Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 10:15 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Si el alma no es algo físico, ¿cómo puede "estar" en tal o cual lugar?

Mi hijo tiene parálisis cerebral, o sea, la mitad de su cerebro está dañada.

¿Acaso él tiene "media alma"?

¿O acaso su alma está "apretujada" en la mitad del cerebro que sirve?
¿O su alma está dañada también? ¿O está en el lado dañado?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 10:24 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Chocuaco escribió:

No sé cual es la situacion de tu hijo, pero supongo que ese daño en la cabecita se compensa con la pureza de su alma, más pura q la tuya y q la mía


Gracias. De eso no hay duda.

La duda es... ¿tiene el alma que "estar" en un lado?

O como decían cuando yo era joven...
"¿cuántos ángeles pueden bailar sobre la cabeza de un alfiler?"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 10:37 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Chocuaco escribió:

no puedo concebir es la ubicacion del alma en otra parte del cuerpo que no sea el organo que lidera el funcionamiento de todo el sistema nervioso del cuerpo.


Insisto. Algo que no es material no "necesita" ningún lugar para estar.

El acertijo de los ángeles lo explicaba. Los ángeles (según el acertijo, aclaro)
siendo seres inmateriales, no ocupan lugar material, así que sobre
la hipotética cabeza de alfiler podrían bailar todos los ángeles que existen,
y sobraría todo el espacio.

Arrow OFF TOPIC: No tiene ninguna importancia para el tema,
pero estudios recientes han determinado que hay más neuronas
en los intestinos que en la médula espinal. Así que el cerebro bien podría salir sobrando.
Hay un caso documentado de una persona totalmente funcional (de hecho,
estudiante destacado de matemáticas) que no tenía cerebro.
Hay muchos niños "anencefálicos" (nacen sin cerebro) y de todas maneras
se les bautiza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 10:53 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Chocuaco escribió:
Y sobre los niños anencefalicos que dices pienso q esos niños nacen para morir, pq sus cuerpos se mantenian con vida gracias al cuerpo de la madre, ese niño nunca tuvo alma en su cuerpo, Dios se la reservó para el.


Uno de los compañeros de mi hijo es anencefálico.

Vivito y coleando. Con terapia, ya se sienta y sonríe.

No creo que nadie apueste el sueldo de su vida
porque se llegue a convertir en físico nuclear, pero...
cosas más sorprendentes he visto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 11:06 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

El alma humana esta UNIDA al cuerpo humano, no EN el cuerpo humano. Ua espiritual y el otro material.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 11:09 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

NOTA DE MODERACION

Guayacan, que sea la última vez que faltas al respeto y a la caridad.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 11:11 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Chocuaco escribió:


Entonces sigo sin entender, el alma manda sobre el cuerpo o el cuerpo sobre el alma?


Ninguna de las dos..... no somos nada si el cuerpo o el alma posee al otro. Somos una unidad, cuerpo y alma. Una corporal y otra espiritual.

El cuerpo y el alma, al estar unidas, comandan ambos.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 11:17 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Chocuaco escribió:


Entonces bajo tu hipotesis tendría q suponer q toda enfermedad mental lleva unida una enfermedad del alma...eso no lo comparto.


Ni yo tampoco, toda enfermedad mental es eso, enfermedad mental, no espiritual. El alma no se enferma.

El alma no es el psique humano. El alma es el Principio Vital de todo ser humano

363 A menudo, el término alma designa en la Sagrada Escritura la vida humana (cf. Mt 16,25-26; Jn 15,13) o toda la persona humana (cf. Hch 2,41). Pero designa también lo que hay de más íntimo en el hombre (cf. Mt 26,38; Jn 12,27) y de más valor en él (cf. Mt 10,28; 2 M 6,30), aquello por lo que es particularmente imagen de Dios: "alma" significa el principio espiritual en el hombre.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 11:21 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

El cerebro es uno de los órganos más incomprendidos del cuerpo humano.

(Y mira si lo he tenido que aprender yo, que de medicina no sabía
más que el color del empaque de la aspirina, hasta que tuve a mi hijo).

Se puede ser anencefálico y estar vivo.
Se puede tener el cerebro intacto y estar inconsciente.
Se puede tener el corazón latiendo y estar muerto.
Se puede tener dañada la mitad del cerebro y ser un genio
en 5 de las siete inteligencias que reconoce la sicología.
(ese es mi hijo... a mucha honra)

Tu error es considerar al alma algo físico. No es algo físico.
Una vez que puedas liberar al alma del estado físico,
todo lo demás te va a ser fácil de entender.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mie Nov 28, 2007 11:27 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

................ A LA HOGUERA!!!!!!!
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JULIAN FAJARDO
Esporádico


Registrado: 21 Oct 2007
Mensajes: 54

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 3:37 am    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Hola amigos. Interesante tema.

Leí sus participaciones y me gustaría mencionar al respecto que la ciencia reconoce a grandes razgos y SOLO para objeto de estudio que el ser humano posee un CUERPO FISICO (miembros superiores e inferiores, sistemas oseo, circulatorio, muscular, etc y organos) y UNA MENTE que coordina la mayor parte del funcionamiento cognitivo, lógico-racional, emocional, entre otros.

Desde un punto de vista más espiritual, se piensa, y es algo en lo que yo creo; que la vida humana posee una escencia.

Que la existencia de cada ser humano en la tierra, como hijo de Dios, posee algo de su escencia divina y creadora.

Algo así como que una pequeña parte de Dios habita en cada uno de nosotros, lo que le da el valor espiritual y trascendental a cada vida humana por el solo hecho de ser eso, una vida.

No se debe confundir el alma humana con el cerebro humano.

El cerebro es un organo que posee funciones maravillosas. En el se encuentra no solo la capacidad de coordinar el funcionamiento de cada parte del cuerpo humano, tambien se encuentra capacidades como la conciencia (el mundo existe, yo existo), el pensamiento creador, las emociones y en general todo lo que configura la personalidad de un individuo.

Sin embargo, los seres humanos poseemos un cerebro, no somos un cerebro. . . . .
Poseemos una personalidad, una forma de pensar y ver el mundo, mas no somos esas cosas solamente.

Escencialmente somos seres humanos, somos una alma humana, somos hijos de Dios.

ALMA=escencia humana, escencia del ser humano
_________________
Ps. JULIAN FAJARDO LOPEZ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cagliostro
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 410

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 4:42 am    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

David Quiroa escribió:
Hay un caso documentado de una persona totalmente funcional (de hecho, estudiante destacado de matemáticas) que no tenía cerebro.


Hola David.

Como médico, se me ha despertado un gran interés por conocer ese caso, ya que jamás oí de algo por el estilo. y de hecho podría hacer temblar los cimientos de lo que he estudiado.

¿ tienes algún otro dato o referencia para que yo pueda leer o buscar ?

Y con esto me has dejado más que helado :

Cita:
Uno de los compañeros de mi hijo es anencefálico.
Vivito y coleando. Con terapia, ya se sienta y sonríe.


ya que mi concepto era que la anencefalia es prácticamente incompatible con la vida, es decir, el bebé anencefálico o bien nace muerto, o muere en el corto plazo (días o pocos meses)

un gran saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 5:51 am    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Chocuaco escribió:
David Quiroa escribió:


Uno de los compañeros de mi hijo es anencefálico.

Vivito y coleando. Con terapia, ya se sienta y sonríe.

No creo que nadie apueste el sueldo de su vida
porque se llegue a convertir en físico nuclear, pero...
cosas más sorprendentes he visto.


Entonces disculpa la ignorancia, pero entonces no sé si someterme a la definicion que me diste de lo que es anencefálico, no puedo entender como el corazon de cualquier ser viviente pueda funcionar si no es porque existe un organo superior que coordine todo el sistema nervioso. A mi entendimiento el cerebro esta por encima que cualquie organo del cuerpo, del corazon incluso.


Estimado en Cristo Chocuaco:

La anencefalia en realidad no es una condición simple, sino un conjunto de padecimientos que tienen como origen común que el tubo neural no se cierra en su parte superior o encefálica, dando lugar a una variedad de condiciones dependiendo de que tan severo haya sido el defecto de cierre.
En los casos más graves no se desarrolla cerebro alguno y decididamente tal condición es incompatible con la vida, no sólo al nacer, sino incluso en el seno materno, por lo que terminan irremediablemente en aborto espontáneo.
Sin embargo, entre eso y un cerebro normalmente desarrollado existe una gama de condiciones intermedias amplísima que abarca cualquier grado de desarrollo parcial del cerebro.
Recordemos, además, que existen los sistemas autónomos simpático y parasimpático, que se encuentran en el tórax, que no son parte integral del encéfalo, por lo que no se ven afectados por la anencefalia, y que controlan algunas de las funciones básicas del organismo de manera involuntaria. Por ejemplo, estos sistemas tienen ingenerncia en el control de la frecuencia del latido cardiaco (por cierto, el latido cardiaco no depende en principio del sistema nervioso, sino que el corazón cuenta con un grupo de células autoexitables, llamadas "marcapasos" o "nodo sinusal", las que, sin intervención nerviosa alguna, son capaces de mantener el corazón latiendo en un ritmo de entre 60 a 120 latidos por minuto; el sistema nervioso autónomo NO dispara el latido cardiaco entonces, sino más bien realiza una especie de "ajuste fino" en función de las necesidades concretas del organismo en el momento específico).

La mayor parte de los niños anencefálicos que logran sobrevivir hasta el nacimiento, desafortunadamente mueren a las pocas horas de nacer, pues si bien su cerebro era capaz de soportar las funciones necesarias dentro del seno materno, se muestra claramente incapaz de soportar las funciones adicionales que el cuerpo humano requiere a raíz de los cambios sufridos durante el nacimiento.
Por ejemplo, la frecuencia respiratoria es controlada también por el sistema nervioso autónomo, de modo que los pulmones pueden realizar su labor de manera independiente al cerebro. Pero como cualquiera que haya contenido un poco la respiración lo sabe muy bien, la frecuencia respiratoria también puede ser controlada voluntariamente desde el cerebro. Por ello, un determinado daño cerebral bien puede derivar en un descontrol o falla de adaptación de la frecuencia respiratoria.
Tal situación es irrelevante antes del nacimiento, pues la oxigenación de la sangre no la realizan los pulmones, sino la placenta que intercambia el oxígeno del torrente sanguíneo de la madre hacia el del bebé. Por tanto, un niño que no pueda mantener una frecuencia respiratoria mínimamente aceptable puede perfectamente sobrevivir en el seno materno, y tener problemas severos al nacimiento.

Los casos donde afortunadamente se tiene una supervivencia mayor de unas cuantas horas, particularmente los casos en los que se llega a tener incluso conciencia y capacidad de aprendizaje son, por necesidad, los casos relativamente menos severos, en los cuales si se han formado estructuras cerebrales, pero se ha tenido un desarrollo incompleto de las mismas.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 5:54 am    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Fé de erratas:
Dice:
estos sistemas tienen ingenerncia en el control de la frecuencia del latido cardiaco
Debe decir:
estos sistemas tienen ingerencia en el control de la frecuencia del latido cardiaco
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 7:01 am    Asunto: Re: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Chocuaco escribió:
Este tema lo abri como una inquietud que quiero compartir, no sé si han visto en los ultimos dias el caso del infante "pulpo" de las filipinas con varios brazos y piernas, pero con una sola cabeza. Al parecer iban a ser gemelos pero el otro no se desarrollo sino q se anidó en un solo cuerpo con una sola cabeza.
Entonces pienso en el caso de otros niños que nacen pegados y con dos cabezas. Creo que esa es la prueba irrefutable de que el alma está en la cabeza y no en ninguna otra parte del cuerpo.

saludos


Estimado en Cristo Chocuaco:

En cuanto a la pregunta original.

1. Considera el inicio de la vida, la concepción. La Iglesia enseña que entonces ya se tiene a un ser humano. Inclusive tenemos el dogma de la Inmaculada Concepción, que fué definido por S.S. Pío IX a través de la Encíclica Apostólica Ineffabilis Deus, la cual dice en la solemne definición:
Cita:
declaramos, afirmamos y definimos que ha sido revelada por Dios, y de consiguiente, qué debe ser creída firme y constantemente por todos los fieles, la doctrina que sostiene que la santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original, en el primer instante de su concepción, por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Jesucristo, salvador del género humano.

El que sigue es evidentemente un argumento teológico, y no médico, ni filosófico, pero está sustentado en la doctrina infalible de este dogma.
Básicamente el punto es que resulta claro que la Santísima Virgen pudo ser preservada de la culpa original en el primer instante de su concepción, sí, y solo sí, en la medida de que en tal instante ya tenía un alma espiritual que pudiese ser sujeto de tal culpa.
Pero en ese momento no se tiene ni corazón, ni cerebro, ni ningún otro órgano, sino tan sólo una sola célula que constituye todo el organismo de la persona en ese momento.
Queda claro entonces que el alma, que como ya te han dicho es de naturaleza espiritual, NO está en ningún organo en particular. Sino es de hecho el principio inmaterial que anima al organimso del ser humano como tal.

2. Ahora bien, no deja de ser por ello interesante tu razonamiento: dos cabezas, todos aceptan sin discusión que se tienen dos personas, y de hecho ellas mismas se encargan de disipar la duda a cualquiera que la tenga. En cambio, extremidades de un gemelo siames, pero sin cabeza, y no parece existir mayor objeción ética para separar esos miembros.
Sin embargo, eso no permite decir, particularmente a la luz del punto 1 que hemos elaborado antes, que el alma "esté en el cerebro" o "en la cabeza".
Recordemos otro dato importante para esta discusión: la mayor parte de los médicos consideran la muerte clínica cuando no se detecta actividad cerebral alguna. Parecería esa consideración fortalecer tu teoría. Pero creo que es más correcto este otro punto de vista de la cuestión:
Ya vimos en el aporte anterior la importancia que puede tener la actividad encefálica (no sólo cerebral, pues recordemos que también está el cerebelo) para sostener la vida humana. Al punto de que una auténtica ausencia de cerebro es de hecho incompatible con la vida humana.
El punto entonces NO es que el alma "esté" en el cerebro; pues ya vimos que incluso una simple célula puede estar animada por un alma humana espiritual.
Sino el punto es que el cerebro, como coordinador de la actividad del organismo, es el órgano que permite que sea posible decir que ese cuerpo está en verdad funcionando como un todo integral, es decir, como un sólo organismo vivo; como opuesto a decir que es tan sólo un montón de células funcionando cada una por su parte.
La muerte del cuerpo entonces la podemos definir como la cesación de esa función integral del organismo. Es un hecho incluso que la vida de muchas de las células que componen el organismo se mantiene por largo tiempo incluso después de que se ha declarado la muerte de la persona. De hecho es común que continué creciendo por un tiempo el pelo y las uñas. Por consiguiente, decimos que el cuerpo sigue vivo en la medida en que siga funcionando como organismo integral, y no en la medida en que se mantenga un puñado de células vivas.
Ahora bien, la presencia (o ausencia) de cabeza y encéfalo usualmente indica la capacidad (o incapacidad) de mantener esa función orgánica coordinada.
Pero sabemos que el alma no está asociada a un organismo muerto, sino a un organismo vivo. Por tanto, si la célula en la concepción es TODO el organismo vivo del ser humano, el alma está asociada a él. Lo mismo si es un pequeño grupito de células como puede ser el blastocisto. Si el organismo pierde un miembro o alguna función, pero aún así es capaz de seguir operando como un todo integral, entonces podemos decir que continúa la vida orgánica del mismo y el alma sigue asociada a tal organismo. Finalmente, si se pierde la función coordinadora del cerebro, entonces ya no se tiene un organismo que funcione de manera integrada como tal, sino tan sólo un conjunto de células vivas. En ese caso el organismo ya está muerto y no está, por tanto, animado por el alma espiritual del ser humano.
Hay que notar que eso no quiere decir que un bebé con anencefalia severa nunca haya sido ser humano. Sino lo fúe mientras fué un organismo vivo integral. En el momento en el que no se desarrolló el cerebro; y el resto del organismo, por su desarollo natural, comenzó a depender de su funcionamiento, sin que se presentara tal funcionamiento; puede entonces declararse como el momento de la muerte clínica de la persona y, por tanto, el instante en que el alma deja de animar a tal organismo.

Bajo esta luz, podemos considerar nuevamente los casos: los siameses con dos cabezas tienen órganos capaces de mantener la función del organismo integral. Prueba de ello es que muchos pueden ser separados de manera exitosa y mantener el funcionamiento orgánico de manera independiente. Por tanto, se puede hablar con seguridad de dos organismos animados unidos entre sí, los cuales están animados cada uno por su propia alma espiritual.
En cambio, en el caso de la niña con múltiples extremidades, la gemelo siamés que fué concebida junto con ella vivió, aún unida a ella, hasta que su propio desarrollo se vió truncado de tal suerte que dejó de ser un organismo que fuese capaz de subsistir por sí mismo de manera integrada. En el momento que no se formaron ciertas estructuras de las que dependía la capacidad de continuar siendo un organismo integrado, esa gemela falleció (evidentemente dentro del seno materno) y su alma espiritual inmortal subsistió a la muerte del cuerpo como la de cualquier otra persona. La gemela que si logró nacer, en cambio, permaneció viva hasta el presente y sin interrupción, de modo que mantiene la integridad de alma y cuerpo como cualquier otra persona viva.
Los miembros excesivos son parte del organimso de su hermana fallecida y no de su propio organismo. Es decir, son en ese sentido equivalentes a las células que permanecen vivas después de la muerte de cualquier persona.
Por tanto no existe, en efecto, objeción ética para separar las células que pertenecieron a otra persona ya fallecida, y que no sólo no sirven, sino pueden constituir un peligro para la persona que se encuentra aún viva.

Resumiendo, la clave para resolver tu planteamiento NO está en considerar a un ente inmaterial como el alma humana como físicamente residente en un órgano o estructura biológica determinada. Sino en considerar que un elemento esencial para mantener la integridad de la vida de la persona es la capacidad biológica de su organismo, en la etapa de desarrollo en la que se encuentre, para operar como un todo integrado, y no meramente como partes residuales subsistentes.

Por último y para evitar confusiones, tal capacidad de operar como un todo integrado es algo que se tiene o no se tiene, es como el famoso caso de que no existen las "medio embarazadas", sino una mujer está embarazada o no. Así tampoco existen los "medio muertos" o los "medio con capacidad para operar como un todo integrado". Si la persona está viva, así sea con funciones afectadas en algunos órganos, es porque, pese a ello, mantiene la capacidad de funcionar como un todo integrado y, por tanto, está 100% viva, y NO "medio viva" o "medio muerta". En el momento en que la persona pierda tal capacidad, simplemente es porque ya está muerta y se acabó.
Por tanto, si un niño con anencefalia puede, pese a ello, manetener la vida, entonces no es un niño "medio vivo", ni "medio muerto" ni con "media alma"; sino es un niño 100% vivo que mantiene la capacidad de funcionar como un todo integrado y en el que, por tanto, persiste la integridad de alma y cuerpo.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 1:41 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Perdon, pero no puedo dar referencias medicas.

Yo solo se lo que los padres del nino me dijeron
y ellos tampoco son medicos (de hecho, dudo que hayan
tenido alguna educacion formal, pero estoy especulando)

Disculpen si los estorbo con mi fe.

Lamentablemente, lo unico que lo sostiene a uno
cuando tiene un hijo discapacitado es la fe:
Todo el mundo te dice que tu hijo es basura
y que hubiera sido mejor que se hubiera muerto
y uno (estupidamente) cree que es un ser humano,
que Dios lo ama y que vale la pena luchar por el.

Hasta luego.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 3:45 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

David Quiroa escribió:


Lamentablemente, lo unico que lo sostiene a uno
cuando tiene un hijo discapacitado es la fe:
Todo el mundo te dice que tu hijo es basura
y que hubiera sido mejor que se hubiera muerto
y uno (estupidamente) cree que es un ser humano,
que Dios lo ama y que vale la pena luchar por el.

Hasta luego.


David, los que te han dicho que tu hijo es basura y que hubiera sido mejor que se hubiera muerto, estan locos (y perdòn por la falta a la caridad).

Tù hijo es un ser humano maravilloso y Dios lo ama y està cerca, muy cerca de èl. Vale la pena luchar por todos nuestros hijos: sanos y discapacitados.

Yo trabajo con discapacitados desde hace un buen tiempo y eso que dices es algo muy comùn que todos sufren: la discriminaciòn. Pero gracias a Dios existe un Fraternidad Cristiana de Minusvàlidos fundada por un sacerdote que tuvo un accidente y quedò paralizado en una silla de ruedas, que todas estas maravillosas personas han encontrado una razòn de vivir, el amor necesario para superar la discriminaciòn que han sufrido y todos al final salen adelante por sus propios medios.

"La Frater" como ellos la llaman con cariño:

FRATERNIDAD CRISTIANA DE PERSONAS
CON DISCAPACIDAD

Breve Historia
Equipo General
Zonas y Diócesis
Carta de Amigos
Funciones
Mensajes P. François
Documentos
Calendario E. General
E. Intercontinental
Campaña Barreras
Otros Links
FORO


La FRATER (Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad), es una realidad que surge del corazón mismo de la enfermedad y la limitación física y del deseo de superarlas.
A través de la relación de persona a persona, de igual a igual, los enfermos y discapacitados, vamos asumiendo el protagonismo de nuestra propia vida y vamos invitando a otros a sumarse en esta tarea.
En ella somos los mismos enfermos y discapacitados los que asumimos la responsabilidad junto con todos aquellos que quieran vivir y sentir nuestras mismas aspiraciones.
Somos, en fin, un Movimiento de Iglesia, enmarcado en el Apostolado seglar e integrado en la Acción Católica.

La Frater España: http://www.fratersp.org/

1. ¿Qué es Frater?

Es un Movimiento de Iglesia, enmarcado en el Apostolado seglar e integrado en la Acción Católica asumiendo así la misión Evangelizadora de la Iglesia en el mundo de la discapacidad física y la enfermedad. En la actualidad está implantada en 44 diócesis y cuenta con más de 7.000 miembros en toda España.

Fundada por un sacerdote enfermo Henry François en la ciudad francesa de Verdún en 1.942, somos un Movimiento de Iglesia, enmarcado en el Apostolado seglar e integrado en la Acción Católica asumiendo así la misión Evangelizadora de la Iglesia en el mundo de la discapacidad física y la enfermedad.

Nuestros principios fundamentales dicen::

- La F.C.E.M. está cimentada profundamente en el espíritu de la Fraternidad Evangélica.

Nuestra Fraternidad no es una mera amistad. Intentamos que sea una fraternidad evangélica. Y entendemos por evangélica, que sea universal, desinteresada, totalmente respetuosa con la libertad del otro... al estilo de Jesús.

- La Fraternidad se dirige a todas las personas con enfermedades crónicas y minusvalías, físicas o sensoriales sin discriminación alguna.

La Fraternidad está abierta a todo enfermo y a todo discapacitado físico sin excepción. Porque si algo hemos aprendido del Evangelio es que toda persona, cualquiera que sea su edad, enfermedad, clase social, cultura o religión, es mi hermana.

- La Fraternidad fomenta la unión personal y comunitaria entre sus miembros.

Nuestra Fraternidad quiere servir de familia a todos, discapacitados, enfermos y sanos. Que éstos se sientan a gusto y que trabajen, se responsabilicen, despierten a una sincera conciencia crítica, desarrollen actividades... No queremos reuniones de beneficiencia, sino algo que nos ayude a ser más personas.

- La Fraternidad pretende el desarrollo integral de sus miembros.

Intentamos algo tan sencillo... y tan complicado, como es conseguir el desarrollo integral de los miembros de esta familia.

- La Fraternidad contribuye a que sus miembros se incorporen activamente a la sociedad.

Un objetivo claro y declarado es lograr que las personas discapacitadas o enfermas, nos integremos plenamente en la sociedad, con igualdad de derechos y deberes que el resto.

- La Fraternidad está vitalizada por equipos responsables.

La Fraternidad está regida y animada por sus propios componentes. Nadie como ellos comprenden sus necesidades y aspiraciones.

- La Fraternidad recibe su animación espiritual, principalmente, de los Consiliarios, quienes participan activamente en la vida de los equipos.

Los consiliarios colaboran, prestando su especial ayuda en la orientación cristiana de nuestra vida y de nuestra peculiar experiencia, porque la Fraternidad recibe la vitalidad del Evangelio. Por ello quiere buscar en cada momento la respuesta más adecuada a la persona marginada.

Nuestros fines y actividades son:

Crear equipos de formación que promocionen personalmente a los minusválidos, paliando con ello los graves efectos que producen tanto el “paternalismo” como la marginación.


Conocer, difundir y resolver la problemática del minusválido, instando si es necesario, de los organismos públicos y particulares, la adopción de medidas y acciones pertinentes para lograr la completa integración de los minusválidos en la vida social. Cuando las necesidades son evidentes y no existe respuesta por parte de otros organismos la Fraternidad llega a asumir, si es necesario, la dirección y gestión de servicios de promoción personal, cultural, integración social y residencias de minusválidos físicos, contando en la actualidad con algunas residencias y centros de promoción, realizando estos servicios, sin ánimo de lucro, en coordinación con los Servicios Sociales provinciales y autonómicos..


Colaborar en todos aquellos organismos, entidades y asociaciones para lograr éste fin. Por esto mismo, la Fraternidad forma parte de la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) y numerosas diócesis están integradas en las diferentes Confederaciones provinciales y autonómicas.


Así mismo, desde la formación, la Fraternidad promueve entre sus miembros el compromiso político y la presencia activa en la sociedad.

Contactos Personales. La Fraternidad a través de sus miembros y equipos mantiene contactos periódicos con minusválidos que viven en pueblos o centros hospitalarios, donde no es posible organizar un pequeño grupo, personas con graves limitaciones físicas y escasas posibilidades de salir.

La Fraternidad siendo fiel a sus principios de Formación integral de sus miembros en el año 1.986 aprobó el Proyecto de Formación sistemática. Cuenta con los materiales adecuados y dedica un gran esfuerzo para que todos sus miembros se integren en los distintos grupos y en las diferentes etapas.
Así mismo dentro de esta fidelidad a sus Principios tras un largo debate tomó la decisión de entrar a formar parte en la Acción Católica Española. Precisamente el pasado noviembre (2001), la Conferencia Episcopal Española aprobó nuestra incorporación plena a la Federación de Movimientos de A.C. de España.

A través de ella, con nuestra presencia militante, queremos:

Encontrar en la Iglesia nuestro lugar, dejar de ser destinatarios pasivos y pasar a ser agentes activos de la evangelización en el mundo de los enfermos y minusválidos.


Mentalizar a la Iglesia y a la comunidad cristiana para eliminar las barreras arquitectónicas y los prejuicios para poder tener pleno acceso a todas las dependencias y actividades.


Luchar para erradicar el paternalismo y la resignación. Pretendemos ser fieles al mensaje del Evangelio “Levántate y anda”, tomar conciencia de que nuestras posibilidades superan nuestras limitaciones.


Colaborar a clarificar en la Iglesia el sentido cristiano del sufrimiento y el dolor humano, especialmente el que surge de la limitación física y la enfermedad desterrando, en lo posible, el dolorismo que todavía hoy abunda en consiliarios, catequesis y documentos oficiales.

Con el fin de mentalizar a la Comunidad Cristiana y caminar junto a otros movimientos y asociaciones que trabajan con los enfermos, la Fraternidad forma parte del Equipo Nacional de Pastoral de la Salud y participa en las diócesis a través de las Delegaciones Diocesanas. Desde ellas se organizan la Jornada Mundial del Enfermo y otras muchas actividades, al interior de la comunidad eclesial.

2. Breve historia

La F.C.E.M. es un Movimiento cristiano de carácter internacional. Nació en la ciudad francesa de Verdun, el año 1945 iniciada por Monseñor Henry François, quien, mientras era capellán de hospital concibió la idea de poner en contacto enfermos y minusválidos entre sí.
En 1957 comienza en España la Fraternidad. Actualmente estamos presentes en 44 diócesis.

Nuestra Fraternidad es hoy, lugar de encuentro y solidaridad, de amistad y de fe para todos los enfermos y minusválidos del mundo, con presencia y actividad en Europa, África, América Latina y Asia.

En Europa: Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Portugal, Suiza, Polonia y Hungría. Actualmente existe una gran actividad expansiva en los países del Este (Ucrania, Eslovenia y Rumania)

En África: Madagascar, Burkina Faso, Burundi, Republica Democrática del Congo, Camerún, Ruanda, Guinea, Costa de Marfil y Uganda.

En América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Méjico, Panamá, Paraguay, Perú y Puerto Rico.

En Asia: Taiwán y Vietnam.

------------------------------------------------------------------------------------

En Guatemala tambièn hay una:

-FRAPEDI- Fraternidad Cristiana de Personas Enfermas y con Discapacidad: 14 calle 33-31 zona 7 Tikal II tel. 2433-2962 loyola@guate.net

-------------------------------------------------------------------------------------

Si de algo me alegro mucho y si algo me ha dado muchas alegrias es ser colaboradora de la Frater. San Camilo decia que Dios està con los enfermos. Yo lo he podido comprobar. La alegria y la paz que siento cuando estoy cerca de ellos no me lo da nada ni nadie.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Nov 29, 2007 5:57 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

David Quiroa escribió:
Perdon, pero no puedo dar referencias medicas.

Yo solo se lo que los padres del nino me dijeron
y ellos tampoco son medicos (de hecho, dudo que hayan
tenido alguna educacion formal, pero estoy especulando)

Disculpen si los estorbo con mi fe.

Lamentablemente, lo unico que lo sostiene a uno
cuando tiene un hijo discapacitado es la fe:
Todo el mundo te dice que tu hijo es basura
y que hubiera sido mejor que se hubiera muerto
y uno (estupidamente) cree que es un ser humano,
que Dios lo ama y que vale la pena luchar por el.

Hasta luego.


Estimado en Cristo David:

A nadie estorbas con tu fé, hermano, sino en muchos aspectos eres un gran ejemplo.
Sé que no te agrado, pero aún así quisiera que sepas que muchos apreciamos la dignidad y el precioso valor de la vida de tu hijo, y ciertamente creemos que vale la pena luchar por él y que Dios le ama profundamente como hijo suyo que es.

Por otra parte, recordemos que la medicina NO es una ciencia exacta y que todo el tiempo se descubren cosas que desafían lo que antes se pensaba. Los médicos son los primeros en maravillarse de los múltiples recursos con los que cuenta la vida para salir adelante en condiciones difíciles (y ya no digamos lo que se logra con un "empujoncito" de la Gracia).
Creo que el interés del hermano Cagliostro era en ese sentido: en el de descubrir las nuevas posibilidades que podrían abrirse ante un caso concreto que saliera de lo que anteriormente se había observado.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cagliostro
Asiduo


Registrado: 06 Jun 2007
Mensajes: 410

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 4:04 am    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Aclaro, porque parece que quizás se me interpretó mal, que mi interés por el caso es genuino y de índole 100 % científica.

En ningún momento me molesta la fé de David Quiroa ni nada por el estilo, es más, supongo que muchos padres (yo seré uno en breve) tendríamos mucho que aprender de su tenacidad y de su amor por su hijo.

Si alguien te dice que tu hijo es basura, seguramente esa persona desconoce profundamente el amor humano.

Criar un hijo con discapacidades en nuestra sociedad elitista y discriminatoria requiere de una dosis sobrehumana de paciencia y de entrega.

Sencillamente mi profesión la llevo en la sangre, y cuando se habla de una persona sin cerebro que es un genio de las matemáticas, las dudas e interrogantes se agolpan en mi cabeza, y me intereso por conocer el caso.

Ahora, gracias a Miles_Dei, llego a entender que no se trata de una persona sin cerebro sino con disminución de la corteza cerebral por una hidrocefalia crónica, lo que es algo bien distinto y ahora sí se ajusta a lo que yo conocía.

Mis disculpas si mi pregunta llegó a ofenderte en modo alguna David, ya que no es mi estilo ni refleja mis sentimientos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mar Simón
Asiduo


Registrado: 29 May 2007
Mensajes: 402

MensajePublicado: Vie Nov 30, 2007 10:19 am    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Leyendo este tema me viene a la cabeza el caso de una conocida embarazada a la que dijeron que su hijo no tenía cerebro (que no se estaba desarrollando el cerebro) y que moriría al nacer. Y "piadosamente", ya muy avanzada la gestación, abortó.

Casualmente al de poco tiempo oí por la radio el caso de una mujer católica en un caso similar, que encomendó a su hija a Juan Pablo II que había fallecido recientemente (y le puso Carola en su honor). Su hija nació, y murió, pero ella pudo tenerla en sus brazos, y vivir el tiempo que Dios les había dado.

Pienso en cómo se toman las decisiones, cómo nos dejamos manejar, en base a qué valores, dónde dejamos la voz de Dios, y a dónde nos lleva ésto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
DCM
Esporádico


Registrado: 25 Abr 2007
Mensajes: 96
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Sab Dic 01, 2007 2:36 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Nacer con pecado original no es malo. Es natural, todos somos así.
Un amigo (bromeando) decia que si él estuviese libre de pecado, viviría arrojando piedras a todo el mundo Smile

Y coincido con David Quiroa en el sentido de que el alma no está en ningún lugar especifico.
Me hace acordar a un chiste gráfico de Quino, en donde se ve una especie de laboratorio del Vaticano, con sacerdotes investigando con tubos, probetas, gráficos, productos químicos. Uno de ellos ve en el microscopio el corazón de una manzana y dice asombrado "Il peccato originale!!".
_________________
"Ojalá fuera tal tu compostura y tu conversación que todos pudieran decir al verte o al oírte hablar: éste lee la vida de Jesucristo".- San Josemaría.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Sab Dic 01, 2007 2:43 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Vaya! esto si que lo quiero conocer yo! Hay un caso documentado de una persona totalmente funcional (de hecho,
estudiante destacado de matemáticas) que no tenía cerebro.
. Me puedes pasar mas informacion?
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Sab Dic 01, 2007 5:05 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

David Quiroa escribió:
Perdon, pero no puedo dar referencias medicas.

Yo solo se lo que los padres del nino me dijeron
y ellos tampoco son medicos (de hecho, dudo que hayan
tenido alguna educacion formal, pero estoy especulando)

Disculpen si los estorbo con mi fe.

Lamentablemente, lo unico que lo sostiene a uno
cuando tiene un hijo discapacitado es la fe:
Todo el mundo te dice que tu hijo es basura
y que hubiera sido mejor que se hubiera muerto
y uno (estupidamente) cree que es un ser humano,
que Dios lo ama y que vale la pena luchar por el.

Hasta luego.


Esto de la basura es simplemente una estupidez de las mas grandes. Tengo una amiga que tiene paralisis cerebral y doy gracias a Dios por tenerla en mi vida...

Bendiciones,
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Sab Dic 01, 2007 5:16 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Rosa M Ibáñez escribió:
Vaya! esto si que lo quiero conocer yo! Hay un caso documentado de una persona totalmente funcional (de hecho,
estudiante destacado de matemáticas) que no tenía cerebro.
. Me puedes pasar mas informacion?


No sé si he leído mal,mi estimada Rosa,pero me parece que ya aclararon que la persona no es que no tenía cerebro,sino que no tenía la porción de materia gris que se considera "normal".
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Rosa M Ibáñez
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3837
Ubicación: Nueva Jersey, USA

MensajePublicado: Sab Dic 01, 2007 5:23 pm    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Iceman escribió:
Rosa M Ibáñez escribió:
Vaya! esto si que lo quiero conocer yo! Hay un caso documentado de una persona totalmente funcional (de hecho,
estudiante destacado de matemáticas) que no tenía cerebro.
. Me puedes pasar mas informacion?


No sé si he leído mal,mi estimada Rosa,pero me parece que ya aclararon que la persona no es que no tenía cerebro,sino que no tenía la porción de materia gris que se considera "normal".


Gracias Iceman, si me di cuenta del asunto despues de poner el post Wink
_________________
Rosa Eme

"Suéltame, que ha rayado el alba." Jacob respondió: "No te suelto hasta que no me hayas bendecido." ....
Jacob le preguntó: "Dime por favor tu nombre." - "¿ Para qué preguntas por mi nombre?" Y le bendijo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Dic 06, 2007 1:43 am    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Saludos Nonato.

El alma es finita, lo demas que dices es razonable.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Dic 06, 2007 2:21 pm    Asunto: Re: explicación
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

isabelion escribió:
Disculpa no coloco la I por IRrespeto


DIOS..... con "i".
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Sab Dic 08, 2007 2:57 am    Asunto:
Tema: El alma esta en la cabeza y no en el corazon
Responder citando

Saludos.

El que el alma sea inmortal no quiere decir que sea infinita...

El error radica en querer irse a la definicion del diccionario en donde infinito es lo que no tiene fin.

Decir que el alma es inmortal ( no puede morir) es mas acertado que decir que es infinita.

Porque si es infinita pero en que sentido:

Al espacio?

No lo creo pues sino hablariamos de que el alma es omnipresente, lo cual sabemos que no, pues esta contenida en el cuerpo.

Al tiempo?

Tendriamos que decir que es eterna y al ser creada se sabe que no es eterna. .

El alma es contingente por lo cual no correponde decir de ella que es infinita.

Tampoco la inmortalidad es un atributo ontologico del alma, es inmortal porque Dios asi la creo, su inmortalidad es dependiente de la voluntad de Dios...
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados