Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 7:20 pm    Asunto: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

Desde hace tiempo he tenido la curiosidad de ver "La última tentación de Cristo", pero me gustaría informarme bien sobre ella antes.

Sé que el contenido es muy polémico, por el uso (irreverente, según algunos) de la figura de Jesús.

¿Hay alguien que la haya visto y me pueda hacer algún comentario (lo más objetivo posible, claro)?
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
teny
Veterano


Registrado: 24 Jul 2007
Mensajes: 1560
Ubicación: Pachuca Hidalgo

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2007 8:57 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

Es una reveranda blafasmada lo que vi, nunca me imagine que veria a nuestro Jesús bajandose de la cruz y haciendo su vida como un simple mortal, la verdad no la recomiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 2:55 am    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

¿Qué fue, exactamente, lo que te disgustó del filme, teny?
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 1:02 pm    Asunto: Re: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

IX escribió:
Desde hace tiempo he tenido la curiosidad de ver "La última tentación de Cristo", pero me gustaría informarme bien sobre ella antes.

Sé que el contenido es muy polémico, por el uso (irreverente, según algunos) de la figura de Jesús.

¿Hay alguien que la haya visto y me pueda hacer algún comentario (lo más objetivo posible, claro)?


Estimado hermano:

La curiosidad a veces no es buena, y menos aun cuando no se esta preparado convenientemente.

La ultima tentacion de Cristo es una pelicula blasfema en la que los productores nos presentan una version bastante distorcionada de la vida de Jesucristo. En verdad bastante grotesca.


No es recomendable, que la veas, de hacerlo y tienes un mínimo de fe no te agradará.

Para qué ver basura?


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
teny
Veterano


Registrado: 24 Jul 2007
Mensajes: 1560
Ubicación: Pachuca Hidalgo

MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 2:40 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

IX escribió:
¿Qué fue, exactamente, lo que te disgustó del filme, teny?





Toda la pelicula, es una reverenda blasfema empezando por el director martin scorssess ( o como se escriba)

No la veas, de verdad, mejor te recomidendo la pasion de Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 5:34 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

[quote]Toda la pelicula, es una reverenda blasfema empezando por el director martin scorssess ( o como se escriba)[/quote]

Me dejaste con las mismas dudas, y no me imagino un blasfemo que sea digno de reverencia; pero entiendo bien que tu impresión es muy desafavorable.

[quote]No la veas, de verdad, mejor te recomidendo la pasion de Cristo[/quote]

Esa si la vi. Buena película, aunque a muchos no les gustó de plano.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Jue Ago 30, 2007 5:45 pm    Asunto: Re: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

Esther Filomena escribió:
Estimado hermano:

La curiosidad a veces no es buena, y menos aun cuando no se esta preparado convenientemente.

La ultima tentacion de Cristo es una pelicula blasfema en la que los productores nos presentan una version bastante distorcionada de la vida de Jesucristo. En verdad bastante grotesca.


No es recomendable, que la veas, de hacerlo y tienes un mínimo de fe no te agradará.

Para qué ver basura?


Paz y bien


Gracias por tus consejos, Esther.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Vie Ago 31, 2007 12:28 am    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

Oli

De verdad que concuerdo con Esther Filomena, es mejor no alimentar la curiosidad, incluso diría que esa curiosidad la alimenta un ser cachudo y yo que me he visto en esas situaciones y anteriormente la aceptaba, ahora que me acercado más a Dios por medio de nuestra madre Iglesia, razono más al momento de estas tentaciones y me doy cuenta del pensamiento y en ese momento es como si el diablo me hablara al oído, pero yo lo tomo por el cuello y gotcha!, se desploma y desaparece. En fin, digo: "ahhh!! ya empezaste a molestar. Pues bien, sólo no te haré caso e iré en contra de lo que tú me digas. "

Si pues, quien quiere ver una pelicula donde te insultan. Yo me siento demasiado parte de Cristo como para ver que tergiversan mi vida, enseñanzas y todo, en vez de proclamar el evangelio!!!
Nose, yo creo que también sentí curiosidad de ver la pelicula alguna vez, pero recuerdo cuando he visto tipos de cosas "apostatas" (ese es el término correcto o no?) y realmente me da repulsión y rabia que me insulten e insulten al que todo lo creo.

Razz Bendiciones amigo!!! Yo te recomiendo leer libros religiosos, hay historias muy buenas. PUedes empezar con los clásicos como : la imitación de cristo, confesiones, libros de santos y porqué no... Las Sagradas Escrituras!
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Vie Ago 31, 2007 6:20 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

Gracias, Nicole.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mar Sep 11, 2007 3:07 am    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

Ya la vi. Exclamation
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
teny
Veterano


Registrado: 24 Jul 2007
Mensajes: 1560
Ubicación: Pachuca Hidalgo

MensajePublicado: Mar Sep 11, 2007 2:37 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

ahora danos tu opinion Question
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mar Sep 11, 2007 9:21 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

teny escribió:
ahora danos tu opinion Question


Me pones en un dilema, teny; pero ya que inicié el tema, supongo que es lo menos que puedo hacer. Sea por Dios.

¿Cómo empezar?

Desde el punto de vista estrictamente técnico cinematográfico (argumento, diálogos, actuación, dirección, escenarios, vestuario, iluminación, sonido, etc.), considero que el filme es de calidad apreciable.

Desde el punto de vista temático, en contraste con la doctrina católica (que es el más controvertido), creo que hay aciertos y cuestiones que solamente cabe entender desde el punto de vista artístico, porque no admiten calificativo (al menos de mi parte).

Los aciertos:

- El personaje de Jesús es varonil, vigoroso y tan espiritual como humano (que no "mundano"). Una imagen que prefiero a varias interpretaciones lamentables donde a Cristo se le presenta como una especie de maniquí etéreo y sobreactuado.

- Se trata con mucha delicadeza y respeto a la Virgen María. Me conmovió mucho la escena en la que Jesús sale de Nazareth (después del incidente de "nadie es profeta en su tierra"), y avisado de que su madre lo busca, responde ¿quién es mi madre?, para después confrontar a María y explicarle todo con un simple "¿quién eres tú, realmente?", con una mirada llena de amor, seguido de un tiernísimo beso en la frente. Me pareció una excelente explicación, sin palabras, de la necesidad que tenía Jesús por de dejarlo todo para cumplir su misión.

- Jesús se sobrepone, una y otra vez, a las tentaciones más terribles, incluyendo, naturalmente, a la última y más discutida: Bajar de la cruz y vivir una vida normal, con mujer, hijos, casa, trabajo, etc. Renunciar a su misión divina, a cambio de seguir la inclinación normal de su naturaleza humana: evitar el dolor y la muerte.

- La predicación de Jesús está muy sintetizada, pero cumple la función de darle ritmo veloz a la cinta, guardando fidelidad esencial con los Evangelios. No dice nada fuera de lo aceptado por la doctrina cristiana.

Lo controversial:

- Jesús emplea sus habilidades como carpintero para tallar los travesaños de las cruces con las que los romanos ejecutaban a los criminales, entre ellos los zelotas, lo que le generaba repudio por parte de la gente. Los evangelios no dicen siquiera si Jesús ejercía el oficio de su padre adoptivo José, limitándose a afirmar que era un hijo ejemplar, lo cual admite varias interpretaciones:

a) que si Judea era una provincia romana, y Jesús nunca se rebeló contra el dominio romano (entre otras cosas, por eso se ganó muchos enemigos entre sus compatriotas), luego solamente hacía un trabajo honesto dentro de la ley, aunque no muy popular (como los que fabrican instrumentos de ejecución hoy en día, aunque no sean los verdugos);

b) que de alguna manera, aún en su trabajo diario y vida oculta, Jesús estuvo siempre ligado estrechamente al instrumento para el sacrificio supremo y su destino final.

- Juan Bautista aparece como un tipo bastante extraño, y mucha de la gente que lo seguía al Jordán francamente en estado de trance. Pero recordé que los Evangelios describen su aspecto excéntrico, su estilo muy agresivo como profeta y la opinión del vulgo de que "tenía demonio".

- La última tentación (se entiende que pudo ser tanto una alucinación provocada por Satanás, como un sueño involuntariamente reproducido por la misma mente de un Jesús agonizante y atormentado por sufrimientos atroces), ciertamente presenta imágenes difíciles de asimilar de inmediato: Cristo abandonando su cruz y por ende su papel mesiánico, su posterior matrimonio con la Magdalena, y a la muerte de ésta, con las hermanas de Lázaro, Marta y María; la procreación de varios hijos (¿cuatro o cinco?). Sin embargo, situándome en la lógica de la trama, es evidente que sólo sigue siendo una tentación, un pensamiento perturbador al que Cristo hace frente en el horrendo suplicio. Y recordemos que el pecado no es tener la tentación, sino ceder a ella. Queda totalmente en claro que Cristo nunca cedió.

- Judas viene a tener un papel preponderante en el destino final de Cristo. Hasta parece que es quien más lo anima. Sin duda, sin traición no habría habido calvario. El papel de Judas en el proceso de la Redención es todo un tema para discutir aparte.

- Dentro de la última tentación, cuando el "Jesús-casado" encuentra a Pablo predicando el Evangelio, y tras un intenso diálogo el apóstol afirma que, aún cuando Jesús no hubiera muerto en la cruz y resucitado, seguiría dándolo por hecho y predicándolo, dado que la gente necesita creer en Dios y ser salvada, naturalmente consideré que había una total trasgresión con el verdadero mensaje paulino (aquello de: Si Cristo no resucitó, vana es nuestra fe y los cristianos somos los más dignos de compasión). Sin embargo, conforme a la trama recordé que todo seguía siendo una tentación, y que de hecho este episodio fue una sacudida mental para Jesús, quien vuelve a tomar conciencia de que el género humano está perdido sin un Redentor, y que ese Redentor no es otro sino Él.

Pienso que con esta escena, el director quiso expresar su visión acerca de la situación de millones y millones de cristianos, a lo largo de muchos siglos, quienes ciertamente no fueron testigos presenciales de la crucifixión, muerte y resurrección de Cristo; pero que, a través de la fe, las admiten como verdades incontrovertibles.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 2:43 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

IX?

Eres cristiano?

Te hago esta pregunta por el tono flemático que usas para hacer tu crítica, encima de hallar elementos positivos, estoy asombrada ¡! Shocked

Esta película es sin duda alguna, blasfema y plagada de herejías, por lo que su consideración para un cristiano, está fuera de lugar y lo que quiso decir el director es claro:

Cristo para este grupo de gente es simplemente un personaje creado, basado quizás en un hombre que descolló como líder o con ideas algo “innovadoras” pero hombre al fin, como otros, por lo tanto, en base a las “fantasías” de los seguidores, que lo elevaron a Dios se han fabricado una religión. Esta religión para ellos suple o complementa simplemente, como dije según ellos, algunas faltas o carencias del ser humano, esto es su necesidad de "creer en algo". Necesidad que hoy en día, según ellos tambien, suple la técnica, el dinero o el psiquiatra.

Por cierto no estoy de acuerdo para nada en la estética, así sea "artística".

Es la peor representación de Cristo que he visto, deforme y mal encarado y hasta bastante grosero. Es un Cristo que pretende ser como lo son hoy en día los "políticamente correctos" tolerante, en los términos en que deja vivir a los demás, y su proyecto de vida solo se basa en su realización personal y en el "disfrute de los placeres sexuales".

Por otro lado la ambientación de la Palestina del siglo 1 es horrible y disparatada. Donde están "la tierra que verte leche y miel"? Si parece andar en lugares desérticos y sin vida?

Definitivamente esa película tenía muchas intenciones, y sin duda ninguna buena.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 8:32 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

Esther Filomena escribió:
IX?

Eres cristiano?

Te hago esta pregunta por el tono flemático que usas para hacer tu crítica, encima de hallar elementos positivos, estoy asombrada ¡! Shocked

Esta película es sin duda alguna, blasfema y plagada de herejías, por lo que su consideración para un cristiano, está fuera de lugar y lo que quiso decir el director es claro:

Cristo para este grupo de gente es simplemente un personaje creado, basado quizás en un hombre que descolló como líder o con ideas algo “innovadoras” pero hombre al fin, como otros, por lo tanto, en base a las “fantasías” de los seguidores, que lo elevaron a Dios se han fabricado una religión. Esta religión para ellos suple o complementa simplemente, como dije según ellos, algunas faltas o carencias del ser humano, esto es su necesidad de "creer en algo". Necesidad que hoy en día, según ellos tambien, suple la técnica, el dinero o el psiquiatra.

Por cierto no estoy de acuerdo para nada en la estética, así sea "artística".

Es la peor representación de Cristo que he visto, deforme y mal encarado y hasta bastante grosero. Es un Cristo que pretende ser como lo son hoy en día los "políticamente correctos" tolerante, en los términos en que deja vivir a los demás, y su proyecto de vida solo se basa en su realización personal y en el "disfrute de los placeres sexuales".

Por otro lado la ambientación de la Palestina del siglo 1 es horrible y disparatada. Donde están "la tierra que verte leche y miel"? Si parece andar en lugares desérticos y sin vida?

Definitivamente esa película tenía muchas intenciones, y sin duda ninguna buena.


Paz y bien


IX !!
EStoy igual de asombrada que Esther. No quiero hacer más comentarios sobre tus comentarios de la pelicula porque opino igual que ella, una completa blasfema. Además ya di mi opinión y se aceptó, pero no se escuchó. La curiosidad mató al gato!!!

Yo me pregunto si te gustaría ver una pelicula en que a alguien que tu amas mucho, como puede ser tu padre, lo golpean, lo insultan, tergiversan su historia, ponen que tu padre tiene un amante, que tu tienes más hermanos, que su vida no fue de lo que digamos "buena" y que además de todo esto, el no tuvo nisiquiera un poquito de culpa para recibir tantos atropeyos, ni para dar su vida por los otros. Yo me pondría a llorar, me enojaría con los filmadores y diría a los demás que no vean la pelicula porque se dicen muchas mentiras sobre tu padre.
Considerando ahora que este "Padre" es el padre celestial, creador de todo lo que vemos y que murió por todos nosotros (frase común, pero vaya que cuesta asimilar lo que significa dar una vida completa y morir siendo absolutamente inocente de todo, de hecho, nunca haber sido culpable) y ir a ver la pelicula y además encontrar "puntos buenos" me hace deducir que 1) No conoces bien a tu Padre o 2) No amas a tu Padre.
No quiero ser ofensiva, pero hay que revisar bien nuestros corazones y no más relativismo.

Cita:
- Juan Bautista aparece como un tipo bastante extraño, y mucha de la gente que lo seguía al Jordán francamente en estado de trance. Pero recordé que los Evangelios describen su aspecto excéntrico, su estilo muy agresivo como profeta y la opinión del vulgo de que "tenía demonio".

Arrow A propósito, Juan el bautista no era un profeta extraño, es decir, obvio que a cualquier persona que predicara como "profeta" lo iban a encontrar las personas de su tiempo un ser extraño, pero este "extraño" significa "fuera de lo común". Y era así porque cumplía con los mandamientos de cabo y rabo y hacia mucha penitencia. De hecho se podría decir que era una persona muy humilde, que vivía con pocas posesiones y en la biblia dice que se vestía con una túnica de piel de camello con un cinturón de cuero y comía langostas y miel silvestre. Si nos remontamos a las delicias o comodidades de esos tiempos, el evangelista trató de explicar la humildad y penitencia de Juan el Bautista ya que podría haber vestido una túnica más suave y no el cilicio de pelo de camello que pica mucho y podría haber comido carne y pescado, en vez de lo otro.

Exclamation Lo que me da más lata es que tergiversan toda la historia y confunden a las personas. ¿Porqué no hacen cosas buenas mejor? RRRR....!

Byecito!
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 9:19 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

Esther:

Si el hecho de que alguien vea la película, es para ti motivo de escándalo y duda sobre la genuina fe cristiana del espectador, ¿cómo es que tu la viste?

No. No tienes porqué contestarme. Me voy a permitir hacerlo yo misma: Porque eres una mujer madura que tiene claras sus convicciones, que confore a ellas sabe tomar decisiones y juzgar las cosas en su correcta dimensión.

A menos, que seas una pequeñita inocente, o que te hayan arrastrado a la fuerza ante la pantalla y te hayan colocado un artefacto en la cabeza, para que no pudieras voltear, ni cerrar los ojos... como al personaje principal de "La Naranja Mecánica". Francamente, no considero viable ninguna de esas dos posibilidades.

No te enfades conmigo, Esther. Por supuesto que aprecié tu punto de vista, al igual que el de teny. Simplemente, al igual que tu, tengo el derecho de ver y opinar sobre cualquier filme. Es bueno escuchar varias opiniones antes de actuar; pero definitivamente no debemos privarnos, en la medida que nuestra moral y nuestras condiciones lo permiten, de conocer y juzgar las cosas.

Si no, ¿de qué hablaríamos en este foro? ¿Sólo de oídas?

Entiendo perfectamente que esta película no fue de tu agrado. Personalmente discrepo de algunas de tus afirmaciones y me atrevo a pensar que quizá ello obedece a que no viste el final, o no consideraste con exactitud el planteamiento del director; pero en todo caso respeto profundamente tu opinión y el derecho que tienes a pensar distinto, sin que ello nos haga menos cristianas.

Paz y bien también para ti, y espero sigamos dialogando.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
teny
Veterano


Registrado: 24 Jul 2007
Mensajes: 1560
Ubicación: Pachuca Hidalgo

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 9:22 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

oye lX y tu ya viste la pasion de cristo??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 9:32 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

IX !!
EStoy igual de asombrada que Esther. No quiero hacer más comentarios sobre tus comentarios de la pelicula porque opino igual que ella, una completa blasfema. Además ya di mi opinión y se aceptó, pero no se escuchó. La curiosidad mató al gato!!!

Yo me pregunto si te gustaría ver una pelicula en que a alguien que tu amas mucho, como puede ser tu padre, lo golpean, lo insultan, tergiversan su historia, ponen que tu padre tiene un amante, que tu tienes más hermanos, que su vida no fue de lo que digamos "buena" y que además de todo esto, el no tuvo nisiquiera un poquito de culpa para recibir tantos atropeyos, ni para dar su vida por los otros. Yo me pondría a llorar, me enojaría con los filmadores y diría a los demás que no vean la pelicula porque se dicen muchas mentiras sobre tu padre.
Considerando ahora que este "Padre" es el padre celestial, creador de todo lo que vemos y que murió por todos nosotros (frase común, pero vaya que cuesta asimilar lo que significa dar una vida completa y morir siendo absolutamente inocente de todo, de hecho, nunca haber sido culpable) y ir a ver la pelicula y además encontrar "puntos buenos" me hace deducir que 1) No conoces bien a tu Padre o 2) No amas a tu Padre.
No quiero ser ofensiva, pero hay que revisar bien nuestros corazones y no más relativismo.

Cita:
- Juan Bautista aparece como un tipo bastante extraño, y mucha de la gente que lo seguía al Jordán francamente en estado de trance. Pero recordé que los Evangelios describen su aspecto excéntrico, su estilo muy agresivo como profeta y la opinión del vulgo de que "tenía demonio".

Arrow A propósito, Juan el bautista no era un profeta extraño, es decir, obvio que a cualquier persona que predicara como "profeta" lo iban a encontrar las personas de su tiempo un ser extraño, pero este "extraño" significa "fuera de lo común". Y era así porque cumplía con los mandamientos de cabo y rabo y hacia mucha penitencia. De hecho se podría decir que era una persona muy humilde, que vivía con pocas posesiones y en la biblia dice que se vestía con una túnica de piel de camello con un cinturón de cuero y comía langostas y miel silvestre. Si nos remontamos a las delicias o comodidades de esos tiempos, el evangelista trató de explicar la humildad y penitencia de Juan el Bautista ya que podría haber vestido una túnica más suave y no el cilicio de pelo de camello que pica mucho y podría haber comido carne y pescado, en vez de lo otro.

Exclamation Lo que me da más lata es que tergiversan toda la historia y confunden a las personas. ¿Porqué no hacen cosas buenas mejor? RRRR....!

Byecito![/quote]

Nicole:

Te hago extensivos los comentarios a Esther. Tampoco te enfades tu conmigo. Claro que tomé en cuenta tu comentario. El gato curioso sigue vivito y coleando, que para eso tiene nueve vidas. El día que perdamos la sana curiosidad, es el día que perdimos nuestra humanidad, ¡Dios guarde la hora!

Hasta donde yo se, y por favor corrígeme si estoy equivocada, esta película no se presentó ni publicita como una representación fiel de los Santos Evangelios (al contrario, por ejemplo, de "El Evangelio según San Mateo", de Pier Paolo Pasolini, o "La Pasión de Cristo", de Mel Gibson), así que el espectador sabe de antemano que estamos ante una visión artística, particular y "libre", que debe juzgarse del mismo modo. Sobre aviso, no hay engaño.

Dios te bendiga.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Mie Sep 12, 2007 9:38 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

teny escribió:
oye lX y tu ya viste la pasion de cristo??


Si, teny. La vi en un par de ocasiones.

Magnífica en muchos aspectos. Curiosamente, en ese entonces no le di mucha importancia a la extrema violencia que se presenta (casi, casi "gore"); pero ahora francamente lo pensaría bien para volver a verla. De verdad llega a ser demasiado.

Igual, sólo sabemos que al Señor lo atormentaron y crucificaron al brutal modo romano vigente en aquellos tiempos y lugares; pero nadie sabe exactamente cómo se veía, y si fue igualito a como Mel Gibson lo presentó en pantalla... y es que nunca hay que olvidar que son representaciones artísticas, y no videos de la vida real.

Bendiciones, teny.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 3:36 am    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

IX escribió:


Nicole:
Te hago extensivos los comentarios a Esther. Tampoco te enfades tu conmigo. Claro que tomé en cuenta tu comentario. El gato curioso sigue vivito y coleando, que para eso tiene nueve vidas. El día que perdamos la sana curiosidad, es el día que perdimos nuestra humanidad, ¡Dios guarde la hora!


No me enfado, me enojo Razz No es contigo la cosa, es con "el que provocó todo esto". A menudo los muertos dicen estar vivos, pero si la llama estuviera viva no bajarían a las tinieblas para buscar la supuesta "vida".
Creo que estas en un momento de búsqueda espiritual tremenda y a eso digo, keep it up! como dice mi profe, es como "sigue adelante!"
Mi pregunta es porque esa "sana curiosidad" no te da por leer historias de mártires y santos; en eso puedes encontrar mejores ejemplos a tu realidad porque son seres como nosotros que supieron escuchar al llamado de curiosidad de Dios, este si puede ser el sano. Insisto, sin ser majadera, veamos quien produce esa curiosidad. Si esa curiosidad no la produce Dios hay que alejarla, no vaya ser que cuando nos demos cuenta que estaba mal, estemos demasiado lejos para volver al camino.


Cita:
Hasta donde yo se, y por favor corrígeme si estoy equivocada, esta película no se presentó ni publicita como una representación fiel de los Santos Evangelios (al contrario, por ejemplo, de "El Evangelio según San Mateo", de Pier Paolo Pasolini, o "La Pasión de Cristo", de Mel Gibson), así que el espectador sabe de antemano que estamos ante una visión artística, particular y "libre", que debe juzgarse del mismo modo. Sobre aviso, no hay engaño.
Dios te bendiga.


Muchos no saben sobre esto. La gente sólo ve la pelicula por curiosidad, porque los demás la comentan mucho. Y uno como se va a quedar atras si todos la ven. Orgullo, vanidad...vanidad, todo es Vanidad, pura vanidad! ¡Nada más que vanidad! (eclesiástes)

Debemos recordar que la visión que debemos tener es espiritual y no artística sobre asuntos de Dios. Sin embargo debo decir que la pelicula la Pasión tiene que haber sido muy parecida a la realidad y esto no es sólo mi opinión, sino la de muchas autoridades eclesiales.
No es que se quiera hacer un "masoquismo", pero Mel Gibson quizo mostrar sólo la pasión de Cristo, la última parte de su vida terrenal y el climax de su misión Rolling Eyes No creo que sea malo, pero creo que Jesús sufrió eso y más de lo que se muestra en la pelicula. A mi ya me parece muy poco ahora que la veo. Y debo decir que me es difícil imaginar el dolor de Jesús en mis manos, me es dificil imaginar cuando clavan sus hermosas manos, cuando lo escupen, cuando lo insultan, cuando lo azotan, cuando le ponen la corona de espinas, cuando su pueblo lo traiciona y libera a Barrabás, cuando gran parte de sus discípulos lo dejan solo... ni una pelicula puede mostrar lo que se siente en sangre propio ser el Rey de todo el universo y ver como lo que creaste te traiciona y siendo absolutamente inocente. Lo único que me ha hecho sentir algo parecido es rezar "los 7 dolores de sta. María" y este via crucis http://www.acu-adsum.org/manual.del.ejercitante/cap2d_l1.htm; bueno, después de leerlo tanto ya no tienen su mismo efecto, pero debo admitir que en su tiempo sirvió. Desearía estar con ÉL en la cruz y compartir un poco de su sufrimiento, porque esa pena debí pagarla yo y no Él. Afortunados los santos que tuvieron sus llagas o estigmas y afortunados los que en su vida de silencio se volvieron humildes corderos e imitaron muy bien a Jesús. Rolling Eyes Ya me fui en la "bolá" ¡bajate de las nubes Nicole!...no hay caso Razz
A propósito IX me acabo de enterar que eres mujer Razz sorry por si cometí algún error gramatical. Muchos besitos y bendiciones. Bye!
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 1:03 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

IX escribió:
Esther:

Si el hecho de que alguien vea la película, es para ti motivo de escándalo y duda sobre la genuina fe cristiana del espectador, ¿cómo es que tu la viste?


El que alguien vea una pelicula blasfema y hereje no es un "escandalo" como dices, lo escandaloso es que habiendola visto y llamandose católico encuentre elementos positivos.

La he visto si porque me deje llevar por la curiosidad de ver hasta que punto la maldad humana es capaz, y me quede corta. Tanta calumnia junta es dificil de aguantar.

IX escribió:
No. No tienes porqué contestarme. Me voy a permitir hacerlo yo misma: Porque eres una mujer madura que tiene claras sus convicciones, que confore a ellas sabe tomar decisiones y juzgar las cosas en su correcta dimensión.


En verdad no debías responder por mí, es falta de respeto, ademas porque no fueron esas las razones, fue simple y llana curiosidad ya comente el mal rato que pase por ello.

IX escribió:
A menos, que seas una pequeñita inocente, o que te hayan arrastrado a la fuerza ante la pantalla y te hayan colocado un artefacto en la cabeza, para que no pudieras voltear, ni cerrar los ojos... como al personaje principal de "La Naranja Mecánica". Francamente, no considero viable ninguna de esas dos posibilidades.


Eso es chiste?

Nadie en su sano juicio puede ser obligado a hacer algo que no quiere, en la vida corriente, de una persona corriente. El terrorismo de la "Naranja Mecánica" es de película.

Si uno peca, peca por propia voluntad.

IX escribió:
No te enfades conmigo, Esther. Por supuesto que aprecié tu punto de vista, al igual que el de teny. Simplemente, al igual que tu, tengo el derecho de ver y opinar sobre cualquier filme. Es bueno escuchar varias opiniones antes de actuar; pero definitivamente no debemos privarnos, en la medida que nuestra moral y nuestras condiciones lo permiten, de conocer y juzgar las cosas.


Y quien te está quitando ese derecho?

Salvo por un pequeño inconveniente, que estos foros son de católicos solamente, y por respeto los agnostico, librepensadores y demas deberían abstenerse de participar.

Tus comentarios aparentemente dejan serias dudas de tu fe. Pudiera ser que eres una católica poco formada, en ese caso si eres muy joven podria tener cierta disculpa, si no es negligencia.

Pero bueno, como tengo solo acceso a tus comentarios, sobre ellos me baso, valga la aclaración.

IX escribió:
Si no, ¿de qué hablaríamos en este foro? ¿Sólo de oídas?


En el mejor de los casos mejor sería, en mi opinion. Opinar acerca de la basura no es muy agradable.

IX escribió:
Entiendo perfectamente que esta película no fue de tu agrado.

Menos mal.

IX escribió:
Personalmente discrepo de algunas de tus afirmaciones y me atrevo a pensar que quizá ello obedece a que no viste el final, o no consideraste con exactitud el planteamiento del director; pero en todo caso respeto profundamente tu opinión y el derecho que tienes a pensar distinto, sin que ello nos haga menos cristianas.

Paz y bien también para ti, y espero sigamos dialogando.


Gracias por el respeto, lo mismo digo. Sin embargo, por mas tolerancia que haya no me hace pensar distinto de tu formación y fe cristiana.


Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 7:36 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

[quote="Nicole_Jesus2"]

Cita:
Muchos no saben sobre esto. La gente sólo ve la pelicula por curiosidad, porque los demás la comentan mucho. Y uno como se va a quedar atras si todos la ven. Orgullo, vanidad...vanidad, todo es Vanidad, pura vanidad! ¡Nada más que vanidad! (eclesiástes)


Vanitas vanitatem et omnia vanitas.

¿No sería también vanidad y orgullo, querida Nicole, pensar que solamente nosotros tenemos la razón absoluta sobre las cosas de Dios?

Te lo dejo de tarea.

Cita:
Debemos recordar que la visión que debemos tener es espiritual y no artística sobre asuntos de Dios.


Si así fuera, querida Nicole, entonces no existiría crítica posible al arte sacro, sea en pintura, escultura, arquitectura, música, literatura o cine.

En otras palabras, artísticamente tendría que darnos lo mismo la magnificencia de la Basílica de San Pedro, en Roma, que el humildísimo templo hecho de tablas de cartón y lámina, con piso de tierra, de un barrio marginal. Estoy de acuerdo en que ambos lugares tienen igual dignidad espiritual como sitios de culto sagrado y casa de Dios; pero una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa.

Cita:
Sin embargo debo decir que la pelicula la Pasión tiene que haber sido muy parecida a la realidad y esto no es sólo mi opinión, sino la de muchas autoridades eclesiales.
No es que se quiera hacer un "masoquismo", pero Mel Gibson quizo mostrar sólo la pasión de Cristo, la última parte de su vida terrenal y el climax de su misión Rolling Eyes No creo que sea malo, pero creo que Jesús sufrió eso y más de lo que se muestra en la pelicula. A mi ya me parece muy poco ahora que la veo.


Toda ejecución debe ser aterradora, y más debieron serlo las crucifixiones romanas, como la padecida por el Señor. Pero, como tu misma lo has dicho, lo que ponen en La Pasión es solamente la visión de Mel Gibson, con la cual tu coincides, hasta cierto punto.

Es tu opinión, de acuerdo. No hay nada malo en ella, mientras estés consciente, como católica, que Cristo sufrió lo que sufrió por amor a todos los seres humanos.

Hasta luego.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 7:47 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

Nicole:

No sé porqué no salió la primera parte de mi última respuesta para ti; pero no quiero dejar de ponerla.

Cita:
No me enfado, me enojo Razz No es contigo la cosa, es con "el que provocó todo esto". A menudo los muertos dicen estar vivos, pero si la llama estuviera viva no bajarían a las tinieblas para buscar la supuesta "vida".
Creo que estas en un momento de búsqueda espiritual tremenda y a eso digo, keep it up! como dice mi profe, es como "sigue adelante!"


Me dan mucha ternura tus palabras. La verdad, no se si me consideras "difunta" o "moribunda" espiritual; pero ten la seguridad de que no es así, sino todo lo contrario.

Es más, con todo respeto a las opiniones en contrario, creo que mi opinión sobre la película la debo a mi crecimiento espiritual personal (nota, por favor: digo personal; otras personas tienen su propia madurez y conclusiones distintas a la mía).

Así que, tranquila, querida Nicole. Te aseguro que no hay ninguna busca tremenda, ni nada que se le parezca.

Eso si, tu "profe" te da muy buenos consejos. Síguelos.

Cita:
Mi pregunta es porque esa "sana curiosidad" no te da por leer historias de mártires y santos; en eso puedes encontrar mejores ejemplos a tu realidad porque son seres como nosotros que supieron escuchar al llamado de curiosidad de Dios, este si puede ser el sano. Insisto, sin ser majadera, veamos quien produce esa curiosidad. Si esa curiosidad no la produce Dios hay que alejarla, no vaya ser que cuando nos demos cuenta que estaba mal, estemos demasiado lejos para volver al camino.


La curiosidad, Nicole, es la madre de la ciencia y el arte. La tenemos mal conceptuada, olvidando que es lo que nos hace sentirnos vivos, descubrir cosas nuevas y maravillarnos de las obras de Dios y del ingenio humano.

Claro que hay curiosidad sana y malsana. Pero ese calificativo solamente puede dárselo una conciencia rectamente formada, y las cosas de la conciencia solamente corresponden a cada ser humano, con la ayuda de Dios, cuyos caminos son muchos, misteriosos e inescrutables.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 7:51 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

¡La tercera es la vencida, Nicole!

No te creas que no he leído vidas de santos. Desde hace años tengo mi buena colección, con y sin "monitos".
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Alberto Z
Constante


Registrado: 10 Oct 2005
Mensajes: 662
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 7:56 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

Cita:
- El personaje de Jesús es varonil, vigoroso y tan espiritual como humano (que no "mundano").

Varonil, vigoroso... juat???? El Jesús de la última tentación de Cristo es un pelele que se muere de miedo de responder a su misión, que fabrica cruces para los romanos, que tiene temor de la reacción de los demás, etc. etc. etc.

Para ver una representación verdaderamente varonil y vigorosa del Señor, ahí está La Pasión de Cristo.
_________________
"No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha;
el viejo vigoroso no se marchita."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 8:16 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

Esther Filomena escribió:

El que alguien vea una pelicula blasfema y hereje no es un "escandalo" como dices, lo escandaloso es que habiendola visto y llamandose católico encuentre elementos positivos.


Decía Cervantes que no hay libro tan malo que no tenga algo bueno. Si hubiera vivido en nuestro tiempo, tal vez hubiera opinado igual sobre el cine.

También criticaron a Nuestro Señor por rodearse de publicanos, pescadores, prostitutas y demás gente considerada socialmente de baja ralea. Y es que Él vio una busca más sincera de Dios en ellos que en los fariseos, que se creían perfectos y salvados de antemano.

Solamente Dios conoce el corazón de cada uno, Esther. Tal vez (eso lo juzgará Él), esta película refleja lo que, con toda sinceridad, es la fe de Martin Scorsese, tal como éste la ha podido desarrollar en medio de un ámbito tan difícil y antirreligioso como es el del cine mundano.

Cita:
La he visto si porque me deje llevar por la curiosidad de ver hasta que punto la maldad humana es capaz, y me quede corta. Tanta calumnia junta es dificil de aguantar.


Se ve que no has visto las caricaturas de "South Park", querida Esther. Esas si que son blasfemas y ridiculizantes de la sagrada persona del Señor. A mi me enferman.

Cita:
En verdad no debías responder por mí, es falta de respeto, ademas porque no fueron esas las razones, fue simple y llana curiosidad ya comente el mal rato que pase por ello.


Lamento mucho que hayas pasado esa amarga experiencia Esther, y perdonarás mi atrevimiento al responder en tu lugar...

...pero no me equivoqué en cuanto a tu condición de madurez de criterio y solidez de convicciones, ¿verdad?

Cita:
Eso es chiste?

Nadie en su sano juicio puede ser obligado a hacer algo que no quiere, en la vida corriente, de una persona corriente. El terrorismo de la "Naranja Mecánica" es de película.

Si uno peca, peca por propia voluntad.


1º No es chiste; pero no vendría mal tomarlo así, para aligerar cualquier tensión que existiera en esta conversación. Total, dicen que de broma en broma, la verdad se asoma.

2º ¡Claro que pueden obligar a alguien a hacer lo que no quiere! La Naranja Mecánica se queda chiquita y falta de imaginación.

3º Claro que para pecar debe existir un acto libre, y no haber actuado por engaño. Por ejemplo, para mi tu no pecaste, aunque consideres blasfema la película, porque desconocías su contenido. Y yo no considero haber pecado al verla, porque no le encontré blasfemia.

Pero, claro, no soy Dios, ni tu confesor, ni tu persona.

Cita:
Salvo por un pequeño inconveniente, que estos foros son de católicos solamente, y por respeto los agnostico, librepensadores y demas deberían abstenerse de participar.


Si me estás adjudicando tales calificativos, te equivocas por completo, querida Esther.

Pero ese juicio corresponde a los moderadores, ¿recuerdas?

Cita:
Tus comentarios aparentemente dejan serias dudas de tu fe. Pudiera ser que eres una católica poco formada, en ese caso si eres muy joven podria tener cierta disculpa, si no es negligencia.


Desconozco tu concepto de "católica poco formada", así que, desde mi punto de vista, estás en un error, ya que yo me considero bien formada.

También ignoro lo que entiendas por "muy joven" (estoy algo mayorcita para el jardín de niños, y algo pequeñita para el asilo de ancianos); pero igual, agradezco que me concedas algún margen de disculpa, desde tu punto de vista, claro.

Paz y bien para ti, Esther.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 9:02 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

IX escribió:
¡La tercera es la vencida, Nicole!

No te creas que no he leído vidas de santos. Desde hace años tengo mi buena colección, con y sin "monitos".


Bueno lo importante no es sólo leer vidas de santos, si no que eso te lleve en camino hacia Dios. ES decir, que te hayan quedado ejemplos y los hayas introducido en tu vida. Lo importante no es saber mucho, sino ser sabio.
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Esther Filomena
Veterano


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 2345

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 10:10 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

IX escribió:
Esther Filomena escribió:

El que alguien vea una pelicula blasfema y hereje no es un "escandalo" como dices, lo escandaloso es que habiendola visto y llamandose católico encuentre elementos positivos.


Decía Cervantes que no hay libro tan malo que no tenga algo bueno. Si hubiera vivido en nuestro tiempo, tal vez hubiera opinado igual sobre el cine.



Seguramente en este caso si fuera libro, lo de bueno serían las tapas. Y desde luego no es permisible opinar en nombre de un señor que murió hace mucho y que se revolvería en su tumba si opinamos por él (me refiero a Cervantes) conociendo aun más la fe que profesaba.


IX escribió:
También criticaron a Nuestro Señor por rodearse de publicanos, pescadores, prostitutas y demás gente considerada socialmente de baja ralea. Y es que Él vio una busca más sincera de Dios en ellos que en los fariseos, que se creían perfectos y salvados de antemano.


Y con ese argumento crees sacar adelante esa pelicula?

Si lo que quieres insinuar es la compasion que debemos tener a la gente que se a atrevido a hacer una pelicula tan ofensiva para los cristianos. Pues si, tengo mucha lástima de ellos que no han dudado en hacer una obra calumniosa por ganar dinero, y espero sinceramente que Dios tenga compasion de su alma.

IX escribió:
Solamente Dios conoce el corazón de cada uno, Esther. Tal vez (eso lo juzgará Él), esta película refleja lo que, con toda sinceridad, es la fe de Martin Scorsese, tal como éste la ha podido desarrollar en medio de un ámbito tan difícil y antirreligioso como es el del cine mundano.


Tenía entendido que hablabamos de la pelicula no del "corazon" del director, productor, y de los actores.

En ningun caso los he juzgado a ellos, en todo caso, estoy criticando su obra, que es ofensiva, calumniosa y deplorable, contra mi religion y mi fe.


IX escribió:
Cita:
La he visto si porque me deje llevar por la curiosidad de ver hasta que punto la maldad humana es capaz, y me quede corta. Tanta calumnia junta es dificil de aguantar.


Se ve que no has visto las caricaturas de "South Park", querida Esther. Esas si que son blasfemas y ridiculizantes de la sagrada persona del Señor. A mi me enferman.


Supongo que con tus argumentos los creadores de esas caricaturas dirian que "estas caricaturas reflejan lo que, con toda sinceridad, es la fe del director, tal como éste la ha podido desarrollar en medio de un ámbito tan difícil y antirreligioso como es el del cine o TV mundana."

IX escribió:
Cita:
En verdad no debías responder por mí, es falta de respeto, ademas porque no fueron esas las razones, fue simple y llana curiosidad ya comente el mal rato que pase por ello.


Lamento mucho que hayas pasado esa amarga experiencia Esther, y perdonarás mi atrevimiento al responder en tu lugar...

...pero no me equivoqué en cuanto a tu condición de madurez de criterio y solidez de convicciones, ¿verdad?


Eso solo Dios sabe, humildemente creo que todos somos influenciables y que nos falta mucho para consolidar la fe.

IX escribió:
Cita:
Eso es chiste?

Nadie en su sano juicio puede ser obligado a hacer algo que no quiere, en la vida corriente, de una persona corriente. El terrorismo de la "Naranja Mecánica" es de película.

Si uno peca, peca por propia voluntad.


1º No es chiste; pero no vendría mal tomarlo así, para aligerar cualquier tensión que existiera en esta conversación. Total, dicen que de broma en broma, la verdad se asoma.

2º ¡Claro que pueden obligar a alguien a hacer lo que no quiere! La Naranja Mecánica se queda chiquita y falta de imaginación.

3º Claro que para pecar debe existir un acto libre, y no haber actuado por engaño. Por ejemplo, para mi tu no pecaste, aunque consideres blasfema la película, porque desconocías su contenido. Y yo no considero haber pecado al verla, porque no le encontré blasfemia.

Pero, claro, no soy Dios, ni tu confesor, ni tu persona.


Pues no estimada IX, nadie te puede obligar a pecar. Cuando no hay consentimiento no hay pecado. Si te secuestran y te obligan a ver una pelicula mala no es culpa tuya, es distinto, pero eso no es muy corriente para mi que vivo en el tercer mundo.

En cuanto a lo que tu consideres pecado, disculpame pero para mí no viene teniendo importancia, primero porque tengo a la Iglesia como guía y segundo porque se nota un relativismo bastante grande en tus ideas.

IX escribió:
Cita:
Salvo por un pequeño inconveniente, que estos foros son de católicos solamente, y por respeto los agnostico, librepensadores y demas deberían abstenerse de participar.


Si me estás adjudicando tales calificativos, te equivocas por completo, querida Esther.

Pero ese juicio corresponde a los moderadores, ¿recuerdas?


Por supuesto, pero tambien tengo derecho a opinar que lo mismo que se me exige a mi los demas deben respetar las reglas.

Ahora si eres una catolica poco formada, es hora de que empieces a conocer lo que enseña la Iglesia.

IX escribió:
Cita:
Tus comentarios aparentemente dejan serias dudas de tu fe. Pudiera ser que eres una católica poco formada, en ese caso si eres muy joven podria tener cierta disculpa, si no es negligencia.


Desconozco tu concepto de "católica poco formada", así que, desde mi punto de vista, estás en un error, ya que yo me considero bien formada.

También ignoro lo que entiendas por "muy joven" (estoy algo mayorcita para el jardín de niños, y algo pequeñita para el asilo de ancianos); pero igual, agradezco que me concedas algún margen de disculpa, desde tu punto de vista, claro.

Paz y bien para ti, Esther.


Bueno para mi, una catolica bien formada es quien ACEPTA el CREDO sabiendo lo que en este profesa, claramente.

Y el credo católico dice:

"Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios ... que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo... y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato, padeció y fue sepultado ..."


Una persona que se adviene y a una pelicula que falta al respeto tal como lo hace esta pelicula, me hace pensar que no esta bien formada. Pero sin duda puedo equivocarme y seas mas bien una teologa al estilo de Tamayo, Casaldáliga, Boff o Küng.



Paz y bien
_________________
Esther Filomena
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FelipeII
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 Sep 2007
Mensajes: 627

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 12:02 am    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

.

Perdonad que interfiera en esta pequeña tertulia. Decir que nunca he visto esa película y no tengo ninguna intención de verla.
Pienso que no se trata tanto de tener o no una buena formación - lo cual es muy importante, y en esto le doy toda la razón a Esther- ; es que hay películas que no se deben ver, de lo contrario ofendemos a nuestro Señor Jesucristo.
La curiosidad nunca justifica el visionado de una mala película.

Aconsejo ver los videos de Antonio Millán Puelles que he colgado en la sección de "Filosofía y pensamiento cristiano" , en ellos se habla de la "curiosidad morbosa" , el "relativismo" y en general de la eticidad del interés por conocer la verdad.


Dejo estos fragmentos del libro Para Salvarte del P. Jorge Loring que seguro que a más de uno le vendrán bien:

"El cine, en sí mismo, no es malo. Es un vehículo de cultura, un transmisor de ideas. Es un arte que, si se utiliza rectamente, puede servir para dar gloria a Dios.
Pero desgraciadamente, hasta ahora, se ha empleado más para hacer el mal que para hacer el bien.
El cine tiene una tremenda fuerza persuasiva. Anula la personalidad, arrastra, emboba, hipnotiza. Nos identifica con el protagonista y nos proyecta su psicología, su modo de ser, su ejemplo. Es un arma psicológica fenomenal. Y cuanto más potente es un arma tanto más peligroso es su mal uso.
Pero el peor daño del cine es por la fuerza con que transmite las ideas. El lenguaje de la imagen tiene un gran valor emotivo que conquista de modo casi invencible y cambia poco a poco el fondo del psiquismo, aun contra la propia voluntad, que no advierte lo que sucede dentro de sí.
El cine enfoca y resuelve muchos problemas humanos al margen de Dios, como si no existiera una Ley Divina y un destino sobrenatural del hombre. Son películas que están hechas con un criterio que no tiene, generalmente, nada de cristiano, y a fuerza de verlas, va uno cambiando, sin darse cuenta, su modo de pensar cristiano para pensar como los del cine. Son una lima para un espíritu cristiano. Tú no lo notas, pero siempre se llevan algo. Una conducta inmoral interpretada por una artista agradable nos inclina a la justificación.
Como estas ideas están expuestas de un modo agradable y simpático, las admitimos con facilidad.
Hay que combatir las películas que inculcan ideas contrarias a la moral católica.
El público es el que manda en el cine. Si una película deja la sala vacía, no se repetirá . Pero si una película resulta 'de taquilla' se multiplicarán las películas de este tipo.
Si queremos moralizar el cine, hay que hacer el vacío a las películas indeseables.
En cuestión de espectáculos inaceptables para la conciencia cristiana, conviene adoptar con energía la consigna de no asistir a ninguno por tres fines simultáneos: evitar el peligro propio, dar buen ejemplo y exigir que no se den espectáculos indecentes por el medio humano más eficaz, tratándose de empresarios poco delicados de conciencia, que consiste en negar la cooperación económica.
El Concilio Vaticano II nos exhorta a 'seguir las indicaciones de la censura moral y a evitar los espectáculos peligrosos, entre otras cosas, para no contribuir económicamente a espectáculos que puedan hacer daño espiritual'.
El punto de vista estético no basta para justificar cualquier espectáculo. La curiosidad no es motivo suficiente cuando se trata de espectáculos degradantes. Oigamos de nuevo a Pío XII: Encíclica 'Miranda Prorsus': 'Culpable sería, por tanto, toda suerte de indulgencia para con cintas que, aunque ostenten méritos técnicos, ofenden, sin embargo, el orden moral; o que, respetando aparentemente las buenas costumbres, contienen elementos contrarios a la fe católica'(785).
El cine es un estupefaciente, y si se adormece tu sensibilidad espiritual, qué conciencia moral podrá protegerte? Cuando el timbre de alarma de la conciencia y del remordimiento está estropeado, el alma corre peligro. Cuántas veces la voz de la conciencia ha hecho dar un frenazo ante el abismo del pecado! Y también, cuántas veces la voz de Dios resonando en el alma ha levantado a una vida de perfección! "


Saludos en Cristo y María
_________________
Entra en Arrow Corazón Católico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 7:04 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

Esther Filomena escribió:

Seguramente en este caso si fuera libro, lo de bueno serían las tapas. Y desde luego no es permisible opinar en nombre de un señor que murió hace mucho y que se revolvería en su tumba si opinamos por él (me refiero a Cervantes) conociendo aun más la fe que profesaba.


Recuerda, Esther, que en los tiempos del genial Manco de Lepanto, ya había luteranos, calvinistas y anglicanos. Incluso una de sus "novelas ejemplares" está ambientada en la corte de la reina Isabel de Inglaterra, enemiga mortal de la catoliquísima España de Felipe II... ¡y presenta a la reina como tolerante con los católicos!

Eso quiere decir que don Miguel sería muy católico, pero también tolerante y de amplio criterio, que hasta a las reinas señaladas como bastardas y herejes, les veía algo de caridad cristiana...

Cita:
Y con ese argumento crees sacar adelante esa pelicula?


Calma, mujer, calma.

No soy pariente, socia ni comisionistas de Scorsese, ni de nadie del "cast & crew". No pretendo convencer a nadie de que tiene que pensar como yo.

Solamente pedí una opinión. Vi la película. Me preguntaron qué me había parecido, Di mi opinión con la mayor cautela posible y... henos en este merequetengue sin trazas de concluir.

Cita:
Si lo que quieres insinuar es la compasion que debemos tener a la gente que se a atrevido a hacer una pelicula tan ofensiva para los cristianos. Pues si, tengo mucha lástima de ellos que no han dudado en hacer una obra calumniosa por ganar dinero, y espero sinceramente que Dios tenga compasion de su alma.


Confiemos en que Dios tenga compasión de todos nosotros, porque como dice el apóstol Juan, mentiroso quien diga que no tiene pecado.

Y el que esté libre de culpa, arroje la primera piedra, dice el Señor.

Cita:
Tenía entendido que hablabamos de la pelicula no del "corazon" del director, productor, y de los actores.

En ningun caso los he juzgado a ellos, en todo caso, estoy criticando su obra, que es ofensiva, calumniosa y deplorable, contra mi religion y mi fe.


La boca resuma lo que tiene el corazón, y por sus obras los conoceréis.

Cita:
Supongo que con tus argumentos los creadores de esas caricaturas dirian que "estas caricaturas reflejan lo que, con toda sinceridad, es la fe del director, tal como éste la ha podido desarrollar en medio de un ámbito tan difícil y antirreligioso como es el del cine o TV mundana."


Si lo hicieran, esa sería su opinión, querida amiga, no la mía (y supongo que mucho menos la tuya). Yo adopto el argumento únicamente en lo que a mis gustos concierne. Lo que otros hagan, es cosa suya y de su conciencia.

Cita:
... humildemente creo que todos somos influenciables y que nos falta mucho para consolidar la fe.


Me adhiero a tu comentario. Nadie es perfecto, sino Dios.

Cita:
En cuanto a lo que tu consideres pecado, disculpame pero para mí no viene teniendo importancia, primero porque tengo a la Iglesia como guía y segundo porque se nota un relativismo bastante grande en tus ideas.


Y haces bien en no tomarle importancia a mis opiniones, Esther. Por eso te dije que no soy Dios, ni tu confesor, ni tu persona.

Lo mismo, con todo respeto, puedo decir del peso de tus opiniones sobre mi conciencia.

En cuanto al relativismo, desconozco lo que tu entiendas por relativismo y, más importante aún, cuál es el parámetro en que tu consideras que una opinión tiende o se instala en ese relativismo "grande".

Cita:
Por supuesto, pero tambien tengo derecho a opinar que lo mismo que se me exige a mi los demas deben respetar las reglas.


No me digas que te han señalado como agnóstica y librepensadora. ¡Válgame Dios!

Cita:
Ahora si eres una catolica poco formada, es hora de que empieces a conocer lo que enseña la Iglesia.

Bueno para mi, una catolica bien formada es quien ACEPTA el CREDO sabiendo lo que en este profesa, claramente.

Y el credo católico dice:

"Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios ... que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo... y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato, padeció y fue sepultado ..."


Una persona que se adviene y a una pelicula que falta al respeto tal como lo hace esta pelicula, me hace pensar que no esta bien formada. Pero sin duda puedo equivocarme y seas mas bien una teologa al estilo de Tamayo, Casaldáliga, Boff o Küng.


No me convence tu criterio acerca de lo que es una católica bien formada, ya que lo haces consistir en dos hechos:

1º Que comparta tu opinión acerca de que este filme es irrespetuoso. Luego, consideras que el estar bien formado en la doctrina católica equivale a pensar exactamente como tu piensas, y eso es incorrecto, porque tu opinión no es infalible en materias de fe y moral.

2º Que acepte el Credo. Como yo siempre he aceptado el contenido total de la profesión de fe, sería bueno que precisaras en qué difiere el mismo con el argumento de la película. Y es que, hasta donde yo recuerdo, querida Esther, en la trama principal del filme nunca se niega que Cristo sea el Hijo Unigénito de Dios, y que padeció bajo el poder de Poncio Pilatos, muriendo en la cruz por nuestra salvación (la película ya no llega a la sepultura y resurrección).

Cita:
Paz y bien


Paz y bien para ti también, amiga.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 7:12 pm    Asunto:
Tema: DUDA SOBRE "LA ÚLTIMA TENTACIÓN DE CRISTO"
Responder citando

Nicole_Jesus2 escribió:
Bueno lo importante no es sólo leer vidas de santos, si no que eso te lleve en camino hacia Dios. ES decir, que te hayan quedado ejemplos y los hayas introducido en tu vida. Lo importante no es saber mucho, sino ser sabio.


Dios es el único que todo lo sabe, Nicole. Y su Hijo Jesucristo el único camino hacia Él, que es la verdad y la vida.

Lo importante es que todos estemos en ese camino hacia el Padre, pese a que discrepemos en ciertas cuestiones intrascendentes, como lo es, sin duda, el contenido y significado del filme que nos ocupa, obra humana imperfecta y perecedera, al fin y al cabo.
_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados