Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Las particulas elementales (de Houellebecq).
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Las particulas elementales (de Houellebecq).

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Sab Abr 12, 2008 8:33 pm    Asunto: Las particulas elementales (de Houellebecq).
Tema: Las particulas elementales (de Houellebecq).
Responder citando

¿Alguien ha leido la novela, o visto la pelicula? No es un autor cristiano, pero en esta novela critica o desmitifica a los hippies del Mayo del 68 frances y el libertinaje sexual, y a la larga acaba reindivicando el valor del amor para nuestra sociedad.

http://www.filosofia.net/materiales/num/num18/F-LS-Hou2.htm

Sin embargo, a lo largo de toda la novela y al final de modo metafórico Houellebecq ha ido apuntando hacia la única salvación posible, hacia una reivindicación del orden, recuperando los valores tradicionales (familia, religión...) y dándoles una flexión hacia el lado femenino; en definitiva, intentando instaurar una serie de relaciones humanas, de normas sociales, en las cuales reinen el amor y la armonía. Sí, ya sabemos que todo esto es muy empalagoso.

Algunos de los valores que Houellebecq ensalza son:

la moral kantiana [pp.36ss.],
la lealtad, el valor y la bondad simbolizados por tres garras [Cfr. p.39],
la ley [p.46],
la piedad [Cfr. p.48],
las ideas que sobre la felicidad le inculca a Michel su abuela —la mujer en casa, el hombre en el trabajo y fidelidad mutua— [Cfr. pp.50-51],
el estrecho vínculo entre matrimonio, sexualidad y amor [Cfr. p.55] —que hacen de la pareja y la familia «el último islote de comunismo primitivo en el seno de la sociedad liberal [...], las últimas [comunidades intermedias] que separaban al individuo del mercado» [p.116]—,
la vida humana (contra el aborto y la eugenesia) [Cfr. p.72],
la sencillez: «La vida, pensaba Michel, tenía que ser algo sencillo; algo que pudiera vivirse como un conjunto de pequeños ritos indefinidamente repetidos. Ritos al fin y al cabo un poco estúpidos, pero en los que, en el fondo, se pudiera creer. Una vida sin apuestas y sin dramas.» [p.120; Cfr. p.213],
los valores femeninos: optimismo, generosidad, complicidad y armonía [Cfr. p.123]; comprensión y dulzura [Cfr. p.134]; maternidad [Cfr. p.165],
la religión: para que la sociedad pueda sobrevivir es necesario restaurar «el sentido de la colectividad, de la permanencia y de lo sagrado» [p.317].

En fin, nos encontramos ante todo un conservador y reaccionario, mas ¿acaso nos atreveríamos a rebatirle con argumentos de peso mayor que nuestra propia voluntad u opinión individual? ¿Acaso podemos posicionarnos en contra de un canto al amor? Porque la novela, hablando de lo contrario (de la angustia, del mal, del crudo sexo, de la muerte y del odio...), deja entrever a veces explícitamente su apuesta por el amor. Todos los personajes principales vagan en busca de amor. Sólo el amor, piensa Houellebecq, puede otorgarnos la felicidad; la libertad sexual, en cambio, nos lleva al egoísmo, pues la posibilidad de cambiar de pareja impide realizar el esfuerzo de buscar bajo los defectos del otro; y tras los desengaños de alguien que ha puesto verdadero interés en varias relaciones, se convierte esta persona en otro ser egoísta, acorazado, en una partícula elemental. Pero al igual que las partículas no son tan elementales porque están insertas en campos de fuerza y en última instancia sólo se pueden conocer en que región del espacio se encontrarán con más probabilidad, pero no exactamente, los individuos humanos estamos regidos por estructuras normativas; habremos de seguir las que nos hagan más felices. Y el amor es la más importante, y lo es por la razón de que en una sociedad de contingencias normativas los individuos siguen aquellas en que han puesto mayor carga afectiva, lo cual no significa que no puedan ponerla en normas contrapuestas. El amor, en cambio, consiste en la retirada de esa carga de todo lo que no sea el o los objetos amados, por eso puede estructurar la vida de las personas. Pero, además, como veremos a continuación, el amor requiere de un trasvase, de una comunicación con los seres amados, se trata de compartir: compartir sentimientos, actividades, palabras y recursos, por eso no es de extrañar que sea en la familia donde más frecuentemente se produce. Y por eso no es de extrañar que Houellebecq reivindique el cristianismo con su amor y su caridad.
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yorch
Asiduo


Registrado: 04 Sep 2006
Mensajes: 138

MensajePublicado: Jue Abr 17, 2008 2:54 am    Asunto:
Tema: Las particulas elementales (de Houellebecq).
Responder citando

Yo he oído de él y aunque realmente no es Cristiano, sí es un autor que critica despiadada y crudamente a la sociedad actual, las feministas lo odian y los progresistas también, pero es una voz que no se limita en denunciar los vicios actuales, y sí mira el pasado de la sociedad cristiana como algo que hay que rescatar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Críticas y recomendaciones de libros y películas Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados