Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Pereza
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Pereza

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Vie Nov 09, 2007 12:48 am    Asunto: Pereza
Tema: Pereza
Responder citando

Pereza
“La pereza es la negligencia, tedio o descuido en las cosas a que estamos obligados” Esta es la definición que da el Diccionario de la Real Academia Española. Para la Iglesia un pecado capital. Dicho así resulta algo muy serio, pero claro esto es llevar la pereza a su punto de saturación, esta no suele darse por la cuenta que nos trae. La virtud que se le contrapone es la “diligencia” y de todos es sabido que esta más que una virtud, para la mayoría de los humanos, es una necesidad.

De todos es sabido la tendencia que tenemos a practicar la ley del mínimo esfuerzo, conseguir nuestras metas en la vida sin agotarnos en exceso. Y es lógico que así sea y seamos precavidos reservando nuestras energías para los casos más perentorios. Por otra parte un exceso de diligencia podría llevarnos a caer en el pecado de “avaricia”, pues la diligencia pude llegar a ser ambición de poder o de riqueza. Está visto que todos los extremos son malos.

Desde mi experiencia creo que no es frecuente este pecado, salvo en casos de personas muy especiales. La gente normalmente se esmera en su trabajo, claro que si en este vemos una explotación, cosa por lo demás muy frecuente, la pereza se acentúa y yo diría que se justifica. Pienso que nadie se confiesa de haber pecado de pereza, bien por no ser conciente de ello o por considerar que es consecuencia del cansancio. Yo la verdad es que nunca me he confesado de esto.

Para terminar una ultima reflexión: “Mira que se está a gusto sin tener obligaciones” Laughing

Posdata: Con este mensaje doy por terminada la publicación de los correspondientes a los “Pecados Capitales”. Veo que algunos han dado mucho juego y despertado el interés de los foristas, otros no tanto. Espero en lo sucesivo editar nuevos temas, que den pie al intercambio de pareceres.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
archinvestigator
Esporádico


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 40
Ubicación: Managua, Nicaragua

MensajePublicado: Sab Nov 10, 2007 5:28 am    Asunto: Re: Pereza
Tema: Pereza
Responder citando

Cita:
Por otra parte un exceso de diligencia podría llevarnos a caer en el pecado de “avaricia”, pues la diligencia pude llegar a ser ambición de poder o de riqueza.


Esta parte me pareció muy edificante!

Dios Bendiga
_________________
En Cristo
Ernesto
http://www.blogernesto.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Nov 10, 2007 4:31 pm    Asunto:
Tema: Pereza
Responder citando

hola a todos

pues esa opinión según la cual si "se pasan" en el trabajo está justificado pisar el freno o no trabajar tanto me parece muy válida. A veces es una forma de defensa.
Sobre lo de que si no ayudas en las tareas de casa es pecado, supongo que dependerá de las circunstancias de cada caso concreto
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Nov 11, 2007 2:35 pm    Asunto:
Tema: Pereza
Responder citando

Me resulta harto difícil decir si la pereza está extendida o es escasa
por la dificultad de escudriñar el corazón de los hombres.

Sin embargo observo, que raras veces quien es diligente carece de lo necesario
y con frecuencia quien no lo es se la pasa quejándose de sus carencias.

Desde mi muy particular punto de vista, hay un tipo especial de pereza
que nos afecta a quienes no trabajamos con las manos sino con el cerebro.
Pues para quienes hacen trabajo manual es muy fácil distinguir entre
diligencia y pereza, mientras que para quienes hacemos trabajo intelectual
es difìcil diferenciar "estoy pensando" de "estoy haciéndome el tonto".

Y como a quién más se ha dado, más se le exigirá,
estamos más próximos a pecado los que dejamos vagar la mente
que quienes dejan vagar el cuerpo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
María de González
Nuevo


Registrado: 10 Nov 2007
Mensajes: 10
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Dom Nov 11, 2007 3:36 pm    Asunto:
Tema: Pereza
Responder citando

Soy esposa y madre, ademas del trabajo en la casa trabajo en una radio catolica aproximadamente 7 horas al dia, siempre estoy haciendo trabajos, en la radio es mas de compu y de saliva, tambien de estudio, ya en la casa en las labores normales. Mi aporte es que cuando estoy viendo la tele con mis 4 hijos, ahi aplanada sin hacer "nada", me siento que la pereza me domina y me culpo de que hay que hacer mas cosas en la casa. Me cuesta tener ese equilibrio que no es pereza, sino compartir con ellos, esto tambien nos lleva a la pereza de dejar la tele para orar en familia, cosa muy comun en las familias de hoy, me acuso de este pecado.

besos, Maria
_________________
"Todo lo puedo en Cristo Jesús, que me fortalece"

"QUE PASES UN DIA MARAVILLOSO Y PURA VIDA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luna Lunera
Asiduo


Registrado: 01 Ago 2007
Mensajes: 183
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Nov 11, 2007 5:32 pm    Asunto:
Tema: Pereza
Responder citando

pero pienso yo que hay un margen de discrecionalidad tanto en la organización del trabajo (siempre se puede algo) como en la del descanso o periodos de descanso (domingos, festivos, vacaciones).
Para algo está la libertad de las personas.

Eso sí (y aunque generalizar no sea bueno) por lo que yo conozco, hay una pereza colectiva que te pasas (claro, para qué te vas a esforzar si luego te subvencionan)... y de las negligencias en el trabajo mejor no hablemos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Dom Nov 11, 2007 6:39 pm    Asunto:
Tema: Pereza
Responder citando

Hola a todos:
Es la que mas me cuesta combatir...me encanta no hacer nada. Gracias a Dios tengo responsabilidades, tengo trabajo y familia, y no puedo pagar a alguien que me ayude en casa, pero reconozco que me cuesta muchisimo.
Hay veces que solo me mueve rezar "lo hago por vos Jesus" porque en general estoy desganada, especialmente de ocuparme de los trabajos de mi casa como planchar o poner orden. Me gusta el trabjao de oficina, no sè si serà porque uno cobra un suledo a fin de mes...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DCM
Esporádico


Registrado: 25 Abr 2007
Mensajes: 96
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Nov 11, 2007 7:32 pm    Asunto:
Tema: Pereza
Responder citando

Trabajar bien, honestamente y con esfuerzo es una forma mas de encontrarse con Dios.
Y dedicarle nuestro trabajo es una forma mas de orar.
_________________
"Ojalá fuera tal tu compostura y tu conversación que todos pudieran decir al verte o al oírte hablar: éste lee la vida de Jesucristo".- San Josemaría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis David
Nuevo


Registrado: 11 Nov 2007
Mensajes: 7

MensajePublicado: Mar Nov 13, 2007 4:04 pm    Asunto:
Tema: Pereza
Responder citando

No toda pereza es pecado ay trabajos en q para otros es muy facil de hacer y para otros les resulta total mente dificultoso, tambien deberiamos considerar a las personas enfermas

una persona enferma del higado le resulta todo cansado y permanece casi todo el tiempo con desgano y pereza para sus actividades otro no lo sabe y lo primero q hace es jusgarle y decirle ocioso.

pero realmente para contrarestar la pereza es muy bueno el ejercicio
mi hermano y yo ermos medios perezosos y discutiamos por eso, pero desde q practicamos el futbol estamos + en actividad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados