Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Danos hoy nuestro pan de cada día
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Danos hoy nuestro pan de cada día

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Nov 11, 2007 12:22 am    Asunto: Danos hoy nuestro pan de cada día
Tema: Danos hoy nuestro pan de cada día
Responder citando

Danos hoy nuestro pan de cada día

Acabo de leer la primera parte del capitulo 5 de la obra “Jesús de Nazaret” de Benedicto XVI, cuyo titulo es el que encabeza este mensaje. Es la cuarta de la peticiones que hacemos al rezar el Padrenuestro. El Papa enfoca esta petición desde dos dimensiones distintas: una Eucarística y otra terrenal o material. La primera está magistralmente expuesta, como es lógico viniendo de quien viene, y no voy a entrar en ella, nada puedo agregar a lo dicho en el libro, faltaría más.

Me voy a centrar brevemente en la segunda en la que veo una petición propia de los pobres, no de los que eligen la pobreza evangélica, sino de la pobres que lo son a la fuerza. Y no lo pedimos para cada uno sino para todos, para “nosotros” que en alguna medida nos sentimos pobres, aunque no nos falte el pan de cada día.

Mi reflexión es sobre estos pobres del mundo entero, que se cuenta por centenares de millones. Es difícil imaginar lo que pasará por sus mentes cuando rezan el Padrenuestro y dicen eso de “Danos hoy nuestro pan de cada día” y saben con certeza que ni el de hoy ni el de mañana llegaran a probarlo. En los Evangelios encontramos textos, que fácilmente asumimos los que comemos todos los días, y aunque es verdad que “no sólo de pan vive el hombre” resulta muy difícil explicar esto a los hambrientos del mundo entero.

Estos dos textos, los cita el libro de Papa:

Mt 6,25
«Por eso os digo: No andéis preocupados por vuestra vida, qué comeréis, ni por vuestro cuerpo, con qué os vestiréis. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?

Lc 9-13
Yo os digo: «Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá.
Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.
¿Qué padre hay entre vosotros que, si su hijo le pide un pez, en lugar de un pez le da una culebra;
o, si pide un huevo, le da un escorpión?
Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan!»

Todos los conocemos desde nuestra niñez, y pienso que todos nos hemos hecho multitud de preguntas sobre su significado, y que todos nos hemos contestado a estas preguntas o nos las han contestado expertos teólogos. Pero la pregunta sigue latente, yo no acabo de encontrar una respuesta contundente.

Para terminar, ¿qué se os ocurre al respecto a vosotros, estimados forista? A mi se me ha secado la mollera pensando en esto.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Nov 11, 2007 1:56 pm    Asunto:
Tema: Danos hoy nuestro pan de cada día
Responder citando

Yo pienso que el mensaje tiene dos contextos: El personal y el colectivo.

Desde el punto de vista personal, es poco productivo ponerse a pensar
en qué piensa otro. Pues aunque Dios nos haya dado el don de la empatía
no nos dió el de la telepatía y difícilmente podremos saber qué pasa por la mollera del vecino.

Desde el punto de vista colectivo, la oración dice "danos" y no "dame".
Que si Dios lo entiende tal y como lo decimos, la experiencia demuestra
que en el mundo hay pan para todos, aunque raras veces decimos
"tomen y coman todos de él".

A los que tenemos empleados, ¿cuántas veces Dios nos da muchísimo pan
y preferimos dejar que nos engorde hasta enfermarnos para no darle
uno al empleado?

Los que compramos en el mercado, ¿cuántas veces preferimos darle
dos migajas a quien vende producto robado o falsificado, en lugar de
darle el pan que nos sobra a quien vende el fruto de su esfuerzo?

La mayoría de los que tenemos más de un pan al día, pensamos que
tenemos derecho a desperdiciarlos. Algunos creemos que con una vez
al año entregar las migajas del pan que ya no pudimos comernos
cumplimos con el mandato de la caridad. Pero muy pocos se dan cuenta
que si han recibido dos panes no es porque tengan derecho a engordar,
sino porque recibieron en custodia el pan del vecino.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados