Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El manto en las mujeres
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El manto en las mujeres

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Dom Sep 21, 2008 4:38 pm    Asunto: El manto en las mujeres
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Que significado tiene porque yo voy a misa tridentina y no se que significa que las mujeres usen ese manto sobre la cabeza. Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
CreerEnMexico
Esporádico


Registrado: 22 May 2007
Mensajes: 51

MensajePublicado: Sab Nov 01, 2008 12:58 am    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Espero que también hayas notado que los hombres no van de mezclilla, mucho menos con sandalias de descanzo (a menos que sea gente sencilla lo cual es muy diferente) ni camisas de tirantes. Posiblemente incluso hayas visto hombres en traje.

En principio se trata de modestia al vestir.

En otro sentido más positivo, también habla de lo decoroso de la feminidad. De hecho solo algunos elementos llevan velo en la Iglesia, El Sagrario, las imágenes de María y las mujeres.

Contrario a lo que la mentalidad moderna puede intentar ver (muy mal influenciado por la burka islámica), el velo incluso es una prenda que puede ser muy detallada y delicada.

Antes el derecho canónico lo exigía, ahora no. Antes nadie se quejaba, ahora es más dificil transmitir el sentido del velo.

pero mejor aún, puedes preguntarle al sacerdote de la Misa.
_________________
Felipe
http://creerenmexico.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alex55
Nuevo


Registrado: 21 May 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mar Nov 04, 2008 5:02 am    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

altxor escribió:
¿El velo en misa? Eso es cosa de abuelas.

¿Por qué tienen que ponerse velo las mujeres y no los hombres?

Suena a mentalidad machista de otras épocas.

Si la mujer tiene que cubrirse por modestia, el hombre también.

El velo puede ser todo lo bonito o feo que quieras, pero siempre que sea una imposición no me lo pondré jamás.

Los sombreros son preciosos, y curiosamente, los hombres tienen que descubrirse por respeto. Las mujeres, taparnos, por modestia.

Pues yo me descubro por respeto y que los hombre se tapen por modestia


Hola,

Ojalá pueda meditar las imágenes de la Santísima Virgen. Su gran belleza tan sencilla y con una humildad que cautiva; observe el manto que siempre lleva sobre la cabeza.

No se deje llevar por el femismo que abunda en nuestros días. Que Ella, la más hermosa, sea su ejemplo a seguir.

Saludos =)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Nov 04, 2008 8:21 am    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

La Virgen lleva manto porque en la época de la Virgen la moda era llevar manto. Ni más ni menos.

En esa misma época los hombres también llevaban un pañuelo en la cabeza.

De todos modos, las representaciones de la Virgen no son reales. Según las épocas, las imágenes de la Virgen han ido vistiendo de un modo u otro.
De hecho, las vírgenes de Rafael, por ejemplo, no llevan manto.

La iconografía sacra es variada y no sujeta a realidad.

Si hubiera una imagen de la Virgen realista (no sé si la hay) habría vestido en tonos marrones, que es como vestían en su época.

Y claro, dependiendo del momento de su vida en que fuera representada, sería más o menos anciana.
Por ejemplo, en las imágenes de Virgen y Niño, la Virgen debería de ser representada como una jovencita de unos 17-18 años máximo.
En las imágenes que representan a la Virgen con Jesús en la Cruz, deberían de representarla como una mujer anciana (50 años como poco)

Yo todas las imágenes de Vírgenes que he visto son de mujeres de unos 25 años actuales.

De todos modos, mi fascinación por la Virgen va mucho más allá de su manera de vestir.
La imitación de la Virgen consiste en : Aceptar la Voluntad de Dios, Ser humilde, ser valiente, con coraje ser trabajadora, tener fe, Amar.
Y esto para hombres y mujeres.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Luciana Belén
Moderador
Moderador


Registrado: 21 Nov 2005
Mensajes: 4928
Ubicación: La Plata, Argentina

MensajePublicado: Mar Nov 04, 2008 10:40 am    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Este tema lo explica muy bien San Pablo. Very Happy A leer a San Pablo! Razz

El hombre es cabeza de Cristo, representa a Cristo
La mujer es cabeza del hombre.

Yo no soy abuela ni madre....soy recièn casada...y uso mantilla o velo al asistir a Misa Very Happy y junto a mi esposo pensamos inculcarselo a nuestras hijas como parte de su formaciòn religiosa. Para que asi..guarden la modestia al vestir, y obtengan una postura acorde para el recogimiento y la oraciòn...para que,asi...se entreguen a coloquios con el Divino Niño...con la Purisima Virgen...con Nuestro Señor Jesucristo......


Luego, con mas tiempo, publico textos al respecto.

En uniòn de oraciones!

Luciana Belèn de Emilio. Very Happy

_________________


"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda."


Ultima edición por Luciana Belén el Mie Nov 05, 2008 2:09 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
alex55
Nuevo


Registrado: 21 May 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mar Nov 04, 2008 4:57 pm    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Hola,

¿Las imágenes de la Santísima Virgen no son reales?

Por Dios, soy mexicano, y creo fervientemente en la Virgen de Guadalupe. ¿A usted le parece que no es real?

Además en sus apariciones, según cuentas los videntes, Ella llevaba manto. Fátima y Lourdes.

Estoy totalmente de acuerdo con el post de Luciana Belén, lea a San Pablo. La palabra de Dios trasciende tiempo y espacio, no está sujeta a cambios según nuestras costumbres.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 10:16 am    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Según San Pablo, también la mujer tiene que ir por detrás del hombre, mantenerse callada y sojuzgada al hombre.

El hombre es cabeza y la mujer pues no. Para su época sería lo correcto.

Ahora es manifiestamente machista.

Las apariciones tienen más sentido simbólico que real. Quiero decir con esto que pueden aparecer imágenes con velo , sin velo etc etc etc. Pero obviamente, la Virgen, en su vida terrenal no era así.

Desconocemos el por qué de su vestimenta, aunque tendrá profundo significado simbólico. No soy experta en eso.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 4:10 pm    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Hola Altxor,

Dos cosas, primero, la Virgen aparece con su cuerpo glorificado, que es el cuerpo que ya resucitó, solo Jesús y Ella, que están en el cielo en cuerpo y alma tienen sus cuerpos glorificados, por eso es tan bella y joven y en las apariciones no tiene las huellas del paso del tiempo.

Lo otro es una opinión personal sobre el tema del hombre como cabeza de la familia, yo creo que si alguien cree que el padre de familia, no tiene autoridad como para ser la cabeza de la iglesia familiar, es que esa persona no es la indicada para empezar esa familia, si no estás orgullosa de esa persona, de sus virtudes, de su moral, de su devoción, y no la eliges para empezar una familia partiendo de la premisa que vos y tus hijos le van a deber obediencia, me parece que no es la persona indicada...

Saludos

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
alex55
Nuevo


Registrado: 21 May 2007
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 9:54 pm    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

altxor escribió:
El hombre es cabeza y la mujer pues no. Para su época sería lo correcto.

Ahora es manifiestamente machista.


Hola,

¿Usted cree que las palabras de San Pablo hoy en día ya no son aplicables y, por lo tanto, sólo servían para los hombres y mujeres de su tiempo? Me parece que esto es caer en el relativismo.

De ninguna manera quiero discutir con usted en malos términos, no me lo tome a mal, solamente que me llama la atención su manera de pensar.

Saludos =)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 6:45 am    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Las cabezas de familia somos el Padre y la Madre.

Las palabras de Pablo en ese aspecto no son aplicables ahora. Es como si pretendiéramos lapidar a alguien, u otras costumbres de la época.

Respecto al cuerpo glorificado.....pues no entiendo entonces, por qué Cristo no aparece también como un jovencito de 20 años. Siempre aparece de su edad.

Algo falla, desde luego. Será, posiblemente, que somos las mujeres las que estamos ligadas a perpetuidad al concepto de virginidad. A los hombres, ese concepto siempre les ha venido un poco grande.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 9:18 am    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

San Pablo en 1Cor 11 habla del velo de las mujeres... y del pelo y la cabeza de los hombres.

Para san Pablo el pelo largo en los hombres es vergonzoso. Aplicando lo dicho por algunos foristas a este texto se supone que todos los hombres debemos llevar el pelo corto:

1Cor 11, 14-15 ¿No os enseña la misma naturaleza que es una afrenta para el hombre la cabellera, mientras es una gloria para la mujer la cabellera? En efecto, la cabellera le ha sido dada a modo de velo.

Supongamos que yo tuviera el pelo largo. Supongamos incluso que yo tuviera pelo. Esperadme que voy a la peluquería y vuelvo...

Bueno, ya estoy aquí con el pelo corto. Ahora voy a buscar en la iconografía imágenes de Cristo. Mejor aún, voy a observar la Sábana Santa. Si la Virgen de Guadalupe o la de Fátima son modelos para las mujeres, la imagen de Cristo debería ser -según esa lógica- y con mucha más razón el modelo para los hombres.

Así que ya tengo delante de mí la Sábana Santa y unas mil o dos mil imágenes de Cristo de Oriente y Occidente. Salvo unas cuantas primitivas donde Cristo se presenta al modo romano con pelo corto y sin barba en el resto se nos aparece con luengas melenas y no menos luengas barbas.

En la Sábana Santa aparece así (existe la teoría de que precisamente la iconografía tradicional procede de la Sábana y de otras reliquias). Es más, en los análisis que se han hecho de esta ¿imagen? se nos dice que Cristo llevaba recogido por detrás parte de su cabellera con una coleta según se acostumbraba entonces.

¡Y yo que acabo de ir a la peluquería! ¿qué hago ahora?

Si sigo leyendo a san Pablo me encuentro con otro supuesto precepto que debemos seguir los hombres: orar y profetizar descubiertos. Si no lo hacemos así estaremos ofendiendo a Cristo, ya que según 1Cor 11,3 "la cabeza de todo hombre es Cristo".

1Cor 11,4 Todo hombre que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta a su cabeza.

Sin embargo los obispos y hasta el propio Papa celebran misa con la cabeza cubierta por el solideo y por la mitra. ¿Ofenden a Cristo?

Entonces: ¿QUÉ PASA AQUÍ? ¿¿¡¡!!??

Muy sencillo que hemos leído la Biblia a nuestro antojo. Que hemos interpretado la Biblia según nuestro capricho y por eso podemos llegar al desvarío. Se nos ha olvidado que somos católicos y que la Biblia solo la podemos leer en y con la Iglesia.

Para saber si tenemos que llevar luengas barbas o mantos de pies a cabeza lo que tenemos que hacer es ver qué nos dice la Iglesia, que es la que nos dará la interpretación correcta de 1Cor 11, especialmente de este versículo donde está la clave:

1Cor 11,16 De todos modos, si alguien quiere discutir, no es ésa nuestra costumbre ni la de las Iglesias de Dios.

¿Qué manda o no manda la Iglesia? ¿obliga / recomienda la Iglesia a los hombres que llevemos el pelo corto? ¿nos propone el modelo de la Sábana Santa? ¿dice en algún sitio que las mujeres se inspiren en la iconografía religiosa para su modo de vestir? ¿les obliga a llevar velo?

a) Si lo dice es necesario que se nos diga dónde (*).
b) Si no lo dice entonces cada cual es libre de dejarse las barbas o cortarse el pelo según estime oportuno siguiendo la modestia como norma. Y de igual manera llevará o no velo según lo crea oportuno siguiendo la misma modestia. Y no habrá nada más que decir.

----------------------
(*) Se puede tomar el Código de Derecho Canónico de 1917, canon 1262 y compararlo con el actual y como mucho discutir (el que crea que puede interpretar el Derecho Canónico, yo dede luego no lo haré) si está derogado dicho canon o no. Pero en este caso no se olvide que al apdo. 1 de dicho canon manda, siguiendo la tradición, que los hombres y las mujeres estén separados en la iglesia:

Can. 1262. § 1. Optandum ut, congruenter antiquae disciplinae, mulieres in ecclesia separatae sint a viris.

§ 2. Viri in ecclesia vel extra ecclesiam, dum sacris ritibus assistunt, nudo capite sint, nisi aliud ferant probati populorum mores aut peculiaria rerum adiuncta; mulieres autem, capite cooperto et modeste vestitae, maxime cum ad mensam Dominicam accedunt.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 3:56 pm    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

altxor escribió:
Las cabezas de familia somos el Padre y la Madre.

Las palabras de Pablo en ese aspecto no son aplicables ahora. Es como si pretendiéramos lapidar a alguien, u otras costumbres de la época.


¿Estás afirmando que el modelo que presenta la Palabra de Dios perdió actualidad?, el asunto de la lapidación no lo voy a tener en cuenta, está de más.


Altxor escribió:
Respecto al cuerpo glorificado.....pues no entiendo entonces, por qué Cristo no aparece también como un jovencito de 20 años. Siempre aparece de su edad.


Te paso un texto de Juan Pablo II, espero te ayude
http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/audiences/1982/documents/hf_jp-ii_aud_19820113_sp.html
_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 4:11 pm    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Altxor escribió:
El hombre es cabeza y la mujer pues no. Para su época sería lo correcto.

Ahora es manifiestamente machista.


Cita:


http://www.vicariadepastoral.org.mx/sagrada_escritura/biblia/nuevo_testamento/10_efesios.htm

CARTA A LOS EFESIOS

Los deberes de los esposos

5:21 Sean dóciles los unos a los otros por consideración a Cristo:
5:22 las mujeres a su marido, como si fuera el Señor,
5:23 porque el varón es la cabeza de la mujer, como Cristo es la Cabeza y el Salvador de la Iglesia, que es su Cuerpo.
5:24 Así como la Iglesia es dócil a Cristo, así también las mujeres deben ser dóciles en todo a su marido.
5:25 Maridos, amen a su esposa, como Cristo amó a la Iglesia y se entregó por ella,
5:26 para santificarla. Él la purificó con el bautismo del agua y la palabra,
5:27 porque quiso para sí una Iglesia resplandeciente, sin mancha ni arruga y sin ningún defecto, sino santa e inmaculada.
5:28 Del mismo modo, los maridos deben amar a su mujer como a su propio cuerpo. El que ama a su esposa se ama a sí mismo.
5:29 Nadie menosprecia a su propio cuerpo, sino que lo alimenta y lo cuida. Así hace Cristo por la Iglesia,
5:30 por nosotros, que somos los miembros de su Cuerpo.
5:31 Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre para unirse a su mujer, y los dos serán una sola carne.
5:32 Este es un gran misterio: y yo digo que se refiere a Cristo y a la Iglesia.
5:33 En cuanto a ustedes, cada uno debe amar a su mujer como a sí mismo, y la esposa debe respetar a su marido.



Según la RAE

Machismo: 1. m. Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.

Prepotencia: 1. f. Cualidad de prepotente.

Prepotente: 1. adj. Más poderoso que otros, o muy poderoso. U. t. c. s.

2. adj. Que abusa de su poder o hace alarde de él. U. t. c. s.

-----

No veo machismo en las palabras de san Pablo.

Saludos

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Nov 06, 2008 6:42 pm    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

El velo de las mujeres es una venerable tradición, ni obligatorio ni prohibido, cada uno que haga lo que crea conveniente y lo que el E.S. le inspire a hacer en cada momento, no hay más.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 8:39 am    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

5:21 Sean dóciles los unos a los otros por consideración a Cristo:
5:22 las mujeres a su marido, como si fuera el Señor,
5:23 porque el varón es la cabeza de la mujer, como Cristo es la Cabeza y el Salvador de la Iglesia, que es su Cuerpo.

Perfecto: la mujer tiene que ser dócil al marido como si fuera su señor.

Para los hombres, reyes de la creación su función es ser Cabeza de Cristo.


Pues, hombre, en su época resultaba incluso avanzado. Habla de respetar a las mujeres y amarlas. En su época no era lo común.

Pero actualmente las mujeres no tenemos que someternos a los hombres, ni viceversa. Estamos en igualdad de condiciones.

5:33 En cuanto a ustedes, cada uno debe amar a su mujer como a sí mismo, y la esposa debe respetar a su marido.

Otra vez con que seamos nosotras las que respetemos a los maridos. Que los maridos nos respeten no lo menta.

Por supuesto que en la época de Pablo, la igualdad de sexos no existía.

Ahora sí: Hombre y mujer caminamos juntos. Y somos ambos por igual cabezas de familia. Porque Dios nos hizo iguales, y nos hizo también complementarios.

Iconografías de Cristo las hay a miles. Pero casi todas le representan con una edad entre 30-45 años.
Cuerpo glorioso, eterno, etc etc etc. Pero con la edad que murió en su vida terrena.

La Virgen, en rarísimas ocasiones aparece en la iconografía con una edad superior a los 30 años, o con una edad inferior a los 18 años.
Aparece con una imagen idealizada. Desde luego, con o sin manto, con estrellas o sin estrellas, muerta, dolorosa, madre de Dios, etc etc etc
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Vie Nov 07, 2008 4:28 pm    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Altxor... sigues afirmando que el modelo de la Palabra de Dios no es actual... lo sigues afirmando. Yo no digo que los esposos no tengan que caminar juntos, solo digo que no considero lo que dice san Pablo, fuera de tiempo, gracias a Dios, somos muchos los que pensamos así.

Sobre la iconografía, hay que separar dos cosas, el arte, de lo que dice la Iglesia, el arte representa con los ojos humanos, la Iglesia tiene la última palabra, si dice que Jesús y María están en cuerpo y alma en el Cielo, con sus cuerpos glorificados, es así; las obras de arte, ayudan de alguna manera a mantener vivo el amor y la devoción, así como ayuda una fotografía a recordar a una persona amada que no está a tu lado.

Este link está muy bueno, te lo recomiendo http://historiarte.net/iconografia/

Como ya estamos en off topic en demasía, te invito a que si quieres seguir tratando estos temas abras dos nuevos post, por mi parte yo ya dejé en claro mi punto de vista.

Saludos

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Sab Nov 08, 2008 8:56 am    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Yo no estoy diciendo que la Palabra de Dios esté fuera de moda. Digo que las costumbres en tiempos de Pablo, y de tantos otros autores no lo están
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Maria2000
Nuevo


Registrado: 23 Oct 2007
Mensajes: 17
Ubicación: Madrid, España

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 12:25 am    Asunto: diferencias en europa y américa
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Hola:

Me parece que en Hispanoamérica tenéis una cultura bastante machista, en Norte América y Europa hombres y mujeres somos iguales como cabezas de familia, en la antigüedad el hombre, por tradición y cultura era considerado como superior a la mujer, hoy día gracias a Dios somos iguales en dignidad y gobierno.

Los que os apoyáis en la tradición de la Iglesia también tendréis que apoyar el matrimonio de los sacerdotes ( en la iglesia primitiva eran hombres casados, hace poco leíamos los consejos de San Pablo ), la Comunión tendría que ser bajo las 2 especies, porque así la instituyó Jesucristo ( por que él sabría que estaba todo entero por concomitancia en cada una de las especies pero aún así la instituyó de esa manera ) ....

Me sumo a mi compatriota y que si nos tenemos que cubrir seremos ambos géneros, nunca la mujer , que gracias a Dios no se tiene ya que someter al varón. Al menos en mi país no se puede discriminar a nadie por razón de sexo.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Francisco de Santoyo
Constante


Registrado: 05 Nov 2005
Mensajes: 969
Ubicación: Madrid (España)

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 8:35 am    Asunto: Re: diferencias en europa y américa
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Maria2000 escribió:
Hola:

Me parece que en Hispanoamérica tenéis una cultura bastante machista, en Norte América y Europa hombres y mujeres somos iguales como cabezas de familia, en la antigüedad el hombre, por tradición y cultura era considerado como superior a la mujer, hoy día gracias a Dios somos iguales en dignidad y gobierno.

Los que os apoyáis en la tradición de la Iglesia también tendréis que apoyar el matrimonio de los sacerdotes ( en la iglesia primitiva eran hombres casados, hace poco leíamos los consejos de San Pablo ), la Comunión tendría que ser bajo las 2 especies, porque así la instituyó Jesucristo ( por que él sabría que estaba todo entero por concomitancia en cada una de las especies pero aún así la instituyó de esa manera ) ....

Me sumo a mi compatriota y que si nos tenemos que cubrir seremos ambos géneros, nunca la mujer , que gracias a Dios no se tiene ya que someter al varón. Al menos en mi país no se puede discriminar a nadie por razón de sexo.

Un saludo.


El matrimonio de los sacerdotes no puede ser aceptado por varias razones, una de ellas es que el sacerdote se instituye no como otro Cristo, si no como el mísmo Cristo. Y Jesús fue célibe aunque pseudohistoriadores digan lo contrario.

Por otra parte, ya lo dijo el mismo Cristo "el que quiera seguirme, deje a sus padres, hermanos, amigos... y me siga".
_________________
Haz de mí Señor un instrumento de tu paz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Maria2000
Nuevo


Registrado: 23 Oct 2007
Mensajes: 17
Ubicación: Madrid, España

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 9:19 am    Asunto: No me has entendido
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Francisco no me has entendido, yo no estoy a favor de que los sacerdotes se casen, digo que en la iglesia primitiva eran hombres casados, Pedro era casado. Este lunes en la carta de S. Pablo a Tito leemos las cualidades que deben tener los presbíteros:" El candidato sea un hombre sin tacha, fiel a su única mujer, con hijos creyentes...... Porque el obispo, siendo administrador de Dios, tiene que ser intachable......."
Digo que no nos podemos apoyar en la tradición sólo cuando esta nos conviene y dejarla de lado si no lo hace. Y que la mujer EN NADA (salvo fuerza física ) es inferior al hombre, igual que no hay razas superiores a otras aunque le pese a más de uno.

Un saludo.
[/list]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Laura Poetisa
Asiduo


Registrado: 22 Nov 2008
Mensajes: 283

MensajePublicado: Dom Nov 23, 2008 2:09 am    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Yo, ex feminista, ex bruja, ex pagana, sólo puedo pedir que el Espíritu Santo me ayude a entender y a aceptar con amor ese orden que Dios, en su inmensa sabiduría instituyó.
Machismo es un hombre agresor, maltratador, que te prohíba crecer como persona, pero el orden de Dios es armonioso y perfecto y yo lo acepto.
No uso velo, pues no es la costumbre ahora, pero en el momento en el que la iglesia lo ordene, pues lo obedezco. Creo que es un adorno externo que nada tiene que ver con la actitud que llevo en el corazón, de nada me sirve el velo si no voy con un corazón abierto a la verdad, por eso, no me estreso por el tema, cuando voy a misa muy rara vez veo el velo y la Iglesia, madre y maestra es sabia, por eso, atendiendo a su llamado, en pleno uso de mi libertad, no lo uso, ni me llama la atención usarlo.

Bendiciones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RALBLA
Nuevo


Registrado: 17 Dic 2008
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mie Dic 17, 2008 7:13 pm    Asunto:
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

Creo que se han tomado al pie de la letra y en pie de igualdad todas las disposiciones de San Pablo, y esto es rayano en el fundametalismo bíblico. Muchas dispocisiones de San Pablo fueron para las comunidades particulares de su época. Y pongo un ejemplo concreto: San Pablo dijo que la mujer calle en la Igleisa y que si tiene algo que preguntar le pregunte al marido en la casa. Sin embargo la Iglesia ha dado voz oficial a la mujer concediéndole el título de Doctor de la Igleisa a tres mujeres: Santa Teresa de Ávila, Santa Catalina de Siena y Santa Teresita del Niño Jesús. Declararlas Doctor de la Iglesia es reconocer que estas mujeres tienen voz en la Iglesia y que su enseñanaza es sana y segura para la Iglesia Universal.
Así que a no ser más papistas que el papa y veamos bien cuando citemos a San Pablo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Vie Dic 19, 2008 9:49 pm    Asunto: Re: El manto en las mujeres
Tema: El manto en las mujeres
Responder citando

gothic__medieval_knight escribió:
Que significado tiene porque yo voy a misa tridentina y no se que significa que las mujeres usen ese manto sobre la cabeza. Gracias


Las respuestas que te han dado se han ido por las ramas. En tu pregunta tu mismo aclaras que vas a la Misa Tridentina; es de allí de donde debe partir la respuesta. Sencillamente porque las normas liturgicas que regían en 1962 que es la fecha en que Juan XXIII hizo las últimas modificaciones al Misal y al Calendario en ese entonces, indicaban claramente que era obligatorio que las mujeres cubrieran su cabeza durante la celebración de la Santa Misa.

Con la entrada en vigor del Motu Proprio Summorum Pontificum de Jul-07-2007, que liberaliza el uso de la antigua liturgia, se preve que las normas para las celebraciones de la antigua liturgia sean las mismas que siempre la rigieron.

En 1969 fue cuando (supuestamente) se permitió el no uso del velo, pero eso es harina de otro costal, tal vez para tocar en otro momento.

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados