Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Que paso con el cuerpo de Cristo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Que paso con el cuerpo de Cristo?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
igonzals
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 349

MensajePublicado: Jue Oct 02, 2008 1:01 am    Asunto: Que paso con el cuerpo de Cristo?
Tema: Que paso con el cuerpo de Cristo?
Responder citando

Estimados, me acabo de registrar. Soy Santo de los Ultimos Dias. Y coloco esta pregunta porque realmente estoy interesado en saber la doctrina oficial (ojala citas oficiales ojalá de Libros oficiales de doctrina del vaticano). Repito, realmente estoy interesado en la respuesta.

La pregunta es: Bajo el supuesto de que Jesucristo el Señor no tiene un cuerpo de carne y huesos, después de su resurrección que sucedió con el cuerpo de él?

Gracias por vuestros aportes si es que el Vaticano se ha pronunciado oficialmente respecto al tema.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
UnCatolico
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2008
Mensajes: 465
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Jue Oct 02, 2008 1:43 am    Asunto:
Tema: Que paso con el cuerpo de Cristo?
Responder citando

Hola , mira Jesus ascendio a los cielos en cuerpo y alma , igualmente su madre la Virgen Maria.



La Ascención del Señor


A los cuarenta días después de la Resurrección habiendo instruido a sus Apóstoles sobre la nobilísima misión de establecer el Reino de Dios en el mundo, Jesús iba a subir al cielo, donde le esperaban las glorias celestiales. Bendijo a su querida Madre, a los Apóstoles y discípulos y se despidió de ellos. Una nube lo ocultó de sus miradas.

Le acompañaban innumerables espíritus, los primeros frutos de la redención, que Él había sacado del Limbo. Las jerarquías angélicas salían al encuentro del Salvador del mundo.

Al situarse junto al Padre, toda la corte celestial entonó un himno glorioso de alabanza, como el que oyó Juan en sus visiones: "Digno es el Cordero, que ha sido degollado, de recibir el poder y la riqueza, la sabiduría y la fuerza, la honra, la gloria y la alabanza" (Ap 5, 12).

Jesús entró en los cielos para tomar posesión de su gloria. Mientras estaba en la tierra, gustaba siempre de la visión de Dios; pero únicamente en la Transfiguración se manifestó la gloria de su Humanidad Sacratísima, que, por la Ascensión, se colocó al lado del Padre celestial y quedó ensalzada sobre toda criatura humana.

La noche antes de morir oraba Jesús al Padre diciendo: "Te he glorificado en la tierra, cumpliendo la obra que me habías encargado. Ahora tu, Padre, dame junto a ti la misma Gloria que tenía a tu lado desde antes que comenzara el mundo"(Juan 17, 4'’).

Por estar unida al Verbo Divino, que es la segunda persona de la Santísima Trinidad, la Humanidad de Jesús disfruta del derecho a la gloria eterna. Comparte con el Padre la infinita felicidad y poder de Dios. Justa recompensa por todo lo que hizo y mereció en la tierra. Humanidad elevada al Cielo por encima de toda criatura, porque en la tierra por debajo de todo se humilló.

Cuando acabe la lucha en esta vida, Jesús nos dará la gracia de compartir eternamente el gozo de su victoria.

Jesús subió a los cielos para ser nuestro Mediador ante el Padre. Allí está intercediendo por nosotros. Subió para rendir cuentas al Padre celestial de la gran obra que había acabado en la tierra. La Iglesia nació, la gracia brota en abundancia de su Cruz en el Calvario y se distribuye por los Sacramentos, la duda de justicia es pagada, la muerte y el infierno son vencidos, el Cielo es abierto y el hombre es puesto en el camino de salvación. Jesús merecía este glorioso recibimiento, al regresar a su hogar.
La Ascensión, además, es garantía de nuestra propia subida al Cielo, después del Juicio de Dios. Fue a prepararnos sitio en su Reino y prometió volver para llevarnos con Él.

Vayamos en espíritu con Jesús al Cielo y moremos allí. Sea esta nuestra aspiración ahora en fe, esperanza en caridad. Busquemos solamente los gozos verdaderos.


--------------------------------------------------------------------------------

Lo vieron levantarse (Hc 1, 1-11)

En mi primer libro, querido Teófilo, escribí de todo lo que Jesús fue haciendo y enseñando hasta el día en que dio instrucciones a los apóstoles, que había escogido, movido por el Espíritu Santo, y ascendió al cielo. Se les presentó después de su pasión, dándoles numerosas pruebas de que estaba vivo, y, apareciéndoseles durante cuarenta días, les habló del reino de Dios.

Una vez que comían juntos, les recomendó: «No os alejéis de Jerusalén; aguardad que se cumpla la promesa de mi Padre, de la que yo os he hablado. Juan bautizó con agua, dentro de pocos días vosotros seréis bautizados con Espíritu Santo.» Ellos lo rodearon preguntándole:-
«Señor, ¿es ahora cuando vas a restaurar el reino de Israel?» Jesús contestó: «No os toca a vosotros conocer los tiempos y las fechas que el Padre ha establecido con su autoridad. Cuando el Espíritu Santo descienda sobre vosotros, recibiréis fuerza para ser mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los confines del mundo.»

Dicho esto, lo vieron levantarse, hasta que una nube se lo quitó de la vista. Mientras miraban fijos al cielo, viéndolo irse, se les presentaron dos hombres vestidos de blanco, que les dijeron:- «Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados mirando al cielo? El mismo Jesús que os ha dejado para subir al cielo volverá como le habéis visto marcharse.»
_________________



Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Arrow Dios es misericordioso

Pronto....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 02, 2008 1:58 pm    Asunto: Re: Que paso con el cuerpo de Cristo?
Tema: Que paso con el cuerpo de Cristo?
Responder citando

igonzals escribió:
La pregunta es: Bajo el supuesto de que Jesucristo el Señor no tiene un cuerpo de carne y huesos,

Hasta aqui llegamos!!!

No podemos partir de un supuesto falso.



después de su resurrección que sucedió con el cuerpo de él?

A ver, veamos, como dijo el ciego.

Que entiendes por RESURECCION?????............. si el alma no muere, entonces, qué resucitó???

Rolling Eyes Rolling Eyes Rolling Eyes


Gracias por vuestros aportes si es que el Vaticano se ha pronunciado oficialmente respecto al tema.

Obvio que no!!!!!

La IC sería incapaz de pronunciarse sobre absurdos como el que acabas de plantear.




Amigo, tu pregunta no solo es imposible de contestar, sino que la siento tendenciosa. No quiero pensar que tu nivel de ignorancia sea tan grande como para preguntar algo así.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
igonzals
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 349

MensajePublicado: Jue Oct 02, 2008 3:36 pm    Asunto:
Tema: Que paso con el cuerpo de Cristo?
Responder citando

No, de verdad la hago con la mejor intención de comprender. No de abrir y ponerme a discutir.

Les cuento, en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias creemos en Dios, y en Jesucristo y en el Espiritu Santo. Creemos que Jesucristo tiene un cuerpo de Carne y Huesos, resucitado y tangible. Creemos que la resurreccion es la union inseparable entre el espíritu y el cuerpo. Tal cual pasó con Jesucristo.

Entonces al ser consultado por un amigo Catolico acerca de la idea de que el Señor tenga cuerpo físico resucitado fue chocante para él. Pues el me dijo que Dios el Hijo es unica y puramente espíritu. Por eso empece mi pregunta con "Bajo el supuesto de...".

Y me pregunté dentro mío: que pensarán entonces qué pasó con el cuerpo de Jesús, si él era un ser unica y puramente de espíritu?. Para mí era tan obvio que la resurrección de Cristo era presisamente que se le haya revestido con su cuerpo mortal de nuevo al tercer día y que así ascendó, visito a los Apóstoles, comió etc como bien lo cita UnCatolico Que me era dificil encajar la frase "unica y puramente espiritu" y no un "espiritu revestido con su cuerpo resucitado". Como lo que la Biblia relata sucedio al tercer día.

Y quería saber si hay un parrafo o algun texto del Vaticano que aclare formalmente el asunto. Y lo hago sinceramente con las mejores de las intenciones. Es más es por eso que respetuosamente lo deje en este foro, ya que las reglas explicitamente decían que cualquier pregunta respetuosa y de hermanos de otras religiones hicieren, si lo hacian con buen espiritu y animo de saber, lo realizaran aqui.

Alguien puede citar algun libro oficial del Vaticano o alguna referencia oficial del tema? Porque la cita de mi amigo es valida respecto a la no creencia de que Dios tiene un cuerpo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 02, 2008 3:43 pm    Asunto:
Tema: Que paso con el cuerpo de Cristo?
Responder citando

igonzals escribió:
Entonces al ser consultado por un amigo Catolico acerca de la idea de que el Señor tenga cuerpo físico resucitado fue chocante para él. Pues el me dijo que Dios el Hijo es unica y puramente espíritu. Por eso empece mi pregunta con "Bajo el supuesto de...".

La próxima vez que veas a tu amigo "católico", dale un coscorrón de mi parte y dale el enlace a esta página para que aprenda lo que debe creer un verdadero católico.

Y me pregunté dentro mío: que pensarán entonces qué pasó con el cuerpo de Jesús, si él era un ser unica y puramente de espíritu?.

Bien, ya viste que nosotros creemos que Cristo está a la derecha del PAdre en cuerpo, alma y divinidad.


Alguien puede citar algun libro oficial del Vaticano o alguna referencia oficial del tema? Porque la cita de mi amigo es valida respecto a la no creencia de que Dios tiene un cuerpo.

No, no creemos eso. Esa cita que buscas no existe!!!

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Jue Oct 02, 2008 3:51 pm    Asunto:
Tema: Que paso con el cuerpo de Cristo?
Responder citando

igonzals escribió:
No, de verdad la hago con la mejor intención de comprender. No de abrir y ponerme a discutir.

Les cuento, en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Dias creemos en Dios, y en Jesucristo y en el Espiritu Santo. Creemos que Jesucristo tiene un cuerpo de Carne y Huesos, resucitado y tangible. Creemos que la resurreccion es la union inseparable entre el espíritu y el cuerpo. Tal cual pasó con Jesucristo.

Entonces al ser consultado por un amigo Catolico acerca de la idea de que el Señor tenga cuerpo físico resucitado fue chocante para él. Pues el me dijo que Dios el Hijo es unica y puramente espíritu. Por eso empece mi pregunta con "Bajo el supuesto de...".

Y me pregunté dentro mío: que pensarán entonces qué pasó con el cuerpo de Jesús, si él era un ser unica y puramente de espíritu?. Para mí era tan obvio que la resurrección de Cristo era presisamente que se le haya revestido con su cuerpo mortal de nuevo al tercer día y que así ascendó, visito a los Apóstoles, comió etc como bien lo cita UnCatolico Que me era dificil encajar la frase "unica y puramente espiritu" y no un "espiritu revestido con su cuerpo resucitado". Como lo que la Biblia relata sucedio al tercer día.

Y quería saber si hay un parrafo o algun texto del Vaticano que aclare formalmente el asunto. Y lo hago sinceramente con las mejores de las intenciones. Es más es por eso que respetuosamente lo deje en este foro, ya que las reglas explicitamente decían que cualquier pregunta respetuosa y de hermanos de otras religiones hicieren, si lo hacian con buen espiritu y animo de saber, lo realizaran aqui.

Alguien puede citar algun libro oficial del Vaticano o alguna referencia oficial del tema? Porque la cita de mi amigo es valida respecto a la no creencia de que Dios tiene un cuerpo.


A diferencia de tu iglesia, nosotros basamos nuestra fe en tres:

La Sagrada Biblia
La Tradicion
El Magisterio

El Vaticano, es la Sede de la Iglesia católica y la residencia del Papa Es la basílica mayor y más importante del mundo en la nación mas pequeña del mundo. Desde el Vaticano el Papa gobierna a la Iglesia universal. Aquí vienen los obispos y peregrinos del mundo entero, unos para reunirse con el Papa, otros tan solo para tener la dicha de poder rezar con él en señal de comunión y amor.

Bendiciones
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
igonzals
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 349

MensajePublicado: Jue Oct 02, 2008 4:33 pm    Asunto:
Tema: Que paso con el cuerpo de Cristo?
Responder citando

OK raulalonso. Quiza lo que estoy buscando es citas doctrinales de autoridades catolicas. Podria ser el Magisterio? no me manejo en el vocabulario de la estructura de la Iglesia Universal. Recuerdo que Ratzinger era presidente de una organizacion para la pureza de la fe o algo asi ... no recuerdo bbien el nombre .. una organizacion que hace exposición doctrinal profunda acerca del Catolicismo. Quiza tambien algun libro oficial de otros prominentes lideres que toque el asunto. Algun avido lector catolico que me ayude en mi investigación del tema, se lo agradezco de corazon.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
igonzals
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 349

MensajePublicado: Jue Oct 02, 2008 4:37 pm    Asunto:
Tema: Que paso con el cuerpo de Cristo?
Responder citando

No había leido el post de jaimevelbon.

Me alegro que tengamos la base comun entre el catolicismo y el mormonismo: Creemos que Cristo es Dios, que está a la Diestra de Dios Padre en cuerpo y alma. Genial!. Y de hecho no hay nada más importante en lo que pudiésemos concordar.

Tendrás una cita por ahi - si no es mucho pedir - de la Iglesia Catolica en algun libro, que no sea la Biblia (puesto que ambos creemos en ella), sino más bien como declaración oficial que lo exprese textual? Gracias de antemano.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
igonzals
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 349

MensajePublicado: Jue Oct 02, 2008 4:40 pm    Asunto:
Tema: Que paso con el cuerpo de Cristo?
Responder citando

Respecto a mi amigo, él aludía al misterio de la trinidad y a que "Dios no puede tener cuerpo, partes ni pasiones" aludiendo a algun credo me supongo.

Asi que jaime el coscorron va de todas maneras en buena a lo "Don Ramon del chavo" jajaja. Pero con cariño. Gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Jue Oct 02, 2008 4:42 pm    Asunto:
Tema: Que paso con el cuerpo de Cristo?
Responder citando

Saludos.

Del catecismo de la Iglesia Catolica:

AL TERCER DÍA RESUCITÓ DE ENTRE LOS MUERTOS

638 "Os anunciamos la Buena Nueva de que la Promesa hecha a los padres Dios la ha cumplido en nosotros, los hijos, al resucitar a Jesús (Hch 13, 32-33). La Resurrección de Jesús es la verdad culminante de nuestra fe en Cristo, creída y vivida por la primera comunidad cristiana como verdad central, transmitida como fundamental por la Tradición, establecida en los documentos del Nuevo Testamento, predicada como parte esencial del Misterio Pascual al mismo tiempo que la Cruz:

Cristo resucitó de entre los muertos.
Con su muerte venció a la muerte.
A los muertos ha dado la vida.
(Liturgia bizantina, Tropario de Pascua)

I El acontecimiento histórico y transcendente

639 El misterio de la resurrección de Cristo es un acontecimiento real que tuvo manifestaciones históricamente comprobadas como lo atestigua el Nuevo Testamento. Ya San Pablo, hacia el año 56, puede escribir a los Corintios: "Porque os transmití, en primer lugar, lo que a mi vez recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras; que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las Escrituras; que se apareció a Cefas y luego a los Doce: "(1 Co 15, 3-4). El Apóstol habla aquí de la tradición viva de la Resurrección que recibió después de su conversión a las puertas de Damasco (cf. Hch 9, 3-18).

El sepulcro vacío

640 "¿Por qué buscar entre los muertos al que vive? No está aquí, ha resucitado" (Lc 24, 5-6). En el marco de los acontecimientos de Pascua, el primer elemento que se encuentra es el sepulcro vacío. No es en sí una prueba directa. La ausencia del cuerpo de Cristo en el sepulcro podría explicarse de otro modo (cf. Jn 20,13; Mt 28, 11-15). A pesar de eso, el sepulcro vacío ha constituido para todos un signo esencial. Su descubrimiento por los discípulos fue el primer paso para el reconocimiento del hecho de la Resurrección. Es el caso, en primer lugar, de las santas mujeres (cf. Lc 24, 3. 22- 23), después de Pedro (cf. Lc 24, 12). "El discípulo que Jesús amaba" (Jn 20, 2) afirma que, al entrar en el sepulcro vacío y al descubrir "las vendas en el suelo"(Jn 20, 6) "vio y creyó" (Jn 20, 8). Eso supone que constató en el estado del sepulcro vacío (cf.Jn 20, 5-7) que la ausencia del cuerpo de Jesús no había podido ser obra humana y que Jesús no había vuelto simplemente a una vida terrenal como había sido el caso de Lázaro (cf. Jn 11, 44).

Las apariciones del Resucitado

641 María Magdalena y las santas mujeres, que venían de embalsamar el cuerpo de Jesús (cf. Mc 16,1; Lc 24, 1) enterrado a prisa en la tarde del Viernes Santo por la llegada del Sábado (cf. Jn 19, 31. 42) fueron las primeras en encontrar al Resucitado (cf. Mt 28, 9-10;Jn 20, 11-18). Así las mujeres fueron las primeras mensajeras de la Resurrección de Cristo para los propios Apóstoles (cf. Lc 24, 9-10). Jesús se apareció en seguida a ellos, primero a Pedro, después a los Doce (cf. 1 Co 15, 5). Pedro, llamado a confirmar en la fe a sus hermanos (cf. Lc 22, 31-32), ve por tanto al Resucitado antes que los demás y sobre su testimonio es sobre el que la comunidad exclama: "¡Es verdad! ¡El Señor ha resucitado y se ha aparecido a Simón!" (Lc 24, 34).

642 Todo lo que sucedió en estas jornadas pascuales compromete a cada uno de los Apóstoles - y a Pedro en particular - en la construcción de la era nueva que comenzó en la mañana de Pascua. Como testigos del Resucitado, los apóstoles son las piedras de fundación de su Iglesia. La fe de la primera comunidad de creyentes se funda en el testimonio de hombres concretos, conocidos de los cristianos y, para la mayoría, viviendo entre ellos todavía. Estos "testigos de la Resurrección de Cristo" (cf. Hch 1, 22) son ante todo Pedro y los Doce, pero no solamente ellos: Pablo habla claramente de más de quinientas personas a las que se apareció Jesús en una sola vez, además de Santiago y de todos los apóstoles (cf. 1 Co 15, 4-8).

643 Ante estos testimonios es imposible interpretar la Resurrección de Cristo fuera del orden físico, y no reconocerlo como un hecho histórico. Sabemos por los hechos que la fe de los discípulos fue sometida a la prueba radical de la pasión y de la muerte en cruz de su Maestro, anunciada por él de antemano(cf. Lc 22, 31-32). La sacudida provocada por la pasión fue tan grande que los discípulos (por lo menos, algunos de ellos) no creyeron tan pronto en la noticia de la resurrección. Los evangelios, lejos de mostrarnos una comunidad arrobada por una exaltación mística, los evangelios nos presentan a los discípulos abatidos ("la cara sombría": Lc 24, 17) y asustados (cf. Jn 20, 19). Por eso no creyeron a las santas mujeres que regresaban del sepulcro y "sus palabras les parecían como desatinos" (Lc 24, 11; cf. Mc 16, 11. 13). Cuando Jesús se manifiesta a los once en la tarde de Pascua "les echó en cara su incredulidad y su dureza de cabeza por no haber creído a quienes le habían visto resucitado" (Mc 16, 14).

644 Tan imposible les parece la cosa que, incluso puestos ante la realidad de Jesús resucitado, los discípulos dudan todavía (cf. Lc 24, 38): creen ver un espíritu (cf. Lc 24, 39). "No acaban de creerlo a causa de la alegría y estaban asombrados" (Lc 24, 41). Tomás conocerá la misma prueba de la duda (cf. Jn 20, 24-27) y, en su última aparición en Galilea referida por Mateo, "algunos sin embargo dudaron" (Mt 28, 17). Por esto la hipótesis según la cual la resurrección habría sido un "producto" de la fe (o de la credulidad) de los apóstoles no tiene consistencia. Muy al contrario, su fe en la Resurrección nació - bajo la acción de la gracia divina- de la experiencia directa de la realidad de Jesús resucitado.

El estado de la humanidad resucitada de Cristo

645 Jesús resucitado establece con sus discípulos relaciones directas mediante el tacto (cf. Lc 24, 39; Jn 20, 27) y el compartir la comida (cf. Lc 24, 30. 41-43; Jn 21, 9. 13-15). Les invita así a reconocer que él no es un espíritu (cf. Lc 24, 39) pero sobre todo a que comprueben que el cuerpo resucitado con el que se presenta ante ellos es el mismo que ha sido martirizado y crucificado ya que sigue llevando las huellas de su pasión (cf Lc 24, 40; Jn 20, 20. 27). Este cuerpo auténtico y real posee sin embargo al mismo tiempo las propiedades nuevas de un cuerpo glorioso: no está situado en el espacio ni en el tiempo, pero puede hacerse presente a su voluntad donde quiere y cuando quiere (cf. Mt 28, 9. 16-17; Lc 24, 15. 36; Jn 20, 14. 19. 26; 21, 4) porque su humanidad ya no puede ser retenida en la tierra y no pertenece ya más que al dominio divino del Padre (cf. Jn 20, 17). Por esta razón también Jesús resucitado es soberanamente libre de aparecer como quiere: bajo la apariencia de un jardinero (cf. Jn 20, 14-15) o "bajo otra figura" (Mc 16, 12) distinta de la que les era familiar a los discípulos, y eso para suscitar su fe (cf. Jn 20, 14. 16; 21, 4. 7).

646 La Resurrección de Cristo no fue un retorno a la vida terrena como en el caso de las resurrecciones que él había realizado antes de Pascua: la hija de Jairo, el joven de Naim, Lázaro. Estos hechos eran acontecimientos milagrosos, pero las personas afectadas por el milagro volvían a tener, por el poder de Jesús, una vida terrena "ordinaria". En cierto momento, volverán a morir. La resurrección de Cristo es esencialmente diferente. En su cuerpo resucitado, pasa del estado de muerte a otra vida más allá del tiempo y del espacio. En la Resurrección, el cuerpo de Jesús se llena del poder del Espíritu Santo; participa de la vida divina en el estado de su gloria, tanto que San Pablo puede decir de Cristo que es "el hombre celestial" (cf. 1 Co 15, 35-50).

La resurrección como acontecimiento transcendente

647 "¡Qué noche tan dichosa, canta el 'Exultet' de Pascua, sólo ella conoció el momento en que Cristo resucitó de entre los muertos!". En efecto, nadie fue testigo ocular del acontecimiento mismo de la Resurrección y ningún evangelista lo describe. Nadie puede decir cómo sucedió físicamente. Menos aún, su esencia más íntima, el paso a otra vida, fue perceptible a los sentidos. Acontecimiento histórico demostrable por la señal del sepulcro vacío y por la realidad de los encuentros de los apóstoles con Cristo resucitado, no por ello la Resurrección pertenece menos al centro del Misterio de la fe en aquello que transciende y sobrepasa a la historia. Por eso, Cristo resucitado no se manifiesta al mundo (cf. Jn 14, 22) sino a sus discípulos, "a los que habían subido con él desde Galilea a Jerusalén y que ahora son testigos suyos ante el pueblo" (Hch 13, 31).
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Oct 02, 2008 5:40 pm    Asunto:
Tema: Que paso con el cuerpo de Cristo?
Responder citando

igonzals escribió:
Tendrás una cita por ahi - si no es mucho pedir - de la Iglesia Catolica en algun libro, que no sea la Biblia (puesto que ambos creemos en ella), sino más bien como declaración oficial que lo exprese textual? Gracias de antemano.


La pronunciación de Fe, El Credo:

    Creo en un solo Dios,
    Padre Todopoderoso,
    Creador del cielo y de la tierra,
    de todo lo visible y lo invisible.
    Creo en un Solo Señor Jesucristo,
    Hijo único de Dios,
    nacido del Padre antes de todos los siglos:
    Dios de Dios, Luz de Luz,
    Dios verdadero de Dios verdadero,
    engendrado, no creado,
    de la misma naturaleza del Padre,
    por quien todo fue hecho;
    que por nosotros los hombres, bajó del cielo,
    y por obra del Espíritu Santo
    se encarnó de maría la Virgen, y se hizo hombre;
    y por nuestra causa fue crucificado
    en tiempos de Poncio Pilato,
    padeció y fue sepultado,
    y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
    y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre
    ;
    y de nuevo vendrá con gloria
    para juzgar vivos y muertos,
    y su reino no tendrá fin.
    Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida,
    que procede del Padre y del Hijo
    que con el Padre y el Hijo
    recibe una misma adoración y gloria,
    y que habló por los profetas.
    Creo en la Iglesia,
    que es una, santa, católica y apostólica.
    Confieso que hay un solo bautismo
    para el perdón de los pecados.
    Espero la resurrección de los muertos
    y la vida del mundo futuro.
    Amén.

_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
igonzals
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 349

MensajePublicado: Vie Oct 03, 2008 3:53 am    Asunto:
Tema: Que paso con el cuerpo de Cristo?
Responder citando

Tito y Jaime les agradezco mucho vuestros aportes.

Atte

Israel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados