Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Dom Ene 20, 2008 9:24 am    Asunto: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Si un forista que dijera ser católico, apareciera por acá y dijera esto:

Asia nunca logrará comprender cómo una Iglesia “humilde” pueda olvidar “otras vías de salvación” o juzgarlas “inferiores a la nuestra”.

o esto, acerca de los ejercicios ignacianos:

La cuestión está en cómo ofrecer la experiencia ignaciana a un budista, quizá no formulándola en términos cristianos, que es lo que hacía Ignacio, sino yendo al núcleo de la experiencia.


¿Le diríais que esa no es la fe de la Iglesia?
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Isawel
Esporádico


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 42
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Dom Ene 20, 2008 4:10 pm    Asunto: Re: Una pregunta a la moderación del foro
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Hola yo no soy, moderadora, pero si se me permite mi pequeña opinión... puedes leerla, si no, simplemente ignorala.
Si esa persona, no fuera quien es, y sus palabras no estuvieran avaladas por la vida... quizá pudiera haber alguna duda en alguien,. Pero dado que las ha dicho y escrito quien las ha dicho. No creo que sea dudosa su fe y adhesión a la Iglesia.
Un abrazo, mucha paz y ánimo que para ser libres nos liberó Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Ene 20, 2008 6:18 pm    Asunto:
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Estimado en Cristo Luis Fernando:

Yo tampoco soy moderador. Pero el asunto no es tan simple.
¿Encontrar una manera adecuada en la que alguien pueda simplemente acercarse a Cristo es acaso equivalente a que la persona se haya unido plenamente a Él?
No, no lo es. Por tanto, NO es la Fé de la Iglesia.... Y, sin embargo, bien puede ser el camino hacia ella... en el contexto apropiado.

Veamos además algunas precisiones:
Cuando se dice "Asia nunca comprenderá" es evidente que no se está expresando a continuación algo que necesariamente sea una opinión propia. Sino se está expresando que la opinión propia es una evaluación sobre lo que Asia no comprenderá.
Y esa frase se puede entender en varios contextos. Claro si uno quiere que diga que se está afirmando que se debe reconocer al budismo como un camino de salvación independiente de Cristo, uno puede suponerlo a partir de esa frase. Pero no necesariamente está diciendo eso. Además de que, como dije antes, no necesariamente es la opinión de la persona, sino tan sólo una evaluación de la situación.
Para ponerte un ejemplo, otra manera de entender la frase es como refiriéndose a "el camino Occidental para llegar a Cristo". Bien puede haber, y me parece que es eso más bien lo que se está buscando, un "camino Oriental para llegar a Cristo". Camino que, los occidentales, por el simple y sólo hecho de ser occidentales, no estamos en muy buena posición para diseñar, ni mucho menos para imponer a los orientales.
¿Eso equivale a dejar que los orientales "se inventen" a su propio "Cristo"?
No, por supuesto que no. Eso sólo lo podría entender alguien que piense que Cristo vivió hace 2000 años y que NO está presente entre nosotros.
¿Quién podría entonces crear o diseñar ese camino?
Pues es obvio: los orientales... guiados por el mismo Cristo.
Lo crucial entonces sería que los orientales lleguen a conocer a Cristo. Y Él podría guiarles entonces a la Verdad completa... por un camino eminentemente oriental.
No nos confundamos, este no sería un camino "extra-eclesial", sino todo lo contrario, sería un nuevo camino DENTRO de la Iglesia, que en todo momento debe ser cuidado y guiado también por ella.

Bajo esas consideraciones, se entiende mucho mejor también la otra frase con respecto a los ejercicios Ignacianos.
La "experiencia de los ejercicios", es evidente, busca ante todo y como núcleo un encuentro REAL con Cristo. NO ES una aproximación teórica a Cristo; sino es un encuentro con el Cristo VIVO. Y los ejercicios simplemente no se pueden separar de ese núcleo.
Por tanto, cuando se habla de "términos no cristianos", me parece que es, ahí si, una expresión desafortunada que más bien quería decir "términos no [tradicionalmente] cristianos". Es decir, en términos cristianos occidentales que puedan parecer una imposición y prejuiciar entonces a la persona en contra del encuentro con Cristo.
Pues es obvio que si la experiencia está centrada en Cristo, los términos, por muy "irreconocibles" al cristianismo occidental que resulten, seguirán, por necesidad, siendo eminentemente cristianos.

Bien, no conozco de fondo a la persona y no puedo afirmar que el sentido de sus afirmaciones sea el que he expuesto, pero el contexto en que se hicieron parece indicar que en verdad si es ese.
De cualquier manera, no deja de ser un experimento arriesgado que, si no cuenta con una guía y cuidados apropiados, bien puede derivar en serias desviaciones. Y, sin embargo, bien puede ser que precisamente sea eso lo que Dios quiere para llegar más fácilmente a los pueblos orientales. ¿No se hizo acaso uno de nosotros para llegar más fácilmente a nosotros? ¿Porqué no habría de querer hacerse un oriental para llegar más fácilmente a los orientales? Si sigue siendo Cristo en su Iglesia Quien marca el camino, no veo contradicción con ningún elemento o documento relevante de la doctrina católica.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Dom Ene 20, 2008 6:20 pm    Asunto:
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

P.D. Cuando hablo de un "nuevo camino dentro de la Iglesia", bien podríamos estar hablando, por ejemplo, de un nuevo rito. Bien sabemos que hoy en día subsisten en la Iglesia diversos ritos, de modo que esto en sí no tendría nada de novedoso.

Saludos y bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Dom Ene 20, 2008 11:49 pm    Asunto:
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Sugiero la lectura de este documento reciente del magisterio:
http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20071203_nota-evangelizzazione_sp.html
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Albert
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 27940
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 12:47 am    Asunto:
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Hermano Luis:

¡Paz y bien!

Cita:
¿Le diríais que esa no es la fe de la Iglesia?


Bueno, tal vez tendría que conocer más respecto a lo que quiere decir. Solo existe un camino a la Salvación y en ese sentido tendría que ver que es lo que propone expresar con aquello de "otras vías de salvación". En relación a los ejercicios espirituales, tienen como esencia la enseñanza cristiana, por tanto no hay otro núcleo que estos. Pero como dije, esperaría a ver que propone en concreto antes de juzgar su aporte. Dios te bendiga.
_________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 4:07 am    Asunto:
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Sugiero la lectura de este documento reciente del magisterio:
http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20071203_nota-evangelizzazione_sp.html


Estimado en Cristo Luis Fernando:

No das indicación de si sugieres leer el documento en favor o en contra de las declaraciones. Por tanto no haré comentarios al respecto.

Simplemente quisiera subrayar como el documento de la SCDF me parece que respalda fuertemente la posición que previamente he manifestado junto con la interpretación que he dado a las declaraciones que en diversas circunstancias se atribuyen al nuevo Prepósito General de la Compañía de Jesús:

Cita:
...
Por eso, la evangelización así entendida tiene como destinataria toda la humanidad. En cualquier caso evangelización no significa solamente enseñar una doctrina sino anunciar a Jesucristo con palabras y acciones, o sea, hacerse instrumento de su presencia y actuación en el mundo.
...
La evangelización es, además, una posibilidad de enriquecimiento no sólo para sus destinatarios sino también para quien la realiza y para toda la Iglesia. Por ejemplo, en el proceso de inculturación, «la misma Iglesia universal se enriquece con expresiones y valores en los diferentes sectores de la vida cristiana, […] conoce y expresa aún mejor el misterio de Cristo, a la vez que es alentada a una continua renovación»[17]. La Iglesia, en efecto, que desde el día de Pentecostés ha manifestado la universalidad de su misión, asume en Cristo las riquezas innumerables de los hombres de todos los tiempos y lugares de la historia humana[18]. Además de su valor antropológico implícito, todo encuentro con una persona o con una cultura concreta puede desvelar potencialidades del Evangelio poco explicitadas precedentemente, que enriquecerán la vida concreta de los cristianos y de la Iglesia.
...
En este sentido, el Espíritu Santo es también el protagonista de la inculturación del Evangelio, es el que precede, en modo fecundo, al diálogo entre la Palabra de Dios, revelada en Jesucristo, y las inquietudes más profundas que brotan de la multiplicidad de los hombres y de las culturas. Así continúa en la historia, en la unidad de una misma y única fe, el acontecimiento de Pentecostés, que se enriquece a través de la diversidad de lenguas y culturas.
...
La evangelización implica también el diálogo sincero que busca comprender las razones y los sentimientos de los otros. Al corazón del hombre, en efecto, no se accede sin gratuidad, caridad y diálogo, de modo que la palabra anunciada no sea solamente proferida sino adecuadamente testimoniada en el corazón de sus destinatarios. Eso exige tener en cuenta las esperanzas y los sufrimientos, las situaciones concretas de los destinatarios. Además, precisamente a través del diálogo, los hombres de buena voluntad abren más libremente el corazón y comparten sinceramente sus experiencias espirituales y religiosas. Ese compartir, característico de la verdadera amistad, es una ocasión valiosa para el testimonio y el anuncio cristiano.
...
La misión de la Iglesia es universal y no se limita a determinadas regiones de la tierra. La evangelización, sin embargo, se realiza en forma diversa, de acuerdo a las diferentes situaciones en las cuales tiene lugar.
...
En el compromiso ecuménico se pueden distinguir varias dimensiones: ante todo la escucha, como condición fundamental para todo diálogo; después, la discusión teológica, en la cual, tratando de entender las confesiones, tradiciones y convicciones de los demás, se puede encontrar la concordia, escondida a veces en la discordia. Inseparable de todo esto, no puede faltar otra dimensión esencial del compromiso ecuménico: el testimonio y el anuncio de los elementos que no son tradiciones particulares o matices teológicos sino que pertenecen a la Tradición de la fe misma.

CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE
NOTA DOCTRINAL
ACERCA DE ALGUNOS ASPECTOS DE LA EVANGELIZACIÓN



Y es que en verdad, al menos a un servidor le parece que el contexto correcto de las palabras del Padre Adolfo Nicolás, S.I. NO ES el del relativismo o el del indiferentismo religioso. Sino de la sincera búsqueda de la manera en que Cristo quiere ser presentado a los pueblos de oriente para que las barreras culturales no sean un obstáculo de una legítima evangelización.
¿Porqué si no por esta razón se hablaría de "presentar la experiencia Ignaciana"? ¿Acaso hay "experiencia Ignaciana" que no involucre a Cristo? ¿Cómo podría ser tal cosa?
Otra cosa sería si se nos hablara de no buscar la salvación, sino el Nirvana, o algo así. Pero cuando se habla de experiencia Ignaciana, al menos un servidor entiende que se está hablando de un encuentro con Cristo. No tal vez un encuentro al estilo occidental. Pero Cristo no está limitado por la cultura occidental.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 6:18 am    Asunto:
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Eduarod, podemos intentar tapar el sol con un dedo, pero quien dice esto.....

Asia nunca logrará comprender cómo una Iglesia “humilde” pueda olvidar “otras vías de salvación” o juzgarlas “inferiores a la nuestra”.

..... se sitúa en las antípodas de la Dominus Iesus y del reciente documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe, del cual he puesto el enlace.

Obviamente no es lo mismo decir eso siendo un jesuita cualquiera -aunque el padre Nicolás no era cualquier jesuita- que siendo el Prepósito General de la Compañía de Jesús. No cabe pensar que vuelva a decir semejante barbaridad en estos momentos o en un futuro inmediato. Pero nos da una idea de por dónde va el concepto de evangelización que tiene este hombre.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 7:27 am    Asunto:
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Eduarod, podemos intentar tapar el sol con un dedo, pero quien dice esto.....

Asia nunca logrará comprender cómo una Iglesia “humilde” pueda olvidar “otras vías de salvación” o juzgarlas “inferiores a la nuestra”.

..... se sitúa en las antípodas de la Dominus Iesus y del reciente documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe, del cual he puesto el enlace.

Obviamente no es lo mismo decir eso siendo un jesuita cualquiera -aunque el padre Nicolás no era cualquier jesuita- que siendo el Prepósito General de la Compañía de Jesús. No cabe pensar que vuelva a decir semejante barbaridad en estos momentos o en un futuro inmediato. Pero nos da una idea de por dónde va el concepto de evangelización que tiene este hombre.


Estimado en Cristo Luis Fernando:

1. Te insisto en que la frase en sí misma NO puede llevarte a concluir legítimamente lo que expresas (que se sitúe en las antípodas de la Dominus Iesus, etc.), en cuanto a que por su propia redacción NO está expresando una opinión personal, sino una evaluación de la situación de Asia.
Dicho de otro modo: tal vez la frase indique que los asiáticos están, en efecto, en contra de la Dominus Iesus (lo que no era sino de espearse de personas no cristianas). Pero en sí misma no indica nada con respecto a la situación personal de quien apunta esa observación.

2. Y es que las cosas se pueden intepretar de muchas maneras, y, personalmente estimado hermano, me parece que tú la estás interpretando de la peor manera posible; cuando el contexto en la que he podido observar que fué dicha, NO indica que esa interpretación sea correcta. Me parece que la interpretación correcta es más bien la que he expuesto en los aportes anteriores.

3. Dicho lo anterior, reconozco que no conozco profundamente la trayectoria y pensamiento del padre Nicolás. Por lo que tampoco puedo meter las manos al fuego a favor de mi interpretación. Pero insisto en que me parece que es realmente por ahí por donde van estas frases y NO en el sentido de indiferentismo religioso en el que al parecer las estás tú interpretando.

4. Por consiguiente, me parece que puede ser que el Espíritu Santo les esté "volteando la tortilla" (como decimos por acá) a los liberales, justo como lo hizo en su momento con Paulo VI: eligiendo a uno que los liberales pensaban que era cercano y uno de los suyos.... hasta que lo conocieron de verdad.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 8:52 am    Asunto:
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Eduarod, ocurre una cosa. En España tenemos ahora mismo una cascada de manifestaciones y artículos de todo el sector progresista heterodoxo de la Iglesia alegrándose enormemente porque el nuevo Prepósito General de los jesuitas es uno de los suyos. Le llaman el Arrupe bis, y no hace falta que te cuente qué pasó con la Compañía cuando Arrupe estuvo al frente de la misma. No voy a poner acá los enlaces porque no quiero crear más jaleo, pero lo que sí te puedo asegurar es que si heterodoxos como el jesuita Juan Masiá se congratulan de su elección, es muy difícil ser optimista.

De todas formas, llegado el caso, no creo que a Benedicto XVI le tiemble el pulso para hacer lo que hizo Juan Pablo II: intervenir la orden.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 3:41 pm    Asunto:
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Eduarod, ocurre una cosa. En España tenemos ahora mismo una cascada de manifestaciones y artículos de todo el sector progresista heterodoxo de la Iglesia alegrándose enormemente porque el nuevo Prepósito General de los jesuitas es uno de los suyos. Le llaman el Arrupe bis, y no hace falta que te cuente qué pasó con la Compañía cuando Arrupe estuvo al frente de la misma. No voy a poner acá los enlaces porque no quiero crear más jaleo, pero lo que sí te puedo asegurar es que si heterodoxos como el jesuita Juan Masiá se congratulan de su elección, es muy difícil ser optimista.

De todas formas, llegado el caso, no creo que a Benedicto XVI le tiemble el pulso para hacer lo que hizo Juan Pablo II: intervenir la orden.


Estimado en Cristo Luis Fernando:

Si, indudablemente he visto el júbilo de los liberales. Tal vez ellos lo conozcan mejor que yo. Pero sinceramente a mi no me parece estar viendo a "Arrupe bis". He visto que muchos hacen la comparación simplemente porque trae una trayectoria similar. Pero sé bien lo poco homogeneas que pueden ser las comunidades jesuitas. Y fijándote en el detalle, me parece ver un discurso distinto al del Padre Arrupe.
Precisamente por eso puse la anotación con respecto al Cardenal Montini, cuya elección como Pablo VI los liberales tanto celebraron como la de uno de los suyos. ¡Y la sorpresa que se llevaron!
Pero bueno, ya veremos y si, en eso creo que tienes razón: en caso de necesidad seguro que a Benedicto XVI no le temblará la mano.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 5:44 pm    Asunto:
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Pues esperamos, pero mira esto:
http://coradcor.com/cgi-bin/weblog_basic/index.php?p=91
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 10:56 pm    Asunto:
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

San Ignacio de Loyola, ora pro nobis.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mar Ene 22, 2008 12:00 am    Asunto: Re: Una pregunta a la moderación del foro
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Si un forista que dijera ser católico, apareciera por acá y dijera esto:

Asia nunca logrará comprender cómo una Iglesia “humilde” pueda olvidar “otras vías de salvación” o juzgarlas “inferiores a la nuestra”.

o esto, acerca de los ejercicios ignacianos:

La cuestión está en cómo ofrecer la experiencia ignaciana a un budista, quizá no formulándola en términos cristianos, que es lo que hacía Ignacio, sino yendo al núcleo de la experiencia.


¿Le diríais que esa no es la fe de la Iglesia?

No es la fe de la Iglesia.
_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Ene 22, 2008 2:54 am    Asunto:
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Pues esperamos, pero mira esto:
http://coradcor.com/cgi-bin/weblog_basic/index.php?p=91


Estimado en Cristo Luis Fernando:

No, pues ese texto de Pikaza si que es indiferentista. Pero ese es justamente mi punto: que me parece que el discurso del padre Nicolás es esencialmente distinto de eso.
Tal vez a los liberales radicales les suena "a lo mismo", pero de lo poco que he leido me parece que no es así. Investigaré lo más a fondo que pueda y luego platicamos.
Y, en cualquier caso, encomendamos mucho al padre Nicolás para que Dios, por intercesión de San Ignacio, le indique el verdadero camino para los jesuitas.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Mar Ene 22, 2008 10:11 am    Asunto:
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Eduarod, el jesuita Juan Masiá conoce perfectamente al nuevo Prepósito General. Y afirma muy claramente que sostiene las tesis de Pikaza y Vigil.

Ante lo cual, hay dos posibilidades:

1- Que el padre Juan Masiá mienta.

2- Que diga la verdad.

Y si dice la verdad, no hace falta que te explique cuáles son las consecuencias de cara al futuro. Ya sabemos cuáles han sido las conscuencias en el pasado reciente: una casi absoluta falta de conversiones al catolicismo en las misiones jesuíticas de Asia. Y si no se producen conversiones, la misión sobra, porque atender a los pobres, cosa ciertamente necesaria, lo puede hacer una ONG.
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mar Ene 22, 2008 1:50 pm    Asunto:
Tema: Diálogo interreligioso, Asia y una posición sobre el tema
Responder citando

Luis Fernando escribió:
Eduarod, el jesuita Juan Masiá conoce perfectamente al nuevo Prepósito General. Y afirma muy claramente que sostiene las tesis de Pikaza y Vigil.

Ante lo cual, hay dos posibilidades:

1- Que el padre Juan Masiá mienta.

2- Que diga la verdad.

Y si dice la verdad, no hace falta que te explique cuáles son las consecuencias de cara al futuro. Ya sabemos cuáles han sido las conscuencias en el pasado reciente: una casi absoluta falta de conversiones al catolicismo en las misiones jesuíticas de Asia. Y si no se producen conversiones, la misión sobra, porque atender a los pobres, cosa ciertamente necesaria, lo puede hacer una ONG.


Luis Fernando;

Entiendo que en los caminos hacia Dios el conocimiento (de los libros)
prepara al alma para entender mejor las verdades que no son aparentes.

Cada estudioso sea o no sacerdote; camina un proceso de conversión constante; lo que yo entendería del aporte que mencionas
no es suficiente para acusar a un sacerdote de "mentiroso"
(hay que tener cuidado) pues la diamación es pecado grave.
Lo que se puede interpretar es que si otros credos adoptan
la desciplina ignaciana podrían obtener la pureza espiritual
del mismo modo.
Todos estamos invitados a la salvación lo que supone que:
otros credos lo están por igual. PERO los católicos tenemos el camino más fácil,
con más gracias, con sacramentos, con la doctrina revelada.
Un sabio profesor de Ciencias religiosas; (religioso)
nos comenta que: QUIEN CUMPLE LA LEY NATURAL SE SALVA.
Hay personas que nunca tendrán contacto con el cristianismo
pero Dios no les deja de lado.

Este es el punto de vista que tengo del aporte.
No conocemos las experiencias de su autor, tal vez el que haya
entrecomillado tales adjetivos; supongan lo opuesto a lo que dice.
No ser fanáticos y ser menos soberbios es el tema.

Y no se trata de "aportar" documentos y saber latín, para "poder"
juzgar a un sacerdote.......son personas Sagradas.
Tal vez lo que debieras hacer es contactarlo directamente y aclarar
tu molestia antes de exponerlo asi en el foro.

En tu mensaje inicial; ocultas el que sea sacerdote...la fe debe madurar
Luis Fernando y no por los problemas anterores de la orden
(que no nos conciernen pues satán ataca donde más frutos puede obtener la Iglesia;) se puede juzgar el futuro.

Te repito la sugerencia de contactarlo directamente
antes de seguir con tal difamación.



Saludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados