Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Dios, tiene derecho y obligaciones?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Dios, tiene derecho y obligaciones?
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 3:14 am    Asunto: Re: Asedio a la Cristiandad del Nuevo Orden Mundial
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

RicardoGTA escribió:

¿Derechos de Dios? Solamente los humanos somos sujetos de derechos y obligaciones. ¿A que derechos de Dios te refieres específicamente?

Recuerdas el primer y más grande de los mandamientos????

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 3:43 am    Asunto: Re: Asedio a la Cristiandad del Nuevo Orden Mundial
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

RicardoGTA escribió:

Por eso, eso no es un "derecho de Dios", es una obligación, un deber del católico.

Los católicos tenemos la obligación, Dios tiene el derecho divino.... Very Happy

En ninguna parte dice "Dios tiene derecho a..." porque Él no es sujeto de derechos y obligaciones.

A manera legal y humana, tienes razón, pero su naturaleza divina lo hace poseedor de derechos y obligaciones. Ejemplo muy sencillo, Dios se comprometió a no inundar la tierra de nuevo, y por ÉL mismo está sujeto a la obligación de su promesa.

Te pongo un ejemplo: los ciudadanos tenemos la OBLIGACIÓn de no matar, y eso no quiere decir que el Estado tenga derecho a algo. ¿Me entiendes?


Sí, no soy tan wey como parezco

Te doy el concepto de "derecho subjetivo": "interés tutelado por la ley, mediante el reconocimiento de la voluntad individual".

Derecho y obligaciones que emanan de la justicia y misericordia divina. Te gustó redactado así?

Te lo pongo con peras y manzanas para que entiendas Jimmy... no todas las obligaciones traen para el sujeto activo un derecho.

Eso ya lo sé.... pero una promesa de Dios sí se convierte en obligación propia. Dios no se contradice ni rompe promesas. Existe las promesa de Dios (gratuita) de concedernos la Gracia y ser coherederos del reino de Dios. Su justicia divina es implacable y plena, incluso consigo mismo.


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 4:01 am    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

De la oración vocal

2703 Esta necesidad responde también a una exigencia divina. Dios busca adoradores en espíritu y en verdad, y, por consiguiente, la oración que sube viva desde las profundidades del alma. También reclama una expresión exterior que asocia el cuerpo a la oración interior, esta expresión corporal es signo del homenaje perfecto al que Dios tiene derecho.

Dios sí tiene derechos.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 11:24 am    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Arrow Un poquito OFF TOPIC:

¿Acaso la obligación de no matar no va unida al inalienable derecho a la vida?

A diferencia de las leyes humanas, en las que generalmente el artículo 21 contradice al artículo 1, la Ley Divina es perfecta. Entre otras cosas, se compone de sólo 10 artículos. Dos en su versión "actualizada".

Si examinamos esos dos artículos, vemos una correlación exacta de derechos y obligaciones mutuos entre los contratantes (Dios y cada uno de nosotros, nosotros y cada uno de los demás):

a) Amar a Dios sobre todas las cosas: Nuestra obligación, amarlo. La Suya, amarnos. Derecho nuestro, ser amados. Derecho Divino, ser amado. En cumplimiento de este contrato, Dios ya dio a su único Hijo. Nuestra obligación se limita a entregarle nuestra vida (V-I-D-A, no muerte).

b) Amar al prójimo como a nosotros mismos: No puede haber contrato más justo y equitativo. ¿Cuántos problemas legales no se evitarían si los contratos entre dos personas sólamente dijeran "me comprometo a entregar tanto como yo desearía recibir para mí, si yo representara a la otra parte"?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 1:21 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

RicardoGTA escribió:



Ahora bien, el hecho que en dicho documento se consigne tal oración, eso no quiere decir que sea jurídicamente viable. Las leyes, y en general todos los documentos redactados por humanos son susceptibles de error no son infalibles.

Y quien dice que solo los documentos creados por el hombre son fuente de derechos y obligaciones???

Entiendo que desde el punto de vista jurídico humano, Dios no existe como una persona sujeta a derechos y obligaciones. Pero desde el punto de vista de la Fe sí existe Dios, quien es digno de derechos y por amor, Él mismo se establece obligaciones para con nosotros.




_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 2:43 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

La cita de Joseph Zacchell que hace Maru podría interpretarse como una negación del poder de perdonar los pecados delegado por Cristo hacia Pedro y sus sucesores.

Estoy seguro que no es esa la intención, por lo que rogaría a la hermanita gemela que haga la respectiva aclaración y cite la fuente y su contexto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 3:07 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

David Quiroa escribió:
La cita de Joseph Zacchell que hace Maru podría interpretarse como una negación del poder de perdonar los pecados delegado por Cristo hacia Pedro y sus sucesores.

Estoy seguro que no es esa la intención, por lo que rogaría a la hermanita gemela que haga la respectiva aclaración y cite la fuente y su contexto.


jajajaja....estaba apunto de borrar el mensaje de Maru. Pero esperemos a que nos aclare ese punto.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 4:07 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

RicardoGTA escribió:
Bueno Jaime, entonces si Dios ES SUJETO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES, ¿de qué se espantan que un Senador americano haya demandado a Dios?

Ricardo......... pondré nuevamente lo que dije enteriormente...

El Guapísimo Jaimevelbon escribió:
Entiendo que desde el punto de vista jurídico humano, Dios no existe como una persona sujeta a derechos y obligaciones


Si realmente tiene derechos y obligaciones en los términos en que tu lo planteas, que comparezca en juicio y dejen de quejarse.

Ricardo......... pondré nuevamente lo que dije enteriormente...

El Guapísimo Jaimevelbon escribió:
Entiendo que desde el punto de vista jurídico humano, Dios no existe como una persona sujeta a derechos y obligaciones



Lo he dicho hasta el cansancio... humanamente Dios no es sujeto de derechos y obligaciones,

Ricardo......... pondré nuevamente lo que dije enteriormente...

El Guapísimo Jaimevelbon escribió:
Entiendo que desde el punto de vista jurídico humano, Dios no existe como una persona sujeta a derechos y obligaciones




de DERECHOS SUBJETIVOS en el sentido amplio de la palabra. Divinamente, evidentemente que los tiene, pero terrenalmente no.

Ricardo......... pondré nuevamente lo que dije enteriormente...

El Guapísimo Jaimevelbon escribió:
Entiendo que desde el punto de vista jurídico humano, Dios no existe como una persona sujeta a derechos y obligaciones




Hay alguna ley humana que diga "Dios tiene derecho a..." no verdad?


Ricardo......... pondré nuevamente lo que dije enteriormente...

El Guapísimo Jaimevelbon escribió:
Entiendo que desde el punto de vista jurídico humano, Dios no existe como una persona sujeta a derechos y obligaciones



Porque las leyes positivas están diseñadas para que los hombres las disfruten y las acaten.



Eso ya quedó aclarado Ricardo...... tu limitaste la respuesta al ámbito jurídico, y como ya lo he dicho, no me refería al aspecto jurídico humano, sino a la Justicia Divina....
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 4:13 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Erasmo escribió:

Pareciera esto fuerte, pero la realidad es que los enemigos de Dios hoy proclaman su triunfo, pero el rigor de la Justicia Divina los castigará y les hará recordar en el tiempo, para la historia y la eternidad, que sólo Él es el Señor, y a Él sólo se le ha de servir y amar por sobre todas las cosas.

Finalmente, conviene recordar cómo Su Santidad León XIII en su encíclica Tametsis Futura en el año 1900, de manera profética, señaló la importancia de hablar sobre los Derechos de Dios por encima de los derechos del Hombre. El Santo Padre León XIII decía al respecto: "Ya ha oído hablar la muchedumbre durante bastante largo tiempo de lo que se llama los derechos del hombre; que oiga alguna vez hablar de los DERECHOS DE DIOS".


Excelente!!!!!

Te sacaste un 10 Erasmo......... ven para ponerte tu estrellita en la frente.....jajajajajajajaja
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 4:19 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Erasmo escribió:
RicardoGTA
El autor de ese artículo es un Abogado Católico que sabe de lo que habla, asi que dudo que puedas hechar por tierra los argumentos ok.


La fuente Erasmo......la fuente!!!!! No te olvides de eso.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 4:26 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Dios no puede ser demandado por una corte, porque no está sujeto a las leyes de esa corte, dado que no es ciudadano de ese país.

Tampoco puede ser demandado ante la corte internacional de La Haya, porque no pertenece a ningún país signatario de esa convención.

La única manera de demandar a Dios sería en base a las leyes universales,
que "casualmente" Él creó y a las que se sujeta irrestrictamente.

Y dije Leyes Universales, no "leyes naturales", porque resulta que a Dios
le da por contradecir las "leyes naturales" de vez en cuando sin que nadie se queje.
Le llaman "milagros". Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 4:43 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

RicardoGTA escribió:

Mi punto ha quedado resuelto: Dios no es sujeto de derechos y obligaciones de parte de las leyes humanas,

Eso ya lo sabemos...........desde los primeros mensajes ya te respondimos eso..... NO estamos hablando de leyes humanas, sino de la Justicia y misericordia Divina.

y todos estamos de acuerdo, así que no creo que haya necesidad de seguir profundizando en el tema.

El tema dá para mucho!!!

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 5:26 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

No siendo humano, Dios no podría estar sujeto a obligaciones humanas: Esa es una perogrullada.

El árbol está sujeto a derechos y obligaciones arbóreos y Dios sujeto
a derechos y obligaciones divinas.

Y allí está lo sorprendente de la cuestión: Dios, como creador de TODO,
no tiene tribunal que lo castigue. Él podría decidir mañana que el cielo
sea verde y los océanos se sequen y nada ni nadie podría impedírselo.

¿Por qué entonces Dios es fiel a sus promesas? ¿Por qué no manda otro diluvio?
¿Por qué permitió que matáramos a su Hijo? ¿Por qué hizo nacer a Cristo
de una mujer después de nueve meses de gestación,
cuando pudo haberlo hecho surgir espontáneamente de una calabaza?
¿Por qué acepta que un sacerdote perdone nuestros pecados?

La única respuesta posible es porque El mismo se sujeta a sus obligaciones
por Su propia voluntad.

Curiosamente, es lo mismo que nos pide a nosotros.

Dirían en mi pueblo "el que lo sabe hacer, lo sabe mandar". Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 5:28 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

David...........pos que pintoresco tu pueblo !!!!!


Para todo tema y ocasión, algo dicen en tu pueblo.......jajajajajajaja
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 6:09 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:
Para todo tema y ocasión, algo dicen en tu pueblo.......jajajajajajaja


"Bendito seas, Padre, porque has revelado estas cosas a los pequeños
y se las has ocultado a los sabios".

Supongo que no necesito citar la fuente, ¿verdad? Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 6:31 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

David Quiroa escribió:
Jaimevelbon escribió:
Para todo tema y ocasión, algo dicen en tu pueblo.......jajajajajajaja


"Bendito seas, Padre, porque has revelado estas cosas a los pequeños
y se las has ocultado a los sabios".

Supongo que no necesito citar la fuente, ¿verdad? Wink


Tu pueblo?????..........jajajajajajajajajajajaja
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 6:49 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Jaimevelbon escribió:

Tu pueblo?????..........jajajajajajajajajajajaja


No! El Alcalde de mi pueblo jajajjaajajaja!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 7:04 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Jaime:
¿Serías tan amable de explicarle a este señor cómo funciona la dinámica
de una relación humana? Yo ya no tengo la paciencia...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Abraham Diaz
Constante


Registrado: 05 Ene 2006
Mensajes: 842

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 7:25 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Pido perdon por lo siguiente ya comprenderan:

Dios: Dejen de hablar tonterias de q no tengo derechos en mi Tierra, dentro de mi universo. Ok.

Con respecto a los articulos de Erasmo no estoy de acuerdo con el 13.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 9:20 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

David Quiroa escribió:
Jaime:
¿Serías tan amable de explicarle a este señor cómo funciona la dinámica
de una relación humana? Yo ya no tengo la paciencia...


Yo qué culpa tengo?????


Erasmo, somos amigos, y como tales, platicamos amenamente, no somos robots para enviar y enviar mensajes sin imprimir en ellos un poco de nuestra cultura y de nuestro humos.

De esta manera hacemos un poco más amenos los temas. Eso es todo.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 10:14 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Monigote escribió:
A esto de que si Dios tiene derecho y obligaciones, yo me pregunto tambien en que cosas se entretiene Dios? Yo pienso que Dios seguramente se entretiene creando mas y mas seres, muchos seres.


Por supuesto que sí!!!!!!!!
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2007 10:40 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Monigote escribió:

Gracias Jaimevelbon por apoyar mis intromisiones. Y me falto decir otra pensamiento. Que entonces Dios tambien idea un plan para cada uno de esos seres y entonces El mismo se obliga así mismo con todo el amor que da a que sus seres queridos cumplan ese plan.

Eso no!!!...........no creemos en la predestinación. Dios nos da el libre albedrío. Dios se compromete a asistirnos por toda nuestra vida, porque nos ama, pero nunca corromperá nuestro libre albedrío.

(Hoy sí que ando filosófico!! hasta yo mismo me admiro de lo que escribí!! Wink Wink Wink ).

Tranquilo.... que Platón se está retrorciendo en su tumba...........jajajajaja


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 2:22 am    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Como dirían en el pueblo (adoptivo) de Maru: "Potéito - potato, toméito - tomato".

No habiendo un cuerpo legal que sujete al sujeto,
y no habiendo intención de intencionalmente
faltar a su promesa, da lo mismo si es promesa u obligación.

Como dirían en el otro pueblo: "Noblesse oblige"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Oct 03, 2007 2:33 am    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Asunto aclarado......... Cool
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Jue Oct 11, 2007 6:27 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Erasmo escribió:
Los derechos de Dios tienen, por decirlo así, cuatro características:

son inalienables, es decir, no pueden ser enajenados por Dios, Fuente Suprema y Único Ser Necesario.

son imprescriptibles, es decir, que subsisten en el tiempo y en la eternidad.

son irrenunciables, que quiere decir que Dios no puede renunciar a que sus criaturas actúen y respeten sus Derechos Divinos. Finalmente,

son indiscutibles, es decir, que por nuestra absoluta dependencia de Él en todo y por ser criaturas a Su Imagen y Semejanza, no podemos siquiera ponerlos en duda ni menos discutir sobre ellos
.

Además de lo anterior, los derechos de Dios son perfectamente exigibles, por cuanto al poder coercitivo que Dios ejerce como Legislador Supremo de todos los hombres.

Con el actual deterioro que vive la sociedad y dentro de un sinnúmero de falacias y errores que se propagan, el hombre de hoy en aras de hacer valer sus "derechos" viola sistemáticamente los Derechos Divinos. Hoy se habla mucho de democracia y soberanía, pero ni lo uno ni lo otro están debidamente fundados, pues la democracia ni en su esencia ni en su origen vienen de Dios, y el único soberano que existe es Dios, pues ni el pueblo ni el estado lo son.

Así pues, conviene repasar cuáles son los Derechos de Dios y que cada quien se atenga a las consecuencias de querer ignorarlos, suprimirlos o ajustarlos a la supuesta suprema voluntad del hombre, tal y como hoy en día hace la inmensa mayoría de los gobiernos.

Estos Derechos de Dios son los que deben regir por encima de los derechos humanos, pues no es el hombre el que debe rendirse culto a sí mismo, sino es a Dios a quien se debe tributar todo honor y toda gloria por parte de sus criaturas hechas a Su Imagen y Semejanza.

Así tenemos entonces que
:

ART. 1 Dios tiene pleno derecho sobre el hombre creado a Su Imagen y Semejanza, para que dichas criaturas le rindan homenaje de adoración, gratitud, alabanza y gloria que le son debidos.

ART. 2 Dios tiene derecho a nuestro total y absoluto sometimiento de índole personal y social a Sus Santos Mandamientos, de los cuales pedirá cuenta estricta, como Juez Supremo de todos los hombres.

ART. 3 Dios tiene derecho al total y absoluto sometimiento de nuestras leyes humanas a Su Ley Eterna, como fundamento esencial de aquéllas, sin la cual el derecho dejaría de existir.

ART. 4 Dios tiene derecho a ser reconocido por todas las naciones del mundo como Único Soberano y Supremo Juez de todos los hombres.

ART. 5 Dios tiene derecho a que los gobernantes de todas las naciones legislen y promulguen leyes que estén en perfecta armonía con la Ley Eterna.

ART. 6 Dios tiene derecho a que se respete la vida humana en todas sus formas.

ART. 7 Dios tiene derecho a que Su Santísimo Nombre no se suprima de Constitución Política alguna.

ART. 8 Dios tiene derecho a que se respeten los días festivos destinados a Su Culto Público.

ART. 9 Dios tiene derecho a que se acate y se respete a la Santa Madre Iglesia Católica y Apostólica, fundada por Su Único Hijo Jesucristo.

ART. 10 Dios tiene derecho a que se le adore en la Sagrada Eucaristía, en la que está presente con Su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad.

ART. 11 Dios tiene derecho a que no se desacralicen sus Templos ni se disponga de sus bienes.

ART. 12 Dios tiene derecho a que no se enseñen doctrinas falsas que ofendan Su Divinidad.

ART. 13 Dios tiene derecho a que se prohíba la libertad de cultos, por cuanto que Él es el Único Dios Verdadero en Tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

ART. 14 Dios tiene derecho a que como Fuente Suprema de toda autoridad, que sus hijos impidan la libertad para ofender Su Divina Majestad, sea de palabra o por escrito.

ART. 15 Dios tiene derecho a que se prohíban los sacrilegios y profanaciones de sus Templos.

ART. 16 Dios tiene derecho a que se prohíban injurias a Su Divina Majestad, así como a la Santísima Virgen y contra los santos, mediante películas blasfemas y libros heréticos.

ART. 17 Dios tiene derecho a que se hagan manifestaciones públicas de adoración, reparación y desagravio por tantas ofensas recibidas.

ART. 18 Dios tiene derecho a que sus criaturas protesten ante las autoridades contra el divorcio, matrimonio civil, unión libre, aborto, exhibición de películas blasfemas, pornografía y demás formas de corrupción que existen hoy en día en la sociedad.

ART. 19 Dios tiene derecho a que los padres de familia e instituciones educativas enseñen el Catecismo de la Doctrina Cristiana...

ART. 20 Dios tiene derecho a que se mantenga la dignidad de la persona humana creada a Su Imagen y Semejanza, impidiendo la depravación mediante programas de televisión inmorales, periódicos, revistas, clonación, manipulación genética y demás actos tendientes a manipular en cualquiera de sus formas la vida humana para cualquier fin.

ART. 21 Dios tiene derecho a establecer en la tierra sobre todos y sobre todo el Reinado Social de Su Hijo Jesucristo, y que por cierto ya está a las puertas.

ART. 22 Dios tiene derecho a premiar a los hombres de buena voluntad que con amor cumplen Sus Mandamientos.

ART. 23 Dios tiene derecho a castigar a los hombres materialistas, inmorales, depravados, enemigos de lo bueno, amadores de los placeres, apóstatas, herejes, injustos, blasfemos, acumuladores de riqueza con el sudor del prójimo; en suma, quienes desobedecen Sus Santos Mandamientos y quienes legislan en contra de sus Leyes Divinas, fuente de todo derecho. Asimismo, Dios tiene derecho a permitir que haya en la tierra guerra, peste, enfermedades, gobiernos injustos que esclavicen, desastres, terremotos, inundaciones, maremotos, erupciones volcánicas, muertes violentas, etc. con objeto de que el hombre vuelva a Él y esté siempre preparado con santo temor cumpliendo Sus Leyes
.

Pareciera esto fuerte, pero la realidad es que los enemigos de Dios hoy proclaman su triunfo, pero el rigor de la Justicia Divina los castigará y les hará recordar en el tiempo, para la historia y la eternidad, que sólo Él es el Señor, y a Él sólo se le ha de servir y amar por sobre todas las cosas.

Finalmente, conviene recordar cómo Su Santidad León XIII en su encíclica Tametsis Futura en el año 1900, de manera profética, señaló la importancia de hablar sobre los Derechos de Dios por encima de los derechos del Hombre. El Santo Padre León XIII decía al respecto: "Ya ha oído hablar la muchedumbre durante bastante largo tiempo de lo que se llama los derechos del hombre; que oiga alguna vez hablar de los DERECHOS DE DIOS".



Erasmo, No estoy de acuerdo con 3 artículos que postulas, porque perfilan más una sociedad teocrática que una sociedad justa y pluralista:

art. 9 ART. 9 Dios tiene derecho a que se acate y se respete a la Santa Madre Iglesia Católica y Apostólica, fundada por Su Único Hijo Jesucristo." Que se respete sí, como debe ser respetada cualquier religión, pero quien no es católico no tiene por qué acatar a la Iglesia.
art.13: "Dios tiene derecho a que se prohíba la libertad de cultos, por cuanto que Él es el Único Dios Verdadero en Tres Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo." ¿Estamos todos locos? Si te agarran los padres del Concilio Vaticano II, te cascan.
ART. 19 "Dios tiene derecho a que los padres de familia e instituciones educativas enseñen el Catecismo de la Doctrina Cristiana..." Y por que´un no creyente, o un judío o un musulmán deberían ser instruido en el Catecismo? En todo caso, Dios tiene derecho a que no coarten la libertad de enseñanza y que las instituciones educativas confesionales privadas, sean de la religión que fueren, tengan ayuda del Estado,toda vez que ayudan a éste a formar al ciudadano. Lo de los padres no lo comento porque es obvio su derecho a educar a sus hijos.

Suena a que estás elencando deseos tuyos, haciéndolos pasar por derechos de Dios.
_________________
"Comprendes lo que estás leyendo?"El etíope respondió:"Cómo lo puedo entender, si nadie me lo explica?"(Hch 8,30-31)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Jue Oct 11, 2007 6:38 pm    Asunto: yo tampoco
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Erasmo escribió:
Lo dicho no lo cambio, es lo correcto aunque a algunos los escandalize, bien dijo San Pablo que La Cruz es locura para lo gentiles, ahora lo veo aun entre católicos tambien.


Yo tampoco cambio lo dicho, por el mismo motivo...
_________________
"Comprendes lo que estás leyendo?"El etíope respondió:"Cómo lo puedo entender, si nadie me lo explica?"(Hch 8,30-31)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
IX
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2007
Mensajes: 189

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 9:03 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Erasmo escribió:
Lo dicho no lo cambio, es lo correcto aunque a algunos los escandalize, bien dijo San Pablo que La Cruz es locura para lo gentiles, ahora lo veo aun entre católicos tambien.


No sabía que admirabas tanto a don Poncio Pilatos (por aquello de "lo escrito, escrito está").

A lo mejor esto te interesa. Es del Catecismo de la Iglesia Católica (a menos que, en tu opinión, también los miembros del Magisterio estén equivocados):

1905. Conforme a la naturaleza del hombre, el bien de cada cual está necesariamente relacionado con el bien común. Este sólo puede ser definido con referencia a la persona humana:

«No viváis aislados, cerrados en vosotros mismos, como si estuvieseis ya justificados, sino reuníos para buscar juntos lo que constituye el interés común».

1906. Por bien común, es preciso entender «el conjunto de aquellas condiciones de la vida social que permiten a los grupos y a cada uno de sus miembros conseguir más plena y fácilmente su propia perfección». El bien común afecta a la vida de todos. Exige la prudencia por parte de cada uno, y más aún por la de aquellos que ejercen la autoridad. Comporta tres elementos esenciales:

1907. Supone, en primer lugar, el respeto a la persona en cuanto tal. En nombre del bien común, las autoridades están obligadas a respetar los derechos fundamentales e inalienables de la persona humana. La sociedad debe permitir a cada uno de sus miembros realizar su vocación. En particular, el bien común reside en las condiciones de ejercicio de las libertades naturales que son indispensables para el desarrollo de la vocación humana: «derecho a actuar de acuerdo con la recta norma de su conciencia, a la protección de la vida privada y a la justa libertad, también en materia religiosa.

2106. «En materia religiosa, ni se obligue a nadie a actuar contra su conciencia, ni se le impida que actúe conforme a ella, pública o privadamente, solo o asociado con otrso, dentro de los debidos límites». Este derecho se funda en la naturaleza misma de la persona humana, cuya dignidad le hace adherirse libremente a la verdad dividna, que trasciende el orden temporal. Por eso, «permanece aún en aquellos que no cumplen la obligación de buscar la verdad y adherirse a ella».

2107. «Si teniendo en cuenta las circunstancias peculiares de los pueblos, se concede a una comunidad religiosa un reconocimiento civil especial en el ordenamiento jurídico de la sociedad, es necesario que al mismo tiempo se reconozca y se respete el derecho a la libertad en materia religiosa y a todos los ciudadanos y comunidades religiosas».

_________________


«Enamorarse es sentirse encantado por algo, y algo sólo puede encantar si es o parece ser perfección»

José Ortega y Gasset
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ximenez
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 230

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 10:21 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

y para que complicarse con tanto rollo?

si Dios tuviera obligaciones y si no las cumpliera "Él sabe por qué lo hace no?" no nos tiene que rendir cuentas.

y si tuviera derechos, y esos derechos fueran violados por nosotros, los afectados seríamos nosotros mismos, no Él.
_________________
...ahí voy...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ximenez
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 230

MensajePublicado: Vie Oct 12, 2007 10:27 pm    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

por ejemplo:

En el foro no se pueden escribir "palabrotas" pero Jaime escribió una y no borró su mensaje (como lo hubiera hecho si cualquier otro la hubiera escrito)

tenemos la obligación (por las normas del foro) de no escribir "palabrotas"

pero Jaime como es moderador lo puede hacer

y no le estoy preguntando por que lo hizo, no lo condeno, ni lo Juzgo.

Así que ustedes no juzguen a Dios si llega a faltar a una de sus promesas u obligaciones (como le qusieran llamar)
_________________
...ahí voy...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Sab Oct 13, 2007 2:01 am    Asunto:
Tema: Dios, tiene derecho y obligaciones?
Responder citando

Ximenez escribió:
por ejemplo:

En el foro no se pueden escribir "palabrotas" pero Jaime escribió una y no borró su mensaje (como lo hubiera hecho si cualquier otro la hubiera escrito)

Cuál palabrota???????

tenemos la obligación (por las normas del foro) de no escribir "palabrotas"

pero Jaime como es moderador lo puede hacer

No, yo no puedo hacer eso, ni aún siendo moderador

y no le estoy preguntando por que lo hizo, no lo condeno, ni lo Juzgo.

Dónde, dónde dónde?????..... para borrarla!!!!


_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados