Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Sab Mar 29, 2008 6:55 pm    Asunto: El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Tema: El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Responder citando

No estoy refiriéndome a la capacidad de crear sino al acto de la creación en sí.
Mi duda surge de aquí, cito (Summa, Q. 19)

Art. 1.- En Dios, hay o no hay voluntad?
“… es necesario que en Dios haya voluntad, ya que en El hay entendimiento. Y como su conocer es su ser, también es su querer.”
Art. 2.- ¿Quiere o no quiere Dios lo distinto a El?
“… todo agente, en cuanto está en acto y es perfecto, hace lo semejante a El. Por eso, en la razón de su voluntad entra que el bien poseído se comunique a los demás en la medida de lo posible.”
Art. 3.- Lo que Dios quiere, ¿lo quiere o no lo quiere por necesidad?
“… en Dios querer lo distinto a El no es absolutamente necesario. Y, sin embargo, si es necesario establecido un supuesto; ya que, supuesto que quiere, no puede no querer porque Su voluntad no es variable.”
Art. 4.- La voluntad de Dios, ¿es o no es la causa de las cosas?
“… como el ser divino es su mismo conocer, los efectos preexisten en ella
( en la causa), porque todo agente hace lo semejante a él. Por eso … los efectos preexisten en El de modo inteligible y, de modo inteligible, proceden de El. … Así pues la voluntad de Dios es la causa de las cosas.”
Art. .- La voluntad de Dios, ¿se cumple o no se cumple siempre?
“ … como la voluntad de Dios es la causa universal de todas las cosas, es imposible que la voluntad de Dios no consiga su efecto.
Art. 8.- La voluntad divina, ¿impone o no impone necesidad a lo querido?
“ … comoquiera que la voluntad divina es del todo eficaz, no solo se sigue que se haga lo que Dios quiere, sino que se haga tal como El quiere que se haga. … De este modo, algunos efectos los vinculó a causas necesarias… y … otros … los vinculó a causas contingentes …”

Dios hizo todas las cosas debido a su bondad, pero siendo la Creación buena y manifestándose Su amor en ella ¿pudo dejar de hacerlas?
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Dom Mar 30, 2008 7:16 am    Asunto: El acto de crear...
Tema: El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Responder citando

Miles_Dei escribió:


en Dios querer lo distinto a El no es absolutamente necesario. Y, sin embargo, sí es necesario establecido un supuesto; ya que, supuesto que quiere, no puede no querer, porque su voluntad no es variable.[/i]

O sea en Dios querer la creación no es algo necesario. Podría no haberla querido.


Pero una vez que la quiere, no puede no quererla por lo que la Creación resulta necesaria. Es precisamente este argumento el que me confunde, pues, según el, todo lo que quiere Dios es necesario, pues no puede no quererlo.

¿No podemos considerar el acto de crear como parte de la naturaleza de Dios? Si Dios, por ser el Sumo Bien, no puede hacer el mal, por ser el Sumo Amor no puede dejar de crear.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Dom Mar 30, 2008 12:18 pm    Asunto:
Tema: El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Responder citando

Para mí no resulta tan sencillo, no consigo verlo así:
La capacidad de crear es exclusiva de Dios, entonces es uno de los atributos de la divinidad, forma parte de su naturaleza.
¿Puede Dios decidir no hacer un acto cuyos resultados son buenos?
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Dom Mar 30, 2008 3:50 pm    Asunto: El acto de crear...
Tema: El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Responder citando

Pregunto: ¿Puede Dios decidir no hacer un acto cuyos resultados son buenos?
Respondes: Puede porque es persona...y por ello PUEDE NO QUERER HACERLO

Una persona humana puede decidir hacer o no hacer un acto aunque el acto sea bueno. Dios no puede dejar de hacer un acto bueno, sobre todo si es un acto que solo es posible para El.

¿Es o no es la capacidad de crear, un atributo exclusivamente divino?
¿Dios quiere o no quiere el bien?
¿La creación es o no es un acto bueno?
¿Puede Dios dejar de hacer un acto bueno?

Dios no puede hacer el Mal
Dejar de hacer algo bueno es hacer el Mal por omisión.
Luego Dios no puede dejar de hacer algo bueno.
Y esto no menoscaba en absoluto Su omnipotencia.
Ni disminuye el valor de don que tiene la Creación.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 7:57 am    Asunto:
Tema: El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Responder citando

Miles_Dei escribió:
La creación es buena porque la hace Dios una vez que decide hacerla la mantiene en el ser. No es buena porque sea de la naturaleza de Dios. Si no no habría distinción entre Dios y la creación. Y de hecho la hay.


Hay que distinguir entre la acción y su resultado, entre el acto de crear y la creación. Nunca he dicho que la creación tenga naturaleza divina. Mi duda se refiere a que el acto de crear sea inherente a la naturaleza divina y, por ello, Dios no puede dejar de crear.
Tras la aparición de la criatura humana en el mundo material, los hechos que le afectan están ligados al ejercicio de su libre albedrío y Dios no media en el ejercicio del libre albedrío de sus criaturas. ¿Porqué no interviene para evitar el asesinato de un niño? Y esto, ¿qué tiene que ver con el acto de la creación?
He planteado un silogismo y agradecería que, si alguien ve error en él me lo indique:
- Dios no puede hacer el mal.
- Dejar de hacer algo bueno es hacer el mal por omisión.
- Luego Dios no puede dejar de hacer algo bueno
¿Es la Creación buena? (Gen. 1.31) “Y vio Dios todo lo que había hecho y he aquí que era bueno…”
Luego Dios no pudo dejar de crear.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Jue Abr 03, 2008 8:16 pm    Asunto: El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Tema: El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Responder citando

El silogismo es un razonamiento lógico que consta de dos premisas y un conclusión final que se deduce de ellas.
La pregunta sobre la Creación y la cita bíblica que responde a la pregunta no tienen nada que ver con el silogismo que está compuesto por las siguientes expresiones:
1ª Premisa: Dios no puede hacer el mal
2ª Premisa: Dejar de hacer algo bueno es hacer el mal por omisión
Conclusión: Luego Dios no puede dejar de hacer algo bueno.
Señálame donde está el error y razónalo, por favor

Por otra parte reconoces que crear es un atributo exclusivo de Dios por lo que le definimos como Creador, pero dices que puede no ejercerlo, me parece un absurdo. ¿Conoces algún otro atributo de Dios, omnisciente, omnipotente, Sumo Bien, Sumo Amor, etc. que pueda decidir no ejercer?

Me dices que yerro al hacer de un atributo que conocemos de Dios algo necesario en su naturaleza, bien, según yo lo entiendo atributo es cada una de las cualidades o propiedades de un ser, pero si prefieres una opinión más autorizada…
Según el DICCIONARIO DE LA R.A.E.:
ATRIBUTO (Rel.) Cada una de las perfecciones propias de la esencia de Dios, como su omnipotencia, su sabiduría, su amor, etc.

He observado que, de un post al siguiente, dices lo contrario de lo que tu mismo afirmaste, así, el martes 30 de marzo dices:
“La creación… no es buena porque sea de la naturaleza de Dios…”
El mismo martes, unas horas más tarde:
“La creación no es necesariamente buena como posibilidad, sino solo en cuanto llega a ser y de hecho participa del ser de Dios”
Yo desde luego he creido siempre que Dios, al crear, puso algo de Sí mismo en sus criaturas
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Dom Abr 06, 2008 12:52 pm    Asunto: El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Tema: El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Responder citando

Estimado Miles Dei:
Dices que introduzco en Dios una necesidad, pero no dices en que proposición la introduzco ni tampoco lo razonas. Me imagino que lo que te hace pensar así, es la expresión “…no puede dejar de hacer…”
Todos los atributos de Dios se manifiestan en la imposibilidad de hacer unas cosas y en la imposibilidad de dejar de hacer otras. Creo que en todos los atributos se plantea este par de preguntas ¿qué es lo que no se puede hacer? Y ¿qué es lo que no se puede dejar de hacer?


ATRIBUTO ................... NO PUEDE........................NO PUEDE DEJAR DE

Sumo Bien....................Hacer el mal....................... Hacer el bien
Sumo Amor .................Anonadar............................ Crear
Omnisciencia ...............Ignorar .............................. Saber
Omnipotencia ..............Hacer lo contrario a.............Hacer lo que está
....................................Su naturaleza .................... en Su naturaleza
Perfección....................Estar en potencia.................Estar en acto
Infinitud.......................Estar contenido en algo.......Existir en sí mismo
Omnipresencia.............Estar ausente de lo que......Estar en lo que hace
....................................hace
Inmutabilidad..............Cambiar.............................. Ser completo
Eternidad....................Ser sucesión ....................... Ser Acto Unico
Unidad....................... Ser compuesto.....................Ser Simple



El inconveniente de usar “PUEDE” en lugar de “NO PUEDE DEJAR DE”
Es que “PUEDE” da impresión de opción.
El “NO PUEDE DEJAR DE” no implica necesidad sino que lo que está en Su naturaleza no puede dejar de estarlo.
Ejemplo: Dios es Dios porque PUEDE hacer el Bien
Dios es Dios porque NO PUEDE DEJAR DE hacer el Bien
La primera fórmula se puede aplicar a Dios y a cualquiera de sus criaturas.
La segunda sólo es aplicable a Dios.
Decir que Dios “no puede dejar de…” no implica necesidad ni menoscabo en ninguno de sus atributos..

Dices que:
“no es lo mismo decir DIOS ES CREADOR
que decir DIOS ES SU MISMA CREACIÓN
Esa es la diferencia entre el atribuir a Dios el ser creador y el hacer de esta atribución algo necesario.”
1º ¿Dónde he dicho yo ese disparate de que Dios es su misma creación?
2º Todos los atributos divinos son necesarios para que Dios sea Dios
3º Dices que considerar el atributo de crear como un atributo necesario a Dios equivale a decir que Dios es su misma creación, ¿Por medio de qué razonamiento llegas a esa conclusión?

El hecho de que Dios quiera algo, ¿ impone necesidad a lo querido?
En Dios querer no implica necesidad, pues Su voluntad es del todo eficaz.
Decir que Dios pudo querer o no querer es un error antropocéntrico, pues creer que a Dios se le puede plantear una alternativa en su obrar, es asimilarle a nosotros.
En Dios pensamiento y acto es uno, nosotros y nuestro Universo somos (estamos en) el pensamiento de Dios.

Saludos,
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Lun Abr 07, 2008 11:20 am    Asunto: El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Tema: El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Responder citando

Me parece que estamos discutiendo una cuestión puramente semántica.
Ante todo, yo no pretendo definir a Dios como sujeto a una necesidad, pues no sería Dios. Tranquilizados a este respecto, vuelvo a insistir en que toda la discusión gira alrededor del uso de expresiones más o menos adecuadas.
Cuando yo digo que Dios como Sumo Bien no puede dejar de hacer el bien, ¿consideras que atribuyo a Dios una necesidad?
Lo que estoy diciendo es que entre los atributos divinos tiene que figurar ser el Sumo Bien y, en consecuencia, todo lo que hace Dios es bueno y, por tanto, no puede dejar de hacer el bien.
No estoy imponiendo una necesidad a Dios sino exponiendo la necesidad de que en Dios exista un determinado atributo para que sea Dios.
No se trata de que yo exponga el acto de crear como una necesidad de Dios sino que defino el acto de crear como consecuencia de que Dios es Sumo Amor (amar es una acción transitiva, necesita sujeto activo y pasivo) que, el Sumo Amor, es un atributo necesario a la naturaleza divina y, en consecuencia, no puede dejar de crear que es la manifestación de Su amor.
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HEINI
Asiduo


Registrado: 05 Nov 2007
Mensajes: 315

MensajePublicado: Vie Abr 11, 2008 6:29 am    Asunto: El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Tema: El acto de crear, ¿forma parte de la naturaleza divina?
Responder citando

Esta amable polémica me obliga a tomarme espacios cada vez más dilatados para contestar por que no soy un pensador ágil y tengo que meditar despacio lo que me dices y lo que contesto, así que me disculpo por mi tardanza en responder.
Antes de continuar con nuestra sesión de esgrima intelectual (aún no me has convencido) quiero agradecerte tu amabilidad y paciencia y que sepas que disfruto con este intercambio de ideas (la amistad es intercambiar ideas y compartir sentimientos).
Como muy bien dices:

Miles_Dei escribió:

El problema radica de que en Dios no hay tiempo y no podemos concebir los actos de su voluntad como un ante y después en el sentido de ahora no quiero ahora quiero. Dios es un acto simple de voluntad en el amor al Verbo que constituye el Espíritu Santo. Y es en el Verbo donde el quiere la creación. Pero igualmente podría haberse complacido sólo en el Verbo y no haber un movimiento hacía fuera (ad extra) de la Santísima Trinidad.


Es dificilísimo, por no decir imposible al exponer un razonamiento sobre Dios evitar el uso de palabras, expresiones, frases hechas, etc. que implican la existencia del Tiempo en el razonamiento, lo cual puede invalidarlo completamente, pues tratamos de mejorar nuestro conocimiento sobre una Entidad que no está sujeta al Tiempo, pero nuestra lógica se basa en la causalidad y la causalidad implica un antes y un después, es decir, el Tiempo.
Querer aplicar nuestra lógica a una Entidad que es Acto Unico me parece sencillamente imposible.

En tu comentario, solo estoy en desacuerdo con tu última frase "Pero igualmente podría haberse complacido solo en el Verbo y no haber un movimiento hacia fuera (ad extra) de la Santísima Trinidad." Esto equivale a establecer una alternativa en el obrar de Dios y suponer una elección por Su parte. Esto se puede decir de los seres humanos, pero no de Dios. Si Dios quiso la creación en el Verbo es porque así debía ser aunque no sepamos el motivo.

Me impresionó hondamente una frase que citas en tu post de 30 de marzo
TODO ES QUERIDO POR DIOS EN EL HIJO
El contenido de esta Verdad, cuando se medita sobre ella, es tan enorme, tan misterioso que da la impresión de que en este Amor está contenida la explicación de todo lo que existe.
Todo lo que existe, aunque exista en el Tiempo, ¿ha existido desde siempre? Dios existe desde siempre y Dios es Acto Unico luego todo lo creado por Dios existe desde siempre (aunque para nosotros, al estar inmersos en el Tiempo, tenga un principio en el Tiempo), estamos desde siempre en el pensamiento de Dios.
Saludos,
_________________
Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados