Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Burocracia católica y confusión espiritual
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Burocracia católica y confusión espiritual
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Anasol Poetisa
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 3:59 am    Asunto: Burocracia católica y confusión espiritual
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Nuevamente atravieso las aguas turbias de la confusión espiritual y no puedo discernir en donde termina el amor a Dios y en donde comienza el fundamentalismo, o en donde termina el amor a Dios y en donde comienza la "tibieza".
Hay tantas cosas dentro de mi misma que no pueden ni deben morir. Hay tantas cosas que me hacen meditar en las palabras de Jesús "¿Acaso no es más importante el hombre que el sábado?" y que quizá la Iglesia pasó por alto.
Siento a nuestra religión (seguida estrictamente y al pie de la letra) como una penosa burocracia: "si estoy en pecado 'mortal' y me muero hoy iré derechito para el infierno, pero si voy y me confieso, me iré directo al cielo, pero si cometo pecado 'venial' me voy al purgatorio" ahora hay que sacar visa para ir al cielo.
Todo dentro de la religión católica es tan legalista ¿cómo es posible que yo lleve en un cuaderno la lista de todos los pecados que cometo? ¿cómo es posible que en cuanto al pecado casi que se habla hasta de dolo, culpa, alevosía y demás términos típicos de un código penal? Si hasta agravantes y atenuantes se contabilizan calculadoramente. ¿De verdad Jesús se ocupa de estas tonterías o se ocupa de amarnos?
Pienso que arrimarse demasiado a la Iglesia nos hace ver sólo negros y blancos. Los grises son negro claro y todo lo que no es blanco inmaculado proviene de satanás ¡pero si soy humana, no puedo ser perfecta!Y me duele, porque según los criterios de la Iglesia para ir al cielo o al infierno, casi ninguno de mis seres queridos "califica" para obtener una visa al cielo, creo que es más fácil tener una visa para ir a EEUU que para ir al cielo.
Y me duele porque:

* Mi amado novio, creyente en Dios, católico, devoto de la Virgen, buen hijo, buen hermano, buen amigo, no todos los domingos va a misa y a saber cuanto hace que no va a un confesionario. Como SER HUMANO que es, ha caído preso de la biología y a ratos se pone muy cariñoso conmigo. Y aunque él cree que Jesús es el Señor y es honrado, trabajador, servicial y generoso, resulta que no "califica" para la visa al cielo.

* Mi mamita: tiene como mil años de no confesarse, aún así va a misa y comulga (¡Oh, qué horror, una sacrílega! tono irónico), es un poco irascible, y a veces le gusta hablar de tal o cual persona, se operó las trompas porque tuvo tres cesáreas y un embarazo de alto riesgo (¡oh qué horror, una antivida! otro tono irónico), pero siempre ha sido una buena hija, una buena madre (tan buena que sacrificó su vida profesional para estar con nosotras), una esposa tolerante, amorosa, una gran creyente en Jesús (de hecho, es la que más ora en casa). Ah, pero NO, según la burocracia católica, está en pecado mortal y se va a ir al infierno.

* Mi abuelita materna: una de las personas más buenas y lindas que he conocido en mi vida, pero casi nunca va a misa, porque es un poco ermitaña, y aunque vive en la misma calle del templo, pocas veces asiste a misa (está enfermita además y un poco avanzada de edad, pero siempre ha sido así) y las pocas veces que va comulga (¡ay no, qué horror, otra sacrílega! Otro tono irónico).
Debido a su situación económica, a su escasa preparación académica y a la pobre difusión de los sofisticados métodos naturales de planificación familiar, allá por los años 60’s, debió tomar la píldora luego de tener a sus cuatro hijos en una humilde casa de madera, de dos habitaciones en un barrio marginal (¡ay no qué horror, otra antivida! Sobra decir que es otro tono irónico), y a todos los sacó adelante junto con mi abuelito (a quien me referiré después), y hoy por hoy son hombres y mujeres honrados, trabajadores y buenos, aunque dos de ellos se hicieron protestantes (¡ay qué miedo!).
Mi abuelita mi cuidó, me crió durante los primeros años de mi vida y hay que ver la gran devoción con la que reza el rosario, pareciera elevarse con cada Avemaría. Pero ni modo, no va a misa y no “permitió” que Dios le “enviara” unos cinco o seis hijos más a su humilde casita para morirse de hambre o agarrar mal camino. Supongo que según la burocracia católica tampoco merece la “visa”. Lástima, porque ella es un pan de Dios.


* Mi abuelito materno: otro pan de Dios, honrado, trabajador, un padre y abuelo ejemplar, uno que crió a sus hijos con bondad y rectitud, pero ah, qué pena, otro que no ha tocado un confesionario en añales.

* Mi tío ****: excelente persona, un hijo ejemplar y dedicado, un padre y tío cariñoso, un hombre trabajador, honrado, inteligente, bueno, atento, hermano solidario, en fin, podría escribir por horas y horas sus cualidades y todas las anécdotas de él que ha contado mi mamá. Ah chará, conoció a una chica protestante (que hoy es su esposa desde hace 15 años) y se nos hizo protestante (¡huy qué miedo!) no bautizó a sus hijos, va al culto en vez de a misa, no comulga y no cree en la confesión. Un usuario dijo por ahí “fuera de la Iglesia, salvación nula”, más yo le respondo que “el que no es contra nosotros, con nosotros es” y “Dios mira en toda nación con benevolencia al que teme a Dios y practica la justicia” (Hechos 11.34). Pero ni modo, no cumple con los requisitos de la burocracia católica.

* Mi tío ******: otro santo, un hombre de Dios que tiene a Cristo presente en cada momento de su vida, pero ¡oh mala fortuna! Es protestante y peor aún, un divorciado vuelto a casar (¡huy qué pecador más grande! No debo repetir que es tono irónico). Se mal casó muy joven, con una mujer muy difícil. Como era de esperarse, su vida de tornó un verdadero infierno y debió abandonar el hogar. Siendo aún muy joven, con dos hijos buenos (por los cuales siempre veló y a los cuales siempre apoyó), volvió a su vida de soltero. Siempre fue enamoradizo, tuvo varias novias, por supuesto que tenía derecho a rehacer su vida, hasta que conoció al amor de su vida, a una madre soltera de dos hijos, conversa en la fe protestante (jajaja, fijo un diablo, dirán algunos ciegos). Ella logró que mi tío se volviera a Cristo, y aunque fuera en la iglesia “equivocada”, abrazó la fe en nuestro Señor y Salvador. Hizo lo que casi ningún hombre haría, adoptó a los dos hijos de esa mujer y aunque no llevaran ni su sangre ni su apellido, los cuidó, los alimentó, les dio educación y se convirtió en lo que ellos nunca habían tenido, en un padre. Engendraron una pequeña niña, una dulzura de niña a la cual Dios quiso aunque “naciera fuera del matrimonio sacramental".
Así que otro pan de Dios como lo es este tío, no “merece” la “visa” porque “vive en adulterio y es un hereje protestante” (más tono dramático – irónico). Una lástima.


* Mi tía *****: hermana de mi padre, luego de una vida problemática y sin paz espiritual, una persona iracunda y violenta con sus padres e hijos encontró a Dios mediante la meditación, el famoso curso de milagros, un taller del perdón y las enseñanzas del yo soy. Bueno, quizá sean caminos “equivocados”. Hoy por hoy, es una persona dulce, pacífica y llena de amor hacia todos, es una de las personas más cariñosas y espirituales que conozco. Ahhhh, pero es newager, entonces se va a ir al averno ¡huy, miedo! No creo que sea Satanás el que sane así a una persona, porque Jesús dijo, “por sus frutos los conoceréis” y para que una persona viva con tanta paz y amor como ella, es porque de alguna forma, el Dios verdadero oye sus plegarias.
Sobra decir que también es divorciada, pero también merece una segunda oportunidad para ser feliz.


* Mi hermana ****: colaboradora, atenta, jovial, una joven aplicada y solidaria, con sus amigos, llena de cualidades. Pero, no va a misa, no reza el rosario ni da catecismo. Dice que su religión es el amor y admira a Jesús y cree que Jesús es Dios.

* Mi mejor amiga ****: una típica open mind, toma la píldora desde los 16 años y lleva una vida sexual activa con su novio. Sólo por eso, de nada sirve que sea buena, solidaria, atenta, una amiga fiel y un refugio seguro, una de las mejores amigas que tengo en la vida.

Y podría seguir y seguir y seguir con la lista de todas las personas a las que conozco y quiero y que no “merecen” la visa al cielo otorgada por la embajada del cielo, osea la Iglesia. Al final, las únicas dos personas que nos “merecemos” ir somos una prima que da catecismo, es dogmática con la religión y ha parido hijos como una coneja. Y de mí misma no estoy tan segura, porque luego de escribir esta sarta de herejías, merezco ir al más profundo foso del averno, total, si para ahí van todos mis seres queridos, con ellos quiero estar, y ok, se supone que debo preferir estar con Dios que con ellos, pero la verdad, no me gustaría ir a donde un Dios tan burocrático (si es que así es porque sigo creyendo que Dios es un Dios de amor y de misericordia).


Pues yo veo la realidad y me parece injusto que porque tu esposo te dejó a los dos años de casados o resultó ser gay (como un caso que plantearon por aquí), no tengás derecho a rehacer tu vida con otra persona y a ser feliz, ¿a cuenta de qué? De merecer la Eucaristía. ¡Tantas angustias he pasado por ella! Que si tengo un pensamiento impuro, que si no lo tengo, que si me toqué impúdicamente en el baño, que si me porté provocativa con mi novio, que si conté un chiste, que si me tomé una cerveza con mis amigas no cristianas…. ¡ay no por favor! Sólo tengo una vida y no la voy a desperdiciar martirizándome.

Buenas noches y a los que me respondan con caridad, gracias por su consejo y por permitirme desahogarme.
_________________
"Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 4:15 am    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Confiá en la Virgen, rezá el rosario diario. Cuando reces el rosario diario, entenderás, podrás, querrás. La Esposa del Espíritu Santo te dispensará los dones en tu corazón que te abrirán los ojos de la inteligencia.

Confiate a la Virgen. Solos, nos caemos al abismo del infierno. En este valle de lágrimas, que dura un ratito, nos sostenemos del rosario, que es la cadena que nos tiende la Virgen, y es la cadena con la que San Miguel Arcángel encadena al demonio de esas tentaciones con las que te asedia.

Sin la Virgen, no se entiende, no se puede, no se quiere. Con el rosario diario se entiende, se puede, y se quiere.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Anasol Poetisa
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 4:17 am    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
Confiá en la Virgen, rezá el rosario diario. Cuando reces el rosario diario, entenderás, podrás, querrás. La Esposa del Espíritu Santo te dispensará los dones en tu corazón que te abrirán los ojos de la inteligencia.

Confiate a la Virgen. Solos, nos caemos al abismo del infierno. En este valle de lágrimas, que dura un ratito, nos sostenemos del rosario, que es la cadena que nos tiende la Virgen, y es la cadena con la que San Miguel Arcángel encadena al demonio de esas tentaciones con las que te asedia.

Sin la Virgen, no se entiende, no se puede, no se quiere. Con el rosario diario se entiende, se puede, y se quiere.


Estas no son tentaciones ni acechanzas Leandro, ES SENTIDO COMUN y humildad para entender que Dios los mira con benevolencia y en lo que confío es en su misericordia. No quiero ser una fanática religiosa, sólo quiero ser feliz.
_________________
"Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anasol Poetisa
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 4:19 am    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
En este valle de lágrimas, que dura un ratito,


¿Para tí la vida es un valle de lágrimas? ¡Qué triste por tí! Sad
Para mi es un regalo de Dios y quiero disfrutarla, eso no significa que voy a caer en el libertinaje, pero tampoco quiero caer en la extrema escrupulosidad, como veo que haces.
SOLO UNA VIDA TENDRE y Dios nos la dio para ser felices.
_________________
"Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 4:42 am    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

El demonio te tienta haciéndote creer que lo razonable es que como esas personas están en situaciones irregulares, es injusto que tantos pudieran condenarse, y entonces te tienta haciéndote creer que se equivoca la Iglesia. ¿Sabés cuál es el fruto de esa tentación? Tu inacción y tu tibieza. En vez de transformarte en celosa apóstol ardiente de la caridad, que quiere arrastrar consigo a Dios a aquellas personas amadas, el demonio consigue sumirte en la tibieza.

De todas las personas amadas que mencionaste, vaya oportunidad de evangelización que tenés ahí. Preparate el corazón en la oración, y evangelizalos. Llevalos a la Iglesia. El demonio te dice: 'No se van a condenar, son buenos, dejalos así que están bien, vos también estás bien, sos buena, quedate tranquila.' Pero Jesús te dice: 'Como mi Padre me envió, yo también te envío.' Vos elegí qué voz escuchar: la dulce y tierna voz que te llama a evangelizar a las personas que amás, o la voz envidiosa que te dice que mejor dejes todo como está.

Toda esta confusión en el corazón el demonio la logra porque no rezas el rosario. El arma contra el demonio es el rosario. Si empuñaras el rosario, vencerías al demonio, y la Virgen te enseñaría en el corazón. Hasta que no lo hagas, no entenderás, y sólo quedarán las palabras de Jesús: Quien quiera oír, que oiga. Y: Ojos para no ver, oídos para no escuchar.

Anasol, los casos de todas las personas amadas que mencionás, son tu misión de evangelización.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Anasol Poetisa
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 4:49 am    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Leandro del Santo Rosario escribió:
El demonio te tienta haciéndote creer que lo razonable es que como esas personas están en situaciones irregulares, es injusto que tantos pudieran condenarse, y entonces te tienta haciéndote creer que se equivoca la Iglesia. ¿Sabés cuál es el fruto de esa tentación? Tu inacción y tu tibieza. En vez de transformarte en celosa apóstol ardiente de la caridad, que quiere arrastrar consigo a Dios a aquellas personas amadas, el demonio consigue sumirte en la tibieza.

De todas las personas amadas que mencionaste, vaya oportunidad de evangelización que tenés ahí. Preparate el corazón en la oración, y evangelizalos. Llevalos a la Iglesia. El demonio te dice: 'No se van a condenar, son buenos, dejalos así que están bien, vos también estás bien, sos buena, quedate tranquila.' Pero Jesús te dice: 'Como mi Padre me envió, yo también te envío.' Vos elegí qué voz escuchar: la dulce y tierna voz que te llama a evangelizar a las personas que amás, o la voz envidiosa que te dice que mejor dejes todo como está.

Toda esta confusión en el corazón el demonio la logra porque no rezas el rosario. El arma contra el demonio es el rosario. Si empuñaras el rosario, vencerías al demonio, y la Virgen te enseñaría en el corazón. Hasta que no lo hagas, no entenderás, y sólo quedarán las palabras de Jesús: Quien quiera oír, que oiga. Y: Ojos para no ver, oídos para no escuchar.

Anasol, los casos de todas las personas amadas que mencionás, son tu misión de evangelización.



Ves. vos sos de ese tipo de personas que yo no quiero ser. Ahora por ser "evangelizadora" voy a destruir familias como la de mi tio y a hacer a otras personas infelices. Además vos me parecés un poco extremista, y lo demostraste con el tema del fisicoculturismo. Sos de ese tipo de personas que creen que todo en la vida es un ataque del demonio, una canción, una mirada, una conversación, un amigo, una parrillada en familia. AHORA TODO ES OBRA DE SATANÁS.
No estoy siendo tentada, y te soy sincera desde que tomé demasiado en serio a la religión empecé a ser infeliz y a sentirme miserable.
No voy a obligar a los demás a hacer cosas que no quieren hacer, ni puedo ser tan SOBERBIA como para juzgar a todos mis seres queridos y pretender que la única que merece la salvación soy yo. SOLO VOY A TENER UNA VIDA Y NO LA QUIERO DESPERDICIAR MARTIRIZANDOME Y PARIENDO COMO CONEJA. SORRY, NO SON ACECHANZAS DEL DIABLO, ES SENTIDO COMUN.
_________________
"Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anasol Poetisa
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 5:16 am    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

rac escribió:
...........................


Eso, eso, eso!!!! Porque para ser sincera esa es la angustia mía, pensar que de todos mis seres queridos, ninguno es católico 100% y no creo que Dios sea tan inmisericorde con ellos.
Dios mira con benevolencia a todo el que practica la justicia y teme a Dios. Mira Hechos 11.34
_________________
"Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 6:49 am    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Anasol Poetisa escribió:
Leandro del Santo Rosario escribió:
En este valle de lágrimas, que dura un ratito,


¿Para tí la vida es un valle de lágrimas? ¡Qué triste por tí! Sad
Para mi es un regalo de Dios y quiero disfrutarla, eso no significa que voy a caer en el libertinaje, pero tampoco quiero caer en la extrema escrupulosidad, como veo que haces.
SOLO UNA VIDA TENDRE y Dios nos la dio para ser felices.


Estimada en Cristo Anasol:

Con este falso reclamo de libertad y justicia, tú ya de antemano estás juzgando a Dios (no a nosotros y ni siquiera a la "burocracia" de la Iglesia, sino a Dios mismo) diciéndole como tiene que actuar y juzgar a la gente si es que se espera que tú lo consideres digno de ese nombre.

Pero no te preocupes, estas en tu pleno derecho de vivir tu "única vida que tendrás", puesto que Dios te ha dado esa elección; solamente no se nos vaya a olvidar que esta elección la hicimos libremente, y se nos venga luego a ocurrir tachar a Dios de injusto cuando descubramos que no es ningún mandaderito nuestro como para andar preocupándose de cómo lo vamos a juzgar nosotros a Él.
Y lo que jamás le podrás reclamar, es que no te lo advirtió; Él, no tu servidor, ni "la burocracia" de la religión:
Cita:
El que encuentre su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí, la encontrará.
San Mateo 10, 39

¿Ya lo ves? Él no dijo que no se puede elegir, al contrario, la elección esta ahí, tú la puedes hacer. ¿Más pruebas?
Cita:
Pero Abraham le dijo: "Hijo, recuerda que recibiste tus bienes durante tu vida y Lázaro, al contrario, sus males; ahora, pues, él es aquí consolado y tú atormentado.
San Lucas 16,25

Insisto, llegado el momento no se nos vaya a olvidar que nosotros hicimos nuestra elección. Y que fue nuestra y nada más que nuestra, sin ninguna impositiva Iglesia con su religión burocrática imponiéndonos nada.

Y antes de que te razgues las vestiduras, nota por favor que lo único que te he dicho es que eres libre, que la elección es tuya y que nadie puede ni debe tratar de imponértela ¿hay algo malo en esto que te he dicho?

Ahora, si tienes la humildad y valentía para darte cuenta del error, te diré algo:
Cita:
Humillaos ante el Señor y él os ensalzará.
No habléis mal unos de otros, hermanos. El que habla mal de un hermano o juzga a su hermano, habla mal de la Ley y juzga a la Ley; y si juzgas a la Ley, ya no eres un cumplidor de la Ley, sino un juez.
Uno solo es el legislador y juez, que puede salvar o perder. En cambio tú, ¿quién eres para juzgar al prójimo?
Ahora bien, vosotros los que decís: Hoy o mañana iremos a tal ciudad, pasaremos allí el año, negociaremos y ganaremos; vosotros que no sabéis qué será de vuestra vida el día de mañana... ¡Sois vapor que aparece un momento y después desaparece!
En lugar de decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello.
Pero ahora os jactáis en vuestra fanfarronería. Toda jactancia de este tipo es mala.
Aquel, pues, que sabe hacer el bien y no lo hace, comete pecado.
Santiago 4, 10-17


Asi es hermana Anasol, ¿quién eres tú para juzgar a Dios, para juzgar la Ley o para juzgar al prójimo? Que tan malo es juzgarlo para envilecerlo como para exhaltarlo, pues no eres tú el juez, sino es el Señor. ¿Qué sabes tú de su Misericordia?¿qué sabes tú de sus Criterios? ¿Qué sabes tú de su Justicia? ¿Qué sabes tú de su Bondad?

No juzgues, estimada hermana, y no serás juzgada. Cristo así lo ha dicho, por eso:
Cita:
Hablad y obrad tal como corresponde a los que han de ser juzgados por la Ley de la libertad.
Porque tendrá un juicio sin misericordia el que no tuvo misericordia; pero la misericordia se siente superior al juicio.
Santiago 2, 12-13


Y nota nuevamente, querida hermana, que en ningún lugar te he dicho, ni te ha dicho el apostol Santiago "eres culpable", pues no soy tu juez. He dicho junto con el apostol: "no juzgues", pues Uno sólo es el juez, Y este Juez es justo y veraz.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Simón Alemán
Veterano


Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 1742
Ubicación: Panama

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 1:55 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Estimada Hermana:

La misericordia de Dios es ilimitada, y vemos su efecto diariamente en la creación. Nosotrso somos todos pecadores, inclusive el más Santo es pecador.

Te coloco el ejemplo de Pedro que nego a Jesús, hirio a otro, tenia un temperamento fuerte, etc... fue el escogido por Jesús para liderar su Iglesia, porque en el se reflejaba la misericordia de Dios. Caia y se levantaba.

Nadie niega que se pueda disfrutar la vida, pero para disfrutarla hay reglas establecidas en el decalogo, y las enseñanzas del evangelio. Esta regla se resumen en una sola palabra, "amor".

Jesús no vino al mundo a resolver nuestros problemas, sino a salvarnos de la condenación.

Jesús creo la Iglesia como una herramienta de salvación, y la convirtio en el depositario de la fé. Esto lo hizo para evitar lo que hoy vemos en muchos lados, la relativización de la Sagrada Escritura, en donde sectas y grupos utilizan la Biblia para fortalecer posiciones personales como la defensa del aborto, la eutanasia, el homicidio, etc...

La Biblia al libre albeldrio puede ser interpretada a favor del bien o del mal.

Saludos en Cristo,
_________________
La medida del amor es amar sin medida.(San Agustín)


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 3:19 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Anasol Poetisa escribió:
desde que tomé demasiado en serio a la religión empecé a ser infeliz y a sentirme miserable.


Creo que acá reside el meollo de la situación, si partís diciendo que la religión no te hace feliz, te hace miserable, por supuesto que no querrás que tus seres queridos y amigos, se acerquen a Jesús...


Te han dado excelentes consejos, yo no voy a profundizar en eso, solo te digo que vayas a tu parroquia, te confieses (una confesión completa, de toda tu vida) y te acerques a comulgar con el corazón contrito y con total humildad, reza el rosario diario, reza por tus familiares y amigos, sé ejemplo de la luz de Cristo, en tu blog dices que "vas por los valores del Evangelio", bueno, cumple tu promesa, vive el Evangelio, se la Luz de Cristo e ilumina a los que te rodean con tu ejemplo. Ya verás que vas a ser dejar de sentir esa infelicidad de la que hablas, y vas a evangelizar (aunque no quieras Wink )
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Anasol Poetisa
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 3:47 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

clauabru escribió:
Anasol Poetisa escribió:
desde que tomé demasiado en serio a la religión empecé a ser infeliz y a sentirme miserable.


Creo que acá reside el meollo de la situación, si partís diciendo que la religión no te hace feliz, te hace miserable, por supuesto que no querrás que tus seres queridos y amigos, se acerquen a Jesús...


Te han dado excelentes consejos, yo no voy a profundizar en eso, solo te digo que vayas a tu parroquia, te confieses (una confesión completa, de toda tu vida) y te acerques a comulgar con el corazón contrito y con total humildad, reza el rosario diario, reza por tus familiares y amigos, sé ejemplo de la luz de Cristo, en tu blog dices que "vas por los valores del Evangelio", bueno, cumple tu promesa, vive el Evangelio, se la Luz de Cristo e ilumina a los que te rodean con tu ejemplo. Ya verás que vas a ser dejar de sentir esa infelicidad de la que hablas, y vas a evangelizar (aunque no quieras Wink )


Tengo como dos meses de ir a confesarme todas las semanas, tengo como dos meses de comulgar casi todas las semanas (excepto aquellas en las que caigo en un "pecado de castidad" porque me corre sangre por las venas, no agua). De nada me ha servido, sólo para darme cuenta de que yo, sería la única en "irme al cielo".
No quiero evangelizar a mis tíos, por ejemplo, me parece una falta de respeto y a uno de ellos su "conversión" no haría sino hacerlo infeliz en su lindo matrimonio.
Repito, estoy pasando por una confusión espiritual. Mi hermana y mi mejor amiga me hablaron con preocupación, dicen que me he vuelto demasiado "fanática" sólo por externar opiniones como las que están en mi blog y creo que tienen razón.
_________________
"Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 3:51 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Creo que a veces podemos vivir y/o presentar una fe que no es liberadora.
No hablo de una fe a nuestra medida, pero si una fe encarnada en cada uno, que le llene de sentido, que le haga ser mejor, ser más libre.

Ni el todo vale ni el rigorismo creo que libera. El equilibrio no es fácil, pero tampoco es un "cumple lo que te dicen, no pienses y ya está"

A veces presentamos en estos foros a un Dios ante el cual yo digo "yo soy ateo". No porque lo sea, sino porque ese Dios no me libera, aunque se diga que sí.

Todos tenemos que purificar la imagen que tenemos de Dios, todos. Lo que veo peligroso cuando al presentar la fe cargamos demasiadas las tintas en el "debes", o en el moralismo-ritualismo-legalismo. Por eso hay veces que yo no me identifico con muchas opiniones, y menos cuando se atreven a juzgar si soy o no católico. Y no propongo un todo vale. Pero como todo no vale, tampoco el "machaque" de una visión moralista (que habla de pecado ante cualquier tema, sin atender la situación, la realidad), y habla de "cumplimiento" (aunque sacrifiquemos otros elementos como el sentido común de la adaptación)

Gracias a Dios , "en el aprieto nos da anchura". El aprieto de nuestro pecado, el aprieto de los que nos pueden juzgar, el aprieto de tantas cosas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 4:23 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Anasol Poetisa escribió:
clauabru escribió:
Anasol Poetisa escribió:
desde que tomé demasiado en serio a la religión empecé a ser infeliz y a sentirme miserable.


Creo que acá reside el meollo de la situación, si partís diciendo que la religión no te hace feliz, te hace miserable, por supuesto que no querrás que tus seres queridos y amigos, se acerquen a Jesús...


Te han dado excelentes consejos, yo no voy a profundizar en eso, solo te digo que vayas a tu parroquia, te confieses (una confesión completa, de toda tu vida) y te acerques a comulgar con el corazón contrito y con total humildad, reza el rosario diario, reza por tus familiares y amigos, sé ejemplo de la luz de Cristo, en tu blog dices que "vas por los valores del Evangelio", bueno, cumple tu promesa, vive el Evangelio, se la Luz de Cristo e ilumina a los que te rodean con tu ejemplo. Ya verás que vas a ser dejar de sentir esa infelicidad de la que hablas, y vas a evangelizar (aunque no quieras Wink )


Tengo como dos meses de ir a confesarme todas las semanas, tengo como dos meses de comulgar casi todas las semanas (excepto aquellas en las que caigo en un "pecado de castidad" porque me corre sangre por las venas, no agua). De nada me ha servido, sólo para darme cuenta de que yo, sería la única en "irme al cielo".
No quiero evangelizar a mis tíos, por ejemplo, me parece una falta de respeto y a uno de ellos su "conversión" no haría sino hacerlo infeliz en su lindo matrimonio.
Repito, estoy pasando por una confusión espiritual. Mi hermana y mi mejor amiga me hablaron con preocupación, dicen que me he vuelto demasiado "fanática" sólo por externar opiniones como las que están en mi blog y creo que tienen razón.


... ¿dos meses te parece demasiado?... Smile no dejés que te abrume lo que dicen los demás, sobre tu "fanatismo" sigue recibiendo los Sacramentos, acercate a la confesión con humildad, reza el rosario, intenta hacerlo, si te aburre, reza una decena al día para comenzar, ya vas a ver las cosas de manera diferente, esta etapa que estás atravezando ya va a terminar, confía en el Señor, solo en Él encontrás Vida y en abundancia, tienes en el Cielo, a la mejor abogada que puedas tener para que te defienda de las palabras de los que no conocen a Dios.

¿Cuándo te confesás, hablás de estas cosas con el sacerdote? Pedile consejo a él también, porque veo que estás a la defensiva de todo lo que aquí con su mayor buena voluntad y caridad tus hermanos te aconsejan...
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Robert Bentancur
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 218
Ubicación: Shangrilá - Canelones - Uruguay

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 4:58 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Anasol ¡qué pecadora eres! Dios debe estar terriblemente disgustada contigo. Tienes la osadía de ser "humana". Eso no puede ser...

Comentarios como éste probablemente tengas mil. No es el mío.

Desde la iniquidad en que muchas veces he estado me solidarizo 100 x 100 con tu desgarrado testimonio. No tengo recetas. No tengo consejos. Tan sólo una sugerencia que me ha pasado mil veces.

Estás con una piedra preciosa y es la inquietud, la incertidumbre, la búsqueda de una fe liberadora, de un Dios que te comprenda.

La buena noticia es que sí. Que te quiere y ama desde antes de que nacieras tú y tu entorno de familia. Lo demás es comentario.

Ël te invita a través de estos acontecimientos a un encuetro más pleno con una fe maravillosa capaz de mover todos los obstáculos.

Te han dicho por ahí la humildad, la oración, los sacramentos... Bien. Todo vale cuando de construir desde el dolor balbuceamos la palabra AMOR.

Estás en un momento priviligiado de salvación. Es el momento de presentarle al Señor lo que sos, tal cual sos, sin análisis ni condicionamientos. Tu vida es la materia prima de redención.

Y ¡oh cosas fantásticas de un Padre que sale a tu encuentro gozoso (como en la parábola del hijo pródigo, te acordás?) para recibirte en sus brazos y consolar todos tus días e inquietudes.

Estamos celebrando, en particular, el tiempo de la Pasión, Muerte y Resurrección. Ël ya lo hizo. Pagó todas las cuentas. Lo que nos invita es a que nos atrevamos a ser felices tratando de escudriñar su Palabra a través de las comunidades a que pertenecemos (nunca planteó una salvación egoísta), a través de la orientación de nuestros pastores, a través de la meditación honesta y sincera de la Escritura.

En fin, como te decía. No hay una receta sino abrirse en la medida de tu inteligencia, en la grandeza de tu corazón, en la profundidad de tu fe, en la confianza ciega en el Salvador.

Los signos de tus tiempos te irán marcando el camino.

Quienes te queremos bien te acompañamos.

Un abrazo grande en Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Anasol Poetisa
Asiduo


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 7:09 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Robert Bentancur escribió:
Anasol ¡qué pecadora eres! Dios debe estar terriblemente disgustada contigo. Tienes la osadía de ser "humana". Eso no puede ser...

Comentarios como éste probablemente tengas mil. No es el mío.

Desde la iniquidad en que muchas veces he estado me solidarizo 100 x 100 con tu desgarrado testimonio. No tengo recetas. No tengo consejos. Tan sólo una sugerencia que me ha pasado mil veces.

Estás con una piedra preciosa y es la inquietud, la incertidumbre, la búsqueda de una fe liberadora, de un Dios que te comprenda.

La buena noticia es que sí. Que te quiere y ama desde antes de que nacieras tú y tu entorno de familia. Lo demás es comentario.

Ël te invita a través de estos acontecimientos a un encuetro más pleno con una fe maravillosa capaz de mover todos los obstáculos.

Te han dicho por ahí la humildad, la oración, los sacramentos... Bien. Todo vale cuando de construir desde el dolor balbuceamos la palabra AMOR.

Estás en un momento priviligiado de salvación. Es el momento de presentarle al Señor lo que sos, tal cual sos, sin análisis ni condicionamientos. Tu vida es la materia prima de redención.

Y ¡oh cosas fantásticas de un Padre que sale a tu encuentro gozoso (como en la parábola del hijo pródigo, te acordás?) para recibirte en sus brazos y consolar todos tus días e inquietudes.

Estamos celebrando, en particular, el tiempo de la Pasión, Muerte y Resurrección. Ël ya lo hizo. Pagó todas las cuentas. Lo que nos invita es a que nos atrevamos a ser felices tratando de escudriñar su Palabra a través de las comunidades a que pertenecemos (nunca planteó una salvación egoísta), a través de la orientación de nuestros pastores, a través de la meditación honesta y sincera de la Escritura.

En fin, como te decía. No hay una receta sino abrirse en la medida de tu inteligencia, en la grandeza de tu corazón, en la profundidad de tu fe, en la confianza ciega en el Salvador.

Los signos de tus tiempos te irán marcando el camino.

Quienes te queremos bien te acompañamos.

Un abrazo grande en Cristo.


Gracias hermanito, muy lindo aporte.
_________________
"Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 9:34 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

¿Porqué conformarnos con ser patos, cuando podemos surcar las alturas como las águilas?
_________________
Rubén
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
froggy
Esporádico


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 60

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 11:21 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

!Cómo y cuánto te comprendo!
Si te sirve de algo te diré que tengo más paz desde que caí en la cuenta de que no tengo, gracias a Dios, que juzgar. Así me lo mandó Jesús: "No juzguéis y no seréis juzgados, en la medida que juzgáreis se os juzgará"
Desde entonces no juzgo ni a los que me rodean, ni a la Iglesia, ni siquiera a mí misma.
Esta es una tarea que Dios hará por mí, me la puedo ahorrar, y no dudo que la hará a conciencia. A conciencia de Dios, es decir con AMOR. a Mí también me juzgará con Amor y con Misericordia.
Tengo un montón de ganas de vivir y cada día intento tener los ojos más abiertos. Mi vida está tocando a su fin por ley de vida y no tengo tiempo para estar juzgando el pasado, lo que fué, lo que fuí lo que son o lo que fueron.
Jesús me dijo: "He venido para que tengáis vida y la tengáis en abundancia". Él no engaña, y si Él es el Camino, la Verdad y la Vida, con Él voy a recorrer lo que me quede de camino y de vida, sabiendo que estoy en la verdad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar May 01, 2007 11:55 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Yo pienso que Anasol esta cayendo en unos escrupulos obsesivos en cuanto a la religion.

Contra eso te diria que Jesus nos ama como somos, sabiendonos pecadores ¿o no sabia que Pedro le iba a negar y aun asi lo queria y lo nombró su sucesor? Somos limitados y pecadores y eso Jesus lo sabe, aunque debemos siempre buscar la superacion como cristianos.

Si te tomas lo que debemos hacer como una lista inteminable de normas y preceptos, en vez de como un camino y una guia en tu vida, te pasará lo que te está pasando. Piensa en seguir el camino y la guia que Jesus te ofrece como algo que te ayudara y para corresponder al amor de Cristo, que dió la vida por ti. No como una larga lista de preceptos que has de seguir por miedo o para complacer a los curas ya que para eso no estan.

Pidele a Cristo y a su Madre que te ayuden en el camino y aprende a aceptarte a ti misma porque Dios te creo y te ama asi como eres.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 12:38 am    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Hermana Anasol:

¡Paz y bien!

Cita:
Sólo tengo una vida y no la voy a desperdiciar martirizándome.


¿Quién te la dió? Dios claro está. Jesús es Dios, ¿verdad? Él dijo; "Yo soy el Camino, la Verdad y la vida, nadie va al Padre sino por mi". ¿Cual fue el camino que mostró? ¿Lo has pensado? ¿Fue un camino fácil? No, por supuesto que no, entonces pretender para nosotros un camino fácil supondría un pensamiento, inconciente tal vez, de pretender ser más que Aquel que nos dio la existencia. No es fácil el camino a la casa del Padre, no se obtiene con visas ni con burocracias sino con tu propio convencimiento de las cosas. Siendo consciente de que Jesús instituyó esa Iglesia que tu llamas burocrática, que Jesús pide unas cosas a cambio de tu salvación que se resumen todas en amor. Si tu no estás convencida de lo que la Iglesia pide, seguirás pensando que son peticiones de la Iglesia, pero si te convences de lo que Cristo exige, sabrás que la Iglesia nada pide sino muestra la verdad que es Cristo. Pues la Iglesia es Cristo mismo en su mística corporeidad. No es que la Iglesia sea burocrática es que muchos feligreses como tu no comprenden lo que supone seguir los pasos de Cristo. Lee la vida de los santos, de cualquiera de ellos, y trata de imaginarte por qué hicieron lo que hicieron y por qué sufrieron lo que sufrieron y todo a la luz de la frase de Jesús que acabo de exponer, y de esta otra. "El que quiera seguirme niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame". Llevate esto a tus reflexiones, medítalo, piénsalo, interiorízalo, hazlo tu razón de ser y entonces comprenderas la "burocracia" de la Iglesia. Espero lo puedas comprender. Dios te colme de bendiciones.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 7:07 am    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

tylly escribió:
Yo pienso que Anasol esta cayendo en unos escrupulos obsesivos en cuanto a la religion.

Contra eso te diria que Jesus nos ama como somos, sabiendonos pecadores ¿o no sabia que Pedro le iba a negar y aun asi lo queria y lo nombró su sucesor? Somos limitados y pecadores y eso Jesus lo sabe, aunque debemos siempre buscar la superacion como cristianos.

Si te tomas lo que debemos hacer como una lista inteminable de normas y preceptos, en vez de como un camino y una guia en tu vida, te pasará lo que te está pasando. Piensa en seguir el camino y la guia que Jesus te ofrece como algo que te ayudara y para corresponder al amor de Cristo, que dió la vida por ti. No como una larga lista de preceptos que has de seguir por miedo o para complacer a los curas ya que para eso no estan.

Pidele a Cristo y a su Madre que te ayuden en el camino y aprende a aceptarte a ti misma porque Dios te creo y te ama asi como eres.


Estiamadas en Cristo Anasol y tylly:

Primero Anasol mi mensaje anterior fue algo duro, de lo cual te habrás dado cuenta si lo leiste. Pero creeme que eso tenía su razón de ser, de la cual te darás cuenta si lees este mensaje, por lo cual con afecto fraternal lo escribo y te invito a leerlo.

Creo que tienes razón tylly en cuanto a lo de la conciencia escrupulosa; que, aunque se manifieste en forma de "defensa del bondadoso no creyente", no deja por ello de llevar el vicio básico que aquejaba a los fariseos: el de pensar que Cristo da su salvación por el cumplimiento de la ley y no por el don gratuito de su Amor.

Por eso está tan alejada de la Verdad, y en el fondo parte del mismo error, estimada Anasol, una visión "burocrática" de la salvación por la cual se piense que la salvación depende de cuantos rosarios rezo al día, como aquella que lejos de agradecer a Dios el don de su Amor, se atreve a exigirselo como si en justicia nos lo tuviera que dar.
Dios no tiene ninguna obligación ni ningún deber de ser bondadoso con nosotros, puesto que por nuestro pecado, en estricta justicia, no nos lo hemos merecido.
Pero Él en verdad es más grande que nuestro pecado y nuestra injusticia, por eso nos regala su Amor; pero entonces no es una manera muy correcta de agradecer tan tremendo y hermoso regalo el exigírselo como si fuera su obligación -y no un acto libre de su infinita Misericordia- el habérnoslo dado.

¿O es que acaso cuando alguien llega a tu fiesta de cumpleaños con un bello regalo para tí, se lo arrebatas con una actitud altanera de "menos mal que lo trajiste, porque si no ni creas que entrabas a la fiesta"?
Pues no ¿verdad? Al contrario: le agradeces que se haya tomado la molestia de buscar y traer algo que te ha gustado tanto, y buscas que tu actitud sea una muestra patente de ese agradecimiento.

Así también, en cuanto a la justicia estricta, los hombres estamos perdidos: es un hecho que nos hemos merecido el castigo.
Pero en su Misericordia Dios nos rescató cuando no tenía obligación de hacerlo. En eso más que en ninguna otra cosa nos ha demostrado su Amor; por ello nuestra actitud de ningún modo puede ser la de exigir ese Amor sino, como el regalo de la fiesta, debemos buscar con todo nuestro cariño demostrarle a Dios nuestro agradecimiento a través de nuestra actitud: la obediencia a su Voluntad.

Las normas que da la Iglesia deben siempre entenderse en este contexto: son guías que nos ayudan a llevar una vida recta que sea un digno agradecimiento a Dios por su infinito Amor.
La condena entonces, no está en no seguir esas normas al pié de la letra, sino en una actitud que menosprecie por el medio que sea el Don de Dios. Y uno de tantos medios de despreciar el Don de Dios es despreciando las guías que la Iglesia nos regala para mostrar nuestro agradecimiento. El mal, nuevamente, no está en sí en el hecho de no seguir estas guías, sino en menospreciarlas cuando su bondad y poder salvífico nos es conocido.
De este modo, quien conoce su bondad y no la menosprecia, tratará de seguirlas hasta donde su propia fuerza permita.
Pero vemos entonces también que, quien no conoce su bondad, no necesariamente menosprecia el don de Dios al no seguirlas.

Es también en este contexto, y mucho más allá de burocracias y legalismos, que te darás cuenta de que no es muy sano dejar intencionalmente que los miembros de tu familia desconzcan el don de Dios, pues si no lo conocen ¿cómo podrían agradecerlo? Por eso es importante hacer labor misionera. Pero claro, todos sabemos que hay situaciones que pueden hacer que no cualquier forma de misionar sea del todo prudente: puede incluso resultar contraproducente si no se hace con cuidado.
Y con sinceridad te lo digo: una vida de reciente conversión, en la que apenas comienzas a darte cuenta de la grandeza del Amor de Cristo, difícilmente es fundamento suficiente para ir a anunciar a todos ese Amor. Es más, te puedo decir que quien no tiene la urgente necesidad de anunciarlo es porque todavía no lo comprende del todo y, por consiguiente, es mejor que se abstenga de ir a hablar a otros de lo que aún no conoce.

Por eso, y dejando a un lado estos escrúpulos que inútilmente te han hecho llegar al extremo de querer juzgar y exigirle a Dios la entrega de su Amor; te invito a que con humildad y alegría, y sin temor a las pequeñas caidas que todos tenemos siempre por aquí y por allá, sino con la confianza plena puesta en el Amor del Señor por el que siempre nos otroga su perdón; te dediques más bien a gradualmente ir conociendo mejor este Don del Amor de Dios.
Te aseguro que conforme lo conozcas, apreciarás mucho mejor el verdadero sentido de las normas eclesiásticas, las que dejarán de ser para tí una carga de un burocratismo riguroso y legalista, y pasarán a ser la guía amiga que te lleva con paso firme y seguro a mostrarle a Dios el agradecimiento que se desbordará en tu corazón.
Será sólo entonces también que sentirás la urgente necesidad de anunciar a todos el Evangelio, ya no por un celo esclavizante y opresor, sino por la verdadera ilusión de hacer a todos partícipes de esta hermosa libertad que Dios te ha dado por su Amor.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 6:11 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

La vida espiritual puede ser algo muy facil o muy dificil, todo depende de quién quiera subirse en el tren.
Eso es, es como un tren a media marcha. Si quieres subir con 10 maletas, la herencia de la abuela y tu coche, pues está claro que de tanto costarte mejor es que te quedes. Pero si tienes las manos vacías posiblemente no sea tan complicado.
Lo he dicho en otras intervenciones: "es una cuestión de amor", no hay más.
Si tu amas a una mujer y sientes que tu vida está a su lado, si ella te corresponde, entonces te olvidas del mundo si es necesario y vas con ella.
¿Qué nos pide Dios?, no nos pide que evangelicemos a la abuela, madre, padre, tío, vecino, cuñado y mascota, al menos no es eso lo primero.
¡No!, el Señor es claro: "Tú, toma tu cruz y sigueme". Que ya tenemos bastante con nuestras propias miserias para hacer que las de los demás nos sean un obstáculo.
El llamado de Dios es personal, la respuesta es mía de mí (perdón por la redundancia). Eso es fundamental, y respondo con amor al Amor.
Como dice Jesucristo: "...El resto se os dará por añadidura". y dice antes en el mismo pasaje: "Por qué andais preocupados con lo que hebeis de comer o vestir, etc"
Sabemos que si nosotros nos entregamos al Dios de Amor hay consecuencias y hay promesas las que vale la pena reclamar.
Las consecuencias son que esto no será fácil y que tendremos que librar un combate espiritual con el mundo la carne y el demonio, aceptando que nuestro peor enemigo nos habita porque somos nosotros mismos, y eso hasta el fin de nuestros días.
Las promesas son varias, yo diría muchas. Citaré una como ejemplo:
"Cree en el Señor Jesús y tu y tu familia se salvarán"

Mando otras de yapa:
La paz os dejo, mi paz os doy: no como el mundo la da, yo os la doy. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo Juan 14:27

En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú, Señor, me harás estar confiado. Salmo 4:8

No os inquietéis por cosa alguna; antes bien, en toda ocasión, presentad a Dios vuestras peticiones, mediante la oración y la súplica, acompañadas de la acción de gracias. Filipenses 4:6

_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lis
Nuevo


Registrado: 12 Oct 2005
Mensajes: 10

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 7:40 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

¡¡¡Cuanta razón tienes, Anasol!!!
Yo sólo te daría un consejo, basado en mi experiencia. Vé delante del Sagrario, y ahí deposita toda esa carga en manos de Cristo, sentirás su respuesta liberadora, llena de paz.
¿Cual fue realmente el mensaje de Jesús? Solamente "Amor". Y ese amor se manifiesta de una forma personal en cada uno, no con un libro de instrucciones para todos igual. Dios es una experiencia personal, que cada uno vive en sí mismo, Él es el Único que conoce las necesidades, las amarguras, el amor, la bondad, las circunstancias de la vida de cada persona, esos sentimientos y angustias que a nadie más comunicamos, por eso estoy segura, por mi experiencia personal, repito, de que para cada uno tiene la gracia y la exigencia que cada uno necesita, pero eso sólo Él lo sabe. Por eso no podemos juzgar a nadie según unas normas rígidas (que pueden ser muy buenas para algunos y crear problemas no queridos por Jesús a otros), no podemos juzgar la vida de nadie de ninguna manera, y de eso habló tantas y tantas veces que no sé como aún no lo vemos.
La Misa, yo voy porque allí me siento bien, comulgo porque me proporciona un gran bienestar y mi vida no se aparta de esas normas, me confieso porque, al seguir las normas, me dan la absolución. Pero estoy segura de que para cualquiera de esas personas de tu familia que "no siguen las normas" tiene Jesús un lugar preparado mucho más merecido que para mí. Y también estoy segura de que si hubiese encontrado obstáculos que me hubieran alejado de esas "normas" para Él yo seguiría siendo la misma, porque lo importante es el amor, la entrega a los demás, en una palabra "lo que sale del corazón", y eso seguiría siendo lo mismo.
Hace meses escribí sobre un tema de una hija mía, agradezco todas las respuestas que me dieron, pero según las "normas" ella vive en pecado, debía dejar a su actual marido y dejar sin padre a su hija, en una palabra destrozar una familia, porque según la Iglesia ella está unida hasta la muerte a una persona con la que su vida era un infierno. Claro le darían la nulidad si dijese algo como que no creía en alguno de los requisitos para que el matrimonio fuese válido.
Respecto a eso, que serie de incongruencias (trampas a Dios), p. ej. ¿por que para la Iglesia sólo es válido el matrimonio sacramental dentro de la religión católica. ¿Y los millones de matrimonios realizados dentro de otras religiones? ¿y los millones de matrimonios civiles?. En el matrimonio son los cónyuges los únicos que actúan, el sacerdote (en nombre de Dios)lo bendice. Pues en todos esos otros matrimonios, los cónyuges se otorgan uno a otro, actúan de igual manera y son refrendados por una persona con autoridad para ello ¿quién puede asegurar que Dios no los considera válidos? Sin embargo los cónyuges los pueden deshacer tranquilamente y casarse a continuación dentro de la Iglesia Católica, incluso celebrándo el nuevo matrimonio todo un Cardenal.
¿Y la separación de Iglesias? ¿Es que no amamos todos a Jesús por igual? ¿Que los protestantes tienen problemas con la Santísima Virgen (yo la quiero mucho) o con los santos, no me imagino a Jesús predicando que para salvarse eran necesarias esas creencias, queda totalmente fuera de la línea que Él seguía.
Seguro que por escribir todo esto habrá quien en el foro me excomulgue, o diga que "soy hereje", pero me importa lo que nuestro Padre y Jesús piensen de mí, y sé que ellos me permiten seguir siendo católica porque, aunque hay muchos caminos para llegar a Ellos, yo he elegido esta puerta, aunque cuestione determinadas actitudes.
Un abrazo, y todos para Cristo, Él sólo busca que le amemos y cumplamos su mandamiento de amor, el que sólo ordena amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo (en esto va implícito no hacer nada que dañe a los demás ni dejar de hacer lo que les pueda dañar).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 7:47 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

lis escribió:
¡¡¡Cuanta razón tienes, Anasol!!!
Yo sólo te daría un consejo, basado en mi experiencia. Vé delante del Sagrario, y ahí deposita toda esa carga en manos de Cristo, sentirás su respuesta liberadora, llena de paz.
¿Cual fue realmente el mensaje de Jesús? Solamente "Amor". Y ese amor se manifiesta de una forma personal en cada uno, no con un libro de instrucciones para todos igual. Dios es una experiencia personal, que cada uno vive en sí mismo, Él es el Único que conoce las necesidades, las amarguras, el amor, la bondad, las circunstancias de la vida de cada persona, esos sentimientos y angustias que a nadie más comunicamos, por eso estoy segura, por mi experiencia personal, repito, de que para cada uno tiene la gracia y la exigencia que cada uno necesita, pero eso sólo Él lo sabe. Por eso no podemos juzgar a nadie según unas normas rígidas (que pueden ser muy buenas para algunos y crear problemas no queridos por Jesús a otros), no podemos juzgar la vida de nadie de ninguna manera, y de eso habló tantas y tantas veces que no sé como aún no lo vemos.
La Misa, yo voy porque allí me siento bien, comulgo porque me proporciona un gran bienestar y mi vida no se aparta de esas normas, me confieso porque, al seguir las normas, me dan la absolución. Pero estoy segura de que para cualquiera de esas personas de tu familia que "no siguen las normas" tiene Jesús un lugar preparado mucho más merecido que para mí. Y también estoy segura de que si hubiese encontrado obstáculos que me hubieran alejado de esas "normas" para Él yo seguiría siendo la misma, porque lo importante es el amor, la entrega a los demás, en una palabra "lo que sale del corazón", y eso seguiría siendo lo mismo.
Hace meses escribí sobre un tema de una hija mía, agradezco todas las respuestas que me dieron, pero según las "normas" ella vive en pecado, debía dejar a su actual marido y dejar sin padre a su hija, en una palabra destrozar una familia, porque según la Iglesia ella está unida hasta la muerte a una persona con la que su vida era un infierno. Claro le darían la nulidad si dijese algo como que no creía en alguno de los requisitos para que el matrimonio fuese válido.
Respecto a eso, que serie de incongruencias (trampas a Dios), p. ej. ¿por que para la Iglesia sólo es válido el matrimonio sacramental dentro de la religión católica. ¿Y los millones de matrimonios realizados dentro de otras religiones? ¿y los millones de matrimonios civiles?. En el matrimonio son los cónyuges los únicos que actúan, el sacerdote (en nombre de Dios)lo bendice. Pues en todos esos otros matrimonios, los cónyuges se otorgan uno a otro, actúan de igual manera y son refrendados por una persona con autoridad para ello ¿quién puede asegurar que Dios no los considera válidos? Sin embargo los cónyuges los pueden deshacer tranquilamente y casarse a continuación dentro de la Iglesia Católica, incluso celebrándo el nuevo matrimonio todo un Cardenal.
¿Y la separación de Iglesias? ¿Es que no amamos todos a Jesús por igual? ¿Que los protestantes tienen problemas con la Santísima Virgen (yo la quiero mucho) o con los santos, no me imagino a Jesús predicando que para salvarse eran necesarias esas creencias, queda totalmente fuera de la línea que Él seguía.
Seguro que por escribir todo esto habrá quien en el foro me excomulgue, o diga que "soy hereje", pero me importa lo que nuestro Padre y Jesús piensen de mí, y sé que ellos me permiten seguir siendo católica porque, aunque hay muchos caminos para llegar a Ellos, yo he elegido esta puerta, aunque cuestione determinadas actitudes.
Un abrazo, y todos para Cristo, Él sólo busca que le amemos y cumplamos su mandamiento de amor, el que sólo ordena amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo (en esto va implícito no hacer nada que dañe a los demás ni dejar de hacer lo que les pueda dañar).


TERCERA PARTE
LA VIDA EN CRISTO

SEGUNDA SECCIÓN
LOS DIEZ MANDAMIENTOS

“Maestro, ¿qué he de hacer...?”


2052 ‘Maestro, ¿qué he de hacer yo de bueno para conseguir la vida eterna?’ Al joven que le hace esta pregunta, Jesús responde primero invocando la necesidad de reconocer a Dios como ‘el único Bueno’, como el Bien por excelencia y como la fuente de todo bien. Luego Jesús le declara: ‘Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos’. Y cita a su interlocutor los preceptos que se refieren al amor del prójimo: ‘No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no levantarás testimonio falso, honra a tu padre y a tu madre’. Finalmente, Jesús resume estos mandamientos de una manera positiva: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’ (Mt 19, 16-19).

2053 A esta primera respuesta se añade una segunda: ‘Si quieres ser perfecto, vete, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás un tesoro en los cielos; luego ven, y sígueme’ (Mt 19, 21). Esta res puesta no anula la primera. El seguimiento de Jesucristo implica cumplir los mandamientos. La Ley no es abolida (cf Mt 5, 17), sino que el hombre es invitado a encontrarla en la Persona de su Maestro, que es quien le da la plenitud perfecta. En los tres evangelios sinópticos la llamada de Jesús, dirigida al joven rico, de seguirle en la obediencia del discípulo, y en la observancia de los preceptos, es relacionada con el llamamiento a la pobreza y a la castidad (cf Mt 19, 6-12. 21. 23-29). Los consejos evangélicos son inseparables de los mandamientos.

2054 Jesús recogió los diez mandamientos, pero manifestó la fuerza del Espíritu operante ya en su letra. Predicó la ‘justicia que sobre pasa la de los escribas y fariseos’ (Mt 5, 20), así como la de los paganos (cf Mt 5, 46-47). Desarrolló todas las exigencias de los mandamientos: ‘habéis oído que se dijo a los antepasados: No matarás... Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal’ (Mt 5, 21-22).

2055 Cuando le hacen la pregunta: ‘¿cuál es el mandamiento mayor de la Ley?’ (Mt 22, 36), Jesús responde: ‘Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el mayor y el primer mandamiento. El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas’ (Mt 22, 37-40; cf Dt 6, 5; Lv 19, 1Cool. El Decálogo debe ser interpretado a la luz de este doble y único mandamiento de la caridad, plenitud de la Ley:

En efecto, lo de: No adulterarás, no matarás, no robarás, no codiciarás y todos los demás preceptos, se resumen en esta fórmula: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. La caridad no hace mal al prójimo. La caridad es, por tanto, la ley en su plenitud (Rm 13, 9-10).

2056 La palabra ‘Decálogo’ significa literalmente ‘diez palabras’ (Ex 34, 28 ; Dt 4, 13; 10, 4). Estas ‘diez palabras’ Dios las reveló a su pueblo en la montaña santa. Las escribió ‘con su Dedo’ (Ex 31, 1Cool, a diferencia de los otros preceptos escritos por Moisés (cf Dt 31, 9.24). Constituyen palabras de Dios en un sentido eminente. Son transmitidas en los libros del Exodo (cf Ex 20, 1-17) y del Deuteronomio (cf Dt 5, 6-22). Ya en el Antiguo Testamento, los libros santos hablan de las ‘diez palabras’ (cf por ejemplo, Os 4, 2; Jr 7, 9; Ez 18, 5-9); pero su pleno sentido será revelado en la nueva Alianza en Jesucristo.

2057 El Decálogo se comprende ante todo cuando se lee en el con texto del Exodo, que es el gran acontecimiento liberador de Dios en el centro de la antigua Alianza. Las ‘diez palabras’, bien sean formula das como preceptos negativos, prohibiciones, o bien como mandamientos positivos (como ‘honra a tu padre y a tu madre’), indican las condiciones de una vida liberada de la esclavitud del pecado. El Decálogo es un camino de vida:

Si amas a tu Dios, si sigues sus caminos y guardas sus mandamientos, sus preceptos y sus normas, vivirás y te multiplicarás (Dt 30, 16).

Esta fuerza liberadora del Decálogo aparece, por ejemplo, en el mandamiento del descanso del sábado, destinado también a los extranjeros y a los esclavos:

Acuérdate de que fuiste esclavo en el país de Egipto y de que tu Dios te sacó de allí con mano fuerte y con tenso brazo (Dt 5, 15).

2058 Las ‘diez palabras’ resumen y proclaman la ley de Dios: ‘Estas palabras dijo el Señor a toda vuestra asamblea, en la montaña, de en medio del fuego, la nube y la densa niebla, con voz potente, y nada más añadió. Luego las escribió en dos tablas de piedra y me las entregó a mí’ (Dt 5, 22). Por eso estas dos tablas son llamadas ‘el Testimonio’ (Ex 25, 169, pues contienen las cláusulas de la Alianza establecida entre Dios y su pueblo. Estas ‘tablas del Testimonio’ (Ex 31, 18; 32, 15; 34, 29) se debían depositar en el ‘arca’ (Ex 25, 16; 40, 1-2).

2059 Las ‘diez palabras’ son pronunciadas por Dios dentro de una teofanía (‘el Señor os habló cara a cara en la montaña, en medio del fuego’: Dt 5, 4). Pertenecen a la revelación que Dios hace de sí mismo y de su gloria. El don de los mandamientos es don de Dios y de su santa voluntad. Dando a conocer su voluntad, Dios se revela a su pueblo.

2060 El don de los mandamientos de la ley forma parte de la Alianza sellada por Dios con los suyos. Según el libro del Exodo, la revelación de las ‘diez palabras’ es concedida entre la proposición de la Alianza (cf Ex 19) y su ratificación (cf Ex 24), después que el pueblo se comprometió a ‘hacer’ todo lo que el Señor había dicho y a ‘obedecerlo’ (Ex 24, 7). El Decálogo no es transmitido sino tras el recuerdo de la Alianza (‘el Señor, nuestro Dios, estableció con nosotros una alianza en Horeb’: Dt 5, 2).

2061 Los mandamientos reciben su plena significación en el interior de la Alianza. Según la Escritura, el obrar moral del hombre adquiere todo su sentido en y por la Alianza. La primera de las ‘diez palabras’ recuerda el amor primero de Dios hacia su pueblo:

Como había habido, en castigo del pecado, paso del paraíso de la libertad a la servidumbre de este mundo, por eso la primera frase del Decálogo, primera palabra de los mandamientos de Dios, se refiere a la libertad: ‘Yo soy el Señor tu Dios, que te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre’ (Ex 20, 2; Dt 5, 6) (Orígenes, hom. in Ex. 8, 1).

2062 Los mandamientos propiamente dichos vienen en segundo lugar. Expresan las implicaciones de la pertenencia a Dios instituida por la Alianza. La existencia moral es respuesta a la iniciativa amorosa del Señor. Es reconocimiento, homenaje a Dios y culto de acción de gracias. Es cooperación con el designio que Dios se propone en la historia.

2063 La alianza y el diálogo entre Dios y el hombre están también confirmados por el hecho de que todas las obligaciones se enuncian en primera persona (‘Yo soy el Señor...’) y están dirigidas a otro sujeto (‘tú’). En todos los mandamientos de Dios hay un pronombre personal en singular que designa el destinatario. Al mismo tiempo que a todo el pueblo, Dios da a conocer su voluntad a cada uno en particular:

El Señor prescribió el amor a Dios y enseñó la justicia para con el prójimo a fin de que el hombre no fuese ni injusto, ni indigno de Dios. Así, por el Decálogo, Dios preparaba al hombre para ser su amigo y tener un solo corazón con su prójimo... Las palabras del Decálogo persisten también entre nosotros (cristianos). Lejos de ser abolidas, han recibido amplificación y desarrollo por el hecho de la venida del Señor en la carne. (S. Ireneo, haer. 4, 16, 3-4).
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NIGUNIM
Moderador
Moderador


Registrado: 20 Oct 2005
Mensajes: 981
Ubicación: Santiago de Chile

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 8:18 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Cita:
¿Que los protestantes tienen problemas con la Santísima Virgen (yo la quiero mucho) o con los santos, no me imagino a Jesús predicando que para salvarse eran necesarias esas creencias, queda totalmente fuera de la línea que Él seguía.
Seguro que por escribir todo esto habrá quien en el foro me excomulgue, o diga que "soy hereje", pero me importa lo que nuestro Padre y Jesús piensen de mí, y sé que ellos me permiten seguir siendo católica porque, aunque hay muchos caminos para llegar a Ellos, yo he elegido esta puerta, aunque cuestione determinadas actitudes.

Querida Lis: no se trata de que seas hereje, se trata del amor pero no de cualquier manera. Se puede amar y Amar. El amor para que sea fecundo debe conocer y saber y aprender. Por amor hay varias barbaridades que se pueden cometer. Nuestra inteligencia debe ser iluminada, evangelizada.
Entonces tiene sentido recomendar dar todos los pasos necesarios, los más que podamos y sepamos dar porque en el amor hay también perfección.
Seguramente no te dará lo mismo que tu pareja te diga o no que te ama porque igual ya lo sabes. Y ese amor es perfectible en las pequeñas y grandes cosas.
Lo mismo con nuestro amor por Dios, es en las pequeñas y grandes cosas y debe ser, como decía madre Teresa: "hasta que nos duela".
Entonces comprendemos que ese amor necesita y aspira a una "plenitud", esa plenitud es la que se halla en la Iglesia católica.
Finalmente, no da lo mismo, no es menor, es importante y un católico debe poder entenderlo y exponerlo.
Ahora si a algunos les da lo mismo y quieren vivir la fe disuelta en su propia salsa, nada, que es libre de hacerlo pero que lo diga claro porque católicos así hay por montones.
Bendiciones

_________________
"A la tarde te examinarán en el amor; aprende a amar como Dios quiere ser amado y deja tu condición".
San Juan de la Cruz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
guffo
Constante


Registrado: 12 Feb 2007
Mensajes: 844

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 8:26 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

A parte de todo lo que le decís a Anasol, espero que podamos reflexionar en todo lo que dice.

Como en toda visión de las cosas, existe una parte de verdad, una parte que puede ayudar a equilibrar ciertas tendencias.

Yo también noto en la Iglesia, en estos foros, cristianos que con la insistencia de que "eso es lo católico, lo otro es pecado grave..." puede tener tendencias poco evangélicas, y de propuestas que hacen huir a las personas.

No digo que todo valga. Reconozco el otro peligro: el relativismo. ¿Pero alguien reconoce el peligro que yo veo?

Y no estoy de acuerdo que por expresar ideas, se le acuse a Anasol de juzgar a Dios... Parece que en cuanto se opina, cuando se llora con pena al ver hermanos cristianos que "hacen daño" a personas por su visión legalista, con su insistencia en la norma, sin atender al caso concreto (cómo opinamos todos sin conocer los casos, y aunque nos lo cuenten, seguimos sin conocerlos, pero al la hora de etiquetarlo como error, pecado, sin excepción... somos rapidísimos... aunque razonemos y seamos cariñosos)

A mí esos testimonios me hacen pensar, la verdad. Y no es un problema de juzgar a Dios, ni de potenciar el todo vale, ni el relativismo. Es un problema de la vida, de personas concretas con una fe concreta, con grandezas concretas y carencias concretas.. en la que un "reza más, verás el sentido de las normas, o sé humilde" no sirve.

Como siempre, intento equilibrar la balanza. No es más cristiana hacia un lado, ni tampoco menos. Pero mi sensibilidad me hace insistir en el peligro que veo por ver personas alejadas por nuestros enfoques legalistas, moralistas... Existen, lo sabemos todos. El relativismo existe, lo otro también.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 8:32 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Hermana Lis:

¡Paz y bien!

Cita:
...aunque hay muchos caminos para llegar a Ellos...


Hermana, solo hay un camino a Dios Padre, y ese es Jesús. No existen muchos caminos. Para que Jesús sea tu camino es necesario que cumplas lo que Él pidió, que todo se resume en Amor como bien te expresa Nigunim. Pero ese Amor tiene unas exigencias en sí mismo que surgen de la misma naturaleza divina, pues es de Dios que viene el Amor. Esas exigencias del Amor son las que la Iglesia en su sabiduria nos pide como guia para nuestra recto proceder cristiano. Las exigencias del Amor no nos aseguran la Salvación sino que son simple consecuencia de amar a Cristo y a su Iglesia "hasta que nos duela", la Salvación tiene exigencias propias y Jesús las enumeró. Si sigues el camino al Padre, la consecuencia lógica es actuar conforme a la exigencias del Amor y de la Salvación. Cuando entendemos la vida evangélica comprendemos que lo que la Iglesia pide es un reflejo de esas exigencias del Amor y la Salvación. Dios te colme de bendiciones.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 9:26 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

guffo escribió:

...

Y no estoy de acuerdo que por expresar ideas, se le acuse a Anasol de juzgar a Dios... Parece que en cuanto se opina, cuando se llora con pena al ver hermanos cristianos que "hacen daño" a personas por su visión legalista, con su insistencia en la norma, sin atender al caso concreto (cómo opinamos todos sin conocer los casos, y aunque nos lo cuenten, seguimos sin conocerlos, pero al la hora de etiquetarlo como error, pecado, sin excepción... somos rapidísimos... aunque razonemos y seamos cariñosos)

...

Estimado en Cristo guffo:

Te entiendo hermano, pero por lo poco que se puede saber a través de este medio, me parece que el punto de la hermana Anasol es algo muy distino a la denuncia que tú haces del excesivo normativismo. Lo tuyo es una crítica que, exitosa o no, pretende ser constructiva. Lo suyo es una auténtica crisis espiritual con características de conciencia escrupulosa.

Mira, creo que nadie le ha dicho "eres culpable". Pero si le queremos hacer ver que está tomando un camino equivocado, que es muy similar al que Job tomó en su momento, y que no lleva, de una u otra forma, más que a la auto-destrucción.

Tal vez mi discurso no sea tan inspirado como el del joven Elihú (del libro de Job), pero la intención es la misma.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 9:36 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

P.D. Y por favor nota que nunca hablamos del "pecador" o "desesperado" Job. No, siempre hemos oido hablar del "santo" y "paciente" Job... pero de no haber sido por la oportuna intervención de Elihú, la historia pudo ser muy distinta.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ainur
Asiduo


Registrado: 23 Mar 2007
Mensajes: 157

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 11:16 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Hola Anasol

Sinceramente espero que puedas levantarte de esta situación que oprime tu corazon. No te olvides de un par de cosas, primero que sólo Dios es digno de juzgarte; y segundo que Él no quiere tu sufrimiento.
Los problemas existen para ser resueltos, y las depreciones para construir puentes. Siempre hay esperanza de algo mejor, para vos y para los que te quieren.
Nunca te olvides que Dios murió por vos en la cruz, porque te ama. Dejate amar. Sentite amada, porque su amor es infinito.

Hasta Pronto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
AlexAndrade
Nuevo


Registrado: 23 Feb 2007
Mensajes: 24
Ubicación: Cd. de México

MensajePublicado: Mie May 02, 2007 11:42 pm    Asunto:
Tema: Burocracia católica y confusión espiritual
Responder citando

Anasol,
No estás obligada a convertir a tus parientes y amigos (prójimo). Pero si estás "obligada" a amarlos y a poner en ellos elementos de salvación. Deja que Jesús trabaje. Dios y su Iglesia no están para agobiarte, sino para alegrarte. Se trata de la auténtica alegría que sólo Dios nos puede dar. Alégrate y confía, confía y confía. Je´sús es el único que no traiciona jamás. Deja que Jesús haga su "trabajo". La oración es un arma eficaz, muy eficaz, contra la duda y la desesperanza. Coincido, sólo hay una vida, y es en ésta (y sólo en ésta) que se nos da la oportunidad de alcanzar la eternidad junto a Dios. Confía, confía, confía. Abandónate en Él con alegría.
_________________
Señor Jesús entra en mi vida y encárgate de ella, porque en TI CONFÍO.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados