Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Vida religiosa y (Voto de pobreza, castidad, obediencia)
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Vida religiosa y (Voto de pobreza, castidad, obediencia)

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Vocacional
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
shaanath
Constante


Registrado: 16 Abr 2007
Mensajes: 526

MensajePublicado: Dom Jul 22, 2007 12:37 am    Asunto: Vida religiosa y (Voto de pobreza, castidad, obediencia)
Tema: Vida religiosa y (Voto de pobreza, castidad, obediencia)
Responder citando

.................VEN SIGUEME..................

AUTOR: Madre Angelica

"No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os he elegido a vosotros; y os he destinado a que vayáis y deis fruto" (Jn. 15, 16).

La vida religiosa es un encuentro con el Dios vivo. A veces ese encuentro va precedido por una especie de angustia del alma que busca que intenta desesperadamente no oír, corre en la dirección opuesta y frenéticamente intenta disuadirse de responder a la invitación. Esto es así porque el mundo ha condicionado nuestras mentes para creer sólo en lo que vemos y no aventurarnos nunca en lo desconocido salvo que se garantice el éxito.

En la cita de San Juan, Jesús invitaba a dos cosas - "ir y dar fruto".Este ir supone un cambio de lugar, obra y misión pero más que nada un cambio de sí mismo. Una vocación no sólo pide un don de talento, tiempo, posesiones, familia y amigos sino el don de uno mismo. "A menos que el grano de trigo no caiga en tierra y muera, queda sólo un simple grano" (Jn. 12, 24). Entregar las más preciadas posesiones de uno y a uno mismo no es tan negativo como parece. Dios no hace peticiones que nos dejen en una especie de vacío. San Pedro preguntó a Jesús qué recompensa se daría a los que hubieran dejado todo por Él y Jesús respondió: "Todo aquel que haya dejado casas, hermanos, hermanas, padre, madre, hijos o hacienda por mi nombre recibirá el ciento por uno y heredará la vida eterna" (Mt. 19, 29).

Una vocación es un don del principio al fin - una llamada a elevarse por encima de las cosas de este mundo y demostrar por un testimonio de vida que hay algo más y mejor por venir. Los que han sido llamados a este papel de testigo no están desprovistos de amor, consuelo o alegría. Solamente encuentran estos dones en un nivel más espiritual y duradero. Sus personalidades no se destruyen en algún acto sacrificial de piedad, sino que se desarrollan y hacen más hermosas por la gracia de Dios que se derrama constantemente en sus vasijas que se vacían.

La gracia construye la naturaleza y, contrariamente a la creencia popular, los llamados por Dios a ser santos de esta manera específica encuentran su identidad, llenan su vida, aman sin límite y están libres de ataduras. No temen conocerse a sí mismos, pues el autoconocimiento les hace lo bastante humildes y sabios para darse cuenta de cuánto necesitan a Dios como Salvador y Señor. Esta toma de conciencia es el comienzo de la libertad - la puerta de la santidad - la entrada al Templo de Dios.

Para asegurarse de este autoconocimiento y desarrollo positivo en santidad, los llamados por Dios a ser religiosos se obligan a vivir en comunidad y a consagrar sus más preciadas posesiones - las facultades de sus almas - mediante los tres votos de Pobreza, Castidad y Obediencia. Los Votos no son Cadenas que atan, sino Llaves que abren - no son cosas sacrificadas, sino dones recibidos - no son privaciones que deforman, sino libertades que entregan - no son la mirra de la penitencia, sino el incienso de sacrificios que ascienden amablemente al trono de Dios. Las facultades purificadas son como tres anillos, cada uno más hermoso que el otro, siempre creciendo en valor y brillo, conforme reflejan cada vez más la Fuente de la que vienen - Dios.

Estos pensamientos no son desvaríos poéticos sobre algún imposible ideal, sino la obligación de todos a quiénes Dios ha dado una vocación religiosa. Un religioso ha de ser una "Luz en la Oscuridad" - una "ciudad en la cumbre de la montaña" para que todos los hombres la vean y alaben a su Dios. Es por la Gloria de Él por la que han de "brillar como estrellas", no por la suya. Un religioso es un enviado especial de Dios al mundo y con independencia de la misión confiada a ellos, su unión con Dios es su máxima obra. Los religiosos son más que obreros en la viña del Señor - son amigos que están ligados al Amo de la viña por los vínculos de amistad - amistad que es poderosa en su papel intercesor. Este papel es más importante que cualquier cantidad de labor llevada a cabo y esto lo encontramos explicado por Jesús cuando dice: "Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo queráis y lo conseguiréis. La gloria de mi Padre está en que deis mucho fruto, y así seréis mis discípulos." (Jn. 15, 7, Cool. Nosotros que somos religiosos, o los que serán llamados a ese estado, debemos tener en cuenta la importancia de dar fruto antes de que distribuyamos ese fruto a nuestro prójimo. No podemos dar lo que no tenemos.

Los religiosos no son mejores que los demás hombres - son elegidos para beneficio de la humanidad y la glorificación de Dios en la tierra. Los hombres suben montañas, escalan picos, se aventuran en lo inexplorado para demostrar a los demás hombres lo que puede hacerse. Este es el testimonio de los discípulos de hoy - proporcionan un testimonio necesario de que la santidad es posible en el mundo de hoy porque hay cuya Presencia Inmanente lleva a cabo lo difícil, lo imposible y lo milagroso - un cambio de vida, ideales y metas. Miremos brevemente y veamos cómo obra el Espíritu en el alma que ha sido elegida para esta forma de vida.


____________________________-

" Cualquiera de vosotros que no renuncie a todos sus bienes no puede ser discípulo mío" (Lucas 14, 33) _____________________________


El Voto de Pobreza purifica la facultad del intelecto promoviendo un crecimiento en la Fe y produciendo el fruto del desapego, la paciencia, la humildad y el carácter sufrido.

Aunque hay pocos religiosos que padezcan necesidad, su Voto de Pobreza les obliga a dar todo lo que poseen a la familia religiosa a la que se unen. Es una dependencia total de una comunidad para cualquier necesidad de la vida y un freno contra la codicia, lo superfluo, la avaricia y la mundanidad. En el mundo un pobre puede ser rico en deseos pero el Voto de Pobreza despoja a uno de los legítimos deseos de poseer - los derechos humanos a la propiedad, a disponer de posesiones y a tomar decisiones sobre el estilo de vida. La renuncia a estos derechos interiores a poseer, libera el alma de ambiciones y metas complicadas que agobian al alma como una bola y una cadena. El intelecto está libre para meditar los misterios de Dios pues ya no está enredado en las batallas de razonamiento, astucia y agudeza intelectual en que se ocupa la mente cuando busca mantener lo que posee y adquirir más. Esto necesita un constante crecimiento en la Fe pues cuando se quitan las "cosas"del alma -uno se ve entonces en un espejo, limpio del polvo de las posesiones, dependiente de los superiores y compañeros religiosos y las privaciones inherentes a la vida en común promueven un crecimiento en la humildad y paciencia. La paciencia mutua con la debilidad humana es una parte importante del Voto de Pobreza pues hace que uno se olvide de sí mismo por el bien de los demás.


________________________________

"No todos entienden este lenguaje, sino solamente aquellos a quienes se les ha concedido... hay eunucos que se hicieron tales a sí mismos por el Reino de los Cielos. Quien pueda entender que entienda." (Mt. 19, 10-12).
______________________________________

El Voto de Castidad purifica la Memoria promoviendo el crecimiento en Esperanza y dando el fruto de alegría, confianza, inocencia, misericordia y compasión.

Un eunuco en la época de Nuestro Señor estaba completamente dedicado al servicio de la Reina. Era elegido para vivir una vida célibe de forma que su atención no se dividiera. Había, en estos tiempos paganos, una profunda conciencia de que los asuntos de estado no permitían competencia. El propio corazón del eunuco pertenecía a la Reina para que su mente no se dividiera por deseos y fines distintos de los de ella. Nadie cuestionaba el derecho de la Reina, que tenía tales exigencias y aun así hay muchos que cuestionan el derecho de Dios a hacer tales peticiones.

A diferencia de la antigua realeza, Dios, que nos dio una voluntad libre, pide, llama y da la gracia cuando su misión en la tierra exige una atención total mediante una vida célibe. Es por esto por lo que Jesús terminó su enseñanza sobre la continencia diciendo, "Quien pueda entender que entienda".

El Voto de Castidad, como el de Pobreza, va mucho más allá de la privación de esposa e hijos. Es una llamada de Dios a llegar a un grado tal de santidad que un flujo interminable de amor salga del corazón al mundo. Un amor semejante al amor de Dios -- no estorbado por la necesidad de preocuparse sobre uno mismo, sobre el mañana o de asegurarse el futuro. Dios tiene derecho a llamar a algunas de sus criaturas, elevarlas por la gracia y luego ponerlas en diversas posiciones en la vida en las que puedan irradiar su desinteresado amor al mundo. No hace ninguna injusticia ni al que llama ni al mundo. Sabe que la fe de muchos sólo se realza viendo los frutos visibles de su existencia en un ser humano amigo. También sabe que sus hijos necesitan ejemplos de autocontrol, dedicación, celo y desinterés si han de llevar vidas virtuosas. El Voto de Castidad deja el alma sin trabas de la carne de la misma manera que el Voto de Pobreza libera el alma del mundo.


_____________________________

"Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió, y completar su obra" (Jn. 6,34). _____________________________________________


El Voto de Obediencia purifica la facultad de la voluntad, promoviendo un desarrollo del amor y dando el fruto del autocontrol, valor, mansedumbre, paz, serenidad y perseverancia.

El más liberador de todos los Votos es el Voto de Obediencia. Esto no es porque algún otro tome las decisiones y los religiosos meramente sigan las directrices. El papel del superior no es el de una dictadura y Jesús lo dejó muy claro: "Entre los paganos, los reyes de las naciones gobiernan como señores absolutos...pero no así vosotros, sino que el mayor entre vosotros sea como el menor, y el que manda como el que sirve" (Lucas, 22, 25-26). Obviamente, si un dirigente debe ser un servidor las directrices que dé no pueden ser difíciles o autoritarias. El religioso tiene derecho a recibir órdenes humildes si ha de dar una humilde obediencia.

Los religiosos con este Voto testimonian al mundo la realidad de la Presencia de Dios en el momento actual. Es el Voto de unión y santidad pues busca toda oportunidad para unir la Voluntad del religioso con la Voluntad de Dios tal como se revela en el momento actual. Como Jesús, la Voluntad del Padre es su alimento diario - un alimento desconocido a los terrenales y mundanos. La Obediencia refuerza la Voluntad porque es libremente ejercitada de manera constante y hecha fuerte por su adhesión a la Voluntad de Dios en el momento actual. El alma del religioso, fiel al Voto; se afana en ver a Dios en todas las cosas y en todos. La Voluntad siempre está buscando las muchas oportunidades diarias de ser como Jesús, de vencer su debilidad, de hacerse más fuerte y libre - libre de rebelión - libre de duda, libre de ira, libre de las tensiones de esa lucha interior que busca hacer la propia voluntad.

No sólo la Obediencia hace libre al alma respecto de sí misma, sino también con respecto al prójimo. A menudo nos rebelamos por las acciones, sufrimientos, dolor, injusticia y pruebas en las vidas de los demás. Hacer lo que uno puede para aliviar el dolor de los demás y luego estar en paz con la Voluntad de Dios respecto a ellos es también parte de su Voto. Un religioso da testimonio al mundo de que ese cumplimiento de la Voluntad de Dios, manifestado en la autoridad legítima, en las tareas de uno, el estado de vida y en el momento actual, es posible, santificante, liberador, santo y fructífero.

Es el amor - el amor de Dios y al prójimo, el que es la energía detrás de tal Voluntad. Conforme aumenta el amor mediante la animosa perseverancia, la serenidad y la paz llenan el alma hasta desbordar. Ciertamente, los obedientes son bienaventurados pues ven al Padre en el momento actual e imitan a Jesús en cada acción mientras sus corazones están siempre abiertos al Espíritu del Amor



Sí, los Votos de Pobreza, Castidad y Obediencia alimentados por las Escrituras, la Eucaristía y la Oración, aumentan la Fe, la Esperanza y el Amor, purifican la Memoria, el Intelecto y la Voluntad mientras que la unión con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo se hace cada vez más brillante para que todo el mundo lo vea.


FUENTE::http://www.ewtn.com/spanish/madreangelica/reflexiones/vensigueme.asp
(para ver el articulo completo)
_________________
Amen a Dios sobre todas las cosas
[URL=http://imageshack.us]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
johnb
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2006
Mensajes: 171
Ubicación: yahoo.com

MensajePublicado: Jue Jul 26, 2007 12:12 am    Asunto:
Tema: Vida religiosa y (Voto de pobreza, castidad, obediencia)
Responder citando

Amiga gracias es muy buena recopilacion de datos que nos brindas. Bendiciones.
_________________
John Castro M.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
shaanath
Constante


Registrado: 16 Abr 2007
Mensajes: 526

MensajePublicado: Sab Ago 18, 2007 9:45 pm    Asunto:
Tema: Vida religiosa y (Voto de pobreza, castidad, obediencia)
Responder citando

muchas gracias.

Solo es un medio de dar a conocer el como actuan las congregaciones al servicio de Dios.

Paz y Bien.

_________________
Amen a Dios sobre todas las cosas
[URL=http://imageshack.us]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Comunidad Vocacional Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados