Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  

Es correcto que los sacerdotes, pudiendo hacerlo ellos, deleguen aspectos especificos de la liturgía en los laicos
Es correcto
37%
 37%  [ 6 ]
No es correcto
18%
 18%  [ 3 ]
En caso de suma necesidad
43%
 43%  [ 7 ]
Votos Totales : 16

Autor Mensaje
FilpoXXI
Nuevo


Registrado: 11 Dic 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mar Dic 11, 2007 8:58 pm    Asunto: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

Melquisedec, figura de Cristo (Hebr 7,1-10).

Me siento consternado por ciertas prácticas y costumbres que se están realizando en la celebración de la Eucaristía.
Asistí a una misa matutina en día hábil donde se me invitó a desempeñarme como acólito. Observo como una mujer (laica), ministra de la Eucaristía, se dispone a colaborar en la distribución de las hostias consagradas. Hasta allí todo correcto excepto, que omitió purificar sus manos. Salvando este pequeño detalle, una vez finalizada la comunión, me dispongo para acercarle al celebrante, el agua, para la purificación del cáliz. Con gran asombro y por primera vez en mi vida, veo que el sacerdote toma asiento mientras la ministra de la Eucaristía comienza, en el altar, a limpiar, no a purificar con agua, el cáliz, copón y patena. Finalizada esa tarea retiró todos los elementos y los llevó a la credencia donde continuó con su trabajo de limpieza y orden, momento en el cual el celebrante decía la oración de despedida.
¿Qué es esto? He leído y comparto las conclusiones de los obispos en “Aparecida” pero, una cosa es que los laicos nos comprometamos como discípulos en las tareas pastorales y tantas otras que requieren urgente atención. Y, otra cosa muy distinta es la irrupción de los laicos y hasta consagrados en las “formas” de la liturgia
De todas, pero de todas las actividades que realiza un sacerdote durante el día, la más importante, la más solemne debería ser la celebración de la Eucaristía, sería como la justificación de su ministerio. Cómo puede ser que hoy en día haya sacerdotes que deleguen funciones y tareas que le son muy propias, muy suyas. Parecería una nimiedad destacar estas cosas mas, conllevan a una creciente y preocupante desacralización de nuestra religión. Qué significa este desfile de laicos en torno al altar consagrado a Dios, manipulando, manoseando las cosas sagradas.
Si en la política la demagogia es la impureza de la democracia, en la religión es la corrosión de la Fe.

“Serás sacerdote para siempre por el orden de Melquisedec”
_________________
Daniel-Buenos Aires-Argentina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Dic 12, 2007 1:21 am    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

No solamente lo veo correcto sino necesario. Los seglares deben participar en todas las tareas litúrgicas de la Iglesia excepto en aquellas que son especificas del clero. Repartir la Eucaristía y limpiar los vasos sagrados no me parece que sea tareas no aptas para un seglar, así como hacer las lecturas y el salmo. ¿No hacen la colecta, limpian el templo, tocan las campanas etc.? No veo razón para que no ayuden al sacerdote en otros momentos de la celebración litúrgica.
Hay que tener en cuenta que las vocaciones sacerdotales son escasas, que de seguir este retroceso cada vez tendremos menos sacerdotes, y debemos los seglares de ir acostumbrándonos a suplir estas faltas.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
FilpoXXI
Nuevo


Registrado: 11 Dic 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mie Dic 12, 2007 2:37 am    Asunto: "La irrupción de los laicos en las formas de la liturgi
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

A este paso en poco tiempo (10 años) los sacerdotes ya no vivirán como hoy en las parroquias. Este panorama implica la profesionalisación de la religión, vale decir que, el sacerdote, el párroco concurrirá todos los día a realizar su trabajo de sacerdote. Aquí el tema en cuestión es preservar la vocación, el servicio del hombre de Dios. Entregado a sus tareas. Deberíamos volver a las bases: "Back to basis" dirían los ingleses. Y esa es una idea, una filosofía de vida. Sí, cada vez hay menos sacerdotes pero, los que sean deben serlo en todo su sentido, sin delegar ninguna tarea propia de su ministerio. Menos si están en condiciones de realizarlo. Deberíamos tomar como ejemplo a tantos Santos que entregaron sus vidas a Dios; como la madre Teresa, Juan Pablo II y tantos otros que se desempeñaron en lugares y situacíones extremas. Ellos nunca abandonaron sus bases, sus esencias. Por otra parte está latente el tema de la "demagogia eclesial"; una forma de atraer a los fieles delegando en ellos responsabilidades propias. Cuidado, estamos en alto riesgo de secularizar nuestra religión.
_________________
Daniel-Buenos Aires-Argentina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Dic 12, 2007 7:45 am    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

Pues con la escasez de sacerdotes, ya puedes tú y los que pensáis así haceros curas.

Porque en España, los sacerdotes andan saturados. Y cualquier ayuda es poca. La ayuda, generalmente, procede de las mujeres.

Digo yo, si un cáliz ha contenido el Cuerpo de Cristo, está impuro?
Pienso que no.
O sea, que lo que hace esta señora, es limpiarlo, y me imagino que con todo respeto.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
FilpoXXI
Nuevo


Registrado: 11 Dic 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mie Dic 12, 2007 4:53 pm    Asunto: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgia
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

A la Iglesia jamás le interesó el "rating", antes bien busca la calidad, la fidelidad a Cristo y el compromiso de sus fieles y no la cantidad. De aquí se desprende que mejor poco pero bueno no, más o menos. los apóstoles sólo eran doce pero, doce leones de la FE. El Espiritu Santo inspirará las vocaciones a su tiemo, mientras tanto recemos y hagamos las cosas con devoción y respeto.
Claro que el Cuerpo y la Sangre de Cristo no es impura. Justamente, porque es sagrado hay que lavar "purificar" con agua los restos que quedan adheridos en las paredes del cáliz y copones. Y esa es tarea del sacerdote. Nada tiene que ver que hayan pocos. Pero el que celebra lo debe hacer como corresponde, no tiene ninguna necesidad de delegar esa tarea para ir a sentarse.
Las mujeres sí, colaboran. Pero los varones también y mucho. No confundamos los roles de laicos y sacerdotes. O tal vez se pretenda forzar, llegar a una situación que. por falta de sacerdotes, la Santa Sede "el Papa" , autorice el sacerdocio de las mujeres?
_________________
Daniel-Buenos Aires-Argentina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
FilpoXXI
Nuevo


Registrado: 11 Dic 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mie Dic 12, 2007 5:17 pm    Asunto: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgia
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

A esto estamos llegando con nuestras liviandades para tratar las cosas sagradas. Vean este video...: http://www.youtube.com/v/WadbbxPoBlk
_________________
Daniel-Buenos Aires-Argentina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Anorgi
Asiduo


Registrado: 09 Dic 2006
Mensajes: 178
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Dic 12, 2007 5:55 pm    Asunto: Re: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgia
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

FilpoXXI escribió:
A esto estamos llegando con nuestras liviandades para tratar las cosas sagradas. Vean este video...: http://www.youtube.com/v/WadbbxPoBlk

He visto el video y la única anomalía que he encontrado es la forma irreverente de vestir de una señora que ayuda a repartir la Eucaristía. Pero esto depende de las costumbres del lugar, supongo que en una tribu africana los fieles irán más ligeros de ropa que en una esquimal. Por lo demás no veo nada que pueda escandalizar aun católico. En realidad el mal radica en el corazón y en la mente de cada uno.
_________________
La paz del Señor sea con nosotros.
Antonio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mie Dic 12, 2007 6:20 pm    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

Definitivamente, hay acciones, oraciones y bendiciones que sólo están reservadas al obispo o al presbítero, y son indelegables. Otras, definitivamente involucran a los laicos, por ejemplo, responder a las oraciones, llevar las ofrendas, fungir como monitores, ser ministros extraordinarios de la comunión, que de acuerdo con la norma litúrgica vigente, son acciones correctas, aunque pueda hacerlas el sacerdote sin ayuda de nadie. Si la encuesta va dirigida a promover el escándalo en esas participaciones, se llama pecado de escándalo. Si la encuesta va dirigida a corregir abusos en lo que está más allá de la norma, es correcta. Al final me parece que la pregunta es muy ambigua, y en todo caso, carece de validez estadística. Bendiciones.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
FilpoXXI
Nuevo


Registrado: 11 Dic 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mie Dic 12, 2007 8:22 pm    Asunto: La irrupcción de los laicos en las formas de la liturgia
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

Este es un foro de discusión. Un espacio para que los católicos podamos derimir nuestras controversias y divulgar la palabra de Dios. Además de responder a estrictas reglas establecidas, este no es un lugar para radicar denuncias y menos aún para iniciar escándalos. Así pues, señor Pablo Torres cuidado con sus ligeras observaciones y, limítese sólo a responder, respetuosamente, con su opinión, la cual, será leída y respetada..
Debemos tener en cuenta que, más allá de nuestras mundanas interpretaciones prevalece el magisterio de la Iglesia a través de lo que "ate" o "desate" nuestro Sumo Pontífice.
_________________
Daniel-Buenos Aires-Argentina
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mie Dic 12, 2007 8:49 pm    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

¡¡¡¿¿¿???

Reitero lo dicho, lo cual ni pretende ofender a nadie ni mucho menos. Hay una norma litúrgica que contempla la participación de los laicos, y es la oficial de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana. Si hay excesos a dicha norma, deben ser denunciados en el sitio correspondiente (Diocesis) sin generar escándalos. Y si la norma litúrgica actual no gusta, no por ello se debe tratar de imponer criterios personales sobre el magisterio de la Iglesia. Eso es lo que debe quedar muy claro, y no ambiguo como en la pregunta. Qué pena ver una reacción como la suya Daniel, no le falté al respeto, y usted responde con una mordaza. Bendiciones.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue Dic 13, 2007 10:31 am    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

Ese video ya lo he visto yo. Y si os dáis cuenta hay una monja que comulga.

Efectivamente, lo que me parece es una horterada tamaño industrial. Pero ese es mi gusto.
Y gustos, es como traseros, cada uno tiene el suyo
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 12:36 am    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

altxor escribió:
Digo yo, si un cáliz ha contenido el Cuerpo de Cristo, está impuro?
Pienso que no.
O sea, que lo que hace esta señora, es limpiarlo, y me imagino que con todo respeto.

Estás en lo cierto con lo de "impuro". Es un problema de traducción... en el hebreo hay una dificultad con lo de "puro" y "no sagrado"... por lo menos para los que hablamos otras cosas... por ejemplo ¿De qué se tenía que ir a purificar una mujer después de haber tenido un hijo?

La cosa es mas o menos así...

La palabra para purificar también tiene el significado de "quitar el caracter de sagrado"... en el caso de una mujer que había tenido un hijo, ella había dado vida... un trabajo que sólo podía hacer en colaboración con Dios mismo... por eso no la podía tocar su esposo, porque ella había estado en contacto con Dios y por lo tanto era "sagrada". El rito de purificación en el templo, le quitaba esta característica.

Algo parecido ocurría con los libros de la Biblia... los expertos judíos en las escrituras decían que un libro "no ensucia las manos" para decir que
no era inspirado y que "ensucia las manos" para decir que era inspirado. El libro inspirado, por ser palabra de Dios, es sagrado y un judío devoto debía lavarse las manos después de tocarlo... no que fuera sucio.

De manera similar, los vasos sagrados deben ser purificados no porque tengan algo impuro sino porque tienen algo sagrado. Una vez "purificados", ya pueden ser guardados en los gabinetes que hay en la sacristía sin tanto problema... si todavía llevaran al Santísimo debieran llevarse como se lleva una custodia o un copón en la Bendición con el Santísimo... con sumo respeto y de repente hasta con capa pluvial y todo el mundo de rodillas.

REgresando al tema...

Encuentro un poco "subidita" la Misa en el video. Sin embargo, allí mismo explica que fue para Halloween, por lo que --espero-- eso sea más bien excepcional. El local no parece ser el usual, de hecho parece algo como una adaptación de emergencia por número de personas... vemos problemas que la cruz tapa al sacerdote, no hay bancas sino sillas, en fin... más parece el salón parroquial que el templo.

Me preocupa un poco que el sacerdote se siente y no reparta la comunión... donde yo vivo los ministros se llaman "Ministros Extraordinarios de la Eucaristía". No entiendo la lógica de usar algo extraordinario cuando está disponible el ordinario. Si no, ya poco faltará para que decidan que en los bautizos sean los padres los que bauticen a sus hijos y no los sacerdotes porque los padres pueden hacerlo.

Pasando a otra cosa...
¿Creés que tu coro aceptaría ponerse los disfraces de angelito? En mi caso, ni el de niños.

NaCl U 2,

Juan Pablo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Vie Dic 14, 2007 5:30 am    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

PabloPira escribió:
No entiendo la lógica de usar algo extraordinario cuando está disponible el ordinario.


Fácil, Magisterio y norma litúrgica.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 5:48 am    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

Pablo Torres escribió:
PabloPira escribió:
No entiendo la lógica de usar algo extraordinario cuando está disponible el ordinario.


Fácil, Magisterio y norma litúrgica.


O no nos entendimos o no recuerdo donde haya dicho el Magisterio o la Norma que lo correcto o lo preferible es que el sacerdote se apoltrone en la catedra mientras los extraordinarios reparten la Eucaristía. ¿Podrías iluminarme? Si no me equivoco esto tendría que estar en la instrucción del Misal Romano (no lo recuerdo ahí).

A mi más se me hace que lo correcto es que los extraordinarios COlaboren, pero no que tomen el lugar del ministro ordinario. (Incluso será mejor que salga antes otro de los sacerdotes que estarán en la misma parroquia).

El problema que veo en ese video es que el sacerdote se sienta y no hace nada y los extraordinarios reparten la Eucaristía y lavan vigorosamente los vasos sagrados. Si el sacerdote no está haciendo nada, lo correcto sería que él se encargara de eso.

Así como el sacerdote no tiene su área de trabajo en la sede del partido (por poner uno de muchos lugares), el laico no la tiene en la sacristía y mucho menos en el presbiterio. Puede llegar a ayudar, pero su oficio es otro.

Saludos,

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 2:08 pm    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

Apreciado en Cristo Tocayo:

Claro que eso es un abuso litúrgico, nadie dijo lo contrario. Lo que decía mi post, es en relación a lo que mencionabas, sobre el papel que deben desempeñar los ministros extraordinarios, por eso dije el camino para comprender esa lógica a que haces referencia. Los abusos ya han sido señalados repetidas veces. Durante el pontificado de Juan Pablo II, la Sagrada Congregación para el culto sagrado, en conjunto con la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe, emitieron el documento Sacramentum caritatis, en donde se especifica el papel de cada quién. De hecho, cuando hay pocas almas qué atender, los ministros extraordinarios son prescindibles. Bendiciones.

José Pablo
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 3:55 pm    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

Disculpa, tocayo, quise escribir Redemtionis sacramentum, aunque en la Encíclica citada, de Su Santidad Benedicto XVI también trata sobre la liturgia. Bendiciones.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Lun Dic 17, 2007 6:21 pm    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

En efecto, no nos habíamos entendido y estabamos de acuerdo desde el principio, tocayo.

Sólo que yo soy Juan Pablo y vos José Pablo... pero casi.

Lo que decía va por la misma línea. Cuando los ministros extraordinarios son prescindibles, usamos únicamente los ordinarios. La lógica que no entendía era la de sentar al sacerdote mientras los extraordinarios se encargaban del trabajo... como se ve en el video de marras.

En cuanto a tu documentación, como decía un recordado director de la Policía en Guatemala "el documento es muy claro e indica que 'Cada mico debe estar en su columpio'."


Saludos,

JP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mie Dic 19, 2007 5:14 am    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

192.- Terminada la comunión, el acólito debidamente instituido ayuda al sacerdote o al diácono a purificar y arreglar los vasos sagrados. En ausencia del diácono, el acólito lleva los vasos sagrados a la credencia, y ahí los purifica de la manera acostumbrada, los seca y los ordena.

Institución General del Misal Romano. 2006. Cuadernos Somelit 4. Buena Prensa. México. Página 61. 3a edición típica.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gaudeamus
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 260
Ubicación: Campana (Buenos Aires)

MensajePublicado: Mie Dic 19, 2007 5:59 pm    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

Hola Pablo.

Yo encontré este otro número:

163. "Terminada la distribución de la Comunión, el sacerdote de inmediato consume íntegramente en el altar el vino consagrado que quizá hubiera quedado; las hostias consagradas que sobraron, o las consume en el altar o las lleva al lugar destinado para la reserva de la Eucaristía.

El Sacerdote, vuelto al altar, recoge las partículas, si las hay; luego, en el altar o en la credencia, purifica la patena o el copón sobre el cáliz; después purifica el cáliz diciendo en secreto: Lo que hemos recibido, y seca el cáliz con el purificador. Si los vasos son purificados en el altar, un ministro los lleva a la credencia. Sin embargo, se permite dejar los vasos, sobre todo si son muchos, en el altar o en la credencia sobre el corporal, debidamente cubiertos, y purificarlos en seguida después de la Misa, una vez despedido el pueblo."


Parecería estar en contradicción con el que vos mismo citás, el 192.
Si algún experto puede aclarar... Yo me inclino a pensar que en ese artículo (192) hay un error.

Saludos,
Omar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Mie Dic 19, 2007 11:19 pm    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

Apreciado en Cristo Omar, no hay contradicción, el 192 claramente dice que el acólito ayuda... Bendiciones.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
PabloPira
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Jul 2006
Mensajes: 1313
Ubicación: Guatemala y el mundo

MensajePublicado: Jue Dic 20, 2007 5:56 pm    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

Saludos tocayo y Omar "gocemos"...

El 192 está raro... pareciera una traducción incompleta.

Primero me dice que el acólito ayuda al sacerdote o al diácono a purificar.
Después dice que si no hay diácono, el acólito purifica (no que ayude... que purifica). Entonces, como no dijo que el sacerdote purificara ni que el acólito ayuda en ese caso... dice que el acólito purifica.

Entonces.. tenemos varios casos (la verdad 8, pero cuatro son irrelevantes o imposibles).

1) Sólo hay sacerdote... obviamente el sacerdote purifica. Obvio, pero si queremos un sustento, será el 163.

2) Hay sacerdote y diácono pero no acólito... por el 192 pareciera que el diácono es el que purifica. Pero el 163 dice que lo hace el sacerdote.

3) Hay sacerdote y acólito, pero no diácono... Por el 192 parece que el trabajo corresponde al acólito... este es el raro... no ayuda sino que purifica aunque está el sacerdote... el 192 dice que si falta el diácono es el acólito el que purifica. Pero el 163 dice que lo hace el sacerdote.

4) Están los tres muchachos... por el 192 lo hacen entre el diácono y el acólito, pero como que el diácono manda. Pero el 163 dice que lo hace el sacerdote.

Explíquenme.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Jue Dic 20, 2007 7:23 pm    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

No hay ninguna contradicción entre las dos citas porque responden a dos situaciones distintas. Aquí dejo donde aparece cada uno:

Caput IV (Capítulo 4)

De Diversis Formis Missam Celebrandi (De las diversas formas de celebrar la Misa)

I. De Missa Cum Populo (De la Misa con pueblo)

A) De Missa sine diacono (De la Misa sin diácono)

163

B) De Missa cum diacono (De la Misa con diácono)

192
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gaudeamus
Asiduo


Registrado: 27 Dic 2005
Mensajes: 260
Ubicación: Campana (Buenos Aires)

MensajePublicado: Jue Dic 20, 2007 7:36 pm    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

Hola Christifer, Pablo Torres:

¿Han leído bien los dos textos? La contradicción existe, al menos en la versión española acá citada.Por ahí es un simple error de omisión o de tipeo.

Me gustaría agregar que, en general, encuentro a los documentos de la Iglesia de las últimas décadas un tanto ambiguos, muchas veces.

Un caso es la famosisisisima Sacrosanctum Concilium. En efecto, tan "conciliadora" es, que le da pasto, sea a los tradicionalistas más recalcitrantes, así como a los progresistas más temerarios.
Bueno... no tanto, Smile pero ambas "facciones" se justifican citando el texto conciliar, parcialmente. Y Esto es un problema.

Saludos.
Omar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Jue Dic 20, 2007 8:09 pm    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

Hola Gaudeamus:

Pues nada a traducir Latín para entender correctamente lo que se dice en el número 163 y 192:

163. Distributione Communionis expleta, sacerdos vinum consecratum forte remanentem ipse ad altare statim ex integro consumit; hostias vero consecratas quae supersunt, aut ad altare sumit aut defert ad locum Eucharistiae asservandae destinatum.

Sacerdos, ad altare reversus, colligit fragmenta, si quae sint; deinde, stans ad latus altaris vel ad abacum, purificat patenam vel pyxidem super calicem, postea purificat calicem, dicens secreto: Quod ore súmpsimus, et calicem purificatorio exterget. Si vasa purificata sunt ad altare, a ministro deferuntur ad abacum. Licet tamen vasa purificanda, praesertim si sint plura, opportune cooperta, in altari vel in abaco super corporale relinquere eaque statim post Missam, populo dimisso, purificare.


192. Itemque acolythus rite institutus, distributione Communionis expleta, sacerdotem vel diaconum in vasis sacris purificandis et componendis adiuvat. Absente vero diacono, acolythus vasa sacra ad abacum defert ibique more solito ea purificat, abstergit et componit.


Cita:
Me gustaría agregar que, en general, encuentro a los documentos de la Iglesia de las últimas décadas un tanto ambiguos, muchas veces.

A veces yo también, y sobre todo en las traducciones que se hacen del Latín al español, haciendo los textos más ambiguos todavía.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Vie Dic 21, 2007 4:10 am    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

Pues yo nunca he visto en mi ciudad a los acólitos purificar los vasos sagrados, sólo a los presbíteros. En todo caso, a preguntar a los obispos de cada quién, caballeros, pues a nuestro obispo debemos obedecer, sí sabemos quién es nuestro obispo, y en cambio, nosotros no sabemos ni quién es cada cuál, con tantos pseudónimos, ¿o no? Bendiciones.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Joaquin Vasquez +
Asiduo


Registrado: 12 Sep 2007
Mensajes: 122

MensajePublicado: Dom Ene 06, 2008 12:09 am    Asunto: Respecto al vestido de las personas
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

que participan activamente en la Misa, lectores, etc.,etc., seria correcto que el sacerdote pusiera atencion en la forma en que visten, por muchos años estudie con los protestantes, y desde los 7 años nos obligaban a ir con traje y corbata a sus reuniones, eso que en esas reuniones no hay nada sagrado.
_________________
Mi nombre es Joaquin Vasquez, pertenezo a la RCC desde hace 30 años.Estamos en la época de la misericordia, pongamos nuestro granito de arena.
Ayúdenos a difundir la palabra.
http://catolicosrenovacioncarismaticausa.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
adoro te devote
Asiduo


Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 257
Ubicación: donde Dios me necesite

MensajePublicado: Dom Ene 06, 2008 9:51 pm    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

para dar mi respuesta... en eso de "laicos" entramos los acolitos??
_________________
DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.


PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
adoro te devote
Asiduo


Registrado: 05 Ene 2008
Mensajes: 257
Ubicación: donde Dios me necesite

MensajePublicado: Dom Ene 06, 2008 9:54 pm    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

porque... nosotros si puruficamos los vasos sagrados siempre...
y nunca supe yo que esta mal...
_________________
DEUS VULT, SI VIS PACEM PARA BELLUM.


PUEBLO DE REYES, ASAMBLEA SANTA, PUEBLO SACERDOTAL, BENDICE A TU SEÑOR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Servillum
Asiduo


Registrado: 14 Dic 2007
Mensajes: 497
Ubicación: Belgrano, Argentina

MensajePublicado: Dom Ene 06, 2008 11:50 pm    Asunto:
Tema: La irrupción de los laicos en las formas de la liturgía
Responder citando

¿Y yo que soy monaguillo? ¿Me pongo el cíngulo con el nudo en el medio y una cuerda para cada lado como los sacerdotes o el nudo al costado y las dos para el mismo lado?

¿Toco las campanillas rápidamente o lentamente?
¿Al finalizar la consagración doy un campanillazo fuerte o doble moderado?
¿Saludo al sacerdote con "buen día" o "buenos días"?
_________________
Que esté, Señor, mi casa sosegada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados