenderse uno contra otro, más bien ambos predican contra un paulinísmo falsamente entendido que negaba en sentido libertino, la necesidad de obrar moral para los cristianos y aprovechaba para ello, determinadas formulas de la predicación paulina (Rom 3,8; 6,1.15; cf 2 Ped 3,16)

Causio dice: M evas a decir que si Hiotler se bautizaba en el ultimo minuto de su vida, se iba al cielo???por la gracia de tu Dios???
Y Costantino que mato a su esposa e hijos y cometio cualquiercantidad de asesinatos, y se bautizo al ultimo minuto de su vida, tambien estar a la diestra de tu Dios???? (los errores ortográficos y de redacción, son tuyos)

José Pablo Zamora dice: Yo nunca me voy a atrever a juzgar la misericordia de Mi Dios ni a pedirle cuentas de ello; no se si el dios en quien tu crees si te permita juzgarlo (aun cuando te aseguro que no hay más que un solo Dios) además, yo creo que el lugar supremo llamado: "la Diestra de Dios", es exclusivo para Dios Hijo. Para no alargar mucho esta participación, te pido de favor leas los siguientes textos y luego me des tu opinión sobre ellos: Is 6,7; 43,22-28; 44,22; Ez 36,22,25,32; Mt 20, 13-15; Lc 23,43 y Jn 21,22.
Saludos a todos y que la Paz y la Gracia de nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
jose pablo zamora
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 117

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 3:47 am    Asunto:
Tema: Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Responder citando

Causio escribió: ...Tampoco Jesus en ningun momento establecio algun tipo de remuneracion para los apsotoles, y o profetas, el desde tiempos muy antiguos establecieron el diezmo para el sostenimiento de la Iglesia, pero no para que de ello vivan y se jubilen y se den la gran vida los oficiales de la iglesia que Jesucrsito fundo, como lo hicieron los catolicos y protestantes que viven totalemente de las limosnas de los miembros y han hechop de predicar ya un medio de vida, cosa muy ajena a los que cristo enseöo.
Lo que si me llamo la atencion es la escritura de Isaias, sobre el rociar agua para la purificacion, me gusto. y la voy a estudiar.

atte
Causio

Causio; por tu respuesta veo que no sabes debatir con cortesía pero sobre todo con humildad cristiana;
Dentro de mi exposición, no hago ninguna alusión a “tu iglesia” ni a sus líderes, lo que en otros foros te he contestado es en relación a los indudables y de sobra demostrados errores doctrinales y al juego que te traes entre manos de intentar exasperar a mis hermanos católicos; porque no es posible que después de tan fundados argumentos con que te han contestado, tu y tus correligionarios (a los que tengo aquí a una cuadra de distancia de mi domicilio y que seguido vienen a tratar de engancharme), sigan insistiendo exactamente en lo mismo.
En relación a tu irreflexiva acusación en contra de la Iglesia Católica, ten la certeza de que tan pronto me autoricen a dar sus nombres, te voy a mencionar a tres amigos ex compañeros de trabajo y que están aquí dentro de tu secta, los cuales, cuando salimos jubilados, al que menos “diezmo”, a través de su esposa, lo presionaron a dar le sacaron $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos mexicanos) a parte de lo que quincenalmente le siguen sacando que es mas o menos $500.00 (quinientos pesos = 45 dolares).
Por anticipado pido perdón a Dios, a los moderadores y a todos los hermanos separados, por mi falta de humildad en esta ocasión.
Saludos, a todos paz y bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
-Lancelot-
Veterano


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 2008
Ubicación: Chih, Méx.

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 3:48 am    Asunto:
Tema: Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Responder citando

Bueno, cuando no es el extremo de la sola fides, es el otro extremo, que será? Solo Opus? no sé, no ando bien en latin jaja.

Tranquilo Causio, las obras no merecen la salvación como reflejas; solo Cristo Muerto en la Cruz y Resusitado, nos merece la salvación. El la ganó para nosotros. La Fe y las Obras son necesarias, pero no compran la salvacion.

Bendiciones!!
-Lancelot-
_________________
http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Neofenix
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2006
Mensajes: 149
Ubicación: desde la comodidad de mi compu...Cd. Juarez

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 4:36 am    Asunto:
Tema: Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Responder citando

Bendiciones de Ntro Señor JesuCristo:

Sabes te refutare con la misma cita que tu usaste:
Stgo 2:18 Y al contrario, alguno podrá decir: «¿Tú tienes fe?; pues yo tengo obras. Pruébame tu fe sin obras y yo te probaré por las obras mi fe.

Las obras no sirven para salvarte sino para demostrar que tienes FE

Stgo 2:22 ¿Ves cómo la fe cooperaba con sus obras y, por las obras, la fe alcanzó su perfección?
Stgo 2:23 Y alcanzó pleno cumplimiento la Escritura que dice: Creyó Abraham en Dios y le fue reputado como justicia y fue llamado amigo de Dios.»
Stgo 2:24 Ya veis cómo el hombre es justificado por las obras y no por la fe solamente.

Eso demuestra las obras son necesarias pero la FE es una balanza...

Mat 9:22 Jesús se volvió, y al verla le dijo: «¡Animo!, hija, tu fe te ha salvado.» Y se salvó la mujer desde aquel momento.

La fe la vuelve necesaria para salvarse...

Apo. 2:19 Conozco tu conducta: tu caridad, tu fe, tu espíritu de servicio, tu paciencia; tus obras últimas sobrepujan a las primeras.

Juan no solo tenia Obra, tenia FE, caridad y servicio!!! Ademas de Amor!!!

Gloria in Excelsis Deo et in terra pax in hominibus bonae voluntatis
_________________
Este es el dia que ha hecho el Señor, gocemos y alegremonos en el. (Salmo 118:24)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
jose pablo zamora
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 117

MensajePublicado: Mie Abr 25, 2007 11:05 pm    Asunto:
Tema: Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Responder citando

Querido Causio.
Voy a tratar de relacionar tu respuesta con mi aportación en un lenguaje más coloquial para ver si así nos entendemos mejor.
Dices tú: …en el caso de Pablo asume que las obras son obvias para la demostración de la fe...
el tipo de obras deben ser EFECTIVAMENTE UN ACTO DE FE
eso es lo que quiere decir santiago, que la Fe sin obras es muerta en si misma…
y que las obras JUSTIFICAN.
por lo tanto si la gracia obliga a mostrar primeramente la Fe
DEBEMOS MOSTRARLE A DIOS QUE SOMOS MERECEDORES DE LA GRACIA POR LA FE QUE TENEMOS Y QUE ESTA BASADA EN NUESTRAS OBRAS.
. Tu exposición la encuentro muy apegada al sistema judío de salud, que estriba en la tesis fundamental de que el hombre es capaz por sí mismo de cumplir la ley, y que, el que cumpla la ley es justo. En ese sistema, la justicia, es obra propia del hombre, mérito suyo. Y es de notar, el cumplimiento de la ley no se entendió como una actitud de todo el pueblo, sino en el sentido de los actos particulares de cumplimiento de la ley, de las obras de la ley, a las que se contraponen cada una de las transgresiones de la misma. La suma de cumplimientos y transgresiones de la ley decide en cada caso si el hombre es o no justo. El juicio sobre este resultado final lo da Dios en la muerte o en el último juicio. Aquel cuyo balance es positivo, es justificado por Dios, es decir, es reconocido justo y recibe parte en la vida del mundo venidero. El otro es condenado.
¿Hasta qué punto se entendía mecánicamente este sistema?, lo vemos en la famosa discusión entre las escuelas de Sammay y Hilel sobre la suerte de aquellos cuya balanza se equilibra entre buenas y malas obras. La primera cree que Dios condenará en ese caso al hombre; la otra sostiene que, en consideración de los merecimientos de los padres, que hacen inclinar la balanza hacia el lado positivo, Dios justificara a ese hombre.
El judaísmo conoce ciertamente la idea de gracia y perdón de los pecados, pero esa idea no desempeña papel alguno en la justificación. Justificación es aquí un acto externo de reconocimiento de una realidad previa. El hombre no se hace justo por la justificación, ni la justicia surge propiamente de este acto de reconocimiento, ni consiste en el, sino que la justificación es reconocimiento de una justicia previamente dada y ya existente. La doctrina judía pudiera objetivamente formularse en esta tesis: el justo es declarado justo por Dios. La justificación no es gracia, sino mérito absoluto del hombre, algo que Dios le debe al hombre y a lo que el hombre tiene estricto derecho.
En cambio, por su formulación y por su fondo, la doctrina Paulina de la justificación es la antítesis radical a esa concepción judía. En todo caso, se ven diferencias esenciales en el concepto de la justificación. Pablo está de acuerdo con la concepción judía de que sólo los cumplidores de la ley (que están bajo la ley) son justificados en el último juicio (Rom 2, 13). (El término justificar tiene aquí, evidentemente, la misma significación que en terreno judío: declarar justo, reconocer como justo.)Esta significación tiene también en la expresión de Pablo: "de nada tengo conciencia, pero no por eso estoy justificado" (1Cor 4,4) o en esta otra de Rom 8,33: "Dios es el que justifica", a saber, en el juicio. Es significativo que aquí el término opuesto es condenar..
A la tesis judía de que el hombre se justifica por razón de las obras de la ley, lo que es decir por razón de una prestación propia, opone Pablo la antítesis de que el hombre se justifica no por la razón de las obras de la ley, sino por la fe, lo que quiere decir por pura gracia.
Por tanto mi estimado Causio, quien busca la justificación por las obras de la ley, si cumple con todos sus preceptos, será salvo en justicia estricta, nada se le estará regalando, se lo ha ganado, como tú dices; los que no nos gloriamos en las obras de la ley, pero tenemos fe, seremos justificados por gracia obtenida del sacrificio de Nuestro Señor Jesucristo, aún cuando al justificado también le espera un juicio según las obras (Rom 2,16; 14,10; 2 Cor 5,10; Gal 6,7). Haber si entiendes esto.
Saludos, a todos paz y bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Gepeto
Veterano


Registrado: 26 May 2006
Mensajes: 1941

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 6:08 pm    Asunto: Re: Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Tema: Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Responder citando

Causio escribió:
La Mayoria de Religiones predica que somos salvos por gracia y no por Obras sera ciertto?????

que significa ser salvos por gracia entonces, es que un simple acto de Fe en Cristo sin interesar las obras, es suficiente porque La gracia es la que nos salva?????quiere decir que el "ladron bueno" como que se salvo????
es asi???
sus comentarios colegas
atte
Causio



Seremos salvos por medio de La Gracia, la que se derramo en Sus labios a travez de las obras que hagamos, si cumplimos Sus Mandamientos hasta el fin...

24Vosotros veis, pues, que el hombre es justificado por las obras, y no solamente por la fe.
Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.

Saludos.
_________________
SALLATAB SIM AELEP AVOHEJ...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose pablo zamora
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 117

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 11:14 pm    Asunto:
Tema: Somos Salvos por gracia no por obras ..sera cierto?????
Responder citando

Causio; que bueno que ya en esta ocasión no hablaste de justificación por obras; porque nadie, ha podido ser justificado plenamente por sus obras; San Pablo lo dice: “no hay uno solo que no haya pecado”.

Ahora me voy a referir a las siguientes ideas que expresaste:
• las unicas obras a las que me refiro es la de hacer lo que jesus mando, y es amar al projimom como a ti mismo, y a Dios sobre todas las cosas, La Fe no puede ser "pura gracia"
Ciertamente, creo yo, que las obras resultantes de la Fe=Creer, son aquellas que están apegadas al Espíritu del Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo y a la enseñanza de los apóstoles. (Discúlpame, pero lo que subraye en la trascripción, no entiendo que quieres decir, ya que, para mí, la fe y la gracia son conceptos diferentes)

ya que el ejercimiento de la Fe es 100% merito del hombre
• lo que hagamos para obtener Fe es de nuestro puro e individual e independiente esfuerzo

En esto difiero: el hombre no puede sacar fe de sí mismo, esa fe que significa plena entrega a Dios y abre el Reino de Dios, ha de ser operada por Dios mismo (Mt 16,17; cf. 11,25) Jesús atribuye al Padre tanto la incredulidad de los sabios y prudentes como la fe de los pequeñuelos; además, la teología Joánica enseña que la fe nos la tiene que dar Dios, porque el hombre no puede tener lo que Dios no le de: el amor, la fe, la gracia, la vida, etc.( Jn 6,44; cf. 6,65; 17,6-Cool.

esun acto, un hecho que se traduce en obrar, y nla ley poco tiene que ver, puesto que ya pasamos ese tiempo
(Te subrayo tres palabras que son sinónimas) En la inteligencia de que te estés refiriendo a la ley antigua, estoy de acuerdo, porque, dice San Pablo: “En efecto, no por la ley, sino por la fe fue hecha a Abraham y su posteridad la promesa de ser heredero del mundo (Rom 4,13) y más estoy de acuerdo contigo en que ya pasamos el tiempo de esa ley; y yo le agrego que ahora estamos viviendo el Nuevo tiempo y la Nueva Ley que es la del amor, la Ley de Cristo.

y las santas Escrituiras no fueron escritas para el pasado , sino para el futuro
En parte difiero, las Sagradas Escrituras, los libros didácticos y proféticos del Nuevo Testamento, tienen dos tiempos de aplicación: el presente y el futuro, tanto fueron escritas para instrucción de las gentes de aquel tiempo, como también se remiten a través del tiempo a nosotros.

En lo que se refiere a los personajes que has nombrado varias veces, yo no se lo que Dios haya dispuesto sobre ellos, ya que desconozco el alcance de la Misericordia de Dios, imaginate, si yo continuamente me tengo que confesar culpable de ofender a Dios y me ha alcanzado su Misericordia al darme su absolución ¿cómo me voy a sentir con derecho de juzgar a mi prójimo? ¡Nunca! Dios me libre de tal cosa; además, meditando Su Palabra en: Mt 7,1-5; 7-11; 18,12-14; 18,21s; 18,32-35; 22,9s; Mc 3,28; Lc 7,41-43; 15-32; más creo que su Amor no tiene los límites que tiene el amor de los hombres.
Saludos, a todos paz y bien
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados