Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Manos solidarias para techos solidarios - Buenos Aires - Arg
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Manos solidarias para techos solidarios - Buenos Aires - Arg

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Solidaridad
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Lun May 19, 2008 10:47 pm    Asunto: Manos solidarias para techos solidarios - Buenos Aires - Arg
Tema: Manos solidarias para techos solidarios - Buenos Aires - Arg
Responder citando

La Fundación Sagrada Familia de San Isidro, provincia de Buenos Aires, trabaja en la construcción solidaria de viviendas en pos del desarrollo y la promoción social de los más necesitados.


http://www.sagradafamilia.org.ar


Los tiempos de crisis son, paradójicamente, tiempos de grandes bendiciones.
Es ante la necesidad cuando los corazones buenos se aúnan y anudan las manos con las del prójimo para trabajar en solidaridad y sobreponerse juntos de la adversidad.
En el partido bonaerense de San Isidro, la Fundación Sagrada Familia es una institución sin fines de lucro que busca contribuir a la promoción de las personas y a la consolidación de las familias, utilizando como medio acciones para facilitar el acceso a la vivienda digna.
Lo hace a través de programas orientados a familias de escasos recursos económicos, basados en el protagonismo de los interesados, el esfuerzo propio y la ayuda mutua.

Mirando al progreso

Las modalidades de trabajo aplicadas conforman un abanico de programas integrados por la "Autoconstrucción de viviendas, basada en el esfuerzo propio y la ayuda mutua", "Lotes con servicios", "Créditos solidarios para el mejoramiento de viviendas" y "Acceso a materiales a bajo costo", con la participación de un fuerte voluntariado comprometido con la misión.

Los valores hacia los que apunta Sagrada Familia son la libertad, la responsabilidad, la solidaridad, el desarrollo de capacidades de liderazgo, confianza mutua, organización, creatividad y la decisión de seguir progresando.

En sus más de veinte años de vida, los miembros de la Fundación han comprobado que el proceso de construcción de viviendas permite a los involucrados aprender nuevas formas de proyectarse humanamente y descubrir capacidades individuales y colectivas que estaban ocultas o desdibujadas en su realidad cotidiana.

Y esto vale tanto para las familias de escasos recursos que participan de los proyectos de la Fundación como para los colaboradores de la misma. La puesta en común de bienes, tanto de dinero como de tiempo, ayuda a ambos a crecer juntos.

Hasta el momento, la Fundación ha tenido incidencia en la promoción de una vivienda digna para más de 1400 familias de su zona de influencia.
En todo ese tiempo, la Fundación ha trabajado en diversos planes de promoción y desarrollo social.

El plan PENCA (Podemos Edificar Nuestra Casa Ayudándonos) tuvo por objetivo construir 24 viviendas en la localidad de Boulogne, sobre terrenos donados por el Municipio de San Isidro en el bajo Boulogne. Comprendió dos etapas de 12 viviendas cada una.

JuPo (Juntos Podemos), fue la consigna para la edificación de 60 viviendas en la localidad de Benavídez, sobre un terreno donado por la Municipalidad de Tigre. En dos etapas, se construyeron respetivamente 40 y 20 viviendas.

A través del Proyecto Arroyo Claro, la Fundación Sagrada Familia beneficiará a 34 familias en lotes aledaños a JuPo, también donados por el Municipio de Tigre. Este proyecto posibilitará a las familias el acceso a un lote con servicios y platea de hormigón.

El ProMeVi (Programa de Mejoramiento de Vivienda) otorga créditos solidarios y asesoramiento técnico y social para la construcción o mejoramiento gradual de la vivienda familiar. Se conforman grupos de tres o más familias que obtienen créditos para dichos fines. Todo el grupo es solidariamente responsable del pago de los mismos.

El centro operativo de la Fundación Sagrada Familia




Manos a la obra

Según datos del INDEC de los últimos diez años hay tres millones de viviendas precarias que podrían ser recuperables con pequeñas obras, posibles de realizar por sus habitantes si tuvieran acceso al crédito.
Mediante préstamos a grupos solidarios de 4 o 5 familias, asistidas por un grupo de arquitectos que asesoran y siguen la construcción, se han otorgado 1.500 préstamos para que esas casas precarias sean viviendas dignas.
Así, Manos a la Obra consiste en la formación de cuadrillas de construcción con beneficiarios del Plan Jefes de Hogar Desocupados para que desarrollen tareas en centros comunitarios o viviendas de familias del barrio, siendo capacitados y dirigidos por arquitectos y técnicos voluntarios de la Fundación.
El objetivo es facilitar la promoción de los Jefes de Hogar a través de una contraprestación en trabajo comunitario y posibilitar que familias necesitadas del barrio mejoren sus viviendas mediante el aporte de mano de obra gratuita. Se incorporan sólo familias o centros comunitarios que pueden acceder a la compra de materiales y no puedan afrontar el pago de la mano de obra que con este plan se les facilita.

Sume Materiales

El último emprendimiento de Sagrada Familia es el proyecto Sume Materiales, cuyo objetivo es facilitar a las personas más necesitadas el acceso a los materiales para la construcción de un hogar digno.
Esta iniciativa consiste en la recolección de materiales para la construcción -sobrantes de obra, elementos de demolición o artículos de segunda mano- provenientes de particulares o empresas de la construcción.
Puertas, ventanas, madera, ladrillos, arena, artefactos para baño son depositados, clasificados y reacondicionados en un galpón cedido por la Municipalidad de San Isidro, para luego ser redistribuidos, a muy bajo costo.
Para ello se realiza un inventario que da cuenta de todas las donaciones y se identifica cada pieza con un código de barras. De esta manera, el donante podrá saber el destino de su donación. La administración de Sume Materiales cuenta con instalaciones donadas por Repsol YPF, principal colaborador. Hasta el momento se recibieron 200 piezas, muchas de las cuales ya fueron adquiridas.

Colaboraciones

Sagrada familia no actúa sola. Además del invalorable esfuerzo de los autoconstructores para levantar sus viviendas, hay instituciones, empresas y organismos que apoyan la gestión, entre los que se cuentan la Fundación Bank Boston, Repsol YPF, Zurich Seguros, Municipalidad de Tigre, Municipalidad de San Isidro, Secretaría de Vivienda de la Nación, Providencia A.C., Asociación Civil San Jorge, Asoc. Civil Villa Astolfi, Cáritas Santa Rita, Obispado de San Isidro.
Oficinas de la Fundación.



Testimonios

Nélida y Rubén Gromaz fueron parte del programa JuPo I que se realizó hace quince años. Desde entonces cuentan con su casa y cada mes renuevan su compromiso pagando la cuota. "Apenas cobramos la jubilación vamos a pagar, así nos quedamos tranquilos", dicen
"La Sagrada Familia cumplió con lo que decía. Ellos nos daban las herramientas y nosotros teníamos que pagarlas, y fue así. Gracias a la Sagrada Familia hoy tenemos lo que tenemos. Ellos nos daban los materiales y los domingos nos juntábamos a trabajar. Algunos hacían el revoque, otros los pisos, ampliábamos la planta... todo entre mi marido y yo-dice Nélida-. Se hacían cuatro casas entre todos y le poníamos esfuerzo porque sabíamos que una de esas casas era para nosotros. Además, aprendimos a convivir, teníamos reuniones... salíamos a comer juntos.
La Sagrada Familia nos dio la oportunidad de tener acceso a la casa, pero siempre trabajando a full los dos. Sin sacrificio no hay nada, y hoy disfrutamos de nuestra casa².

Algo de gran provecho

Raúl y Betina Castromán integraron el plan JuPo III, que entre 1994 y 2000 edificó 32 viviendas en la localidad de Benavídez sobre un terreno donado por la municipalidad de Tigre. Y cuentan que entraron "al programa por un vecino, en al año 97. La Fundación Sagrada Familia nos indicó los pasos a seguir para la entrega del terreno. Fue algo de gran provecho, porque lo estábamos necesitando. Además, nos propusieron una buena financiación, acorde a nuestro bolsillo. La gente fue espectacular, el trato muy bueno. Especialmente la asistente social, era muy cordial, ella nos orientaba y así conseguimos tener nuestro terreno."

Reconocimientos

La Fundación Sagrada familia, a lo largo de su fecundo accionar, ha recibido no pocas distinciones, entre la cuales se cuenta:
Premio Ashoka. II Concurso Nacional de Ideas Innovadoras para la Movilización de Recursos para el Proyecto Sume Materiales. 2002.
Premio REPSOL YPF para el Proyecto Sume Materiales. 2003.
Premio del Foro Ecuménico Social al Emprendedor Solidario para el Proyecto Manos a la Obra. 2003.
Premio de Deutche Bank-Americas Foundation para el Proyecto Sume Materiales. 2003.

Fuente http://www.buenaprensa.org/Ediciones%20Anteriores/artnue126.htm


Leer más aquí http://www.sagradafamilia.org.ar/criterios.asp
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Solidaridad Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados