Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Confesión.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Confesión.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Sab Nov 29, 2008 2:03 pm    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Al respecto hay mucha información muy buena, personalmente recomiendo leer el catecismo de San Pío X. Aquí el enlace a la parte referente al Sacramento de la confesión:

http://ar.geocities.com/magisterio_iglesia/cat/catecismo_pio_10_10.html#2

Una apreciación personal, como hace tiempo no te confiesas, lo mejor es pedi una cita con algún sacerdote (especialmente los de mayor edad), para que disponga todo el tiempo y la atención que requieras. No es recomendable ir a santuarios o sitios concurridos en donde se presta este servicio de Confesar a los fieles en masa, ya que debido a ala cantidad de penitentes lo que suele ocurrir es que los sacerdotes tiendan a ‘acortar’ los tiempos de las confesiones, impidiendo en muchas veces que se diga todo lo que el penitente rtenía por decir.

¡Aprovecha ahora que ha comenzado el Adviento y no deseches la idea de hacer esa buena confesión que tienes propuesta!

Gracias y Dios los bendiga!
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Nov 30, 2008 7:32 am    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Pue para el sacramento de la reonciliación , lo mejor es ser natural.

¿Qué es para tí mas cómodo?

Para mí, el cara a cara en el despacho parroquial. Y no hacer una lista de pecados, sino hablar de aquello por lo cual mi alma está atormentada.

Es cierto que a otras personas, les de vergüenza hacer eso, y prefieren en anonimato de un confesionario. Es de respetar, claro
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Dom Nov 30, 2008 10:51 am    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Quizá muchos desconocen que el Ritual de la Penitencia también fue revisado después del Concilio Vaticano II, concretamente en 1973. Por eso, la lectura del catecismo de san Pío X debería ser completada con la de algún texto más actual y también con el catecismo de Juan Pablo II.

Por otra parte, en materia litúrgica es conveniente poner en cuarentena los gustos personales, especialmente cuando hay directrices, normas, etc. que nos obligan a todos.

Así, en el caso de la Penitencia tenemos los "prenotandos" del actual Ordo Pænitentiæ, Introducción al Ritual de la Penitencia, que a su vez recogen lo establecido en el Código de Derecho Canónico y que dicen lo siguiente con respecto al lugar de la celebración de este sacramento:


Cita:
IV. LA CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DE LA PENITENCIA.
Lugar de la celebración.

12. El sacramento de la penitencia normalmente se celebra, a no ser que intervenga una causa justa, en una iglesia u oratorio.

Por lo que se refiere a la sede para oír confesiones, la Conferencia de los Obispos dé normas, asegurando en todo caso que existan siempre en lugar patente confesionarios provistos de rejillas entre el penitente y el confesor, que puedan utilizar libremente los que así lo deseen.

No se deben oír confesiones fuera del confesionario, si no es por justa causa. (53)
------------------
53. Cf. Código de Derecho Canónico, can. 964.


El Secretariado Nacional de Liturgia español publicó en su día un librito titulado "Guía para celebrar la Penitencia" con el nuevo ritual de la penitencia en el que se explican los tres tipos de celebraciones:

Tipo I. Reconciliación de un solo penitente.
Tipo II. Reconciliación de varios penitentes con confesión y absolución individual.
Tipo III. Reconciliación de muchos penitentes con absolución general.

En ese librito, además de los ritos propiamente dichos, se incluyen orientaciones doctrinales, oraciones para prepararse a confesar, exámenes de conciencia (de distinto tipo: bíblicos, basados en el Magisterio, etc.), sugerencias para la satisfacción, oraciones de acción de gracias, etc. A mí personalmente me es de gran ayuda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 7:14 am    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

El problema de los confesionarios es la postura: Nadie puede estar cómodo de rodillas, y mucho menos escondiéndose detrás de una rejilla (eso era para las mujeres)

Si yo tengo que contar algo, mejor cara a cara y a la misma altura que el sacerdote. El sacerdote, al ver mi cara, sabe más de lo que yo misma digo, porque el lenguaje corporal es más significativo que el oral. Para la persona que se reconcilia, al menos en mi gusto, también es mejor ver si el sacerdote entiende lo que le estoy contando. Por la cara se le ve.

Pero bueno, es mi opinión
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 4:16 pm    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Micaelius escribió:

Por otra parte, en materia litúrgica es conveniente poner en cuarentena los gustos personales, especialmente cuando hay directrices, normas, etc. que nos obligan a todos.

_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 4:51 pm    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Otra coa , hay mucha gente que a veces confunde confesión de los pecados con dirección espiritual, y le dan la lata al cura contándole su vida desde el inicio.

Ayuda bastante la listita, como para abreviar y no desviarse del objetivo. El lugar propio de la administración del sacramento es el confesionario, pero a veces, pastoralmente es más útil y provechoso el hacerla de forma digna en otro lugar, total el Señor perdona en cualquier sitio.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 4:57 pm    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

El Señor perdona en cualquier sitio.

El Señor quiere que cumplamos las normas de Su Iglesia.

Wink
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 5:21 pm    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Jesús no llevó a los pecadors al Templo para perdonarlos, los perdonó allí donde ellos lo buscaron.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 5:31 pm    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

El único requisito, aparte de un ministro válidamente ordenado y el ritual es un corazón arrepentido. Porque "Sacrificio para Dios es un espíritu quebrantado, un corazón quebrantado y humillado, tú, Dios, no lo desprecias" (Sal 51, 17).
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rober 120
Constante


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 684
Ubicación: Andalucía, España

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 7:05 pm    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

En mi opinión no debería haber problema en que un sacerdote confiese cara a cara en un despacho parroquial o en uno de los bancios de la iglesia. Es verdad que algunas personas prefieren mantenerse en el anonimato hy estan en su derecho.

El sacerdote de mi parroquia, en particular, siempre confiesa en el confesionario pero... hay veces en las que el coro está situado junto al confesionario produciendo un ruido que dificultaria la confesión o ha habido otros tipos de casos en los que el sacerdote confiesa en la sacristía.

¿Es menos válida mi confesión por ser en la sacristía o en cualquier lugar fuera del confesionario?
_________________

Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Lun Dic 01, 2008 8:15 pm    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Hay un dicho que dice: Donde manda patrón no manda marinero. Si la Iglesia ha dicho que, salvo por causa justa, el lugar para confesarse es el confesionario hay que hacerlo allí y punto.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Mar Dic 02, 2008 5:07 pm    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Pues como hay muchas causas justas, a esas me adhiero.

Está claro que en muchas iglesias desaparecen los confesionarios. Y se usa el cara a cara. Supongo que es porque ningún pecado es tan vergonzoso como para tener que escondernos detrás de una rejilla.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Dic 03, 2008 1:25 pm    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Si en muchas iglesias desaparecen los confesionarios será tal vez porque en muchas iglesias desconocen lo que enseña la Iglesia.

No creo que en el caso de los confesionarios que se quitan se quiten porque los fieles (a quienes probablemente no se habrá consultado) no deseen su presencia sino porque un buen día cuando entran a la iglesia ya no están.

Pero el hecho es que tiene que haber confesionarios en las iglesias y si no los hay será a costa de incumplir lo que manda el Código de Derecho Canónico.

Si hay confesionarios siempre se puede satisfacer a todos. Las "causas justas" en el despacho o en otro lugar apropiado y los demás en los confesionarios. Pero si se quitan éstos se fuerza a todos a adaptarse a lo que no debería ser sino excepcional.

Nadie duda de que haya causas justas y por eso se contemplan. Pero la excepción convertida en regla es una estafa.

En mi parroquia había (hay todavía, pero en desuso) confesionarios antiguos "clásicos", pero el párroco decidió cambiarlos. Son de diseño más actual y cuentan con un asiento para el que quiera sentarse o no pueda arrodillarse y también con un reclinatorio para el que quiera arrodillarse. También tienen rejilla para el que quiera usarla. Y la sede, como debe ser, está realzada para indicar la presencia de Cristo.

En otras iglesias he visto confesionarios modernos en forma de cabina donde te puedes sentar si lo deseas. Cuentan con una puerta para mayor aislamiento e incluso estéticamente quedan muy bien en la iglesia. En una en concreto del siglo XVII en que los han puesto han quedado muy bien integrados en el conjunto.

Creo que en España estamos confundidos con lo de la rejilla. El que lo usen solo las mujeres es una mera costumbre, nada más. Cualquiera puede confesarse tras la rejilla o cara a cara. Es decir que el cara a cara no justifica el desmantelamiento de los confesionarios porque en los confesionarios se puede uno confesar así, si se desea.

Creo, pues, que no hay excusas para retirar los confesionarios, porque los hay de todos los modelos, tamaños, estilos, con asientos, con mesitas, con todo.

La ventaja del confesionario es que sirve para todos los casos y las "causas justas" se pueden resolver por otros medios. El que sienta vergüenza tiene la rejilla a su disposición y gracias a ella verá facilitada su confesión. Si no hay rejilla o se le fuerza a ir al despacho a lo mejor va retrasando la confesión o peor aun, simplemente no se confiesa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Mie Dic 03, 2008 3:28 pm    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

¿Qué sería por ejemplo una causa justa?

Sería interesante dilusidar ese punto, pues el CIC da amplia cabida a interpretaciones en este punto.

Así también hay que tener en cuenta que una de las normas de interpretación en Derecho es que toda normativa que restrinja la libertad del sujeto débese interpretar al pie de la letra, esto para evitar abusos.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Jue Dic 04, 2008 8:40 am    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Que te conste, micaelus, amigo, que no tengo nada en contra de los confesionarios.

Es más; si son como los que tú describes, pues están super bien.

Yo, el problema que tengo, es que no sé expresarme a veces bien de palabra (por escrito hablo infinitamente mejor). Muevo las manos y creo que hablo más con las manos, o con los ojos que con la boca.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
calendula
Constante


Registrado: 27 Abr 2007
Mensajes: 762
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 11:51 pm    Asunto: Confesión
Tema: Confesión.
Responder citando

No sabía que era disposición que tenía que haber confesionarios en la Iglesia.Desde que vivo donde vivo, hace 32 años que no sé lo que es un confesionario, porque en mi capilla, que luego se convirtió en parroquia, no hay.
Lo que hay es un pequeño despacho, donde se confiesa la gente, cara a cara con el confesor.
La verdad es que prefería confesarme en los confesionarios, por verguenza. Ya bastante duro es confesar las cosas intimas, como para hacerlo de frente, y aunque es secreto, pues..., luego el sacerdote te sigue viendo semana tras semana. Embarassed

Que tenga uno pecados veniales , no hace mucha diferencia, por lo menos para mí, o sea me siento igual, así que si tengo que confesar pecados graves...imagínense Embarassed Embarassed Embarassed
_________________
JESUS EN TI CONFIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 1:14 am    Asunto: Re: Confesión
Tema: Confesión.
Responder citando

calendula escribió:
La verdad es que prefería confesarme en los confesionarios, por verguenza. Ya bastante duro es confesar las cosas intimas, como para hacerlo de frente, y aunque es secreto, pues..., luego el sacerdote te sigue viendo semana tras semana.


Y era más duro hasta el siglo VI, porque hasta que los monjes irlandeses propagaron la costubre de la confesión auricular en la Iglesia, ésta se hacía en voz alta y frente a toda la comunidad.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
calendula
Constante


Registrado: 27 Abr 2007
Mensajes: 762
Ubicación: Puerto Rico

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 3:34 am    Asunto: Confesión
Tema: Confesión.
Responder citando

Válgame Dios!!! Entonces o se era santo o no se confesaba!!! Laughing
_________________
JESUS EN TI CONFIO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
altxor
Constante


Registrado: 19 Ene 2007
Mensajes: 847
Ubicación: Valencia

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 7:39 am    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Es que en los primeros tiempos, uno hacía una confesión en su vida. Era delante de toda la comunidad. Le ponían una pena que duraba un tiempo y durante ese tiempo, el pecador estaba excluído de las ceremonias religiosas.

Cuando pasaba ese tiempo, le organizaban una fiesta de bienvenida.

Pero claro, como sólo había que hacerlo una vez en la vida, la gente lo hacía ya de viejos.

Entonces, se pasó a la confesión más a menudo. Seguía siendo comunitaria, claro.

Luego, en época medieval, se hizo individual y empezaron las famosas penitencias.

A mi las confesiones comunitarias no me parecen mal. Hombre, los pecados sexuales si que dan vergüenza, imagino yo. Pero ya se sabe, si da vergüenza, no los cometas.

Entiendo que hay gente muy tímida y por eso respeto los confesionarios.
_________________
M.carmen. www.mcarmenfaura.blogspot.com
http://fauramcarmen.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 8:45 am    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Por eso muchos se confesaban sólo antes de morir, porque también las penitencias eran duras. Por ejemplo, una penitencia podía ser que a pesar de ser casado, debería permanecer célibe el resto de su vida viviendo con su esposa/o como si fueran hermanos. En la Edad Media existían libros de penitencias, que equiparaban la falta a una penitencia determinada. El confesor miraba en él el pecado y le decía al penitente que penitencia le correspondía.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 11:29 am    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Hago una advertencia, o mejor dicho, la hizo el Concilio de Trento:

CAN. VI. Si alguno negare, que la Confesión sacramental está instituida, o es necesaria de derecho divino; o dijere, que el modo de confesar en secreto con el sacerdote, que la Iglesia católica ha observado siempre desde su principio, y al presente observa, es ajeno de la institución y precepto de Jesucristo, y que es invención de los hombres; sea excomulgado.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 3:45 pm    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Podrías explicitarte más ¿A raíz de qué es la advertencia?, yo no he leido nada que niegue que la confesión no sea instituida por Dios como sacramento. Exclamation Question
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 4:08 pm    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Yo aviso por este punto:
Cita:
dijere, que el modo de confesar en secreto con el sacerdote, que la Iglesia católica ha observado siempre desde su principio, y al presente observa, es ajeno de la institución y precepto de Jesucristo

Para evitar caer en la tentación de considerar que lo original y auténtico de la Confesión era la Confesión pública ante toda la comunidad y no en secreto con el sacerdote, tal y como se hace actualmente.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 4:19 pm    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Aclaración:

Históricamente la confesión auricular no se generalizó hasta el siglo VI, esto por la influencia de los monjes irlandeses, pero hasta ese siglo, lo más común era la confesión pública. No niego en ningún momento que la confesión auricular esté en uso desde el principio, sólo que no se masificó su uso hasta entrada la Edad Media. Esto se puede comprobar leyendo cualquier tratado sobre la confesión que cuente con una perspectiva histórica del sacramento.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 08, 2008 4:08 am    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

Corrijo mi último post.

EI término "Penitencia pública" da lugar a menudo a una doble confusión. En primer término, jamás ha habido confesiones públicas de faltas. Estas se confiesan en secreto al obispo. Esta confesión secreta ha sido siempre obligatoria. Si ocasionalmente la historia nos ofrece el testimonio de ciertas confesiones públicas, no se trata más que de iniciativas personales, signos muy particulares de un profundo arrepentimiento, pero exteriorización no obligatoria en la disciplina penitencial antigua. Además, no debe imaginarse que al lado de esta penitencia llamada pública hubiera otra penitencia privada, sacramental. A excepcion de Irlanda a partir del siglo VII no existe penitencia privada sacramental y reiterada antes del siglo IX. Aunque la confesión es privada, no hay más expiación que la pública de la que no se revela el motivo. La distinción entre los diferentes pecados en cuanto a su gravedad, se deduce menos del análisis del pecado en sí mismo, que de la forma en que debía expiarse. Es grave, mortal, el pecado que exige penitencia canónica, la cual supone la intervención de la Iglesia para la reconciliación. Es leve o venial el que se puede reparar con mortificaciones privadas.

ADRIEN NOCENT
EL AÑO LITURGICO
CELEBRAR A JC 3 CUARESMA
SAL TERRAE SANTANDER 1980.Pág. 202
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Titus400
Asiduo


Registrado: 30 Oct 2008
Mensajes: 220

MensajePublicado: Lun Dic 15, 2008 9:28 am    Asunto:
Tema: Confesión.
Responder citando

altxor escribió:
Pue para el sacramento de la reonciliación , lo mejor es ser natural.

¿Qué es para tí mas cómodo?

Para mí, el cara a cara en el despacho parroquial. Y no hacer una lista de pecados, sino hablar de aquello por lo cual mi alma está atormentada.

Es cierto que a otras personas, les de vergüenza hacer eso, y prefieren en anonimato de un confesionario. Es de respetar, claro


No sé si te habrás confesado muchas veces de esta manera, pero la verdad es que la confesión es para decir los pecados, no para hablar del tormento de tu alma. Uno puede atormentarse por muchas cosas y, en general, esos tormentos se fundan en un pecado o en alguna imperfección, por eso es bueno conocerlos y decírselos a uno mismo y tal vez mucho más, decírselos a alguien (a un sacerdote), ya que la mayoría de las veces uno no es muy buen juez en causa propia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados