Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - esten atentos los padres españoles
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


esten atentos los padres españoles
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 7:43 pm    Asunto: esten atentos los padres españoles
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Para movilizarse a la entrada de curso. Contactar con

www.objetamos.com

www.forofamilia.org

www.concapa.org

www.profesionalesetica.com

www.hazteoir.com, etc...


Educación. La Razon.

Más de 200 familias se suman a la gran «rebelión» andaluza contra Ciudadanía

Los padres de alumnos navarros presentarán «objeciones masivas» al inicio del curso

R. Serrano / L. Ortega

Madrid / Córdoba- A medida que se acerca el inicio de curso, la oposición a Educación para la Ciudadanía crece. Andalucía, donde las clases comenzarán el próximo día 17 de septiembre, sigue siendo el epicentro de la «rebelión» de los padres. Otras autonomías, como Navarra, donde la objeción hasta ahora había sido minoritaria, empiezan a organizarse de cara a la nueva temporada escolar.

En Cádiz, dos centenares de familias (la mayoría, de Jerez) esperan la apertura de las secretarías de los centros escolares para presentar una objeción de conciencia masiva. «Nos hemos reunido durante todo el verano, pero es complicado presentar los documentos con los colegios cerrados. En cuanto llegue septiembre lo haremos», señala José Ignacio Martínez, uno de los padres de alumnos objetores.

Desde la plataforma Foro de Laicos Asidonia ha impulsado el movimiento opositor a la asignatura y asegura que entre las familias que presentarán la objeción «hay de todo; muchos van a objetar y no son católicos».

Esta organización también está «de acuerdo» con los recursos contencioso-administrativos presentados en Sevilla y Málaga contra la asignatura. Por un problema de fechas no pudieron adherirse, pero ahora se plantean presentar otro recurso distinto. «Llegaremos hasta el Constitucional si hace falta, porque esta asignatura es una chapuza. Ni siquiera se aprende lo mismo en todas las comunidades autónomas», recuerda Martínez.

Adhesiones
Los padres gaditanos no son los únicos que se plantean engrosar la lista de causas judiciales abiertas contra la polémica asignatura. Carlos Seco, abogado y uno de los primeros padres que presentó un recurso en Sevilla, aseguró ayer que en sólo una semana han recibido 135 solicitudes de adhesión desde toda España.

También han tenido que atender peticiones de asesoramiento por parte de familias y asociaciones que planean interponer recursos similares a los 14 pendientes de resolver en Andalucía. Más en concreto, han recibido cinco peticiones desde la Comunidad de Madrid, tres desde Cataluña, otras dos de Castilla-La Mancha y una más desde Galicia.
Mientras que en otras autonomías se plantean acudir a la Justicia, los padres andaluces esperan ahora la respuesta del Tribunal Superior de Justicia de su Comunidad.

La Consejería de Educación tiene de plazo hasta el próximo día 3 para hacer alegaciones y, después, Seco espera que el tribunal se pronuncie «lo más pronto posible» sobre la suspensión cautelar de la asignatura. Precisamente el día 3 es cuando los padres católicos de Concapa inician la nueva campaña contra la nueva asignatura. Se trata del paso previo a la «gran manifestación» que preparan para el próximo mes de octubre.


En otros puntos de Andalucía, la oposición a la asignatura también crece. Es el caso de Córdoba, que se ha revelado como una de las provincias más combativas. Hasta el momento las distinta plataformas familiares creadas para defender la «libertad educativa» han logrado recoger más de 700 alegaciones y objeciones de padres y madres cordobeses que denuncian la «inconstitucionalidad» que supone la nueva materia. Una de las entidades que más alegaciones ha registrado es Plataforma Lucentina contra Educación para la Ciudadanía, que tiene 350 objeciones. Su portavoz, José Antonio Ruiz, denuncia que muchos centros «amenazan con suspender la asignatura a nuestros hijos si se niegan a cursarla».

En otras comunidades empiezan ahora a organizarse. Es el caso de Navarra, que hasta el momento estaba a la cola en número de objeciones de conciencia, con apenas una treintena. «Como el Gobierno de la comunidad no estaba formado todos estaban callados y nadie nos informaba», explica Teresa Jaurrieta, portavoz de la nueva plataforma «Navarra educa en libertad». Sin embargo, ya se ha confirmado que ésta será una de las siete autonomías que impartirán la materia este curso, así que la asociación, que se presentará oficialmente esta semana, espera «presentar objeciones masivas» en 15 o 20 días».
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 8:14 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Tylly, estoy atento. Mi hijo menor va a cursar 3º de ESO. No te preocupes, estoy atento. Ya que Dios me ha dado la confianza de dejarme sus hijos, no puedo defraudarlo. Me juego la eternidad.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Mar Ago 28, 2007 9:02 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

http://blogs.periodistadigital.com/coradcorloquitur.php/2007/08/28/inaugurada_la_web_educacionparalatirania
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Vie Ago 31, 2007 11:38 am    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

No entiendo por qué se está tardando tanto en acudir al Tribunal Constitucional
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Ago 31, 2007 6:08 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Yusso

El tema no es facil, el Gobierno esta amenzando a los padres con no aprobar y muchos tienen miedo. Pero resulta que otros muchos saben que lo que hace el Gobierno es anticonstitucional porque el derecho a la objecion esta en nuestra Constitucion. Por eso hay que unir fuerzas y objetar cuantos mas mejor y denunciar tambien. Los padres que denunciaron en Andalucia estan recibiendo adhesiones de toda España.

Ya van 15.000 objeciones y se cree que hay muchas mas a las que no han dado curso. Tambien se espera que en cuanto abran los colegios mas padres objeten.

Ahi va esta noticia (pasadla a amigos y parientes):

El Foro de la Familia organiza una serie de jornadas para explicar cómo objetar a Ciudadanía

http://www.abc.es/20070831/andalucia-andalucia/foro-familia-organiza-serie_200708310311.html

ABC
SEVILLA. El Foro Andaluz de la Familia (FAF) organizará junto a Acción Familiar una serie de jornadas y conferencias por toda Andalucía durante el mes de septiembre con el fin de informar a los padres sobre la posibilidad de objetar en conciencia contra la asignatura Educación para la Ciudadanía (EpC).

El secretario del FAF, Juan Jurado, explicó a Europa Press que estas jornadas nacen con la vocación de aclarar a los padres «todas las lagunas que existen» acerca de esta asignatura, así como debatir y otorgarles la posibilidad de informarse a través de profesionales «realmente formados» en la materia.

Así, Jurado indicó que, hasta el momento, están programadas dos jornadas, una que se celebrará en

Córdoba el próximo lunes 3 de septiembre, en el Salón de Actos de Caja Sur a las 20. 00 horas

y en la que intervendrá el presidente de Profesionales por la Etica, Jaime Urcelay;

y otra que tendrá lugar en

Jerez (Cádiz) el día 8 en el Colegio Salesiano Manuel Lora Tamayo a las 10. 45 horas,

y en la que intervendrá el presidente de Profesionales por la Etica en Andalucía, Miguel Gómez.

Además, el secretario del foro apuntó que están previstas al menos otras dos, una en Sevilla el día 11 de septiembre y otra en Málaga que carece aún de fecha concreta, y precisó que, sobre la marcha, se irán convocando algunas más.

En este sentido, Jurado aclaró que los actos consistirán en una conferencia informativa y un debate al finalizar ésta, en el que se resolverán las dudas de los padres y se hará un seguimiento de la actualidad informativa respecto a EpC, y señaló que profesores, padres y sindicatos de la enseñanza han mostrado su interés por acudir a los mismos.

A hilo, elogió la labor de Profesionales por la Etica, argumentando que «han hecho un buen trabajo jurídico y están claramente posicionados contra EpC», además de «realizar grandes aportaciones en la página www. objetamos. com, cauce para asesorar a los padres en los trámites pertinentes para objetar contra la materia».

Desconocimiento

«Teniendo en cuenta estas circunstancias, Castilla La Mancha ha tomado la prudente decisión de retrasar la implantación de la asignatura hasta el curso que viene»,Juan Jurado manifestó e indicó que Andalucía debería seguir esta línea porque, al margen de las objeciones de conciencia, «hay un gran desconocimiento por parte de los profesionales de los contenidos y, por ello, no van a poder impartirla dignamente».
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Vie Ago 31, 2007 6:51 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

tylly escribió:

El tema no es facil, el Gobierno esta amenzando a los padres con no aprobar y muchos tienen miedo. Pero resulta que otros muchos saben que lo que hace el Gobierno es anticonstitucional porque el derecho a la objecion esta en nuestra Constitucion. Por eso hay que unir fuerzas y objetar cuantos mas mejor y denunciar tambien.


En realidad, hasta donde yo se, la constitución solo reconoce el derecho a la objeción referido al extinto servicio militar. Ningún sistema jurídico institucionaliza un mecanismo para no cumplirlo. no, la objeción de conciencia es una revolución cívica en este caso, para mi, legítima.

Yo me refiero al hecho de que esta ley incumple los derechos fundamentales constitucionales, concretamente el art. 27:

Cita:
Artículo 27
1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.

2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.


Y me extraña no haber escuchado nada al respecto, ya que son derechos con una protección especial. Tal vez si que se está haciendo y yo no me enterado, o los abogados creen que es mejor esperar, no lo sé.
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Vie Ago 31, 2007 9:24 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

yusso escribió:
No entiendo por qué se está tardando tanto en acudir al Tribunal Constitucional


Porque sólo pueden hacerlo el Defensor del Pueblo, 50 diputados del Congreso ó 50 senadores del Senado.
Y al PP, tan tibio como siempre, no le ha dado la gana recurrir.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Ago 31, 2007 11:10 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Padres andaluces interponen un recurso contra Educación para la Ciudadanía
Lunes 20 de agosto | Educación


Educación

Un grupo de padres se dirigirán hoy al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)de Sevilla para interponer un recurso contra la nueva asignatura impuesta por el gobierno. El portavoz de estos ciudadanos, Carlos Seco Gordillo, ha explicado que esta iniciativa ha surgido de forma individual, pero cree que ‘la idea ha trascendido y serán bastantes los padres que, haciéndose eco de esta medida, interpongan también hoy el mismo recurso en las distintas sedes del TSJA, situadas en Sevilla, Granada y Málaga’. Esperemos que sea así y muchos padres les sigan.


REDACCIÓN HO, EUROPA PRESS, COPE, LA RAZÓN.- Carlos Seco ha declarado que los recursos contenciosos administrativos que interpondrán ‘están basados en la vulneración de los derechos fundamentales de libre elección y educación, así como en la libertad de religión’. Con esta iniciativa pretenden que el TSJA imponga medidas cautelares para suspender el decreto de la Junta de Andalucía, que desarrolla la implantación de esta asignatura.

Seco ha insistido en que su implantación ‘vulnera nuestros derechos jurídicos, debido a que el Gobierno andaluz ha aprobado el desarrollo de la asignatura cuando ya habíamos matriculado a nuestros hijos en los colegios’ y espera que el TSJA ‘dicte sentencia en favor de la libertad religiosa y moral de nuestros hijos’. De igual modo, añadió que dicha asignatura ‘traspasa los contenidos educativos e introduce la ideología de género’, algo que, según apuntó, ‘no estamos dispuestos a aceptar’.

Este padre andaluz opina que los problemas de la implantación de esta asignatura finalizarían si ‘el Ministerio de Educación y la Consejería del ramo tomasen la decisión de convertirla en una asignatura optativa’. .

En declaraciones a la Cadena COPE, Seco ha dicho que ‘es un disparate que el gobierno pretenda imponer su ideología’ y que además ‘es inconstitucional’ e impropio de un gobierno democrático como el español. El portavoz también ha dicho que la educación ha de ser sobre materias objetivas sin tendencias ideológicas y que esto es un derecho constitucional que debería garantizar el gobierno central, así como el de los padres a elegir la formación moral y religiosa de sus hijos.

El Gobierno ha ido ‘más allá’

El texto presentado ante el órgano judicial denuncia que mientras que la norma insiste en ‘ofrecer a todos los estudiantes un espacio de reflexión, análisis y estudio acerca de las características fundamentales de un régimen democrático y en las declaraciones universales de los derechos humanos’, el Ejecutivo autonómico ‘ha ido más allá’.

Entre las finalidades que tiene la asignatura en Andalucía, el recurso destaca ‘comprender el funcionamiento del sistema sexo-género que configura la identidad masculina y femenina, el estudio de nuevos modelos de masculinidad y feminidad, el género y relaciones afectivas y sexuales entre hombres y mujeres y la homosexualidad’.

Según el documento, ‘el Ejecutivo cae en el error de su propia contradicción’, ya que excluye del pluralismo moral o ético socialmente válido’ otras opciones posibles, ‘tan aceptadas por la generalidad de la sociedad, o por el contrario, necesitadas de igual garantía y protección, por respeto a las minorías’

Trece mil familias en contra de EpC

Jaime Urcelay, presidente de Profesionales por la Ética, ha anunciado que durante la primera quincena de septiembre, esta asociación ha organizado diferentes actos en Andalucía, ya que ‘se ha detectado especial preocupación por el sectarismo que la administración educativa de esta comunidad autónoma ha demostrado en los últimos años’.

Más de trece mil familias españolas están en contra de de Educación para la Ciudadanía y han presentado ya solicitudes para declararse objetores de conciencia. De ellas, 2.000 (el 15%) son andaluzas.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
r1d
Asiduo


Registrado: 22 Mar 2006
Mensajes: 113
Ubicación: spain

MensajePublicado: Sab Sep 01, 2007 5:58 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Cita:
es una revolución cívica en este caso, para mi, legítima.


una revolucion civica que va en contra de la ley, creada democraticamente entre todos los españoles no es ni sera nunca legitima.

Legitimo podria ser cuestionar la ley con hechos obsoletos heredados de regimenes anteriores como pasó con la objecion de conciencia del servicio militar obligatorio. El estado al no tener un ejercito profesional completo no podria prescindir de dicho servicio pero tambien tuvo que dar la opcion de la objecion. No obstante, la Insumision Siempre estuvo castigada.

De modo que no existe la objecion a la asignatura educacion para la ciudadania, en todo caso seria Insumision por lo que, quien la lleve a cabo, deberá atenerse a las consecuencias que contemple la ley, simplemente.

Saludos.
_________________
El hombre creó un Dios, El hombre se autodestruyo y este Dios creo un intento de hombre...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Dom Sep 02, 2007 9:35 am    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

[url]una revolucion civica que va en contra de la ley, creada democraticamente entre todos los españoles no es ni sera nunca legitima.[/url]

¿Cómo dice usted? ¿Está usted diciendo que por el hecho de que una ley sea aprobada en un parlamento, no puede darse una oposición cívica frontal contra la misma por parte de los ciudadanos que se vean afectadas por la misma?

Entonces si el parlamento español decidiera que los judíos se pusieran una estrella de David en sus vestimentas, ¿sería ilegítimo oponerse?

Lo que usted plantea es contrario a la doctrina católica. La objeción de conciencia contra una ley injusta es legítima, tanto si está regulada legalmente como si no. El cristiano no está obligado a acatar leyes que atenten contra su derecho a educar cristianamente a sus hijos, tanto si las impone un estado totalitario como si se le impone desde una democracia.

El mal no deja de ser mal porque se apruebe en unas urnas o en un parlamento.

Y lo de las amenazas legales contra los posibles objetores de la EpC se las pueden meter donde les quepa. Está antes la educación de nuestros hijos que la actitud matona de ministros, consejeros autonómicos, FERES traidoras o cómplices de un gobierno radical extremista de izquierdas como el que tenemos hoy en España.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Dom Sep 02, 2007 9:43 am    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

r1d escribió:

una revolucion civica que va en contra de la ley, creada democraticamente entre todos los españoles no es ni sera nunca legitima.


Esas afirmaciones tan categóricas "no es ni sera nunca" son las que suelen hacernos perder.

Que haya sido creada en un régimen democrático no significa, ni mucho menos, que haya sido creada entre todos los españoles.

Las democracias, persiguiendo la protección de las minorias, preveen mecanismos de escape como es la objección de conciencia (su institucionalización como en el caso de la mili es una excepción, pero fíjate por ejemplo en los médicos que mediante la objeción de conciencia no realizan abortos) que en principio es siempre legítima ya que se suele amaparar en derechos fundamentales. Seran los tribunales quienes más adelante decidiran si es realmente legítima o no.

Cita:
De modo que no existe la objecion a la asignatura educacion para la ciudadania, en todo caso seria Insumision por lo que, quien la lleve a cabo, deberá atenerse a las consecuencias que contemple la ley, simplemente.


Como ya explicado, toda ley es susceptible de ser negada mediante la objeción de conciencia, si no estariamos en una dictadura de la mayoría y no en una democracia.

saludos
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Sep 02, 2007 11:24 am    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

CONTITUCIONALIDAD DE LA OBJECION DE CONCIENCIA
Cita:

La STC 53/1985, de 11 de abril, señala " por lo que se refiere al derecho a la objeción de conciencia (...) EXISTE Y PUEDE SER EJERCIDO CON INDEPENDENCIA DE QUE SE HAYA DICTADO O NO TAL REGULACION. LA OBJECION DE CONCIENCIA FORMA PARTE DEL CONTENIDO DEL DERECHO FUNDAMENTAL A LA LIBERTAD IDEOLÓGICA Y RELIGIOSA RECONOCIDO EN EL ARTÍCULO 16.1 CE, y como este Tribunal ha señalado en diversas ocasiones, la Constitución es directamente aplicable, especialmente en materia de derechos fundamentales" (FJ 14). En la STC 15/1982, de 23 de abril, se lee:"puesto que la libertad de conciencia es una concreción de la libertad ideológica que nuestra Constitución reconoce en el art. 16, puede afirmarse que la objeción de conciencia es un derecho reconocido explícita e implícitamente en la ordenación constitucional española"(FJ 6).
En la STC 154/2002 “El menor es titular del derecho a la libertad religiosa. Partiendo del genérico reconocimiento que el art. 16.1 CE hace, respecto de los derechos y libertades que contempla, a favor de "los individuos y las comunidades", sin más especificaciones, debe afirmarse que los menores de edad son también titulares del derecho a la libertad religiosa y de culto”. Confirmado además por la Ley Orgánica de libertad religiosa, de desarrollo de dicho precepto constitucional, que reconoce tal derecho a "toda persona" (art. 2.1) y por el art. 10.2 CE, por lo dispuesto en la Convención de derechos del niño, de 20 de noviembre de 1989 (Instrumento de ratificación de 30 de noviembre de 1990, publicado en el "Boletín Oficial del Estado" de 31 de diciembre de 1990), en cuya virtud quedan los Estados parte obligados al respeto del "derecho del niño a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión" (art. 14.1), sin perjuicio de "los derechos y deberes de los padres y, en su caso, de los representantes legales, de guiar al niño en el ejercicio de su derecho de modo conforme a la evolución de sus facultades" (art. 14.2). Asimismo, prescribe el art. 14.3 de dicha Convención que "la libertad de profesar la propia religión o las propias creencias estará sujeta únicamente a las limitaciones prescritas por la ley que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la moral o la salud públicos o los derechos y libertades fundamentales de los demás".
En la STC 141/2000, FJ 5, que "desde la perspectiva del art. 16 CE los menores de edad son titulares plenos de sus derechos fundamentales, en este caso, de sus derechos a la libertad de creencias y a su integridad moral, sin que el ejercicio de los mismos y la facultad de disponer sobre ellos se abandonen por entero a lo que al respecto puedan decidir aquellos que tengan atribuida su guarda y custodia o, como en este caso, su patria potestad, cuya incidencia sobre el disfrute del menor de sus derechos fundamentales se modulará en función de la madurez del niño y los distintos estadios en que la legislación gradúa su capacidad de obrar (arts. 162.1, 322 y 323 Código Civil o el art. 30 Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones públicas y del procedimiento administrativo común)".
Y Además la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor, en esta misma línea, les reconoce explícitamente "derecho a la libertad de ideología, conciencia y religión" (art. 6.1), cuyo ejercicio "tiene únicamente las limitaciones prescritas por la ley y el respeto de los derechos y libertades fundamentales de los demás" (art. 6.2). En relación con este derecho dispone igualmente el art. 6.3 que "los padres o tutores tienen el derecho y el deber de cooperar para que el menor ejerza esta libertad de modo que contribuya a su desarrollo integral".


Hasta el menor de edad tiene derecho a la objeción de conciencia.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Dom Sep 02, 2007 11:59 am    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Perfecto Tomás, has dado en el clavo, como me gusta la jurisprudencia Cool
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Dom Sep 02, 2007 10:59 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

En la pagina www.objetamos.com y tambien en www.profesionalesetica.com, se puede descargar un modelo de objecion de conciencia para presentar en los colegios.

Asi que animarse y corred la voz entre vuestros parientes, amigos, vecinos y conocidos.

Desde los obispados, se está informando que los cristianos no nos podemos quedar igual ante este adoctrinamiento que quieren imponer a nuestros hijos por parte del Gobierno.

La religion es optativa, por tanto esta asignatura de EpC, debe serlo tambien.

Se supone que ya se acabaron las dictaduras.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sr_de_la_torre
Veterano


Registrado: 23 Nov 2005
Mensajes: 1100

MensajePublicado: Lun Sep 03, 2007 12:47 am    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Dicen:
una revolucion civica que va en contra de la ley, creada democraticamente entre todos los españoles no es ni sera nunca legitima.

Estás frase es demasiado imprecisa ¿creada democráticamente?. Aun en el caso en que las mayorías votaran una ley que vaya en contra de los fundamentos del cristianismo, y de los derechos del hombre debe ser desobedecida, rechazada, impugnada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Centaurourbano
Nuevo


Registrado: 04 Sep 2007
Mensajes: 8
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Sep 05, 2007 12:11 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

¿Que es lo mejor que puedo hacer como padre para enfrentarme a esta locura de asignatura?
Por favor alguien que sepa de verdad como va esto que me responda. Soy un padre madrileño. Gracias por las atenciones, un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Mie Sep 05, 2007 1:00 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Centaurourbano escribió:
¿Que es lo mejor que puedo hacer como padre para enfrentarme a esta locura de asignatura?
Por favor alguien que sepa de verdad como va esto que me responda. Soy un padre madrileño. Gracias por las atenciones, un saludo


Te recomiendo que entres en la página www.objetamos.com especialmente creada para la ocasión.

Encontrarás toda la información que necesites y un formulario de objeción para enviar al colegio de tus hijos.

En el caso de mis hermanos lo entregamos en secretaria, si en el colegio se niegan a aceptarlo o te dan problemas, contacta con

www.objetamos.com

www.forofamilia.org

www.concapa.org

www.profesionalesetica.com

www.hazteoir.com, etc...

Ya que es ilegal y estas en tu derecho.

Ánimo
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie Sep 05, 2007 9:41 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Centaurourbano escribió:
¿Que es lo mejor que puedo hacer como padre para enfrentarme a esta locura de asignatura?
Por favor alguien que sepa de verdad como va esto que me responda. Soy un padre madrileño. Gracias por las atenciones, un saludo


Tambien puedes entrar en la pagina www.profesionalesetica.com y ponerles un correo para preguntarles por "profesionalesetica" de tu Comunidad.

Ellos te asesorarán en caso de algun problema con la objecion y demas.

En mi comunidad, Andalucia, hay una sede de estos profesionales, seguro que en la tuya tambien.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
emepen
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 338

MensajePublicado: Jue Sep 06, 2007 10:01 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Creo necesario en este punto dejar testimonio de mi total apoyo a la asignatura Educación para la Ciudadanía.

Ciertamente somos muchos la católicos que creemos necesario, que además de la formación religiosa propia de cada hogar, es preciso educar a los ciudadanos en los valores de la constitución. Esta constitución es la que debe regirnos a todos, debe ser garantía de convivencia. Creo que los distintos gobiernos deben promover en la ciudadanía estos valores constitucionales; que al fin y al cabo son garantia de la libertad propia de los estados desarroyados de occidente.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Sep 07, 2007 10:41 am    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Cita:
"No es admisible que las iglesias critiquen la moral del Estado, cuando las iglesias deberían ocuparse más bien de su propia moral. Nosotros, el aparato estatal, vamos a preocuparnos en exclusiva de la moral del pueblo" (Adolf Hitler)
.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Sep 07, 2007 12:22 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Transcribo carta que envié a Forum Libertas.
Cita:

www.forumlibertas.com/Cartas de los lectores
05/09/2007
Tomás Bertrán

Objetar a la EpC, incluso si el manual no es muy malo


En su artículo "En la EpC todo vale: cada manual enseña cosas distintas" se alega que el manual de la editorial Casals es el recomendable.

Sé que dicho manual es el que ha escogido el Opus. Mis hijos van a las Teresianas que invitaron al Sr. Marina, por lo que se decantaron por el de la editorial SM. Como es lógico he formulado la correspondiente objeción de conciencia.

Pero si me hubiesen puesto el manual de Ed. Casals también hubiera objetado.

¿Por qué?. Copio noticia breve del Cardenal Cañizares:

--El vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Antonio Cañizares afirmó ayer que "la Iglesia católica debe actuar contra la asignatura de Educación para la Ciudadanía" ya que, a su juicio, "el Gobierno no puede imponer un modelo de Educación moral"--

Nótese lo que dice al final "El gobierno no puede IMPONER un modelo de Educación moral", o sea, el Gobierno no puede imponerme ni esta asignatura ni, aunque sea católico, la religión católica. La fe se propone, no se impone (Juan Pablo II). Libertad religiosa.

Lo que tendrían que hacer los colegios católicos no es buscar, haciendo el juego al Gobierno y doblegándose ante él, un manual apañadito, que más tarde o más temprano se encargará el Gobierno de unificar a todos los centros, lo que tendrían que hacer es NEGARSE a dicho juego. NO IMPARTIR la asignatura.

¿Se les quita la subvención a los concertados? Que la quiten. No lo harán, ya que si todos los colegios concertados religiosos se ponen de acuerdo, ¡vaya jaleo le causan al Gobierno, con el ahorro de dinero que le causan estos colegios al Gobierno! Sin más, y esperando no caigamos en un totalitarismo tipo Hitler, Stalin, Mao, Fidel Castro....

_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Sep 07, 2007 1:22 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

De www forofamilia.org

Jornada sobre Educación para la Ciudadanía
Universidad Francisco de Vitoria
Marzo 2007
Ponencia de Benigno Blanco
La última intervención, ajustándonos al tiempo que teníamos previsto, va a ser unaintervención, no de un experto porque no lo soy, sino de un padre de familiapreocupado. Todos ustedes han escuchado durante esta mañana a personas que sabenmucho más que yo sobre los antecedentes, las consecuencias y el marco legislativo deEducación para la Ciudadanía. Mi único valor añadido es que les hablo desde laperspectiva de un padre.
Lo primero que tengo claro como padre es que en España, al menos desde que se realizóel debate sobre la Constitución de 1978, hay dos modelos educativos en confrontación:para uno, la educación es algo tan importante que sólo puede estar en manos del Estado;y para el otro, la educación es algo tan importante que sólo puede estar en manos de lasfamilias. Yo me adscribo al segundo modelo, intelectual y conceptualmente. Y me adscribo al segundo porque estoy convencido de que los padres somos los únicos
responsables directos de la educación de nuestros hijos. Y no porque lo diga la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que lo dice; ni porque lo diga la Constitución española, que lo dice; sino por un hecho previo y antecedente a las Declaraciones y Constituciones, y es que los padres somos los que parimos a los niños,los que los queremos y los que les acompañaremos durante toda la vida. Los Ministros de Educación pasan, los profesores pasan, los colegios – los de la FERE también –
pasan… Y los que seguimos al lado de nuestros hijos, acompañándoles en las consecuencias de sus conductas, también las basadas en los hábitos intelectuales y morales que adquieren en la escuela, somos los padres. Por tanto, parece razonable que se nos deje a los padres que seamos quienes establezcamos con qué criterios deben ser formados porque creemos que así van a ser más felices, van a ser mejores personas.
Dicho lo anterior, ratifico lo que se ha comentado esta mañana aquí, pero me parece importante volver a recordarlo: no se parece en nada el diseño curricular que se ha hecho de la asignatura de Educación para la Ciudadanía en nuestro país con lo que se estila por los pagos europeos de nuestros socios de la Unión. Nada que ver enseñar instituciones europeas, derechos humanos o fórmulas de participación social con el concepto de persona que subyace al proyecto de ciudadano que define el currículo
establecido en los Reales Decretos que les han entregado a ustedes en la documentación de este curso que se han aprobado para la asignatura de Educación para la Ciudadanía en España. En el sistema de Educación para la Ciudadanía en España hay todo un diseño de qué es un buen ciudadano.
Un modelo de ciudadano, como no es una entelequia escrita en las nubes, es un modelo de persona. Cuando hablamos de ciudadanos, hablamos de personas; por lo tanto, a Educación para la Ciudadanía subyace un proyecto de persona. Lo preocupante es que subyace un proyecto de persona absolutamente indigno del ser humano. Es un proyecto
de persona para la cual los criterios de su conducta no vienen dados por un enamoramiento del bien y en consecuencia por un rechazo al mal, sino, sin más, por criterios de coexistencia pacífica en la sociedad. El proyecto ético de persona que subyace a la definición de Educación para la Ciudadanía, no parte de los parámetros éticos tradicionales en Occidente, que presuponen el esfuerzo intelectual por conocer el bien y distinguirlo del mal, para enamorarse del primero e intentar alejarse del segundo.
Educación para la ciudadanía únicamente establece como criterio ético la tolerancia,tolerancia no sólo con el mal sino también con el bien, que es lo preocupante. Como no esta asignatura no distingue entre bien y mal, la tolerancia la propone como actitud ética tanto respecto al bien como al mal. Una conducta ética irreprochable exige que al bien se le ame, no que se lo tolere. Es evidente que al ser humano le exige un esfuerzo intelectual personal y colectivamente, que nunca llega a su fin, conocer todas las implicaciones del amor al bien que uno puede extraer de su conducta. Por lo menos ponerse en ese camino, acompañar al niño en ese proceso de identificar lo bueno como lo deseable y digno de ser amado, y lo malo como no deseable y digno de ser evitado es lo mínimo que se puede pedir a cualquier educación que quiera llevar ese nombre. No
se puede educar sin un proyecto de persona comprometido con el bien. Hasta el padre más iletrado e inculto cuando a un niño le dice que sea ordenado es porque sabe que ser ordenado es bueno y ser desordenado es malo. Y cuando le dice a su hijo `respeta a los mayores’ es porque sabe que hay alguna razón, aunque no sepa racionalizarla, por la
cual una buena persona debe respetar a sus mayores y no respetarlos es malo, Por lo tanto, hasta el más inculto padre tiene un proyecto de persona para educar a su hijo. Sin embargo hoy en día, para nuestra desgracia, muchas escuelas, muchas familias y muchos profesores no tienen un proyecto de persona y así no se puede educar.
La gran contradicción de nuestros días es que queremos formar buenos ciudadanos incapacitándolos para la vida ética, y eso es, sin más, imposible. Es, utilizando una expresión de C.S. Lewis en La abolición del hombre, como castrar a los niños y pedirles que sean fecundos. Si les enseñamos desde pequeñitos que el bien y el mal no existen, que es cosa de carcas y de curas, que mejor superarlo porque da lugar a fundamentalismos contrarios a la libertad, luego no podremos pedirles que se enamoren de cosas buenas y rehuyan las conductas malas. Este planteamiento es inviable, así no se puede educar. Esto es lo más grave de Educación para la Ciudadanía. Muchos de los contenidos de Educación para la Ciudadanía ya se daban en Biología, y en Ética y en Filosofía, pero ahora el Estado se atribuye expresamente, a través de esta asignatura, el
derecho, y eso es lo grave, de definir sistemáticamente, este modelo antiético como el modelo de ciudadano que hay que presentar a los niños desde Primaria hasta que acaben el Bachillerato. Y eso es especialmente nocivo no por los contenidos concretos que un manual específico de Educación para la Ciudadanía o un profesor irresponsable pueda
presentarles a los niños, sino porque el Estado se atribuye la función de definir un proyecto de persona bajo el nombre de proyecto de ciudadano y nos lo quiere imponer a todos.
Después de definir este proyecto de persona al margen de cualquier categoría ética sobre el bien y el mal, es más, rechazando expresa o implícitamente la posibilidad de que podamos distinguir lo bueno de lo malo, como alguna referencia hay que darles a los niños, Educación para la Ciudadanía les da una: el Derecho vigente. Y pretende que la referencia de las conductas éticas del buen ciudadano sean las que dimanen sin más
del enamoramiento de la ley. Yo que soy jurista y vivo enamorado de la ley les puedo decir que el estudio de la Ley puede producir verdadera fruición intelectual, pero desde luego conductas éticas no. No es la función de la ley. Y si alguien pretende crear niños con valores éticos basados sólo en la ley está persiguiendo lo imposible. La ley es algo mucho menos importante de lo que a veces nos creemos. La ley es un instrumento que
sirve -presuponiendo que la inmensa mayoría de los ciudadanos tengan unos criterios éticos de base moral y religiosa y en consecuencia se portarán justamente- para reprimir y controlar a esa minoría que no siguen esos criterios. Sustituir por el Derecho vigente en cada momento ese humus cultural que crea la moralidad y que es previo al Derecho
y en el cual históricamente ha jugado un papel fundamental la religión, es intento imposible. Y si además estamos en una época en que parte de los contenidos del Derecho positivo son expresamente inmorales, -como sucede en materia de de bioética,del derecho a la vida o del concepto de matrimonio- , mucho peor todavía. Identificar como justo todo lo que dice el derecho y reducir lo justo a lo que dice el Derecho es una aberración y supone un peligro de totalitarismo, pues, al final, el Derecho vigente es
el que determina la mayoría política de cada momento. Si el Derecho es la referencia ética de los niños, es referencia es –en último término- la opinión del gobernante.
Y en tercer lugar, para poner la guinda a todo lo anterior, la Educación para la Ciudadanía aprobada en España está impregnada de la terminología y los conceptos de la ideología de género. La ideología de género supone una visión de la persona que se basa en el criterio de que no hay nada natural en materia de sexualidad, en la idea de que toda la construcción sobre lo masculino y lo femenino es algo arbitrario, cultural,
hecho por los hombres para esclavizar a las mujeres a lo largo de la historia. Y que por lo tanto en materia de sexualidad cada uno debe construirse libre y autónomamente su “orientación afectivo-sexual”, expresión de la ideología de género que aparece varias veces en el diseño curricular de educación para la Ciudadanía; y, como producto de la autonomía de cada individuo, cualquier orientación afectivo-sexual es equivalente a cualquier otra. Heterosexualidad, homosexualidad, transexualidad, bisexualidad,lesbianismo… son opciones constructivas de cada persona e igualmente valiosas. Esta ideología, desde luego yo no quiero que se la enseñen a mis hijos, porque tengo el convencimiento íntimo de que si a mi niño le animan a construir su personalidad y a
elegir su orientación afectivo-sexual con estos criterios va a ser desgraciado en su vida.
Y creo, por lo que decía al principio, que tengo todo el derecho del mundo a ello.
Escribió el Cardenal Ratzinger hace tiempo que la ideología de género es la última rebelión de la criatura contra su condición de tal. Y explicaba Ratzinger que el hombre moderno con el ateísmo intentó liberarse de una instancia externa, Dios, que le dijese algo sobre sí mismo y sobre lo bueno y lo malo. Y que con el materialismo el hombre moderno intentó liberarse de las exigencias dimanantes de reconocer que es una criatura
también espiritual. Y que con la ideología de género ahora el hombre moderno intenta liberarse también de las exigencias de su propio ser físico, de su propio cuerpo. Ya el hombre moderno es pura autonomía que se crea a sí mismo, es una voluntad autocreadora, es dios. Esta es la esencia última del relativismo: al final, y eso es lo que sucede con la Educación para la Ciudadanía, sin una ética objetiva, remitiendo al
Derecho como única fuente de valores y con la ideología de género como concepción de la persona, se define un proyecto de hombre que sólo se puede afirmar en confrontación con la religión.
Les voy a leer las conclusiones de una tesis doctoral (son muy breves) recientemente defendida en la Universidad Complutense de Madrid y elaborada en la cátedra de uno de los adalides intelectuales del laicismo dentro del PSOE, el señor Llamazares. Son conclusiones que, con su frialdad académica, reflejan lo mismo que vemos y oímos de
forma menos elaborada habitualmente todos los días en los medios de comunicación social. Dicen estas conclusiones de la citada tesis doctoral: “Primero, es necesario distinguir entre la moral pública, cívica, aconfesional y laica, que obliga a todos y forma parte de lo que hemos denominado patriotismo constitucional español, y que ha de ser uno de los principios rectores de la educación, y las morales religiosas o privadas por
otra parte. Segundo, las normas derivadas de la moral pública y de las morales religiosas y/o privadas pueden coincidir, pueden ser distintas entre sí y pueden ser contradictorias. En este último caso, las normas de la moral religiosa y/o privada de la que se trate, serían inconstitucionales y por lo tanto intolerables. Tercero, en el ámbito educativo esto se concreta en la constitucionalidad de establecer una asignatura obligatoria como es Educación para la Ciudadanía. Cuarto, si llevamos el principio de
no contradicción entre las morales religiosas privadas y la moral laica al ámbito educativo podemos mantener que en caso de colisión han de primar los principios de la moral pública y por lo tanto serían inadmisibles en el sistema educativo los valores o normas propugnados por la enseñanza religiosa que colisionaran con los valores comunes que constituyen el núcleo del Estado social y democrático de Derecho”.
Es la expresión conceptual e ideológica, con la frialdad, repito, de una tesis doctoral, del laicismo que subyace al planteamiento de Educación para la Ciudadanía. La ética es lo que dice el Derecho y establece el poder político, es el modelo de ciudadano. Y como cualquiera, con un fundamento ético distinto, religioso, moral, antropológico, quiera
introducir valores distintos, cuidado porque sería inconstitucional e intolerable.
Bien, pues yo creo que ante esto, estamos ante un desafío tan importante que es hora de que los padres digamos: basta ya, hasta aquí hemos llegado. Nos jugamos la conciencia y el corazón de nuestros hijos, y por tanto creo que debemos reaccionar con todos los medios que el ordenamiento jurídico nos permite para evitar que se consume este lavado de cerebro antihumanista, pesimista e inhumano que quieren inculcar a las nuevas generaciones de españoles. Y por eso tras analizar el sistema jurídico, diversas organizaciones familiares, CONCAPA, Profesionales por la ética, CECE, el Foro de la Familia, estamos aconsejando a los padres de familia que ejercitemos ese derecho
constitucional denominado objeción de conciencia. Saben ustedes que según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, ya desde la Sentencia de 11 de abril del año 1985, nuestro alto Tribunal viene afirmando que la objeción de conciencia forma parte del derecho a la libertad religiosa e ideológica protegida en el apartado 1 del artículo 16 de la Constitución española. Por lo tanto los que objetamos de conciencia no somos ni
insumisos ni rebeldes, ni malos ciudadanos, sino que sencillamente ejercitamos con normalidad un derecho constitucional.
¿Cuándo procede la objeción de conciencia? Cuando una ley en vigor impone una obligación personalizada que viola la conciencia más íntima de la persona obligada a cumplir ese mandato legal. Por eso se equivoca la Ministra,-bueno, no se equivoca porque es lista, pero quiere engañarnos- cuando nos dice: “no ejerciten la objeción de conciencia, vayan a los Tribunales”. Es que el supuesto específico de nuestro Ordenamiento jurídico para este caso no es ir a los Tribunales impugnando la
norma que crea esa obligación, es la objeción de conciencia. Nos están imponiendo una obligación, para nuestros hijos, que viola, por lo menos en mi caso, mis convicciones más elementales sobre cómo mi hijo debe ser educado para ser buena persona, buen ciudadano y para ser feliz. Y por lo tanto la reacción más adecuada es la objeción.
¿Cómo se ejercita la objeción de conciencia? La objeción de conciencia se ejercita, no frente a un colegio, ni frente a un profesor, ni frente a un libro de texto; se ejercita frente al Estado. No objetamos de conciencia porque en este Instituto, esta profesora, diga algo que no nos gusta a los niños cuando cierra la puerta del aula y se queda a solas con los escolares.. No objetamos de conciencia porque determinado libro de texto tenga en el
capítulo X no sé qué contenidos indeseables. La objeción de conciencia va contra el autoarrogarse el Estado el derecho a definir los contenidos de conciencia que deben impregnar la educación de nuestros hijos, al margen de que un profesor en un aula diga una cosa muy sensata o muy insensata. Por eso la propuesta que hemos hecho desde las organizaciones familiares es que objetemos de conciencia todos los padres de familia españoles y, en su caso, los alumnos mayores de 16 años, pase lo que pase en nuestro centro educativo en particular, porque estamos defendiendo los derechos de la familia frente a la usurpación o expropiación de los mismos por parte del Estado. Además es muy importante que sea así. Si en este momento miles de padres de familia españoles,apoyados por miles de colegios y por miles de profesores, planteamos objeción de conciencia frente a esta intromisión del Estado en la esencia más íntima de la responsabilidad de los padres respecto a la educación de los hijos, podremos ser eficaces en términos políticos y evitar este atentado, Si solo objetan aquellos que viven en una Comunidad Autónoma que implanta la asignatura en este curso y no en el siguiente; o sólo objetan aquellos que van a un centro escolar en el que no confían demasiado; o sólo objetan aquellos que tengan un libro de texto más o menos llamativamente ideologizado, o sólo aquellos que tengan unos profesores que se metan en el terreno de los derechos de los padres, dividiremos la repuesta social.
Esta es la hora de la verdad. . Estamos en un momento histórico en que las instituciones que la familia a lo largo de la historia ha ido creando para ayudarse a realizar sus funciones – el Estado, la red educativa, etc – ya no nos garantizan es ayuda sino que pretenden sustituirnos. Ante ésto tenemos que recuperar el poder las familias. Somos los únicos y últimos responsables de cómo se educan nuestros hijos, y debemos defender en este momento activamente frente a esta específica intromisión esa
responsabilidad irrenunciable sobre nuestros hijos. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie por nosotros. Cuestión distinta es que nos ayuden, y nos ayudan mucho gracias a Dios, muchos centros, muchos profesores, pero la responsabilidad es nuestra.
Y nos toca ejercitarla no solo pensando en nuestro hijo concreto y en su colegio sino pensando en los hijos de todos los españoles. Debemos marcar criterio diciendo que educar es responsabilidad de la familia y que por este ataque no podemos pasar; y asumiros el coste de tiempo, quizá de enfrentamiento en alguna Comunidad Autónoma o en algún centro concreto porque defender la conciencia de nuestros hijos es una
responsabilidad irrenunciable.
Yo como padre preocupado así veo las cosas; y les animo, si comparten este diagnóstico, a que ayuden a todas las personas que conocen a darse cuenta de este problema y a dar el paso de plantear la objeción de conciencia este año cuando matriculemos a nuestro hijos o renovemos la matrícula para el curso que viene, empiece o no empiece en nuestra Comunidad Autónoma la asignatura Educación para la Ciudadanía y llevémosle a un colegio con un ideario muy concreto que nos dé total
seguridad o a un centro sin ideario de ningún tipo. Sólo de esta manera podremos, entre todos, hacer valer los derechos de los padres de familia frente a la usurpación ideológica por parte de la Administración.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Sep 07, 2007 5:34 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

emepen escribió:
Creo necesario en este punto dejar testimonio de mi total apoyo a la asignatura Educación para la Ciudadanía.

Ciertamente somos muchos la católicos que creemos necesario, que además de la formación religiosa propia de cada hogar, es preciso educar a los ciudadanos en los valores de la constitución. Esta constitución es la que debe regirnos a todos, debe ser garantía de convivencia. Creo que los distintos gobiernos deben promover en la ciudadanía estos valores constitucionales; que al fin y al cabo son garantia de la libertad propia de los estados desarroyados de occidente.

Saludos.


Los catolicos light, los de la corriente Somos Iglesia y otros que no se enteran de nada, son los que defienden esta asignatura.

¿Tu crees que si esa asignatura se basara en dar normas de convivencia y derechos humanos simplemente, la Conferencia Episcopal hubiera recomendado la objecion de conciencia?

Creo que debes informarte mejor, la EpC, enseñará a nuestros hijos y les obligara a estudiar y aprobar, ademas de hacerles pruebas de que han asimilado estos conceptos, que como han de enfrentarse a la vida y llegar a la felicidad es con la postura atea y de izquierdas. Ni mas ni menos.

Y si nó lo crees, mira lo que dicen los mismos profesores:

Manifiesto de Profesores contra la asignatura Educación para la
Ciudadanía


Como profesionales de la enseñanza expresamos nuestro rechazo
a la implantación de la asignatura Educación para la ciudadanía
definida en los reales Decretos de Enseñanzas mínimas de
Educación Primaria y de Educación Secundaria (R.D. 1513/2006,
de 7 de diciembre y R.D. 1631/2006 de 29 de diciembre).

Con la excusa de formar buenos ciudadanos para una
sociedad democrática y pluralista el gobierno intenta imponer un
cierto programa ideológico que afecta a la vida social y privada
de todos los ciudadanos.

De hecho el estudio del sistema democrático, la Constitución y la reflexión sobre los valores de solidaridad e igualdad ya estaban incluidos en el currículo de las
asignaturas de Ética, Filosofía y Ciencias Sociales y también se
trata como temas transversales en las demás asignaturas.

Al incluir entre los contenidos de Educación para la
ciudadanía cuestiones como "la condición humana", "la identidad
personal", "la educación afectivo-sexual" o “la construcción de la
conciencia moral" la nueva asignatura supone una intromisión
ilícita en el derecho de los padres a educar a sus hijos en sus
propias convicciones morales y religiosas (Constitución Española
de 1978, art. 27.3)

Asimismo es una asignatura cuya inclusión supone una
disminución horaria considerable en otras materias muy
necesarias.

Por todo ello denunciamos que:

- No es legítimo imponer un determinado sistema de
valores y hacerlo pasar por universal cuando no lo es.

- No es legítimo usar la escuela como instrumento de
transmisión ideológica de valores por medio de una asignatura
obligatoria y evaluable.

- No es legítimo, ni legal, que el Estado sustituya a las
familias en su labor educativa.

- Tampoco es legítimo que a los docentes se nos fuerce a
impartir contenidos que violentan nuestras conciencias.

Trabajaremos con todos los medios legales para evitar
cualquier forma de adoctrinamiento al servicio del poder sea del
signo que sea.

(Este Manifiesto está promovido por la Asociación de profesores Educación y Persona.
Las adhesiones al mismo pueden formalizarse entrando en la web
www.educacionypersona.es y rellenando el formulario o bien escribiendo un correo
electrónico a educacionypersona@gmail.com poniendo como asunto “Adhesión al
Manifiesto contra Educación para la ciudadanía”).
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
emepen
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 338

MensajePublicado: Vie Sep 07, 2007 10:58 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

tylly escribió:

mira lo que dicen los mismos profesores:


Mejor dicho: Mira lo que dicen ALGUNOS profesores.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Vie Sep 07, 2007 11:23 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Es decir, que tu, lo que dice la Conferencia Episcopal, lo desmientes. Pues vaya catolico. Un catolicismo a tu medida
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 10:33 am    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

http://foros.catholic.net/viewtopic.php?p=448305#448305
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
yusso
Esporádico


Registrado: 23 Jul 2007
Mensajes: 97
Ubicación: Catalunya en corazón y ahora Getafe. UC3M

MensajePublicado: Sab Sep 08, 2007 7:40 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

emepen escribió:
Creo necesario en este punto dejar testimonio de mi total apoyo a la asignatura Educación para la Ciudadanía.

Ciertamente somos muchos la católicos que creemos necesario, que además de la formación religiosa propia de cada hogar, es preciso educar a los ciudadanos en los valores de la constitución. Esta constitución es la que debe regirnos a todos, debe ser garantía de convivencia. Creo que los distintos gobiernos deben promover en la ciudadanía estos valores constitucionales; que al fin y al cabo son garantia de la libertad propia de los estados desarroyados de occidente.

Saludos.


Es más, creo que el 99% de los católicos estarían de acuerdo con lo que tu dices, el problema es que esta asignatura va mucho más allá, tanto que incluso contradice los propios principios democráticos que pretende promover.

Me explico, la constitución reconoce como un derecho fundemental la libertad ideológica y sin embargo impone un determinado sistema de valores, que el alumno no solo debe conocer si no tambien interiorizar.

Sin embargo, lo más grave es que el sistema de valores que pretende imponer, no se limita a los meramente constitucionales, si no que introduce otros como la visión partidista sobre la familia o las rtelaciones sexual-afectivas.

Estarás con migo en que no es lo mismo decir que hay que respetar a todas las personas, a decir, por ejemplo, que las relaciones sexuales entre adolescentes es algo normal y positivo.

Saludos
_________________
Servus Mariae nunquam peribit

(Los siervos de Maria nunca morirán)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 11:45 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Grupos promotores de la objeción de conciencia presentan un decálogo para orientar a los padres

Redacción - 14/09/2007
Ante el inicio del curso escolar, las 31 asociaciones y plataformas civiles promotoras de la objeción de conciencia frente a “Educación para la Ciudadanía” han elaborado un Decálogo con criterios prácticos para los padres que se vean afectados por la asignatura durante el curso 2007-2008



El Decálogo argumenta el fundamento jurídico de la libertad de educación y de la objeción de conciencia y recuerda el modo en que los padres deben presentar la comunicación al centro educativo, que éste "tiene obligación de recibir”.

Asimismo, indica a los padres que la presentación del escrito de objeción se puede hacer antes o después del inicio del curso y se insiste, igualmente, en que este escrito no es una solicitud sino una comunicación que el centro educativo tiene la obligación de recibir.

Los alumnos que recibirán este curso clases de Educación para la Ciudadanía son los de 3º de la ESO de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Comunidad Foral de Navarra, Cantabria, Cataluña y Extremadura.?

Entre otras indicaciones, se advierte a los padres que, una vez presentado el escrito de objeción, el alumno no deberá asistir a clase de “Educación para la Ciudadnía” aunque debe acudir al Centro y podrá “realizar actividades alternativas siempre que no contradigan las convicciones de los padres”.

Finalmente, este documento explica a los padres cómo proceder si el Centro no reconoce su derecho a la objeción, poniéndose en contacto con el Servicio de Asistencia Jurídica al Objetor, una red de abogados y procuradores que les atenderán y defenderán sus derechos de manera desinteresada.

Las asociaciones y plataformas que están distribuyendo este decálogo son: Asociación Familiar de Baleares (AFA Baleares), Fapace, Fundación Educatio Servanda, Asociación de Madres y Padres por la Libertad de Educación (AMPLE), Asociación Nacional para la Defensa del Derecho a la Objeción de Conciencia (ANDOC), Asociación Mujer Proyecto F y T (Familia y Trabajo), CECE , Centro Jurídico Tomás Moro, Chequeescolar.org , Confederación de Padres y Madres de Alumnos (COFAPA), Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) ,Educación y Persona, Federación de Asociaciones y Movimientos de Familias Católicas (FAMOFACA), Foro Español de la Familia, Foro de Laicos Asidonia, Fundación Persona, HazteOir.org, Instituto de Política Familiar (IPF), Novillada.org , Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, Observatorio para la Objeción de Conciencia (OOC), Plataforma Cívica en Defensa y Promoción de la Familia, Plataforma los Padres Eligen, Plataforma por la Calidad de la Enseñanza Pública, Presencia Cristiana Córdoba, Presencia Cristiana Toledo, Profesionales por la Ética, SOS Familia, Unión Democrática de Estudiantes, (UDE), Unión Familiar Española (UFE), Navarra Educa en Libertad, Plataforma Lucentina por la Libertad de Educación y Valdemoro es familia.

http://www.analisisdigital.com/Noticias/Noticia.asp?id=23993&idNodo=-3
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Jue Sep 13, 2007 11:50 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

Más de 15.000 familias ya han objetado contra Ciudadanía
Los padres elaboran un «decálogo» ante el inicio de las clases
Cinco padres andaluces han puesto una demanda contra la asignatura
S. R.
madrid- Los padres que se oponen a que se imparta la asignatura de Educación para la Ciudadanía ya son 15.000, según datos de Profesionales por la Ética y Foro Español de la Familia.

Los promotores de la objeción han elaborado un «decálogo-guía» para que los padres que están en contra sepan qué pasos deben dar.

Libertad de educación. La actuación de los padres se ampara en la libertad ideológica y religiosa (art. 16.1 de la Constitución) y en la libertad de educación. Los poderes públicos están constitucionalmente obligados a garantizar «el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones» (art. 27. 3 de la Constitución Española).

Derecho constitucional a la objeción de conciencia. La objeción de conciencia es, según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, un derecho reconocido explícita e implícitamente en la Constitución Española (art. 16.1 sobre la libertad ideológica y religiosa), para cuya aplicación no es necesario un desarrollo legal específico para cada materia o caso.

Presentación de la objeción. Para ejercer la objeción de conciencia basta con presentar, en cualquier momento -antes o después del inicio del curso-, un escrito en la Dirección del Colegio comunicando esta opción. Se trata de una comunicación (no de una «solicitud») que el centro tiene obligación de recibir.

Copia sellada del escrito. Es fundamental pedir y conservar una copia sellada del mencionado escrito de objeción de conciencia o, en su caso, del correspondiente resguardo del burofax, pues esta copia o resguardo es la prueba de nuestra objeción y la base para cualquier reclamación o recurso posterior.

Asistencia al centro. En ningún caso la presentación de la objeción de conciencia justifica la inasistencia del alumno al Colegio, aunque la clase de Educación para la Ciudadanía coincida con el principio o el final de la jornada escolar.

No asistencia. Desde el momento de la presentación del escrito de objeción de conciencia, el alumno no debe asistir nunca a las clases de Educación para la Ciudadanía.

Actividades alternativas. La Dirección del Colegio es responsable del menor mientras éste permanezca en el centro, por lo que a aquella corresponde dar la debida atención educativa al alumno durante el tiempo de no asistencia a las clases de EpC.

Denegación. Ante cualquier comunicación que pueda significar un perjuicio presente o futuro para los padres o el alumno (como pueden ser la denegación del derecho a la objeción, el recordatorio del carácter obligatorio de la asignatura o la amenaza de consecuencias negativas) los padres iniciarán el trámite al que se refiere el último apartado.

Asesoramiento. Aun siendo una comunicación verbal, cuando se plantean dudas sobre sus posibles consecuencias, es conveniente pedir asesoramiento.

Trámites legales. El Servicio de Asistencia Jurídica al Objetor (contacto a través de los teléfonos 914132957, 915325865 y 690780616) presta a los padres asesoramiento y, si así lo desean éstos, se encargará de iniciar y tramitar las acciones legales oportunas para la defensa de sus derechos.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Sep 14, 2007 2:51 pm    Asunto:
Tema: esten atentos los padres españoles
Responder citando

De Libertad digital:

SATISFACCIÓN EN EL MOVIMIENTO CÍVICO DE OBJECIÓN
El TSJA admite el recurso contra EpC como un caso de Derechos Fundamentales

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha admitido a trámite el recurso de cinco padres contra Educación para la Ciudadanía, según ha informado a Libertad Digital el portavoz jurídico de Profesionales por la Ética, José Luis Bazán. La Sala de lo Contencioso ha reconocido que se trata de un procedimiento especial por posible vulneración de Derechos Fundamentales, tal y como postulaban las cinco familias que impugnaron la asignatura. La decisión implica, por otra parte, que el Tribunal da preferencia a este caso y analizará con urgencia el fondo de la denuncia.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados