Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La comunión en la mano
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La comunión en la mano
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan María de la Cruz
Nuevo


Registrado: 23 May 2007
Mensajes: 5

MensajePublicado: Vie May 25, 2007 8:53 pm    Asunto: La comunión en la mano
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

¡Si supiéramos realmente quién está en la Santísima Eucaristía! Cuidaríamos las partículas con mayor afán que si fueran partículas de oro.
Cómo puede ser que no se tome conciencia de cosa tan delicada. Si la Iglesia siempre ha tenido tanto cuidado para que el sacerdote se purifique las manos y los vasos sagrados... ¿cómo de pronto ya pierde el sentido? los laicos comulgamos en la mano y nadie se preocupa por si queda alguna partícula o cae al suelo alguna de ella.
SIEMPRE ESTUVO CRISTO PRESENTE VERDADERA, REAL Y SUSTANCIALMENTE, AHORA TAMBIÉN...
_________________
Juan María de la Cruz
Gracias por permitirme participar y opinar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Agustin Sanchez Diaz
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 221
Ubicación: Malaga-España

MensajePublicado: Dom May 27, 2007 4:40 pm    Asunto: Comentario
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

No pretendo dar una explicación exhaustiva sino simplemente comentar algunos hechos:
Jesús da el pan a sus discípulos y cada uno toma un trozo que forzosamente desprendería algo más que simples partículas.
Ante los de Emaús bendice y reparte el pan entre los otros dos comensales igual que en el Cenáculo.
Los cristianos llevaban la eucaristía a otros cristianos a quienes les iban dando un pedacito, lo mismo que Jesús a los Apóstoles.
Recuerdo que siendo yo niño me hice esta misma pregunta que hace Vd. hoy y un Sacerdote ya anciano me dijo: los Ángeles cuidan de esa partícula.
Si la Iglesia renueva aquella inicial costumbre de los cristianos, tomando el pan con sus manos, demos gracias de esa concesión que nos asemeja a los Apóstoles como partiendo cada uno un poco del pan consagrado por Cristo en esta su Cena.
Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
enriqueellena
Invitado





MensajePublicado: Lun May 28, 2007 6:31 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Me gustaría ser capaz de expresar todo lo que ciento en este tema. Cuando recibes a tu madre como lo haces, seguramente con una abrazo, a tu padre, a tu hermano, al amigo entrañable, a un hermano en el ministerio. No es hermoso recibir al menos en la mano, extendiéndole esa mano para darle una acogida cariñosa y amorosa a Dios.

Hoy esto se justifica por razones de asepsia, mas que estas, las enfermedades y los contagios son una constante amenaza para todas la comunidad, cuantas beses aun siendo muy precavidos nos mojaron el dedo con saliva y esa saliva por mas que te la limpiaras iría a otro inocente que comulga, para que generar un riesgo innecesario.

Me llevo mucho tiempo comprender estas razones, pero mi mente se fue abriendo lentamente y hoy vivo con alegría la comunión optativa en la mano.
Volver arriba
saramarcela
Esporádico


Registrado: 22 Sep 2006
Mensajes: 93

MensajePublicado: Vie Jun 01, 2007 6:24 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

madre Teresade Calcuta.
Un periodosta le pregunto que era lo que mas le horrorizaba, pensaron que responderia El aborto.
simplemente dijo: La comunión en la mano.

el Señor conoce que hay en nuestros corazones, solo el puede decirnos a cada uno en particular, en nuestro interior, como debemos recibirlo, y es mas : COMO QUIERE EL QUE LO RECIBAMOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Vie Jun 01, 2007 8:21 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Cita:
Un periodosta le pregunto que era lo que mas le horrorizaba, pensaron que responderia El aborto.
simplemente dijo: La comunión en la mano.


He leido cientos de veces esta afirmacion por internet, pero alguien podria decirme cuando y ante que periodista dijo eso la Madre Teresa??

Porque hay que tener cuidado con afirmar cosas asi, me parece.

Y en caso de haber sucedido, lo dijo antes o despues de que esto se permitiera en la Iglesia?

Porque hay una gran diferencia entre opinar esto cuando la practica no estaba aprobada, y alguna gente igual lo hacia, desafiando la enseñanza de la Iglesia, que cuando se permitio.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Vie Jun 01, 2007 8:35 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Anastacia, ni la Madre Teresa ni el Santo Padre Pio, ni antes ni despues del CVII estuvieron de acuerdo en ciertos abusos Liturgicos como la Comunion en la Mano, si bien es cierto que obedecieron, no apoyaron nunca abusos, la Comunion en la Mano es precisamente un abuso y una mala interpretacion de la Liturgia, La Eucaristia es el centro y culmen de la vida Cristiana, el bien mas alto y bello, CRisto mismo, el tesoro mas precioso.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Vie Jun 01, 2007 9:02 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Gatosentado:

Entiendo tu postura. Pero no podemos llamar a la comunion en la mano un abuso si esta permitida por la Iglesia

Fue un abuso, y muy triste, cuando se hacia sin este permiso.


Hoy dia, yo lo veo mas como un riesgo (en el sentido que pueden ocurrir mas accidentes, o que mucha gente por ignorancia puede ser un poco descuidada), y personalmente, nunca me he sentido comoda de comulgar de esa manera, y he seguido siempre mi costumbre de recibir a nuestro Señor en la boca.

Pero no podemos decir de los demas que reciben a Jesus en la mano que estan cometiendo un abuso, porque esta permitido por la Iglesia.

Distinto es el tema de abusos liturgicos que lamentablemente ocurren, y seria bueno que todos ayudaramos a poner nuestro granito de arena para que no ocurran.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Sab Jun 02, 2007 1:30 am    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Y que pasa con el robo de Hostias, asi facilmente a tengo en mi mano, me la meto en mi bolsillo y me la llevo. Que es peor, la emfermedad o el remedio?
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Sab Jun 02, 2007 4:34 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Arturus:
Coincido contigo, me parece una cosa espantosa, y por eso es preferible la comunion en la boca.

Creo que en los lugares donde la gente que recibe a Jesus en la mano, todos tenemos que velar por la seguridad de las hostias consagradas.

Me acuerdo que una vez en mi parroquia una persona trato de robarse una hostia consagrada, poniendosela en el bolsillo. Alguien de entre la gente lo vio, y se lo detuvo antes que pudiera irse de la iglesia, y se le exigio que devolviera esta hostia. Fue muy triste, pero lo bueno es que por lo menos habia alguien al pendiente, y no dejo que ocurriera.

En teoria, la persona que recibe la comunion en la mano debe consumirla frente al ministro de la Eucaristia. Esa son las reglas, habria que procurar cumplirlas para evitar estas situaciones tan terribles.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Sab Jun 02, 2007 11:37 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

En la boca y de rodillas, lo siento pero asi es mi postura. Ademas hay cosas mas riesgosas, como la adoracion de la cruz en viernes santo.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Jun 04, 2007 2:30 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Cuando se trata este tema me parece muy adecuado estos comentarios, mas abajo esta la fuente original.


¿Comunión en la mano ó en la boca?


Esta es la decisión que debe tomar el fiel cuando se acerca a recibir la Sagrada Eucaristía. ¿Cuál forma es la mejor? y sobre todo, cual es la que agrada a Jesús. Generalmente se está mal informado en este tema, y es importante tener en claro cual es la legislación vigente dentro de nuestra Iglesia para saber discernir correctamente entre la verdad y los malintencionados que lamentablemente hoy abundan.



Uno de los mejores libros para recomendar sobre este tema es el denominado "COMUNION EN LA MANO " (año 1997) –utilizaremos la abreviatura CM– cuyo autor es Mons. Juan Rodolfo Laise, Obispo de San Luis, QUE PROHIBIÓ LA COMUNIÓN EN LA MANO EN TODA SU DIÓCESIS DE SAN LUIS, ARGENTINA, quién comenta con respecto a esta forma de comulgar: «Conociendo la historia de este rito REINTRODUCIDO CLANDESTINAMENTE, DIFUNDIDO EN BASE A EQUÍVOCOS Y CONFIRMADO POR MEDIO DE DESOBEDIENCIAS INQUEBRANTABLES... imponiendo a lo largo de veintisiete años un uso al que el Papa no quería autorizar por considerarlo peligroso para el bien de la Iglesia , hasta que lograron finalmente que se extendiera por casi todo el mundo.» (CM, p.133). Y «el mismo Pablo VI ha tenido que LAMENTAR PÚBLICAMENTE "ciertas formas de actuación en diferentes partes de la Iglesia , que son motivo de no poca preocupación y dolor". Y prosigue el Papa: "Nos referimos sobre todo a esa mentalidad según la cual muchos reciben con disgusto cuanto proceda de la autoridad eclesiástica, o sea lo que está preceptuado por la ley. Razón por la cual sucede que en materia litúrgica hasta las mismas Conferencias Episcopales alguna vez proceden por su cuenta más de lo justo. Ocurre también que se hacen experimentos arbitrarios y se introducen ritos que repugnan abiertamente a las normas de la Iglesia " (Discurso al Consilium ad exequendam Constitutionem de Sacra Liturgia, 14 de octubre de 1968, A .A.S., 1968, p.735).» (CM, p.119).



Y sin respetar la legislación universal de la Iglesia de comulgar en la boca, el Papa Pablo VI denuncia –en su Instrucción Memoriale Domini (abreviatura MD)– la introducción de la comunión en la mano sin autorización: «Y aún más, en algunas comunidades y lugares se ha practicado este rito, a pesar de no haberse pedido antes la Aprobación de la Sede Apostólica.. .» (MD, 1274 –numeración del Enchiridion Vaticanum, tomo 3-) (CM, pp.17 y 19).«la introducción de este uso ha sido ILEGAL y ABUSIVA» (CM, p.55) «En realidad el fin de MD no fue instrumentar la adopción de la comunión en la mano sino mantener su prohibición» (CM, p.136). Sin embargo, primitivamente, en los primeros tiempos de la Iglesia se comulgaba en la mano que es «un evidente anacronismo: los antiguos no conocían otro modo de comulgar» (CM, p.69) «pero la comunión en la boca es el modo que hubieran deseado tener». (CM, p.6Cool. «Sin embargo, las prescripciones de la Iglesia y los documentos de los Padres manifiestan con abundancia la máxima reverencia y la suma prudencia tenidas para con la Sagrada Eucaristía. Porque "nadie... come aquella carne a no ser que previamente la haya adorado", y al sumirla cada uno es amonestado: "...recíbela cuidando que nada de ella se pierda": "Porque es el Cuerpo de Cristo"». (MD, 1275) (CM, p.19).



¿Porqué la Iglesia cambió y prefirió la actual forma tradicional

de comulgar en la boca?



«El cambio del uso primitivo y sus razones



1276 ...Andando el tiempo, después de que la verdad del misterio eucarístico, su eficacia y la presencia de Cristo en el mismo fueron escrutadas más profundamente, por urgirlo ya el sentido de la reverencia hacia este Santísimo Sacramento, ya el sentido de la humildad con la que es preciso que éste sea recibido, se introdujo la costumbre de que el ministro pusiese por sí mismo la partícula de pan consagrado en la lengua de los que recibían la comunión.



[Hace referencia Mons. Laise al historiador Jungmanns]: «Esta costumbre de entregar la Eucaristía en la mano traía consigo el peligro de abusos... Con todo, más que el temor a los abusos, influyó, sin duda, la creciente reverencia al sacramento a que se diese más tarde la sagrada forma directamente en la boca. Aunque existen noticias de épocas anteriores, testimonios ciertos de la abolición -la comunión en la mano- se dan sólo en el siglo IX...» (CM, p.5Cool



Motivos para conservar la comunión en la boca



1277 Este modo de distribuir la santa Comunión, considerado el estado actual de la Iglesia en su conjunto, DEBE SER CONSERVADO, no solamente porque se apoya en un uso transmitido por una tradición de muchos siglos, sino, principalmente, porque significa la reverencia de los fieles cristianos hacia la Eucaristía. Ahora bien, este uso no quita nada a la dignidad de la persona de los que se acercan a tan gran Sacramento y es propio de la preparación que se requiere para recibir el Cuerpo del Señor del modo más fructuoso posible...



1278 Por lo demás, con esta manera de obrar, que ya debe considerarse tradicional, se asegura más eficazmente que la Sagrada Comunión sea distribuida con la reverencia, el decoro y la dignidad que le son debidas DE MODO QUE SE APARTE TODO PELIGRO DE PROFANAR LAS ESPECIES EUCARÍSTICAS, en las que "de modo singular está presente todo y entero Cristo, Dios y hombre, de manera substancial y permanente"; y finalmente, para que se guarde con diligencia el cuidado que la Iglesia ha recomendado siempre acerca de los fragmentos mismo del pan consagrado: "Pues lo que dejas caer, considéralo, como amputado de tus propios miembros."». (MD 1276-1278) (CM, pp.21, 23).



Entonces el mismo Papa Pablo VI PROHIBE LA COMUNIÓN EN LA MANO EL CUAL LO CONSIDERA UN CAMBIO OFENSIVO, luego de hacer una encuesta a todos los Obispos del mundo, que: «Sobre 2.136 votantes sólo el 26,6% votó a favor...» (CM, p.72) de comulgar en la mano. Veamos el texto:



«...EL PAPA DECIDE NO PERMITIR LA COMUNIÓN EN LA MANO.. .



Advertencia sobre los peligros que conlleva el cambio



1279 Pues, UN CAMBIO EN UN ASUNTO DE TANTA IMPORTANCIA que se apoya en una antiquísima y venerable tradición, además de lo que toca a la disciplina, puede traer consigo también peligros, que se teme que quizá surjan del nuevo modo de administrar la Sagrada Comunión , a saber: el que se llegue ya a una menor reverencia hacia el augusto Sacramento del Altar, ya a la profanación del mismo Sacramento, ya a la adulteración de la recta doctrina...



1280... Consiguientemente, a partir de las respuestas dadas, es evidente que la inmensa mayoría de los obispos estima que de ninguna manera se debe cambiar la disciplina actual; más aún, si se cambiara, este cambio sería ofensivo, tanto para la sensibilidad como para la espiritualidad de estos mismos obispos y de la mayoría de los fieles.



Decisión definitiva del Papa



1281 Así, pues, teniendo en cuenta las advertencias y los consejos de aquellos a quienes "el Espíritu Santo ha puesto como obispos para regir" la Iglesias , en razón de la gravedad del asunto y la fuerza de los argumentos aducidos, AL SUMO PONTÍFICE NO LE PARECE OPORTUNO MUDAR EL MODO HACE MUCHO TIEMPO RECIBIDO DE ADMINISTRAR A LOS FIELES LA SAGRADA COMUNION -"Esto es, en síntesis, lo que la Instrucción Memoriale Domini quiere comunicar, es decir, EL FIN DEL DOCUMENTO"» (CM, p.75) comenta Mons. Laise la ratificación y vigencia en todo su vigor como ley universal dentro de la Iglesia de comulgar en la boca-.



«Parte dispositiva



En consecuencia, la Sede Apostólica exhorta vehementemente a los obispos, sacerdotes y fieles a que se sometan diligentemente (el término original "studiose" significa aclara Mons. Laise con respecto a la traducción de MD,: con aplicación, con cuidado, con diligencia, con ardor, con gusto, con empeño, con amor.) a la ley ya vigente y otra vez confirmada, atendiendo tanto al juicio aportado por la mayor parte del Episcopado católico, como a la forma que utiliza el rito actual de la sagrada liturgia como finalmente, al bien común de la misma Iglesia."» (MD 1279-1281), (CM pp.23, 25, 27).



Pero, el daño ya estaba hecho, la comunión en la mano se había difundido, a pesar de los intentos del Papa por evitarlo, por eso, « la Carta enviada por el Consilium en nombre del Papa a todos los obispos junto con la ficha de votación decía: «"En los países y en las regiones donde la nueva práctica de poner la partícula en la mano se ha introducido parece cada vez más difícil, si no directamente imposible, impedirla". El mismo Pablo VI, en el apunte autógrafo en el que propuso el esquema de MD, dice: "ha de tenerse presente que el uso o el abuso de la distribución de la sagrada comunión [en la mano] está ya ampliamente difundido en algunos países y que los obispos [por ejemplo el Cardenal Suenens, etc.] no cree posible reprimirlo.



También el Cardenal Gut, el Prefecto de la Congregación del Culto Divino que firmó MD, en una entrevista publicada el 20 de julio de 1969, da testimonio de aquellos tiempos difíciles: "Hasta el presente se había permitido a los obispos autorizar experiencias, pero con frecuencia se han franqueado los límites de esta autorización y muchos sacerdotes han simplemente hecho lo que han querido. En ese caso, lo que ha ocurrido algunas veces es que ellos se han impuesto. Estas iniciativas, tomadas sin autorización, con frecuencia no podían ser detenidas porque se habían expandido demasiado lejos. Con su gran bondad y prudencia, el Santo Padre ha con frecuencia cedido, y muchas veces lo ha hecho contra su voluntad."» (CM, pp.78-79).



Y es así que el Papa concede la posibilidad del INDULTO para las situaciones irregulares, que obviamente no significa cambiar la comunión en la boca por recibirla en la mano:



«Actitud ante las situaciones irregulares



1282 Pero si en alguna parte el uso contrario, es decir, el de poner la Santa Comunión en las manos, hubiera arraigado ya, la misma Sede Apostólica, con el fin de ayudar a las Conferencias Episcopales a cumplir su oficio pastoral, con frecuencia más difícil que nunca por la situación actual, confía a estas mismas conferencias la carga y el oficio de sopesar las circunstancias peculiares, si las hay, con la condición, sin embargo, tanto de prevenir todo peligro de que penetren en los espíritus la falta de reverencia o falsas opiniones sobre la Santísima Eucaristía , como también que se quiten con todo cuidado otros inconvenientes



Procedimiento para obtener el indulto



1283 En adelante en estos casos determinados, para ordenar rectamente tal uso, las Conferencias Episcopales, previo un prudente examen, tomarán oportunamente deliberaciones que deberán obtener en votación secreta dos tercios de los votos; deliberaciones que luego han de ser presentadas a la Santa Sede , para su necesaria confirmación, remitiendo aneja una exposición precisa de los motivos que han llevado a hacerlas. La Santa Sede ponderará cuidadosamente cada caso en particular, sin olvidar aquella conjunción que se da entre las varias Iglesias locales entre sí o la de cada una con la Iglesia universal, para promover así el bien común y la común edificación, y para el aumento de la fe y de la piedad, que brota del ejemplo mutuo."» (CM, pp.27, 29).



¿Por qué el Papa concede el indulto si sabe las consecuencias?



Con el indulto no se busca derogar la comunión en la boca. «No se concede un bien sino algo de suyo MUCHO MÁS IMPERFECTO comunión en la mano que la ley general en vigor comunión en la boca. Esta concesión se debe a la decisión prudencial de TOLERAR un uso peligroso para evitar un mal mayor (la desobediencia generalizada)» (CM, p.126). «Es más, la solución deseada hubiera sido cerrar la puerta a toda concesión pero se la adoptó temiendo "una reacción violenta en algunas zonas y una desobediencia más difundida donde el uso ya esté introducido" » (CM, p.134) A pesar que aquella solución hubiera tenido «el apoyo de la mayoría absoluta, evitaría las consecuencias negativas, temidas a causa del uso de la comunión en la mano y tendría el apoyo de amplia parte del clero y de los fieles» (CM, p.114). Considerando todo esto el indulto fue aceptado pero «cuya concesión fue fruto de la política del "hecho consumado"» (CM, p.137). Y el 2 de octubre de 1968 hubo una reunión de los secretarios de los dicasterios involucrados y la situación, con respecto a la comunión en la mano, es que «el uso está ya introducido y es difícil impedirlo, sin embargo parece preferible regularlo; no toca el dogma sino sólo la disciplina. Los peligros: coexistencia de dos modos de distribuir la comunión, debilitamiento del culto hacia la Eucaristía , peligro de profanaciones, ceder a una imposición venida de abajo.» (CM, p.102).



Conclusión: «la comunión en la mano se introdujo sin autorización. Pablo VI se opuso tenazmente a permitirla pero decidió otorgar un indulto sólo donde el uso estaba ya arraigado y esto con el propósito de "ayudar a las Conferencias Episcopales a cumplir su oficio pastoral, con frecuencia más difícil que nunca a causa de la situación actual"» (CM, p.118).



Con respecto a la introducción de la comunión en nuestro país por parte la Conferencia Episcopal Argentina, es de comentar su documento Fundamentos presentados en la Asamblea Plenaria de abril de 1996 en San Miguel, AICADOC 373, Suplemento del Boletín Informativo AICA n 2068 del 7 de agosto de 1996, p. 241 y también el denominado "El Pan Vivo"; esta es la reflexión final de Mons. Laise refutando las razones sin razón de aquellos responsables de la introducción de este rito en nuestro país: «Si la introducción de la comunión en la mano es "sin duda un signo de crecimiento de la vida eclesial" -"El Pan Vivo", p.5-, si "es motivo de alegría retomar esta genuina tradición" Ibid. p.16 o si "no se puede afirmar o priorizar que un modo sea mejor que otro" Ibid. p.18 no se entiende por qué en 1968 a Pablo VI "no le ha parecido oportuno mudar el modo hace mucho tiempo recibido de dar la comunión" y exhortó vehementemente a someterse a esta disposición; y mucho menos se entiende porqué en 1996 Juan Pablo II mantiene como norma dichas disposiciones. Si las afirmaciones de "El Pan Vivo" y los Fundamentos son ciertos, entonces Pablo VI se equivocó gravemente al no "redescubrir" las riquezas de ese rito. Es más, la prohibición estricta del s. X, que se mantuvo casi un milenio, fue un error pues pretendió erradicar para siempre algo valioso que recién ahora podemos "redescubrir", y esto sólo gracias a un indulto.



La respuesta es que la nueva praxis no ha sido querida por la Santa Sede , ni es parte de la reforma litúrgica posconciliar sino sólo ha sido permitida por la tenaz insistencia de algunas Conferencias Episcopales (sobre todo de países protestantes); y esto sólo después de una introducción totalmente abusiva, a la cual no fue posible resistir, a pesar de la quejas y prohibiciones de Roma.» (CM, p.135).



¿Se pudo haber utilizado la mentira

para introducir la comunión en la mano en Argentina?



«Pero en "El Pan Vivo" la confusión llega a su punto culminante: "A fines de 1968, la Santa Sede hizo una consulta a los obispos de mundo acerca del tema de la comunión en la mano. Más de un tercio veía la posibilidad con buenos ojos. En 1969 la Instrucción Memoriale Domini estableció que, donde lo creyeran conveniente las Conferencias Episcopales, por más de dos tercios de votos de sus Obispos, se podía dejar a los fieles la libertad de recibir la comunión en la mano" (p.16). Decir que "más de un tercio veía la posibilidad con buenos ojos", cuando MD dice "a partir de las respuestas dadas, es evidente que la inmensa mayoría de los obispos estima que de ninguna manera se debe cambiar la disciplina actual", ES DESVIRTUAR la realidad histórica y el pensamiento de Pablo VI; pero afirmar que " la Instrucción Memoriale Domini estableció que, donde lo creyeran conveniente las Conferencias Episcopales, por más de dos tercios de votos de sus Obispos, se podía dejar a los fieles la libertad de recibir la comunión en la mano", ES FALTAR A LA VERDAD ; lo que la MD estableció es que la ley que determinaba que la comunión debía darse solamente en la boca del fiel continuaba vigente y sin cambios. Concedió, es cierto, un indulto, pero no "donde lo creyeran conveniente la Conferencias Episcopales " sino donde el uso "hubiera arraigado ya", poniendo serias condiciones. (MD 1282-1283).» (CM, pp.7374), o sea, además pidieron el indulto para nuestro país, donde la comunión en la mano NO HABÍA ARRAIGADO, y así lograron introducirla con estos "manejos", faltando a la verdad y fuera de la legislación vigente. A ésto hay que agregarle otra mentira más pues hay varios malos eclesiásticos que dicen que comulgar de rodillas y en la boca está prohibido, cuando S.S. Juan Pablo II legisló al respecto en la Instrucción Inaestimabile Donum, punto 11, "Por lo que se refiere al modo de acercarse a la comunión, ésta puede recibirse por los fieles, BIEN SEA DE RODILLAS, BIEN DE PIE..."



PARA TENER EN CUENTA



«"Se asegura más eficazmente que la Sagrada Comunión sea distribuida con... la dignidad», etc. Aquí también hay que recordar las palabras del [MD 1273]: "mucho le importa que la Eucaristía sea celebrada... del modo más digno posible"; este modo más digno posible es, según lo que se dice aquí, la comunión en la boca.



"para que se guarde con diligencia...". Notemos que la MD presenta aquí el tan citado texto de San Cirilo sólo para ilustrar el extremo cuidado que tenía la Iglesia primitiva aún con los más pequeños fragmentos del pan consagrado ("...recíbela cuidando que nada de ella se pierda") y las cita entre otros testimonios que "manifiestan con abundancia la máxima reverencia y la suma prudencia tenidas para con la Sagrada Eucaristía ". Esto es más evidente aún en las palabras que siguen en el texto de San Cirilo: "Porque dime: si alguno te diese unas limaduras de oro ¿no las guardarías con toda diligencia procurando no perder nada de ellas? ¿No procurarás, pues, con mucha más diligencia que no se te caiga ninguna migaja de lo que es más precioso que el oro y las piedras preciosas?"). Más aún, la instrucción lo cita afirmando claramente que este cuidado deseado por San Cirilo, se ve mucho más eficazmente garantizado por la comunión en la boca, pues ésta "asegura más eficazmente que la Sagrada Comunión sea distribuida con la reverencia, el decoro y la dignidad que le son debidas de modo QUE SE APARTE TODO PELIGRO DE PROFANAR LAS ESPECIES EUCARÍSTICAS... y para que se guarde con diligencia el cuidado que la Iglesia ha recomendado siempre acerca de los fragmentos mismos del pan consagrado".



AL DECIR "TODO PELIGRO DE PROFANAR" SE REFIERE TAMBIÉN A LOS SACRILEGIOS MATERIALES QUE SE PRODUCIRÍAN CON LA CAÍDA DE LAS FORMAS O DE LOS FRAGMENTOS. Los testimonios antiguos en este sentido son múltiples. Tertuliano, por ejemplo, dice: "cuidamos escrupulosamente que algo del cáliz o del pan pueda caer a tierra" (De corona, 3 PL 2, 99); San Hipólito recomienda "cada uno esté atento... que ningún fragmento caiga y se pierda, porque es el Cuerpo de Cristo que debe ser comido por los fieles y no despreciado" (Trad. Ap. 32.); San Efrén: "comed este pan y no piséis sus migas... una partícula de sus migas puede santificar a miles de miles y es suficiente para dar vida a todos los que la comen" (Serm. in hebd. s., 4, 4); y Orígenes: "Con qué precaución y veneración, cuando recibís el Cuerpo del Señor lo conserváis, de manera que no caiga nada o se pierda algo del don consagrado. Os consideraríais justamente culpables si cayese algo en tierra por negligencia vuestra" (In Exod. Hom., hom. XIII, 3, Migne, PG 12, 391.); el mismo Pablo VI comenta así este último texto: «"Consta que los fieles creían y con razón, QUE PECABAN, como recuerda Orígenes, si, habiendo recibido el cuerpo del Señor, y conservándolo con todo cuidado y veneración, algún fragmento caía por negligencia" (Mysterium Fidei, 32).



Alguno podría, con todo, preguntarse qué debe entenderse aquí por "fragmentos"; ante dudas planteadas en este sentido, la Congregación para la Doctrina de la Fe ha respondido con claridad: "Después de la sagrada comunión, no sólo las hostias que quedan y las partículas de hostia que se han desprendido de ellas y que conservan el aspecto exterior del pan deben ser conservadas o consumidas respetuosamente, a causa del respeto debido a la presencia eucarística de Cristo, sino que también para los otros fragmentos de hostia se debe observar lo prescrito sobre la purificación de la patena y el cáliz en la Normas Generales del Misal Romano..." (Declaración De Particulis et fragmentis hostiarum reverenter conservandis vel sumendis, 2 de mayo de 1972).» (CM, pp.66-6Cool.



« LA COMUNION EN LA MANO NO NOS ACERCA A LAS FUENTES DE LA IGLESIA PRIMITIVA SINO AL PROTESTANTISMO Y A MUCHAS DESVIACIONES DOCTRINALES ACTUALES» (CM, p.128) Veamos un ejemplo "Debe tenerse en cuenta además que el uso de la comunión en la mano NO SÓLO HA SIDO ABANDONADO, SINO QUE FUE PROHIBIDO EXPRESAMENTE ("No se debe entregar la Eucaristía en manos de ningún laico, hombre o mujer, sino solamente en la boca", Sínodo de Ruán (878); testimonios similares se hallan en Reginon de Prüm. De eccless. disciplinis, I 199, VII, y el Ordo Romanus (s. X-XI).). "Este modo de distribuir la Santa Comunión... debe ser conservado". (MD 1277)... sobre todo porque este gesto litúrgico "significa la reverencia de los fieles cristianos hacia la Eucaristía. Nótese la fuerza de esta expresión usada después de decir que la Iglesia "atestigua a través del rito mismo la fe y la adoración dirigidas a Cristo" (MD 1273). Este significado de reverencia era tan notorio que reformadores protestantes como Martín Bucero, asesor de la reforma anglicana, se esforzaron en cambiar el uso e introdujeron la comunión en la mano para que sus fieles no pensaran que Cristo estaba presente bajo la forma de pan: "No hay dudas de que el uso de no poner estos sacramentos en la mano de los fieles se debe a dos supersticiones: en primer lugar, el honor falso que pretenden tributar a este sacramento y en segundo lugar, la perversa arrogancia de los sacerdotes que presumen tener mayor santidad que el Pueblo de Cristo, a causa del crisma de la consagración.



Indudablemente el Señor dio sus símbolos sagrados obsérvese como no creen en la presencia real de Cristo en la Eucaristía... llaman a la Hostia consagrada, símbolo a los apóstoles en la mano y nadie que haya leído los escritos de los antiguos puede dudar de que éste era el uso de las iglesias hasta el advenimiento de la tiranía del Anticristo Romano para los protestantes el Anticristo es el Papa.



Y dado que debe detestarse toda superstición del Anticristo Romano y retomarse la simplicidad de Cristo, de los apóstoles y de las antiguas iglesias, quiero que se mande a los pastores y maestros del pueblo que cada uno enseñe que es supersticioso y malicioso pensar que las manos de los que realmente creen en Cristo son menos puras que sus bocas, o que las manos de los ministros son más santas que las manos de los laicos, de tal manera que sería malo, o menos correcto -como en otro tiempo creía erradamente el pueblo sencillo- que los laicos recibieran esos sacramentos en la mano. Por lo tanto, quisiera que sean eliminadas las manifestaciones de esta creencia perversa es decir: que los ministros puedan tocar los sacramentos pero no permitan a los laicos hacerlo, poniendo en cambio los sacramentos en su boca -esto no solamente es extraño a lo que fue instituido por el Señor sino también ofensivo a la razón humana-. (justamente afirma lo contrario de Pablo VI, donde dice con respecto a la comunión en la mano que: "ESTE CAMBIO SERÍA OFENSIVO" (MD 1280)).



De este modo las buenas gentes serán fácilmente conducidas a recibir los símbolos sagrados en la mano, se mantendrá la uniformidad y se tomarán precauciones contra toda forma de profanación de los sacramentos.



Y si bien por un tiempo puede hacerse una concesión a aquellos cuya fe es débil dándoles la libertad de recibir los sacramentos en la boca cuando lo deseen, si son cuidadosamente instruidos pronto se pondrán en consonancia con el resto de la Iglesia y tomarán el Sacramento en la mano": citado por D. Harrison, The First and Second PrayerBooks of Edward VI. London , 1968, p.392. Cf. E.C. Whitaker, Martin Bucer and the book of Common Prayer, London , 1974."» (CM, pp.61 y 62).



Mons. Laise en su diócesis de San Luis, decidió no acogerse al indulto, por lo tanto, en su territorio diocesano ESTA PROHIBIDO COMULGAR EN LA MANO , pues « la Carta pastoral por la cual se concede el indulto no se da la facultad de aplicarlo a la Conferencia Episcopal para todo su territorio sino a cada obispo para su diócesis. Además, si éste no lo hace, queda vigente la ley universal que prohibe la comunión en la mano. Por lo tanto, cuando en una diócesis no se adopta el indulto, no es el obispo quien prohibe la comunión, sino el Papa."». (CM, pp.97-9Cool.



EJEMPLOS DE TERRIBLES PROFANACIONES A CAUSA DE LA COMUNIÓN EN LA MANO



Extractamos a continuación unos testimonios publicados por el Padre Enrico Zoffoli en su libro: « La Comunión en la mano, El verdadero pensamiento de la Iglesia según la verdadera historia del nuevo rito». Allí analiza a la luz de los hechos acaecidos en Italia después de la aprobación de esta forma de comulgar, mostrando los dolorosos errores en los que se cae con esta práctica, que a pesar de ser opcional, intenta imponerse, según su punto de vista, a todos por la presión ejercida a través de ciertos sacerdotes y movimientos, especialmente el Camino Neocatecumenal.



Las profanaciones de la Eucaristía llevada a los hogares durante las persecusiones en España, pasada la tempestad, sugirieron a la Jerarquía prescribir a los fieles que consumieran el Santísimo en seguida de haberlo recibido: quien osare violar la norma, sería considerado como sacrílego. Esta es una de las razones principales por las cuales la costumbre de la Comunión en la mano fue desapareciendo en todas partes hasta la abolición definitiva. Y es lo que deben reconocer hasta los más celosos sostenedores de la nueva práctica litúrgica, con la advertencia de Paulo VI en la Instrucción Memoriale Domini, gran importancia por ser la norma actualmente vigente en esta tema; ,: "... con esta forma de actuar –se refiere a dar la Comunión en la boca se evita con mayor eficacia el peligro de la profanación de las especies eucarísticas...". Por desgracia las mejores intenciones del Papa y el firme propósito de impedir un retorno al pasado no valieron de nada. Las Conferencias Episcopales del Norte de Europa fueron las primeras en pedir y obtener ese funesto retorno, obligando a la Iglesia a repetir las humillantes experiencias de los primeros tiempos. Todo fue precedido por graves abusos, a su vez introducidos por la lenta y tenaz infiltración de la teología y práctica ( la Comunión en la mano es una práctica protestante). Es demasiado fácil comprobar que todo, paso a paso, se ha desarrollado en la dirección de una crisis del dogma, en una disminución de la devoción eucarística. No sabemos si la "crisis de la Eucaristía " ha llegado a la fase más aguda; pero no puede negarse que el haber concedido la Comunión en la mano, de hecho responde a una mira preestablecida por los enemigos declarados de la Fe. En 1970 el periódico francés Vers Demain, revelaba el plan masónico, informando que al final era preciso dar el "Pan" en la mano a los comulgantes para llegar a extinguir la Fe , o sea, inducir a los creyentes a pensar que la Eucaristía no es sino un símbolo de la cena y, en definitiva, un símbolo de la común fraternidad mundial.



Pero hay algo igualmente grave a consecuencia de la concesión de Pablo VI. "Se espera toda suerte de abusos", escribía en ese entonces el Arzobispo A. Bugnini. Desde muchas partes del mundo objetaron los Obispos: "Habría grave peligro de profanaciones": Los del Continente africano podían informar que "ciertos hechiceros tienen empeño en poseer cosas sagradas"; por lo cual la Comunión en la mano habría favorecido sus manejos supersticiosos. Y precisamente desde el otoño de 1969 los sacrilegios comenzaron:



"En un restaurante, un joven desmenuzó una Hostia con una tijera, para comprobar si sangraba, y desilusionado la arrojó al retrete. El hecho es relatado por el mismo dueño del comercio, de religión protestante y sucedió en Noviembre de 1969, Toggenburg, S. Gallo.".



"En un Hospital de Alemania del sur, se encontraron, en un baño, tres Hostias, casi en descomposición, robo de un muchacho asignado a la cocina, que las había tomado con la mano. Se hallaron el 22 de diciembre de 1969".



"En un lavadero público, se encontró una Hostia consagrada en los pantalones de un chico. El mismo niño declaró que la tomó al comulgar en la mano, sucedió el 10 de enero de 1970". Testimonio dicho por el dueño de la lavandería.



"Cierto grupo de jóvenes estudiantes, tenían un floreciente comercio de venta de Hostias consagradas, que se procuraban fácilmente, desde la introducción de la Comunión en la mano. Las Hostias fueron reunidas y clavadas en la pared, como mariposas de colección, estado en el que se hallaron alrededor de (doscientas)!". Testimonio: el Deán de la Iglesia.



"Una señora que asistía diariamente a dos Misas, observó a un hombre que asistía también en las dos iglesias a la Santa Misa que ella frecuentaba y comulgaba en la mano, por lo tanto ¡dos veces al día! La señora informó de esto al Vicario General, a quien conocía muy bien. El hombre fue observado por varios días por la policía. Se descubrió su dirección. Un día fue detenido a la salida de su casa. Se le quitó el paquete que llevaba. Contenía un estuche con hostias! Cuando se le preguntó la razón, dio el nombre del destinatario que le garantizaba (cincuenta) francos por cada Hostia!". Testimonio del un Padre Dominico.



"Como sacerdote, fui obligado a distribuir la Comunión en la mano y ahí observé que de las hostias, hechas de pan común, cayeron a tierra fragmentos del tamaño de una uña del meñique y, que naturalmente, fueron llevados a la calle por los zapatos sucios de los comulgantes... Durante la distribución de la Sagrada Comunión a los muchachos, un alumno arrojó de las manos de otro el Cuerpo del Señor y el sacerdote que distribuía la comunión la pisó encima, hasta que logré rescatar la Hostia Santa de debajo de los zapatos de este señor". "Durante otra suplencia, cayó a tierra un fragmento considerable de la Hostia Consagrada y se la buscó inútilmente entre las baldosas del piso. Ciertamente se lo habrá llevado el agua, al limpiar el piso". Testimonio: el Párroco consejero espiritual.



"Me encontraba al lado derecho del altar de S. José. Delante de mí había un señor, cuyo aspecto era notorio. Por eso le observé bien. Cuando el sacerdote había puesto la Hostia en su mano, se marchó. Yo me di vuelta y vi que levantó la Hostia en alto, mirándola por todas partes; luego mordiscó un pedacito y, de improviso, metió la mano en el bolsillo, sacó algo pienso que sería un portamonedas y puso en él la Hostia. También mi hijo, estudiante de medicina en Tubingen, observó el hecho".



"El 11 de Enero de 1971, pasó frente a mí una señora, después de comulgar en la mano, se sacudió las mismas una con la otra como se hace para dejar caer migas al comer, las personas que venían detrás pisaron esas "migas". No puedo resignarme al pensamiento de que Dios tenga que estar en el piso de su casa, pisoteado por tanta gente descuidada; pues como lo enseña la Iglesia , en cada fragmento, aún en los más pequeños, se halla Cristo presente, como hombre y como Dios".



"Un párroco, abrumado por los horrores de la comunión en la mano, cuenta como máxima prueba de el peligro de esta práctica, que un niño habiendo recibido la Hostia Santa la llevó a su casa y... ¡se la dio de comer a su perro!".



Y extractamos aquí el artículo publicado en El Semanario de Berazategui Nro. 246, en el cual el mismo Demonio opina sobre esta funesta práctica:



"GRACIAS POR COMULGAR EN LA MANO



Ya estáis lo suficientemente maduros para tocar la Eucaristía con las manos, pues sois miembros del pueblo santo... ¡sóis santos! Desde Adán os lo vengo repitiendo, "sois como dioses" y merecéis eso y mucho más. Las oscuras fuerzas que detenían el progreso de la Humanidad han sido vencidas por vosotros, mi rebaño fiel, que sabéis interpretar mi voluntad. Hasta ahora os obstaculizaba un temor estúpido, una cuestión mínima, pero mis ministros os explicarán claramente... ya no sóis niños para comer en la boca... además es un peligro para la salud... y todos los demás lo hacen, ¿entendéis?... ya no importa. Dejad que mi doctrina os inunde, sed vosotros mis discípulos y predicad en mi nombre... así triunfaremos definitivamente. Veréis cuan agradecido soy, yo os protegeré y estaré con vosotros, especialmente en el momento de tomar a Jesús en vuestras manos... no importa que vuestro corazón lata fuertemente... no importa que sintáis un calor repentino allí, en la palma de la mano... no importa que sintáis mareos, dolor de cabeza o miedo... eso es sólo pasajero. Con el tiempo os acostumbraréis, y seréis mis fieles servidores que en todo el mundo repiten lo que en mi nombre hicieron los judíos y romanos aliados contra el Nazareno... manosear, desgarrar, enclavar, escupir, ensuciar ese cuerpo que pretendió ser Dios... ¡Dios!... A cambio yo seré vuestro verdadero señor y os llevaré a mi reino eterno conmigo. Dejad actuar a mis ministros, ellos os adiestrarán y convencerán... no opongáis resistencia y estaréis del lado de los que ganan la batalla... ellos, mis amigos, ridiculizarán a los que deseen arrodillarse y comulgar... ellos, mis sirvientes, atacarán a todo aquel que intente retroceder y lo aplastará con mis armas: la calumnia, la mentira, el respeto humano y la violencia... vosotros habéis entrado en mi camino, no podéis ahora quedaros aparte... vosotros sois míos cuando comulgáis en la mano y contribuís a que, en la confusión reinante sigamos robando hostias para nuestros cultos secretos. No importan los que no vienen a la Iglesia , ellos caerán irremediablemente bajo nuestra influencia pues el poder de mis seguidores es terrible cuando consiguen una Hostia consagrada... vosotros seguid comulgando en la mano, hacedlo costumbre... encubrid a mis hijos predilectos para que, confundidos entre vosotros sigan su tarea y por fin, el triunfo será mío definitivamente y me vengaré por siempre con vuestras manos... vuestras propias manos serán las mías cuando las partículas caigan al suelo, cuando sean pisoteadas... y si oís una risa incontrolable no sintáis temor... a veces no puedo resistirme al ver como mi plan por fin es llevado a cabo. Gracias, servidores fieles... ¡Gracias, por comulgar en la mano!



Vuestro amigo de siempre"



¿QUÉ LE HACEN A JESÚS SACRAMENTADO, LUEGO DE ROBAR LA HOSTIA CONSAGRADA ,

GRACIAS A LA COMUNIÓN EN LA MANO ?



A continuación publicamos un artículo sobre las sectas satánicas, extractado del libro de Manuel Guerra Gómez en donde explica como es un rito satánico en las MISAS NEGRAS y las profanaciones que realizan contra la Sag

rada Eucaristía:

En The satanic Rituals, New York 1972 de ANTON LA VEY , vigente en su Iglesia de Satanás y en otros grupos. Su emblema es la estrella de 5 puntas con la cabeza del macho cabrío en el centro. Los adeptos de la Iglesia de Satanás se saludan haciéndose los cuernos con la mano. Las ceremonias se inician a la luz de las candelas rituales con el sonido de una campanilla, la invocación de Satanás como dios y la recitación de una letanía de 77 nombres de Satanás. Los participantes visten ropa negra, a veces con una máscara (los hombres), vestidos «sexualmente provocativos» (las mujeres). Hay un cáliz, una daga, un asperges de forma fálica, una campanilla, una imagen de Baphomet (nombre de una figuración híbrida, horrible, de Satanás), un altar ordinariamente en forma de mujer desnuda sobre una tabla (The satanic Rituals, p. 392).



La misa negra. El acto supremo del culto satánico es la llamada Misa negra simulación sacrílega de la Misa cristiana, celebrada de noche, ordinariamente en las cercanías de una ciudad. Podría definirse como el modo máximo y patente de mostrar el odio hacia Jesucristo, hacia Dios, y la devoción a Satanás. «El altar de la misa negra es una mujer desnuda, el crucifijo está cabeza abajo, hay un cáliz lleno de vino o de licor, los participantes vestidos de negro y encapuchados. Antes se requería un ex-sacerdote válidamente ordenado; ahora sobre todo una hostia realmente consagrada. El rito sigue al de la Misa católica (según las normas anteriores al Vaticano II). En ella, evidentemente, en vez del nombre de Dios, de la Santísima Trinidad y de Cristo, se invoca el nombre de Satanás. Al "Gloria", las alabanzas se dirigen a "dios señor del infierno". El "sanctus" es sustituido por "Salve, Salve, Salve, Señor Satanás, dios poderoso. La tierra y el infierno están llenos de tu gloria". El "Pater" se empieza con "padre nuestro que estás en el infierno". Después del Libera nos (1 oración tras el Padrenuestro) el sacerdote arroja al suelo la hostia consagrada y el pontífice la pisotea; hacen lo mismo el diácono y el subdiácono, mientras se hace sonar la campanilla no sin paroxismo (antes de arrojar la hostia al suelo, suele pasarla por el cuerpo de la mujer)...».





http://www.a-n-e.net/boletinstellamaris/numero%2017/1705.html
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Jun 04, 2007 6:54 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Una vez más he de manifestar mi asombro por algunos textos que se reproducen en estos foros.


En este caso los titulados: "GRACIAS POR COMULGAR EN LA MANO" y ¿QUÉ LE HACEN A JESÚS SACRAMENTADO, LUEGO DE ROBAR LA HOSTIA CONSAGRADA, GRACIAS A LA COMUNIÓN EN LA MANO? son ejemplos perfectos de la peor forma de defender una opinión o sostener una postura y de cómo manipular a la gente mediante el miedo. El regodeo en describir las ceremonias satánicas es aberrante e insano y hablar en nombre de Satanás, aunque sea figuradamente, para asustar a los que comulgan en la mano, también.

Pero lo peor es que este tipo de textos solo sirven para asustar a los débiles en la fe y crearles complejos de culpa. Estos foros los leen gentes de toda edad y formación y en ellos, de modo continuo, se publican las más horrendas casuísticas sobre la misa. Ahora le ha tocado a la comunión en la mano. Según mi opinión, lejos de suponer un servicio creo que esta forma de proceder es dañina. A mí, que paso de los cuarenta, este tipo de literatura barata y espiritualmente soez me desagrada y me causa tristeza, pero no afecta a mi fe ¿pero podrán decir lo mismo las personas que están formándose, las que dudan en ir a misa o que sólo van de vez en cuando y leen las atrocidades que aquí se escriben?

Antes de seguir diré que yo comulgo en la boca. Tengo mis razones, pero desde luego entre ellas no está el terror, el miedo, la visión negativa que sobre todas las prácticas litúrgicas actuales autorizadas por la Iglesia se esparce con demasiada frecuencia desde estos foros. Desde el color de la casulla del Papa hasta la comunión en la mano todo acaba sucio, bajo sospecha, dando una visión de la Iglesia actual negra y totalmente negativa.

Además se fomenta sin querer el juicio al prójimo. Alguien que interiorice los panfletos antes citados ¿con qué ojos mirará al hermano que comulga en la mano a su lado?

Comulgo en la boca y no tengo intención de cambiar mi proceder, pero quiero decirles a todos los que comulgan en la mano siguiendo respetuosamente las normas vigentes allí donde esté permitido por la Conferencia Episcopal correspondiente que no se dejen aterrorizar por las cosas que se han dicho más arriba. Los autores de esos libelos los están intentando asustar, infundirles miedo y sobre todo crearles un complejo de culpa. Se lo digo sobre todo a los que están formándose, a los más jóvenes, a los que apenas van a la iglesia o dudan en ir.

Que quede claro que mi rechazo y mi respulsa es por el hecho de dar cabida aquí a los citados panfletos y a otros libelos similares que se han publicado sobre otros temas litúrgicos y no a las opiniones en sí ni, por supuesto, a las personas que las sostienen.

El fin no justifica los medios. Aunque el fin sea defender la comunión en la boca.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Jun 04, 2007 7:36 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Micaelius escribió:
Una vez más he de manifestar mi asombro por algunos textos que se reproducen en estos foros.


En este caso los titulados: "GRACIAS POR COMULGAR EN LA MANO" y ¿QUÉ LE HACEN A JESÚS SACRAMENTADO, LUEGO DE ROBAR LA HOSTIA CONSAGRADA, GRACIAS A LA COMUNIÓN EN LA MANO? son ejemplos perfectos de la peor forma de defender una opinión o sostener una postura y de cómo manipular a la gente mediante el miedo. El regodeo en describir las ceremonias satánicas es aberrante e insano y hablar en nombre de Satanás, aunque sea figuradamente, para asustar a los que comulgan en la mano, también.

Pero lo peor es que este tipo de textos solo sirven para asustar a los débiles en la fe y crearles complejos de culpa. Estos foros los leen gentes de toda edad y formación y en ellos, de modo continuo, se publican las más horrendas casuísticas sobre la misa. Ahora le ha tocado a la comunión en la mano. Según mi opinión, lejos de suponer un servicio creo que esta forma de proceder es dañina. A mí, que paso de los cuarenta, este tipo de literatura barata y espiritualmente soez me desagrada y me causa tristeza, pero no afecta a mi fe ¿pero podrán decir lo mismo las personas que están formándose, las que dudan en ir a misa o que sólo van de vez en cuando y leen las atrocidades que aquí se escriben?

Antes de seguir diré que yo comulgo en la boca. Tengo mis razones, pero desde luego entre ellas no está el terror, el miedo, la visión negativa que sobre todas las prácticas litúrgicas actuales autorizadas por la Iglesia se esparce con demasiada frecuencia desde estos foros. Desde el color de la casulla del Papa hasta la comunión en la mano todo acaba sucio, bajo sospecha, dando una visión de la Iglesia actual negra y totalmente negativa.

Además se fomenta sin querer el juicio al prójimo. Alguien que interiorice los panfletos antes citados ¿con qué ojos mirará al hermano que comulga en la mano a su lado?

Comulgo en la boca y no tengo intención de cambiar mi proceder, pero quiero decirles a todos los que comulgan en la mano siguiendo respetuosamente las normas vigentes allí donde esté permitido por la Conferencia Episcopal correspondiente que no se dejen aterrorizar por las cosas que se han dicho más arriba. Los autores de esos libelos los están intentando asustar, infundirles miedo y sobre todo crearles un complejo de culpa. Se lo digo sobre todo a los que están formándose, a los más jóvenes, a los que apenas van a la iglesia o dudan en ir.

Que quede claro que mi rechazo y mi respulsa es por el hecho de dar cabida aquí a los citados panfletos y a otros libelos similares que se han publicado sobre otros temas litúrgicos y no a las opiniones en sí ni, por supuesto, a las personas que las sostienen.

El fin no justifica los medios. Aunque el fin sea defender la comunión en la boca.

Saludos


Esta permitido Comulgar con la mano, y creo que nadie aqui se opone, no se preocupen los que gustan de la Comunion en la mano no hemos de cambiar nada si no lo hace la Comision respectiva.

Que en sus parroquias no ocurran abusos, no quiere decir que en el resto del mundo no los hay. Personalmente he visto dos veces tomar la Hostia con la mano y llevarsela al bolsillo, en una otra persona se dio cuenta y armo un pequeño escandalo, en la otra vimos y no pudimos hacer nada porque estabamos frente a las camaras, mientras el hombre se metio al bolsillo la Sagrada Hostia, y el Sacerdote se dio la vuelta para seguir su trabajo y no se dió cuenta.

Aqui mismo hubo un chico que ofrecia vender una Sagrada Forma, como crees que lo consiguio eh?

Claro que en circunstancias extremas se puede robar la Hostia hasta de la boca, pero es mas fácil con la mano, sin duda alguna.

El otro domingo, el ministro extraoridinario de la Comunion, en mi Parroquia pequeñisima los hay Rolling Eyes , solo porque al Sacerdote sé que no le agrada dar personalmente la Comunion ( en otras cosas es bueno pero en eso no) al estar dando la Comunion, se le solto de la mano, se cayo, el feligrés con parsimonia la alzo y la devolvió y se alzo el mismo otra, mientras en el piso las Perlas rodaban tu vimos que limpiar el piso con las palmas, mientras los otros miraban asombrados, preguntandose por que hacíamos eso?

Al final encontre una que se me pego en la palma.


No lo creen, pues tal vez sea un panfleto, o propaganda como dice Micaelius Rolling Eyes como el que puse antes, que por cierto es de un sitio Católico.

Miren hermanos, si quieren siguen en paz en sus Parroquia donde todo funciona bien, el resto del mundo atraviesa por muchos problemas. Y bueno, si decimos algo, nos tratan de colocar panfletos. Rolling Eyes

Por cierto, YO no me creo digna de tomar con mi mano a Jesús Sacramentado, aunque Este humildemente se haya rebajado a alimentarnos como Pan, aun sigue siendo Mi Señor, Mi Dios, Mi Salvador, Mi Rey.


Paz y bien


PD.- Micaelius: Por qué tanta repulsa por todo lo que no coincide con tus pensamientos? Y si, tambien con las personas que no coinciden con lo que tu piensas?

Un poco mas de caridad no estaría mal, recuerda el amor es lo unico que importa. Piensa un poco mas en favor de los demás, digo...
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nanón
Esporádico


Registrado: 30 May 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Jun 05, 2007 7:15 am    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

[quote="Micaelius"]Una vez más he de manifestar mi asombro por algunos textos que se reproducen en estos foros.


Estimados amigos y sobre todo Micaelius es una suerte que hayan mantenido tu opinión y que al diferir de la media no te hayan eliminado del foro. Quizás dependa de los moderadores de este grupo, cosa que dice mucho en su favor.

Ha sido buena tu opinión (con la que coincido) pero la de Esther F. tambien porque ella ha dado sus razones y así cada cual se acogerá e identificará con lo que le parezca.

Personálmente comulgo en la mano y cuando me acerco a hacerlo pienso que es Jesús mismo el que está repartiendo el "pan de vida" y yo lo tomo de su mano.

Los problemas que comenta Esther F. creo que se deben a la masificación de la fe, recordemos como se cristianizaron muchos paises desde Constantino, como se suele decir:"A maja y martillo".
A consecuencia de esto creo que se ha perdido el verdadero espíritu de la autentica comunidad, como tenían aquellas primeras "pequeñas" comunidades de nuestro Señor.

Ya que si todos sintieran la necesidad de celebrar no surgirían estos problemas.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Jun 05, 2007 10:03 am    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

De acuerdo con Nanón.

Puse mi opinión acerca de la comunión en la boca, con la que se pretende que no roben la Sagrada Forma. Y claro, la han eliminado.

Yo la tomo en la mano, y hay gente que la toma en la boca. No es ni mejor ni peor, cada uno que haga lo que mejor le parezca.

LO malo es ir pensando que la Comunión es la panacea que limpia pecados. No; si tienes mala conciencia, no se puede comulgar.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jun 05, 2007 5:27 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Para ser justos, lo que tambien hay que tener en cuenta es que con la comunion en la boca, lamentablemente, tambien pueden ocurrir sacrilegios.

En algunas parroquias de aqui de EEUU se han encontrado despues de las Misas hostias debajo de los bancos, etc, que alguien se habia llevado a la boca y luego tirado en el piso. No es algo exclusivo que pasa solo con la comunion en la mano.

Quiza sea imposible evitar esto del todo, pero creo que si toda la comunidad esta vigilante, porque realmente comprende el valor de la Eucaristia, entre todos podriamos evitar estos abusos.
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nanón
Esporádico


Registrado: 30 May 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Mar Jun 05, 2007 10:30 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Anastasia escribió:


Quiza sea imposible evitar esto del todo, pero creo que si toda la comunidad esta vigilante, porque realmente comprende el valor de la Eucaristia, entre todos podriamos evitar estos abusos.


Estoy de acuerdo pero creo que eso no se puede evitar.

Y digo yo: Cuando vamos a recibir la comunión uno ha de estar preparado con un antes y un después.

Cuando uno comulga ha de estar en lo que está "presto a recibir al Señor"

¿Cómo vamos a estar vigilantes?

¿Como va a estar preparado nuestro espíritu? ¿Cómo vamos a estar centrados?

La Eucaristía requiere reflexión, interiorización, silencio, atención.

¡Como vamos a estar vigilando al que está al lado o en el banco de atrás!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Mar Jun 05, 2007 11:39 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Nanon:

No me refiero a estar vigilantes en ese sentido... me refiero a tratar de tomar las medidas que se puedan para que no ocurra.

Te pongo un ejemplo: se supone que los que comulgan en la mano deben llevarse la Eucaristia a la boca delante del ministro de la Eucaristia, de frente a el o ella, y no darse vuelta con la Eucaristia en la mano y ponersela en la boca despues. Esa es la regla. Muchas veces por ignorancia, no se cumple.

Si se pusiera hincapie alli, me parece que al menos el mensaje de "ojo, aqui le ponen cuidado a estas cosas" seria mas claro.

Una buena catequesis cada tanto sobre el tema no vendria mal.

Y por supuesto que si veo algo anormal, alguna persona llevandose una hostia consagrada, tambien debo hacerme responsable y no esperar a que "otro" lo note, o a que "otro" tome accion. Es demasiado valioso lo que tenemos, debemos cuidarlo!!
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dimas
Esporádico


Registrado: 08 Ago 2006
Mensajes: 43
Ubicación: Barcelona (España)

MensajePublicado: Mie Jun 06, 2007 9:43 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Está permitida recibir la Comunión en la mano. Pero es triste observar cómo se realiza, tanto por parte del ministro; como el que lo recibe. En la boca también te encuentras al presbítero que tiene prisa, y no sabe dónde coloca el Pan Eucaristizado. Si alguno de vosotros ayuda a Misa verá que en la patena, donde su uso aún existe, porque aqui en Catalunya y gran parte de España ha quedado en desuso, observaréis las parftículas, aunque pequeñas caen en ella. Y para esa interpretación hay teólogos para todas las interpretaciones, que elevan a simbólico el centro de la Iglesia, que es la Eucaristía. Aquí parece que cada presbítero sea un "papa", no todos, gracias a Dios.
_________________
contemplativos en medio del mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Vie Jun 08, 2007 2:27 am    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Yo mirando los aportes puedo entender que algunos sienten un acerccamiento mas personal al comulgar en la mano, pero es aceptable en parroquias pequeñas donde todos se conocen pero claro no es asi en parroquias como la mia que hay todos los domingos gente completamente desconocida.
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 4:05 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

El Prefecto De La Congregación Para El Culto Divino Y Disciplina De Los Sacramentos Card. Arinze recientemente en The Catholic Herald:

Cita:
Ciertos obispos, dice [Arinze], “presionaron, presionaron y presionaron” para que la Comunión en la mano sea la practica aceptada por los últimos 40 años, forzando en efecto a Roma para que la ratificara. Ahora, dice[Arinze], “tenemos problemas],...


El Secretario De La Congregación Para El Culto Divino Y Disciplina De Los Sacramentos Msr. Malcom Ranjith recientemente en Inside The Vatican:

Cita:
la Comunión en la mano no había sido algo que hubiera sido primero estudiado y reflexionado hasta antes de su aceptación por la Santa Sede. Fue introducida casualmente en algunos paises del Norte de Europa y más tarde se convirtió en practica aceptada, eventualmente se expandió a muchos otros sitios. Ahora esa es una situación que debería haber sido evitada. El Concilio Vaticano Segundo nunca abogó por tal aproximación a la reforma litúrgica.


¿Si no le creemos a los directamente encargados del asunto en la Curia Vaticana, a quien?

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eduardo E.
Nuevo


Registrado: 10 Jun 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Dom Jun 10, 2007 9:23 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Anastasia escribió:
Nanon:

No me refiero a estar vigilantes en ese sentido... me refiero a tratar de tomar las medidas que se puedan para que no ocurra.

Te pongo un ejemplo: se supone que los que comulgan en la mano deben llevarse la Eucaristia a la boca delante del ministro de la Eucaristia, de frente a el o ella, y no darse vuelta con la Eucaristia en la mano y ponersela en la boca despues. Esa es la regla. Muchas veces por ignorancia, no se cumple.

Si se pusiera hincapie alli, me parece que al menos el mensaje de "ojo, aqui le ponen cuidado a estas cosas" seria mas claro.

Una buena catequesis cada tanto sobre el tema no vendria mal.

Y por supuesto que si veo algo anormal, alguna persona llevandose una hostia consagrada, tambien debo hacerme responsable y no esperar a que "otro" lo note, o a que "otro" tome accion. Es demasiado valioso lo que tenemos, debemos cuidarlo!!


Es correcto lo que indica Anastasia, debemos de preocuparnos de que se consuma delante de nosotros los Ministros...
_________________
EDS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 8:05 am    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Es que lo veo complicado eso. Uno toma la Hostia y se va a su banco hasta que ésta se deshace en la boca. No es cuestión de que los comulgantes mastiquen la Sagrada forma como si fuera un trozo de pan.

Ayer me pasó algo curioso. La comunión se hizo bajo las dos especies: pan y vino. Y yo tengo un problema: el vino de misa me da náuseas y me estropea el estómago.
Cuando me di cuenta, era demasiado tarde para retirarme, así que, paciencia.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 9:56 am    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

altxor escribió:
No es cuestión de que los comulgantes mastiquen la Sagrada forma como si fuera un trozo de pan.


Hay una consulta sobre esto en el Arzobispado de Lima que transcribo:

Pregunta:
- Durante la comunión, ¿se puede masticar la hostia?. Porque se dice que sólo se debe pasar entera, de lo contrario es pecado, según he escuchado.

Respuesta:
Normalmente nos enseñaron que masticar la hostia consagrada era una ofensa a Dios, sin embargo, el acto de comer implica masticar y esto no ofende a Dios, pues no es malo masticar la hostia consagrada, ya que el mismo Señor dice "Quién come mi cuerpo ...". Siendo tan pequeña la hostia, te recomiendo que te preocupes más por la recepción devota y consciente de que recibes al mismo Señor en tu corazón.

http://www.arzobispadodelima.org/consultoria/archivo03.htm

Por otra parte, creo que dejar que se deshaga en la boca no representa muy bien el acto de "comer" y que no es recomendable.

"Mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida”. No hay forma de expresarlo con más claridad. En el original griego , lengua en que San Juan escribió su Evangelio, la palabra del versículo 55 que traducimos “comer, es la palabra “trögön”, sería más próxima a su sentido original si la tradujéramos por “masticar” o “comer masticando” (La fe explicada, Leo J. Trese)

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 3:56 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Revisando el libro "La fe explicada" encuentro lo siguiente (pp. 486-487):

"Tanto si masticamos la Sagrada Hostia como si no, lo que debemos asegurar es que la tragamos, ya que la Sagrada Esucaristía es alimento espiritual y para recibirlo hay que comerlo. Si dejáramos que la Sagrada Hostia se disolviera completamente en la boca, de modo que ya no conservara las apariencias de pan, no recibiríamos la Sagrada Comunión ni las gracias que este sacramento lleva consigo. Debemos, pues, mantener la Sagrada Hostia en la boca solo el tiempo suficiente para que se humedezca y la podamos ingerir".

Esto que dice el P. Leo J. Trese es curioso porque podría resultar que por falta de información o por exceso de devoción ¿? o de escrúpulos se llegase a una comunión "nula".

Un poco antes, en el mismo libro (p. 486), se comenta el caso de los problemas que puede causar el que las mujeres usen carmín -en el caso de la comunión en la boca, claro-. Un caso curioso en el que no había reparado (seguramente porque no soy ni mujer ni sacerdote) y en el que a lo mejor la comunión en la mano o abstenerse de comulgar casi sería recomendable por deferencia a los otros comulgantes.

La conclusión que saco es que la casuística sobre el acto de la comunión puede ser compleja y que se puede atentar o ser poco reverente de muchas formas a pesar de que el acto en sí es muy sencillo.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 8:12 am    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Curioso eso. Yo no lo sabía la verdad.
Pero vamos, ir rumiando por la iglesia, me parece de mal gusto, jajaja
Prefiero, llegar a mi banco y procura que no se mueva excesivamente mi boca.
Porque eso de que te pegue la Sagrada forma al paladar y luego no haber manera de despegarla.....es incómodo.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 5:25 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

enriqueellena escribió:
Me gustaría ser capaz de expresar todo lo que ciento en este tema. Cuando recibes a tu madre como lo haces, seguramente con una abrazo, a tu padre, a tu hermano, al amigo entrañable, a un hermano en el ministerio. No es hermoso recibir al menos en la mano, extendiéndole esa mano para darle una acogida cariñosa y amorosa a Dios.

Hoy esto se justifica por razones de asepsia, mas que estas, las enfermedades y los contagios son una constante amenaza para todas la comunidad, cuantas beses aun siendo muy precavidos nos mojaron el dedo con saliva y esa saliva por mas que te la limpiaras iría a otro inocente que comulga, para que generar un riesgo innecesario.

Me llevo mucho tiempo comprender estas razones, pero mi mente se fue abriendo lentamente y hoy vivo con alegría la comunión optativa en la mano.



Pues mi hermano, no estoy de acuerdo contigo, aunque por amor respeto tu opinion.

NO creo que Dios, El supremo Creador, El que me ha dado la vida y El que puede quitarmela, sea igual que mi madre, mi hermano, mi esposo, o mi amigo. No señor! no lo es.

A Dios le debo TODO, y por tanto le debo REVERENCIA, RESPETRO, HONOR, ADORACION, postrarme ante El sería poco.

Que justifican razones de asepcia, pues mira hermano, si he de morir por Comulgar, bienvenida sea la muerte, si he de sufrir por ello, a Dios le doy gracias por hacerme sufrir por El (como no lo meresco no me preocupo).


Que ahora, muchos se autojustifican aceptando la Comunion en la mano... bueno. Pero para mi lo unico que realmente lo justifica es la tolerancia que da la Iglesia.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 7:29 am    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Sobre la asepsia.

Se entiende que la excusa de la asepsia se basa en que al comulgar en la boca se pueden transmitir enfermedades de uno a otro comulgante.

Ahora bien, no sé cuantas personas habrán enfermado o muerto por este motivo. Sería bueno que se dieran datos cuando se utilizan argumentos de este tipo, si no, solo quedan en meros mete-miedos.

Sin embargo, el decir que a mí no me importaría morir por esa causa tampoco me parece muy buen contra-argumento pues ¿y si resulta que el que mata a los demás soy yo? ¿y si soy yo el que transmite una enfermedad a otros? ¿también da igual? Dejémoslo ahí.

Pero ahora vamos "a las manos":

En muchas iglesias paleocristianas antes de la iglesia había un atrio o patio y en medio de él una fuente. Se han encontrado fuentes de este tipo en las que había inscripciones relativas a la purificación necesaria para recibir a Cristo Eucaristía, de donde los estudiosos han deducido que esas fuentes se utilizaban para realizar unas abluciones o limpieza ritual antes de entrar en la iglesia y por tanto antes de comulgar. Sin embargo ¿cuentan nuestras iglesias actuales con fuentes de este tipo? ¿hay previsto algún sitio para que los fieles que quieran comulgar con la mano se laven?

Como dije antes la casuística puede ser infinita. Porque a mí que no me hablen de asepsia los que reciben a Cristo después de estar de acá para allá por la ciudad o el pueblo, manoseando monedas o billetes (¿cómo dan el dinero de la colecta?) dándole la mano a cualquiera (por ejemplo en el rito de la paz), etc. Si entramos en este tipo de cosas perderemos el sentido de lo importante y nos enredaremos en detalles infinitos e inacabables y según mi opinión irrelevantes.

Hace unos años se hizo en España un estudio (hay gente para todo) sobre el agua de las pilas de agua bendita. El resultado fue que el 90% presentaban algún tipo de contaminación orgánica, lo cual es algo lógico teniendo en cuenta que no son recipientes de tipo sanitario, que cada cual mete allí la mano después de haberla metido vaya usted a saber dónde, que el polvo cae, etc. ¿Es peligroso entrar a la iglesia y santiguarse con agua bendita? ¿habrá que inventar algún sistema con pilas de agua bendita esterilizada? ¿o mejor nos santiguamos con guantes? ¿Los que comulgan con la mano saben que si se santiguan con agua bendita al entrar en la iglesia tienen un 90% de posibilidades de llevarse algún microorganismo de propina?

A mí todo esto de la pulcritud higiénica llevada al extremo me parece un sinsentido en la materia que tratamos. Todo lo que hacemos tiene un riesgo y no me parece que el de comulgar en la boca (o en la mano) sea ni siquiera significativo (y si no que me den datos). Cuando se piensa que algunas personas comen de la basura y viven en estercoleros estas disgresiones nuestras -incluida la mía- casi me parecen indecentes.

Y para finalizar otra cosa que no entiendo es que la lengua sea más digna que las manos.

Antes he dicho que las manos pueden estar sucias, pero es evidente que la lengua también y no sólo en el sentido físico sino en el espiritual. Está claro que si Cristo se hizo Pan fue con todas las consecuencias, asumiendo que somos seres corporales con manos, lengua, etc.

En la Sagrada Escritura nada se dice sobre cómo comulgar. En la Sagrada Tradición en un momento u otro la Iglesia ha permitido ambas formas (y otras variantes como las de las iglesias orientales). Y no hay mucho más que decir a no ser que nos enredemos en casuísticas interminables.

Mi opinión: que cada uno lo haga de la forma que crea que agrada más a Cristo y siempre dentro de las normas que marca la Iglesia.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anastasia
Veterano


Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 1553

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 3:31 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Cita:
Mi opinión: que cada uno lo haga de la forma que crea que agrada más a Cristo y siempre dentro de las normas que marca la Iglesia.


Micaelius:
AMEN!!!
_________________
Anastasia

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 3:52 pm    Asunto:
Tema: La comunión en la mano
Responder citando

Micaelius escribió:
Sin embargo, el decir que a mí no me importaría morir por esa causa tampoco me parece muy buen contra-argumento pues ¿y si resulta que el que mata a los demás soy yo? ¿y si soy yo el que transmite una enfermedad a otros? ¿también da igual? Dejémoslo ahí.


Pues en verdad, si se que tengo una enfermedad contagiosa, que hago en público? Lo mismo puedo contagiar por el contacto con la mano del Sacerdote como con mis estornudos o por limpiarme con las manos y pasarlas por el banco.

Si no lo se, lo mismo puedo contagiar de otra forma y no es culpa mia.

Cuando digo que no tengo miedo de morir, por un supuesto contagio, es porque realmente no me preocupa el contagio en absoluto.

Micaelius escribió:
Y para finalizar otra cosa que no entiendo es que la lengua sea más digna que las manos.


Pues a mi me parece la boca mas digna que las manos, porque con las manos hago de todo, incluso hago higiene despues de mis necesidades sanitarias, y bueno las pongo en todos lados, y las tengo sucias (aunque aparentemente no se note).

Con la boca no, la boca a menos que cometa algunas aberraciones, no tiene contacto con partes de desperdicio o basura.


Micaelius escribió:
Antes he dicho que las manos pueden estar sucias, pero es evidente que la lengua también y no sólo en el sentido físico sino en el espiritual. Está claro que si Cristo se hizo Pan fue con todas las consecuencias, asumiendo que somos seres corporales con manos, lengua, etc.



Ahora si se trata de lo espiritual, debo hacer recuerdo que para comulgar debemos estar en gracia es decir, sin pecados en lo posible, veniales a lo sumo y de ninguna manera con pecados mortales. Por tanto eso de suciedad espiritual, de la boca, no tiene nada que ver, de ser asi mis hermanos por amor de Dios no comulguen.

Micaelius escribió:
En la Sagrada Escritura nada se dice sobre cómo comulgar. En la Sagrada Tradición en un momento u otro la Iglesia ha permitido ambas formas (y otras variantes como las de las iglesias orientales). Y no hay mucho más que decir a no ser que nos enredemos en casuísticas interminables.

Mi opinión: que cada uno lo haga de la forma que crea que agrada más a Cristo y siempre dentro de las normas que marca la Iglesia.

Saludos


Comunion con la mano, la Iglesia lo permite, creo todavia que es lo unico válido que justifica a algunos hacerlo.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados