Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El ateismo y la sociedad
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El ateismo y la sociedad
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Mie Abr 23, 2008 11:26 pm    Asunto: El ateismo y la sociedad
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Si el ateísmo es muy bueno ¿Por que la sociedad occidental está más perversa que nunca? ¿Será que falta la moral de la religión?
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Mie Abr 23, 2008 11:39 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Reaver27 escribió:
¿Por qué, segun tu punto de vista, el ateismo tien que ver con el hecho de que la sociedad occidental sea o no perversa?, además hay un mayor número de creyentes que de ateos.

bueno eso es lo que me das a entender, quizá yo no haya acabado de comprender.


Hermano Reaver:

La Paz este contigo!

el numero de creyentes real no es el que estas teniendo en cuenta. En mi pais mas de un 90% somos catolicos, pero debemos ser un 20% practicantes. Tal vez mas, tal vez menos.

Pero no creo que la sociedad este mal por culpa de la IC. Es mas, estoy seguro que si fueramos todos catolicos practicantes, existiria una igualdad social bastante notoria. Pero el tema no es sino para los ateos, segun lo expuso nuestro hermano mazpero.

Dios te bendiga hermano.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Abr 23, 2008 11:41 pm    Asunto: Re: El ateismo y la sociedad
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

mapzero escribió:
Si el ateísmo es muy bueno ¿Por que la sociedad occidental está más perversa que nunca? ¿Será que falta la moral de la religión?


budismo es ateo sin embargo tiene millones de seguidores que practican sobre todo la compasion y se apegan a un codigo moral que les insta tener vidas integras, medios de vida libres de codicia y de aversion, y actitudes ante la vida de bondad y de tolerancia. ¿sera que ser ateo no tiene nada que ver con la moral que podamos construir?
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Mie Abr 23, 2008 11:46 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

javi26 escribió:
Reaver27 escribió:
¿Por qué, segun tu punto de vista, el ateismo tien que ver con el hecho de que la sociedad occidental sea o no perversa?, además hay un mayor número de creyentes que de ateos.

bueno eso es lo que me das a entender, quizá yo no haya acabado de comprender.


Hermano Reaver:

La Paz este contigo!

el numero de creyentes real no es el que estas teniendo en cuenta. En mi pais mas de un 90% somos catolicos, pero debemos ser un 20% practicantes. Tal vez mas, tal vez menos.

Pero no creo que la sociedad este mal por culpa de la IC. Es mas, estoy seguro que si fueramos todos catolicos practicantes, existiria una igualdad social bastante notoria. Pero el tema no es sino para los ateos, segun lo expuso nuestro hermano mazpero.

Dios te bendiga hermano.-


Por supuesto que tampoco los males son culpa de la IC eso seria una descabelladura de las grandes, el origen de los males no es lo que creemos o no creemos, es lo que llevamos por dentro, si es codicia, si es aversion si es ignorancia entoces la corrupcion esta asegurada, pero si es renuncia y bondad si es aceptacion y comprension, y si es sabiduria entonces independiente de que seamos ateos o creyentes, judios o budistas reinara la paz.

buscar culpar a modelos de pensamiento existencial de los males del mundo es buscar una escusa para no asumir nuestras porpias responzabilidades individuales en el mal del mundo.

un abrazo querido hermano
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
debakan_buda
Veterano


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 3595
Ubicación: Costa Rica

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 12:18 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Existen muchos casos históricos de ateos profundamente éticos y que desarrollaron pensamientos éticos profundos mas allá de las simple moral social imperante en sus momentos históricos, por nombrar algunos: Confucio, Laot Tze, Mahavira entre otros. El hecho de que surgieran personas de este tipo nos confirma que no es la posición de creencias la que nos define aun cuando ciertamente es un condicionante importante a tomar en cuenta, pero es importante por que la mayoría de las religiones tienen un cuerpo moral que buscan sembrar en sus fieles, pero existe otras organizaciones no religiosas o hasta no creyentes que igualmente tienen sus cuerpos doctrinales ético morales muchas veces muy elevados que igualmente condicionan a sus miembros, sin embargo esto jamás es suficiente, al final quien realmente es responsable de sus actos es quien los ejecuta y no su religión o irreligión como tal.
_________________

Lo que buscas siempre estuvo ante tus ojos

Como una madre que ama a su unico hijo al punto de dar su vida por èl, asi debemos amar a todos los seres.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 3:36 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Leí mas o menos a todos, les respondo en general..

Miremos la realidad, por lo menos el mundo occidental, no el oriental, por ejemplo los budistas son ateos, pero es una práctica mas o menos religiosa después de todo, no creen en Dios, pero tienen valores espirituales y los ponen en práctica, no es tu caso Debakan ni el de los busdistas, el ejemplo va dirigido a las sociedades occidentales..

Como dije, miremos la realidad, una sociedad atea, una sociedad que perdió sus valores morales y religiosos, que no cree en nada, solo se guía por sus instintos, como lo es nuestra sociedad (occidental). La realidad nos dice que cuando Europa era cristiana, desde el 500 dC al 1000 dC, era una sociedad con más valores que la actual. Hoy en día se ve perversión, prostitución, homosexualismo, robos, crimenes, burla, droga, televisión desmedida, etc.. el desorden moral es general y está a la vista, es indiscutible. Es una sociedad atea, tambien es indiscutible, pues si fueran religiosos no tendrían esas conductas. Los pocos ejemplos de ateos no son suficientes, pues hay que centrase en la sociedad en general, pues la perdida de los valores religiosos han afectado en la moral, y el ateismo y las filosofias que destruyen a la religión indirecta o directamente están atacando la moral de la sociedad, pues una sociedad sin religión es como una sociedad sin buena moral, está a la vista mas allá de tantos arguemntos bonitos que puedan dejar. Como dije, ejemplo de determinadas peronas que ateas tienen una buena conducta moral no es suficiente, hay que ver el impacto del ateismo en la sociedad, y ya lo vemos..



Saludos
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 3:41 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

La religión si influye en la conducta moral, está probado. La religión está llena de preceptos morales, e influyen muchísimo en los creyentes. En cambio el ateísmo aunque fomente preceptos morales (si es que los tiene y los defiende), no impactan en la sociedad.
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 3:52 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Hermano Wasifo:

La Paz este contigo!

Wasifo escribió:
Cita:
Pero no creo que la sociedad este mal por culpa de la IC. Es mas, estoy seguro que si fueramos todos catolicos practicantes, existiria una igualdad social bastante notoria. Pero el tema no es sino para los ateos, segun lo expuso nuestro hermano mazpero


Equivalente a decir:

"Si el mundo fuera perfecto es porque lo habita gente perfecta"

Esto lo decis vos hermano. En ningun momento dije que si la sociedad fuera catolica seria perfecta. Por el contrario, si en mi pais el 90% de los habitantes profesan ser catolicos, deberia haber un 90% de personas que ponen en practica la buena moral que la Iglesia enseña, por lo tanto se reducirian los daños sociales.

Una sociedad atea no tiene mas ni menos moral que una religiosa, el ateo tiende a las necesidades y bienestar terrenal (lo que no excluye a creyentes), lo que implica una gran capacidad de preocupación por la sociedad que convive con él. Conceptos como "espiritu" quedan reducidos a "vida", por tanto, en calidades de estudio biologico y ético también.


Pero la sociedad atea no se preocupa por el bien comun, sino por el bien comun en determinados sectores sociales en donde cada ateo participa independientemente uno de otro. Por ejemplo, los obreros ateos lucharan por el bien comun entre los obreros ateos, pero no lo haran por el bien comun de los choferes de camioneros ateos, quienes haran lo mismo por otros sectores, y asi sucesivamente. Estos ejemplos fueron aleatorios, no tengo nada en contra de nadie, pero necesitaba un ejemplo para diferenciar los sectores sociales.
En el caso de las religiones, creo que estariamos de acuerdo y es indiscutible que su preocupacion por el bien comun se extiende a todos los hombres del mundo. De hecho en mas de una ocasion los mismos lideres de cada una de las religiones se han unido para rezar por la paz mundial o de organizar campañas justamente para luchar por algun bien en comun, mas alla de la condicion de cada hombre.

Coincido tambien con todo lo que expuso nuestro hermano mapzero.

Dios te bendiga hermano.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos1
Asiduo


Registrado: 30 Dic 2007
Mensajes: 151
Ubicación: edo de mex

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 4:13 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

si me permiten solo un comentario decir que moral =supervivencia me causa escosor, si analizamos desde un aspecto evolucionista o biologico y pensamos que el instinto primero es la supervivencia, tendriamos que aceptar que a mayor numero de hombre pues mas competencia luego va en contra de mi supervivencia por tanto hay que acabar con la competencia, pero luego tenemos una capacidad moral que dice "no mataras", ¿ como llegamos a un concepto moral basado en la supervivencia como se pretende?, la autoconservacion esta basado en la ley del mas fuerte y el lugar que ocupas en la cadena alimenticia, los animales no son morales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 4:17 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Hermano Carlos:

La Paz este contigo!

buen punto hermano.

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 5:00 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Garabato escribió:
Claro, debe ser por eso que los ateos representan menos del 1% de la población en las prisones. Y debe ser también por eso que el ateísmo 'orgánico' se correlaciona a nivel mundial con alto indice calidad de vida, educación, desarrollo social, baja criminalidad, igualdad de derechos de genero, etc. Suecia, por ejemplo, es el país con mayor número de ateos en el mundo y también donde se registra una mayor calidad de vida....como no lo había notado!

No me había dado cuenta de que malos somos! Ciertamente deberíamos emular los paises mas religiosos, en donde los gobiernos apenas se diferencian de una tiránica teocracia: Nuestros vecinos del medio oriente, en donde las mujeres aún carecen de derechos fundamentales, la lapidación es un castigo recurrente, y ponerle el nombre de un profeta a un osito de peluche es motivo suficiente para que te desgarren la piel a latigazos...como Dios manda...que bien se la deben estar pasando allá, siguiendo las leyes de Alá, no me imagino que pasaría si adoptaran una moral laica basada en la razón y los derechos humanos en vez del capricho divino.


¿Te parece que el solo el 1% de los reos en prisión son ateos? ¿Cual es tui concepto de ateo? Por lo menos yo que he tenido contacto con esa clase de personas, son ateas en su mayoría, están ligadas a los vicios, a los placeres, no les interesa la vida del prójimo, y hasta ni la propia. Les pasarán un santito para orar cuando están en prisión, pero esa gente en realidad es ignorante de la fe. La sociedad occidental actual ha perdido los valores, valores que antes los había en los comienzos de la Europa cristiana.
Suecia y toda Europa ha heredado 2000 años de herencia de los valores cristianos, por eso en Europa a pesar de la apostasía, conservan determinados valores que son costumbre, pero así y todo no se le parece a la Europa cristiana.

Ateo no es solo aquel que lee libros para instruirse, lo es también aquel que no profesa religión alguna, como la mayoría de la gente actual de occidente, que a pesar de ser bautizados de niños, de adultos abandonan o no ponen en practica la fe.


Saludos
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
carlos1
Asiduo


Registrado: 30 Dic 2007
Mensajes: 151
Ubicación: edo de mex

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 5:22 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

gracias javi26 que a ti sea a quien Dios bendiga, y solo les recomiendo a los evolucionista leanse el libro "el gen egoista" y luego me dicen sobre los animales sociales saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 3:28 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

carlos glrz escribió:
hola mapzero:

Ateo no es solo aquel que lee libros para instruirse, lo es también aquel que no profesa religión alguna, como la mayoría de la gente actual de occidente, que a pesar de ser bautizados de niños, de adultos abandonan o no ponen en practica la fe.

a lo que tu te refieres es a creyentes no practicantes, no a ateos.

como bien te dijo garabato, los ateos somos tan escasos como los diamantes. en cualquier civilizacion, en cualquier epoca.

en el mundo occidental al que te refieres, los creyentes no practicantes, o si lo prefieres, creyentes que actuan como si Dios no existiera son mayoria.en eso te doy toda la razon.

la culpa de la sociedad corrompida no la tiene nadie. o lo que es lo mismo, la tiene Dios.(porque no existe)

esa mayoria de gente del mundo occidental ha preferido adoptar un mundo materialista, real, no espiritual. eso es cierto.

tan autentico me parece el creyente que vive y actua en congruencia con sus creencias, como el ateo que hace lo propio con las suyas.

el creyente no practicante siempre me ha parecido un hipocrita.


concluyendo, las personas tan malas a las que te refieres podran no actuar en congruencia con su sistema de creencias, pero creen en Dios, no se en cual ni en que forma, pero creen en Dios, no te quepa la menor duda. o sea que no son ateos.


Carlos:

Hermano, yo he tenido contacto, y tengo frecuentemente contacto con personas netamente liberales, que no se instruyen de libros, que viven según las normas actuales, búsqueda del placer, salidas, drogas, lujuria, alcohol, entretenimiento, etc.. Y tuve la oportunidad de hacerles tal encuesta, y estos no creen en Dios en su mayoría, ni les interesa tal, son indiferentes a él, por ende me da a suponer que son ateos. Ellos me dijeron que no les interesa Dios ¿Que te hace pensar eso? ¿Existe una norma específica para ser ateo? Veamos las cosas con una mirada general, y lo que vemos es gente incrédula, apóstata, sin normas ni leyes, nadie que los instruya moralmente, vemos que nada los motiva a seguir las buenas normas de vida.

Haciendo una comparación con el pasado, antes la religión dominaba todos los ámbitos, tenía una gran influencia en las vidas de las personas, desde los reyes hasta el mas pequeño siervo, y se sentían obligados a cumplir las normas de vida, a pesar de tener inclinaciones hacia los malos hábitos hacían el esfuerzo de portase bien. Pero hoy vemos que los escritos de los filósofos contemporáneos no tienen el poder de influencia de la religión, y cada quien hace de las suyas. En más, me atrevo a decir que la filosofía que actualmente predomina motiva al descontrol.
Hoy lamentablemente pulula el escepticismo en los ámbitos académicos y gubernamentales, ¿y siendo así como se pretende que estas personas influyan en las masas?

Seamos realistas y salgamos del huevo, vivimos en un mundo relativista y escéptico.


Saludos
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 5:03 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

mbertelotti escribió:
Es la consecuencia natural de que halla menos opresión y mayor racionalidad. Es consecuencia del reconocimiento de la libertad humana, y con ella, como es natural, cada cual con su vida hace lo que quiera.


¿O que cada quien haga lo que quiera con las vidas del otro diría yo? Hoy nadie se preocupa por nadie, son pocos los que respetan las vidas de los demás. La mayoría solo piensa en satisfacerse a sí mismos sin importar si afecta a sus vidas a las de los demás.

¿Y si es que había tanta opresión en la Europa cristiana de parte de los dirigentes cómo hacían para soportarla tantos años con tanta obediencia, no te parece que si hubiera sido mala se hubieran rebelado contra la realidad dominante? A mi me parece que estaban muy satisfechos con Cristo y el cristianismo y me parece que había voluntad de hacer las cosas bien por cuenta personal.

mbertelotti escribió:
Si alguien quiere drogarse, por mi que lo haga, es libre de hacerlo. A mi me parece peor aquel que te prohibe hacer lo que queres basado en una moral dogmatica que el drogadicto (el drogadicto es menos molesto para los demás).


O sea que se autodestruyan, que se suiciden que se hagan daño, que me importa a mi, cada uno es dueño. Que manera de haber amor.. Con esto que dices me estás demostrando que en la sociedad actual el amor está muerto.

mbertelotti escribió:
Además no me parece que el mundo esté peor que antes. Al contrario, está mejor.


¿En que está mejor el mundo?

mbertelotti escribió:
Perversa es desde la moral del religioso, porque justamente es la moral que se está desintegrando mas que nunca, pero está siendo remplazado por una moral nueva, mas democratica, mas igualitaria, tolerante y justa para todos.


¿Te parece bien que se desintegre la moral? ¿Que significa la moral para ti? ¿Moral nueva? ¿Cual?



Saludos
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
carlos1
Asiduo


Registrado: 30 Dic 2007
Mensajes: 151
Ubicación: edo de mex

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 5:24 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

siguiendo sus ejemplos estadisticos (ciencia exacta) el 1% en la prision son ateos hay mas negros que blancos , mas pobres que ricos, mas hombres que mujeres, conclusion si eres mujer blanca rica y atea eres mas moral ¿verdad paris hilton?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LordGraphic3
Veterano


Registrado: 08 Mar 2006
Mensajes: 2114

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 6:34 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Cita:
como bien te dijo garabato, los ateos somos tan escasos como los diamantes. en cualquier civilizacion, en cualquier epoca.


que rico me hizo sentir esa frase... me sentí importante y valioso. Aunque en realidad sea sólo un trozo de carbón.
_________________

Lui ya esta Creciendo. Tomando su lechita ya esta cerca de los 3 meses de Vida. Todo un Gordito Bonito
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
carlos1
Asiduo


Registrado: 30 Dic 2007
Mensajes: 151
Ubicación: edo de mex

MensajePublicado: Jue Abr 24, 2008 11:07 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

que conclusiones tan simplistas cuando me conviene somos minoria los ateos y cuando no pues ya ves notros dominamos al mundo ¿verdad? el caso es que tratar de denostar a la religion y negar el caracter y validez de sus base morales, nunca han dicho que aportacion hacen los ateos a la moral, que fue la pregunta de fondo y principal.
sus argumentos fuero rebatidos, ¿tiene algunos otros por los que se les considere mas morales?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carlos1
Asiduo


Registrado: 30 Dic 2007
Mensajes: 151
Ubicación: edo de mex

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 12:04 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

pues si que vienes a dar la razon, al fin de cuentas la Iglesia esta formada por individuos, y si las reglas que los grupos religiosos han impuesto son correctas es otro tema, pero al fin de cuentas la religion fue, es y sera fuente de reglas morales, te gusten o no. que dificil aceptar la verdad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 12:19 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

carlos glrz escribió:
hola mapzero:

tuve la oportunidad de hacerles tal encuesta, y estos no creen en Dios en su mayoría, ni les interesa tal, son indiferentes a él, por ende me da a suponer que son ateos.

cierto...ateos en la practica.

Ellos me dijeron que no les interesa Dios ¿Que te hace pensar eso?

me hace pensar 2 cosas.

1- que la creencia en Dios es irrelevante en terminos reales, ya que el relativismo moral campea a sus anchas en el mundo occidental. y que en realidad si Dios existe o no ya pasa a ser lo de menos, nadie hace caso ya de las antiguas doctrinas morales.

2- que el ateismo en realidad SI LEVANTA ESCUELA, y que el ateismo es llevado a la practica por la mayoria del mundo occidental.

asi que podemos concluir que el argumento Ad Populum que tan orgullosamente esgrimen algunos creyentes se derrumba por su propio peso.

podemos concluir tambien, que entonces el cristianismo ya no es la religion imperante en el mundo occidental.


no encontraras una sola estadistica que suscriba un porcentaje mayor de ateos que de creyentes en el mundo occidental.


ateos en la practica(que es de lo que trata el tema) son la mayoria, en eso estamos de acuerdo.

tu y yo,(ateo humanista y creyente practicante) somos ambos parte de una minoria, cada quien en su grupo.

un saludo.


Pues mi cuestionamiento va dirigido a los frutos del ateísmo, el escepticismo instaurado en la sociedad, o sea a los que tu llamas ateos en la práctica, no a los pocos buenos ateos instruidos como Ud.

Comparemos a los creyentes en la práctica de la antigua Europa cristiana con los ateos en la práctica de la sociedad contemporánea, y vemos que los frutos del cristianismo en materia de moral han sido más fructíferos que los del ateísmo en el mismo asunto, y lo vemos en los hechos aunque te parezca triste.


Saludos
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 12:34 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Analiza escribió:
Ya sabía yo que la biblia se metía con los Ateos.

¿Y porque se supone que Dios valora creen en él más que los actos que hacemos?


De donde sacas eso?
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 12:36 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Reaver27 escribió:
mapzero escribió:
Como dije, miremos la realidad, una sociedad atea, una sociedad que perdió sus valores morales y religiosos

perdio los religiosos... cierto... perdio los morales... falso, ya se discutio eso en otro tema y vemos que moral, es independiente de la religión, tal vez guarden relación en ciertos casos, pero la moral ciertamente no surge con la religión.

mapzero escribió:
que no cree en nada, solo se guía por sus instintos, como lo es nuestra sociedad (occidental)

si por no creer en nada te refieres a fuerzas superiores, dioses, etc. estoy de acuerdo.
¿solo nos guiamos por instinto? falso, de ser asi no seriamos humanos, al igual que todo ser humano cuerdo y en sus 5 sentidos, nos guiamos por la razón.

mapzero escribió:
La realidad nos dice que cuando Europa era cristiana, desde el 500 dC al 1000 dC, era una sociedad con más valores que la actual

falso, era una "ética" disfrazada, podriamos decir que les gustaba practicar la siguiente frase: "la letra con sangre entra". (no a todos por supuesto, no dudo que existieran quienes fueran coherentes.

mapzero escribió:
Hoy en día se ve perversión, prostitución, homosexualismo, robos, crimenes, burla, droga

siempre se ha dado eso, incluso del 500 al 1000 dc, por supuesto que ésto ha aumentado debido al incremento de población, quizá también en ciertos casos, podamos incluir el rompimiento de tabúes.

mapzero escribió:
Es una sociedad atea, tambien es indiscutible, pues si fueran religiosos no tendrían esas conductas

conozco gente creyente que también en algún punto de su vida las ha llevado a cabo, y dentro del vaticano puedo citar varios ejemplos, pero no lo voy a hacer.

mapzero escribió:
pues la perdida de los valores religiosos han afectado en la moral

desde mi punto muy personal, para bien.

mapzero escribió:
y el ateismo y las filosofias que destruyen a la religión indirecta o directamente están atacando la moral de la sociedad

las creencias si se quiere, mas no la moral.

mapzero escribió:
pues una sociedad sin religión es como una sociedad sin buena moral

ufff, totalmente falso, como ya se dijó, el hecho de que alguien sea religioso o no, no tiene nada que ver con que lleve una buena moral, muchos ateos tienen una moralidad muy buena, quizá con los que tú te has topado, son todo lo opuesto, pero no podemos generalizar.

mapzero escribió:
hay que ver el impacto del ateismo en la sociedad, y ya lo vemos

toda corriente de pensamiento tiene un impacto en la sociedad, sea pequeño o grande.

mapzero escribió:
La religión si influye en la conducta moral, está probado

influye mas no determina.

mapzero escribió:
En cambio el ateísmo aunque fomente preceptos morales (si es que los tiene y los defiende), no impactan en la sociedad.

si no lo hiciera, ¿por qué el número se va incrementando?

mapzero escribió:
Por lo menos yo que he tenido contacto con esa clase de personas, son ateas en su mayoría, están ligadas a los vicios, a los placeres, no les interesa la vida del prójimo, y hasta ni la propia

los que tú conoces solamente, pero no hay que generalizar.

mapzero escribió:
La sociedad occidental actual ha perdido los valores, valores que antes los había en los comienzos de la Europa cristiana.

¿puedes decirme cuales eran esos valores?

mapzero escribió:
Ateo no es solo aquel que lee libros para instruirse, lo es también aquel que no profesa religión alguna, como la mayoría de la gente actual de occidente, que a pesar de ser bautizados de niños, de adultos abandonan o no ponen en practica la fe.

es más simple, ateo es aquel que no cree en ningún tipo de dios o dioses, fuerzas superiores, gran arquitecto, etc. Sea alfabeta o analfabeta, instruido o no instruido.

mapzero escribió:
Hermano, yo he tenido contacto, y tengo frecuentemente contacto con personas netamente liberales, que no se instruyen de libros, que viven según las normas actuales, búsqueda del placer, salidas, drogas, lujuria, alcohol, entretenimiento, etc.. Y tuve la oportunidad de hacerles tal encuesta, y estos no creen en Dios en su mayoría, ni les interesa tal, son indiferentes a él, por ende me da a suponer que son ateos

ser indiferente a un dios, no es lo mismo a negar su existencia.

mapzero escribió:
Veamos las cosas con una mirada general

generalizaciones solo crean prejuicios.

mapzero escribió:
y lo que vemos es gente incrédula, apóstata, sin normas ni leyes, nadie que los instruya moralmente, vemos que nada los motiva a seguir las buenas normas de vida.

a lo que yo llamaria libertinaje.

mapzero escribió:
Haciendo una comparación con el pasado, antes la religión dominaba todos los ámbitos, tenía una gran influencia en las vidas de las personas, desde los reyes hasta el mas pequeño siervo, y se sentían obligados a cumplir las normas de vida, a pesar de tener inclinaciones hacia los malos hábitos hacían el esfuerzo de portase bien

por imposición en muchos casos pero en fin.

mapzero escribió:
Seamos realistas y salgamos del huevo, vivimos en un mundo relativista y escéptico

ralativista siempre ha sido, escéptico siempre ha sido, ahora en mayor medida que antes pero siempre ha sido así.

mapzero escribió:
¿O que cada quien haga lo que quiera con las vidas del otro diría yo?

no, simplemente que se respete la libertad de otros y se sea tolerante, claro que sin llegar al libertinaje.

mapzero escribió:
Hoy nadie se preocupa por nadie,

eso incluye a los creyentes y hasta tú mismo cabes en el saco, por eso te insisto que las generalizaciones crean prejuicios.

mapzero escribió:
son pocos los que respetan las vidas de los demás

¿qué tanto son pocos?

mapzero escribió:
La mayoría solo piensa en satisfacerse a sí mismos sin importar si afecta a sus vidas a las de los demás.

acabas de decir que nadie lo hace.


La religión está basada en normas morales ¿Y el ateísmo?

La moral está netamente implicada con la religión, te guste o no.


Saludos
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
carlos1
Asiduo


Registrado: 30 Dic 2007
Mensajes: 151
Ubicación: edo de mex

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 2:47 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

ya esta claro la religion es fuente de moral, inspirada por Dios aunque os pese.
¿cual es la fuente de la moral atea? solo escucho diatribas en contra de la Iglesia, sus propios alegatos confirman su falta de bases morales.
como ejemplo les pido que listen 10 valores morales creados por los ateos y que respeten y no tengan que ver con la religion ¿podran?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 3:06 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

TORK escribió:
Miles_Dei escribió:
Muertos de ambos bandos es lo que va a haber aquí: de los ateos y de los herejes...

Paso de largo esto porque, si respondo, van a venir a molestar con que "Nota de la moderación... "

Miles_Dei escribió:
Anda que anda. Muertos de ambos bandos... Y separación de Iglesia y Estado y libertad en la Rusia Bolchevique... Lo que hay que oir.

Libertad de cultos la hubo en un principio

Miles_Dei escribió:
UN ESTADO ATEO: 100.000.000 de muertos por el materialismo histórico y dialéctico. ¿Sabe usted lo que es eso?

Claro que lo sé, por eso respondí eso, porque precísamente no fue en nombre del materialismo dialéctico, sino en aras de un control político, que nada tenía que ver con la religión

Miles_Dei escribió:
¿Sabes lo que es el jacobinismo? Lee sobre el genocidio de la Vendé.

También conozco la historia. Por eso sé que no fue en nombre del ateismo.

Miles_Dei escribió:
Bueno, pues ahí está una muestra de perversión moral. Las virtudes intelectivas desaparecen en el ateismo.

Mira quien habla. De los ejemplos que puse ni pío dijiste:

- La masacre de Jericó: por un pueblo creyente y en nombre de su dios.
- La conquista de Canaan, por un pueblo creyente al que dios le había regalado una patria.
- Evangelización del África negra.
- Pogroms de Judíos antes del nazismo.
- Judiós muertos por inspiración de la Iglesia en Hitler.
- Evangelización de América.
- Protestantes muertos en Latinoamérica.


Creo que aquí hay una contradicción. Tu dices que los argumentos de Miles_Dei no deben ser echados la culpa al ateísmo, sino a personajes. Y tu utilizas el mismo sistema de argumento para decir que los cristianos por culpa del cristianismo asesinaron..mmmmmmm ¿En que quedamos con esto?


Saludos
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 4:00 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Wasifo escribió:
2° Estás afirmando que entre el siglo V y X la sociedad tenia más valores que la actual?, en esos tiempos si que se daban salvajadas, las guerras santas, los eternos conflictos territoriales, la población ignorante, los bonitos "codigos morales" entre el señor feudal y sus vasallos.. bonito, bonito.


¿Conoces alguna época dorada sin nada de guerras?

Wasifo escribió:
3° Estás comparando una época sin medio de comunicación de masas, no globalizado y sin mayores opciones que cometer inmoralidades de las cuales muchas ni se supieron ni se sabrán, y por supuesto, vivir el día a día con la actual.


¿Y la Roma Escéptica que? ¿Acaso no había más inmoralidades que en la época cristiana, y se lo sabe muy bien y eso que no habían medios de comunicación? ¿Y de las matanzas de los cristianos, más genocidio que ese?

Wasifo escribió:
Perversión? Te aseguro que siglos atrás siempre estubo.
Prostitución? Derecho de pernada.. te suena? "Renta de prostitutas"?
Homosexualidad? Vamos.. antes se les mataba, siempre estubieron allí, no veo relación entre ateismo y homosexualidad, es mas, gracias al pensamiento critico y mas liberal éstos pudieron cobrar derechos, podriamos decir que el ateismo les dió mas derechos a estas personas o mejor dejamos de hacer relaciones erroneas?
Robos? Qué le ibas a robar a un campesino hace 1000 años si no tenia nada!, todo se los llevaban los reyes o los señores feudales, el diezmo igual hacia de lo suyo..
Burla? No te parece una burla hacia la humanidad la condición humana en el medioevo?


¿Te parece que estaban pero que ahora?

Wasifo escribió:
Drogas? Crees que son los ateos los principales productos de coca y distribuidores, pues hechemosle la culpa mejor al mundo globalizado, al aumento del intelecto del hombre.. quizás, hechemosle la culpa a la IC por crear las primeras universidades (posteriores al siglo X) así ni nos habriamos imaginado la producción de droga a escala mundial.
Televisión desmedida.. OK, mejor dejense de transmitir en canales catolicos puesto que pueden dejar "pegados" a mas de uno jaja, no en serio, qué relación tiene esto con el ateismo.


Tiene que ver el abandono de la fe, de las normas morales. El escepticismo causó todo eso.

Wasifo escribió:
Cita:
el desorden moral es general y está a la vista, es indiscutible.


Ahora tenemos los medios de comunicación de masas, se sabe hasta lo que pasa en una tal casa en el rincón mas lejano del mundo.. que no te sorprenda ver tanta barbaridad: la que siempre hubo en toda sociedad.


¿Nuevamente, y de lo que se sabe de la Roma escéptica?

Wasifo escribió:
Si seguimos con estas comparaciones podriamos finalmente pensar que los derehos humanos propiciados en Francia durante la revolución Francesa tienen algo que ver con la des-cristianización del país en dicho periodo?.. claro, impulsados por gente atea, o sea, productos de la maldad de pensamiento.


¿Implicaron buenas normas morales? ¿Las puso en práctica el pueblo felizmente? ¿Están a la vista los resultados? ¿Surgió esa sociedad perfecta de los derechos perfectos?

Wasifo escribió:
Como bien dijeron, la mayoria de los cristianos son cristianos no practicantes, sin embargo creen en Dios y poseen de todas maneras esa moralidad que parece reflejar tal Dios, además, en occidente estamos siempre expuestos a todo tema cristiano, desde que nacemos, nos educamos en los colegios, trabajamos y fallecemos, la moralidad que propagan es de todas maneras visible.. nadie se escapa.


¿Nadie se escapa? ¿Y si nadie se escapa por que no cumplen las buenas normas morales?

Wasifo escribió:
1° El señor feudal trasladaba a los trabajadores según le dictaba su capricho, uno de los fines era que estos no pudieran organizarse para proclamar derechos ni libertades.

2° La demografia y organizaciones de tal época no daban para reunir un colectivo de personas reclamando por sus derechos y conseguirlos, simplemente fallaban sin pena ni gloria, obviamente, la CNN no estaba alli para registrar aquello.

3° La población pensaba que todo estaba regido por Dios, incluso su miseria y estamento social, los dirigentes gobernaban por voluntad divina.


¿Acaso no sabes que era una necesidad para el campesino tener alguien que lo defienda? La realidad cambió en el siglo XVIII, pero ya era otro el mundo.

Wasifo escribió:
Cita:
¿En que está mejor el mundo?


Bajó enormemente la tasa de mortalidad aumentando la de natalidad, hubo un agigantado crecimiento de la educación a niveles mundiales, se crearon los derechos humanos y el de los trabajadores, etc, etc.
Ha empeorado en el sentido de que ahora puedes darte cuenta de una depravación mundial que siempre hubo.. antes simplemente, la gente no se daba cuenta. Los conflictos belicos no son producto alguno del ateismo y las demás inmoralidades que expusieron mas arriba son producto de que ahora somos conscientes de su existencia. Las demás aberraciones son producto de la nueva mentalidad, toda época trae consigo una nueva ideologia, nuevos problemas y nuevos beneficios.. por supuesto, la moral igual cambia incluso en el plano religioso.


Vuelvo a citar a la Roma escéptica, ahí no existían medios de comunicación, y sin embargo? El problema pasa por la perdida de un orden que lo rige una autoridad que es Dios, al perderle respeto a Dios se pierde esa autoridad.

Wasifo escribió:
Cita:
¿Te parece bien que se desintegre la moral? ¿Que significa la moral para ti? ¿Moral nueva? ¿Cual?


Este es el problema central de topic: qué entiende por moralidad cada corriente de pensamiento (generalizando), para un ateo corriente el tener relación sexuales antes del matrimonio no es amoral, para un creyente sí.. si se les ataca a los ateos por no tener una moral religiosa pues es obvio que saldrán mal parados, si por principio ellos no son religiosos.

Lo que bien te puedo decir es que los ateos en el mundo (que creen que las deidades son producto de la mente humana) son una gran minoria y que para hacer una relación habria que tener una comunidad mayor, probablemente tener conocimiento de algún gobierno ateo no religioso para ver que tal les va..


¿Y cómo sería ese gobierno? ¿Podría haber sido el jacobino de la revolución francesa? ¿O podría haber sido el comunismo? No se cual y cómo? Hasta ahora pura teoría.. por algo los gobernantes no abandonan la religión..

Wasifo escribió:
Por otra parte es cierto lo que dijeron: la supervivencia (no matar) es algo propio del ser humano, algo biologico y no ligado a la creencia, por otra parte, el deseo de ayuda igual va ligado a la biologia no a la creencia: en bebés de poco mas de 1 año se han hecho una serie de pruebas las cuales demuestran que el ayudar es algo innato del ser humano, siempre hay excepciones claro, el trabajo en equipo tampoco va ligado a la creencia, somos animales sociales.


Se dice que no es obra de la religión, sino normas naturales ¿Y están tan seguros que no fueron heredados de Dios estos mandatos?

Wasifo escribió:
Las paginas ateas mas organizadas pueden quizas dar un indicio de un ateismo organizado, hay cientos de ellas y todos proclaman una divulgación de valores:

Soy consciente de las reglas, uso el copy/paste para dar muestra de una ideologia sin unirla al ataque ni prejuicio alguno ya que modifiqué los textos para que no suenen ofensivos.

También dentro de la imaginación popular (principalmente en las regiones rurales) se asocia el ateísmo con la carencia de valores, pero esto no es correcto. Si bien es cierto que puede haber ateos de mal proceder, la mayoría de los ateos consideran que el fomento de valores tales como la honradez, la honestidad, la tolerancia y la compasión son la clave para crear una sociedad en paz, precisamente porque de no hacerlo los seres humanos, no vendrá un ser divino a crear una sociedad mejor.


¿Y que están esperando los ateos para lograrlo? El ateísmo avanza, y los valores cada vez más en decadencia.. mmmmmm

Cita:
Durante la Guerra fría se generalizó la idea que los ateos son comunistas. El comunismo y el ateísmo son ideas que pertenecen a campos diferentes. Stalin hizo el ateísmo parte de su sistema político, pero esto no debe llevar a generalizaciones. En la comunidad atea hay un amplio rango de ideas políticas. Afirmar que todos los ateos son comunistas es como afirmar que todos los cristianos de EEUU son republicanos.


Entonces el señor feudal no era cristiano.

Wasifo escribió:
Antes de que me califiquen de que saco ideas de paginas ateas repito por millonesima vez: no me nutro de tales páginas.

Por último, si le hicieramos casos a las estadisticas de Michael Josephson no se ve mucha diferencia entre la moral de los religiosos y la de los irreligiosos (quizas ateos, agnosticos o indiferentes).


Las estadísticas son erróneas, porque se debe comparar la moral de los cristianos en la época en que no había escepticismo, con la moral de los cristianos en épocas en donde predomina el escepticismo.


Saludos
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 4:03 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

TORK escribió:
mapzero escribió:
Creo que aquí hay una contradicción. Tu dices que los argumentos de Miles_Dei no deben ser echados la culpa al ateísmo, sino a personajes. Y tu utilizas el mismo sistema de argumento para decir que los cristianos por culpa del cristianismo asesinaron..mmmmmmm ¿En que quedamos con esto?

Precísamente me cuidé de no caer en el mismo juego:
- Las masacres de Jericó y Canaán fueron en nombre de su dios.
- Las conquistas evangelizadoras en África y América, sin necesidad de caer en el chocante discurso indigenista, fueron clara muestra de la fusión cruz-espada. Se intenta separar la labor de los misioneros y soldados, pero, al no existir en esas épocas el concepto de laicismo, son una misma cosa.
- El antisemitismo fue invento de la iglesia.
- Las matanzas de protestantes en nombre de una religión única.


Si usas estos argumentos entonces tiene razón Miles_Dei
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
carlos1
Asiduo


Registrado: 30 Dic 2007
Mensajes: 151
Ubicación: edo de mex

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 4:49 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

francamente no se si vale la pena seguir tratando de argumentar, para el sr. tork si no te gana por razones te gana por cansancio, en realidad no le importa llegar a ningun punto, por eso puedo calificar su nula calidad moral, porque la moral no es lo bueno y lo malo como pretende, la moral fija reglas para seguir una conducta apropiada, para tork todo es relativo, su concepto de moral no va mas alla de robar o matar, y si la moda es matar adelante, en todo caso si una mayoria lo hace porque no, simplemente para el es un modo de convivir, me acabas de derrotar por cansancio no tiene caso perder el tiempo, pretendes pasar por intelectual, pero como dijo miles dei, solo resultas ser un necio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tenamaxtli
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1127
Ubicación: México - Anahuak

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 5:37 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

mbertelotti escribió:
mapzero escribió:
carlos glrz escribió:
hola mapzero:

Ateo no es solo aquel que lee libros para instruirse, lo es también aquel que no profesa religión alguna, como la mayoría de la gente actual de occidente, que a pesar de ser bautizados de niños, de adultos abandonan o no ponen en practica la fe.

a lo que tu te refieres es a creyentes no practicantes, no a ateos.

como bien te dijo garabato, los ateos somos tan escasos como los diamantes. en cualquier civilizacion, en cualquier epoca.

en el mundo occidental al que te refieres, los creyentes no practicantes, o si lo prefieres, creyentes que actuan como si Dios no existiera son mayoria.en eso te doy toda la razon.

la culpa de la sociedad corrompida no la tiene nadie. o lo que es lo mismo, la tiene Dios.(porque no existe)

esa mayoria de gente del mundo occidental ha preferido adoptar un mundo materialista, real, no espiritual. eso es cierto.

tan autentico me parece el creyente que vive y actua en congruencia con sus creencias, como el ateo que hace lo propio con las suyas.

el creyente no practicante siempre me ha parecido un hipocrita.


concluyendo, las personas tan malas a las que te refieres podran no actuar en congruencia con su sistema de creencias, pero creen en Dios, no se en cual ni en que forma, pero creen en Dios, no te quepa la menor duda. o sea que no son ateos.


Carlos:

Hermano, yo he tenido contacto, y tengo frecuentemente contacto con personas netamente liberales, que no se instruyen de libros, que viven según las normas actuales, búsqueda del placer, salidas, drogas, lujuria, alcohol, entretenimiento, etc.. Y tuve la oportunidad de hacerles tal encuesta, y estos no creen en Dios en su mayoría, ni les interesa tal, son indiferentes a él, por ende me da a suponer que son ateos. Ellos me dijeron que no les interesa Dios ¿Que te hace pensar eso? ¿Existe una norma específica para ser ateo? Veamos las cosas con una mirada general, y lo que vemos es gente incrédula, apóstata, sin normas ni leyes, nadie que los instruya moralmente, vemos que nada los motiva a seguir las buenas normas de vida.

Haciendo una comparación con el pasado, antes la religión dominaba todos los ámbitos, tenía una gran influencia en las vidas de las personas, desde los reyes hasta el mas pequeño siervo, y se sentían obligados a cumplir las normas de vida, a pesar de tener inclinaciones hacia los malos hábitos hacían el esfuerzo de portase bien. Pero hoy vemos que los escritos de los filósofos contemporáneos no tienen el poder de influencia de la religión, y cada quien hace de las suyas. En más, me atrevo a decir que la filosofía que actualmente predomina motiva al descontrol.
Hoy lamentablemente pulula el escepticismo en los ámbitos académicos y gubernamentales, ¿y siendo así como se pretende que estas personas influyan en las masas?

Seamos realistas y salgamos del huevo, vivimos en un mundo relativista y escéptico.


Saludos


Es la consecuencia natural de que halla menos opresión y mayor racionalidad. Es consecuencia del reconocimiento de la libertad humana, y con ella, como es natural, cada cual con su vida hace lo que quiera.
Si alguien quiere drogarse, por mi que lo haga, es libre de hacerlo. A mi me parece peor aquel que te prohibe hacer lo que queres basado en una moral dogmatica que el drogadicto (el drogadicto es menos molesto para los demás).

Además no me parece que el mundo esté peor que antes. Al contrario, está mejor. Perversa es desde la moral del religioso, porque justamente es la moral que se está desintegrando mas que nunca, pero está siendo remplazado por una moral nueva, mas democratica, mas igualitaria, tolerante y justa para todos.


Saludos Berteloti..saludos a todos...

Lamento ser tan escèptico. Pero creo que lo de "democràtico, justo y tolerante" lo es solo a ratos y mientras sea polìticamente correcto o redituable en votos o en favores.

Soy muy descreìdo. No creo ni en el que presume de religiosidad ni en el que presume de altos mèritos intelectuales.

Lo que ha sucedido es que los regimenes han mutado de autoritarios a mercadotecnicos.

Y tenemos la sensacion de libertad.

Pero siento que la sociedad actual no reflexiona,no tiende a la comprension, cada vez entiende menos los conceptos y se guia mas por las consignas.

Ya lo dije antes...

Es problema de conciencia no de creencia ( o increencia).

Si los creyentes deveras fueramos concientes de lo que implica "amar a Dios y al projimo como a uno mismo" simplemente no habria ateos.

Y viceversa: si el ateismo fuera de verdad la liberacion de la ignorancia, tendrìamos un mundo tolerante y no hubieran existido dictaduras que a fin de cuentas refuerzan a los sectores fundamentalistas porque les dan pretextos.

Conciencia... Conciencia... Conciencia....
_________________
Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Garabato
Asiduo


Registrado: 02 Ago 2007
Mensajes: 362
Ubicación: Medellin, Colombia.

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 5:40 am    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Cita:
¿Te parece que el solo el 1% de los reos en prisión son ateos? ¿Cual es tui concepto de ateo?


No, no es mi parecer. Es lo que dice el link al que he enlacado, que cita estudios en diversos paises. Mi concepto de ateo es simplemente el que no cree en Dios.

Cita:
Por lo menos yo que he tenido contacto con esa clase de personas, son ateas en su mayoría, están ligadas a los vicios, a los placeres, no les interesa la vida del prójimo, y hasta ni la propia. Les pasarán un santito para orar cuando están en prisión, pero esa gente en realidad es ignorante de la fe.


Pues me importa mas bien poco las experiencias que hayas tenido con ateos, ciertamente me importa mucho menos que lo que diga la estadística. Si le diera importancia a las experiencias empezaría a hablar del sicariato y la mafia en Medellín, y de como la mayoría de los sicarios se encomendaba a la virgen para que no les fallara el tiro asesino. Precisamente de eso sacaron una pelicula [url=]"la virgen de los sicarios"[/url]

Cita:
La sociedad occidental actual ha perdido los valores, valores que antes los había en los comienzos de la Europa cristiana


Pues claro que la sociedad secular a perdido sus valores cristianos, eso es casi una tatología.

Cita:
Suecia y toda Europa ha heredado 2000 años de herencia de los valores cristianos, por eso en Europa a pesar de la apostasía, conservan determinados valores que son costumbre, pero así y todo no se le parece a la Europa cristiana.


Jajajaja...ya estas diciendo una sarta de incoherenncias. Como no puedes negar el hecho obvio de que en las sociedad mas ateas se vive mejor (hecho que por sis solo refuta tus opiniones) no te queda mas remedio que apelar a una supuesta herencia de los valores cristianos..pensaba que era precisamente la perdida de esos valores de lo que te estabas quejando Laughing

¿Que me dices de Japón? Esta de septimo en la lista de paises con mayor calidad de vida y de quinto en el número de ateos ¿Tradición cristiana también? Lo mismo con Israel, de decimonoveno en el número de ateos, y que a pesar de estar en conflicto continuo logra mantenerse en el 22 de la lista de paises donde se puede vivir mejor....y seguro que estaría mas alto de no ser por el número de muertos que ha dejado una guerra causada precisamente por la intolerancia religiosa.

Mapzero escribió:
Creo que aquí hay una contradicción. Tu dices que los argumentos de Miles_Dei no deben ser echados la culpa al ateísmo, sino a personajes. Y tu utilizas el mismo sistema de argumento para decir que los cristianos por culpa del cristianismo asesinaron..mmmmmmm ¿En que quedamos con esto


La contradicción solo esta en tu mente. Pues TORK no ha dicho que esas cosas se deben necesariamente al cristianismo, sino que solo ha señalado que aquella epoca no era tan bonita como nos quieres hacer creer. En efecto, también fue la epoca de la esclavitud, de la inquisición, de la aplicación sin escrupulos de la tortura, de el nulo derecho a la libre expresión, y un larguisimo etcetera.

Cita:
¿Implicaron buenas normas morales? ¿Las puso en práctica el pueblo felizmente? ¿Están a la vista los resultados? ¿Surgió esa sociedad perfecta de los derechos perfectos?


Pues quien sabe si para usted sean buenos o no. Pero resulta impresionante que fué precisamente esa declaración, y no los diez mandamientos, la que sento las bases para lo que hoy se utiliza globalmente como un estandar para medir que tan bien esta una sociedad. Resulta curioso que hayan sido precisamente los racionalistas, que según usted echaron a perder el mundo, quienes establecieron lo mas cercano que tenemos hoy a un código moral universal.
_________________



"Su presencia ardiente quema la niebla de la guerra y disipa los lazos de lealtad
."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Fernando
Constante


Registrado: 07 Mar 2006
Mensajes: 638

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 2:08 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

Un saludo.

Sobre los temas tocados en las últimas intervenciones, quizá ayude la siguiente reflexión.

Un ateo puede condenar los actos de otros ateos o de creyentes sólo basándose en sus criterios que, desde luego, son sus criterios, distintos a los criterios de otros ateos y de otros creyentes. No puede apelar a la existencia de un ser Supremo (Dios) que es el juez verdadero y completamente justo respecto de los actos humanos.

Por eso el ateo que condena las masacres de otros ateos tendrá que criticar y confrontarse con otros ateos que alaban (y con muchos aplausos) las matanzas realizadas por otras personas del pasado y del presente. Lo hará apoyado en su punto de vista y sin poder recurrir a la existencia de un Dios (en quien no cree).

En cambio, el creyente que condena la injusticia de otras personas, ateas o creyentes, lo hace no desde un punto de vista creado por los hombres, sino desde el reconocimiento de que existe un Dios que es la fuente de la bondad y de la verdad, y que juzga a cada uno según sus obras, de modo objetivo y pleno, y no según criterios que varían de persona a persona, de época a época, de ideología a ideología.

El tema es sobre el ateísmo. Entiendo que alguien pregunte aquí sobre los errores cometidos por creyentes, pero esto ya ha sido tocado en muchos otros temas.

La pregunta sigue en pie: ¿no será que el ateísmo, al suponer que solo el hombre es el criterio último de valoración moral, abre la posibilidad de que algunos lleguen a atrocidades como las de muchos dictadores fascistas, nacis, pseudoliberales o marxistas? ¿O el ateísmo no es nunca motivo de ningún error para ningún ser humano?

Me parece que la segunda afirmación es insostenible: una vez que no existe Dios todo está permitido, menos aquello que uno, libremente, renuncie a realizar y sólo para responder a su propia conciencia considerada como la única fuente del bien y del mal, y sin tener que confrontarse con la existencia de un Ser Supremo que no se reconoce.

Esperemos que haya muchos ateos (y los hay) que deciden autolimitar su libertad (vista por ellos como absoluta y no subordinada a Dios) según un deseo de bien y de justicia que puede contribuir a un mundo más justo. Pero ha habido, hay y habrá ateos que optan por la destrucción y la injusticia. Quizá si discutimos esto el tema puede dar algunos resultados interesantes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mapzero
Asiduo


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 166

MensajePublicado: Vie Abr 25, 2008 3:48 pm    Asunto:
Tema: El ateismo y la sociedad
Responder citando

carlos glrz escribió:
hola miles:

Los ateos deberíais moriros de verguenza...

AHHH... ya caigo.

tu debes estar pensando que yo como ateo estoy de acuerdo o que de alguna manera valido y defiendo los sistemas politicos ateos a los que te refieres y sus practicas.

pues te equivocas enormemente.


¿Me podría decir que régimen ateo es ejemplar para Ud, es legitimo, que se haya llevado a la práctica? Hasta ahora nada bueno se ha visto, y ese es el punto del debate, que los filósofos escépticos que inspiraron el secularismo, ningún régimen según esas filosofías ha demostrado nada bueno hasta ahora, solo la perdida de normas morales por la falta de respeto a una autoridad como lo es Dios.

carlos glrz escribió:
a diferencia de ti y de muchos de ustedes, que guardan una empatia a ultranza hacia su iglesia sin importar lo oscuro y negro de su pasado, y que la defienden a capa y espada sin importarles los genocidios que se han cometido en nombre de un supuesto Dios, yo no, leelo bien, yo no defiendo ningun sistema politico en especifico por el simple hecho de que sus gobernantes sean ateos.

si esos sistemas politicos fueron tan sanguinarios como indicas, para mi son unos hijos de p**a. asi de claro, lo repito si quieres,unos hijos de pu*a.

ha quedado claro.??


Pues yo no tengo ninguna afinidad con Tomás de Torquemada, y sí es un sirverguenza, así como Ud cataloga a Stalin, es un sinverguenza que hizo quedar mal a los cristianos en nombre de la fe.

carlos glrz escribió:
no tengo ninguna afinidad con ellos, ni los defiendo, ni hago apologetica atea, ni trato de hacer malabares para defender el ateismo, ni busco explicaciones absurdas para justificarlos.

ves ahora la diferencia?


¿Ud no defiende al ateísmo? ¿Y que es lo que está haciendo ahora?

carlos glrz escribió:
como claramente puedes ver, el ateismo no se parece en nada a la religion en ese aspecto. yo sigo siendo tan ateo como antes despues de llamar hijos de pu*a a stalin, lenin, napoleon, marx y a los que se te de la gana, eso no me hace mas o menos ateo.


Pues que Torquemada haya torturado a decenas de personas, no me hace ni mas o menos cristiano.

carlos glrz escribió:
si tu supieras que hubo un mal dirigente en la historia de la IC (que los ha habido) me gustaria que pudieras hacer lo mismo que yo, pero no puedes, no te es licito, tu estas llamado a justificar todo lo que haga o haya hecho en el pasado la institucion a la que perteneces, yo no.


¿Que no puedo? Te los nombro: Felipe II, Enrique VIII, Torquemada, Juan Calvino y cuantos más...

carlos glrz escribió:
un saludo.


Saludos
_________________

La Iglesia somos cada uno de nosotros, nadie se asume la Iglesia!

Nadie se asumirá más de lo que se le ha dado!

Y nadie tendrá potestad sobre los demás, más solo Dios la posee!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados