Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La parabola del samaritano en nuestros dias:
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La parabola del samaritano en nuestros dias:

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Vie Sep 21, 2007 5:25 pm    Asunto: La parabola del samaritano en nuestros dias:
Tema: La parabola del samaritano en nuestros dias:
Responder citando

Dijo el Señor:
Cita:
San Lucas 10
30. Entonces Jesús tomando la palabra, dijo: Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, que le despojaron de todo, le cubrieron de heridas, y se fueron, dejándolo medio muerto.
31. Bajaba casualmente por el mismo camino un sacerdote, y aunque le vio pasó de largo.
32. Igualmente un levita, a pesar de que se halló vecino al sitio, y le miró, tiró adelante.

33. Pero un caminante samaritano, llegó adonde estaba, y viéndole se movió a compasión;
34. y arrimándose, vendó sus heridas bañándolas con aceite y vino; y subiéndole en su cabalgadura, le condujo al mesón, y cuidó de él.

Esta parabola dentro del contexto antiguo en que no se mataban judios y samaritanos porque ambos creian en la ley de Moises esta muy clara.
Pero traigamosla a nuestros dias:
1º Imaginemos que en vez de un fariseo o un samaritano fuera un grupo de la guardia civil(Institución que en España tiene la obligacion de defender a la Patria y a los necesitados)
2º)Supongamos que es en el mismo momento en que se ataca al pobre judio por los ladrones.
Hoy dia la guardia civil impide el robo, y protege al indefenso, defiendo al mismo tiempo a la nacion.
No podiamos estar alli para preguntarle a Jesucristo si este ejercito lo hace bien al actuar como el samaritano(incluso mejor porque evita el robo)
Yo no tengo dudas de que lo hace bien a la luz evangelica. Pero.... ¿que os parece a voisotros?
¿No os parece esta institución militar como algo que tiene relación con la antigua parabola del samaritano?
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Vie Sep 21, 2007 7:51 pm    Asunto:
Tema: La parabola del samaritano en nuestros dias:
Responder citando

Creo que hay diferencias sustanciales. Mientras que la Guardia Civil
tiene obligación de prestar auxilio, los viandantes de la parábola
tenían "buenas razones" Rolling Eyes para no hacerlo, y el Samaritano
tenía mejores razones aún seguir de largo: Lo extraordinario de su
actitud es que pone de su tiempo, esfuerzo y dinero por ocuparse
de un desconocido (un "rival", de hecho) con el que no lo une ninguna obligación.

Hoy en día, y en el contexto español, sería como que uno del Real
ayudara a uno del Barca a meter un gol, señalando un penalty que el árbitro no vio Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Vie Sep 21, 2007 10:18 pm    Asunto:
Tema: La parabola del samaritano en nuestros dias:
Responder citando

Hermano David.
Si claro que si tienes razón y es verdad que existen diferencias. La guardia civil cuando cumple su cometido por ejemplo en la alta montaña al intentar salvar la vida de un montañero ante una tempestad esta corriendo un riesgo pero al mismo tiempo cumpliendo su obligación y para eso le pagan; de acuerdo.
No miran que persona es si buena o mala, si amiga de la guardia civil o enemiga pero aun asi, es su obligación y se comprometieron a ello desde el dia en que juraron bandera o cargo; completamente de acuerdo
Pero aún asi la actitud de estas personas se asemeja al comportamiento del samaritano y se alejan profundamente del comportamiento del fariseo ¿verdad? ¿estas de acuerdo en esto?
Es como si la defensa de la victima, oprimido, vituperado, ofendido, necesitado etc etc, estuviera recogida en esta parabola. Como si Dios quisiera que no solo no matemos sino que ademas nos comportemos como la guardia civil y ayudemos a las victimas según nuestras posibilidades. ¿no?
No me refiero a heroicidades. No se trata que el samaritano y el judio sean victimas de los ladrones porque el samaritano se meta a defenderlo antes y no se esconda ante el peligro para ambos, pero siempre que se pueda paliar o evitar un delito es de ser un buen projimo el comportamiento de la guardia civil y... ¿No te da la sensación de estar aqui y en esta parabola recogido? ¿Verdad que la actitud ha de ser activa y no pasiva ante tal circusntancia a la Luz de esta parabola?.
Gracias por tu participación hermano David y creo que cuanto dices es verdad. ¿Crees que lo que dijo Jesucristo sobre quien es tu verdadero projimo es una actitud pasiva ante el delito? ¿Verdad que parece mas bien una actitud activa de evitar o paliar las consecuencias de un delito como hace la guardia civil, aunque sea por su profesión?.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Sab Sep 22, 2007 3:52 am    Asunto:
Tema: La parabola del samaritano en nuestros dias:
Responder citando

Antes de comentar otra cosa, Jusmar, te quiero poner en contexto:

Aquí en mi pueblo una gran cantidad de delincuentes trabajan y cobran
sueldo en la policía nacional civil (el equivalente de tu Guardia Civil).
Acá si te están asaltando, es más probable que el asaltante lleve
uniforme y arma oficial, a que un policía lo detenga.

Hecha la salvedad de mi contexto cultural, comento:

Aunque comprendo y estoy de acuerdo con el fondo de tu reflexión,
me parece que la analogía Samaritano-Guardia Civil es poco afortunada.

La parábola, desde mi punto de vista, trata de ejemplificar que no siempre
las personas que "se consideran buenas", como el sacerdote y el levita
son las que en realidad hacen las cosas buenas, y resultan ser más buenos
los que se consideran "malos", como el samaritano.

En el contexto actual y en mi pueblo, si te asaltan es más probable
que el policía pase de largo, y termine auxiliándote el indigente y el drogadicto.

A mí me pasa con frecuencia, cuando llevo a mi hijo (en silla de ruedas)
a algún almacén de prestigio, los empleados del local y el policía se quedan mirando
como que si el problema no fuera con ellos, mientras que hace poco
en una calle de un barrio pobre, un hombre harapiento y sin hogar
se detuvo a ayudarme con el niño. Ese fue mi "buen Samaritano".

En la parábola del Buen Samaritano, el Guardia Civil es el sacerdote y el levita,
que mucho bien habrían hecho deteniéndose a auxiliar al herido
y ya por eso habrían tenido su recompensa, pero ¡oh, sorpresa! no fueron
ellos los que se compadecieron, sino el "malo" de la historia, el samaritano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jusmar
Asiduo


Registrado: 11 May 2007
Mensajes: 374
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Sab Sep 22, 2007 2:25 pm    Asunto:
Tema: La parabola del samaritano en nuestros dias:
Responder citando

De David
Cita:
Aquí en mi pueblo una gran cantidad de delincuentes trabajan y cobran
sueldo en la policía nacional civil (el equivalente de tu Guardia Civil).
Acá si te están asaltando, es más probable que el asaltante lleve
uniforme y arma oficial, a que un policía lo detenga.

No es el equivalente de la guardia civil. La guardia civil es militar Fue fundada por el marques de Ahumada para que desde un servicio a la Patria hicieran de samaritanos de la justicia por todos las sendas, caminos y carreteras de España. Y es que, en aquel momento, la inseguridad de los viajentes era tan notoria por los atracos en los bosques y lugares desabitados que nadie se atrevia a viajar sino era con un gran sequito(solo los muy ricos o poderosos podian viajar).
Ya te he aceptado que quizas no sea lo mas adecuado como ejemplo, si nos metieramos a adecuar el ejemplo tendrias que reconocer que el samaritano no era tampoco un indigente pues llevaba un todoterreno de aquella epoca(un borriquillo) y ademas disponia de una buena bolsa que le permitia pagar la posada y la curación de la victima.
Cada pais tiene su indiosincracia y quiza alli por el comportamiento de unos pocos se vea manchada la imagen de un cuerpo. Cuando un policia hace algo mal, no se suele decir que fulanito ha hecho algo mal sino mas bien culpan al cuerpo diciendo la policia hace esto. Igual pasa con los curas. Por eso dejemos las instituciones que parece que es cosa politica y pongamos al seguidor del madrid y del barcelona, porque a lo que yo quiero llegar es a que ser cristiano y buen projimo no es tomar la actitud fusilanime con que nos quieren hacer comulgar algunos que estan boicoteando nuestro fuero, sino mas bien denunciar y luchar contra la injusticia venga de donde venga, aunque venga de un pais enemigo mas poderoso que tu propio pais.
_________________
Por muy relativa que sea mi verdad si estoy en la Verdad de Dios tambien mi Verdad es absoluta.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados