Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Quisiera debatir esto.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Quisiera debatir esto.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Científicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 12:59 am    Asunto: Quisiera debatir esto.
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

Hola, quisiera plantear un tema que me gustaría debatir.
Se trata de las profecias.
A propósito de un tema de milagros que salió por ahí, me cabe la siguente duda.
Yo no creo en el destino ni nada que esto implique, para mi el futuro no puede estar determinado, somos libres, y su consecuencia lógica es que el destino no existe ( es un implica y vice versa) entonces le doy vueltas al asunto de las profecias, no me cuadra, las profecías biblicas se han cumplido todas, sólo con la llegada de Jesús son un montón y con sus milagros otras más, los reyes magos usaron las suyas, siendo de otra religión les funcionó, por inducción asumo que algunas otras profecias profanas pueden funcionar.
entonces como queda esto

¿ Las profecias Determinan el futuro?
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Allie
Nuevo


Registrado: 29 Nov 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 7:25 am    Asunto:
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

Creo que es innegable que Dios lo sabe todo, incluso lo que ocurrirá en el futuro. Así que en cierta forma existe un "destino" que El ya sabe. Pero también es innegable que somos completamente libres, y que nuestras decisiones libres nos llevan a ese "destino" que Dios ya conoce.
_________________
Sólo Jesús
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 10:02 am    Asunto:
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

Allie escribió:
Creo que es innegable que Dios lo sabe todo, incluso lo que ocurrirá en el futuro. Así que en cierta forma existe un "destino" que El ya sabe. Pero también es innegable que somos completamente libres, y que nuestras decisiones libres nos llevan a ese "destino" que Dios ya conoce.


A ver, concuerdo y no concuerdo. Si lo piensas lo que dices es una Contradicción, pero a su vez es lo más lógigo es decir una paradoja, para salir de la paradoja yo asumo que el Destino en todas sus facetas(Voluntaria e involuntaria) No existe.
La Demostración es sencilla,
La Palabra destino significa "Fijo" ahora
Si el destino es fijo " No se puede desafiar",
Se puede desafiar el destino (porque somos libres),
por lo tanto el Destino no existe.
Otra demostración se aplica demostrando que si el destino existe es "Variable" y al ser variable deja de ser destino(que significa fijo).
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 11:46 pm    Asunto:
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

Hermano Denis:

¡Paz y bien!

No, la palabra destino no significa fijo. La RAE la define de esta manera:

destino.

(De destinar1).


1. m. hado (‖ fuerza desconocida que se cree obra sobre los hombres y los sucesos).

2. m. Encadenamiento de los sucesos considerado como necesario y fatal.

3. m. Circunstancia de serle favorable o adversa esta supuesta manera de ocurrir los sucesos a alguien o a algo.

4. m. Consignación, señalamiento o aplicación de una cosa o de un lugar para determinado fin.

5. m. empleo (‖ ocupación).

6. m. Lugar o establecimiento en que alguien ejerce su empleo.

7. m. Meta, punto de llegada.

No veo fijo en ninguna de las acepciones, más bien es sinónimo de dirección, conforme a la acepción que le da Allie que puede verse tanto en la definición no. 1 como en la no. 7. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
DCM
Esporádico


Registrado: 25 Abr 2007
Mensajes: 96
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Dic 01, 2007 2:47 pm    Asunto:
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

Es un tema interesante.
¿por qué razón pones a las profecías como contradicción de la libertad humana? Que exista el libre albedrío no significa que no deban existir profecías, porque se puede profetizar las decisiones de otro.
En ese caso las profecías confirman la continuidad de un plan, la decisión de Dios de seguir un camino con la humanidad.

Creo que tu pregunta tiene mas sentido si pensamos en el sujeto de la profecía. Por ejemplo, Jesús como el Mesías. ¿El sabía que debía entrar a Jerusalem como se profetizaba que lo haría el Mesías? ¿o "entró nomás" digamos, y cumplió con lo que estaba escrito?
¿no será, como dije antes, que la profecía es una señal de los tiempos, y no un contrato?
_________________
"Ojalá fuera tal tu compostura y tu conversación que todos pudieran decir al verte o al oírte hablar: éste lee la vida de Jesucristo".- San Josemaría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Sab Dic 01, 2007 8:11 pm    Asunto: Estrujar las palabras...
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Denis:

¡Paz y bien!

No, la palabra destino no significa fijo. La RAE la define de esta manera:

destino.

(De destinar1).
1. m. hado (‖ fuerza desconocida que se cree obra sobre los hombres y los sucesos).
2. m. Encadenamiento de los sucesos considerado como necesario y fatal.
3. m. Circunstancia de serle favorable o adversa esta supuesta manera de ocurrir los sucesos a alguien o a algo.
4. m. Consignación, señalamiento o aplicación de una cosa o de un lugar para determinado fin.
5. m. empleo (‖ ocupación).
6. m. Lugar o establecimiento en que alguien ejerce su empleo.
7. m. Meta, punto de llegada.
No veo fijo en ninguna de las acepciones, más bien es sinónimo de dirección, conforme a la acepción que le da Allie que puede verse tanto en la definición no. 1 como en la no. 7. Dios te bendiga.

Lamento contradecirle mi estimado albert,
pero Destino "proviene" del latín Destinare, que semitraduciendo vendría significar "stinare"=Fijo y "De" es un prefijo de denota intensidad a la palabra, es decir, Fijo o inamovible incambiable, etc.
Básicamente en sus origenes esta palabra tenía un solo significado, el de "lugar de llegada"(Meta) (hoy solo lo usan las agencias de viaje)
y las usaban los romanos para referirse al prolífico tránsito por los caminos del imperio. Aunque hay Etimologías que mencionan como sinónimo de Blanco (de Tiro al Blanco) o sinónimo de META.
en este sentido el Destino era uno solo en lo referente a "algo fijo", lugo por gracia de la evolución etimológica fué adquiriendo el significado 1. del RAE, Hado o una fuerza "Fija" que determina el futuro.
Es lo común de ambos la parte de fijo o incambiable inscrita en su significado.

Por otro lado,
Asumo que sabe que la etimología es una ciencia rama de la Linguística.
y el RAE sólo un diccionario. Ud. evalúe.
entonces,
¿Tiene sentido decir que el destino variable es una contradicción?
parece que si,
El destino es Fijo por lo tanto indesafiable o simplemente no existe.
Así las cosas creo lo último.

Saludos
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Sab Dic 01, 2007 8:35 pm    Asunto:
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

DCM escribió:
Es un tema interesante.
¿por qué razón pones a las profecías como contradicción de la libertad humana?

específicamente dije que es una paradoja, en el sentido que el destino no existe por lo tanto Pedro no estaba Destinado a Negar a Jesús 3 veces, sin embargo ocurrió.
Cita:
Que exista el libre albedrío no significa que no deban existir profecías, porque se puede profetizar las decisiones de otro.

Es lo que quisiera discutir.
¿porque se puede profetizar las decisiones de otro?
Si el Destino no existe, ¿que es la Profecía?

Cita:
Creo que tu pregunta tiene mas sentido si pensamos en el sujeto de la profecía. Por ejemplo, Jesús como el Mesías. ¿El sabía que debía entrar a Jerusalem como se profetizaba que lo haría el Mesías? ¿o "entró nomás" digamos, y cumplió con lo que estaba escrito?

Es un Tema profundo que me hace meditar.
Son Muchísimas las profecias que se Cumplen en Él,
insisto,Si el Destino no existe, ¿que es la Profecía?
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 3:14 am    Asunto: Re: Estrujar las palabras...
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

Hermano Denis:

¡Paz y bien!

Denis04 escribió:
Lamento contradecirle mi estimado albert,
pero Destino "proviene" del latín Destinare, que semitraduciendo vendría significar "stinare"=Fijo y "De" es un prefijo de denota intensidad a la palabra, es decir, Fijo o inamovible incambiable, etc.
Básicamente en sus origenes esta palabra tenía un solo significado, el de "lugar de llegada"(Meta) (hoy solo lo usan las agencias de viaje)
y las usaban los romanos para referirse al prolífico tránsito por los caminos del imperio. Aunque hay Etimologías que mencionan como sinónimo de Blanco (de Tiro al Blanco) o sinónimo de META.
en este sentido el Destino era uno solo en lo referente a "algo fijo", lugo por gracia de la evolución etimológica fué adquiriendo el significado 1. del RAE, Hado o una fuerza "Fija" que determina el futuro.
Es lo común de ambos la parte de fijo o incambiable inscrita en su significado.

Por otro lado,
Asumo que sabe que la etimología es una ciencia rama de la Linguística.
y el RAE sólo un diccionario. Ud. evalúe.
entonces,
¿Tiene sentido decir que el destino variable es una contradicción?
parece que si,
El destino es Fijo por lo tanto indesafiable o simplemente no existe.
Así las cosas creo lo último.

Saludos


Bueno, no es mi intención crear discrepancias hermano, solo denotar que las acepciones lingüisticas originarias de la palabra destino sí se toman en cuenta en la RAE. Por otro lado destinare no es stinare, y tu mismo lo haces notar cuando dices que es una semitraducción. Stinare si es fijo, más no destinare, que como tu mismo explicas implica meta. Entonces llegar a ella supone una innumerable y variada gama de posibilidades. Por lo que sigue en pié mi argumento, destino no es sinónimo de fijo. Para este caso es sinónimo de meta, por lo que sí existe. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 6:16 pm    Asunto: Re: Estrujar las palabras...
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

Albert escribió:
Hermano Denis:

¡Paz y bien!
...Por otro lado destinare no es stinare, y tu mismo lo haces notar cuando dices que es una semitraducción.

Acordemos: destinare es una palabra compuesta por De-stinare.
De: prefijo que le dá intensidad a la palabra que precede.
stinare que significa fijo.
en eso creo que estamos de acuerdo.
Si el Problema es el prefijo "De" cambiemoslo por Ob (por) y obtenemos Obstinare que es la raiz de Obstinado, que significa de ideas fijas.(se aplica perfecto Wink )
En cuanto a semitraducción me refiero a que no soy especialista, pero puedo demostrar tener razón.
Supongamos que stinare significa meta y por lo tanto destino signifique meta, si es así estas suelen ser fijas ya que una meta variable no tiene sentido no veo como perjudica el planteamiento de fondo.
Mi planteamiento es:
1.si es fijo entonces no es variable (Negación lógica)
2.El destino Variable no tiene sentido. por 1.
3.Distino fijo no se puede desafiar por 1 y 2.
De acuerdo, se caen los naipes si 1 es falso pero ¿como lo demuestras? yo he dado todos los argumentos para demostrar mi planteamiento.

Cita:
...meta. Entonces llegar a ella supone una innumerable y variada gama de posibilidades.

Entiendo ese punto de vista "pero"
Ese es un plantemiento que no es ni lo uno ni lo otro
o somos libre o no lo somos, como quieres que entienda:
¿Somos libres pero con un destino? ¿ Exclamation ?

a propósito Discutir significa estrujar las palabras hasta sacar el real significado, es un justo debate.
Saludos
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nachete
Asiduo


Registrado: 02 Sep 2007
Mensajes: 344

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 6:45 pm    Asunto:
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

No le des mas vueltas. Lo que pasa es que Dios sabe desde toda la eternidad que decisiones vas a tomar. El esta por encima del tiempo. Pero eso no significa que no vayas a ser libre.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 7:28 pm    Asunto:
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

Hermano Denis:

¡Paz y bien!

No soy experto en lingüistica, pero una palabra base que se le añada un prefijo o un sufijo cambia su significado, por tanto si stinare es fijo, destinare no puede significar lo mismo porque sería una incongruencia lingüistica. ¿Ves lo que digo? Tu ejemplo viene a evidenciar mi punto también, en el caso de obstinare. La palabra ya deja de significar fijo para significar tenaz. Si tuvieras razón obstinare sería también fijo, pero sabemos que no es así. Entonces el punto uno de tu argumento no viene al caso porque destino no es fijo y si meta. Entonces el punto dos no puede descalificarse por el uno, pues el uno no tiene efecto alguno, por consiguiente el punto tres tampoco procede.

Atiende lo propuesto por nachete. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 8:17 pm    Asunto:
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

No quisiera parecer tan ob-stinado. Very Happy

En fin, seguiré meditando y
Saludos mi estimado Albert,
espero nos leamos en algún
otro Tema.
Paz y Bien.
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Dic 02, 2007 9:20 pm    Asunto:
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

Hermano Denis:

¡Paz y bien!

La meta (destino) de este tema era probar que el destino no existe, para con esa tesis intentar explicar las profecías con relación a futuro, lo que supondría una incongruencia. Como vez la premisa queda resuelta por conducto de un punto de vista errado. El destino si existe. El modo de ver esta realidad por la Doctrina está sujeto a los designios de Dios y nuestra libertad sin que ello suponga que una cosa se contraponga a la otra. Nos veremos en los foros. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
jgonzales
Asiduo


Registrado: 08 Ene 2007
Mensajes: 297

MensajePublicado: Dom Dic 09, 2007 4:50 pm    Asunto:
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

algo asi se podria pensar respecto a que las profecias determinan el futuro.
Sin embargo Jesus mismo aclaro un poco el tema cuando dijo aproximadamente esto : El hijo del hombre tiene que sufrir y ser entregado a los pecadores,pero hay de quien lo entrega, mas le valdria a ese hombre no haber nacido.

De modo que aunque el hecho estaba profetizado, no quien lo haria, al menos no con siglos de antelacion, aunque jesus mismo supo quiza algunos dias antes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 3:49 am    Asunto:
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

MOmento hermanos,

nos estamos desviando. El profeta no es el que dice el futuro sino el que da un mensaje de Dios. A veces es el futuro, pero a veces es un regaño, otras veces una orden. Chequéense los libros del AT y allí se ve claro que el profeta no es un zajorín que dice el futuro.

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Cagliostro
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 410

MensajePublicado: Lun Dic 10, 2007 5:52 am    Asunto:
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

opción 1 - si una persona es capaz de decir lo que va a pasar dentro de 200 años, es porque eso que va a pasar dentro de 200 años ya está predestinado hoy

resultado : la libertad no es tal, pues ya se sabe quién va a hacer qué, y dónde, dentro de 200 años

opción 2 - una persona dice lo que va a pasar dentro de 200 años, pero al llegar el momento no se cumple lo profetizado

resultado : el profeta no era tal, o bien la libertad sí existe y es imposible saber lo que va a pasar dentro de 200 años
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Mar Dic 11, 2007 3:06 am    Asunto:
Tema: Quisiera debatir esto.
Responder citando

Hermano Cagliostro:

¡Paz y bien!

Como bien dice Pablo, el profeta no predice el futuro, sino que trae un mensaje de Dios. Por lo tanto, de igual modo puede ser profeta en la opción una y en la dos. En la primera opción establece una realidad que acaecería conforme a la libertad del hombre, no quién ni dónde, sino qué. En la opción dos si tal evento no ocurre, también obedecería a la libertad del hombre, tal como la profecía de Jonás en Nínive. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Científicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados