Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Bach a misa
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Bach a misa

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Mar Feb 07, 2006 7:59 pm    Asunto: Bach a misa
Tema: Bach a misa
Responder citando

Hola a todos,
Participo activamente en el coro y me es muy grato conversar con uds.
tengo la siguiente duda, en mis años en coro he conocido muchos lugares y me he encontrado con coros muy competentes, ahora bien, en estos coros "grandes" siempre durante la transformación del pan y vino en la carne y sangre de Dios y luego del canto del santo se interpreta una melodía instrumental suave que enoblece aun más el acto,
mi consulta es luego de mucho tiempo meditandolo quisiera imponer esa tendencia en mi coro(por lo general participo sólo en el coro)
con la siguiente melodia instrumental:
Ich ruf' zu dir, Herr Jesu Christ BWV639 J.S.Bach
http://www.vynograd.com/sound/J.S.Bach_Orgel_Choral_Praeludium_BWV639.mp3
(por favor escuchenla)
ahora tengo las siguientes inquietudes, me demoré un año en interpretar correctamente la canción y quisiera poder incorporarla al repertorio de la misa, aunque sea muy de vez cuando:¿es correcto interpretarla luego del santo?
¿por su duración de más de 3 min. se podría interpretar en la Comunión?


Y algun otra tan solemne del mismo compositor como Air in C ó BWV147
ya que su música es notablemente universal?
Mi consulta
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Mie Feb 08, 2006 4:27 am    Asunto:
Tema: Bach a misa
Responder citando

Hola Denis:

Dios te fortalezca en el servicio que prestas a tu comunidad.
Pasando a tu pregunta, me voy a apoyar para responderla en el Documento de Observancia Eclesial "Musicam Sacram", el cual, si no lo tienes puedes bajarlo de la red. Te aseguro que te orientará para realizar un servicio del canto más conforme a lo que la Iglesia dispone. Los números son del 64 al 66.

Cuando mencionas que "siempre durante la transformación del pan y vino en la carne y sangre de Dios y luego del canto del santo se interpreta una melodía instrumental suave que enoblece aun más el acto" yo me imagino que la melodía de Bach (que he escuchado y es preciosa) la ejecutan como un fondo musical que "enmarca" por decir así la parte de la Oración del Sacerdote llamada "Anáfora" del momento que refieres.

Te participo lo que dice el final del num 64 del Docto referido: "Todo instrumento debe callar cuando el Sacerdote o un ministro pronuncian en alta voz un texto que les corresponda por su función propia"

El espíritu de ésta disposición es que toda la atención de la asamblea ha de estar concentrada absoluta y totalmente en las palabras litúrgicas presidenciales o de cualquier otro ministro. el ejecutar una pieza musical desvía la atención, totalmente o en parte, de la oración litúrgica.

Fíjate que preguntándole a liturgistas sobre esa costumbre me decían, que es un hábito adquirido en la liturgia pre- conciliar, cuando el sacerdote celebraba de espaldas y no pronunciaba los textos en voz alta. Entonces el organista para destacar el acto consecratorio, ejecutaba una pieza de mucho carácter meditativo. Al pronunciarse la oración en voz alta debió desaparecer ese hábito.

Hay que evitar, iluminados por este documento de la Iglesia, que los instrumentos intervengan cuando hay ministros pronunciando lo que les corresponde según su función. (Vale para lectores, monitores, comentadores etc)

Finalmente, ¿en qué partes de la Misa incluir piezas instrumentales, sobre todo organísticas? Lo dice el num 65 del documento: "Se puede tocar sólo(el órgano o los demás instrumentos admitidos) antes de la llegada del sacerdote al altar, en el Ofertorio, durante la Comunión, y al final de la Misa".

El num 66 pone una excepción: "El sonido de éstos instrumentos no está autorizado durante el tiempo de Adviento y Cuaresma, durante el Triduo Sacro (jueves, viernes y sábado santo) y en los oficios o misas de difuntos"

Es muy loable que tu y tu grupo se hayan esmerado en aprender una música de tantpo mérito, la cual , a manera de sugerencia, podrían incluir en el ofertorio por su carácter meditativo, para hacer transitar a la Asamblea de la Liturgia de la Palabra a la Liturgia Eucarística.

Espero que te hayan sido útiles estos comentarios.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Mie Feb 08, 2006 1:48 pm    Asunto:
Tema: Bach a misa
Responder citando

Muchas Gracias , me has aclarado una duda de mucho tiempo
buscaré este titulo de musica sacra a ver si aclaro otras dudas menores,
ha! y a propósito no soy tan habilidoso para tocar el organo, lo mío solo es la humilde y fiel guitarra.
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Jue Feb 09, 2006 5:15 am    Asunto:
Tema: Bach a misa
Responder citando

Hola Denis:

Todavía mayor mérito haber adaptado la pieza organística a la interpretación con la guitarra. Sigue con ese empeño prestando el servicio a tu comunidad.

Bendiciones
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Martín
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 28 Sep 2005
Mensajes: 1378

MensajePublicado: Lun Feb 13, 2006 5:46 pm    Asunto:
Tema: Bach a misa
Responder citando

Hola de nuevo:

Es cierto que habrá algún sacerdote que por gusto consienta o hasta pida un "fondo musical" mientras recita alguna oración, en especial la plegaria eucarística, pero igual y va contra las normas litúrgicas, de las cuáles somos todos los ministros del Canto litúrgico responsables de su aplicación. Éstas serán letra muerta en la medida que no tengamos la valentía de enseñarlas y sobre todo llevarlas a cabo. Digo valentía porque son pocos quienes hacen frente a la complicada situación actual de la Música Sacra, además de que quien lo hace poniendo por delante la doctrina de la Iglesia se expone a las hostilidades de quiénes quieren implantar precisamente sus gustos individuales o de grupos cerrados a la Realidad y al Misterio del ser de nuestra Iglesia.

Cito el num 9 de la "3a Instrucción para la exacta aplicación de la Constitución Litúrgica":
"téngase presente además que la imposición de creaciones personales en los sagrados ritos, ofende la dignidad de los fieles y abre las puertas al individualismo y al personalismo en actos que son de toda la Iglesia"

La observancia de las disposiciones eclesiales nunca serán cuestión de gusto, sino de fidelidad al Misterio de la Iglesia, administradora de la Gracia y de su celebración.

Ojalá sigamos conversando. Bendiciones.
_________________


"Para tí es mi Música Señor..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Denis04
Asiduo


Registrado: 06 Feb 2006
Mensajes: 308
Ubicación: Iquique, Chile

MensajePublicado: Lun Feb 13, 2006 7:34 pm    Asunto:
Tema: Bach a misa
Responder citando

Hola martin, muchas gracias por tus palabras en un comienzo, mi opinión en cuanto a tu ultimo aporte es que se ignora muchísimo el tema ya que yo lo visto(no practicado) como lo mencioné, sobre todo en coros más grandes, por lo que el camino a seguir es educar, en lo personal entendí el concepto que hay detrás y te aseguro que intentaré divulgarlo en lo que queda de mi camino de Fe.
Eudora fascinante tus comentarios se entiende que sabes y dominas aquello de lo que hablas, además con los enlaces que enviaste tengo material para muchos tiempo, muchas gracias.
en cuanto a BWV639 que escuchaste es con una Guitarra de 8 Cuerda del maestro Alexander Vynograd :http://www.vynograd.net/
que le entrega una textura y un tempo muy dramatico y particular que con mi humilde Guitarrita de 6 apenas se logra
http://lacuerda.net/Arch/m/musica_clasica/bach__ich_ruf_zu_dir_herr_jesus_crist.shtml (disculpen si soy autorreferente)
ahora quisiera abusar un poquito de tus conocimientos y tal vez tengas la amabilidad de comentar en el post que abrí se llama Ayuda con una Canción del Sabio.
Saludos y Muchas Gracias.
_________________

CONFIRMADO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Músicos católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados