Orpam Saretnoc Laverz Veterano
 
  Registrado: 10 Oct 2005 Mensajes: 2474
 
  | 
		
			
           Publicado:
            Dom May 20, 2007 10:45 am    Asunto:
            Dos estilos de Comunicación 
            Tema: Dos estilos de Comunicación  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Si mal no recuerdo, amigos todos, envié al foro Psicólogos una cita sobre este tema, de algo anterior extraído de un artículo de una amiga psicóloga. Pero pienso que hoy, a nosotros nos puede ir muy bien reflexionar en lo que sigue: 
 
 
El estilo agresivo. "Es propio de las personas que tienden a expresar los propios pensamientos y emociones teniendo en consideración sólo a sí mismas. Llevan dentro una rabia “explosiva” y mucho resentimiento. Atacan al interlocutor verbal y también físicamente. Son competitivas y con facilidad invaden los espacios ajenos. No aceptan poder equivocarse, ni saben pedir perdón. No modifican sus opiniones. Deciden por las otras/os sin escuchar a quien está directamente interesada/o. No escuchan a quien habla e interrumpen frecuentemente al interlocutor. Tienden a culpabilizar y a tener a los otros como inferiores para sentirse las/os mejores. Están interesadas en alcanzar sus objetivos más que en mantener una relación personal. Piensan que “si no se ataca, se es atacado”. Su caminar es generalmente erguido, rígido y más bien desdeñoso".
 
 
El estilo asertivo. "Viene dado por la capacidad de expresar los propios pensamientos y las propias emociones respecto al interlocutor. La persona asertiva está disponible a tener presente, además del suyo, también el punto de vista de la otra/o, a modificar, si lo cree oportuno, las propias opiniones y a mantener una buena relación. Sabe controlar las propias emociones. No juzga ni culpabiliza a las otras/os. Escucha a todas, pero luego decide de forma autónoma y no se deja manipular. Busca colaboración y contacto con el interlocutor, pero de forma que respeta su espacio. Está bastante segura de sí misma y cultiva pensamientos de autoestima. Sobre todo es consciente de que cada ser viviente merece respeto en cuanto tal y no en base a sus prestaciones. En la escucha mantiene el cuerpo ligeramente dirigido hacia el interlocutor y una actitud respetuosa".  
 
 
Lo tenía reservado para comunicarlo, hoy es adecuado que lo haga ¿o no?
 
 
Con cariño, Orpam Saretnoc Laverz | 
			 
		  |