Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


La biblia falsificada de los testigos de Jehová

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
FAN DE AMATULLI
Nuevo


Registrado: 05 Ago 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Ago 05, 2008 5:40 pm    Asunto: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

La biblia falsa de los testigos de Jehová
En años recientes la Sociedad de la Watch Tower o de la Torre del Vigía, mejor conocida como los Testigos de Jehová, ha publicado una versión alterada de la Biblia con el objetivo de propagar sus doctrinas sectarias entre los incautos.

Se han impreso alrededor de setenta millones de ejemplares de esta nueva "Biblia" que penetra en los hogares de miles de mexicanos gracias a que viene engañosamente disfrazada con el elegante título: "Traducción del Nuevo Mundo de las Santas
Escrituras".

En sus inicios con pastas que por lo general eran de color verde, posteriormente en negro y últimamente en café y atractivas presentaciones que van desde la imitación piel hasta cuero genuino, este libro omite cuidadosamente el nombre de los Testigos de Jehová y sólo menciona en su hoja de datos a la Sociedad Watch Tower, a sabiendas de que la mayoría de las personas ignoran su verdadera identidad. Mientras tanto, centenares suponen que tienen en sus manos un ejemplar de la Palabra de Dios, cuando la realidad es que están siendo sutilmente adoctrinados en las extrañas creencias de los Testigos, absorbiendo enseñanzas anti-cristianas que niegan la divinidad de Jesús y la existencia del Espíritu Santo entre otras.


¿Traducción Confiable o Fraude Espiritual?
A continuación enumeramos porque la llamada Biblia de los Testigos de Jehová o "Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras" no puede ser considerada una traducción legítima sino más bien un descarado fraude espiritual con fines proselitistas.

1. La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras no fue realizada por ningún académico serio sino por un oscuro "comité" del cual no se proporcionan ni nombres ni curriculum. 1 No hay eruditos reconocidos que se responsabilicen por esta
traducción.

2. Ninguno de los miembros del "comité de traductores" era experto en griego o hebreo lo cual es un requisito indispensable para hacer una traducción de los originales a cualquier idioma 2.

3. Los Testigos de Jehová declaran que la suya es la única versión confiable de la Biblia y que todas las demás son erróneas. Sin embargo los mismos Testigos utilizaron la traducción inglesa King James, y otras más durante más de ochenta años para
enseñar a sus seguidores 3.

4. La organización de los Testigos de Jehová tiene una larga historia de engaños y falsedades para intentar atraer prosélitos. No solo su fundador Carlos T. Russell fue condenado judicialmente por engañar a la gente con la venta de un supuesto "trigo milagroso."6 Sino que además esta organización ha hecho por lo menos 10 predicciones acerca del fin del mundo en un período que va de 1889 a 1975. Obviamente ninguna de las predicciones se cumplió y jamás hubo una disculpa pública
por los engaños.


Una Organización Deshonesta.
Una organización con estos antecedentes y que además nunca ha tenido la decencia de pedir una disculpa pública a la sociedad, y ni siquiera a sus propios adeptos, difícilmente se puede considerar capacitada éticamente para producir una traducción confiable de la Biblia. La Sociedad Watch Tower carece totalmente de la autoridad moral necesaria para una tarea tan delicada y de hecho queda descalificada por las palabras del mismo Señor Jesucristo que dijo en Mateo 7:18:

"No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos".

El significado es claro: Así como no podemos esperar que un árbol malo produzca un fruto bueno, es ilógico pensar que una organización deshonesta y corrupta produzca una traducción veraz y objetiva de la Biblia.


Pasajes Claves Alterados
La siguiente es sólo una pequeña muestra de los cientos de pasajes importantes alterados a propósito en la Traducción de los Testigos de Jehová.

Traducción de los Testigos:

"Ahora bien resultaba que la tierra se
hallaba sin forma y desierta y había
oscuridad sobre la superficie de (la)
profundidad acuosa y la fuerza activa
de Dios se movía de un lado a otro
sobre la superficie de las aguas".
Génesis 1:2

Traducción Reyna valera:

"Y la tierra estaba desordenada y vacía
y las tinieblas estaban sobre la faz del
abismo, y el Espíritu de Dios se movía
sobre la faz de las aguas"
Génesis 1:2



Traducción de los Testigos:

"En (el) principio la Palabra era, y la
Palabra estaba con Dios, y la Palabra
era un dios"
Juan 1:1

Traducción Reyna valera:

"En el principio era el Verbo, y el Verbo
era con Dios, y el Verbo era Dios".
Juan 1:1



Traducción de los Testigos:

"Pero nosotros sabemos que el Hijo de
Dios ha venido, y nos ha dado
capacidad intelectual para que
adquiramos el conocimiento del
verdadero y estamos en unión con el
verdadero por medio de su Hijo
Jesucristo. Este es el Dios verdadero y
vida eterna".
1 Juan 5:20

Traducción Reyna valera:

"Pero sabemos que el Hijo de Dios ha
venido y nos ha dado entendimiento
para conocer al que es verdadero; y
estamos en el verdadero, en su Hijo
Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y
la vida eterna".
1 Juan 5:20



Traducción de los Testigos:

"Pero cuando introduce de nuevo a su
Primogénito en la tierra habitada
dice: "Y que todos los ángeles de Dios
le rindan homenaje".
Hebreos 1:6

Traducción Reyna valera:

"Y otra vez cuando introduce al
primogénito en el mundo dice: Adórenle
todos los ángeles de Dios".
Hebreos 1:6



Traducción de los Testigos:

"Mientras aguardamos la feliz
esperanza y la gloriosa manifestación
del gran Dios y de (l) Salvador
nuestro, Cristo Jesús".
Tito 2:13

Traducción Reyna valera:

"Aguardando la esperanza
bienaventurada y la manifestación
gloriosa de nuestro gran Dios y
Salvador Jesucristo".
Tito 2:13



Traducción de los Testigos:

"A quienes pertenecen los antepasados
y de quienes provino el Cristo según la
carne: Dios, que está sobre todos,
(sea) bendito para siempre. Amén".
Romanos 9:5

Traducción Reyna valera:

"De quienes son los patriarcas, y de los
cuales, vino Cristo, el cual es Dios sobre
todas las cosas, bendito por los siglos.
Amén".
Romanos 9:5

Al comparar la versión de los Testigos con una de las traducciones clásicas al español como es la Biblia Reina Valera versión 1960 que se ha mantenido por cerca de 500 años como la preferida de los eruditos expertos en griego y hebreo, o con cualquier otra versión seria, las alteraciones saltan a la vista. No se trata de un asunto de estilo literario o sinónimos. Por el contrario, son perversiones de fondo tanto en el significado de los textos originales, como en la manipulación del lenguaje, pues se trata de que la traducción de los Testigos respalde las doctrinas del iniciador de la secta: Carlos T. Russell. Esto se puede comprobar muy fácilmente al mirar la tabla comparativa anterior. Cinco de los textos alterados tienen el objetivo de negar la divinidad de Jesucristo y degradarlo de Creador a simple creación. Esto demuestra que hay un esfuerzo sistemático para cambiar las Escrituras en aquellas partes en que no se ajusta a las ideas de su fundador. Esto no es obra de la casualidad o un detalle de traducción, máxime cuando es de todos conocido que una doctrina cardinal de la secta es precisamente negar la encarnación de Dios en Cristo.

El otro enfoque de la tabla comparativa es Génesis 1:2; en él los Testigos niegan la personalidad del Espíritu Santo reduciéndolo a una fuerza impersonal, activa. Si añadimos a esto que la Biblia de los Testigos se refiere al Espíritu Santo como "espíritu" (con minúscula), robándole el artículo "el" que se aplica a personas, y que una de las herejías clásicas de los Testigos es negar la enseñanza de que Dios se ha dado a conocer en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. De esta manera comprobamos que sus alteraciones son sistemáticas, dolosas y perversas pues saben que la mayoría de las personas no compararán su Biblia alterada con otras versiones al actuar de buena fe. Mucho menos tienen acceso a copias de los originales en griego o hebreo para verificarla.

Para Russell y los líderes de la sociedad Watch Tower el Espíritu Santo no es Dios, sino "una fuerza". No es alguien sino "algo". Sin embargo en su propia Biblia se han olvidado de alterar un pasaje que contradice sus ideas. Se trata de 2 Corintios 3:17 que en su versión dice:

"Ahora bien, Jehová es el Espíritu;..."

Esto debería ser suficiente prueba para cualquier Testigo de Jehová de que el Espíritu Santo es Dios, y no una "energía"


Olvidos y Cambios Mágicos
No es extraño que los traductores hayan olvidado cambiar un pasaje; la Escritura consta de más de 31,000 versículos y es una tarea descomunal el alterarla toda de un solo golpe. Lo mismo les sucedió con Hebreos 1:6. Durante un tiempo en su misma
traducción del año 1961 decía, hablando de Cristo "que todos los ángeles de Dios le adoren", pero de pronto, como por arte de magia, en la versión 1987 el mismo pasaje aparece diciendo: "Y que todos los ángeles de Dios le rindan homenaje" (Itálicas de los autores).

Claro que hay una gran diferencia entre homenajear a una persona y adorarla, especialmente cuando la palabra griega que están maltraduciendo es proskuneo que por excelencia significa "adoración" en el Nuevo Testamento. La misma se usa en el
pasaje de Juan 4:23 y 24 en donde se explica que el Padre busca adoradores "que le adoren (proskuneo) en espíritu y en verdad". Que extraño que aplicada a Cristo, sin ninguna explicación se altere y falsee su significado.

Es evidente que para aquellos cuyo fin no es servir a Dios sino meter prosélitos a su secta, todo se vale con tal de aumentar sus ingresos económicos mientras engañan a la gente, pues las Biblias de los Testigos no suelen regalarse. Al contrario, se venden por miles a buen precio, reportando jugosas ganancias económicas a sus directivos de los cuarteles generales en Brooklyn, Nueva York.


Conclusión
En base a todo lo anterior podemos concluir con confianza que cualquier persona que posea un ejemplar de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras o Biblia de los Testigos de Jehová no tiene en sus manos una traducción confiable de la
Palabra de Dios. Lo que estará leyendo no será lo que Dios habló por medio de sus Apóstoles y Profetas sino una manipulación engañosa diseñada por una secta deshonesta con el fin, no de ayudarle espiritualmente, sino para traerlo a los pies de esta nueva religión americana, por medio de doctrinas heréticas disfrazadas.

Lo mejor que puede hacer una persona que se encuentre en esta situación es deshacerse de la Biblia de los Testigos y apartarse de la influencia de esta organización. Al mismo tiempo puede adquirir una traducción confiable de las Sagradas Escrituras que sea reconocida, a nivel mundial por su apego a los originales.

Puntos para recordar.
• La Biblia de los Testigos es una traducción relativamente nueva que está alterada a propósito.
• Suele tener una presentación atractiva.
• Aunque no dice ser de los Testigos puede ser reconocida fácilmente por estas características:
• Su título, que es: "Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras".
• En la hoja de datos dice Sociedad Watch Tower o Watch Tower Bible and Tract Society, Brooklyn, New York.
• La venden y distribuyen Testigos de Jehová o simpatizantes de su organización.
• No es la palabra de Dios sino una perversión de la misma, convertida en un instrumento sectario para adoctrinarle a usted en los principios de la organización y ganar prosélitos.

"COMO VEMOS UNA VEZ MAS SE TRATA DE CIEGOS QUE GUIAN A CIEGOS"
_________________
TU ERES PEDRO Y SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARE MI IGLESIA Y LOS PODERES DEL INFIERNO NO LA PODRAN VENCER
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Mar Ago 05, 2008 6:14 pm    Asunto:
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

Estimado/a

¡La paz este con usted!

Lo primero de todo darle la Bienvenida al foro.Por el nick creo que conoce o al menos sabe quien es el padre amatulli, una grandisima persona y que sabe mucho me alegro seas su fan Wink

En cuanto al tema que has abierto, le dire que es interesante, sólo quiero sugerirle una cosa:

Cuando haga las comparaciones utilice Biblias católicas.Pues uso la Reina Valera la cual es la Biblia protestante y esta también mutilada.Por eso veo mejor hacer la comparación con Biblias católicas.Que aunque no sean usadas por protestantes nosotros son las que debemos usar Wink

¡Que Dios le Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luismaya
Nuevo


Registrado: 05 Ago 2008
Mensajes: 2
Ubicación: San Salvador, El Salvador

MensajePublicado: Mar Ago 05, 2008 7:19 pm    Asunto: Re: LA BIBLIA FALSIFICADA DE LOS TESTIGOS DE JEHOVA !
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

Es una muy buena aportación la suya hermano, aunque hay que tener en cuenta que anteriormente la Biblia carecía de símbolos gramaticales como el punto, la coma y el punto y coma; los T. d J. ponen esto como pretexto para hacer los juegos gramaticales que justifican sus doctrinas. por otro lado sí creo que la Biblia Reina Valera es una traducción aceptable, aunque tenemos en la Iglesia Católica mejores traducciones como la Nacar Colunga y mejor aún la Biblia de Jerusalén.
Y por último, como buenos estudiosos católicos tenemos que conocer y aprender de nuestra historia y por esta razón tenemos que aceptar que han habido traducciones católicas, como la Vulgata, a las que se le hicieron adiciones también. En estos temas siempre nos quedaremos cortos.
_________________
QUE EL SEÑOR Y MARIA LES BENDIGAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mar Ago 05, 2008 9:33 pm    Asunto:
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

Date una vuelta por el foro de biblia Wink

y bueno, si puedo decirte que la Reina Valera no es confiable en ciertos versículos ensenciales. Ya que al cambiar palabras en unas partes y en otras no, lo hacen intencionalmente, provocando la confusión en alguien que nunca haya leído la biblia y esté adentrándose por primera vez.

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luismaya
Nuevo


Registrado: 05 Ago 2008
Mensajes: 2
Ubicación: San Salvador, El Salvador

MensajePublicado: Mar Ago 05, 2008 11:31 pm    Asunto: De acuerdo
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

De acuerdo, las mismas aseveracones se hicieron de La Biblia Latinoamericana; pero si eres estudioso (y solo si lo eres), debes de leer las Biblias que han traducido evangélicos, Testigos de Jehová, etc. así como conocer sus doctrinas, porque un apologeta debe conocer a su adversario y no subestimarlo, porque ese es el problema de nosotros los Católicos, a muy pocos les interesa la defensa de la FE. Sin embargo a nadie que comienza sus estudios bíblicos se le debe recomendar alguna de las mencionadas versiones bíblicas.

Abrazos
_________________
QUE EL SEÑOR Y MARIA LES BENDIGAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mie Ago 06, 2008 12:19 am    Asunto: Re: De acuerdo
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

Si, es cierto, esas biblias las tengo bien guardadas todas juntas en un estante.

Las de los TJ porque mi primo me la regaló (la novia era TJ jaja, claro, él no)

la Reina Valera 1995 porque era protestante, aunque siempre preferí Dios Habla Hoy para conversar con católicos.

Dios Habla Hoy porque fue la que me regalaron en mi primera comunión y es "mi biblia" jeje (le tengo afecto a ese montículo de hojas con letras Very Happy)

Dios Habla Hoy versión protestante, es de mi mamá, de una amiga que se la regaló cuando se marchó del pueblo.

y bueno, todas las que me caben en el programita e-sword jeje

además de las católicas Very Happy

y bueno, es cierto, hay que conocerlas todas. Para saber de lo que hablan y como ven las cosas.

Saludos y abrazo hermano!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 5:31 am    Asunto: La Biblia falsificada de...
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

Señor FAN DE AMATULLI

En este tema que usted abrió citó unos versículos en los que entiende, con sinceridad sin duda, que la Traducción del Nuevo Mundo, editada por los testigos de Jehová,...no se apega a la verdad (para decirlo con una delicadeza que usted no tuvo).

Su primer ejemplo es Génesis 1:2 (lo escribo así pues usted es potestante...si fuera católico lo escribiría Génesis 1,2

Cita:
"Ahora bien resultaba que la tierra se
hallaba sin forma y desierta y había
oscuridad sobre la superficie de (la)
profundidad acuosa y la fuerza activa
de Dios se movía de un lado a otro
sobre la superficie de las aguas".



Aludiendo a esa traducción de la palabra hebrea rúaj usted se tomó la libertad -yo no se la puedo negar, es un don de Dios- de opinar así:


Cita:
‏Al comparar la versión de los Testigos con una de las traducciones clásicas al español como es la Biblia Reina Valera versión 1960 que se ha mantenido por cerca de 500 años como la preferida de los eruditos expertos en griego y hebreo, o con cualquier otra versión seria, las alteraciones saltan a la vista. No se trata de un asunto de estilo literario o sinónimos. Por el contrario, son perversiones de fondo tanto en el significado de los textos originales, como en la manipulación del lenguaje, pues se trata de que la traducción de los Testigos respalde las doctrinas del iniciador de la secta: Carlos T. Russell....El otro enfoque de la tabla comparativa es Génesis 1:2; en él los Testigos niegan la personalidad del Espíritu Santo reduciéndolo a una fuerza impersonal, activa. Si añadimos a esto que la Biblia de los Testigos se refiere al Espíritu Santo como "espíritu" (con minúscula), robándole el artículo "el" que se aplica a personas


Para su ilustración, aunque usted no lo pidió, ya que se limitió a dar por sentado que sus apreciaciones eran indiscutibles e irrebatibles, le cito la traducción de dos versiones protestantes de la Biblia posteriores a la de los Testigos, una de ellas su muy querida Reina-Valera que, en su tiempo, fue una excelente contribucion a la difusión de la Biblia en el idioma español.

Cita:
2 La tierra era un caos total,
las tinieblas cubrían el abismo,
y el Espíritu[a] de Dios iba y venía
sobre la superficie de las aguas.

Nueva Versión Internacional

Hasta aquí todo normal, pero preste atención a la nota de los traductores

nota a: Génesis 1:2 Espíritu. Alt. viento o soplo.

Es decir que nos informan que en vez de Espíritu se puede verter viento o solplo.

Cita:
2 La tierra estaba desordenada y vacía, las tinieblas estaban sobre la faz del abismo[c] y el espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.[d]

Reina-Valera 1995

Aquí se empieza a complicar más el asunto, pues escriben espíritu con minúscula (¿Se habrán hecho testigos de Jehová?) Pero peor se pone la nota de los traductores.

nota d: Génesis 1:2 La palabra hebrea traducida por espíritu puede significar también viento, soplo o aliento. Además, la expresión de Dios se utiliza a veces en el AT como complemento para expresar el superlativo (cf. Gn 10.9, donde gran cazador es lit. cazador de Dios). Por eso, algunos intérpretes consideran que la parte final de este versículo significa un fuerte viento iba y venía sobre las aguas.

Ahora, estimado señor, ¿les va a aplicar a esas traducciones modernas de la Sociedades Bíblicas todo lo que dijo de la Traducción de los testigos de Jehová? Tal vez los moderadores se lo permitan, pero de lo que estoy seguro es de que no se lo van a permitir en cuanto a la versión que le copio a continuación, pues es una traducción católica:

[quote 2 La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas[/quote]
Biblia del Vaticano

Lo que la Reina-Valera y la Nueva Versión Internacional pusieron tímida, pero honestamente, en las notas, los traductores de La Biblia del Vaticano lo incluyen directamente en el texto (Aplausos por la honradez e intrepidez).

¿No resultará que los traductores de la Traducción del Nuevo Mundo sí son eruditos y, en este caso al menos, tomaron la delantera en traducir la expresión ruaj de una manera totalmente adecuada al significado original en hebreo? Ya tienen tres más con ellos en el pelotón delantero, o quizás más, pues yo no tengo acceso a todas las traducciones que van saliendo a luz.





‏2 La tierra estaba desordenada y vacía, las tinieblas estaban sobre la faz del abismo[c] y el espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.[d]
nota d: ‏Génesis 1:2 La palabra hebrea traducida por espíritu puede significar también viento, soplo o aliento. Además, la expresión de Dios se utiliza a veces en el AT como complemento para expresar el superlativo (cf. Gn 10.9, donde gran cazador es lit. cazador de Dios). Por eso, algunos intérpretes consideran que la parte final de este versículo significa un fuerte viento iba y venía sobre las aguas. Véase Gn 13.10 nota b
Reina-Valera 1995
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
igonzals
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2008
Mensajes: 349

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 4:10 pm    Asunto:
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

El eterno problema de la traduccion se presenta por la necesidad de tener las Escrituras en nuestros lenguajes y no estudiar el original y leerlo en él (lo cual obviamente es muy trabajaoso pero seria lo optimo).

La mejor explicacion de este problema la encuentro en el prologo del Libro de Siracides, donde el propio nieto de Jesus hijo de Sirá autor del libro nos dice acerca de lo complejo que es traducir. Se enfrenta a lo que se enfrenta cualquier sincero buscador de la verdad que intenta traducir la Biblia.

Cita:
Están pues invitados a leerlos con benevolencia y atención; sean indulgentes con aquellos lugares donde, a pesar de todos nuestros esfuerzos para traducir bien, pareciera que no logramos acertar en tal o cual expresión. En realidad, las cosas que se dicen en hebreo pierden a menudo su fuerza cuando se las traduce a otro idioma. Por lo demás, esto no sólo es problema de este libro, pues aun las traducciones de la Ley, de los Profetas y de los otros Escritos difieren a veces considerablemente del texto primitivo.


Por ende siempre se debe "creer en cualquier traduccion de cualquier libro sagrado sólo hasta donde esté traducido correctamente". Un viejo, vituperado, malinterpretado pero no por eso menos cierto adagio mormón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Lun Oct 27, 2008 9:52 pm    Asunto:
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

hola hermano usa biblias católicas, la Reina valera no es recomendable.

un saludo...
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 7:25 pm    Asunto: Juan 1,1
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

Habiendo argumentado lo correcto de la traducción de Génesis 1,2 en la Traducción del Nuevo Mundo, y no habiéndose planteado objeciones, paso a analizar el segundo ejemplo de "alterada traducción" presentado al comienzo de este tema, es decir el más famoso, Juan 1,1

Cita:
Traducción de los Testigos:

"En (el) principio la Palabra era, y la
Palabra estaba con Dios, y la Palabra
era un dios"
Juan 1:1

Traducción Reyna valera:

"En el principio era el Verbo, y el Verbo
era con Dios, y el Verbo era Dios".
Juan 1:1


El análisis de este texto en griego y la discusión sobre su traducción a idiomas modernos, no nace precisamente con la publicación de la Traducción del Nuevo Mundo. Lo encontramos ya en la obra de Orígenes.

Cita:
En su Comentario sobre el Evangelio de Juan (libro II, capítulo II), Orígenes afirma que el Logos (El Verbo de Dios) es theos (dios) sin el artículo definido ("el"), en cambio el Padre es ho theos (el Dios) con artículo.
Del artículo de Wikipedia sobre Orígenes, famoso Padre de la Iglesia de los siglos II y III

Se hace allí referencia a la base de la discusión sobre la traducción de este versículo, que traducido palabra por palabra, dice:

"en principio era la palabra, y la palabra era hacia el dios, y dios era la palabra." (En el griego neotestamentario no hay mayúsculas)

La traducción al español del texto de Orígenes en inglés en New Advent, Fathers of the Church (en Inglés) dice:

Comentario sobre Juan Libro II

2. De qué manera el Logos es Dios. Errores que deben ser evitados en esta cuestión.


Seguidamente nosotros notamos el uso que hace Juan del artículo en estas frases. El no escribe descuidadamente en este respecto, ni le eran desconocidas las exquisiteces de la lengua Griega. En algunos casos él usa el artículo, y en algunos lo omite. El agrega el artículo a el Logos, pero al nombre de Dios lo añade sólo algunas veces. El usa el artículo, cuando el nombre de Dios se refiere a la no-creada causa de todas las cosas, y lo omite cuando el Logos es llamado Dios. La diferencia que observamos entre Dios con el artículo y Dios sin él, ¿prevalece también entre el Logos con él y sin él? Debemos inquirir en esto. Como el Dios que está sobre todo es Dios con el artículo. no sin él, así "el Logos" es la fuente de la razón (Logos) la cual habita en toda criatura razonable; la razón la cual está en cada criatura no es, como el anterior llamado por excelencia El Logos. Ahora, hay muchos que están sinceramente interesados acerca de la religión, y quienes caen aquí en gran perplejidad. Ellos temen que puedan estar proclamando dos Dioses, y su temor los conduce a doctrinas que son falsas e inicuas. O niegan que el Hijo tiene una naturaleza distinta por sí mismo al lado de la del Padre, y lo hacen a Aquel a quien llaman el Hijo ser Dios solamente en nombre, o niegan la divinidad del Hijo, dándole a El una existencia separada propia, y haciendo que Su esfera de esencia caiga fuera de la del Padre, de modo que ellos son separables uno del otro. A esas personas tenemos que decirles que Dios por un lado es el Dios Mismo (Autotheos, Dios de Sí Mismo; y así el Salvador dice en Su oración al Padre: "Que ellos puedan conocerte a Tí el único Dios verdadero"; pero que todo más allá del Dios Mismo es hecho Dios por participación en su divinidad, y no debe ser llamado simplemente Dios (con el artículo), sino más bien Dios (sin el artículo). Y así, el primogénito de toda la creación, que es el primero en estar con Dios, y atraer así mismo divinidad, es un ser de más elevado rango que los otros dioses al lado de El, del cual Dios es el Dios, como está escrito, "Dios de los dioses, el Señor, ha hablado y llamado a la tierra." Es por los oficios del primogénito que ellos llegaron a ser dioses, por que El tomó de Dios en una medida generosa para que fueran hechos dioses, y El lo comunicó a ellos de acuerdo a Su propia generosidad.
El Dios verdadero, entonces, es "El Dios", y aquellos que son formados después de El son dioses, imágenes, algo así, de El el prototipo. Pero la arquetípica imagen, de nuevo, de todas esas imágenes es la Palabra de Dios, quien estaba en el principio, y quien por estar con Dios es en todo tiempo Dios, no poseyendo eso de Sí mismo, pero por el estar con el Padre y no continuando ser Dios, si pensáramos de esto, excepto por permanecer siempre en interrumpida contemplación de las profundidades del Padre.


La Traducción del Nuevo Mundo, no fue de manera alguna la primera, ni es la única, en no seguir a la Reina-Valera en su traducción del texto que analiza Orígenes. A continuación copio 23 traducciones que toman en cuenta precisamente aquello que también Orígenes notó. Esta lista no es completa, pero es abarcadora de varias acepciones que los traductores han elegido para transmitir el significado de Juan 1,1.
No olvidar que el griego koiné o koiní no tiene letras mayúsculas y son así los traductores que deciden cuando utulizarlas en el idioma moderno al cual vierten la expresión griega.

“y la palabra era un dios” The New Testament, in An Improved Version, Upon the Basis of Archbishop Newcome’s New Translation: With a Corrected Text, Londres.

“y un dios era el Logos" Das Evangelium nach Johannes por Jürgen Becker, Würzburg, Alemania.

“y un dios era la Palabra” The Emphatic Diaglott (lectura interlineal), por Benjamin Wilson, Nueva York y Londres.

“y la Palabra era un dios” La Sainte Bible Segond-Oltramare, Ginebra y París.

“dios era la Palabra” , Cuarto Evangelio. Cartas de Juan, de J. J. Bartolomé)

“Y un Dios era el proyecto [ló·gos]” El Evangelio de Juan. Análisis lingüístico y comentario exegético (de Juan Mateos y Juan Barreto, Cristiandad, Madrid, 1982, pág. 54)

“En el principio era la Palabra, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era dios." The Four Gospels—A New Translation (segunda edición, 1947), del profesor Charles Cutler Torrey

“y un dios (o: de naturaleza divina) era la Palabra” Das Evangelium nach Johannes, por Siegfried Schulz, Göttingen,Alemania.

“y de tipo parecido a Dios era el Logos” Das Evangelium nach Johannes, por Johannes Schneider, Berlín.

“y la Palabra era un ser divino” La Bible du Centenaire, Société Biblique de París.

“un ser divino era el Proyecto [o la Palabra]” , Juan. Texto y Comentario, de J. Mateos y J. Barreto, lectura alternativa

“la Palabra era divina” , Los escritos originales de la comunidad del discípulo “amigo” de Jesús, de Senén Vidal

“La Palabra pues era divina”. El Nuevo Testamento original, de H. Schonfield (Sd)

“La Palabra [...] era divina”. An American Translation

“el Logos era divino”. La versión en inglés de Moffatt

“Y Dios (= de esencia divina) era la Palabra” Menge-Bibel -Hermann Menge (en alemán)

“Y Dios de cierto tipo era la Palabra” Ludwig Thimme (en alemán)

“estaba en la esfera de Dios”. (lectura alternativa) Lectura del evangelio de Juan, I (de Xavier León-Dufour, ediciones Sígueme, Salamanca, 1989, pág. 59)

“Cuando todas las cosas comenzaron, la Palabra ya era. La Palabra moraba con Dios, y lo que Dios era, lo era la Palabra”. The New English Bible

“y la Palabra era de esencia divina” , Böhmer (en alemán)

“y la Palabra era de esencia divina” , Stage (en alemán)


----------------------------------------------------
Creo, honestamente, que es, al menos, una ligereza señalar como "alterada" o mal intencionada la traducción de un versículo en la Traducción del Nuevo Mundo cuando el mismo ha sido objeto de discusiones eruditas desde tanto tiempo atrás, y que tiene entre sus analistas a ni más ni menos que al respetadísimo exegeta Orígenes, a quien espero no se le ocurra a nadie decir que fuera simpatizante de los testigos de Jehová y sus creencias.
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 12:38 pm    Asunto: Corrección de la lista
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

En mi mensaje anterior, en el listado de 23 versiones de Juan 1,1 que se apartan de la tradicional versión de Reina-Valera, coloqué dos veces por error la de Mateo-Barreto. Está en los 7º y 23º lugares.

En su lugar deseo agregar la siguiente cita referida al fallecido John L. McKenzie.

John L. McKenzie, S.J., en su Dictionary of the Bible, dice: “Rigurosamente, Jn 1:1 debe traducirse ‘la palabra estaba con el Dios [= el Padre], y la palabra era un ser divino’” (Publicado con nihil obstat e imprimatur; Nueva York, 1965, pag. 317).
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Nov 09, 2008 7:40 pm    Asunto:
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

Saludos Eduardo.

¿Todo lo que has puesto lo has investigado tu, has ido de biblioteca en bibloteca, comparado las Biblias, leido los libros que citas?
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Dom Nov 09, 2008 10:00 pm    Asunto:
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

Yo tengo otra comparación que en serio le cambia terriblemente el significado a toda la frase.

La Anunciación a la Santísima Virgen María

Según Testigos de Jehová:

"Buenos días, muy favorecida"

Según Biblias católicas que he leído yo:

"Salve (o Alégrate) llena de gracia."

Entre un "SALVE!" y un "Buenos días" me parece que hay diferencia... Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Lun Nov 10, 2008 7:15 pm    Asunto: Examen de las fuentes
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

Estimado Tito.

Hace tiempo que no compartíamos información en uno de estos foros, y celebro poder hacerlo en un
tema tan serio.

Yendo a tu pregunta, te respondo por partes.

1) La cita de Orígenes hecha en Wikipedia, por supuesto la leí, y es confirmada por el texto de
Comentario sobre Juan Libro II, párrafo 2, de dicho Padre pre-niceano.

2) El comentario de Orígenes sobre Juan Libro II, sí lo he leído en la traducción al inglés en
varias ocasiones. De hecho la traducción del inglés al español es mía y la he repasado antes de
incluirla en mi mensaje, y salvo algún error inconsciente -que agradeceré me lo hagan notar si lo
hay- estoy en paz con el texto.

3) Las traducciones que alisto busqué verificarlas por tres caminos: primero, en forma directa en Internet, siempre que la versión está disponible, y en especial en alemán encontré casi todas las
alistadas y muchas más que usan algunas de las acepciones indicadas que concuerdan en lo esencial con la TNM, pero que no quise anotarlas para no caer en una innecesaria redundancia. Lamentablemente muchas, en español especialmente, no están disponibles on-line, y si bien son abundantemente citadas en distintos foros, no creo que los foristas habían hecho una investigación sino que solamente estaban copiando; segundo, encontré confirmación de algunas traducciones en citas de autoridades insospechables -trinitarias todas, ya sean protestante o católicas- que al discutir la traducción de Juan 1,1 y 2 citaban a aquellas. (Si bien leí las opiniones y citas contenidas en páginas unitarias, no me conformé con ellas dada su posición teológica que pudiera de alguna manera afectar su imparcialidad; tercero, repasé extensamente páginas que polemizan con la Traducción del Nuevo y con publicaciones de los testigos de Jehová, y tomé como correctas las citas que hacen allí de algún material que yo usé (por ejemplo la opinión de John L. Mckenzie). Siendo que no encontré objeciones de nadie respecto a las
traducciones que no pude comprobar personalmente, y siendo que aparecen citadas en muchos foros sin que se haya objetado su exactitud, confío que son exactas, y si no que alguien, por favor, me lo indique.

Con el aprecio y respeto de siempre,

Eduardo
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 1:18 am    Asunto: Salve, Have, Buen Día , Alégrate
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

Estimado Dalmiant

Para que podamos entender la traducción del saludo angelical a María, te copio algunas traducciones, en su mayoría católicas-

Cita:
28. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» La Santa Biblia - Biblia Católica On line

28. Llegó el ángel hasta ella y le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Biblia Latinoamericana - idem

28. et ingressus angelus ad eam dixit have gratia plena Dominus tecum benedicta tu in mulieribus. Vulgata - Idem

28. Et ingressus ad eam dixit: “Ave, gratia plena, Dominus tecum”. Nueva Vulgata - Idem

28. Entrando da lei, disse: «Ti saluto, o piena di grazia, il Signore è con te». Biblia Sacra - Idem

28. L`ange entra chez elle, et dit: Je te salue, toi à qui une grâce a été faite; le Seigneur est avec toi. Biblia de Jerusalen - idem

28 Entró el ángel a su casa y le dijo: "Alégrate tú, la Amada y favorecida; el Señor está contigo". NT de Puebla

28 El ángel entró en el lugar donde ella estaba, y le dijo:Salve!, llena de gracia! El Señor está contigo.q
Nota q Salve. lit. Alégrate, que en griego era un saludo de uso común La Biblia DIOS HABLA HOY, Edición de estudio


¿Te acordás de esto?
Cita:
"Have imperator, morituri te salutant!" Saludo de los gladiadores al emperador romano Claudio
"(lit. Hola César, los que van a morir te saludan) - Wikipedia


Resumiendo, alégrate es la traducción literal de un saludo de aquella época. Por ello los traductores le han vertido de otras formas dependiendo el idioma y la epoca de la traducción. De ahí el Ave o Have en latín, que según wikipedia significaría en nuestro idioma hoy, Hola.

En italiano eligieron ti saluto, y en francés Je te salue.

La Traducción del Nuevo Mundo eligió Buenos días, un saludo común de hoy, como lo es Hola, etc.

Creo que el problema está en que nos encariñamos con términos con los que nos hemos familiarizado y nos molesta cuando esos términos se cambian. No creo que las traducciones modernas, que van buscando adaptarse más al significado original y no a la palabra textual cuya traducción puede no transmitir lo que los escritores expresaron realmente, sean un óbice para que en el lenguaje de cada uno sigamos usando los términos que nos son familiares.

Es interesante que para la liturgia de la Inmaculada Concepción se sugiere -o ¿se sugería?- lo siguiente como primera opción:

[quote]CANTO DE ENTRADA (acogimiento)Buenos Días, Paloma Blanca (Tradicional)(/quote]

Un saludo cristiano.

Eduardo
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 5:29 pm    Asunto: Re: Examen de las fuentes
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

Eduardo Vener escribió:
Estimado Tito.

Hace tiempo que no compartíamos información en uno de estos foros, y celebro poder hacerlo en un
tema tan serio.

Yendo a tu pregunta, te respondo por partes.

1) La cita de Orígenes hecha en Wikipedia, por supuesto la leí, y es confirmada por el texto de
Comentario sobre Juan Libro II, párrafo 2, de dicho Padre pre-niceano.

2) El comentario de Orígenes sobre Juan Libro II, sí lo he leído en la traducción al inglés en
varias ocasiones. De hecho la traducción del inglés al español es mía y la he repasado antes de
incluirla en mi mensaje, y salvo algún error inconsciente -que agradeceré me lo hagan notar si lo
hay- estoy en paz con el texto.

3) Las traducciones que alisto busqué verificarlas por tres caminos: primero, en forma directa en Internet, siempre que la versión está disponible, y en especial en alemán encontré casi todas las
alistadas y muchas más que usan algunas de las acepciones indicadas que concuerdan en lo esencial con la TNM, pero que no quise anotarlas para no caer en una innecesaria redundancia. Lamentablemente muchas, en español especialmente, no están disponibles on-line, y si bien son abundantemente citadas en distintos foros, no creo que los foristas habían hecho una investigación sino que solamente estaban copiando; segundo, encontré confirmación de algunas traducciones en citas de autoridades insospechables -trinitarias todas, ya sean protestante o católicas- que al discutir la traducción de Juan 1,1 y 2 citaban a aquellas. (Si bien leí las opiniones y citas contenidas en páginas unitarias, no me conformé con ellas dada su posición teológica que pudiera de alguna manera afectar su imparcialidad; tercero, repasé extensamente páginas que polemizan con la Traducción del Nuevo y con publicaciones de los testigos de Jehová, y tomé como correctas las citas que hacen allí de algún material que yo usé (por ejemplo la opinión de John L. Mckenzie). Siendo que no encontré objeciones de nadie respecto a las
traducciones que no pude comprobar personalmente, y siendo que aparecen citadas en muchos foros sin que se haya objetado su exactitud, confío que son exactas, y si no que alguien, por favor, me lo indique.

Con el aprecio y respeto de siempre,

Eduardo



Saludos Eduardo.

Pues si, varias de las biblias citadas han aparecido en foros de einternet.

Lo interesante es que todos son iguales, por lo tanto vienen de la misma fuente:

Del Libro: Razonamiento a Partir de las Escrituras, de la Wachttower inc.

Bueno, yo se que buscas ser intelectualmente honesto, solo que las citas de este libro provienen de traducciones que son muy dificiles de cotejar para cualquiera de nosotros.
Pero, de esas Biblias que vierten "un dios" comparadas con las demas que no utilizan el "un" son una insignificancia, que puestas en la balanza no dan apoyo a que la traduccion del Nuevo mundo sea correcta.

Es como querer demostrar que los gatos tienen tres patas, mostrando solo una docena de gatos con tres patas....
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Mar Nov 11, 2008 7:43 pm    Asunto:
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

Saludos Eduardo.

Ahora, sobre lo que has citado de Origenes, el solo en este parrafo señala que asi como a Dios se le nombra tambien con "el" Dios, de la misma manera a Logos tambien se le puede nombrar como el logos.

Y aunque se mencione un articulo, es el articulo determinado "el" no el articulo indeterminado "un".

El mismo libro que señalas en el parrafo primero nos da la traduccion que hace Origenes de Juan 1:1 :

And the Word was with God, and the Word was God. In the preceding section, my revered brother Ambrosius, brother formed according to the Gospel, we have discussed......


La traduccion de Origenes no apoya la traduccion del Nuevo Mundo...
Wink


P.D. No hace falta ser traductor profesional para entender ese versiculo:
And the Word was with God, and the Word was God.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 12:20 am    Asunto: Re: Salve, Have, Buen Día , Alégrate
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

[quote="Eduardo Vener"]Estimado Dalmiant

Para que podamos entender la traducción del saludo angelical a María, te copio algunas traducciones, en su mayoría católicas-

Cita:
28. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» La Santa Biblia - Biblia Católica On line

28. Llegó el ángel hasta ella y le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Biblia Latinoamericana - idem

28. et ingressus angelus ad eam dixit have gratia plena Dominus tecum benedicta tu in mulieribus. Vulgata - Idem

28. Et ingressus ad eam dixit: “Ave, gratia plena, Dominus tecum”. Nueva Vulgata - Idem

28. Entrando da lei, disse: «Ti saluto, o piena di grazia, il Signore è con te». Biblia Sacra - Idem

28. L`ange entra chez elle, et dit: Je te salue, toi à qui une grâce a été faite; le Seigneur est avec toi. Biblia de Jerusalen - idem

28 Entró el ángel a su casa y le dijo: "Alégrate tú, la Amada y favorecida; el Señor está contigo". NT de Puebla

28 El ángel entró en el lugar donde ella estaba, y le dijo:Salve!, llena de gracia! El Señor está contigo.q
Nota q Salve. lit. Alégrate, que en griego era un saludo de uso común La Biblia DIOS HABLA HOY, Edición de estudio


¿Te acordás de esto?
Cita:
"Have imperator, morituri te salutant!" Saludo de los gladiadores al emperador romano Claudio
"(lit. Hola César, los que van a morir te saludan) - Wikipedia


Resumiendo, alégrate es la traducción literal de un saludo de aquella época. Por ello los traductores le han vertido de otras formas dependiendo el idioma y la epoca de la traducción. De ahí el Ave o Have en latín, que según wikipedia significaría en nuestro idioma hoy, Hola.

En italiano eligieron ti saluto, y en francés Je te salue.

La Traducción del Nuevo Mundo eligió Buenos días, un saludo común de hoy, como lo es Hola, etc.

Creo que el problema está en que nos encariñamos con términos con los que nos hemos familiarizado y nos molesta cuando esos términos se cambian. No creo que las traducciones modernas, que van buscando adaptarse más al significado original y no a la palabra textual cuya traducción puede no transmitir lo que los escritores expresaron realmente, sean un óbice para que en el lenguaje de cada uno sigamos usando los términos que nos son familiares.

Es interesante que para la liturgia de la Inmaculada Concepción se sugiere -o ¿se sugería?- lo siguiente como primera opción:

Cita:
CANTO DE ENTRADA (acogimiento)Buenos Días, Paloma Blanca (Tradicional)(/quote]

Un saludo cristiano.

Eduardo


Pues no es lo que yo he visto en el EWTN, de un ex pastor converso al catolicismo. Él explicaba que el Salve es un saludo que se daba solo a los reyes, y para dar el Salve había que arrodillarse frente a la persona. El ángel la reconocía como su Reina, y luego le cambia el nombre a "la llena de gracia"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 1:37 am    Asunto: Salve!
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

Estimado amigo Dalmiant

Yo solo pretendí explicar la razón de la traducción que tu objetaste, y lo hice citando traducciones a los cuales, como católico, no deberías objetar.

Aunque no se trata de nuestro tema, versiones más antiguas usan salud en lugar del más actualizado salvación en algunos versículos.

De ahí que, según algunos, le decimos salud a quien estornuda, pues se creía que al estornudar la persona expulsa el o los demonios, y así consigue salvación

No hay duda de que el significado de las palabras va cambiando.

De las traducciones que copié sí me parece seguro que el ángel Gabriel utilizó un simple saludo común en aquellos días. Esto no quitó nada del maravilloso privilegio que Dios le otorgó a María y que el ángel vino a anunciarle ni de su extraordinaria introducción que fue parte del saludo.

Y fíjate que la expresión Salve es de una Biblia protestante

Ti saluto!

Eduardo
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Eduardo Vener
Asiduo


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 169

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 4:37 am    Asunto: Orígenes
Tema: La biblia falsificada de los testigos de Jehová
Responder citando

Amigo Tito

Como de costumbre me haces trabajar, pero ahí está lo bueno pues así aprendemos.

Tú citas del comienzo del párrafo 1 de Comentario de Juan II, y entiendes que esa es la traducción de Orígenes de Juan 1,1

Por lo que leí, Orígenes escribió en griego, así que a lo sumo lo que nosotros leemos en inglés en tu cita es una traducción del griego o a lo máximo del latín (al que fueron traducidos sus escritos) y por supuesto no es la traducción de Orígenes.

Por lo que leemos en el párrafo 2 que yo copié es obvio que Orígenes está discutiendo con Ambrosio el texto original en griego, ya que elabora todo un argumento sobre lo que es la causa de las diferencias en las traducciones actuales a los idiomas modernos: el uso o no del artículo definido con relación a Dios y a Logos, y lo que eso implica en el griego bíblico. El texto que tenía presente Orígenes decía -todo en mayúsculas:

"En principio estaba (era)el (ella/ello) logos, y el (ella/ello) logos estaba hacia el Dios, y Dios era el (ella/ello) logos."

Orígenes precisamente indica que Juan sí sabia lo que escribía en griego y no por casualidad usa o no el artículo definido (que en griego puede ser masculino, femenino o neutro) respecto a Dios y a
Logos.

Con referencia a tu declaración de que todas las traducciones que ofrecí son las que menciona el libro Razonamiento a partir de las Escrituras, siendo que no había consultado ese libro para confeccionar la lista, ahora sí lo hice y el resultado es que de las 24 versiones y comentarios que alisté, sólo ocho están en ese libro. De las mismas sólo no pude verificar una en alemán, la de Ludwig Thimme. Las otras siete sí las localicé a través de Internet.
_________________
"siempre dispuestos para justificar la esperanza que los anima, pero háganlo con sencillez y respeto". 1 Pedro 3,15 y 16 NT Puebla
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados