Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Las riquezas de la Iglesia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Las riquezas de la Iglesia
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 8:41 pm    Asunto: Las riquezas de la Iglesia
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Bastante se critica a la Iglesia y muchas veces sin saber.
Sin hacer alarde ni entrar en gran debate quisiera compartir con ustedes la vida de una persona que podría haber hecho rico, pero decidió vivir de manera austera.
Uno siempre escucha de gente que lo deja todo por Dios y se va a misionar a partes muy inóspitas, pero en realidad no lo imaginamos muy bien. Después de ver éstas imágenes y hacer una comparación, quedé impresionada en la baja de peso de este sacerdote hermitaño :

Beato Charles de Foucald

Antes de dirigir su vida a Dios, cuando fue militar:





Después que fue sacerdote y su vida en Nazareth:






Aquí unas frases que ejemplifican su vida y camino de conversión:

«Dios mío, si existes, haz que te conozca ».
«Tan pronto como comprendí que había un Dios, me di cuenta de que no podía hacer otra cosa que vivir sólo para Él”.»
Ordenado sacerdote a los 43 años (1901) parte al Sahara, primero Beni-Abbes, después Tamanrasset en medio de los Tuaregs del Hoggar. Quiere ir al encuentro de los más alejados, «los más olvidados y abandonados».Quiere que cada uno de los que lo visiten lo consideren como un hermano, «el hermano universal». El quiere «gritar el evangelio con toda su vida» en un gran respeto de la cultura y la fe de aquellos en medio de los cuales vive. «Yo quisiera ser lo bastante bueno para que ellos digan: “Si tal es el servidor, como entonces será el Maestro...”?».


Su vida es un poco extensa, aca hay más información: http://www.carlosdefoucauld.org/HnoCarlos/biograf%C3%ADa.htm

Gracias por dejarme compartir las verdaderas riquezas de la Iglesia, las almas de estas personas que lo dan todo por Dios y sus hijos.
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Nov 17, 2007 9:44 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Vidas consagradas como esa son las riquezas de la Iglesia, desgastadas en la entrega a los demas, en dar Gloria a Dios.
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Lun Nov 19, 2007 1:16 am    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Alfi escribió:
Referente a la riqueza de la iglesia católicoa leer lo siguiente:

http://www.freie-christen.com/riqueza_de_la_iglesia.html


Pues no nos pongamos a comparar, nuestro amigo Salvador ya nos dió buen ejemplo. Yo quería hablar de las "verdaderas riquezas de la Iglesia" y pues algunos ni leyeron mi tema y sólo empezaron hablar de lo que creen. Pues yo los invitaría a leer y ver historias de mártires y santos misioneros para que vean en las condiciones que vivían y viven.
Lo irónico es que siempre que busco cosas evangélicas el 50% es ataque contra la Iglesia...

En estas imágenes más ejemplos de las "RIQUEZAS DE LA IGLESIA" en las cuales todas paradójicamente son pobres, sin riquezas y con un desprendimiento de sus seres queridos e incluso de ellos mismos :

Humilde Capilla


Teresa de Calcuta, quien fue misionera de la Caridad hasta su muerte, pasando muchas veces hambre, frio, enfermedades y todo por dar su vida por el prójimo, en fin por atender al mismo Jesucristo:


Hermanas mercedarias de la Caridad


Laicos misioneros en Kenia (por supuesto para ellos bastas condiciones)


NIña


Comedores y repartos de comida católicos


------------------------------------------------------------

Templo evangélico


Megatemplo evangélico que superó el porte de una catedral


De verdad que no quiero discutir sobre las riquezas, porque la Iglesia pide el 1% de nuestros ingresos y nisiquiera es obligatorio si no tienes trabajo y tampoco nadie te mira feo, pero ¿qué pasaría si comparamos los de otros credos religiosos?
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nico Dobson
Asiduo


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Mar Nov 20, 2007 9:29 pm    Asunto: Re: Las riquezas de la Iglesia
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Nicole_Jesus2 escribió:
Bastante se critica a la Iglesia y muchas veces sin saber.
Sin hacer alarde ni entrar en gran debate quisiera compartir con ustedes la vida de una persona que podría haber hecho rico, pero decidió vivir de manera austera.
Uno siempre escucha de gente que lo deja todo por Dios y se va a misionar a partes muy inóspitas, pero en realidad no lo imaginamos muy bien.
Gracias por dejarme compartir las verdaderas riquezas de la Iglesia, las almas de estas personas que lo dan todo por Dios y sus hijos.


Yo conozco a otro que lo dejó todo, como tu dices:

Beato Augusto Czartoryski (1858-1893)


Príncipe polaco, de sangre real, sintió el deseo de hacerse salesiano pobre.

Biografías: http://www.vatican.va/news_services/liturgy/saints/ns_lit_doc_20040425_czartoryski_sp.html
http://www.sdb.org/sdb2006/index.asp?Lingua=3&MySez=12&MySotsez=18&MyDetSotSez=15&FileCentro=_3_12_18_15_.htm

Una de las historias más conmovedoras que tienen la Iglesia.

Siento volver al principio del tema, sé que están debatiendo, pero está fuera del propósito de éste tema el debate.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 2:50 am    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Saludos hetenido que borrar todo el off-topic de este tema.

Carambas!! que facil se dejan enganchar por los habituales provocadores que solo les interesa tronar temas...

Sigan con el topic del tema esta interesante... Wink
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 4:44 am    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Este es otro tesoro de la Iglesia, y el más resiente de todos!!!!!!

Como le dice mi mamá, "mi viejito":







El papa más grande desde San Pedro, y aunque no sea reconocido oficialmente, todo el pueblo católico, sabemos que es un santo en todo el sentido de la palabra Very Happy

Sólo leer la biografía y todo lo que hizo me conmueve y ganas de llorar me da Crying or Very sad

Aqui tienen la Biografía de tan buen santo, Juan Pablo II Magno

http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/index_sp.htm

Saludos a Todos!!!!!!!!!!!!!!!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Nico Dobson
Asiduo


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 6:07 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

no se si sea el mas grande, eso lo diran los que han vivido desde san pedro solamente Laughing Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 9:11 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

orfeo escribió:
no se si sea el mas grande, eso lo diran los que han vivido desde san pedro solamente Laughing Laughing


De que te burlas???
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
nachete
Asiduo


Registrado: 02 Sep 2007
Mensajes: 344

MensajePublicado: Jue Nov 22, 2007 10:30 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

"quiero a Polonia, de ella saltará la "chispa" que preparará al mundo para Mi venida final"

Eso se lo dijo Jesus a Santa Faustina en 1934. Esa chispa es nuestro querido y santo Juan Pablo II.

No conozco la vida de casi ningun papa, pero que Juan Pablo II ha sigo grandisimo no hay duda. A veces me gusta pensar en "no tengais miedo" para abandonarme a los brazos de Dios y que su divina voluntad se haga en mi.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nico Dobson
Asiduo


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 12:24 am    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

cofercarv2º escribió:
orfeo escribió:
no se si sea el mas grande, eso lo diran los que han vivido desde san pedro solamente Laughing Laughing


De que te burlas???


no me he burlado Rolling Eyes Si, es cierto que JP II fue un gran papa. Aunque yo siempre me he quedado con Gregorio Magno.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 5:28 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

orfeo escribió:
cofercarv2º escribió:
orfeo escribió:
no se si sea el mas grande, eso lo diran los que han vivido desde san pedro solamente Laughing Laughing


De que te burlas???


no me he burlado Rolling Eyes Si, es cierto que JP II fue un gran papa. Aunque yo siempre me he quedado con Gregorio Magno.


Pues yo no me quedo con Gregorio Magno, él no hizo lo que hizo Juan Pablo II Magno (aunque lo de magno no es oficial, ya que no hay un prosedimiento oficial para asignarlo, es común del pueblo católico agregarle ese título)

Pero sobre lo de los papas no quiero discutir, ya que es criterio de cada uno... y no vale la pena, estamos poniendo la riquezas de la Iglesia!!!!!, y te invito a que pongas la de Gregorio Magno!!!

Bendiciones hermano y Saludos gente!!!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 5:34 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

nachete escribió:
"quiero a Polonia, de ella saltará la "chispa" que preparará al mundo para Mi venida final"

Eso se lo dijo Jesus a Santa Faustina en 1934. Esa chispa es nuestro querido y santo Juan Pablo II.

No conozco la vida de casi ningun papa, pero que Juan Pablo II ha sigo grandisimo no hay duda. A veces me gusta pensar en "no tengais miedo" para abandonarme a los brazos de Dios y que su divina voluntad se haga en mi.


y cuando Karol Wojtyla era un sacerdote en su nativa Polonia, cada vez que visitaba a Italia viajaba a San Giovanni Rotondo para confesarse con el Padre Pío. En una de esas ocasiones, el Padre Pío pareció entrar en un breve trance y le dijo: "Vas a ser Papa".. y continuó: "También veo sangre... Vas a ser Papa y veo sangre".

El 13 de mayo de 1981, ocurrió el atentado contra aquel mismo sacerdote polaco, ahora S.S. Juan Pablo II. La sangre fue derramada. El mismo Papa canoniza al Padre Pío.

El mensaje del Padre Pío coincide con el mensaje de la tercera parte del secreto de Fátima aunque este era aun secreto cuando ocurrió la profecía.

Saludos
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 6:41 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

cofercarv2º escribió:
Este es otro tesoro de la Iglesia, y el más resiente de todos!!!!!!



El papa más grande desde San Pedro, y aunque no sea reconocido oficialmente, todo el pueblo católico, sabemos que es un santo en todo el sentido de la palabra Very Happy



Estoy de acuerdo contigo, yo tambien creo que es un santo. Maravilloso regalo que Dios nos entrego en el.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 6:49 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Este es otro tesoro de la Iglesia y muy conocido por ser resciente:

El Padre San Pío!!!









Y este es su bibliografía oficial

http://www.vatican.va/news_services/liturgy/documents/ns_lit_doc_19990502_padre-pio_sp.html

Otro héroe de la fe y una vida ejemplar que nos lleva a Cristo a seguir.

Saludos!!!!!!!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 7:08 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

El Padre Emiliano Tardif (Jun 6 1928 - Jun 9 1999).
Los Dominicanos nos sentimos eternamente agradecidos por la labor realizada por el Padre Emiliano Tardif.


El P. Emiliano fue el octavo de trece hijos de Leonidas Tardif y Ana Larochell. Nació el 6 de junio de 1928 y ese mismo día fue bautizado en la iglesia parroquial de San Zacarías por el P. Poirier. El día de su nacimiento esperaban que sucediera lo peor: que muriera la mamá y el niño. Es por eso que ese día en la casa habían dos médicos y estaba presente un sacerdote de la parroquia. Según un médico, doña Ana no podía dar a luz al niño y debía evitarlo. Ante esta sugerencia la mamá dijo: "más vale morir en gracia que morir en pecado. Prefiero sacrificarme y que nazca el hijo". (Fragmento de su biografia)
Esta es otra riqueza de la Iglesia, este Padre fue muy querido por sus misas de sanacion y gracias a una de ellas mi papá se curo de una dolencia que tenia muchos años padeciendo.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nico Dobson
Asiduo


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Vie Nov 23, 2007 8:27 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Raúl Silva Henríquez.



El Cardenal Raúl Silva Henríquez nació el 27 de septiembre de 1907 en la ciudad de Talca. Su padre fue Dn. Ricardo Silva Silva, y su madre, doña Mercedes Henríquez Encina. Fueron 19 hermanos.

Sus primeros estudios los hizo en el Liceo Blanca Encalada, de los hermanos de Las Escuelas Cristianas, y posteriormente en el Liceo Alemán de Santiago, de los padres del Verbo Divino.

Se recibio de Bachiller en 1923 e ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile. Se recibió de Abogado en diciembre de 1929. Su tesis versó acerca de las Asignaciones modales.

En enero de 1930 ingresó al Noviciado de la Congregación Salesiana en Macul. Estudió Filosofía en Chile y posteriormente se doctoró en Teología y Derecho Canónico en el Estudiantado Internacional de Turín de la Congregación Salesiana. Fue ordenado sacerdote el 4 de julio de 1938 por el Cardenal Maurilio Fossatti, Arzobispo de Turín.



Volvió a Chile a fines de 1938 y paso a desempeñar las cátedras de Derecho Canónico, Teología Moral e Historia Eclesiástica en el Teologado Salesiano de Santiago.

En 1943 fue nombrado primer rector del Liceo Manuel Arriarán Barros, y estando allí construyó el Templo San Juan Bosco de La Cisterna. En 1948 fue nombrado Rector del Patrocinio San José, en Santiago. Fue fundador y Presidente Nacional de la Federación de Colegios Particulares Secundarios (FIDE Secundaria). Fundó la revista Rumbos y presidió dos congresos nacionales de la FIDE. En 1950 fue designado Director del Estudiantado Teológico Salesiano Internacional en La Florida, Santiago, para estudiantes del cono sur de América de la Congregación Salesiana. Durante este tiempo preparó y dirigió el primer Congreso de Religiosos de Santiago que fue convocado por la Santa Sede y en 1956 presidió la Delegación Chilena al Congreso Internacional de Religiosos que tuvo lugar en Buenos Aires. En 1957 fue nombrado Director de las Escuelas Profesionales de la Gratitud Nacional y del Liceo San Juan Bosco.

Se le confió también la organización del Instituto Católico Chileno de Migraciones (INCAMI) y también de la Federación de todas las obras asistenciales y caritativas de la Iglesia, conocida con el nombre de Cáritas Chile. En ambas ha sido Primer Director y Presidente Nacional, respectivamente. Fue Vicepresidente mundial de Cáritas-Internacional y en 1962 fue nombrado Presidente de la misma institución, en Roma, por representantes de 62 países.

El 24 de octubre de 1959 fue nombrado Obispo de Valparaíso por el Papa Juan XXIII. Fue consagrado en la Catedral de esa ciudad el 29 de noviembre de ese mismo año. El 25 de mayo de 1961 fue nombrado Arzobispo de Santiago, tomando posesión de su nuevo cargo el día 24 de junio. En febrero de 1962 fue nombrado Cardenal por el Papa Juan XXIII, recibiendo el Capelo Cardenalicio de sus manos el día 19 de marzo de ese mismo año, siendo su lema episcopal "Caritas Christi urget nos"
Su labor como Arzobispo de Santiago está nutrida por numerosas actividades y realizaciones. Por destacar sólo algunas, es importante recordar que ha sido el organizador de la Arquidiócesis de Santiago en Decanatos, Zonas Pastorales y Vicarias especializadas. Ha fundado numerosas instituciones de formación religiosa, de promoción social, de defensa de la justicia y de los derechos humanos.

En su calidad de Arzobispo de Santiago tuvo activa participación en el Concilio Ecuménico Vaticano II, en sus cuatro sesiones, destacándose como una de las figuras más preclaras de la Iglesia de América Latina.

Entre los años 1962 y 63 organizó la Gran Misión de Santiago. Posteriormente convocó al Sínodo de la Iglesia de Santiago de donde surgieron las líneas fundamentales que han inspirado la acción de esta Iglesia en los años posteriores.

Fue legado Papal al Congreso Mariano de Santo Domingo en el año 1965. También participó en el Primer Sínodo Mundial de Obispos convocado por el Papa Paulo VI en septiembre-octubre de 1967.

Le ha tocado participar en los Cónclaves que han elegido al Papa Paulo VI, al Papa Juan Pablo I y al Papa Juan Pablo II.

Ha sido miembro de la Sagrada Congregación para la Educación Católica, la Sagrada Congregación para el Culto Divino y la Comisión para la Reforma del Código de Derecho Canónico.

Ha recibido el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Católica de Chile (1962), del Iona College (U.S.A., 1962), de la Universidad de Georgetown (U.S.A.,1963), de la Universidad de Panamá (1977), del Williams College (U.S.A., 1977), y de las Universidades Dale de Notre Dame en Estados Unidos.

Su labor en defensa de los derechos humanos le ha valido el reconocimiento del Congreso Judío Latinoamericano, que el 26 de febrero de 1972 le confirió el Premio Derechos Humanos 1971. Las Naciones Unidas reconoció la acción destacada en la Vicaría de la Solidaridad confiriéndole el Premio Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1978 y, posteriormente, por la misma razón, recibió el Premio Fundación Bruno Kreysky en Viena el 19 de octubre de 1979.
Fue en varios períodos Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile y miembro del Comité Permanente, además de Gran Canciller de la Pontificia Universidad Católica, en su calidad de Arzobispo de Santiago.

El 10 de junio de 1983 dejo la Arquidiócesis de Santiago, al cumplir 75 años de edad, sucediéndole en el cargo Monseñor Juan Francisco Fresno Larraín.

El mejor Cardenal de la historia de Chile.

Por cierto, mi defensa a Magno se debe a que, mucho de lo que hoy somos se lo debemos a el.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 10:59 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Reaver27:

La Paz sea contigo!

creo que estas haciendo una afirmacion errada;

fuente: corazones.org

La Iglesia Católica al servicio de los pobres
Padre Jordi Rivero, revisado 02-11-2007

Ver también: La Iglesia: mucho más que una ONG, mucho mas que un sistema moral Forum Libertas


--------------------------------------------------------------------------------

¿Que hace la Iglesia Católica por los pobres? Respuesta: Hace tanto que es incalculable. En cada rincón de la tierra hay católicos tanto sacerdotes, como religiosas y laicos, comprometidos al servicio de todos. Sin duda hay miembros de la Iglesia que no responden al mandato del Señor de servir, miembros que no se abren a la gracia. No debe sorprender que haya egoísmo en la Iglesia ya que es bastante común en el mundo fuera de la Iglesia. Nadie es egoísta por ser cristiano sino por ser poco cristiano, por no haberse convertido y tener todavía la mentalidad del mundo. PERO los que viven su fe católica hacen muchísimo para servir.

¿Quieres ver por ti mismo como sirve la Iglesia? Estoy seguro que cerca de donde vives hay organizaciones católicas dedicadas por amor al servicio de los pobres. Hay católicos llevando una vida ejemplar de servicio, pero... esos no salen en las noticias. Tienes que descubrirlos.

Aquí veras solo unas pocas cifras, solo una muestra, pero suficiente para hacer pensar. A pesar de los fallos humanos, Dios actúa abundantemente por medio de su Iglesia. Cristo Eucarístico sigue dando vida a los que se abren a recibirlo bien.

Cada uno queda libre. Puedes poner tu atención solo en el pecado de otros para justificar tu propia falta de fe o puedes contemplar la obra de los santos y desear imitarlos para gloria de Dios. Al final la pregunta honesta y decisiva que te debes hacer es: ¿Que hago yo?, ¿Como respondo yo al mandato de Cristo?.

Algunas cifras

En la India (2007) solo un 2.3% de la población es Cristiana. Pero los Cristianos son responsables por el 20% de la educación primaria del país, 10% del cuidado médico en las comunidades rurales, dirigen el 25% de los orfanatos y hogares para viudas, el 30% de las casas para discapacitados mentales y físicos, para leprosos y enfermos de SIDA. La mayoría de los beneficiados no son Cristianos.


Datos recogidos por el equipo de IESVS.org, 2005

El 26,7% de los centros de atención a enfermos de Sida en el mundo son católicos (2004).


Sostiene miles de leproserías... (sólo un jesuita en China ha fundado 145 a lo largo de su vida)


Mantiene miles de hogares para ancianos y minusválidos y cuida a cientos de miles de niños abandonados.


Solo en España, la Iglesia sostiene: 107 hospitales que atienden anualmente a 387,356 enfermos, 128 ambulatorios por los que pasan 849,728 personas, 876 casas para ancianos y minusválidos, en las que viven 57,680 ancianos.


Cáritas, entidad de la Iglesia Católica, en España atiende a: 937 orfanatos y centros para la tutela de la infancia, 321 guarderías, 365 centros especiales de educación o reeducación social, 11,300 drogodependientes entre 1999 y 2000, invirtiendo en su rehabilitación alrededor de 11 millones de euros, 300,000 sin techo, 114,000 inmigrantes y gitanos, Las consultorías familiares y los centros para defensa de la vida han pasado de 139 a 305, En educación dirige 5,197 colegios y centros educativos en los que se educan 1,298,105 niños y jóvenes


Cáritas, entidad caritativa de la Iglesia Católica, recogió 550 millones de dólares en 2005 para ayudar a las víctimas del tsunami asiático. Esto lo hizo UNA sola organización católica. Cientos de otras ayudaron. Ej: Manos Unidas, Entreculturas, Mensajeros de la Paz, etc.


Cáritas se hace presente con ayuda extensa tras los terremotos, huracanes y otros desastres.


Entre las miles de organizaciones católicas dedicadas a servir a los pobres en todo el mundo: Ayuda a la Iglesia Necesitada, Sal y Luz Argentina. Ver también: óbolo de San Pedro |Catholic World Mission | CNEWA.org. |


La Comunidad Papa Juan XXIII establece casas de familia, donde personas o matrimonios son por un período de tiempo limitado o de forma definitiva padres y madres, hermanos y hermanas de personas con discapacidades, menores en dificultad y drogadictos, alcohólicos, personas con problemas psíquicos. También tiene casas para muchachas liberadas de la esclavitud de la prostitución y casas de fraternidad y de primera acogida.


Indonesia, país de mayoría musulmana, reconoció a los católicos por su ayuda tras el Tsunami.
Fuente: The Window, Morley Institute for Church & Culture.

El Governor Azwar Abubakar de la provincia de Indonesia mas afectada por el tsunami, dio a un premio a la agencia católica de ayuda, Catholic Relief Services (CRS) por su continua ayuda después del tsunami. CRS se ha comprometido por cinco años y un total de $188 millones de dólares en los esfuerzos de rehabilitación, ayudando a mas de 600,000 personas. La ceremonia de reconocimiento ocurrió el 20 de diciembre, 2005 en la ciudad de Banda Aceh durante la apertura de un hospital construido por CRS. CRS es una de las organizaciones católicas ayudando.

Banda Aceh es la capital del territorio de Aceh donde murieron mas de 133,000 personas en el Tsunami. La ayuda de la Iglesia ha cambiado la actitud de los musulmanes de la región hacia los católicos.

La única iglesia católica en Banda Aceh es el Sagrado Corazón, fundada por misioneros holandeses en 1925. Perdió 25 de sus 400 miembros en el tsunami.


Para ayudar a las víctimas del huracán Katrina, las asociaciones católicas de EEUU reunieron 15,446 millones de dólares, atendiendo a 300.000 personas. Algunas cifras: 18,200 toneladas de alimentos entregadas; 32,000 personas han recibido ropa; 42,583 personas han recibido asistencia para gestionar su caso; 84,898 han sido referidas a uno u otro servicio; 3,000 personas fueron ayudadas médicamente con prescripción; 166,168 personas han recibido ayuda financiera directa para pagar alquileres; hipotecas y reparaciones del hogar.


Más de 700,000 españoles son voluntarios en alguna ONG de inspiración cristiana.


La organización católica «Mensajeros de la Paz», fundada por un sacerdote español, envió a Bagdad más de 300 toneladas de ayuda humanitaria.


Sólo en el año 2005 murieron asesinados 27 misioneros católicos. Dejaron sus casas, países y familias sabiendo que les podían matar.


Pensemos también en los millones que cada día se esfuerzan por ser fieles al Señor y viven como sal de la tierra y luz del mundo. Te animo a ser uno de ellos.

------------------------------------------

Que en el mundo existan pseudo-catolicos no quiere decir que todos los catolicos sean asi. El catolico practicante (que en definitiva es el verdadero catolico) realmente trabaja para mostrar el Reino de Dios en la tierra. Y es muy cierto y muy sabido que estan, pero como bien dijo Jesus "que tu mano izquierda ignore lo que hace la derecha" quien hace el bien no esta gritandolo a los cuatro vientos, sino mas bien, se oculta a los ojos de los hombres e incluso a los ojos propios para que solamente lo vea Dios.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Dom Nov 25, 2007 11:31 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

bien. Partiendo desde lo ultimo que dijiste, que no te referias a la comunidad cristiana sino al vaticano en si, creo que no hay duda alguna que la Iglesia como comunidad es dadora de caridad como ninguna otra institucion. Los bienes que da son los que son donados a las mismas. La Iglesia recibe donaciones de los que tienen y los reparte segun las necesidades de los que no tienen. Esta es la esencia de la Iglesia.

Con respecto al Vaticano. Las reliquias que alli hay NO son propiedad del Papa de turno ni de los obispos, ni del clero. Es patrimonio de la Iglesia, de toda la comunidad desde el Papa hasta el ultimo fiel, y es entre otras tantas, una manera mas de rendir culto a Dios.

La funcion de los obispos no es "servir las mesas" sino mas bien anunciar la Palabra de acuerdo a las necesidades y controversias que hay en el mundo, de acuerdo al momento historico que se vive:

Cita:
Los Doce convocaron la asamblea de los discípulos y dijeron: «No parece bien que nosotros abandonemos la Palabra de Dios por servir a las mesas. Por tanto, hermanos, buscad de entre vosotros a siete hombres, de buena fama, llenos de Espíritu y de sabiduría, y los pondremos al frente de este cargo; mientras que nosotros nos dedicaremos a la oración y al ministerio de la Palabra.»


Hechos 6, 2-4

Como ves, en los hechos de los apostoles esta sustendado lo que puse mas arriba. La labor de dar de comer a los pobres (entre otras labores) va desde el sacerdote hasta el ultimo fiel (cada uno de acuerdo a sus posibilidades).

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 12:08 am    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Reaver27 escribió:
nunca toque el tema de las reliquias, pero ya que lo mencionas, si el punto es adorar a tu dios, entonces ¿de que sirven las reliquias? en todo caso creo yo, estarias adorando unas reliquias, mas no a tu dios.

Cita:
La funcion de los obispos no es "servir las mesas" sino mas bien anunciar la Palabra de acuerdo a las necesidades y controversias que hay en el mundo, de acuerdo al momento historico que se vive


Cita:
Como ves, en los hechos de los apostoles esta sustendado lo que puse mas arriba. La labor de dar de comer a los pobres (entre otras labores) va desde el sacerdote hasta el ultimo fiel (cada uno de acuerdo a sus posibilidades).


tu mismo te contradices, ¿anunciar la palabra de acuerdo a las necesidades y controversias que hay en el mundo? ¿osea que ellos simplemente pueden modificar a su antojo la palabra de su dios?, ¿acaso la palabra de tu dios no se supone que es unica y verdadera en cualquier circunstancia y controversia?


creo que no me entendiste.. o no me exprese muy bien.

las reliquias no estan para que nosotros la adoremos, sino que donadas a la Iglesia por artistas a lo largo de la historia (por ejemplo la piedad, o las pinturas de la capilla sixtina, solo por citar algunos) sirven para que contemplemos de otra manera las cosas de Dios. Al ver la piedad comprendo un poco mas el dolor de una madre al perder a su hijo, mas aun considerando que ese hijo es Dios hecho hombre. Sirve de contemplacion para los hombres y de ofrenda para Dios. Pero de ninguna manera adoramos reliquias, creer eso es un error.

y en cuanto a la funcion de los obispos, quiero decir que ellos proclaman la Palabra de acuerdo a lo que pasa en el mundo. Un ejemplo sencillo es anunciar la postura que debe tomar la Iglesia con respecto a otras denominaciones cristianas. Partiendo desde el mandamiento del amor que da Jesus y de que seamos todos uno, entendemos los catolicos que no debemos rechazar a los cristianos no catolicos, sino mas bien buscar los puntos en comun, y de acuerdo con esto comenzar juntos a buscar la verdad. Este es un ejemplo de como se aplica la Biblia en nuestros tiempos, ya que, como el mundo cambia, la Iglesia anuncia el Evangelio de acuerdo a ese cambio que tiene el mundo, esto no quiere decir que la Iglesia dice lo que quiere cuando quiere. La Iglesia esta atada a los mandamientos de Dios.

Espero ahora haberme expresado un poco mejor.

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 2:15 am    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

uuppss..

se me escapo la tortuga...
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bedoyita
Control de Plagas
Control de Plagas


Registrado: 21 Feb 2006
Mensajes: 1959
Ubicación: A long time ago in a galaxy far, far away...

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 7:30 am    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Mensaje escrito por Reaven27:

javi26 escribió:
creo que no me entendiste.. o no me exprese muy bien.

las reliquias no estan para que nosotros la adoremos, sino que donadas a la Iglesia por artistas a lo largo de la historia (por ejemplo la piedad, o las pinturas de la capilla sixtina, solo por citar algunos) sirven para que contemplemos de otra manera las cosas de Dios. Al ver la piedad comprendo un poco mas el dolor de una madre al perder a su hijo, mas aun considerando que ese hijo es Dios hecho hombre. Sirve de contemplacion para los hombres y de ofrenda para Dios. Pero de ninguna manera adoramos reliquias, creer eso es un error.

y en cuanto a la funcion de los obispos, quiero decir que ellos proclaman la Palabra de acuerdo a lo que pasa en el mundo. Un ejemplo sencillo es anunciar la postura que debe tomar la Iglesia con respecto a otras denominaciones cristianas. Partiendo desde el mandamiento del amor que da Jesus y de que seamos todos uno, entendemos los catolicos que no debemos rechazar a los cristianos no catolicos, sino mas bien buscar los puntos en comun, y de acuerdo con esto comenzar juntos a buscar la verdad. Este es un ejemplo de como se aplica la Biblia en nuestros tiempos, ya que, como el mundo cambia, la Iglesia anuncia el Evangelio de acuerdo a ese cambio que tiene el mundo, esto no quiere decir que la Iglesia dice lo que quiere cuando quiere. La Iglesia esta atada a los mandamientos de Dios.

Espero ahora haberme expresado un poco mejor.

Dios te bendiga.

tiene sentido hasta cierto punto, lo que aun (segun yo) me sigues diciendo que los obispos tienen todo el derecho de modificar la palabra de dios segun las circunstancias, tambien me dices que la iglesia no puede decir lo que quiera cuando se le plazca, pero te cito un ejemplo:
aquel dia en que los cardenales abolieron el limbo, simplemente dijeron que ya no existia... disculpen si esto ofende a alguien pero no creo que su dios les haya hecho una llamada telefonica para decirles que habia desaparecido el limbo, ademas yo siempre crei que el objetivo de la iglesia catolica era la de tan solo llevar la palabra del señor, mas que encontrar puntos en comun, pero supongo que estaba equivocado.
_________________

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Nov 26, 2007 9:52 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Cita:
tiene sentido hasta cierto punto, lo que aun (segun yo) me sigues diciendo que los obispos tienen todo el derecho de modificar la palabra de dios segun las circunstancias, tambien me dices que la iglesia no puede decir lo que quiera cuando se le plazca, pero te cito un ejemplo:
aquel dia en que los cardenales abolieron el limbo, simplemente dijeron que ya no existia... disculpen si esto ofende a alguien pero no creo que su dios les haya hecho una llamada telefonica para decirles que habia desaparecido el limbo, ademas yo siempre crei que el objetivo de la iglesia catolica era la de tan solo llevar la palabra del señor, mas que encontrar puntos en comun, pero supongo que estaba equivocado.


El limbo nunca fue doctrina de la Iglesia Católica. Fue una proposición o hipótesis teológica que se propuso a partir del siglo XIII para explicar el destino de los que mueren sin haber cometido pecado mortal pero sin el bautismo. En la pastoral se hablaba del limbo sobre todo en referencia a los niños que morían sin ser bautizados.

Después del Concilio Vaticano II el concepto del limbo fue abandonado. El Catecismo actual confía el destino de los no bautizados en las manos de Dios sin elaborar.

En cuanto a llevar la Palabra, implica tambien tener un dialogo ecumenico. No se puede decir la Palabra de Dios como si se estuviera hablando con una pared. Es necesario estudiar la Biblia respecto al tema que se trata y tambien es necesario buscar la unidad entre todos los cristianos. Y esta unidad es una mision que compete a todo aquel que quiera seguir a Cristo. No importa si se es Papa, obispo, laico, fiel, protestante, etc

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 1:35 am    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Reaver27 escribió:
Reaver27 escribió:
Reaver27 escribió:
claro que puedo, dado a que esta seccion de apologética se encuentra dentro de otra seccion (perdon por la redundancia) que admite a no bautizados.


Nota de moderación:

Reaver27, antes que nada humildemente te pido disculpas pues el error y la confusión fueron mios.

Efectivamente, puedes participar libremente en esta área del foro, siempre y cuando respetes las normas.

Muchas gracias, y te reitero mis disculpas.
A continuación copio y pego el mensaje que enviaste y que fué eliminado por error mio.

no hay problema, todos podemos equivocarnos.

@javi, bueno no sabia que el limbo era tan solo una teoria teologica, ¿pero por que razon habrian elaborado tal hipotesis, cuando (hasta donde mi conocimiento llega) la religion catolica no se basa en ninguna teoria, dado a que se predica que la palabra de dios es la verdad absoluta, y tambien segun hasta donde logro comprender, no se pueden elaborar hipotesis para explicar cosas relacionadas con la fe catolica. (espero que lo que escribi sea claro, porque siento que se pierde el hilo)

en cuanto a la palabra sabia que es responsabilidad de todo fiel, pero aun sigo confundido con eso de poder modificar la palabra dadas las circunstancias, cuando se supone es la verdad absoluta.



El documento sobre el limbo ni es del Papa ni es doctrina. Es mas bien la obra de una comisión teológica y no por lo tanto no un documento del magisterio de la Iglesia. Solo pretende ofrecer razones para tener esperanza.

Acerca de la Verdad que proclama la Iglesia, no deja de ser unica y absoluta. El punto es que de acuerdo a como el mundo va sufriendo cambios, la Palabra de Dios se va aplicando de diferentes maneras. Es una manera de demostrar la Verdad desde diferentes angulos, pero siempre bajo la influencia de lo que enseña Jesus a su Iglesia por medio del Espiritu Santo. Hay que destacar tambien que lo que proclama la Iglesia no son pensamientos personales (salvo cuando uno de los miembros da su opinion personal) sino que es el mismo Dios que habla por y para su Iglesia.


Dios te bendiga hermano.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mar Nov 27, 2007 1:51 am    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

bueno, Reaver, al menos me pone contento que hayas podido entender lo que expuse..

Espero serte siempre util hermano.

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
arturus
Veterano


Registrado: 18 Dic 2005
Mensajes: 1282
Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 8:45 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Otro papa que sufrio y sigue sufriendo las calumnias de este mundo, en definitiva un santo para nuestros dias: Pío XII


Llevando un mensaje de esperanza luego del bombardeo a Roma


Un hombre de profunda oracion y un mistico desde sus dias como sacerdote


gracias a sus acciones clandestinas durante la guerra, fueron salvados 860,000 judios


Caricatura nazi de los años 30 aduciendo que el entonces Card. Pacelli, luego Pío XII, era amigo de los judios y el comunismo


Aun con su ferviente piedad, nunca abandonó la tradición apostólica ni el depósito de la fé legado desde los primeros siglos.

Venerable Pío XII, ruega por nosotros
_________________
Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Gloriangeles
Nuevo


Registrado: 24 Abr 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 10:07 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

José Luisa Sánchez del Río, 14 años (Niño martir durante la guerra cristera en México)


Ya en el panteón viendo su fe y fortaleza que nos se amilanaba ante el tormento, el jefe de la escolta que presidía la ejecución ordenó a los soldados que apuñalaran el delgado cuerpo del adolescente para evitar que se escucharan los disparos en el pueblo. A cada puñalada José gritaba con más fuerza: “¡Viva Cristo Rey!”.

Luego el jefe de la escolta dirigiéndose a la víctima le preguntó por crueldad si quería enviarle algún mensaje a su padre. A lo que José respondió indoblegable: “¡Que nos veremos en el cielo! ¡Viva Cristo Rey! ¡Viva Santa María de Guadalupe!”.
[/img] http://www.regnumchristi.org/espanol/articulos/articulo.phtml?se=10&ca=92&te=3&id=13918
[img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danilo82
Veterano


Registrado: 04 Jul 2007
Mensajes: 1066
Ubicación: Santiago, Chile

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 12:29 am    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Reaver27 escribió:
Reaver27 escribió:
Reaver27 escribió:
claro que puedo, dado a que esta seccion de apologética se encuentra dentro de otra seccion (perdon por la redundancia) que admite a no bautizados.


Nota de moderación:

Reaver27, antes que nada humildemente te pido disculpas pues el error y la confusión fueron mios.

Efectivamente, puedes participar libremente en esta área del foro, siempre y cuando respetes las normas.

Muchas gracias, y te reitero mis disculpas.
A continuación copio y pego el mensaje que enviaste y que fué eliminado por error mio.

no hay problema, todos podemos equivocarnos.

@javi, bueno no sabia que el limbo era tan solo una teoria teologica, ¿pero por que razon habrian elaborado tal hipotesis, cuando (hasta donde mi conocimiento llega) la religion catolica no se basa en ninguna teoria, dado a que se predica que la palabra de dios es la verdad absoluta, y tambien segun hasta donde logro comprender, no se pueden elaborar hipotesis para explicar cosas relacionadas con la fe catolica. (espero que lo que escribi sea claro, porque siento que se pierde el hilo)

en cuanto a la palabra sabia que es responsabilidad de todo fiel, pero aun sigo confundido con eso de poder modificar la palabra dadas las circunstancias, cuando se supone es la verdad absoluta.



Eso no es totalmente exacto, verás, la especulación teológica siempre ha existido dentro de la iglesia.
O sea, sí, hay un corpus de verdades, y además hay teologúmenos, que serían estas "hipótesis".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Master_Julz
Asiduo


Registrado: 18 Jul 2007
Mensajes: 222

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 4:27 pm    Asunto:
Tema: Las riquezas de la Iglesia
Responder citando

Les presento otro tesoro de la Iglesia...

EL Padre Segundo Familiar Cano... El Sacerdote de los Jovenes.




Tomado de: Especial dedicado a la memoria del Padre Segundo Familiar Cano.

Como uno de los jovenes encargado de este sitio Web, quiero expresar mi mas sentido pésame en nombre de los jóvenes de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana de la provincia de Panamá, por el fallecimiento de un hombre que, guiado por nuestro señor Jesucristo, nos cambio la vida.

Y puedo hablar en primera persona porque a mi me cambio la vida este encuentro, soy uno de los miles de jóvenes que cada año ha asistido a este encuentro nacional, dando testimonio de que cristo esta vivo en la juventud de Panamá.

Aun recuerdo la primera vez que escuche hablar del encuentro de Chitré, fue en un encuentro llamado juventud 2000 en mi colegio, el Instituto Técnico Don Bosco Panamá, este encuentro se realiza todos los años en el mes de julio desde hace 10 años. Y unos chicos de provincias centrales, lo mencionaban sin parar y yo quede con la inquietud de asistir. No fue sino hasta 2 años después que tuve la oportunidad de ir con los chicos de mi parroquia, Maria Madre de Dios. El grupo TALITA-KUM. La pasamos súper bien y desde hace 6 años voy con ellos al encuentro.

La primera vez que entre y vi a tantos jóvenes, me dije a mi mismo, este es mi lugar, estas son las personas con las que quiero estar, tanto jóvenes alabando a cristo, cantando, bailando, meditando, pensando el. Es la misión más grande y más fuerte que tenemos los jóvenes de este tiempo. REJUVENECER LA CARA DE LA IGLESIA. Por eso estamos aquí por eso hacemos todo esto. Prestamos nuestro servicio hasta la saciedad para dar su mensaje. Para guiar a otros jóvenes que están desorientados, para darles una luz en este caminar.

Padre segundo familiar, gracias por hacer esto posible, porque como dice la canción, "Gracias por tu presencia, gracias por tu amor, porque me diste una razón de seguir, gracias por amarme así. Quiero que sepas que la vida es más bonita junto a ti, que desde que yo te conozco he sido tan feliz. Moviste dentro de mi alma lo que estaba mal y me hiciste regresar.".

Gracias por mostrarnos a Jesús en cada uno de los encuentros. Yo sigo vivo gracias a ese encuentro, allí vi por primera vez a Jesús, en cada unos de los rostros de esos jóvenes felices, en cada una de las lagrimas que salían de sus ojos y de mis ojos, cuando el espíritu santo nos toca el alma y nos cubre con el manto de su misericordia.

Hoy en nuestro país esta orando por ti, por tu eterno descanso, gracias por tu obra en nuestra vida.

Joven, ven y veras, despierta. hay un mundo por hacer.

Sinceramente.

Jayguer Vásquez


[/img]
_________________
Ave María Purísima, Sin Pecado Concebida!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados