Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Creo en Dios pero no en la Iglesia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Creo en Dios pero no en la Iglesia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
hfernando
Nuevo


Registrado: 28 Dic 2007
Mensajes: 4

MensajePublicado: Vie Dic 28, 2007 2:30 pm    Asunto: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

¿Y tú?

¿Acaso Jesús de Nazaret quería lo que se ha montado?
¿Acaso no es posible ser religioso sin pertenecer y/o hacer caso a una institución humana?

Me parece una pasada poner a la Iglesia en el CREDO, junto al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo

_________________
Que Dios te siga bendiciendo.

Fernando
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Dic 28, 2007 2:46 pm    Asunto:
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

Solo recuerda:

Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia (Mt 16, 18-19)

No esperes que todos los miembros de la iglesias sean todos santos y perfectos, la iglesia es santa por quien la fundo...PERO ES UNA IGLESIA DE PECADORES, ya vez, me tiene a mi.

NO CONFUNDAS LO HUMANO CON LO DIVINO.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
enrique_ellena
Asiduo


Registrado: 13 Dic 2007
Mensajes: 395
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Vie Dic 28, 2007 3:03 pm    Asunto:
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

.
Hola Fernando: Algo bastante común es lo que sientes, pero de esa manera dejas tu fe incompleta. La iglesia es fundada por Cristo en los Apóstoles y nuestro Credo Apostólico, es las profesión de la fe que practicamos, además no podría dejar de involucras a la Iglesia porque de esa manera no existiríamos como tal. Hay que recordar que iglesia somos todos los bautizados y por lo tanto es suficiente que aya gente Santa para creer en ella.

Algo que nunca se debe olvidar es que Dios es Amor y Misericordia y que los hombres somos los débiles, heridos por el pecado, caemos en tentaciones y nos dejamos llevar por el poder, las ambiciones, las riquezas, la concupiscencia y por todo aquello que nos condena al infierno. Pero eso no hace a la iglesia que esta cimentada en Dios y por Dios, donde yo soy el que debo mostrarla y llevarla al mundo conforme lo enseñan la Escrituras, sin transformarme en Juez de nadie, el único Juez es Dios y El vendrá a poner a unos a la derecha y a otros a la izquierda. Cuando podemos poner nuestras ideas con claridad en ese sentido cristiano, podremos vivir en ella sin rechazo ni exclusiones.

Los Católicos necesitamos nuestra iglesia, en ella encontramos los Sacramentos enseñados por Cristo y sin ellos no podemos vivir, debemos reconocer en nuestros Sacerdotes a Dios mismo en el momento en que los imparten y si no los tuviéramos seria muy difícil encontrar el Perdón , el Bautismo, la Eucaristía, que seria de nosotros si no tuviéramos un Sacerdote, que en el nombre y en la personas de Cristo nos absuelva, para que serviría la ultima cena si no tuviéramos un Sacerdote que en la persona de Cristo consagre su el pan en cuerpo de Cristo y el vino en su sangre, para renovar su Pasión Muerte y Gloriosa Resurrección.

Como veras nuestra iglesia podrá ser imperfecta y herida por el pecado pero es lo que tenemos, gracias al designio de Cristo, nosotros podremos ayudar a mejorar, a crecer y a saber olvidar perdonando, las heridas que cristo recibe por nosotros. Para ser cristianos verdaderos tenemos que ser humildes, cargados de amor y misericordia como lo fue El, en su paso por la tierra, El es modelo, es el camino la verdad y la vida y es por ello que debemos seguir lo que nos enseña, en su instrumento que es la iglesia, mas allá de las imperfecciones y de los hombres.

La vida eterna es para aquellos que crean y vivan el evangelio en su totalidad, con humildad y sin transformarse en jueces de nadie, solo cumplir con el mandato de Dios, id por todo el mundo y llevad el evangelio. Mira a la iglesia con generosidad, con amor y en ella ve al Dios que nos ama y nos contiene en su misericordia.
_________________

Ayúdame Señor a servirte en mis hermanos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Siervoinútil
Esporádico


Registrado: 06 Nov 2007
Mensajes: 45
Ubicación: BARCELONA-ESPAÑA

MensajePublicado: Dom Ene 20, 2008 11:17 am    Asunto: LA IGLESIA DE CRISTO
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

Amigo, hermano, también puedes escribirme a mi correo si te place. Un abrazo.
Por sus frutos los conoceréis. (No por los podridos se entiende, sino por los sanos). Pecadores hay en todas partes, en la Iglesia también. Mas los que se esfuerzan por seguir al Señor en la Iglesia hacen una labor callada (que no suele salir en los medios de comunicación) y mediante más de 300.000 organizaciones en todo el mundo luchan contra la pobreza y las enfermedades, contra la marginación y las lacras de la sociedad. Su labor no la igualan ni todas las Ong's ni todos los estados del mundo. Ah, y por cierto, el Vaticano no se puede vender porque es Patrimonio de la Humanidad. Tampoco sería bueno hacerlo más que nada porque en el Vaticano está la casa de acogida de los pobres y enfermos de Roma que se quedarían sin casa y sin atención. La Iglesia pide obras no sólo la fe como los protestantes. Por eso es tan odiada, porque es muy incómoda.
PARA FORTALECER LA FE Y EL AMOR A LA EUCARISTÍA:(respuesta a un hermano que pedía ayuda)
Amado hermano, yo también soy hijo pródigo. Pasé mucho tiempo en el ateísmo, luego en la Nueva Era y después creyendo las supercherías protestantes. Sobre apologética Apostoles de la Palabra (www.defiendetufe.org), Página del Padre Flaviano Amatulli (www.padreamatulli.net), y especialmente los vídeos de un ex-evangélico Fernando Casanova en You Tube...ellos te aclararán muchas cosas sobre las imágenes y muchas cosas más. Te diré para empezar que a Lutero le gustaban las imágenes y decía que eran el Evangelio de los pobres. Y, además, tenía una honda devoción por María.
Si tienes preguntas no dudes en hacérmelas a gabylopez@ono.com ,te responderé con mucho gusto.
PARA FORTALECER LA FE Y EL AMOR A LA EUCARISTÍA:
¡Yo era ateo! La ciencia prueba lo que enseña la Iglesia: http://es.youtube.com/watch?v=7HYkYcabiZk Es el primer vídeo de una serie de nueve que se pueden seguir en You Tube, especialmente interesante el cuarto sobre los milagros eucarísticos.
Muy erudito, entre graciosos aspavientos, el Súper-Padre Jorge Loring nos advierte de algunas cosas sobre las que se miente mucho: http://es.youtube.com/watch?v=8MDscn7ec24
Jorge Loring tiene interesantes vídeos sobre muchas cosas, entre ellas la inexplicable tilma de la Virgen de Guadalupe y la microscópica imagen de sus ojos.
Os recomiendo vivamente también las páginas de unrealbug y de sanmiguelillo. Mencionar también la apologética de Fernando Casanova y del Padre Amatulli. Sobre la sábana santa y el carbono catorce, está el audio: http://www.podcast.catholic.net/regnum/padre_jorge...
Para saber más sobre el profesor Ricardo Castañón ir al blog de sanmiguelillo en: http://sanmiguelillo.blogspot.com/search/label/Cie...
Interesante artículo: http://www.elmanifiesto.com/articulos.asp?idarticu...
Interesantes vídeos de mstellamaris: (¡ATENCIÓN SOBRE LO QUE DICE SOBRE LOS ELEMENTOS RADIOACTIVOS!) http://es.youtube.com/watch?v=gwREEcAdipo&feat...
Conclusión: tras lo creado hay una inteligencia y el Universo es creado. Sólo Dios es eterno y creador por definición. El ateísmo y el agnosticismo pueden ser muy orgullosos, muy soberbios, pero no son inteligentes. Digamos que su soberbia (el resistirse a ser criatura que ha de obedecer a Dios) nubla su inteligencia. El ateísmo casi siempre es el no querer seguir el camino correcto. Tengo un amigo al que recientemente le he dicho que no le es lícito salir con una mujer casada.(Cosa que está haciendo.) Pues bien: nunca le he oído despotricar tanto contra la Iglesia, cosa que antes de esto no hacía.
El Padre Pío, famoso santo del siglo XX con notables dones de curación y de todo tipo siempre decía a los que no creían en el Infierno: "creerás cuando llegues".
Por favor, hermanos, no pierdan el tiempo.
Vuelvan a la eucaristía a dar gracias a Dios por el sacrificio que hizo por nosotros en la Cruz.
No duden, sólo hay una Iglesia: la que, según el evangelio, fundó Cristo sobre la roca de Pedro, que está enterrado bajo el altar de San Pedro de Roma en el Vaticano. Pedro, el primer Papa. Nadie lo puso en duda hasta que surgieron los protestantes. La Iglesia es Santa porque es una institución de Dios, no porque los hombres que la componen sean santos. No, nosotros somos pecadores, hasta el Papa es pecador. Es el santo Padre porque es institución de CRisto. Pero como hombre es pecador, como lo fue San Pedro. Si la Iglesia nombra santos a algunos es porque se han esforzado en seguir a Cristo y son ejemplo para los demás. Pero no porque en su vida nunca hayan experimentado la tentación y el pecado. Sino más bien porque han sido humildes, se han arrepentido, han cambiado el rumbo y se han negado a sí mismos para cargar con su Cruz. No despreciéis la Eucaristía. Nosotros sin Cristo no somos nada. Él dijo que quien no coma su carne no tendrá vida eterna. Su carne es necesaria para tener un cuerpo de resurrección. La Eucaristía significa "acción de gracias". Y es de bien nacidos ser agradecidos.
Por favor, hermanos, los que creen y los que no creen, no se dejen contagiar por el relativismo del mundo y la sociedad actual, no se hagan intelectuales, pues el REino de los Cielos es para los que se hacen pequeños como niños.
Por favor, no dejéis de ver "En Naju Corea, el Señor nos llama a la Eucaristía" en la página http://sanmiguelillo.blogspot.com/search/label/Euc...
Por favor, difundan estas líneas y este vídeo. POrque esconden un tesoro que no es de este mundo.
Que el Señor les bendiga siempre y les lleve a su humildad y a su amor.
La Iglesia predica que nos sacrifiquemos por los demás: obras, no sólo fe. Por eso es tan odiada, porque es algo muy incómodo.
¿A qué vino Jesús al mundo?: http://foros.catholic.net/viewtopic.php?p=500056#5...
_________________
Amaros los unos a los otros como yo os he amado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 1:45 pm    Asunto:
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando


Lamento decirte que "creer en Dios y no creer en la Iglesia" es definitivamente no creer en Dios.

¡Bendiciones!

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
soytuamigo
Esporádico


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 85

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 6:53 pm    Asunto:
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

El que cree en Dios, cree en su doctrina y en su obra, de esa manera decir creo en Dios pero no en su iglesias es despreciar su obra. La iglesia es fundada por Cristo en sus Apóstoles y en ella esta la continuidad del evangelio, la vida y la forma en que seguimos caminando y llevando su palabra. Si la iglesia no existiera quien puede demostrar que existiríamos los cristianos, es mas nosotros somos iglesia, todos los Bautizados somos la Iglesia y en nosotros esta la obra de Dios.

Cuando se afirman dudas de este tipo, personas que aseguran que Dios existe pero no su obre o su iglesia es como hacer de Dios algo parcial, algo incompleto. Cristo crea la Iglesia y la hace de manera que sea sucedida a través de los tiempos y en ella deja todas sus enseñanzas y su ley. Muchas son las veces que se confunde iglesia con hombres y en esto hay una gran diferencia, la Iglesia somos todos los Bautizados y los hombres en su individualismo y en su debilidad caminan en tinieblas cargados de dudas y además de pecados.

Es el hombre el imperfecto, no la iglesia, la iglesia es Santa, Católica y Apostólica, su cabeza esta en Roma y por ello Romana, su poder divino es tal que aunque los hombres fallen o se equivoquen la iglesia sigue siendo perfecta y Santa, no hay nada que la manche ni la lastime, es una obra de Cristo y los que nos equivocamos somos los que quedamos en el camino en la búsqueda de la verdad, pero ella, el conjunto de Cristianos sigue el camino de la Salvación , Dios esta en ella y es quien la ilumina y la protege.
_________________

"Hágase en mi según tu voluntad “
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Siervoinútil
Esporádico


Registrado: 06 Nov 2007
Mensajes: 45
Ubicación: BARCELONA-ESPAÑA

MensajePublicado: Lun Ene 21, 2008 9:04 pm    Asunto:
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

Puedes estudiar un poco de patrística: San Ignacio de Antioquía, San Ireneo, San Justino Mártir...discípulos de apóstoles...La Didagé...y verás que desde los primeros tiempos la única Iglesia de Cristo es la Católica. Admito que a mí también me costó aceptarlo cuando me convertí. Eso es porque yo juzgaba a los demás y sólo veía frutos podridos cuando la realidad es que la Iglesia está llena de grandes frutos cuyo mejor ejemplo son los santos. También puedes leer vidas de santos. San Francisco de Asís, la Madre Teresa de Calcuta, el Padre Pío, etc, etc, etc, etc, etc, je,je,je
Ánimo, acabarás por creer como yo lo hice. Sobre todo fíjate en la importancia de la Eucaristía y en los milagros que confirman que es la forma consagrada por un sacerdote católico el verdadero cuerpo, sangre, alma y divinidad de Cristo. Y hemos de estar unidos a su Cuerpo porque él es la verdadera vid y nosotros los sarmientos. Sin Él nada podemos y, además, hay que darle gracias por el sacrificio que hizo por nosotros, enseñándonos así que hay que vivir sacrificándose por los demás.
Sobre patrística (Padres de la Iglesia) http://www.apologeticasiloe.com/siloe/video/12-5-06.html
Un abrazo.
Antonio.
_________________
Amaros los unos a los otros como yo os he amado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
José Mauricio Altamirano
Constante


Registrado: 30 Nov 2005
Mensajes: 740

MensajePublicado: Mar Ene 22, 2008 4:32 am    Asunto: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

"Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes"
LA REFORMA PROTESTANTE. Cristo sí. Iglesia no.
Lutero y todos su secuaces, vieron los errores en los que había caído una parte de la jerarquía eclesiástica durante el Renacimiento, pero, en lugar de tratar de resolverlos y sanarlos, como lo hicieran San Francisco de Asís y Sta. Catalina de Siena en su momento, lo único que hicieron fue criticar, protestar, rebelarse y ocasionar un cisma, un resquebrajamiento, una separación dolorosísima dentro de la Iglesia de Cristo.

Al decir “Creo en Jesucristo, pero no creo en la Iglesia”, hacen una separación ridícula… quieren creer en un Cristo sin Iglesia, sin tomar en cuenta que la Iglesia es el Cuerpo místico de Cristo. Iglesia y Cristo son inseparables y ellos… los separaron.

Al separarse de la Iglesia, se separaron también de los sacramentos, que son los medios por los que nos llega la Gracia Santificante, la presencia de Dios en el alma. De esta manera, al querer tener a un Cristo sin Iglesia, se quedaron con una iglesia sin Cristo; sí, con la doctrina de Cristo, pero sin su presencia real.

Por otra parte, sin un Magisterio que guardara la doctrina, abrieron la moda del “Libre examen” en el que el criterio personal es la norma suprema. La opinión personal está por encima de la Verdad.

De aquí que hayan surgido, a lo largo de la historia, tantas ramas del protestantismo. Sin una cabeza para guiarlos y dado que cada cabeza es un mundo, cada cabeza creó su propia iglesia, de acuerdo con su libre interpretación, generalmente guiada por intereses personales, como fue el caso, más adelante, de Enrique VIII y la iglesia anglicana.
Mauricio
"Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser Santo"(San Agustín)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Mie Ene 23, 2008 2:15 am    Asunto: Re: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

hfernando escribió:
¿Y tú?

¿Acaso Jesús de Nazaret quería lo que se ha montado?
¿Acaso no es posible ser religioso sin pertenecer y/o hacer caso a una institución humana?

Me parece una pasada poner a la Iglesia en el CREDO, junto al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo


¿Qué es para tí "la iglesia"'?
¿Se puede ser hijo sin haber tenido padre?
¿se puede creer en Dios pero no en lo que Dios manda?

Te puede parecer lo que sea; mientras tu fe, sea como una fe infantil:
sin responsivas, sólo deseando recibir pero no dar..

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
sofialascasas
Nuevo


Registrado: 05 Feb 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:05 pm    Asunto:
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

hace tiempo, Juan Pablo II, escribió una carta a los sacerdotes en ocasión del jueves Santo, en aquella carta el papa recordaba a los sacerdotes que si bien los sacramentos (y concretamente el de Reconciliación) operaban per se, era también imprescindible la santidad del sacerdote para que la conversión del penitente fuera mucho más apoyada y fortalecida.
Lamentablemente en mi vida eclesial de cada día en esta Iglesia en Paraguay, encontrar a un sacerdote disponible para la Reconciliación, y ni qué decir un Seguimiento Espiritual, es un lujo totalmente inaccesible. Sus horarios, de los pocos que prestan este servicio, son entre semana y coinciden con los laborales. Con los años me voy acostumbrando a ir solo a Misa, y confesarme "de mes en cuando" cuando me es posible ir al santuario de Caacupe.
Así creo que los católicos reales, de carne y hueso, que trabajamos de sol a sol por el pan de cada día, que apoyamos lo que podemos en nuestra humilde capilla de barrio,; estamos deambulando cada día más "como ovejas sin pastor". Y cuando les leo a todos uds. realmente me parecen surrealistas o no sé si todos viven en el Vaticano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:15 pm    Asunto:
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

sofialascasas escribió:
Y cuando les leo a todos uds. realmente me parecen surrealistas o no sé si todos viven en el Vaticano.


Que generalización tan espantosa!!!!


No vivo en el Vaticano, vivo en México y cuando necesito confesarme, y de verdad lo busco, encuentro un sacerdote disponible, hasta dos (una vez encontrñe a tres!!!!).

Y no es surrealismo, es realidad. En todas las parroquias existen horarios de confesión, además de que antes y después de cada misa, el sacerdote dispone de algo de tiempo para confesar.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Siervoinútil
Esporádico


Registrado: 06 Nov 2007
Mensajes: 45
Ubicación: BARCELONA-ESPAÑA

MensajePublicado: Mar Feb 05, 2008 11:40 pm    Asunto: Yo tampoco vivo en el Vaticano, je,je
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

Pues yo tampoco vivo en el Vaticano, je,je. Vivo en Barcelona (España), en un pueblo de esa provincia, tengo cerca una iglesia de los hermanos franciscanos. Ellos confiesan antes de cada Misa de festivos. Cuando tengo alguna duda les abordo tras la Misa (una especie de atraco espiritual, je,je) y siempre me responden con amabilidad. Una vez me dijeron que si necesitaba confesión o algo días u horas inusuales que picara al timbre que hay para eso, que alguien saldría a atenderme.
Hay sacerdotes que llevan parroquias solos y tienen otras muchas ocupaciones. Es época de escasez de vocaciones. (Que responde a la escacez espiritual que vive el mundo en general.) Por eso quizás en algunos lugares pueden ir más justos de tiempo. Pero se trata de abordarlos con amabilidad, que para eso están.
Al que llama, le abren. El que busca, encuentra, etc. Wink
_________________
Amaros los unos a los otros como yo os he amado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 12:18 pm    Asunto:
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

Hola a todos:
Me parece que hay que tener cuidado con la sobervia que se cuela y no andar viendo con cual sacerdote confesarse. Hay que confesarse y punto. Un examen de conciencia -a conciencia- valga la redundancia y tampoco vivo en el Vaticano, en la Patagonia Argentina tambien tenemos dificultad para encontrar sacerdotes porque son pocos y con mucho trabajo y de igual manera estan disponibles, antes de Misa y despues de Misa.
No nos cortemos solos por favor, que por ahi nos equivocamos. Vamos con humildad y verdadero propósito de enmienda.
Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julieta Leonor Rodríguez
Esporádico


Registrado: 30 Ene 2008
Mensajes: 26

MensajePublicado: Mar Feb 12, 2008 5:35 pm    Asunto:
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

Cita:
Mira creer en Dios sin creer en la Iglesia es no querer comprometerse de corazón, tristemente hay muchas personas que piensan asi, la falta de compromiso nos lleva a vivir la vida más alocadamente sin obligaciones, hay que abrirle el corazón al Señor que tanto nos da y que tanto nos ama.

Fijate de 7 días de la semana sólo tienes que ir un día a misa que son los domingos y solo por una hora, claro hay personas que tienen el tiempo para ir entre semana, pero una hora cada semana no puedes ir???, al año de 365 días Dios solo nos pide guardarnos una semana que es la Semana Santa que ya se acerca y tampoco puedes????? ahí esta la falta de compromiso para con Dios.

El ir a misa no es ir a ver al sacerdote, no es ir a ver quien si pone atención o no, no es ir a platicar con la vecina que me encontré ahí, sino oir a Dios que en la intimidad de su palabra te habla a ti personalmente, no lo has sentido ????? no lo has vivido????

Ojalá lo hicieras de todo corazón y con la mente y alma unicamente dirigida a Dios dispuesto a recibirlo, a sentirlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mie Feb 13, 2008 9:07 am    Asunto:
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

Cita:
¿Y tú?

Yo si creo en Dios y en su Iglesia que es Una Santa Católica y Apostólica.

Cita:
¿Acaso Jesús de Nazaret quería lo que se ha montado?

Por supuesto que él lo queria nada más tienes que ver el evangelio:
"Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.» Mateo 16,18-19

Cristo como bien dice el evangelio quiso fundar su iglesia sobre el apostol Pedro dandole a él las llaves de la Iglesia.Por consiguiente no creo que se haya montado nada malo
Cita:
¿Acaso no es posible ser religioso sin pertenecer y/o hacer caso a una institución humana?

No porque todo lo que ha salido de Dios es de Dios, la iglesia Católica no es Humana, pues fue fundada por Dios, luego es de origen Divino aunque este dirigida por hombres.No puedes separar a Dios de la Iglesia, como tampoco se puede separar las Naturalezas de Cristo.

Cita:
Me parece una pasada poner a la Iglesia en el CREDO, junto al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo

hermano debes saber que el Credo de la Iglesia Católica es milenario ya desde los primeros siglos del cristianismo se tenia el credo,en concreto era el llamado Credo de los Apostoles, y en él viene lo siguiente:

Creo en el Espíritu Santo,
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos,

el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne
y la vida eterna. Amén.

Como ves en el Credo de los Apostoles ya se mencionaba a la Santa Iglesia Católica y este Credo tiene más de mil años, o sea la Iglesia lleva puesta en el Credo más de mil años, asi que no es tanta pasada y sabes porque la ponen porque es obra de Dios y como tal todo católico debe creer en ella pues él la creo, al igual que Crees en la comunión de los Santos y en la Vida eterna, debes creer también en la Iglesia que Jesucristo fundo.

Mira aqui te dejaré un link interesante( leelo creo te vendrá bien):
http://www.corazones.org/apologetica/iglesia_no.htm

En Cristo

_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
speravit
Constante


Registrado: 27 Ago 2007
Mensajes: 516
Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina

MensajePublicado: Jue Mar 13, 2008 11:51 am    Asunto:
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

Hola a todos:
Me parece que decir "Creo en Dios pero no en la Iglesia" habla mas de una pereza en investigar que en otra cosa. En realidad es una postura muy comun y generalmente tiene mas que ver con juicios temerarios sobre lo que no se conoce. Así le hacen demasiado caso a lo que dice la prensa sobre la Iglesia.
Me parece que es una postura muy limitada, digo: si pienso así, entonces me estoy perdiendo todas las gracias sacramentales...No sé, me parece que es mas difisil caminar por la vida si me corto solo/a. Al principio puede parece mas facil o cómodo (me olvido de los domingos, de las fiestas, me hago una religion a mi medida...) pero despues como hago para ir por la vida con sus dificultades, sus tropiezos sin el apoyo de los Sacramentos? Como sé si obro bien si abandono la lecturade la Biblia si dejo la Palabra, o la interpreto como mas me convenga? La Iglesia como institución es un verdadero regalo de Dios...
Despreciarla me parece, a lo menos, un camino a oscuras...sin destino, ni propósito.-
Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Humennny
Nuevo


Registrado: 06 Mar 2008
Mensajes: 10
Ubicación: Devoto, Buenos Aires

MensajePublicado: Jue Mar 13, 2008 4:21 pm    Asunto:
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

Yo te pregunto: Si no fuera por la Iglesia, ¿Conocerias a Dios y sus mandatos y a la Revelacion?

Si no fuera por la Iglesia, ni sabrias que son Padre, Hijo y Espiritu Santo, como dijiste vos en tu post.

Entonces, si Dios y su Gracia es el alimento, no desprecies a la Madre que te lo ha dado (lease la Iglesia)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mauricioIXOYE
Esporádico


Registrado: 15 Feb 2008
Mensajes: 58

MensajePublicado: Dom Mar 16, 2008 4:21 am    Asunto:
Tema: Creo en Dios pero no en la Iglesia
Responder citando

la iglesia catolica, asi como cualquier otra religion, es una institución humanitaria, y si es de humanos, es de pecadores,
y aunqe habían y hay miembros de la iglesia que no actuan en congruencia a cristo, y aunque algunos dogmas del catolicismo no sean correctos. su base esta en cristo,
y aunque soy catolico, y mi fe esta en esta iglesia, pienso que nuestra relación con Dios no depende de la iglesia sino de nosotros mismos, además yo nunca he visto ni veré en la paabra de Dios, que la iglesia catolica sea la unica religion fundada por cristo mismo.
lo correcto es adpotar como religión unica el amor y realización en Dios, en cristo, y practicar una religión, no ames mas a la religión que a Dios, no ames más a el sendero, que el destino.
porque ningúna religión es perfecta, pero la iglesia catolica esta muy bien organizada, y basada en cristo, con errores, pero ayuda y bastante. aunque aveces controle para mal, aclaro, solo algunas veces.

que Dios los bendiga

Mauricio
_________________
IXOYE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados