Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 12:22 am    Asunto: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

FUENTE: SECRETUMMEUM MIHI BLOG

Cita:
‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania

Informa Kath.net:


El consejo de sacerdotes de la diócesis Rottenburg-Stuttgart ha “decidido”, en “votación democrática” rechazar la corrección de la traducción de “pro multis” hecha por el Vaticano...


Para seguir leyendo click en:

‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 2:25 am    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

Osea que podemos poner tambien a discucion "democratica la herejias" y el "modernismo", de verdad que que lastima que haya quien se diga fiel al Magisterio y no acate las resoluciones dadas por este y FUNDAMENTADAS EN LA PALABRA DE DIOS, y haga mas caso de un Protestante que finalmente es un hereje, que pena, y que lastima por estos sacerdotes, hay que orar por ellos para que sean fieles a su Ministerio y no a disertaciones protestantes del siglo XV, XVI, XVII O XVIII, DA igual. Que pena.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Sab Jun 09, 2007 10:30 am    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

Mira que ocurrir esto en Alemania, el país natal del Papa. Pero como ya se conoce: "nadie es profeta en su tierra".
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Jun 11, 2007 3:16 pm    Asunto: Re: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

SECRETMAN escribió:



Cita:
El consejo de sacerdotes de la diócesis Rottenburg-Stuttgart ha “decidido”, en “votación democrática” rechazar la corrección de la traducción de “pro multis” hecha por el Vaticano...




Y desde cuando hay "democracia" en la Iglesia?

Lo que tenemos que leer.

Dios mio llénanos de amor, para comprender incluso a los que nos resulta tan dificil de comprender...


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 10:59 am    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

Colegialidad, ecumenismo, libertad religiosa y misa nueva. Son los frutos del modernismo, ya infiltrado en el Concilio Vaticano II.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Jun 12, 2007 6:10 pm    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

En "La Santa Biblia" de Ediciones Paulinas y que cuenta con la aprobación de la Conferencia Episcopal Española se lee:

"...porque ésta es mi sangre, sangre de la nueva alianza, que será derramada por todos para remisión de los pecados" (Mt 26,28 ).

Si desde el siglo XVIII está demostrado que es "por muchos" ¿cómo es que una Biblia autorizada por la Iglesia traduce "por todos".

Que conste que no entro en el debate de fondo de si es "por todos" o "por muchos"; doctores tiene la Iglesia para esos menesteres. Pero ¿y si este "consejo de sacerdotes" se hubiera apoyado en una Biblia católica actual como la que he mencionado?

Por otra parte no sé qué funciones tendrá este "consejo de sacerdotes" pero no creo que pinte mucho frente a lo que diga la Conferencia Episcopal Alemana o el Papa.

De todas formas hay que recordar que en la Historia de la Iglesia ha ocurrido muchas veces que se han celebrado sínodos o concilios cuyos acuerdos han sido anulados o condenados por la instancia jerárquica superior. Se puede mencionar a uno del que se ha hablado en otro hilo: el Sínodo de Pistoya en el siglo XVIII del que el Papa condenó nada menos que 85 acuerdos.

Así que por mucho que se vote en un consejo o sínodo al final todas estas votaciones se topan con el hecho de que la Iglesia es jerárquica y no es una democracia. Pasó en Pistoya y supongo pasará lo mismo con ese "consejo".

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 8:32 am    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

Colegialidad, ecumenismo, libertad religiosa y misa nueva. Son los frutos del modernismo, ya infiltrado en el Concilio Vaticano II

Colegialidad, ecumenismo, libertad religiosa. Qué grandes palabras.
Misa de toda la vida, de nueva no tiene nada.

Modernismo, no sé lo que es, aparte de una etapa de la Literatura.

Cuando los cristianos salieron de las catacumbas y eligieron la Basilica romana (que era un edificio civil) como sitio de reunión, también sería modernidades.

O sea, hermanos, volvamos a las catacumbas, Y si no hay, seguro que hay alguna trincherita o cueva que se le parezca.


De todos modos, que guste o disguste el Concilio Vaticano II, es lo que hay. El Concilio Vaticano II es continuación del Concilio Vaticano I, y lo que hizo es una puesta a punto que se dice. No innovó nada, simplemente, se abrió al mundo y sus postulaciones no son más que referentes de lo que se estaba haciendo de facto. Micaelus sabe más del asunto, ya lo expondrá.

A mi eso de que sólo nos salvamos nosotros y que el resto, todos al infierno, me parece una niñería.

Aparte, el Concilio fue ecuménico y dogmático así que es de obligado cumplimento por los católicos.

Jopé, estoy hablando en pleno SXXI con gente que aún está en el XIX, es asombroso.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 5:02 pm    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

guy paul escribió:
Claro, con la diferencia de que lo que decía el papa en esa época se entendía que eran órdenes, hoy son meros consejos.


Estimado hermano:

Pero para que no sean simples consejos, hay que dar el ejemplo en humildad. Aunque Pedro se equivoque no deja de ser Pedro, por lo tanto por amor y obediencia a Dios, debemos honrarle y obedecerle.

Que los "progresistas", "modernistas" o como quieran llamarles no lo hacen? Que mejor, eso demuestra que se siguen a si mismos no a Cristo. No hagas lo mismo.

Debemos estar alertas, pero con fe que Cristo cumple Su Palabra y no abandona a Su Iglesia, aun cuando pareciera dormir, El esta con nosotros. De lo contrario no somos mejores que los protestantes, porque al primer problema quisieron abandonar a Pedro y a la Barca.

Debemos ser constantes en la fe!

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 9:15 am    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

# Constitución Dogmática Lumen Gentium
(sobre la Iglesia)
# Constitución Dogmática Dei Verbum
(sobre la divina revelación)
# Constitución Dogmática Sacrosanctum Concilium
(sobre la Sagrada Liturgia)
# Constitución Dogmática Gaudium et Spes
(Pastoral sobre la Igesia en el mundo actual)

Estos documentos pertenecen al Concilio Vaticano II
Pone claramente dogmático, yo no me he inventado nada
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Jun 14, 2007 4:27 pm    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

Cita:
Alxtor: el nombre de constitución dogmática no significa que lo que en ellos se diga corresponda a una definición dogmática, en el sentido de doctrina de fe enseñada ex catedra y propuesta con la máxima solemnidad.

O sea que las constituciones dogmáticas no son dogmáticas.

Vaya, vaya...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 11:09 am    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

Al final de todos los documentos del Concilio Vaticano II se puede leer lo siguiente:

Todas y cada una de las cosas contenidas en esta Constitución / Declaración / Decreto han obtenido el beneplácito de los Padres del Sacrosanto Concilio. Y Nos, en virtud de la potestad apostólica recibida de Cristo, juntamente con los Venerables Padres, las aprobamos, decretamos y establecemos en el Espíritu Santo, y mandamos que lo así decidido conciliarmente sea promulgado para gloria de Dios.

Roma, en San Pedro, xx de xx de 196x.
Yo, PABLO, Obispo de la Iglesia Católica.


A partir de lo cual se puede comentar algo:
Los intríngulis del Concilio, quién inspiro tal o cual frase, quién estuvo detrás de uno u otro documento son detalles que seguramente interesarán a los estudiosos, cronistas o incluso a algún novelista pero son -para mí- irrelevantes en sí mismos desde el momento en que todos esos documentos han sido aprobados, decretados y establecidos en el Espíritu Santo y se ha mandado que lo así decidido conciliarmente sea promulgado para gloria de Dios, por el Papa.

Por eso cuando se nos dice que el Cardenal Fulanito o el Obispo Menganito fueron los autores o inspiradores de algunos o muchos textos conciliares solo cabe preguntar ¿y qué? Lo único que cuenta para mí como fiel cristiano es que el PAPA lo ha aprobado, decretado, etc.

Así que en lo que a mí repecta todo intento por impugnar o criticar un documento Conciliar basándose en que Menganito o Fulanito estuvo detrás me parecen argumentos fofos, insustanciales, deleznables.

Con respecto al carácter dogmático o no de los textos conciliares he aquí otra discusión de especialistas, eruditos y expertos en la materia. Si vamos de nuevo a los textos del Concilio nos encontramos con varias notas como esta:

De las Actas del Sacrosanto Concilio Ecuménico Vaticano II. Notificaciones hechas por el Excmo. Secretario General del S. Concilio en la Congregación General 103, el día 16 de noviembre de 1964.

Se ha preguntado cuál deba ser la calificación teológica de la doctrina expuesta en el Esquema sobre la Iglesia que se somete a votación.
La Comisión doctrinal ha respondido a la pregunta, al examinar los Modos que se refieren al capítulo tercero del Esquema sobre la Iglesia, con estas palabras:
"Como consta de por sí, el texto del Concilio se ha de interpretar siempre según las reglas generales conocidas por todos".

Con esta ocasión la Comisión Doctrinal remite a su Declaración del 6 de marzo de 1964, cuyo texto transcribimos:

"Teniendo en cuenta el uso conciliar y el fin pastoral del presente Concilio, este Santo Sínodo define como doctrina que debe ser tenida por la Iglesia solamente aquellas cosas de fe y costumbres que él haya declarado manifiestamente como tales.
Las demás cosas que propone el S. Sínodo, puesto que son doctrina del Supremo Magisterio de la Iglesia, deben ser aceptadas y abrazadas por todos y cada uno de los fieles según la mente del mismo S. Sínodo, la cual se conoce, bien sea por la materia tratada, bien por el tenor de la expresión, según las normas de interpretación teológica".


De toda esta nota me interesa remarcar esta frase: "Las demás cosas que propone el S. Sínodo, puesto que son doctrina del Supremo Magisterio de la Iglesia..." Me pregunto qué actitud debe tener un simple fiel ante la doctrina del Supremo Magisterio de la Iglesia. La mía es la de que no necesito que el Concilio defina dogmas. Tampoco necesito que lanze anatemas o amenazas de excomunión. Ni siquiera me hace falta que el Papa hable "ex cathedra"; me basta con saber que todas las cosas que propone el S. Sínodo son en uno u otro grado doctrina del Supremo Magisterio de la Iglesia.

El resto se lo dejo a los especialistas.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 1:45 pm    Asunto: El modernismo
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

Si hablamos de religión, que no de arte o literatura, el modernismo es la síntesis de todas las herejías, según dijo el Papa San Pío X, que fue el que lo definió en 1.907. La novedad de esta herejía, que es a la vez su gran peligro, es que ya no ataca frontalmente ningún dogma, como ocurría con las herejías anteriores, sino que se infiltra sutilmente en la Iglesia, a través de lugares teóricamente libres de toda sospecha como seminarios o universidades pontificias, debilitando poco a poco el cuerpo dogmático aunque con la apariencia de respetar todos los dogmas.

Cuando se convoca el Concilio Vaticano II, el modernismo ya llevaba tiempo haciendo estragos en la Iglesia. Uno de los resultados modernistas del Concilio es la ambigüedad calculada, la cual dará paso a un grado mayor de modernismo, que es el de resolver casi siempre dicha ambigüedad en favor de lo más alejado de la doctrina tradicional. Por ejemplo, si se dice que se introduzca la lengua vernácula en la misa sólo parcialmente, se toma cuatro años más tarde el todo por la parte y la misa acaba diciéndose totalmente en vernáculo.

Es esa ambigüedad la que lleva a que el Concilio Vaticano II se defina como pastoral, no como dogmático, lo que ya de entrada lo deja debilitado y como posterior fuente de confusiones y conflictos. Tal situación, en efecto, sólo podía conducir a dos resultados que ya se han visto: el debilitamiento o empobrecimiento de la religión y la reacción de los que torpemente son llamados tradicionalistas, como si una fe de dos mil años no tuviese una tradición que defender.

Antes, por el contrario, los concilios "hablaban" muy claro, sin ambigüedades, seguros de su Magisterio. Antes no se buscaba el relativismo de querer quedar bien con todos, sino la defensa de la Fe en toda su pureza. Antes, en definitiva, se entendía que, en pura lógica, toda religión ha de ser dogmática si no queremos degradarla hasta convertirla en una simple corriente filosófica.

La única solución creo que es volver al "espíritu del Concilio", pero interpretándolo siempre en referencia a la Tradición, al Magisterio, a los Santos Padres y, sobre todo, al Dogma. Se puede modernizar o poner al día lo accesorio, pero no lo fundamental. Se puede, por ejemplo, modificar el idioma de la misa, pero no se puede acercar la misa peligrosamente al protestantismo disminuyendo el sentido de sacrificio real, y siendo ya dudoso que el idioma de la misa pueda considerarse como accesorio.

----------------------------------------------

Más información en http://es.wikipedia.org/wiki/Modernismo_(teolog%C3%ADa)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 4:59 pm    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

Cita:
el término dogmático aquí no está usado en el sentido preciso de dogma de fe

¿Y? ¿Eso acaso hace que las Constituciones Dogmáticas ya no sean dogmáticas?

Vaya forma de interpretar el Concilio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Vie Jun 15, 2007 10:30 pm    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

Cita:
Vaya forma la tuya, porque de lo que aquí se discute es si se trata de fórmulas de fe irreformables en virtud de comprometer en ellas la infalibilidad de la Iglesia y el romano pontífice, lo cual no es el caso.

Hasta donde yo sé, el Papa sigue siendo el Papa, un Concilio sigue siendo un Concilio, "dogmático" sigue siendo "dogmático" y los que se separan de la Iglesia o desconocen su autoridad bajo cualquier pretexto siguen siendo herejes.

Y no necesito nada más que eso para saber quién es quién.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Sab Jun 16, 2007 8:42 am    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

guy paul, un comentario: ¿sabes en qué te diferencias tú de un protestante?
En que el protestante interpreta personalmente la Escritura, al margen del magisterio vivo de la Iglesia y tú haces exactamente lo mismo con la Tradición. Lutero era tan soberbio que pensaba que podía interpretar la Escritura mejor que la Iglesia. Tú eres tan soberbio que crees que puedes interpretar la Tradición mejor que un concilio ecuménico. En realidad, sois del mismo espíritu.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Jun 16, 2007 12:54 pm    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

Olé Luis Fernando
He estado dos días sin leer. Es mi aniversario de boda y he estado ocupada en celebrarlo, con el amor de mi vida que es mi marido.

Aquí simplemente hay lo que hay. Las constituciones son dogmáticas porque lo pone así. Si no fueran dogmáticas o habrían querido decir otras cosas, las habrían dicho.

De hecho en el Concilio Vaticano II, por ejemplo, se ponen claras la veneración a la Virgen para que no sea tomada como diosa, puesto que en ciertos sitios, se empezaba a divinizarla y se pensaba que hacía milagros. Milagros sólo los hace Dios.

Asímismo se habla de los Santos, los cuales tampoco hacen milagros.

Y tantas otras cosas. Y lo que se dice, es de obligado cumplimiento por parte de los católicos.

A mi me ha dado clases de teología una teóloga. No le he preguntado si era modernista o barroca, la verdad.
Me imagino que en la Pontificia no darán cosas que no sean católicas.

Sé que, no entiendo por qué, no os gusta el Concilio Vaticano II. Pues, hermanitos, cambiaros de religión.

En la Comunidad Valenciana hay también un señor que ordenaba sacerdotes, los cuales iban con sotana. A sus misas, las señoras iban de negro y con velo. Es el Palmar de Troya, si mal no me equivoco.
Y las misas, en latín y los sacerdotes de sotana hasta los pies.

Mirad si hay plazas, porque es otra opción

Lástima que fabricaran milagros de todo a cien, y que estén siendo investigados por la policia
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Jun 16, 2007 8:57 pm    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

Existe un problemilla, el Concilio Vatican II NO ES DOGMATICO, y mas que basarse en ordenanzas se refiere a RECOMENDACIONES, en realidad el CVII no es tampoco algo que destruye a la Iglesia como muchos se afanan en decir, son la malas interpretaciones y las concesiones mal tomadas por muchos los que hacen parecer que el CVII fue malo, en realidad hay que leer lo que ahi se trato para comprender que fue NECESARIO Y JUSTO, La Iglesia siempre debe ir con lo Cambios, y no es novedad que cada concilio que se da se den malas interpretaciones e inconformes, tampoco estoy de acuerdo en que la Iglesia este autodemoliendose como aseguran muchos, la Tradicion misma se va dando conforme a los tiempos (eso falta que lo entiendan muchos) no se detiene la Accion del Espiritu Santo en su Iglesia y que algunos hagan malas interpretaciones del como conducirse la Iglesia (como la Teologia de liberacion que es nefasta) no significa que la Iglesia este para el arrastre, al contrario gracias a Dios la Iglesia se refresca diariamente por medio de gente que de verdad se preocupa por ella y vive y hace de ella su mision, en fin, no es bueno caer en extremos, pero si hay que aceptar por ejemplo que el CVII no propone un contenido dogmatico y da libertad inclusive para por conciencia seguir a Cristo de la mejor manera posible, mis respetos para los Tradicionalistas pero tambien para quienes en el Novus Ordo dan muestra de fidelidad y Adoracion al que todo lo Puede, eso creo es lo importante. Bendiciones. Eso si, recalco, Estos Sacerdotes de Alemania asi como muchos otros d eotros paises necesitan un buen jalon de orejas y que entiendan que la Iglesia es de Cristo y para Cristo y se rige por un Magisterio que debe de respetarse, nada de ondas democraticoides y relativismos, y de verdad Dios nos libre de que caigamos en el Modernismo ya condenado debidamente, la Iglesia es y debe de ser por y para Cristo y no para ideologias y sentimentalismos meramente humanos.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gaudeamus
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 260
Ubicación: Campana (Buenos Aires)

MensajePublicado: Dom Jun 17, 2007 6:41 am    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

guy paul escribió:
desde el concilio vaticano II, en que las nociones tradicionales fueron aggiornadas y puestas al día con las tesis liberales. Basta pensar en la colegialidad


La colegialidad como mecanismo para la toma de decisiones fundamentales en la Iglesia es tan antigua como la Iglesia misma.
Los concilios ecuménicos existen desde que la Iglesia existe.
El primer concilio, el de Jerusalén, con su famosísima frase "el Espìritu Santo y nosotros..." está citado en la Sagrada Escritura.

No es ninguna novedad...

Saludos,
Omar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Dom Jun 17, 2007 8:19 am    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

guy paul escribió:
Ahora resulta que el concilio V II es dogmático, eso si que es novedad.


Ahora resulta que por el hecho de que un concilio ecuménico no sea dogmático ya se puede negar, denunciar, criticar y despreciar. Eso sí que es novedad.

Venga, usted que sabe TANTO de la Tradición, díganos en qué parte de la misma se afirma que se puede hacer todo eso con un concilio ecuménico.

Por cierto, ¿tiene usted idea de por qué se le llama "Constitución dogmática" a la Lumen Gentium?
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Dom Jun 17, 2007 8:24 am    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

Respecto al tema de los sacerdotes alemanes, se puede decir que lo de menos es la traducción de pro multis. Lo de más es que van ellos y deciden que no van a hacer lo que sus superiores dicen que hagan. Y eso no es serio. En cualquier empresa estarían ya en la calle. Y ya, ya sé que la Iglesia no es una empresa, pero tampoco puede ser la casa de tócame Roque.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Rodríguez Fuertes
Asiduo


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 215

MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 12:52 pm    Asunto: La vigencia del Syllabus
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

VIGENCIA DEL SYLLABUS


¿Sigue vigente el Syllabus tras el Concilio Vaticano II?

Análisis del Syllabus

El Syllabus abarca 80 proposiciones divididas en 10 capítulos. Dichas proposiciones se resumen en 4 puntos fundamentales:

1-. Proposiciones de la 1 a la 18: condena los errores relativos a la fe: panteísmo, naturalismo, racionalismo tanto absoluto como mitigado, indiferentismo, incompatibilidad entre la fe y la razón, ...etc. También incluye la proposición 22 que condena el no-sometimiento de la inteligencia al magisterio de la Iglesia.

2-. Proposiciones de la 19 a la 55: son las relativas a la naturaleza de la Iglesia, del Estado y las relaciones entre ambos. Se subraya la libertad de la Iglesia, la subordinación del Estado a la moral y la existencia de derechos naturales anteriores al Estado e independientes del mismo. Condena la separación entre la Iglesia y el Estado.

3-. Proposiciones de la 56 a la 74: son las relativas a la ética. Prestan especial atención al matrimonio, pero también a la moral laica, al utilitarismo (tesis 5Cool y la separación sacramento-contrato.

4-. Proposiciones de la 75 a la 80: afirman que la religión católica debe ser la religión de Estado y condenan la libertad de culto, pensamiento, imprenta y conciencia. Destaca la tesis que afirma que el Romano pontífice no puede conciliarse con el progreso, el liberalismo y la cultura moderna.


Conclusiones

Existe una desigualdad de la condena:

1-. Diferencia de proposiciones condenadas y no están todas al mismo nivel. Hay condenas importantes y decisivas y afirmaciones contingentes. Esto se debe al accidentado y desordenado método de redacción.

2-. Ambigüedad del Syllabus: no siempre resulta claro a primera vista el sentido de los errores condenados.

3-. La verdadera condena del Syllabus recae sobre el liberalismo, entendido como concepción de vida en que se prescinde de Dios; y no tanto sobre el liberalismo como forma política de gobierno.


Polémicas desatadas por el Syllabus

Mientras que la encíclica Quanta Cura que acompañaba al Syllabus paso desapercibida, por el contrario, el Syllabus provocó cierta conmoción, puesto que chocaba con la mentalidad general del momento. Así pues, encontró el aplauso tanto de católicos intransigentes como de los liberales radicales anticatólicos, mientras que los perjudicados fueron los católicos liberales, que vieron en el Syllabus la condena de sus esfuerzos conciliadores entre Iglesia y mundo moderno. Muchos gobiernos prohibieron su impresión, y la Santa Sede tuvo que explicar el alcance del Syllabus con la diferencia entre tesis e hipótesis: el Syllabus condena la tesis (ideología), lo cual no excluye que se dé cómo hipótesis en algunos lugares y circunstancias, de modo que si el Syllabus condena la libertad de culto esto no implica que en algunos lugares sí que se dé la libertad de culto.

Católicos intransigentes como los jesuitas alemanes dieron una interpretación del Syllabus mucho más radical; mientras que otros, como el cardenal Rauscher, arzobispo de Viena o el arzobispo de París Darboy, propusieron otro punto de vista al afirmar que el Syllabus no condenaba las libertades modernas en sí mismas, sino el contexto histórico-filosófico en que se encuadraban y la pretensión de anular el orden sobrenatural, prescindiendo de él. La interpretación más autorizada del Syllabus la hizo León XIII, quien intentó llevar una línea complementaria a la de Pío IX, y que fue no tanto insistir en los errores modernos sino responder a los retos que estos planteaban.


Observaciones finales

El Syllabus es el documento más discutido de Pío IX y el que más ha contribuido a dar una impronta negativa a su largo y fecundo pontificado, dado que condena la libertad de culto y de conciencia y el indiferentismo bajo un criterio personal e intransigente del mismo Papa caracterizado por cierto eclecticismo. También es el documento más controvertido de la Historia de la Iglesia citado siempre por los enemigos de la Iglesia como ejemplo del oscurantismo católico contemporáneo. Así pues, se plantea a los cristianos contemporáneos del siglo XXI un triple problema:

1-. ¿Cuál es el significado histórico del Syllabus en la intención de sus autores, en su contenido y en sus resultados?

2-. ¿Hay continuidad o ruptura en la doctrina del Magisterio de la Iglesia desde el Syllabus al Vaticano II?

3-. ¿El juicio condenatorio de la Iglesia sobre el liberalismo del Syllabus es extensible a las libertades políticas de hoy y al régimen democrático?

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Syllabus"

--------------------------------------------------------------

Pío IX
Encíclica Syllabus
8 diciembre 1864

Indice de los principales errores de nuestro siglo
Syllabus complectens praecipuos nostrae aetatis errores
ya notados en las Alocuciones Consistoriales y otras Letras Apostólicas de Nuestro Santísimo Padre Pío IX

Texto completo en:

http://www.rcadena.net/Syllabus%20-%20castellano%20-%201864.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Lun Jun 18, 2007 2:09 pm    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

guy paul escribió:
Hace muy poco leí que el Papa aseguraba, respecto del tema del motu proprio, que a él no le gustaba tomar las decisiones solo. Eso es exactamente el problema, pues es la noción liberal democrática del poder, ajena a la absoluta verticalidad de la autoridad, que es de derecho natural.
Si el famoso motu proprio se ha demorado tanto, es precisamente por ese germen ponzoñoso de la colegialidad que concibe al Papa como un mero recomendador o intérprete que debe contar con el acuerdo de sus pares.


Estimado hermano:

Y qué te da autoridad para juzgar al Pontifice? Nos guste o no, Benedicto XVI es el Papa sucesor de Pedro y a él como representante de Cristo en la tierra debemos obediencia HUMILDEMENTE.

No creo que sea fácil para él, enfrentado a grupos "radicales" tanto de excesivo "progresismo " como de "tradición". Que estos ultimos siguen al pie de la letra lo que dice la Iglesia antes del Vaticano II no les hace mejores a los que quieren tomar el Vaticano II y borrar de un plumazo todo lo anterior.

Unos que se parecen mucho a los fariseos, que no dudan en juzgar a sus hermanos, sin misericordia, y los otros disolutos que se quieren fabricar un nuevo credo a gusto propio pateando todo lo que fue y es la Iglesia.

Creo que ser cristiano y católico es algo mas que afiliarse a un partido, es creer que Cristo permanece con Su Iglesia, a pesar de todos los errores humanos. Y eso es lo unico que justifica que la Iglesia sea SANTA, y que el Santo Padre sea llamado así.

Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Jun 19, 2007 7:33 am    Asunto:
Tema: ‘Pro Multis’ encuentra resistencia en Alemania
Responder citando

guy paul escribió:
Es divertido altxtor, porque quienes hemos sido católicos siempre y por generaciones ahora somos invitados por quienes pretenden cambiar la fe de nuestros padres a emigrar a otra religión. Es para la risa.


Al respecto puso un ejemplo la profesora de dogmática.
Estábamos hablando que para el sacramento del matrimonio haría falta una catequesis previa.
Y claro, haciendo esto, muchos dirían que la Iglesia denega el sacramento.

No es así. Si uno va a un club y es le dicen que tiene que comportarse de cierta manera, y vestirse de cierta manera, ha de aceptarlo. Y si no, que no vaya.

Por tanto no somos los católicos los que excluimos a la gente, sino que es la gente la que no quiere acatar los principios católicos. Se autoexcluyen ellos solitos
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados