Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Vie Ago 08, 2008 8:23 pm    Asunto: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

Hola hermanos, propongo un debate serio entre los hermanos católicos y los no-católicos...

Sobre la Homilía del Padre Damen, es de hace más de 100 años, pero me impactó por la claridad, y no he visto una refutación consistente.

Se las dejo y leo atentamente.

Cita:

La Iglesia o la Biblia por el Padre Arnold Damen, S.J. (1815-1890)
Introducción...

El siguiente sermón es tan pertinente hoy como lo era hace más de 100 años atrás cuando fue primeramente predicado por el Padre Arnold Damen, S.J. Es evidente por medio de su título: "La Iglesia o la Biblia" que el mensaje del Padre Damen era y es todavía un desafío a muchos que se enorgullecen en ser llamados "Cristianos Biblicos y de la Biblia nada más." "Uno no puede tener Dios como su Padre, si no quiere tener la Iglesia como su Madre." Igualmente uno no puede tener la Palabra de Dios como su fe, si no quiere tener la iglesia como su profesora. Es la Iglesia que tiene la autoridad de instrucción infalible, como lo fue prometida por Cristo, la cual protege la Palabra de Dios de interpretación errónea. Esta es en esencia la doctrina de este sacerdote lleno de entusiasmo. Esto es también el núcleo del Cristianismo verdadero, tal como el Padre Damen ampliamente demuestra usando las Escrituras Sagradas y el sentido común. Todo lector sincero de la Biblia merece saber la verdadera relación que Dios ha establecido entre Su Iglesia y la Escritura Sagrada. Por lo tanto, invitamos a todos los que aman la Biblia, que lean la exposición del Padre Damen con una mente abierta, a fin de que cuando lean las Escrituras Sagradas no las "interpreten torcidamente para su propia perdición."
(2 Pedro 3:16)

I. Queridos y amados Cristianos: Cuando nuestro divino Salvador, envió a Sus apóstoles y a Sus discípulos por todo el universo para predicar el Evangelio a toda criatura, El plantó las condiciones para la salvación en ésta forma: El que crea y sea bautizado, dijo el Hijo del Dios Vivo, se salvará; el que no crea, se condenará (Marcos:16). Aquí pues, nuestro bendito Señor plantó las dos condiciones de salvación: Fe y Bautismo.
Esta noche hablaré sobre la condición de la fe. Debemos tener la Fe para ser salvados, y tenemos que tener Fe Divina, no la fe humana. La fe humana no podrá salavar a un hombre, solamente la Fe Divina. ¿Qué es la Fe Divina? Es creer, basado en la autoridad de Dios, las verdades que Dios ha revelado; eso es Fe Divina. Es el creer todo lo que Dios ha enseñado basado en la autoridad de Dios, y creer sin dudar, sin vacilar; porque en el momento en que comienzas a tener duda o a vacilar, en ese momento comienzas a tener desconfianza de la autoridad de Dios, y por lo tanto, has insultado a Dios porque has dudado de Su palabra. Fe Divina, entonces es creer sin duda y sin vacilación. La fe humana es cuando nosotros creemos una cosa basada en la autoridad de hombres - en autoridad humana. Esto es fe humana. Pero la Fe Divina es creer sin duda, sin vacilación, cualquier cosa que Dios ha revelado basado en la autoridad de Dios. Por lo tanto, mis queridos amigos, no es una cuestión de indiferencia cuál religión un hombre quiera profesar, con tal de que sea él un buen hombre. Se suele oír hoy en este siglo de poca fe, que no importa de cuál religión un hombre sea, siempre y cuando sea un buen hombre. Esto es herejía, mis queridos amigos, y les voy a demostrar que es así.

Si fuera una cuestión de indiferencia a cuál creencia un hombre perteneciese, siempre y cuando que él sea un buen hombre, pues entonces, es inútil que Dios hiciese revelaciones de lo que sea. Si un hombre está en libertad para rechazar lo que Dios ha revelado, ¿De qué uso fue el de Cristo de enviar a Sus apóstoles y Sus discípulos a enseñar a todas las naciones, si estas naciones están en libertad para creer o rechazar las enseñanzas de los apóstoles o discípulos? Te puedes dar cuenta en seguida que esto sería un insulto a Dios. Si Dios revela una cosa El propone ser creído. El quiere ser creído cuando El enseña o revela una cosa.

El hombre está obligado a creer cualquier cosa que Dios ha revelado, porque, mis queridos amigos, nosotros estamos obligados a adorar a Dios tanto con nuestra razón e intelecto, como con nuestro corazón y voluntad. Dios es el dueño del ser humano por completo. El reclama su voluntad, su corazón, su razón y su intelecto. ¿Dónde está el hombre en su razonamiento, no importa cuál sea la denominación, iglesia o religión a la cual pertezca, que va a negar que estamos obligados a creer lo que Dios ha enseñado? Estoy seguro que no existe un cristiano que niegue que estamos en deber de creer, cualquier cosa, lo que sea que Dios ha revelado. Entonces, no es un asunto de indiferencia cuál religión un hombre profese. El tiene que profesar aquella religión verdadera si quiere ser salvado. Pero, ¿Cuál es la verdadera religión? Creer todo lo que Dios ha enseñado.

Yo estoy seguro que hasta mis amigos protestantes admintirán que esto es correcto; porque, si ellos dicen que no, yo diría que ellos no son cristianos en lo absoluto. Pero ¿Cuál es la verdadera Fe? "La verdadera Fe" dicen mis amigos protestantes "es creer en el Señor Jesús." Estamos de acuerdo, los católicos creen en eso. Pero dime ¿Qué es lo que tu significas cuando dices que hay que creer en el Señor Jesús? "Pero sí", dicen mis amigos protestantes, "hay que creer que El es el Hijo del Dios viviente." Estamos de acuerdo otra vez. Gracias a Dios, que podemos estar de acuerdo en algo. Nosotros creemos que Jesucristo es el hijo del Dios viviente, que El es Dios. En esto todos estamos de acuerdo, a excepción de los unitarios y los socinianos, pero no vamos a hablar de ellos, vamos a dejarlos tranquilos esta noche. Si Cristo es Dios, entonces tenemos que creer todo lo que El enseña. ¿No es cierto mis queridos hermanos y hermanas protestantes? Y esa es la Fe correcta, ¿no es cierto? "Bueno sí" dice mi amigo protestante, "Yo creo que esa es la Fe correcta. Si creemos que Jesús es el Hijo del Dios viviente, entonces tenemos que creer lo que Cristo ha enseñado." Nosotros los católicos decimos lo mismo, y aquí estamos de acuerdo otra vez. Entonces tenemos que creer en Cristo, y esa es la Fe verdadera. Tenemos que creer todo lo que Cristo ha enseñado - lo que Dios ha revelado - y, sin esa Fe no puede haber salvación; sin esa Fe no hay esperanza de ir al cielo, sin esa Fe, ¡hay solamente condenación para la eternidad! Para esto tenemos las palabras de Cristo: El que no crea será condenado.

II. Pero si Cristo mi querida gente, me manda bajo castigo de condenación eterna a creer todo lo que El ha enseñado, El tiene que darme el medio por el cual yo pueda enterarme qué es lo que El ha enseñado. Y el medio por el cual Cristo nos ha dado a saber esto tiene que haber existido todo el tiempo al alcance de toda la gente.

En segundo lugar, el medio por el cual Dios nos da a saber lo que El ha enseñado tiene que ser un medio al alcance de toda capacidad de intelecto, hasta del más escaso de mente. Porque los más escasos de mente tienen el derecho a la salvación, y por consiguiente tienen el derecho a tener el medio por el cual puedan enterarse de las verdades que Dios ha enseñado, para que ellos puedan creer en ellas y ser salvados. El medio por el cual Dios nos da a conocer lo que El ha enseñado tiene que ser un medio infalible. Porque si es un medio que nos puede descarriar, entonces no es medio ninguno. Tiene que ser un medio infalible, para que si una persona hace uso de ese medio, esté infaliblemente sin miedo de equivocación o error, llevado a un conocimiento de todas las verdades que Dios ha enseñado. Yo no creo que hay nadie aquí - no importa quien sea, cristiano o ateo - que pueda estar en desacuerdo con mis premisas. Y estas premisas son la fundación de mi discurso y todo mi razonamiento, y, por consiguiente, quiero que ustedes las tengan presentes.

Las repetiré porque en estas premisas descansan todas las fuerzas de mi discurso y razonamiento. Si Dios me manda bajo castigo de condenación eterna a creer todo lo que El ha enseñado, El está obligado a darme el medio por el cual yo pueda enterarme de lo que El ha enseñado. Y ese medio que Dios me da, tiene que haber existido en todo tiempo, dentro del alcance de toda la gente, tiene que adaptarse a todo tipo de capacidad intelectual, tiene que ser un medio infalible para nosotros, para que si alguien hace uso de este medio, él tuviere el conocimiento de todas las verdades que Dios ha enseñado.

III. ¿Nos ha dado Dios tal medio? "Sí" dicen mis amigos protestantes, "El lo ha dado." Y los católicos dicen que sí también. ¿Cuál es el medio que Dios nos ha dado por el cual podremos saber la verdad que Dios ha revelado? "La Biblia" dicen mis amigos protestantes, "la Biblia, toda la Biblia, y nada más que la Biblia." Sin embargo, nosotros los católicos decimos, "No; no es la Biblia y su interpretación privada, sino la Iglesia del Dios viviente." Voy a demostrar las realidades, y yo desafío a todos mis hermanos separados - y a todos los predicadores a la misma vez - les invito a rebatir lo que diré esta noche.

Digo pues, que no es la interpretación privada de la Biblia lo designado por Dios para ser la profesora del hombre, sino la Iglesia del Dios viviente. Porque, mis queridos amigos, si Dios hubiera tenido la intención de que el hombre aprendiese Su religión de un libro -la Biblia - por seguro que Dios le hubiera dado ese libro al hombre; Cristo le hubiera dado ese libro al hombre. ¿Lo hizo El? El no lo hizo. Cristo envió a sus apóstoles por todo el universo y les dijo: Vayan pues, y enseñen a todas las naciones, bautizando en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles a obedecer a todo lo que Yo les he mandado.
Cristo no les dijo, "Siéntense y escriban Biblias y distribúyanlas por toda la tierra, y que cada persona lea su Biblia y juzgue por sí mismo." Si esto hubiera sucedido, nunca hubiera habido un cristianismo, sino una Babilonia y mucha confusión, pero nunca una Iglesia, la unión de un cuerpo. Este entredicho estaba reservado para el siglo dieciséis y hemos visto el resultado de esto. Desde entonces, empezando por el siglo dieciséis ha surgido una religión encima de otra religión, e iglesia encima de otras iglesias, todas peleando y discutiendo entre ellas. Y todo por el motivo de la interpretación individual de la Biblia. Cristo envió Sus apóstoles con autoridad para enseñar a todas las naciones, y nunca les dio un mandato de escribir la Biblia. Y los apóstoles fueron y predicaron por todas partes, y plantaron la Iglesia de Dios en toda la tierra, sin embargo nunca pensaron en ponerse a escribir.

La primera palabra escrita, fue por San Mateo, y él escribió para el beneficio de solo unas pocas personas. El escribió el Evangelio casi siete años después que Cristo dejó esta tierra, de manera que, la Iglesia de Dios establecida por Cristo, existió siete años antes que ni siquiera una línea se había escrito en el Nuevo Testamento. San Marcos escribió aproximadamente diez años después que Cristo dejó esta tierra; San Lucas aproximadamente veinticinco años, y San Juan aproximadamente sesenta y tres años después que Cristo había establecido la Iglesia de Dios. San Juan escribió la última porción de la Biblia -el Libro de Revelación - aproximadamente sesenta y cinco años después que Cristo había dejado esta tierra y la Iglesia de Cristo ya se había establecido. La religión católica ya existió sesenta y cinco años antes que la Biblia se había terminado de escribir, antes que la Biblia fuera escrita.

Ahora, yo les pregunto, mis queridos hermanos separados, si eran estas gentes cristianas, los que vivieron durante este periodo de tiempo entre la fundación de la Iglesia de Jesús y la compilación de la Biblia, ¿Eran ellos de verdad cristianos, cristianos buenos, cristianos instruidos? ¿Conocían ellos la religión de Jesús? ¿Dónde está el hombre que se atreviera a decir que aquellos que vivieron entre el tiempo en que Cristo ascendió al cielo hasta el tiempo en que la Biblia se terminó de escribir, no eran cristianos? Está admitido por todos los partidos, por todas las denominaciones, que ellos eran los mejores cristianos, el primer fruto de la Sangre de Jesucristo. ¿Pero cómo sabían lo que tenían que hacer para salvar sus almas? ¿Acaso lo aprendieron de la Biblia? No, porque la Biblia no había sido escrita. ¿Hubiera nuestro divino Salvador dejado su Iglesia por sesenta años sin un instructor, suponiendo que la Biblia fuera el instructor del hombre? Les aseguro que no. ¿Eran los apóstoles cristianos? Ustedes dicen "Sí señor, ellos eran los mismos fundadores del cristianismo."

Ahora, mis queridos amigos, ninguno de los apóstoles nunca llegó a leer la Biblia; ninguno de ellos con excepción, quizá de San Juan. Pues todos ellos habían muerto mártires por la Fe de Jesucristo y nunca llegaron a ver el forro de una Biblia. Cada uno de ellos murió como mártir y héroe para la Iglesia de Jesús antes de que la Biblia se hubiera terminado de escribir. ¿Cómo entonces, es que esos cristianos que vivieron en los primeros sesenta y cinco años después que Cristo ascendió - cómo es que ellos sabían lo que tenían que hacer para salvar sus almas? Ellos lo sabían en precisamente la misma manera que ustedes lo saben, mis queridos amigos católicos. Ustedes lo saben por medio de las enseñanzas de la Iglesia de Dios, y es en esta forma también que los primeros cristianos lo sabían.

IV. No solamente por sesenta y cinco años dejó Cristo la Iglesia que El había establecido sin una Biblia, sino que así fue a través de trescientos años. La Iglesia de Dios fue establecida y siguió propagándose por toda la esfera terrestre sin la Biblia por más de trescientos años. En todo aquel tiempo, la gente no sabía que era lo que constituía la Biblia.
En los días de los apóstoles había muchos falsos evangelios. Estaba el evangelio de Simón, los evangelios de Nicodemo, de María, de Bernabé y el evangelio de la infancia de Jesús. Todos estos evangelios fueron esparcidos entre la gente, y la gente no sabía cuáles eran inspirados y cuáles eran falsos y espurios. Hasta los mismo letrados discutían si se le debiera dar preferencia al evangelio de Simón, o al de Mateo, al evangelio de Nicodemo o al Evangelio de Marcos, al evangelio de María o al de Lucas, al evangelio de la infancia de Jesús o al Evangelio de San Juan el Evangelista.

Lo mismo pasaba con las epístolas que fueron escritas: Muchas epístolas fueron espurias, y la gente no sabía con certeza, por más de trescientos años, cuáles eran espurias o falsas y cuáles eran inspiradas. Y, por lo tanto, ellos no sabían cuáles eran los escritos que constituían los libros de la Biblia. No fue hasta el siglo cuarto que el Papa de Roma, la Cabeza de la Iglesia, el sucesor de San Pedro, convocó a todos los obispos del mundo a un concilio. Y allí en ese concilio fue decidido que la Biblia, así como nosotros los católicos la tenemos ahora, es la Palabra de Dios, y que los evangelios de Simón, Nicodemo, María, la infancia de Jesús y de Bernabé y todas aquellas otras epístolas eran espurias o, a lo menos, no eran auténticas; Por lo menos, no había evidencia de su inspiración, y que los Evangelios de los Santos Lucas, Mateo, Marcos y Juan y el libro de Revelación, sí eran inspirados por el Espíritu Santo.

A través de la duración de todo aquel tiempo, el mundo entero por trescientos años no sabía lo que la Biblia era; por lo tanto, ellos no podían tomar la Biblia como su guía, porque ellos no sabían lo que constituía la Biblia. ¿Hubiera nuestro divino Salvador si Su intención era que el hombre aprendiese su religión de un libro, dejado el mundo cristiano por trescientos años sin ese libro? Muy ciertamente que no.

V. No sólo por trescientos años estaba el mundo sin Biblia, sino por mil cuatrocientos años, el mundo cristiano no tuvo el Libro Sagrado. Antes que la imprenta fuera inventada, las Biblias eran cosa rara; las Biblias eran muy costosas. Ahora bien, ustedes tienen que estar conscientes, si han leído un poco de historia, que la imprenta fue inventada solamente un poco más de cuatrocientos años atrás - en medio del siglo quince - y aproximadamente cien años antes que hubiera un solo protestante en el mundo. Como lo he dicho, antes que la imprenta fuera inventada, libros eran cosas escasas y costosas.

¡Los historiadores nos dicen que en el siglo once - hace ochocientos años atrás - las Biblias eran tan escasas y caras que se necesitaba una fortuna cuantiosa para comprarse una copia de la Biblia! Antes de la existencia de la imprenta, todo se tenía que hacer con pluma sobre pergamino o piel de carnero. Era, por lo tanto una operación lenta y tediosa - un trabajo costoso. Ahora bien, con el fin de llegar al costo probable de una Biblia en aquellos tiempos, vamos a suponer que un hombre tuviera que trabajar diez años para hacer una copia de la Biblia y ganar un dólar al día. ¡Pues bien, el precio de esa Biblia sería $3,650. Ahora, vamos a suponer que un hombre trabajase en reproducir una copia de la Biblia durante veinte años, así como los historiadores dicen que le hubiera tomado a alguien en ese tiempo, sin las conveniencias y progresos para ayudarle como tenemos hoy. Entonces, un dólar al día, por veinte años, el precio de una Biblia sería casi $8,000. Supongamos que yo venga y les diga: "Mi querida gente, salven su alma, porque si pierden su alma todo está perdido." Ustedes me preguntarían: "¿Qué debemos hacer para salvar nuestra alma?" El predicador protestante te dijera: "Usted tiene que obtener una Biblia; la puede conseguir en tal o cual tienda." Tu le preguntarías el precio y te enterarías que el precio era $8,000.

Exclamarías "¡Que el Señor nos salve! ¿Y no podemos ir al cielo sin ese libro?" La respuesta sería: "No; usted tiene que tener la Biblia y leerla." Te quejarías del precio, y ellos te preguntarían: "¿Acaso no vale su alma $8,000?" Sí, seguro que sí, pero tu dices que no tienes el dinero, y si tu no puedes obtener una Biblia en la cual tu salvación depende, es evidente que tu tendrías que quedarte fuera del Reino de los Cielos. Esto sería una condición desesperanzada, de verdad.

Por mil cuatrocientos años el mundo estuvo sin una Biblia - ni uno en diez mil, ni uno en veinte mil, antes de la invención de la imprenta, tenía Biblia. ¿Y hubiera nuestro divino Señor dejado al mundo sin ese libro si ese libro era necesario para la salvación del hombre? Muy ciertamente que no.

VI. Pero vamos a suponer por un momento que todos tenían Biblia, que las Biblias fueron escritas desde el principio y que cada hombre, mujer y niño tenía una copia, ¿De qué le sirve ese libro a un pueblo que no sabía leer? Es una cosa ciega para tales personas. Aun hoy en día, mitad de los habitantes de la tierra no saben leer. Además, la Biblia estaba escrita en griego y hebreo, y era necesario saber estos idiomas para poder leer la Biblia.

Pero se dice que la tenemos traducida ahora en francés y en inglés y en otros idiomas de hoy. Sí, ¿Pero está usted seguro que tiene una traducción exacta? Porque si no, usted no tiene la Palabra de Dios. Si usted tiene una falsa traducción, es el trabajo del hombre, ¿Cómo puede usted confirmar esto? ¿Cómo va usted a confirmar si tiene una buena traducción del griego y del hebreo? "Yo no sé el griego ni el hebreo" dice mi amigo protestante; "Para mi traducción necesito confiar en la opinión de los letrados." Pues bien, mis queridos amigos, supongámos que los letrados estén divididos por sus opiniones, y algunos digan que la traducción es buena, y otros que es falsa. Entonces su fe desaparece; usted tiene que comenzar a dudar y a vacilar, porque usted no sabe si la traducción es buena.

Ahora en cuanto a la traducción protestante de la Biblia, permítanme decirles a ustedes que los más letrados entre los protestantes dicen que su traducción - la edición del Rey Santiago (King James Edition) - es una traducción muy defectuosa y llena de errores. Sus propios sabios teólogos, predicadores y obispos han escrito tomos enteros para señalar todos los errores que hay en la traducción del Rey Santiago, y protestantes de diversas denominaciones lo reconocen. Hace algunos años atrás cuando yo vivía en St. Louis, hubo en esa ciudad una convención de ministros. Todas las denominaciones fueron invitadas, el propósito era el arreglo de una nueva traducción de la Biblia, y darla al mundo. Los procedimientos de la convención fueron publicados diariamente en el Missouri Republican. Un muy letrado presbiteriano, yo creo que era, se levantó y exhortando la necesidad de dar a conocer una nueva traducción de la Biblia dijo, que en la actual traducción protestante de la Biblia había no menos de treinta mil errores. Y ustedes dicen, mis queridos amigos protestantes, que la Biblia es su guía y su maestra. ¡Que maestra, con treinta mil errores! ¡Que el Señor nos salve de una maestra como esa! Un error es bastante mal, pero treinta mil es un poco más que demasiado.

Otro predicador se levantó en la convención - yo creo que era bautista - y, exhortando la necesidad de dar a conocer una nueva traducción de la Biblia, dijo que por los últimos treinta años el mundo estuvo sin Palabra de Dios, porque la Biblia que tenemos no es la Palabra de Dios en lo absoluto. He aquí a sus propios predicadores. Ustedes todos leen los periódicos, no lo dudo, mis amigos, y tienen que saber lo que pasó en Inglaterra unos cuantos años atrás. Una petición fue mandada al Parlamento para una autorización de algunas miles de libras esterlinas a fin de llevar a cabo una nueva traducción de la Biblia. Y esa actividad fue encabezada y llevada adelante por obispos y clérigos protestantes.

VII. Pero, mis queridos amigos, ¿Cómo pueden ustedes estar seguros de su fe? Ustedes dicen que la Biblia es su guía, pero ustedes no saben si la tienen. Vamos a suponer por un momento que todos tuviesen una Biblia. Aunque todos la hallan leído y tengan una bien traducida, aun así, ésta no puede ser la guía del hombre, porque la interpretación privada de la Biblia no es infalible, mas todo lo contrario, es muy falible. Es el origen y fuente de toda clase de errores y herejías, y toda clase de doctrinas blasfemas. No se escandalicen, mis queridos amigos; solamente estén tranquilos y escuchen mis argumentos.

Hay ahora en todo el mundo trescientos cincuenta diferentes denominaciones o iglesias, y todas ellas dicen que la Biblia es su guía y profesora. Y yo supongo que ellos todos son sinceros. ¿Son todas ellas iglesias verdaderas? Esto es una imposibilidad. La verdad es solo una, como Dios es uno, y no puede haber contradicción. Todo hombre de sentido común ve que todas a la vez no pueden ser verdaderas, porque ellas se diferencian y se contradicen una a la otra, y no pueden, por lo tanto, ser todas a la vez verdaderas. Los protestantes dicen que el hombre que lea la Biblia correctamente y con devoción tiene la verdad, y ellos todos dicen que ellos la han leído correctamente.

Supongamos que tenemos aquí un ministro episcopal. El es un hombre sincero, honesto, con buenas intenciones y un hombre de rezo. El lee su Biblia en un espíritu de devoción, y de la palabra de la Biblia, él dice que está claro que debe de haber obispos. Porque sin los obispos no puede haber sacerdotes, sin sacerdotes no puede haber Sacramentos, y sin Sacramentos no puede haber Iglesia. El presbiteriano es sincero y tiene buenas intenciones. El también lee la Biblia, y deduce que no debe haber obispos, solamente presbíteros. "Aquí está el renglón en la Biblia" dice el episcopal " Y aquí está el renglón en la Biblia para decirte lo contrario" dice el presbiteriano. Sin embargo ambos rezan y son hombres de buenas intenciones.

Luego viene el bautista. El es un hombre con buenas intenciones, honesto y también reza. "Bueno" dice el bautista, ¿"Han sido ustedes bautizados alguna vez?' "Yo lo fui" dice el episcopal, "cuando era bebé." "Yo también" dice el presbiteriano, "cuando era bebé" "Aun así" dice el bautista, "ustedes van a ir al infierno tan seguro como que están vivos."

Después viene el unitario, de buenas intenciones, honesto y sincero. "Bueno" dice el unitario, "déjenme decirles que todos ustedes son una manada de idólatras. Ustedes adoran a un hombre como un Dios que no es Dios en lo absoluto." Y les cita varios renglones de la Biblia para demostrarlo, mientras que los otros están tapándose sus oídos para no oír las blasfemias del unitario. Y todos sin embargo dicen tener el verdadero significado de la Biblia.

Después entra el metodista y dice "¿Mis amigos, acaso tienen ustedes religión alguna?" "Por supuesto que tenemos religión", dicen ellos. "¿Han ustedes alguna vez tenido la sensación de religión?" dice el metodista. "¿El Espíritu de Dios moviéndose dentro de ustedes?" "Tonterías", dice el presbiteriano, "nosotros estamos guiados por nuestro razonamiento y juicio". "Por lo tanto", dice el metodista, "si ustedes nunca sienten la religión, nunca la han tenido y se irán para la eternidad al infierno."

El universalista luego entra, y los escucha a cada uno amenazando con el fuego eterno. "Caramba", dice él, "Ustedes son un grupo de gente rara. ¿Acaso entienden ustedes la Palabra de Dios? El infierno no existe en lo absoluto. Esa idea es buena solamente para asustar a las ancianas y a los niños", y él se los demuestra usando la Biblia.

Ahora viene el cuáquero. El les pide que no tengan peleas, y les aconseja que no deben ser bautizados en lo absoluto. El es el más sincero de los hombres, y expone la Biblia como testimonio de su fe. Otro entra y dice: "Bauticen a los hombres y dejen a las mujeres solas. Porque la Biblia dice: A menos que un hombre sea nacido del agua y del Espíritu Santo, él no puede entrar en el Reino de los Cielos. Por lo tanto" dice él, "las mujeres están bien, pero bauticen a los hombres."

Después entra el estremecido, y dice "Ustedes son una gente presuntuosa. ¿Acaso no saben que la Biblia dice que tienen que efectuar su propia salvación con miedo y con temblores? y ustedes no están temblando en lo absoluto. Entonces mis hermanos, si quieren ir al cielo, ¡tiemblen, mis hermanos, tiemblen!"

VIII. He traído aquí siete u ocho denominaciones juntas, distintas una de la otra, es decir, con entendimiento de la Biblia en diferentes maneras, lo cual es ilustrativo de los frutos de la interpretación privada. Entonces, ¿Qué tal si yo reúno a las trescientas cincuenta diferentes denominaciones, todas tomando la Biblia como su guía y enseñanza, y todas en discordia una con la otra?¿Están todas correctas? Una dice que existe el infierno, y otra dice que no hay infierno. ¿Están las dos correctas? Una dice que Cristo es Dios; otra dice que El no lo es. Esto es una imposibilidad mis amigos; todas no pueden a la vez estar correctas.

¿Quién entonces es la verdadera?
Aquella que tenga la correcta interpretación de la Biblia, dice usted. Pero la Biblia no nos dice quién es esa - la Biblia nunca va a resolver la discusión. No es la maestra. La Biblia mi querida gente, es un buen libro. Nosotros los católicos, reconocemos que la Biblia es la Palabra de Dios, el lenguaje de inspiración, y todo católico es exhortado a leer la Biblia. Pero útil como lo es, la Biblia mis queridos amigos, no se explica por sí misma.

Es un buen libro, la Palabra de Dios, el lenguaje de inspiración, sin embargo tu explicación de la Biblia no es el lenguaje de inspiración. Tu entendimiento de la Biblia no es inspirado - ¡por cierto, ustedes no pretenden ser inspirados! Pasa lo mismo con la Biblia como con la Constitución de los Estados Unidos.

Cuando Washington y sus asociados establecieron la Constitución y la Ley Suprema de los Estados Unidos, ellos no le dijeron a la gente de los Estados: "vamos a dejar que cada hombre lea la Constitución y se haga su propio gobierno para él mismo; vamos a dejar que cada hombre haga su propia explicación de la Constitución." Si Washington hubiera hecho eso, nunca se hubiera fundado los Estados Unidos. La gente se hubiera dividido entre ellos mismos, y el país estuviera cortado en miles de diferentes divisiones o gobiernos. ¿Qué fue lo que hizo Washington? El le dio a la gente la Constitución y la Ley Suprema, y designó su Corte Suprema y Juez que han de dar la explicación verdadera de la Constitución a todos los ciudadanos americanos - a todos sin excepción, desde el Presidente hasta el mendigo.

Todos están comprometidos a seguir las decisiones de la Corte Suprema, y es éste y solamente éste que puede mantener la gente junta y conservar la Unión de los Estados Unidos. En el momento que la gente empieza a tomar la interpretación de la Constitución en sus propias manos, en ese momento se acaba la unión. Y así lo es en cada gobierno - así lo es aquí y en todas partes. Hay una Constitución, una Corte Suprema de esa Constitución, y esa Corte Suprema es la que nos va a dar la interpretación de la Constitución y Ley. En cada país que esté bien gobernado, tiene que haber tal cosa como ésta - la Ley Suprema, la Corte Suprema, el Juez Supremo; y todos están sujetos a las decisiones de ellos y sin eso ningún gobierno se puede mantener en pie. Hasta entre las tribus de indios existen estas condiciones. ¿Cómo se quedan juntos? Por su jefe, que es su dictador.

De igual manera nuestro divino Salvador ha establecido Su Corte Suprema - Su Juez Supremo - para darnos la correcta interpretación de las Escrituras, y para darnos la verdadera revelación y doctrina de la Palabra de Jesús, el Hijo del Dios Viviente nos ha dado en promesa Su Palabra de que ésta Corte Suprema es infalible, por consiguiente, el verdadero católico nunca duda. "Yo creo" dice el católico, "porque la Iglesia me lo enseña así." Yo creo en la Iglesia porque Dios me ha ordenado que crea en ella. El dijo: Escuchen a la Iglesia, y aquél que no escuche a la Iglesia, que sea para ti como un pagano y un publicano. Aquél que crea en ti cree en Mí, dijo Cristo, y aquél que te desprecia a ti Me desprecia a Mí. Así que, el católico cree porque Dios ha hablado, y a través de la autoridad de Dios. Sin embargo nuestros amigos protestantes dicen "Nosotros creemos en la Biblia." Muy bien; ¿Cómo tu entiendes la Biblia? "Bueno" dice el protestante, "según mi leal saber y entender esta es la significación del texto." El no está seguro, pero solamente según su leal saber y entender.

Esto, mis amigos, es solamente el testimonio de un hombre - es solamente fe humana, no es Fe Divina. Es solamente a través de la Fe Divina que damos honra y gloria a Dios, por el cual nosotros adoramos Su sabiduría infinita y veracidad, esa adoración y culto son necesarios para la salvación. Ya les he demostrado a ustedes que la interpretación privada de la Escritura no puede ser la guía o maestra del hombre. En otra homilía les comprobaré que la Iglesia Católica es la única verdadera Iglesia de Dios, y que no existe otra.


Saludos
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Jue Ago 14, 2008 9:42 pm    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

parece que el argumento del padre Damen no es fácil de rebatir.
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ago 14, 2008 9:46 pm    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

Es imposible Bodi.............imposible......... Very Happy Very Happy Very Happy
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yoryu
Veterano


Registrado: 12 Dic 2006
Mensajes: 1485
Ubicación: Paraguay

MensajePublicado: Jue Ago 14, 2008 9:55 pm    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

tal parece


Rolling Eyes
_________________
Namu Myoho Renge Kyo
南無妙法蓮華経

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ago 14, 2008 10:07 pm    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

Te das cuenta Bodi, que sin necesidad de citar las palabras del P. Damen, la pregunta en sí misma es contundente???


Dios dejó una Biblia o una Iglesia?


No necesita argumentos.....
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 7:07 am    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

Estimado hermano bodhi

¡La paz este con usted!

Gracias por compartir con nosotros este tema.Más adelante, hoy en la tarde o el fin de semana quizas de mi opinión sobre lo que nos dice el Padre Damen, que es muy interesante, no solo para los protestantes sino también para nosotros los católicos.

Para empezar:

El padre Albert Damen nació en el norte de la provincia de Brabante, en Holanda, el 20 de Marzo de 1815. Fue admitido en la Sociedad de Jesús el 21 de Noviembre de 1837, siendo uno de los novicios jóvenes traídos a los Estados Unidos por el padre DeSmet, renombrado Jesuita misionero entre los indígenas americanos. En su ilustre carrera de trabajo apostólico durante aproximadamente 50 años antes de su muerte el 1ro. de Enero de 1890, el padre Damen y sus compañeros llevaron a cabo misiones en casi todas las ciudades principales de los Estados Unidos Americanos. Se dice que fue muy conocido en ese país y que en un momento dado ejerció individualmente mayor influencia que cualquier obispo o sacerdote de la Iglesia Católica.


No es de sorprenderse que dado a su presencia majestuosa y don de elocuencia, el padre Damen logró como misionero un éxito nunca antes alcanzado o entonces conocido en los Estados Unidos. El celo apostólico de este sacerdote querido y piadoso no puede ser medido solamente por las doce mil conversiones al catolicismo de las que él fue responsable, recibiendo frecuentemente de sesenta a setenta almas en la iglesia en un solo día, sino que debemos hacer hincapié en que además de su extraordinaria labor, fue también capaz de fundar y organizar las grandes instituciones Jesuitas de Chicago.


Qué explica el incesante e inspirador éxito del padre Damen? Un escritor lo expresó así, "A él no le importaba el aplauso o la crítica sino que trabajaba para salvar almas." En otras palabras, sus nobles logros fueron frutos de una inmensa caridad. Y eso es, caridad en su sentido más verdadero: El amó tanto a Dios y a sus hermanos que no escatimaba ningún esfuerzo o energía necesaria para rescatar a un alma de la obscuridad y del error espiritual, causantes de su perdición eterna. Y para este santo Jesuita, ese era ciertamente el destino siempre presente para aquellos fuera de la única y verdadera Iglesia.

Cita:
Te das cuenta Bodi, que sin necesidad de citar las palabras del P. Damen, la pregunta en sí misma es contundente???


Dios dejó una Biblia o una Iglesia?


No necesita argumentos.....


Exacto ese es el tema.

Muchos no católicos se autodenominan cristianos porque creen en la Biblia como si la Biblia fuera todo y gracias a ella se obtuviera la Salvación.Incluso algunos cristianos solo creen en Cristo y no en la Iglesia derrumbando asi todas las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo.

Nosotros sabemos y podemos atestiguar que la Iglesia Católica fue fundada por Jesucristo.La Biblia está basada en la Iglesia Católica. La Biblia es un libro Católico. El Nuevo Testamento fue escrito por Católicos. Los Cánones de ambos Testamentos fueron decididos por Católicos, y la Palabra escrita de DIOS fue Fielmente Preservada a través de las eras por Católicos. Todas las otras iglesias Cristianas son Basadas en la Biblia, con una Biblia Tomada de la Iglesia Católica.

Jesucristo fundó una Iglesia (Mateo 16:1Cool. Él no le ordenó a nadie que escribiera un Evangelio

La Palabra de DIOS es una persona, y no un libro (Juan 1:1,14).

1:1 Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios,
y la Palabra era Dios.


1:14 Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros.Y nosotros hemos visto su gloria, la gloria que recibe del Padre como Hijo único,
lleno de gracia y de verdad.


La Iglesia Católica está basada en la Palabra de DIOS sola y no en la Escritura sola.


¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 2:13 pm    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

Que pasa?? donde estan los anticatolicos? ya van 2 temas abiertos y ninguno contesta??? ESTARAN DE VACACIONES???
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 2:30 pm    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
Que pasa?? donde estan los anticatolicos? ya van 2 temas abiertos y ninguno contesta??? ESTARAN DE VACACIONES???

Hola Cruzado la paz de Dios este contigo

¿Quiénes de los no católicos que participamos aquí en el foro consideras tu como los
anticatólicos?
_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 2:44 pm    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

Hola Paty: PAX ET BONUM.

la respuesta esta aqui:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=46449

y en mi tema APOLOGETICA CATOLICA (NO BORRAR) ESCRIBI ESTO:

Cita:
5.- jamas confundan a un evangelico con un protestonto...las religiones evangelicas son muy respetuosas de nuestras creencias...los sectarines son los que acusan sin siquiera investigar...asi como no nos gusta a nosotros que nos confundan con los catoliquillos light...debemos respetar a quien nos respeta.

_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 2:57 pm    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
Hola Paty: PAX ET BONUM.


Hola Smile


CRUZADO_XXI escribió:
la respuesta esta aqui:
http://foros.catholic.net/viewtopic.php?t=46449.


Gracias Wink
_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 3:04 pm    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

Ya ves Paty:

NO CONFUNDAS ANTICATOLICO CON NO CATOLICO...ASI COMO NO CONFUNDAS CATOLICO DEVOTO CON CATOLIQUILLO LIGHT.

el malentendido arreglado, continuemos el tema.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 3:11 pm    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

pelicano escribió:
Muchos no católicos se autodenominan cristianos porque creen en la Biblia como si la Biblia fuera todo y gracias a ella se obtuviera la salvación.


¿No crees que a través de leer la Biblia una persona pueda recibir la gracia y salvación de Dios?
_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 3:13 pm    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

CRUZADO_XXI escribió:
Ya ves Paty:

NO CONFUNDAS ANTICATOLICO CON NO CATOLICO...ASI COMO NO CONFUNDAS CATOLICO DEVOTO CON CATOLIQUILLO LIGHT.

el malentendido arreglado, continuemos el tema.

OK Smile
_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 3:42 pm    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

Patricia Ramos escribió:
pelicano escribió:
Muchos no católicos se autodenominan cristianos porque creen en la Biblia como si la Biblia fuera todo y gracias a ella se obtuviera la salvación.


¿No crees que a través de leer la Biblia una persona pueda recibir la gracia y salvación de Dios?


Estimada hermana Patricia

¡La paz este con usted!

El tema de la Salvación de Dios es un tema interesante y a la vez complicado, pues es el mismo Dios quien en el juicio nos dirá si nos hemos salvados o no.

¿Que paso con todas aquellas personas que murieron antes que se confeccionará la Biblia?¿Y con todos los analfabetos que nunca supierón leer pero tenían mucha fe en Cristo?

Pienso se pueden salvar, sin necesidad de leer la Biblia.No obstante esto ya es otro tema diferente al que aqui se trata.

¡Que Dios la Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Vie Ago 15, 2008 10:38 pm    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando



Patricia Ramos escribió:


¿No crees que a través de leer la Biblia una persona pueda recibir la gracia y salvación de Dios?


Hola Patricia. Es un gusto leerte nuevamente.

Sobre tu pregunta, la respuesta es no....

Te recuerdo que durante el Éxodo, el Legislador Moidés se airó, y quebró las tablas de la ley, quebró algo que Dios le había dado. Y esas tablas de la Ley contenían parte de las Escrituras. Si a través de la lectura de la Biblia una persona puede recibir la gracia y la salvación de Dios...pues Moisés hubiera dado esas tablas para ser leídas....ya que son parte de la Biblia.

Y te daré otro ejemplo que confirma el "no" que te he dado de respuesta:

Hechos 8, 26-39 "Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto. Entonces él se levantó y fue. Y sucedió que un etíope, eunuco, funcionario de Candace reina de los etíopes, el cual estaba sobre todos sus tesoros, y había venido a Jerusalén para adorar, volvía sentado en su carro, y leyendo al profeta Isaías.

Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro.

Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? El dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él.

El pasaje de la Escritura que leía era este: Como oveja a la muerte fue llevado;Y como cordero mudo delante del que lo trasquila, así no abrió su boca. En su humillación no se le hizo justicia;Mas su generación, ¿quién la contará? Porque fue quitada de la tierra su vida. Respondiendo el eunuco, dijo a Felipe: Te ruego que me digas: ¿de quién dice el profeta esto; de sí mismo, o de algún otro? Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús".


El etíope era un judío sincero y leía las Escrituras...¿por que no recibió la gracia y la salvación de Dios con solo leer la Biblia?

Pero el texto nos dice algo que sí es importante: Dios envía a Felipe, envía a su Iglesia para interpretar a las Escrituras.

Y el bienaventurado Pablo nos enseña:

Romanos 10, 15-18 "¿Y quién predicará sin ser enviado? Así está escrito: «¡Qué hermoso es recibir al mensajero que trae buenas nuevas!» Sin embargo, no todos los israelitas aceptaron las buenas nuevas. Isaías dice: «Señor, ¿quién ha creído a nuestro mensaje?»

Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la palabra de Cristo. Pero pregunto: ¿Acaso no oyeron? ¡Claro que sí!

«Por toda la tierra se difundió su voz, ¡sus palabras llegan hasta los confines del mundo!»
"

San Pablo nos habla de un MENSAJERO que es quien trae el mensaje...no simplemente el mensaje.

No se puede separar el mensajero del mensaje...y ese mensajero es la Iglesia.

Solo Biblia no es doctrina escrituraria.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 1:08 am    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

pelicano escribió:
El tema de la Salvación de Dios es un tema interesante y a la vez complicado, pues es el mismo Dios quien en el juicio nos dirá si nos hemos salvados o no.


Esto ya lo había escrito anteriormente:

Me gustaría poderme explicar bien.

Tanto tú, como yo, creemos, que somos discípulos de Jesús. OK

Para mí, la verdad absoluta solamente la tiene Dios, y Él, el día que me llame a cuentas me dirá.

"Está bien, servidor bueno y fiel, ya que respondiste fielmente en lo poco, te encargaré de mucho más: entra a participar del gozo de tu señor".

O me puede decir.

"Jamás te conocí; apártate de mí.

_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 1:23 am    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

Maellus haereticorum escribió:
Hola Patricia. Es un gusto leerte nuevamente.

Hola Maellus Dios este contigo hoy y siempre, el gusto es mio

Maellus haereticorum escribió:
Sobre tu pregunta, la respuesta es no....

Crying or Very sad

Maellus haereticorum escribió:
El pasaje de la Escritura que leía era este: Como oveja a la muerte fue llevado;Y como cordero mudo delante del que lo trasquila, así no abrió su boca. En su humillación no se le hizo justicia;Mas su generación, ¿quién la contará? Porque fue quitada de la tierra su vida. ....

Isaías 53 Otro pasaje más en la Biblia que nos habla del enorme amor de nuestro Señor Jesucristo.

Maellus haereticorum escribió:
El etíope era un judío sincero y leía las Escrituras...¿por que no recibió la gracia y la salvación de Dios con solo leer la Biblia?

De acuerdo.

Cuando nuestro Señor Jesucristo, se despidió que fue lo que dijo

Les dejo una Biblia o
Les dejo una Iglesia

Ni una, ni otra, lo que dijo es: les dejo el Espíritu Santo.


Juan 14:
25 Os he dicho estas cosas estando entre vosotros.
26 Pero el Paráclito,
el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho

Es el Espíritu Santo el que nos lleva a Dios

¿Acaso el Espíritu Santo es exclusividad de la Iglesia Católica?
_________________
Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ame, será amado de mi Padre; y yo le amaré y me manifestaré a él."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Diego Tobar Salinas
Esporádico


Registrado: 30 Jun 2008
Mensajes: 86

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 2:12 am    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

Estimada Patricia:

Hola, soy católico. Creo que el Espíritu Santo no es "exclusividad de la Iglesia Católica", pero ¿acaso Dios no instituyó una Iglesia que "las puertas del Hades no prevalecerán contra ella" (Mt 16:1Cool?

Estoy de acuerdo en que el Espíritu Santo está en quien ora fervientemente, pero en la enseñanza Cristo dijo que estaría con aquella Iglesia en el bautismo y predicación "todos los días hasta el fin del mundo" (Mt 28:20).

Ahora bien, aunque existieran sólo 2 interpretaciones distintas de la Biblia (excluyentes entre sí) ¿cómo sabría cuál es la correcta? Cristo prometió que acompañaría a Su Iglesia, por lo que por lo menos una de ellas es correcta.

¿Se atrevería a juzgar a alguna de ellas?

Entonces, si durante muchos siglos el catolicismo fue la Iglesia Cristiana por excelencia, y éste estaba equivocado... entonces ¿Cristo mintió? ¿no estuvo con Su Iglesia sino hasta la reforma?

Considero que el Espíritu Santo es Espíritu de Amor. Ese Espíritu lo tienen todos quienes de corazón aman a Dios. Nos da lo importante y fundamental que tenemos todos los cristianos. Sin embargo, su enseñanza fue prometida a la Iglesia de Cristo por el mismo Jesús.

¿Cuál es esa Iglesia? personalmente creo que la católica (entre otras cosas por lo que he escrito). ¿Cuál es su opinión? ¿Cómo sabe usted que está en lo correcto, siendo que el Canon de la Biblia no fue realizado ni por Cristo ni por la misma Biblia sino por la Iglesia (Católica)? ¿Por qué cree usted en la Biblia siendo que rechaza la inspiración y autoridad de la Iglesia que la compiló?

En realidad me gustaría saber la base con la que sustenta la doctrina de su fe (no la fe misma, sino la DOCTRINA que ella implica. Yo no puedo juzgarla en su fe, pero puedo dudar de la doctrina).

Un abrazo en Cristo

Diego.
_________________
La vida es para buscar a Dios, la muerte para encontrarlo y la eternidad para poseerlo

San Alberto Hurtado
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 3:00 am    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

Cita:
¿Acaso el Espíritu Santo es exclusividad de la Iglesia Católica?


Yo creo que sí, porque ahí fué donde lo dejó. Todos los grupos que se han dividido de la Iglesia se atribuyen tener el Espíritu Santo, pero la pregunta es ¿puede el Espíritu Santo crear división? ¿puede el Espíritu Santo revelarle una "verdad" a un grupo y a otro otra totalmente opuesta? ¿fomenta el Espíritu Santo la anarquía y la falta de sumisión a las autoridades superiores delegadas por él?
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ULISES
Asiduo


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 161
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Sab Ago 16, 2008 3:31 pm    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

Estaba leyendo esta discusión y no se porque me vino a la mente una parte de Los Hermanos Karamazov de Dostioveski. La copio a continuación, corte algunas partes para no hacerla muy larga:

‑Se lo explicaré ‑respondió el starets‑. Las condenas a trabajos forzados, agravadas años atrás con castigos corporales, no enmiendan a nadie y, sobre todo, no atemorizan a casi ningún criminal. Convenga usted en que cuanto más tiempo pasa, más aumenta el número de crímenes. De ello resulta que la sociedad no queda preservada en modo alguno, pues aunque el miembro nocivo sea cercenado mecánicamente y enviado muy lejos, donde queda oculto a la vista de los demás, aparece otro criminal, o tal vez dos, para cubrir el puesto vacío. Lo único que hasta ahora protege a la sociedad, enmienda al criminal y lo convierte en otro hombre es la ley de Cristo, expresada por la voz de la conciencia. Sólo después de haber reconocido su falta como hijo de la sociedad de Cristo, es decir, de la Iglesia, el criminal la reconocerá ante la sociedad misma. Así, sólo ante la Iglesia puede reconocer su falta: no ante el Estado. Si la justicia dependiera de la sociedad como Iglesia, sabría a quién relevar de la excomunión, a quién admitir en su seno. Como hoy la Iglesia sólo puede condenar moralmente, renuncia castigar materialmente al criminal. Y no lo excomulga: lo envuelve en sus paternales métodos de curación. Es más, se esfuerza en mantener con el criminal todas las relaciones que mantiene con el cristiano inocente: lo admite en los oficios, le da la comunión, lo trata con caridad, más como a un extraviado que como a un delincuente. ¿Qué sería de él, Señor, si la sociedad cristiana, es decir, la Iglesia, lo rechazara, como lo rechaza y lo aísla la sociedad civil? ¿Qué sería de él si la Iglesia lo excomulgara a la vez que se aplica la ley del Estado? No existiría en el mundo mayor desesperación, por lo menos para los criminales rusos, que conservan la fe. Por otra parte, podría ocurrir algo horrible: que el corazón lacerado del criminal perdiera la fe. No, la Iglesia, como una tierna madre, renuncia al castigo material, pues considera que el delincuente, castigado con sobrada dureza por los tribunales seculares, necesita que alguien se compadezca de él. Además, y sobre todo, renuncia a ello porque la justicia de la Iglesia, única que conoce la verdad, no puede unirse, ni esencial ni moralmente, a ninguna otra, aunque la unión sea provisional. No es posible transigir sobre este punto.

(.....................)

»Según dicen, es muy raro que el criminal extranjero se arrepienta, ya que las doctrinas contemporáneas confirman su idea de que el crimen no es un crimen, sino un simple acto de rebeldía contra un poder que le oprime injustamente. La sociedad lo excluye con una fuerza que se le impone de un modo puramente mecánico, y a esta exclusión añade el odio. Así, por lo menos, se cuenta que ocurre en Europa. Y además de añadir el odio, lo acompaña de la mayor indiferencia y de un olvido absoluto del destino ulterior del culpable.

(................)

»Aquí se acaba de decir algo de cuya exactitud no hay duda: que si la justicia de la Iglesia entrara en vigor, es decir, si la sociedad en masa se convirtiese en Iglesia, no solamente la justicia de la Iglesia influiría en la enmienda del criminal de modo muy distinto de como ocurre ahora, sino que el número de crímenes disminuiría en proporciones incalculables. Y no hay duda de que la Iglesia trataría en la mayoría de los casos el crimen y a los criminales de un modo completamente distinto de como lo hace actualmente: atraería a ella al excomulgado, prevendría los propósitos criminales, regeneraría al caído.

Y el starets terminó, con una sonrisa:

‑Verdad es que la sociedad cristiana no está todavía cerca de conseguir esa posición. Sólo reposa sobre siete justos. Pero como éstos no desfallecen, esperan tranquilamente la transformación absoluta, de asociación casi pagana, en la Iglesia única, universal y reinante. Así ocurrirá, aunque dentro de muchos siglos, pues está predestinada a ello. No hay que inquietarse por las dilaciones, ya que este proceso misterioso depende de la sabiduría de Dios y de la presencia de su amor. Lo que para los ojos del hombre parece muy lejano, está tal vez a punto de cumplirse para la predestinación divina. ¡Así sea!


Saludos
_________________
Sólo el amor cristiano puede salvar a la humanidad de sí misma. Dostoievski
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fenix1
Esporádico


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 31
Ubicación: MEX

MensajePublicado: Sab Ago 30, 2008 1:21 am    Asunto:
Tema: Debate serio: Dios dejó una Biblia o una Iglesia?
Responder citando

Patricia Ramos escribió:
Maellus haereticorum escribió:
Hola Patricia. Es un gusto leerte nuevamente.

Hola Maellus Dios este contigo hoy y siempre, el gusto es mio

Maellus haereticorum escribió:
Sobre tu pregunta, la respuesta es no....

Crying or Very sad

Maellus haereticorum escribió:
El pasaje de la Escritura que leía era este: Como oveja a la muerte fue llevado;Y como cordero mudo delante del que lo trasquila, así no abrió su boca. En su humillación no se le hizo justicia;Mas su generación, ¿quién la contará? Porque fue quitada de la tierra su vida. ....

Isaías 53 Otro pasaje más en la Biblia que nos habla del enorme amor de nuestro Señor Jesucristo.

Maellus haereticorum escribió:
El etíope era un judío sincero y leía las Escrituras...¿por que no recibió la gracia y la salvación de Dios con solo leer la Biblia?

De acuerdo.

Cuando nuestro Señor Jesucristo, se despidió que fue lo que dijo

Les dejo una Biblia o
Les dejo una Iglesia

Ni una, ni otra, lo que dijo es: les dejo el Espíritu Santo.


Juan 14:
25 Os he dicho estas cosas estando entre vosotros.
26 Pero el Paráclito,
el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho

Es el Espíritu Santo el que nos lleva a Dios

¿Acaso el Espíritu Santo es exclusividad de la Iglesia Católica?


Hola a todos.
Quiero participar en el tema, si no hay inconveniente.
Es un gusto estar de vuelta después de varios meses ausente de este foro (involuntariamente).
Espero retomar temas interesantes que han quedado inconclusos. (Estoy en proceso de recuperación de archivos personales).
Con respecto al actual:
¿Dios dejo una Biblia o una Iglesia?, Bodhi anexa un excelente e ilustrativo texto, sencillo y contundente. Se explica por si mismo…..y se agradece.
Sin embargo la amiga Patricia Ramos parece reticente, al afirmar que Jesús no dejo:
Ni biblia Ni Iglesia, sino al Espíritu Santo.
Estoy en desacuerdo con esto.
Amiga:
El mensaje de Jesús es valido para todos los hombres, de todos los lugares y de todos los tiempos, eso significa que al vencer a la muerte y al pecado ha rescatado a la humanidad entera: Pasada, Presente y Futura (en términos de comprensión humana), veamos:
La humanidad anterior a la Plenitud de la Revelación y de nuestro rescate estaba imposibilitada para acceder a la presencia de Dios, ¿cómo hubiera podido ser, siendo que éramos ajenos a la Gracia y aún no habíamos sido rescatados? Los justos solo “dormían en el Seno de Abraham” en espera de la Buena Nueva. Jesús baja a los “infiernos” a dar la buena nueva y dar paso franco a aquellos justos…
Una vez cumplidos los tiempos y con la consumación de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro señor Jesucristo, la humanidad entró en esta nueva y luminosa etapa en la que gracias a la generosísima mecánica de la redención, me refiero a la Encarnación del Verbo y al altísimo precio pagado por nosotros, LA SANGRE DE NUESTRO SEÑOR, (quien ha compartido todo con nosotros excepto el pecado) somos, ATENCIÓN: ELEVADOS DESDE NUESTRA CONDICIÓN SE SIMPLES CREATURAS, A SER HIJOS DEL ALTÍSIMO, POR SER HERMANOS DE JESUCRISTO. No hay en toda la creación quien haya recibido tal privilegio sino nosotros y una vez rescatados tenemos por lo mismo la posibilidad de recuperar el ESTADO DE GRACIA que es el pasaporte a la felicidad eterna. El Hijo del Hombre compartió de nosotros: ansiedad, trabajos, temporalidad, humana felicidad, angustias, en fin, vida y muerte (no porque Dios lo necesitara, sino por sublime generosidad y para ser ejemplo en todo para nosotros) y a su vez nos compartió, de suyo: Filiación divina, Gracia, atemporalidad y por tanto VIDA y FELICIDAD ETERNA y… LIBERTAD para decidir si LO queremos.
En la plenitud de la Revelación están dados todas las claves y todos los caminos para hacer efectiva la promesa de la SALVACIÓN.
El reto de la humanidad anterior a Cristo fue madurar espiritualmente guiados por pistas entre veladas, a tropezones, siguiendo la guía oculta del Espíritu Santo, sin conocimiento de ello, es decir a ciegas y con mucho sufrimiento (Me refiero básicamente al sufrimiento de la incertidumbre, de la ignorancia, de la DESEPERANZA…), hasta alcanzar un mínimo de conciencia necesario para recibir la Buena Nueva (al menos unos pocos entenderían)
El reto de la generación de Jesús fue creer en ÉL contra toda evidencia mundana, contra todo lo que parecía “razonable”. De acuerdo a las motivaciones del “mundo”, suponer un Salvador nacido en la humildad de un pesebre (prestado) es escándalo… Un Rey que no aspira al poder de los ejércitos ni de la política es escándalo… Un Dios (todo un señor Dios, ni más ni menos) escarnecido, “juzgado” por hombres impíos, ultrajado, crucificado y muerto es escándalo… y si, así fue, muy pocos creyeron en ÉL, solo unos cuantos de entre el pueblo del pacto original lo aceptaron y otros tantos gentiles, sin embargo esos pocos fueron suficientes, como la levadura del pan, como las semillas que “dan unas el cien, otras el treinta y otras el veinte”…
La presencia física del Verbo es fugaz en la historia de la humanidad, solo 33 años, de los cuales solo tres son de vida pública, en ese lapso tan escaso el concepto de todo cambió, la humanidad nunca sería igual y la percepción de la vida, del mundo se lleno de ESPERANZA, el hombre adquirió una dignidad nunca antes imaginada, TODO CAMBIÓ PARA BIEN… el avance espiritual que produjo el Cristianismo es INEGABLE… Y es fugaz su presencia, porque Dios es respetuoso del libre albedrío con que nos distinguió, es respetuoso de nuestra libertad para decidir si Lo aceptamos, Lo amamos y Lo seguimos, El nos ha hablado y se ha mostrado en la carne para indicarnos que Él es el Camino, la Verdad y la Vida, y luego se retira (físicamente) para no abrumarnos y permitirnos decidir libremente….
Para las generaciones posteriores ha quedado la tarea de extender la Palabra a todas las naciones, de preservar integro el mensaje de la Revelación y de perseverar en la FE a pesar del “mundo”, de sus tentaciones y contradicciones. Aquellas pocas semillas, efectivamente han dado el ciento, el treinta, el veinte… y hoy somos millones… queda mucho por hacer.
¿Como garantizar que el mensaje de la Revelación llegará integro a las generaciones futuras?
Jesucristo en su absoluta sabiduría sabe que la propagación de su mensaje a través de los tiempos y de las generaciones por venir enfrentará escollos y sin número de dificultades y que las fuerzas del mal no perderán oportunidad de desviarnos utilizando todo medio posible. ¿Como convencer a los hombres en cien, quinientos, mil, dos mil años o mas en el futuro? ¿Acaso no hay quien duda de que Jesucristo siquiera existió? ¿Cómo transmitir esa verdad incorrupta en los siglos por venir? Es por esto pues que en Pentecostés, nuestro Señor Jesucristo en persona, da nacimiento a la institución terrena y temporal que será depositaria y custodia, garante y transmisora del tesoro integro de la REVEALCIÓN: LA IGLESIA CATÓLICA, esta y ninguna otra representa a la verdadera iglesia, el CUERPO MÍSTICO DE CRISTO.
Jesús deja NO una biblia, sino una Iglesia VIVA, que transmite desde los primeros tiempos el mensaje y sus justas interpretaciones a través del Magisterio y de la Transmisión Oral asistidos por el ESPÍRITU SANTO tal y como lo ofreció el mismo Jesucristo en ese día. Posteriormente se contó con la forma escrita, una vez redactados los evangelios, DECADAS después de acaecidos los acontecimientos y obviamente basados en lo que la TRADICIÓN de los Maestros enseñaba.
Siendo Jesús tan impactante en todos sentidos, es seguro que se escribieron muchas cosas acerca de Él, es obvio que muchos de esos escritos solo eran fantasías o interpretaciones personales que realmente no tendrían mayor trascendencia espiritual y más aun, muchos solo serian disparates de oportunistas tratando de sacar algún provecho o favorecer ciertas posiciones sin importar la fidelidad al verdadero mensaje de Jesús. La Iglesia Católica Apostólica Romana (la única fundada por Jesús y encomendada a Pedro) es la que ha discernido los escritos dignos de ser considerados como inspirados por Dios y que han prevalecido por los siglos resistiendo todo análisis y manteniéndose actuales, vigentes y frescos, ofreciendo respuestas a las interrogantes de la vida en todas las épocas. SIEMPRE BAJO LA CORRECTA INTERPRETACIÓN DE LA ÚNICA ENTIDAD AUTORIZADA PARA ELLO POR EL SEÑOR: LA SICAR asistida por el ES.
Jesús no dejo al ES como una novedad, este ha estado actuando desde el principio de la creación, guiando a la humanidad de manera velada. Por otra parte es claro que el Antiguo Testamento, ha sido inspirado por Dios, lo dicho por los Profetas y demás textos registrados allí no son sino mensajes del ES a través de los tiempos (“Todo lo que es verdad, sin importar quien lo diga, del Espíritu Santo viene”), no son por supuesto ocurrencias personales, son los mensajes de la Divinidad entregados por el ES.
¿Qué es pues lo que deja nuestro señor Jesucristo al partir y hasta la parusía?
No es el ES, puesto que este ha estado actuando siempre. Cuando hace explicita mención de Él (del ES) en Pentecostés es solo para ratificar la seguridad de que los discípulos y la recién nacida Iglesia Católica (ciertamente tal nombre lo recibiría después) no serían abandonados a sus propias fuerzas (obviamente no habrían sobrevivido).
No dejó una Biblia, puesto que al menos la mitad, el Antiguo Testamento, ya existía y la otra parte, el Nuevo Testamento, solo apareció DECADAS después de Pentecostés y solo fue fijado en el Canon SIGLOS después; sin embargo la Iglesia siguió funcionando a través de la Tradición de los Maestros, discípulos directos de Jesús o en línea sucesoria DIRECTA. LA BIBLIA ES PRODUCTO DE LA IGLESIA y no al contrario. Además los mensajes del viejo y nuevo pactos no ¡¡¡NO están!!! abiertos a la interpretación de cualquier ignorante alucinado u oportunista buscando personales ventajas, sino que por el contrario requiere de la certificación que dio Jesús a sus Discípulos (solo la SICAR); la asistencia permanente del ES y de merecimientos espirituales de quien será el receptor de tan trascendentes verdades.
Jesús mismo nunca ordeno que se escribiera nada, en el Sermón de la Montaña, nuestro señor hablo maravillosamente (como siempre, claro), mas nunca sacó un pergamino o un papiro para leer su mensaje (juar, juar, juar,…. la risa es por imaginarme tal cuadro).
Lo que SI dejo fue, junto con su mensaje, las instrucciones de como habría de perpetuarse este a través de los tiempos, DEJO SU CUERPO MÍSTICO, ES DECIR LA IGLESIA constituido por todos los fieles y por la Institución Terrena y Temporal, que es la encargada de velar, conservar y garantizar la transmisión integra del TESORO DE LA REVELACIÓN ¿cuál iglesia? La única, es decir la SANTA IGLESIA CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA.
“Pedro me amas…—Si señor tu sabes que te amo…. --- Apacienta mis ovejas”, etc., etc.
Citas bíblicas hay muchas que respaldan esto. Pero como decíamos lo importante es entender que lo que dejo Jesús NO fue un libro, ni objetos, sino su CUERPO MÍSTICO.
Lo siento amiga (en realidad no) pero no hay para donde hacerse, todos los argumentos habidos y por haber, tratando de desvirtuar esta realidad están condenados al fracaso, nada podrá subvertir la expresa y contundente sentencia del Hijo del Hombre:
“….Tu eres Pedro y sobre esta roca (la FE de Pedro) edificaré mi Iglesia y los poderes del infierno no prevalecerán contra ella…” por los siglos de los siglos y hasta que El Señor vuelva…Amén.
Sean Felices.
Fénix Cool

_________________
En el principio era el Verbo y junto a Dios era el Verbo y el Verbo era DIOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados