Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 4:41 pm    Asunto: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Si se admite que puede alcanzarse la salvación fuera de la Iglesia, ¿habría que admitir también la posibilidad de alcanzar la santidad?
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 5:20 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Hola amigo.

Creo que es una pregunta bastante obvia cuando se lo haces a un integrenate de una religion. Este te va contestar que no, tienes que estar dentro de una religion y llevar una disciplina.

Sin embargo yo te digo que la Santidad o Salvacion no depende de la iglesia donde estes sino de tus acciones y tu labor con Dios.

Desgraciadamente para que seas reconocido ante los hombres tienes que pertenecer a una institucion, puede ser que no vayas a la universidad y te leas todo los libros, seas la persona mas preparada de una carrera pero no tiene validez oficila ya que no tienes un titulo certificado no cumpliste con tu cuota y tus asistencias, tu labor social a la universidad. Y si no tienes un titulo no puedes trabajar.

Sin embargo para Dios eso es transparente para llegar al reyno de los cielos, ya que si tienes fe y accion es valido para el.

En pocas palabras para el hombre si necesitas estar dentro de una iglesia, y para Dios no necesariamente. El nos dio el unico camino que hay y es atravez de Jesus, sigue sus enseñanzas y colabora con el y estoy seguro estaras donde deseas estar.

Puedes aprender de las iglesias sobre Jesus, de Dios, pero no necesariamente ser integrante de una de ellas.

Por lo que a ti te pregunto quien opinion te es necesaria la del hombre o la de Dios?


saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 5:23 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Hola amigo.

Creo que es una pregunta bastante obvia cuando se lo haces a un integrenate de una religion. Este te va contestar que no, tienes que estar dentro de una religion y llevar una disciplina.

Sin embargo yo te digo que la Santidad o Salvacion no depende de la iglesia donde estes sino de tus acciones y tu labor con Dios.

Desgraciadamente para que seas reconocido ante los hombres tienes que pertenecer a una institucion, puede ser que no vayas a la universidad y te leas todo los libros, seas la persona mas preparada de una carrera pero no tiene validez oficila ya que no tienes un titulo certificado no cumpliste con tu cuota y tus asistencias, tu labor social a la universidad. Y si no tienes un titulo no puedes trabajar.

Sin embargo para Dios eso es transparente para llegar al reyno de los cielos, ya que si tienes fe y accion es valido para el.

En pocas palabras para el hombre si necesitas estar dentro de una iglesia, y para Dios no necesariamente. El nos dio el unico camino que hay y es atravez de Jesus, sigue sus enseñanzas y colabora con el y estoy seguro estaras donde deseas estar.

Puedes aprender de las iglesias sobre Jesus, de Dios, pero no necesariamente ser integrante de una de ellas.

Por lo que a ti te pregunto quien opinion te es necesaria la del hombre o la de Dios?


saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 6:07 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Saludos en Cristo HEINI:

Contrario a lo que expresa el hermano willie, la santidad se suele confundir con un simple "ser buena persona" o "portarse ejemplarmente" cuando en realidad es MUCHO más que eso.

Rectifiquemos un primer equívoco en el planteamiento: si bien es posible que una persona que no pertenezca visiblemente a la Iglesia logre su salvación, ESO NO OCURRE FUERA DE LA IGLESIA. TODA salvación, por definición, ocurre DENTRO de la Iglesia, puesto que la Iglesia es el Cuerpo Místico de Jesucristo. Así, afirmar la posiblidad de una salvación extra-eclesial (fuera de la Iglesia) es equivalente 100% a afirmar que es una salvación sin Jesucristo, lo que sabemos que no puede ser. Por tanto TODA salvación se da en el seno de la Iglesia aún cuando la persona no pertenezca a la institución visible.

Bien, la santidad, decíamos, no es un mero comportamiento ejemplar, ni un mero "actuar con los otros como nos gustaría que nos trataran". Sino es verdaderamente cumplir el mandamiento nuevo de Jesús: "Amaos los unos a los otros COMO YO os he amado". Esto el hombre no lo puede hacer por sí mismo, ni se puede hacer mediante una pertenencia marginal al Cuerpo de Cristo. Esto requiere, ante todo, una unión personal muy íntima con Cristo. Y quien tiene esa unión tan íntima, muy difícilmente no reconocería la institución en la que se encuentra Cristo en plenitud.

Nota que no se trata de meramente "estar en la religión y llevar una disciplina" como erroneamente señala el hermano willie, sino de auténticamente vivir la unión con Cristo en toda su plenitud. Por tanto, donde tiene más razón el hermano willie, es cuando dice "sigue sus enseñanzas y seguro estarás donde deseas estar". Pues Cristo mismo dijo que quien le ama seguiría su Palabra, y esto indefectiblemente te llevará a la PLENA comunión con su Cuerpo Místico.

Tal vez pudiese ocurrir, por ejemplo, que una persona naciera en una comunidad ligeramente separada de la plena comunión, por ejemplo, en una Iglesia Ortodoxa, y que, por circunstancias de su vida, nunca tuviese la oportunidad de conocer a la Iglesia Católica, pero en cambio sí profundizara dentro de su propia Iglesia hasta alcanzar la plenitud de la unión con Cristo hasta donde sus circunstancias le permiten. Creo que es posible que tal persona pudiese alcanzar la santidad, pero evidentemente debe ser la Iglesia quien juzgue sobre ello.

Al presente, concretamente no tengo entendido que se acepten canonizaciones fuera del cuerpo visible de la Iglesia, pero eso no necesariamente significa que se niegue la posibilidad de la santidad en un caso extremo como el que te describí, sino muy probablemente es una medida más bien para evitar el peligro del indiferentismo religioso, pues tal acción podría sugerir falsamente que disminuyendo en la perfección de la unión con Cristo es posible alcanzar la santidad, lo que evidentemente va en sentido contrario de la dirección en la que se tiene que caminar para lograr la santidad.

Nota en ese sentido que el supuesto "ortodoxo santo" de nuestro ejemplo no habría realmente disminuido la perfección de su unión con Cristo bajo ninguna circunstancia, simplemente la aumentó siempre hasta donde le fué posible.
Precisamente por ello no es correcto mandar el mensaje a los fieles de que la perfección de la unión con Cristo es un tema secundario tratándose de la santidad.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 8:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Eduardo, yo tengo una duda.

Sí una persona que ha sido, pongamos, musulmana y ha tenido una vida que podriamos llamar de santidad aunque no ha conocido a Cristo ¿no podria ser que el Señor la haga santa?

No sé si me explico, me imagino que seria santa por medio de la Iglesia en cualquier caso (según la pobre noción que tengo).

Espero me lo puedas aclarar, un abrazo en Cristo.
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 9:02 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Francisco de Santoyo escribió:
Eduardo, yo tengo una duda.

Sí una persona que ha sido, pongamos, musulmana y ha tenido una vida que podriamos llamar de santidad aunque no ha conocido a Cristo ¿no podria ser que el Señor la haga santa?

No sé si me explico, me imagino que seria santa por medio de la Iglesia en cualquier caso (según la pobre noción que tengo).

Espero me lo puedas aclarar, un abrazo en Cristo.


Estimado en Cristo Francisco:

Lo que pasa es que la santidad involucra mucho más que una vida buena y ejemplar, que es lo que normalmente encontramos en cualquier persona de buena fé fuera de la Iglesia.
La santidad más que eso, es voluntariamente unirse a Cristo en su Pasión por la redención del mundo. Obviamente eso por sí mismo trae muchos frutos de bondad y buenas obras. Pero ni la bondad ni las buenas obras son la santidad en sí, sino el unirse directamente a Cristo en su obra redentora.
Esto puede parecer una sutil distinción teológica sin importancia, pero no lo es.
Mira es un tanto como decir que Dios nos hubiese podido redimir a través de cualquier persona que haya sido injustamente condenada como Jesús y que tal vez hubiese sufrido mucho también.
Nos quedaríamos en ello con la superficie del sufrimiento físico.
Pero sabemos que el sufrimiento físico de Cristo no lo es todo en su Pasión. Sabemos que ante todo tuvo que soportar el castigo espiritual que nosotros debíamos por nuestros pecados, y que eso lo hizo no porque "no le quedara de otra"; sino porque, por Amor a nosotros, voluntariamente aceptó ese castigo que no le tocaba a Él para que no nos tocara a nosotros.
Esto va mucho más allá de la compasión humana o de cualquier concepción de justicia humana. Al contrario, desde la perspectiva humana se percibe como una clara injusticia. Por eso se antoja extremadamente difícil que alguien que no conozca a Cristo, no entienda el sentido de su Pasión y, sobre todo, no obtenga la fuerza directamente de Él, pudiera ser capaz de alcanzar este nivel de Amor.
Quizá lo entendamos mejor meditando estas palabras de San Pablo:

Cita:
En efecto, cuando todavía estábamos sin fuerzas, en el tiempo señalado, Cristo murió por los impíos; en verdad, apenas habrá quien muera por un justo; por un hombre de bien tal vez se atrevería uno a morir; mas la prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros.
Romanos 5, 6-8


Como vemos, San Pablo no descarta que en verdad se atreva alguno a llegar al extremo de la bondad humana sacrificándose por una persona justa o inocente. Esto, bajo el criterio de "santidad=bondad" se consideraría indudablemente como un gran ejemplo de virtud y santidad. Y virtud indudablemente lo es. Pero precisamente San Pablo nos indica el amor que representa la verdadera santidad: no es morir por una causa justa y buena, ni morir por un inocente que merece ser defendido. Sino es entregarse a sí mismo, por el Amor de Dios, en favor del enemigo y el culpable. Esto, como te decía, está más allá de la simple lógica humana: parece una injusta manera de validar la injusticia.... y, sin embargo, ESO es lo que hizo Cristo por nosotros.
Y entonces ESO es lo que tiene que hacer el verdadero santo, que, por consiguiente, no lo puede hacer porque la lógica de la bondad humana se lo dicte, pues la lógica de la bondad humana NO dicta eso. Eso sólo lo puede hacer una persona cuando se da cuenta de que Cristo lo hizo por ella, y entonces se une a Cristo en agradecimiento, y en esa unión con Cristo llega a ENTENDER porqué Cristo lo hizo, de tal suerte que, con la fuerza del mismo Cristo, es decir, actuando en tal persona el mismo Cristo y no ya la persona, dicha persona se hace capaz de SER CRISTO para el mundo.

No podemos negar ni limitar la Gracia de Dios y decir de antemano que es de hecho imposible que esto ocurra en una persona que no conociese previamente a Cristo, pero a la vez nos damos cuenta de que:
1. La palabra Cristo aparece demasiadas veces en la discusión anterior como para pensar que alguien pudiera hacer esto sin conocer a Cristo.
2. De donde se deduce también que si Dios se sirviera dar la Gracia a un previamente no-creyente para seguir a Cristo a este nivel... pues entonces está muy claro que la persona conocería a Cristo en el proceso y se uniría plenamente a Él en lo sucesivo... lo que externamente obviamente se manifestaría en la forma de una conversión.

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 9:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Amigo EduaRod.

Creo que confunden o desacreditan lo que es ser "buena persona" pero en si cuando vino Jesus es a un fin comun que se busca entre todos nosotros.

De que nos salvo el entoces? El nos salvo de nosotros mismo. Como que tu dices que el dijo "Amaos los unos a los otros COMO YO os he amado" este es el mensaje principal para la paz con Dios. Para nuestra salvacion.

Sin embargo el ser "buenas personas" es algo que no hemos cumplido , las guerras, las masacres, los asesinatos, los divorcios,abortos, etc. etc.

El ser no ser buenas personas nos esta llevando a la destruccion, al juicio final.

Verdad que no es facil.

Si todos fueran buenas personas, no hubiera malicia, llevaramos lo que nos dijo Jesucristo , seria otro mundo.

El aceptar como Jesus nuestro unico camino y nuestra salvacion, estamos aceptando el cuerpo de el nosotros. El llevar su mensaje , trasmitirlo en nuestro comportamiento, es lo que el requiere.

El estar en un iglesia, rezando y rezando, ir a misa, dar la limosna y por otro lado estamos afectando a nuestro projimo eso no nos hace salvos.

El ir a una iglesia, o estar alli es parte de un ritual , un respeto hacia Dios, de honrarlo, de darle nuestra fe . Pero como dijo Jesus, no todo el que me diga SEÑOR sera salvo.

Tus acciones , y esto incluye acciones espirituales vinculadas a las personales.

es FE y Acciones.

La FE Creo en Jesus como mi unico maestro y guia.
La accion Amaos los unos a los otros COMO YO os he amado Reaccion Una mejor persona, una mejor comunidad, un mejor mundo honrando a Jesus.

Aca nadie se salio de las enseñanzas de Cristo ni de su piedra.

Todos somos capaces de tener una vinculacion intima con Jesus, pero hay cosas que nos tratan de limitar.

saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 9:09 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Es a eso lo que me referia Eduardo, por qué ya se que no se limita a ser bueno, pero sí a los ojos de Dios una persona merece la santidad independientemente de que sea cristiana o no ¿eso podria suceder no?
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
wille
Asiduo


Registrado: 28 Feb 2008
Mensajes: 481

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 10:53 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Sibarita escribió:
Francisco de Santoyo escribió:
Es a eso lo que me referia Eduardo, por qué ya se que no se limita a ser bueno, pero sí a los ojos de Dios una persona merece la santidad independientemente de que sea cristiana o no ¿eso podria suceder no?


A menos q sea como un San Pablo q recibió una conversión de golpe sí se puede llegar a ser Santo.

Nadie puede llegar a ser Santo si no está con Cristo y su Iglesia.

Si entran al cielo es mas por misericordia de Dios q por sus buenuras de apariencia santidad.


Y cual es la Iglesia de Cristo? Y por que? y donde dice eso?

gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Mar 27, 2008 11:55 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Francisco de Santoyo escribió:
Es a eso lo que me referia Eduardo, por qué ya se que no se limita a ser bueno, pero sí a los ojos de Dios una persona merece la santidad independientemente de que sea cristiana o no ¿eso podria suceder no?


Estimado en Cristo Francisco:

De hecho sucede, ya el hermano Sibarita nos puso el claro ejemplo de San Pablo. San Pablo no era cristiano, y por su fidelidad Dios le escogió de entre los fariseos para manifestársele repentinamente de tal suerte que a partir de entonces San Pablo murió para sí mismo y comenzó a vivir en Cristo para los demás.

Igualmente está el caso de todos los que han recibido el llamado "Bautizo de Sangre" es decir, los que han entregado su vida a Cristo en el martirio sin ser anteriormente cristianos.
Famoso es el caso, por ejemplo, de los 40 mártires de Sebaste. En ese caso, un soldado romano que guardaba a un grupo de 40 soldados cristianos que, para que renegaran de Cristo, fueron torturados acostándose desnudos sobre el hielo. A causa de la cruel tortura uno de los soldados no pudo más y renegó de Cristo. Pero entonces, el que los guardaba, conmovido por la situación, decidió entregarse a Cristo y, por medio de Él, a todos nosotros, para sustituir el lugar del que desistió; así que se quitó la ropa y se acostó con los demás hasta morir.
Este hombre, por lo que sabemos, no era bautizado ni conocía a Cristo antes de esa situación, pero si hizo lo que hizo, la única explicación razonable es que de hecho, tanto por el testimonio de los otros mártires, como indudablemente también por una Gracia de Cristo en particular; este hombre durante el proceso conoció a Cristo y se dió cuenta de lo mucho que valía su Amor, al grado de que él mismo dió su vida junto a la de Cristo por la redención del mundo.
Así, sin ser formalmente bautizado, no obstante este hombre alcanzó el martirio y la santidad.

Pero como claramente lo indica el caso de San Pablo, no es necesario que la gente muera martirizada de inmediato para alcanzar la santidad sin haber antes conocido a Cristo.
Sin embargo, en definitiva, lo que se antoja imposible, es que la persona viva unida a Cristo en su entrega y no se dé cuenta de ello. Es decir, que Dios le concediera la santidad y no se conviritiera a Cristo.
Hagamos una aclaración: ciertamente Dios puede actuar de muchas maneras a través de las personas; y en lo que una persona hace como una sencilla buen acción, Dios puede obtener frutos mucho mayores.
Pero, si nos fijamos, una de las características fundamentales del sacrificio de Cristo es que fué voluntario, es decir, plenamente consciente y aceptado, pues esto es un requerimiento absoluto sin el cual no se puede decir que la acción venga del Amor. Es decir, el Amor debe escoger entregarse por el otro. Si la persona no lo elige con su voluntad, entonces son circunstancias de la vida, pero no el Amor en acción.

Así también, quien se entrega a Cristo y por Cristo en su Amor, lo debe de hacer necesariamente de manera voluntaria, si no es así, entonces no es la persona quien lo hace, y entonces no hay ese Amor en ella ¿me explico? No digo que su buena acción no sea fruto de un amor bueno y justo, pero eso es una cosa, y otra muy distinta el libremente elegir por Amor una entrega absoluta en Cristo.

Por tanto, si la persona "no se entera" de lo que está pasando y, por lo mismo, no conoce a Cristo ni, en consecuencia, se convierte. Entonces es evidente que no puso su voluntad en ello. Y entonces no se puede hablar tampoco de ese Amor oblativo que libremente renuncia a sí mismo para unirse a Cristo en la redención del mundo y, en consecuencia, tampoco se puede hablar de santidad propiamente dicha.

En resumen, está claro que Dios puede llamar a un no-cristiano a la santidad, pero en el proceso necesariamente conocerá a Cristo y se convertirá a Él. Y si no conoce a Cristo y, por tanto, no se convierte a Él, entonces lo que eso indica es que no fué la persona la que se entregó por Amor, sino que fué Dios mismo el que aprovechó una circunstancia cualquiera surgida de la bondad ordinaria de la persona para obtener un fruto especial. ¿Te queda clara la diferencia?

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 12:10 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Servus_Dei escribió:
Siempre la misma pregunta una y otra vez

Cita:
Pues los que inculpablemente desconocen el Evangelio de Cristo y su Iglesia, y buscan con sinceridad a Dios, y se esfuerzan bajo el influjo de la gracia en cumplir con las obras de su voluntad, conocida por el dictamen de la conciencia, pueden conseguir la salvación eterna. La divina Providencia no niega los auxilios necesarios para la salvación a los que sin culpa por su parte no llegaron todavía a un claro conocimiento de Dios y, sin embargo, se esfuerzan, ayudados por la gracia divina, en conseguir una vida recta.

Constitución Dogmática Lumen Gentium, 16


Estimado en Cristo Servus_Dei:

La pregunta NO ES sobre la salvación. Al contrario, la pregunta PARTE de que ES POSIBLE la salvación por medio de la Iglesia para los no-creyentes para preguntar si la santidad también es posible o no.
Mi respuesta, en resumen, es que la santidad implica necesariamente tal grado de unidad con Cristo que, aunque un no-creyente pueda ser verdaderamente llamado a ella, del proceso de unirse a Cristo a ese nivel necesariamente se seguirá su conversión.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 12:29 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

wille escribió:
Sibarita escribió:
Francisco de Santoyo escribió:
Es a eso lo que me referia Eduardo, por qué ya se que no se limita a ser bueno, pero sí a los ojos de Dios una persona merece la santidad independientemente de que sea cristiana o no ¿eso podria suceder no?


A menos q sea como un San Pablo q recibió una conversión de golpe sí se puede llegar a ser Santo.

Nadie puede llegar a ser Santo si no está con Cristo y su Iglesia.

Si entran al cielo es mas por misericordia de Dios q por sus buenuras de apariencia santidad.


Y cual es la Iglesia de Cristo? Y por que? y donde dice eso?

gracias

Estimado en Criso willie:

En un foro reservado para católicos es evidente que todos creemos que la Iglesia de Cristo es la Iglesia Católica. En este foro se permite la entrada a bautizados en la Iglesia Católica aunque al presente no estén de todo de acuerdo en sus postulados (lo que, por lo que leo, supongo es tu caso), pero se pide que esa participación sea para preguntar y aprender sobre nuestras creencias (aunque no las compartas), y no para cuestionar o rebatir la postura católica. Para eso existen otros foros en catholic.net como son los de Apologética, Diálogo Interreligioso, etc.

Por otra parte, tienes razón cuando dices (en el otro mensaje) que las obras de piedad (rezar en el templo, limosnas, etc.) por sí mismas no nos dan la santidad, puede que ni siquiera vengan de la bondad (recordemos como Cristo recrimina a los fariseos el hacer buenas obras simplemente para ganar la admiración de los hombres).
Desde luego que la auténtica bondad es un estado muy superior al de una hipocresía ritual como la de los fariseos. Y esa auténtica bondad puede darse, incuestionablemente siempre por la Gracia de Dios, en cualquier parte.
Pero lo que aquí se pregunta va más allá de eso. Mira, has hecho bien al describirnos como humanidad: guerras, asesinatos, divorcios, abortos... y yo agregaría: juicios al prójimo, desinterés de nuestros semejantes, etc.
Y si, en efecto, si todos fueramos buenas personas no habría malicia... ni Cristo sería necesario. Porque Cristo vino por nosotros, los pecadores, y no por los justos. Lo mismo los santos, desde el concepto católico del término, son precisamente los que se entregan con Cristo, no por los buenos, sino por los que no somos "buenas personas".

Me parece que eres evangélico o algo parecido, y ustedes suelen usar "santo" y "salvo" como casi intercambiables. Por eso piensas que si alguien es salvo entonces ya es santo; pero la palabra "santo" para el católico tiene un significado mucho más elevado y exigente que eso, que es el que he venido describiendo en diferentes mensajes.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 6:14 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Amigo EduaRod dices que:

“Toda salvación se da en el seno de la Iglesia aun cuando la persona no pertenezca a la institución visible”
Claro, todo el que se salva se salva por tener el espíritu del Evangelio, aunque no conozca el Evangelio, pero una persona que, por la gracia de Dios, participa de ese espíritu no tiene porqué estar en la Iglesia.

“…no tengo entendido que se acepten canonizaciones fuera del cuerpo visible de la Iglesia…”
Los santos no lo son porque la Iglesia los canonice, la canonización solo es un reconocimiento de la santidad, ¿Cuántos santos ignorados habrá, que jamás han sido ni serán canonizados por la Iglesia?
Ante Dios no hay héroes anónimos, ante los hombres sí.
“…la santidad… es… unirse a Cristo en su Pasión por la redención del mundo”
Llegar hasta el sacrificio de la propia vida por el prójimo, ¿no es unirse a Cristo en su Pasión, aunque jamás haya oido hablar de Cristo?

“…es tanto como decir que Dios nos hubiese podido redimir a través de cualquier persona que haya sido injustamente condenada como Jesús y que tal vez hubiese sufrido mucho también.”
Esto me parece inexacto, nadie ha dicho nada semejante. La Redención solo es posible si la víctima es Dios.

“San Pablo no descarta que alguno se atreva a llegar al extremo de la bondad humana sacrificándose por una persona justa e inocente, esto…se …consideraría indudablemente como un gran ejemplo de virtud y santidad”
Si San Pablo no lo descarta, ¿porqué lo vamos a descartar nosotros?

“No podemos negar ni limitar la Gracia de Dios…” Pues eso…

“Está claro que Dios puede llamar a un no-cristiano a la santidad, pero en el proceso necesariamente conocerá a Cristo y se convertirá a El” Supongamos que ese no-cristiano desarrolla su vida en unas circunstancias que le impiden conocer la existencia de Cristo, por ejemplo, un japonés del siglo I ¿Hemos de creer que Dios no puede llamarle a la santidad?

“…aunque pueden encontrarse fuera de ella (de la Iglesia) muchos elementos de
santificación y de verdad…” Lumen Gentium Cap I, 8.
“La Divina Providencia no niega los auxilios necesarios para la salvación a los que, sin culpa por su parte, no llegaron todavía a un claro conocimiento de Dios y, sin embargo, se esfuerzan, ayudados por la gracia divina, en conseguir una vida recta.” Lumen gentium (Cap. I, 16.)

Los católicos tenemos cierta tendencia a considerarnos predilectos de Dios, afortunados sí, pero tanto como predilectos…
Por experiencia propia puedo decir que los hijos predilectos suelen ser los menos afortunados, los que necesitan más ayuda…
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ana Laura S
Asiduo


Registrado: 28 Mar 2008
Mensajes: 160
Ubicación: San José, Costa Rica

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 6:34 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Hasta donde yo sé, no se puede.
Estar dentro de la Iglesia es estar en perfecta obediencia a Cristo. Solamente así se puede alcanzar la santidad.

Bendiciones
_________________
Libre de nuevo!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 8:37 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Ana Laura S escribió:
Hasta donde yo sé, no se puede.
Estar dentro de la Iglesia es estar en perfecta obediencia a Cristo. Solamente así se puede alcanzar la santidad.

Bendiciones


Hasta donde yo sé creo que lo que has puesto es lo correcto. Me llena de gozo el corazón el verte hermana, en verdad bienaventurada. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Mar 28, 2008 8:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

HEINI escribió:
Amigo EduaRod dices que:

“Toda salvación se da en el seno de la Iglesia aun cuando la persona no pertenezca a la institución visible”
Claro, todo el que se salva se salva por tener el espíritu del Evangelio, aunque no conozca el Evangelio, pero una persona que, por la gracia de Dios, participa de ese espíritu no tiene porqué estar en la Iglesia.

“…no tengo entendido que se acepten canonizaciones fuera del cuerpo visible de la Iglesia…”
Los santos no lo son porque la Iglesia los canonice, la canonización solo es un reconocimiento de la santidad, ¿Cuántos santos ignorados habrá, que jamás han sido ni serán canonizados por la Iglesia?
Ante Dios no hay héroes anónimos, ante los hombres sí.
“…la santidad… es… unirse a Cristo en su Pasión por la redención del mundo”
Llegar hasta el sacrificio de la propia vida por el prójimo, ¿no es unirse a Cristo en su Pasión, aunque jamás haya oido hablar de Cristo?

“…es tanto como decir que Dios nos hubiese podido redimir a través de cualquier persona que haya sido injustamente condenada como Jesús y que tal vez hubiese sufrido mucho también.”
Esto me parece inexacto, nadie ha dicho nada semejante. La Redención solo es posible si la víctima es Dios.

“San Pablo no descarta que alguno se atreva a llegar al extremo de la bondad humana sacrificándose por una persona justa e inocente, esto…se …consideraría indudablemente como un gran ejemplo de virtud y santidad”
Si San Pablo no lo descarta, ¿porqué lo vamos a descartar nosotros?

“No podemos negar ni limitar la Gracia de Dios…” Pues eso…

“Está claro que Dios puede llamar a un no-cristiano a la santidad, pero en el proceso necesariamente conocerá a Cristo y se convertirá a El” Supongamos que ese no-cristiano desarrolla su vida en unas circunstancias que le impiden conocer la existencia de Cristo, por ejemplo, un japonés del siglo I ¿Hemos de creer que Dios no puede llamarle a la santidad?

“…aunque pueden encontrarse fuera de ella (de la Iglesia) muchos elementos de
santificación y de verdad…” Lumen Gentium Cap I, 8.
“La Divina Providencia no niega los auxilios necesarios para la salvación a los que, sin culpa por su parte, no llegaron todavía a un claro conocimiento de Dios y, sin embargo, se esfuerzan, ayudados por la gracia divina, en conseguir una vida recta.” Lumen gentium (Cap. I, 16.)

Los católicos tenemos cierta tendencia a considerarnos predilectos de Dios, afortunados sí, pero tanto como predilectos…
Por experiencia propia puedo decir que los hijos predilectos suelen ser los menos afortunados, los que necesitan más ayuda…


Estimado en Cristo HEINI:
Te había escrito una respuesta larga punto por punto pero al enviarla había perdido el "login" y al regresar a tratar de recuperarla ya la había perdido.
Desafortunadamente no tengo tiempo ahora de reescribirla toda, pero quisiera simplemente resaltarte los tres puntos fundamentales que tocaba.

1. Hay que entender que para el católico, santidad NO ES IGUAL a salvación. Muchos de los argumentos que presentas, como el texto de la Lumen Gentium, en realidad sirven para sustentar la posibilidad de la salvación de los no-católicos, y eso es algo que un servidor no ha negado, sino antes bien expresamente lo he afirmado.
Simplemente te subrayé que aún esa salvación se da DENTRO de la Iglesia, no obviamente porque la persona necesariamente tenga que bautizarse u otro gesto visible o sensible de pertenencia a la Iglesia como institución visible; sino porque la Iglesia es el Cuerpo de Cristo, y entonces, para salvarse cualquier persona debe necesariamente estar inserta en ese cuerpo. Así EN ESE SENTIDO la salvación se da de hecho DENTRO de la Iglesia.
Pero, insisto, salvación NO ES IGUAL a santidad. La santidad es un grado MUCHO MAYOR de perfección que requiere necesariamente estar unido a Cristo.

2. Para que lo entiendas mejor, imagina que el muchacho de la multiplicación de los panes entregara sus panes y sus pescados a personas que estuvieran cerca de él, pero no a Cristo. ¿se habrían multiplicado? No ¿verdad? Habría alimentado a 10 ó 15 personas. Su acto, sobre todo si hubiera renunciado a alimentarse él mismo para alimentar a uno más, habría sido un acto de bondad auténtica y admirable, digno de imitación. Pero sólo habría alimentado a 10 ó 15. En cambio CON CRISTO no alimentó a 10 ó 15, sino a varios miles y hasta sobró. ESA es la diferencia entre la simple bondad humana y la unión con Cristo. La Beata Teresa de Calcuta lo expresa así:
Cita:
Nuestra actividad es verdaderamente apostólica sólo en la medida en que permitimos que Él actué en y por medio de nosotros - con Su poder, con Su deseo, con Su amor. Debemos ser santos, no porque queramos sentirnos santos, sino porque Cristo debe ser capaz de vivir Su vida plenamente en nosotros.

Y San Pablo así:
Cita:
En efecto, yo por la ley he muerto a la ley, a fin de vivir para Dios: con Cristo estoy crucificado: y no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí; la vida que vivo al presente en la carne, la vivo en la fe del Hijo de Dios que me amó y se entregó a sí mismo por mí.
No tengo por inútil la gracia de Dios, pues si por la ley se obtuviera la justificación, entonces hubiese muerto Cristo en vano.
Gálatas 2, 19-21

Nada de esto suena como a algo que pueda hacerse sin conocer a Cristo ¿verdad?

3. Finalmente esto no quiere decir que los católicos seamos "predilectos". Como si Cristo nos hubiese escogido por nuestros grandes méritos. Eso sería como decir que al muchacho de los panes Cristo lo escogió porque era su favorito, lo cual sería evidentemente falso. Cristo lo escogió porque de entrada Dios mismo había puesto los panes en sus manos.
Si habláramos de "predilección" en esto, como entendiendonos superiores a los demás, los hermanos protestantes tendrían razón al recriminarnos que nuestro culto a los santos desvía nuestra atención de Cristo.
Pero no tienen razón, y no la tienen, porque cuando la Iglesia celebra a los santos, NO celebra sus grandes méritos personales y la predilección que Dios les tuvo a causa de ello, sino celebra los méritos DE CRISTO, los cuales se hicieron presentes por medio de ellos. La Iglesia celebra en los santos la Gracia DE CRISTO y no sus méritos personales. Por eso no existe tal pretendida "desviación de la atención" de la que nos acusan los protestantes.
Y esto último más que cualquier otra cosa, debería bastarte para entender porqué la santidad sólo puede darse en expresa UNIÓN ÍNTIMA CON CRISTO. Porque no es la bondad humana lo que cuenta ahí, sino la Gracia de Cristo.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Sab Mar 29, 2008 1:23 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Estimado en Cristo Servus_Dei:
Servus_Dei escribió:
Hermano EduaRod (se escribe así?)

Si, así se escribe.

Servus_Dei escribió:


EduaRod escribió:

Mi respuesta, en resumen, es que la santidad implica necesariamente tal grado de unidad con Cristo que, aunque un no-creyente pueda ser verdaderamente llamado a ella, del proceso de unirse a Cristo a ese nivel necesariamente se seguirá su conversión.



Te cito esto, y me lo explicas?, porque aquí parece que se hace un énfasis a la comunión explícita con la Iglesia Católica para lograr la santidad.

Si te fijas la frase no hace énfasis en la comunión explícita con (el cuerpo visible de) la Iglesia Católica, sino en la comunión con Cristo (que sabemos es siempre una comunión implícita con la Iglesia Católica). Si recordamos, como nos lo enseña el mismo decreto Unitatis Redintegratio:

Cita:
En esta una y única Iglesia de Dios, ya desde los primeros tiempos, se efectuaron algunas escisiones que el Apóstol condena con severidad, pero en tiempos sucesivos surgieron discrepancias mayores, separándose de la plena comunión de la Iglesia no pocas comunidades, a veces no sin responsabilidad de ambas partes. pero los que ahora nacen y se nutren de la fe de Jesucristo dentro de esas comunidades no pueden ser tenidos como responsables del pecado de la separación, y la Iglesia católica los abraza con fraterno respeto y amor; puesto que quienes creen en Cristo y recibieron el bautismo debidamente, quedan constituidos en alguna comunión, aunque no sea perfecta, con la Iglesia católica.
DECRETO UNITATIS REDINTEGRATIO
SOBRE EL ECUMENISMO


E igualmente nos lo dice el mismo texto que citaste de la Encíclica Ut unum sint:

Cita:

... Ya he constatado, y con alegría, cómo la comunión, imperfecta pero real, se mantiene y crece en muchos niveles de la vida eclesial. Considero ahora que es ya perfecta en lo que todos consideramos el vértice de la vida de gracia, el martyria hasta la muerte, la comunión más auténtica que existe con Cristo, que derrama su sangre y, en este sacrificio, acerca a quienes un tiempo estaban lejanos (cf. Ef 2, 13).
...
Estos santos proceden de todas las Iglesias y Comunidades eclesiales, que les abrieron la entrada en la comunión de la salvación.

Cuando se habla de un patrimonio común se debe incluir en él no sólo las instituciones, los ritos, los medios de salvación, las tradiciones que todas las comunidades han conservado y por las cuales han sido modeladas, sino en primer lugar y ante todo esta realidad de la santidad.


Y esto creo que es plenamente consistente con lo que hemos venido discutiendo, incluso en un mensaje previo hablaba un servidor de la posibilidad concreta de que un cristiano ortodoxo, por poner un ejemplo, pudiese aclanzar verdaderamente la santidad:
EduaRod escribió:
Tal vez pudiese ocurrir, por ejemplo, que una persona naciera en una comunidad ligeramente separada de la plena comunión, por ejemplo, en una Iglesia Ortodoxa, y que, por circunstancias de su vida, nunca tuviese la oportunidad de conocer a la Iglesia Católica, pero en cambio sí profundizara dentro de su propia Iglesia hasta alcanzar la plenitud de la unión con Cristo hasta donde sus circunstancias le permiten. Creo que es posible que tal persona pudiese alcanzar la santidad, pero evidentemente debe ser la Iglesia quien juzgue sobre ello.

Por cierto, al decir "debe ser la Iglesia quien juzgue sobre ello" me refería primariamente a que no podemos nosotros "canonizar" a nadie, sino justo como pasa con los santos al interior de la Iglesia Católica, tan sólo podríamos considerar verdaderamente santo a un hermano separado que fuese proclamado como tal por el Magisterio de la Iglesia.
Esto, desde luego, y como dijo en otro lugar el hermano HEINI es tan sólo un reconocimiento explícito y no la santidad misma, la que en sí es un don de Dios que se vive durante la vida de la persona.
Y, en ese sentido, creo que no nos equivocamos si consideramos que tal persona, como ocurre con todos los otros santos anónimos al interiror de la Iglesia Católica y de todas las otras comunidades e Iglesias en parcial comunión con ella, celebra de hecho su fiesta el 1ero de Noviembre, Fiesta de Todos los Santos.

Todo esto me parece que no viene sino a reforzar lo que hemos discutido: la santidad REQUIERE de conocer a Cristo y unirse expresamente a Él. No más, pero tampoco menos.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Sab Mar 29, 2008 2:01 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Hola;

La humanidad abarca un sinnúmero de posibilidades,
es voluntad de Dios que TODOS los hombres se salven;
Un profesor nos comentó:
"quien cumple la ley natural se salva"
¿qué es la ley natural? = los diez mandamientos.

Y estoy de acuerdo con ello. todo hombre contiene en sí mismo,
por obra del Creador, la huella de su presencia, su memoria,
los hombres de buena voluntad, reconocen ésta escencia y
sabiéndose criaturas y obedientes al impulso;
luchan por asemejarse al Padre.

Estos hombres y mujeres pueden salvarse.
Los católicos tenemos más facilidades, por lo que
las cuentas para nosotros serán más estrictas.
Nacer dentro de la ICR es una Gracia,
ello no deja fuera de la salvación a los bienaventurados.

saludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Sab Mar 29, 2008 5:14 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Puedo estar totalmente equivocado, pero me parece que hay
una diferencia entre salvarse y ser santo. Más o menos la misma
que ganar un curso con la nota mínima y graduarse Summa Cum Laude.

Que para ser santo, entiendo, se requieren virtudes heroicas.
Y que incluso entre los santos hay grados (Lc 7, 28 ).

Que alguien no católico pueda llegar a tal grado, es como pensar
que un niño famélico pueda llegar a ganar la maratón de Boston.
No será por culpa del niño, por supuesto, pero no se puede esperar
que un alma que no cuenta con el Alimento Divino alcance la fortaleza
necesaria para ocupar un sitial de honor en el Reino. ¿Podría pasar?
Quizás si San Pablo hubiera muerto al caer del caballo, igual podría haber
llegado a ser santo sin que nadie supiera que se había hecho católico.
Pero ser santo y ser católico necesariamente tienen que estar unidos al final.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nachete
Asiduo


Registrado: 02 Sep 2007
Mensajes: 344

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 2:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

EduaRod escribió:
wille escribió:
Sibarita escribió:
Francisco de Santoyo escribió:
Es a eso lo que me referia Eduardo, por qué ya se que no se limita a ser bueno, pero sí a los ojos de Dios una persona merece la santidad independientemente de que sea cristiana o no ¿eso podria suceder no?


A menos q sea como un San Pablo q recibió una conversión de golpe sí se puede llegar a ser Santo.

Nadie puede llegar a ser Santo si no está con Cristo y su Iglesia.

Si entran al cielo es mas por misericordia de Dios q por sus buenuras de apariencia santidad.


Y cual es la Iglesia de Cristo? Y por que? y donde dice eso?

gracias

Estimado en Criso willie:


Pero lo que aquí se pregunta va más allá de eso. Mira, has hecho bien al describirnos como humanidad: guerras, asesinatos, divorcios, abortos... y yo agregaría: juicios al prójimo, desinterés de nuestros semejantes, etc.
Y si, en efecto, si todos fueramos buenas personas no habría malicia... ni Cristo sería necesario. Porque Cristo vino por nosotros, los pecadores, y no por los justos. Lo mismo los santos, desde el concepto católico del término, son precisamente los que se entregan con Cristo, no por los buenos, sino por los que no somos "buenas personas".


Me parece que aqui te equivocas. Tus obras nunca serian merecedoras del cielo si no es por la gracia de Cristo resucitado.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 10:13 pm    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
El asunto es que nadie puede cumplir la Ley Natural sin estar en gracia de Dios. Y para estar en gracia de Dios hay que estar ordenado a la Iglesia.

Por tanto nadie de los que se salvan, o sea de los que llegan al cielo, está fuera de la Iglesia. Sin el bautismo nadie puede entrar en el Reino de los Cielos. Eso implica que Dios hace de la Iglesia a todos los que entran en el Reino de los cielos, aunque en esta vida no lo hayamos visto.

Pues ocurre que los límites de la Iglesia no son los que nosotros vemos en la tierra. Por eso no podemos hablar de lo que no vemos, pero intuimos que sí hay salvacion para los que no pertenecen visiblemente a la Iglesia en cuanto invisiblemente si pueden pertenecer a ella y estar ordenados a la misma en la santidad de sus vidas.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Este aporte tuyo Miles; es un Himno a la Misericordia de Dios..
esclarece y a quien quiere entenderlo, le hace ver que:
Dios es quien conoce los corazones;
¿cuántos Santos murieron rodeados de las burlas de sus contemporáneos?
en la indigencia y el desprecio?
El Reino no tiene albaceas; Dios recibe a quien quiere.
Mas bien no entra quien no quiere entrar.

saludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
passenger//
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 85

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 12:40 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

y digamos una persona que viva en un lugar apartadisimo en donde la religion como la conocemos, o que nunca se le halla mostrado a Dios, " el Dios que conocemos"..
no seria, mas que nada, un tipo de discriminacion.. mm vamos tu no estuviste en la iglesia, asi que no puedes ser santo pero si salvarte y venir y estar junto a Dios..
me suena mas eso a discriminacion puesto que el nunca pudo saber de El, de ninguna manera
_________________
an enemy to define ourselves
an enemy to refine our hate
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
passenger//
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 85

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 1:06 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Sibarita escribió:
passenger// escribió:
y digamos una persona que viva en un lugar apartadisimo en donde la religion como la conocemos, o que nunca se le halla mostrado a Dios, " el Dios que conocemos"..
no seria, mas que nada, un tipo de discriminacion.. mm vamos tu no estuviste en la iglesia, asi que no puedes ser santo pero si salvarte y venir y estar junto a Dios..
me suena mas eso a discriminacion puesto que el nunca pudo saber de El, de ninguna manera


Te refieres a Gandhi Question ....A ver, dime tu misma porque Gandhi no es Santo?


me refiero al que sea y a quien sea que NO estuvo delante de el conocer a Dios.. ya no por decicion propia si no por la ignorancia de NO haber conocido en TODA su vida de Dios..
_________________
an enemy to define ourselves
an enemy to refine our hate
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 1:28 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Pura curiosidad... ¿cuántos milagros se le han comprobado a Ghandi?

Y por otro lado... ¿cuántas mujeres tuvo?

No tengo nada contra el Mahatma, pero... de allí a canonizarlo...
creo que el trecho es demasiado grande.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
passenger//
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 85

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 4:32 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

a-l-g-u-i-e-n q-u-e N-U-N-C-A s-e a e-n-t-e-r-a-d-o d-e l-a e-x-i-s-t-e-n-c-i-a d-e D-I-O-S
_________________
an enemy to define ourselves
an enemy to refine our hate
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 4:48 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

nachete escribió:
EduaRod escribió:
wille escribió:
Sibarita escribió:
Francisco de Santoyo escribió:
Es a eso lo que me referia Eduardo, por qué ya se que no se limita a ser bueno, pero sí a los ojos de Dios una persona merece la santidad independientemente de que sea cristiana o no ¿eso podria suceder no?


A menos q sea como un San Pablo q recibió una conversión de golpe sí se puede llegar a ser Santo.

Nadie puede llegar a ser Santo si no está con Cristo y su Iglesia.

Si entran al cielo es mas por misericordia de Dios q por sus buenuras de apariencia santidad.


Y cual es la Iglesia de Cristo? Y por que? y donde dice eso?

gracias

Estimado en Criso willie:


Pero lo que aquí se pregunta va más allá de eso. Mira, has hecho bien al describirnos como humanidad: guerras, asesinatos, divorcios, abortos... y yo agregaría: juicios al prójimo, desinterés de nuestros semejantes, etc.
Y si, en efecto, si todos fueramos buenas personas no habría malicia... ni Cristo sería necesario. Porque Cristo vino por nosotros, los pecadores, y no por los justos. Lo mismo los santos, desde el concepto católico del término, son precisamente los que se entregan con Cristo, no por los buenos, sino por los que no somos "buenas personas".


Me parece que aqui te equivocas. Tus obras nunca serian merecedoras del cielo si no es por la gracia de Cristo resucitado.


Estimado en Cristo nachete:
No hermano, más bien estás leyendo el argumento fuera del contexto de la discusión completa. Esta respuesta en particular al hermano willie no es únicamente referida al mensaje que copié en ella, sino también a otra respuesta más larga que el puso dirigida a un servidor un poco antes.

El argumento NO pretendía demostrar que una persona buena pudiera ganar por sí misma su redención.
SINO demostrar que, si Cristo vino a redimirnos, es porque no somos perfectos, sino pecadores y justamente necesitabamos de esa Redención.
Lo que pasa es que en su respuesta previa, el hermano willie insinúa el error de base de los hermanos separados de que la Iglesia debería de ser una comunidad de hombres perfectos. A lo que básicamente un servidor le estaba respondiendo que una comunidad de hombres perfectos (sin pecado original ni nada) no necesitaría de la Redención de Cristo. Pero el punto justamente es que no somos perfectos, necesitamos Redención, y por eso vino Cristo a traérnosla.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 4:49 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

nachete escribió:
EduaRod escribió:
wille escribió:
Sibarita escribió:
Francisco de Santoyo escribió:
Es a eso lo que me referia Eduardo, por qué ya se que no se limita a ser bueno, pero sí a los ojos de Dios una persona merece la santidad independientemente de que sea cristiana o no ¿eso podria suceder no?


A menos q sea como un San Pablo q recibió una conversión de golpe sí se puede llegar a ser Santo.

Nadie puede llegar a ser Santo si no está con Cristo y su Iglesia.

Si entran al cielo es mas por misericordia de Dios q por sus buenuras de apariencia santidad.


Y cual es la Iglesia de Cristo? Y por que? y donde dice eso?

gracias

Estimado en Criso willie:


Pero lo que aquí se pregunta va más allá de eso. Mira, has hecho bien al describirnos como humanidad: guerras, asesinatos, divorcios, abortos... y yo agregaría: juicios al prójimo, desinterés de nuestros semejantes, etc.
Y si, en efecto, si todos fueramos buenas personas no habría malicia... ni Cristo sería necesario. Porque Cristo vino por nosotros, los pecadores, y no por los justos. Lo mismo los santos, desde el concepto católico del término, son precisamente los que se entregan con Cristo, no por los buenos, sino por los que no somos "buenas personas".


Me parece que aqui te equivocas. Tus obras nunca serian merecedoras del cielo si no es por la gracia de Cristo resucitado.


Estimado en Cristo nachete:
No hermano, más bien estás leyendo el argumento fuera del contexto de la discusión completa. Esta respuesta en particular al hermano willie no es únicamente referida al mensaje que copié en ella, sino también a otra respuesta más larga que el puso dirigida a un servidor un poco antes.

El argumento NO pretendía demostrar que una persona buena pudiera ganar por sí misma su redención.
SINO demostrar que, si Cristo vino a redimirnos, es porque no somos perfectos, sino pecadores y justamente necesitabamos de esa Redención.
Lo que pasa es que en su respuesta previa, el hermano willie insinúa el error de base de los hermanos separados de que la Iglesia debería de ser una comunidad de hombres perfectos. A lo que básicamente un servidor le estaba respondiendo que una comunidad de hombres perfectos (sin pecado original ni nada) no necesitaría de la Redención de Cristo. Pero el punto justamente es que no somos perfectos, necesitamos Redención, y por eso vino Cristo a traérnosla.

Que Dios te bendiga en la alegría de Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 5:24 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

Estimada en Cristo //passenger:

Y, siguiendo tu razonamiento ¿no sería de entrada "discriminación" que esa persona no hubiera conocido a Dios? ¿acaso Dios discrimina a los hombres permitiendo que unos conozcan a Cristo y otros simplemente no tienen oportunidad alguna de que alguien les hable de Él?

Parece que no acabamos de entender que la santidad tiene una relación DIRECTA con el conocimiento de Cristo, y que NO ES un "reconocimiento a los méritos", ni tampoco un "reconocimiento a la bondad más allá del deber". Sino es un DON DE DIOS por el que Cristo actualiza su presencia entre nosotros de una manera particular.

Saludos y bendiciones en la alegría de Cristo resucitado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
passenger//
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 85

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 5:40 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

no creo que Dios discrimine, ese es el punto de esto
_________________
an enemy to define ourselves
an enemy to refine our hate
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
passenger//
Esporádico


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 85

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 5:49 am    Asunto:
Tema: ¿Se puede alcanzar la santidad fuera de la Iglesia?
Responder citando

por cierto, estoy segura que mucha gente ha muerto sin saber de El, ejemplo: cualquier tribu alejada de la sociedad, a donde la "evangelizacion" no aia podido llegar.
_________________
an enemy to define ourselves
an enemy to refine our hate
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados