Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Que significa que Dios no este en el tiempo?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
javi2000
Nuevo


Registrado: 06 Abr 2007
Mensajes: 11

MensajePublicado: Sab Ene 12, 2008 12:53 pm    Asunto: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

Exactamente, ¿que significa?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Ene 12, 2008 7:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

Estimado en Cristo javi2000:

La dificultad de tu pregunta radica en que comunmente se tiende a concebirla como si el tiempo fuera una realidad absoluta de la cual Dios de algún modo su hubiera "escapado"; o que con su poder pudiera "vencerla" aunque aún estuviera ahí.
Pero la realidad es que el tiempo NO es una realidad absoluta, sino es una característica propia de las creaturas.
Es decir Dios NO ha trascendido el tiempo, sino lo ha creado en sus creaturas.

Claro, como creaturas que somos estamos sujetos al tiempo y por eso nos parece una realidad tan ominpresente: porque la vemos presente en todas las demás creaturas del Universo. Pero, insisto, es una realidad propia de las creaturas, no del Creador.

Pero sujetos al tiempo como estamos, nos parece muy dificil entender cómo el Creador puede no estar sujeto al mismo. Es una de esas cosas que jamás podremos realmente entender de manera directa porque es completamente ajena a nuestra experiencia personal. De modo que la podemos entender tan sólo de manera abstracta o conceptual. Pero si queremos un dato de experiencia concreto, no lo podemos tener, pues tendríamos que carecer de tiempo nosotros mismos, lo que no es el caso; por eso, una noción "práctica" solo la podemos tener "extrapolando" nuestra experiencia personal para que nos dé una clave de cómo podría no haber tiempo.

En Dios no hay tiempo porque el tiempo es una sucesión de actos. Y Dios no hace una cosa tras otra, sino que todo lo hace en un único, infinito y perfecto Acto. NO ES un Acto que dure por siempre, como si el tiempo fuese una realida externa a Dios. Sino que el tiempo de nosotros surge precisamente porque nosotros, las creaturas, no podemos hacer todo en un sólo acto, de modo que al hacer una cosa y después otra y después otra en ello mismo damos origen al tiempo. Claro, de nada nos sirve "no hacer nada" para pretender con ello "para el tiempo", pues el resto de las creaturas (tanto las vivas como las meramente materiales) sigue actuando haciendo que el tiempo "pase". Es más, aunque como personas no hagamos nada, nuestro cuerpo sigue actuando respirando, pulsando el corazón, llevando impulsos nerviosos al cerebro, realizando reacciones bio-químicas a nivel molecular, etc. Nosotros no podemos en realidad "dejar de actuar".

Pero el Acto Puro de Dios NO se prolonga ni se detiene en un tiempo absoluto que en realidad no existe. Sino que los múltiples actos de sus creaturas, los que constituyen nuestro tiempo, están todos frente al Acto Puro de Dios. Es decir, para Dios es un mismo Acto el habernos creado que el juzgarnos el día del Juicio Final, que el hacernos partícipes de la eterna felicidad Trinitaria en el Cielo.

Dios no nos crea y "espera" a que nuestra vida y la existencia de nuestro mundo transcurra. Sino todo es un sólo Acto, en el que lo mismo conoce todo y lo hace todo.

Por eso, más correcto que decir "Dios está más alla del tiempo", sería decir: "nosotros estamos más acá en el tiempo". O en lugar de decir: "en Dios no hay tiempo", habría que decir: "en nosotros hay tiempo".
La noción del tiempo carece completamente de sentido en Dios y tan sólo tiene sentido en una creatura que realiza actos de manera sucesiva.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Sab Ene 12, 2008 11:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

La Paz este con ustedes!

EduaRod, te me adelantaste..

Buen aporte hermanazo.

Dios los bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tessi
Asiduo


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 301

MensajePublicado: Lun Ene 14, 2008 2:38 pm    Asunto:
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

EduaRod: impresionante y perfecta explicación según mi opinión.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Ene 14, 2008 11:37 pm    Asunto:
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

Alfi:

NO podes participar en esta seccion del foro. Por favor, no sigas publicando respuestas. Si queres podes abrir temas similares a estos en el foro de apologetica.

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Ene 14, 2008 11:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

Alfi escribió:
El tiempo es la cuarta dimensión. A todo el conjunto del universo más el tiempo se le llama contínuo de espacio-tiempo. Los seres humanos solemos separar totalmente el tiempo de las demás dimensiones, alto ancho y largo, esto es un error. Aquí se debe incluir el tiempo como una cuarta dimensión. Nosotros los seres tridimensionales experimentamos la cuarta dimensión como tiempo. Pasado y futuro, el presente en realidad no existe ya que el tiempo no se detiene. Un ejemplo para explicar esto mejor: Imaginemos nos un bicho que solo sea ancho y largo, que no tiene altura. Más plano que una hoja de papel, este bicho experimentaría la altura, por decirlo así, por tajaditas, como nosotros experimentamos la cuarta dimensión.
Si miramos la pantalla de nuestro televisor, vemos una proyección en dos dimensiones de objetos tridimensionales. ¿Ahora como sería una proyección de un cuerpo que tiene cuatro dimensiones? Nosotros lo veríamos, por ejemplo como un dado o una pelota. La famosa teoría de las cuerdas exige unas once dimensiones (¿?).
Esto llevado al plano religioso divino, acarrea un montón de preguntas y dudas, Si un Dios creo al hombre de un poco de polvo ese Dios tendría que haber sido tridimensional. También si se acepta que creó al mundo en seis días. En este caso sería un dios tridimensional, lo que impediría la eternidad. Si ese mismo dios creó al contínuo espacio-tiempo, ese dios tendrá que tener por lo menos cinco dimensiones. Estoy especulando un poco. La Biblia no dice nada al respecto. Cada uno puede sacar sus propias conclusiones y pensar un poco al respecto.
En todo caso que el tiempo es una dimensión más y que no se puede separa de las otras tres ya está totalmente comprobado


Estimado en Cristo Alfi:

Es claro que no acabas de entender qué significa que el tiempo se considere una cuarta dimensión en el continuo espacio-tiempo.
1. El tiempo se diferencía con toda claridad de las 3 dimensiones espaciales en cuanto a que, a diferencia de estas últimas en las que se puede viajar en un sentido u otro, el tiempo no nos permite ese translado libre en ambas direcciones (que yo y los físicos sepamos, no se puede ir hacia adelante o hacia atrás en el tiempo tan fácilmente como se puede ir hacia arriba o hacia abajo, hacia adelante o hacia atrás y hacia la derecha o hacia la izquierda).
2. El continuo espacio-tiempo no "está totalmente comprobado" sino es un simple modelo matemático que ha resultado razonablemente exitoso y que se ha construido para subrayar que no existe un marco de referencia espacio-temporal privilegiado, puesto que cualquier coordenada espacio-temporal que se especifique a partir de un marco determinado, puede convertirse a las coordenadas espacio-temporales de cualquier otro marco de referencia que se desee utilizar. Esta conversión no sería posible basándose únicamente en las 3 dimensiones espaciales, pero es posible cuando se considera un esquema de 4 dimensiones incluyendo el tiempo. Por eso se habla de un continuo espacio-tiempo y del tiempo como la 4ta dimensión. Sin embargo, como lo demuestra con toda claridad el punto anterior, es un error garrafal atribuir a la dimensión temporal exactamente las mismas propiedades que a las dimensiones espaciales, como si fuesen intercambiables.

Y bueno, todo lo anterior es física, es decir estudio del universo material, de modo que, con tus comentarios y a reserva de los errores conceptuales en el campo de la física que te he indicado, no has sino proporcionado una muestra más de que el tiempo es parte del Universo material.
Ahora bien, Dios es el creador del Universo material, y NO ES parte del mismo. Por tanto, nada de "dioses tridimensionales" o "multidimensionales". Dios es Espíritu, NO es materia (eso es un error filosófico y teológico: ya hace siglos que estas ciencias superaron las imagenes politeistas que pintaban a los dioses como personas superdotadas).
Entonces, si el tiempo físico es parte del Universo material como el continuo espacio-tiempo lo demuestra, y Dios no es parte de ese Universo (incluidas sus dimensiones, sean 3, 4, 5, 11 ó 256 como algunos modelos requieren), puesto que es su Creador, entonces está más claro que el agua que el tiempo físico no tiene la menor aplicación con respecto a Dios.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Servillum
Asiduo


Registrado: 14 Dic 2007
Mensajes: 497
Ubicación: Belgrano, Argentina

MensajePublicado: Mar Ene 15, 2008 12:55 am    Asunto:
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

Alfi escribió:
El tiempo es la cuarta dimensión. A todo el conjunto del universo más el tiempo se le llama contínuo de espacio-tiempo. Los seres humanos solemos separar totalmente el tiempo de las demás dimensiones, alto ancho y largo, esto es un error. Aquí se debe incluir el tiempo como una cuarta dimensión. Nosotros los seres tridimensionales experimentamos la cuarta dimensión como tiempo. Pasado y futuro, el presente en realidad no existe ya que el tiempo no se detiene. Un ejemplo para explicar esto mejor: Imaginemos nos un bicho que solo sea ancho y largo, que no tiene altura. Más plano que una hoja de papel, este bicho experimentaría la altura, por decirlo así, por tajaditas, como nosotros experimentamos la cuarta dimensión.
Si miramos la pantalla de nuestro televisor, vemos una proyección en dos dimensiones de objetos tridimensionales. ¿Ahora como sería una proyección de un cuerpo que tiene cuatro dimensiones? Nosotros lo veríamos, por ejemplo como un dado o una pelota. La famosa teoría de las cuerdas exige unas once dimensiones (¿?).
Esto llevado al plano religioso divino, acarrea un montón de preguntas y dudas, Si un Dios creo al hombre de un poco de polvo ese Dios tendría que haber sido tridimensional. También si se acepta que creó al mundo en seis días. En este caso sería un dios tridimensional, lo que impediría la eternidad. Si ese mismo dios creó al contínuo espacio-tiempo, ese dios tendrá que tener por lo menos cinco dimensiones. Estoy especulando un poco. La Biblia no dice nada al respecto. Cada uno puede sacar sus propias conclusiones y pensar un poco al respecto.
En todo caso que el tiempo es una dimensión más y que no se puede separa de las otras tres ya está totalmente comprobado


No entendí eso de que el tiempo es la cuarta dimensión...
Un cuadrado en 4d tiene algo así como 1cm de ancho, 1 de alto, 1 de largo y.. ¿1 segundo?

Ah por cierto


2a. Los foros de Catholic.net han sido concebidos como un espacio de católicos para el diálogo con otros católicos.

2b. Por lo mismo, nuestros hermanos cristianos, protestantes, evangélicos o de otra denominación religiosa que deseen participar, se deberán limitar a hacerlo dentro de los espacios que tenemos reservados para el diálogo con ellos y que se llaman: Apologética, Diálogo ecuménico y Diálogo interreligioso. Se debe procurar dialogar buscando la verdad. Queda prohibido utilizar este espacio de diálogo para el proselitismo religioso o para atacar a la fe católica o a la Iglesia con palabras ofensivas y adjetivos denigrantes o despectivos. También queda prohibido hacer enlaces a sitios contrarios a la fe católica. La violación de esta regla implicará la expulsión inmediata del foro.
_________________
Que esté, Señor, mi casa sosegada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Ene 15, 2008 1:26 am    Asunto:
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

Servillum escribió:

...
No entendí eso de que el tiempo es la cuarta dimensión...
Un cuadrado en 4d tiene algo así como 1cm de ancho, 1 de alto, 1 de largo y.. ¿1 segundo?

...


Estimado en Cristo Servillum:

La física relativista considera el espacio y el tiempo como un continuo llamado espacio-tiempo de 4 dimensiones. Pero eso, como se lo dije en mi respuesta a Alfi, NO se debe interpretar como que el tiempo es otra dimensión espacial, sino simplemente como que es posible cambiar de un marco de referencia a otro si se hace una conversión de coordenadas espacio-temporales.
Por ejemplo si se considera que el marco base es la Tierra, un objeto quieto en ella en un segundo 0 estará en una posición 0,0,0. Y en el segundo 10, estará en esa misma posición 0,0,0.
Pero un observador en Júpiter que considere a Júpiter como el marco de referencia para sus mediciones, no verá que el objeto sigue en 0,0,0. De hecho, no empezó en 0,0,0, porque para él 0,0,0 es donde él está (Júpiter). Sino tal vez, considerando Unidades Astronómicas (distancia media de la Tierra al Sol), el objeto pudo empezar en algo así como 4.2,0,0 y al final del experimento tal vez estar en 4.20000001,0.000001,0 (se aleja un poco y se mueve hacia un lado un poco debido a la forma elíptica de la órbita de la Tierra).
Que el tiempo sea una cuarta dimensión significa que no basta las 3 coordenadas espaciales para transladar completamente el marco de referencia terrestre al de Júpiter, puesto que, dado que ambos se mueven a diferente velocidad (la Tierra más rápido que Júpiter desde el punto de vista de ambos), entonces la dilatación temporal debida a la velocidad es mayor que la Tierra que en Júpiter. Es decir, el tiempo pasa más lento en la Tierra que en Júpiter. Por tanto, 10 segundos terrestres, bien pudieron ser 10.00001 segundos en Júpiter (los números son meras aproximaciones para ilustrar el ejemplo y no he hecho cálculos precisos).

Así pues, la lista completa de datos de un observador en Júpiter no tendría tan sólo los datos de distancia, sino también los de tiempo, de lo contrario, están incompletos:

Tierra
Inicio: 0 segundos Posición:0,0,0
Final: 10 segundos Posición: 0,0,0

Júpiter
Inicio 0 segundos Posición 4.2,0,0
Final: 10.00001 segundos Posición 4.20000001,0.000001,0

En líneas generales eso es lo que significa que el tiempo sea una cuarta dimensión: que al pasar de un sistema de coordenadas a otro, normalmente no bastará transladar únicamente las coordenadas espaciales, sino también la coordenada temporal. Es decir, que el tiempo de la física no es un valor absoluto, sino está relacionado y depende de la posición y la velocidad del marco de referencia original con respecto al marco de referencia al que queremos transladar las coordenadas.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 1:02 pm    Asunto: ¿Qué significa que Dios no esté en el Tiempo?
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

San Agustín dijo que el Mundo fue creado con el Tiempo, no en el Tiempo.
Así pues, el Tiempo forma parte de la Creación.
El Tiempo tiene su origen en el Movimiento, el Tiempo no es una cosa real, es un concepto, una abstracción mental que expresa relación entre movimientos, Aristóteles decía que el Tiempo es la medida del movimiento y lo concebía como una relación no como una realidad completa en sí misma.
El Tiempo tiene su origen en el Movimiento, pero ¿dónde tiene su origen el Movimiento?
El Movimiento tiene su origen en la Necesidad y la Necesidad, a su vez, tiene origen en la Imperfección. “… la mutabilidad y la temporalidad son señales de imperfección …” (Summa Q.10 Art.1) Por ello es evidente que Dios está fuera del Tiempo
Dios incluyó en su creación varios lugares o estados, unos los creó con Tiempo y otros fuera del Tiempo
Los lugares o estados de la Creación con Tiempo o en el Tiempo son lugares en los que las criaturas que moran en ellos son imperfectas, pero están en trance de perfeccionamiento.
Los lugares o estados que están en el Tiempo tienen fin.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Mar Mar 11, 2008 6:19 pm    Asunto: ¿Qué significa que Dios no esté en el Tiempo?
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

Resumiendo, el Tiempo caracteriza a la imperfección en trance de perfección.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 12:47 am    Asunto:
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

Les dejo esto del Magisterio, del Catecismo de la Iglesia Católica:

Cita:
II La muerte redentora de Cristo en el designio divino de salvación

"Jesús entregado según el preciso designio de Dios"

599 La muerte violenta de Jesús no fue fruto del azar en una desgraciada constelación de circunstancias. Pertenece al misterio del designio de Dios, como lo explica S. Pedro a los judíos de Jerusalén ya en su primer discurso de Pentecostés: "fue entregado según el determinado designio y previo conocimiento de Dios" (Hch 2, 23). Este lenguaje bíblico no significa que los que han "entregado a Jesús" (Hch 3, 13) fuesen solamente ejecutores pasivos de un drama escrito de antemano por Dios.

600 Para Dios todos los momentos del tiempo están presentes en su actualidad. Por tanto establece su designio eterno de "predestinación" incluyendo en él la respuesta libre de cada hombre a su gracia: "Sí, verdaderamente, se han reunido en esta ciudad contra tu santo siervo Jesús, que tú has ungido, Herodes y Poncio Pilato con las naciones gentiles y los pueblos de Israel (cf. Sal 2, 1-2), de tal suerte que ellos han cumplido todo lo que, en tu poder y tu sabiduría, habías predestinado" (Hch 4, 27-28 ). Dios ha permitido los actos nacidos de su ceguera (cf. Mt 26, 54; Jn 18, 36; 19, 11) para realizar su designio de salvación (cf. Hch 3, 17-18 ).

http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P1O.HTM

_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 3:42 pm    Asunto: El Tiempo
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

EduaRod:
Me gustaría intercambiar puntos de vista sobre el Tiempo con más amplitud, pero no creo que este sea el lugar adecuado.

Tienes un mensaje
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ooo_lucecita_ooo
Nuevo


Registrado: 04 Mar 2008
Mensajes: 20
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 5:50 pm    Asunto:
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

A mi lo que me resultó impresionante fué cuando me explicaron cómo Dios nos ve desde la perspectiva de la eternidad como desde el vértice de un triangulo, contemplando así toda nuestra existencia en un único acto... es alucinante sentirse mirado de esa manera y sentir cómo nos va dándo su Gracia para llevarnos hacia Él en un acto de Amor sin nombre...
_________________

"No temas, estoy contigo"
Reina de la Paz.
Medjugorje.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 8:19 pm    Asunto: Re: El Tiempo
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

HEINI escribió:
EduaRod:
Me gustaría intercambiar puntos de vista sobre el Tiempo con más amplitud, pero no creo que este sea el lugar adecuado.

Tienes un mensaje


Saludos en Cristo HEINI:

Si me mandaste un mensaje privado no lo he recibido, de modo que te sugiero volver a enviarlo.
Y desde luego que podemos intercambiar puntos de vista aquí o por mensajes privados cuando gustes. Wink

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Jue Mar 13, 2008 11:46 am    Asunto: Re: El Tiempo
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

EduaRod escribió:


Si me mandaste un mensaje privado no lo he recibido, de modo que te sugiero volver a enviarlo.


Posiblemente el error ha sido mio, no soy ningún experto en estos menesteres.
Lo que he hecho ha sido pinchar en el icono de Mensaje Privado, luego en la ventana siguiente he escrito el mensaje y he pinchado "Enviar". He dado por supuesto que tu dirección de e-mail se implicaba automáticamente.
¿Alguien tiene la ambilidad de explicarme lo que debo hacer paso por paso? (para que lo entienda un analfabeto informático). Gracias anticipadas
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Mar 14, 2008 6:32 am    Asunto: Re: El Tiempo
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

HEINI escribió:
EduaRod escribió:


Si me mandaste un mensaje privado no lo he recibido, de modo que te sugiero volver a enviarlo.


Posiblemente el error ha sido mio, no soy ningún experto en estos menesteres.
Lo que he hecho ha sido pinchar en el icono de Mensaje Privado, luego en la ventana siguiente he escrito el mensaje y he pinchado "Enviar". He dado por supuesto que tu dirección de e-mail se implicaba automáticamente.
¿Alguien tiene la ambilidad de explicarme lo que debo hacer paso por paso? (para que lo entienda un analfabeto informático). Gracias anticipadas


En teoría eso es lo que tenías que hacer, aunque no lo manda a mi e-mail, sino a un buzón privado interno que tenemos todos aquí en el servidor de Catholic.net....hmmmm! Confused
Lo único que se me ocurre es que tal vez:
1. No seleccionaste el icono de MP en un mensaje de un servidor, sino de otra persona a la que le mandaste el mensaje.
2. No escribiste nada en el campo de "Asunto" y el servidor, en lugar de enviar el mensaje te pudo mandar un error que quizá no sabías de qué se trataba.

Es lo que se me ocurre. Confused

Que Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Sab Mar 15, 2008 8:23 am    Asunto: ¿Qué significa que Dios no esté en el Tiempo?
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

Éduarod:
Creo que esta vez funcionó
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 6:30 pm    Asunto: ¿Qué significa que Dios no esté en el Tiempo?
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

EduaRod:
¿Llegó esta vez mi mensaje?
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Mar 19, 2008 8:53 pm    Asunto: Re: ¿Qué significa que Dios no esté en el Tiempo?
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

HEINI escribió:
EduaRod:
¿Llegó esta vez mi mensaje?


Saludos en Cristo HEINI:

Si llegó bien tu mensaje y ya lo leí desde hace varios días, pero estos días no he tenido mucho tiempo para participar en los foros. En cuanto tenga oportunidad te respondo, porque son muchos temas y varios de ellos bastante complicados de tratar.
Por cierto y como parte del "curso de mensajes privados" para saber si ya leyeron tu mensaje puedes ver si está todavía en la "Bandeja de Salida" o si ya está en "Elementos enviados". Si está en la bandeja de salida quiere decir que no lo han leido. Si ya está en elementos enviados, quiere decir que ya lo recibieron (aunque claro, eso no necesariamente asegura que la persona lo leyó con detenimiento).

Que Dios te bendiga y estamos en contacto, a veces trado un poco en responder los mensajes, pero tarde o temprano lo hago. Espero no tardarme mucho.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Jue Mar 20, 2008 4:20 am    Asunto: Re: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

javi2000 escribió:
Exactamente, ¿que significa?


Si Cristo nació y murió y es Dios;
Dios está en el tiempo y nos acompaña
hasta el final de los tiempos en la Eucaristía.

Que Dios sea omnipresente; no le "saca" de nuestro tiempo,
vive en él y con nosotros; además de estar al mismo tiempo en la eternidad...
Es Dios; es todopoderoso.

saludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Jue Mar 20, 2008 5:39 am    Asunto:
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

Yo tengo una buena analogìa del Cardenal Journet que hace facil entender què significa que Dios està fuera del tiempo (fìjense la diferencia entre ver desde la llanura, desde la colina, y desde la montaña):

"Dios no està en el tiempo, està sobre la montaña de la eternidad. Si yo me encuentro en la llanura y viene un cortejo, verè primeramente el principio, despuès el medio, despuès el final;pero si subo a una colina, verè de una sola mirada toda la sucesiòn del cortejo. En Dios no hay un tiempo, con un pasado, un presente, un futuro paralelo a nuestro pasado, nuestro presente, nuestro futuro. Està sobre la montaña de la eternidad desde la que ve simultàneamente toda la sucesiòn de nuestro pasado, de nuestro presente, de nuestro futuro. No existe en Dios recuerdo de cosas pasadas ni hablando propiamente pre-visiòn de cosas futuras: no hay en El màs que una sola visiòn, una sola mirada actual y simultànea de lo que sucesivamente ha sido, es, serà. Del seno de la Eternidad conoce Dios todos los actos libres que sus criaturas han hecho, hacen, haràn; por un conocimiento que no està detràs de esos actos libres, sino encima de esos actos libres."


¿Se dan cuenta? por ejemplo si hoy jueves 20 de marzo del 2008 yo oro por la conversiòn de Pepito:

"Señor, ten piedad de Pepito"

Dios la escucha el dìa lunes 8 de octubre de 2025, dìa que Pepito està agonizando...porque Dios està fuera del tiempo y ve con una sola visiòn pasado-presente-futuro.

Por eso es tan importante orar.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Mar 20, 2008 5:57 am    Asunto:
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

Beatriz escribió:
...

"Señor, ten piedad de Pepito"

Dios la escucha el dìa lunes 8 de octubre de 2025, dìa que Pepito està agonizando...porque Dios està fuera del tiempo y ve con una sola visiòn pasado-presente-futuro.

Por eso es tan importante orar.


Estimada en Cristo Beatriz:

Hay algo aún más impresionante: que Pepito pudo agonizar el 8 de octubre de 1925... e igual mi oración de hoy, "prevista" por Dios en ese entonces, puede ayudarle. No es, desde luego, que Dios "vaya a cambiar el pasado", sino que, en lo que para nosotros es el pasado, Dios conoció mi oración de hoy y la tomó en cuenta en favor de Pepito.

Que Dios te bendiga (ayer, hoy y siempre Wink )
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Jue Mar 20, 2008 3:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

SOÑÉ ; QUE DESPERTABAS.

Soñé un día , que el tiempo discurre en sus tres sensaciones;(presente, pasado y futuro)
al mismo tiempo. Y que Dios así nos mira.
Que para El no somos criaturas con edades sino sólo criaturas.
Y que nos ve como a niños y nos ama con indecible ternura

.Soñé que por ello es válido orar por la Pasión de Cristo
en un acto de acompañamiento,
porque entonces nuestras oraciones llegarían sin tiempo,
al momento mismo de la Cruz
.Por ello es posible orar acompañando a María en sus 7 dolores,
y en su soledad tan grande
Por ello es posible orar pidiendo a Dios
que perdone las culpas de los difuntos que penan en el purgatorio, porque sus pecados están frente a ellos no en el pasado.

Soñé que mucha gente comprendía éste sueño y entonces oraba con mayor fervor y podía entender que Cristo muere en la Cruz en un momento eterno que abarca a todo el género humano .

Entonces así entendí que cuando rezas por algún amigo
las oraciones sin tiempo tocan el corazón de Dios
y El les envía consuelo y esperanza.
Por ello puedes rezar hoy mismo por lo venidero
o por la hora de tu muerte
Entonces también entendí que el milagro más grande;
es que Cristo perdona nuestros pecados;
puesto que borra las culpas
y nos da medios para borrar también los daños que provocamos.
Y nos Purifica.
Que no tiene sentido esperar a estar limpios para buscarle,
cuando que es El quien nos limpia,
y que hay que llegar así como estamos ahora
o no comenzaremos nunca.
Soñé que la gente no se avergonzaba de Dios ,
cuando más bien Dios podría avergonzarse de ser Padre de la raza humana
y sin embargo contra todo criterio humano;
nos manda a su Hijo a rescatarnos del oprobio y de la Muerte eterna.

Soñé que más gente soñaba éste sueño y por fin despertaba.



R Real.

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Vie Mar 21, 2008 8:35 am    Asunto:
Tema: ¿Que significa que Dios no este en el tiempo?
Responder citando

EduaRod escribió:


Estimada en Cristo Beatriz:

Hay algo aún más impresionante: que Pepito pudo agonizar el 8 de octubre de 1925... e igual mi oración de hoy, "prevista" por Dios en ese entonces, puede ayudarle. No es, desde luego, que Dios "vaya a cambiar el pasado", sino que, en lo que para nosotros es el pasado, Dios conoció mi oración de hoy y la tomó en cuenta en favor de Pepito.

Que Dios te bendiga (ayer, hoy y siempre Wink )


Nunca se me ocurrió verlo así, pero al leerlo he entendido que es verdad
y, no sé porqué, pero he sentido un gran consuelo. Dios no nos abandonará nunca por que nos tiene siempre en Su pensamiento. De alguna forma existimos para Dios desde la Eternidad y para la Eternidad.

Muchas gracias, EduaRod
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados