Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La fe entre fenómenos aterradores
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La fe entre fenómenos aterradores

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
blanca
Asiduo


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 416
Ubicación: Misiones, Argentina

MensajePublicado: Dom Nov 18, 2007 11:33 am    Asunto: La fe entre fenómenos aterradores
Tema: La fe entre fenómenos aterradores
Responder citando

Hermanos, en el día de los Santos Patronos de mi diócesis: San Roque González de Santa Cruz y Compañeros Mártires, jesuitas que llevaron el compromiso de servir al prójimo y dieron testimonio de su fe hasta el martirio, comparto con ustedes esta reflexión dominical que salió hoy en un diario de Posadas. Bendiciones, blanca
...............................

La fe entre fenómenos aterradores

"…y esto sucederá para que puedan dar testimonio de mí." Lucas 21, 5-19
El ser parte de la vocación cristiana tiene un profundo compromiso con el dar testimonio. Dar testimonio es mantener la fidelidad aun cuando ya no queden 'piedras sobre piedras' (Cf. Lc 21,5-7). Los sacudones que recibimos en la vida, que muchas veces se malentiende como 'pruebas' que Dios nos atraviesa en el caminar cotidiano, tienen que ver con un estado de este mundo que fabrica guerras, terremotos, pestes y hambre, así como los fenómenos aterradores y señales. Qué más aterrador y qué señales más claras que la 'sangre vertida de la vegetación', y las heridas mortales de las aguas contaminadas, y una convivencia humana infectada por la rivalidad y el desamor. Es en medio de este estado dramático construido por el ser humano que surgen muchos/as a decir 'yo tengo la solución', ó 'el tiempo está cerca, hagan caso a lo que yo les digo', ó 'sabemos lo que falta', como queramos leerlo en nuestra realidad social. La cuestión es que Jesús advierte que ante el surgimiento de aquellos/as 'iluminados/as' no los sigamos (Cf. Lc 21,8-9).
El testimonio cristiano no proviene de 'mentes iluminadas', sino de la fidelidad a Cristo. Las mentes 'iluminadas' pueden construir 'templos' y adornarlos con hermosas piedras y ofrendas votivas, mas un día no quedará piedra sobre piedra. La construcción que no será derrumbada es la que se edifica en la fidelidad a Cristo (…ni siquiera un cabello se les caerá de la cabeza. Lc 21,1Cool.
Jesús advierte que estamos prestos a ser engañados, y en ello nos reclama atención y cuidado. Nuestra vocación cristiana puede ser engañada, seamos administradores de empresas, empleados públicos, obreros, profesionales, agricultores, amas de casa, o cualquiera fuere nuestro rol en la sociedad, es allí mismo que vivimos nuestra fe y vocación cristiana y es allí donde podemos ser engañados/as. ¿Cómo? Pues Cristo es quien se brinda y se dedica a los demás, siempre se hace Cristo cuando hace algo por la necesidad, angustia o dolencia de algún/a otro/a o algunos/as 'otros/as'. Se hace Cristo cuando sacia el hambre, y/o cuando permite felicidad o salud. La otra persona y la búsqueda de su integridad es imprescindible para la vocación cristiana. Y cuando se pierde de vista que, lo que uno hace lo hace como un aporte a la integridad y bienestar de los demás, es cuando se cae en el engaño. Engaño de creer que hago las cosas para mí y para los míos y que no tengo nada que ver con lo demás. Engaño de creer que si consigo levantar algunos 'templitos' para rendirle devoción a mi ego, y adornarlo con mis gustos y con la adulación de aquellos/as que se sientan igual a mi, estoy verdaderamente siendo leal a Dios. Engaño de creer que no necesito a otras personas porque son pobres, excluidos, o segregados por algún motivo.
¿A qué constancia nos estará llamando Cristo?, sin duda es una constancia en aquello que la sociedad no se esmera demasiado; constancia en hacer cada día mejor lo que hago, siempre en la búsqueda de procurar saciar el hambre, la felicidad y salud de las demás personas. Es allí desde nuestra vida cotidiana, y en esa búsqueda, donde podemos dar testimonio de nuestra fe cristiana. Si hacemos esto no nos dará miedo las señales y fenómenos aterradores, que son usados por muchos/as para engañarnos y distorsionar la vocación de nuestra fe.
Cuando se derrumban o se derrumben aquellas construcciones que nos parecían tan sólidas y eternas, no debemos correr detrás del primero que nos parece que tiene la 'salvación'. Más bien debemos avocarnos a la constancia de aquello que nos hace fieles a Cristo, aunque estemos en medio de un terremoto, y/o entre el hambre y la peste que fabrica el mundo del ego y del consentimiento.

Pastor Fabián Pare
_________________
"Comprendes lo que estás leyendo?"El etíope respondió:"Cómo lo puedo entender, si nadie me lo explica?"(Hch 8,30-31)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados