Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - buena noticia
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


buena noticia

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Catzin
Esporádico


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 45

MensajePublicado: Dom Nov 02, 2008 3:24 pm    Asunto: buena noticia
Tema: buena noticia
Responder citando

Para comentarles queridos foristas que en mi estado Guerrero, estaban a punto de "legalizar" el aborto en los mismos términos que en el DF. Y los invito para agradecer a Dios y a la intercesión de la Virgen María de Guadalupe, que al menos por este periodo de legislatura local, el asunto del aborto, NO fue discutido por los diputados para su aprobación debido a que algunos diputados sin importar distinciones políticas, cabildearon a favor de la vida.
Ojalá este ejemplo nos motive para seguir orando por los políticos y las autoridades. Smile
_________________
Dios siempre me ha hecho desear lo que quería darme. Sta. Teresita del Niño Jesus
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Nov 03, 2008 1:37 am    Asunto:
Tema: buena noticia
Responder citando

Qué bien, Catzin! Me alegro; realmente una buena noticia. Gracias por compartirla. Y como decís, a seguir rezando!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Nov 03, 2008 10:25 pm    Asunto:
Tema: buena noticia
Responder citando

Bravo! Allá la gente aún oye a Dios
antes que a su sueldo de diputado.

esto merece saberse en todo México.

Bendiciones!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Julian_Consolad
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Ago 2008
Mensajes: 4738
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Nov 05, 2008 2:17 pm    Asunto:
Tema: buena noticia
Responder citando

R Real escribió:
Bravo! Allá la gente aún oye a Dios
antes que a su sueldo de diputado.

esto merece saberse en todo México.

Bendiciones!


Y a ver si nos da esperanza para aquí, para España Mad
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
andrea_a
Esporádico


Registrado: 16 Ene 2008
Mensajes: 99
Ubicación: Europa

MensajePublicado: Mie Nov 12, 2008 10:54 am    Asunto: QUE BIEN|
Tema: buena noticia
Responder citando

me alegra mucho la noticia, de veras. abrazos
_________________
"No como yo quiera, sino como quieras Tú"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ANUKI
Veterano


Registrado: 09 Jul 2007
Mensajes: 11143
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 3:57 pm    Asunto:
Tema: buena noticia
Responder citando

Que buena noticia!,me alegro mucho. Wink
_________________
ANUKI
Comprometida con el derecho a vivir:
www.derechoavivir.org
http://davnoroeste.wordpress.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Nov 19, 2008 7:58 pm    Asunto:
Tema: buena noticia
Responder citando

Catzin, muy buena noticia, y para que veas que Dios no abandona a sus fieles, ahí va otro ejemplo de un político como Dios manda.
De Hazte.Oir:

Impresionante declaración del Presidente de Uruguay

Reproducimos a continuación el texto íntegro de la declaración del Presidente de Uruguay, Dr. Tabaré Vázquez, a la Asamblea General del país para explicar el veto presidencial a la ley abortista.

* ÚLTIMA HORA: La decisión de Tabaré Vázquez provoca una ola de apoyos en toda Iberoamérica

TEXTO DEL VETO DEL PRESIDENTE DE URUGUAY, TABARÉ VÁZQUEZ, A LA LEY DE DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

Montevideo, 14 de noviembre de 2008

Señor Presidente de la Asamblea General:

El Poder Ejecutivo se dirige a ese Cuerpo en ejercicio de las facultades que le confiere el artículo 137 y siguientes de la Constitución de la República a los efectos de observar los Capítulos II, III y IV, artículos 7 a 20, del proyecto de ley por el que se establecen normas relacionadas con la salud sexual y reproductiva sancionado por el Poder Legislativo.

Se observan en forma total por razones de constitucionalidad y conveniencia las citadas disposiciones por los fundamentos que se exponen a continuación.

Hay consenso en que el aborto es un mal social que hay que evitar. Sin embargo, en los países en que se ha liberalizado el aborto, éstos han aumentado. En los Estados Unidos, en los primeros diez años, se triplicó, y la cifra se mantiene: la costumbre se instaló. Lo mismo sucedió en España.

La legislación no puede desconocer la realidad de la existencia de vida humana en su etapa de gestación, tal como de manera evidente lo revela la ciencia. La biología ha evolucionado mucho. Descubrimientos revolucionarios, como la fecundación in vitro y el ADN con la secuenciación del genoma humano, dejan en evidencia que desde el momento de la concepción hay allí una vida humana nueva, un nuevo ser. Tanto es así que en los modernos sistemas jurídicos -incluido el nuestro- el ADN se ha transformado en la "prueba reina" para determinar la identidad de las personas, independientemente de su edad, incluso en hipótesis de devastación, o sea cuando prácticamente ya no queda nada del ser humano, aun luego de mucho tiempo.

El verdadero grado de civilización de una nación se mide por cómo se protege a los más necesitados. Por eso se debe proteger más a los más débiles. Porque el criterio no es ya el valor del sujeto en función de los afectos que suscita en los demás, o de la utilidad que presta, sino el valor que resulta de su mera existencia.

Esta ley afecta el orden constitucional (artículos 7º, 8º, 36º, 40º, 41º, 42º, 44º, 72º y 332º) y compromisos asumidos por nuestro país en tratados internacionales, entre otros el Pacto de San José de Costa Rica, aprobado por la Ley Nº 15.737 del 8 de marzo de 1985 y la Convención Sobre los Derechos del Niño aprobada por la Ley Nº 16.137 del 28 de setiembre de 1990.

En efecto, disposiciones como el artículo 42 de nuestra Carta, que obliga expresamente a proteger a la maternidad, y el Pacto de San José de Costa Rica -convertido además en ley interna como manera de reafirmar su adhesión a la protección y vigencia de los derechos humanos- contiene disposiciones expresas, como su artículo 2º y su artículo 4º, que obligan a nuestro país a proteger la vida del ser humano desde su concepción. Además, le otorgan el estatus de persona.

Si bien una ley puede ser derogada por otra ley, no sucede lo mismo con los tratados internacionales, que no pueden ser derogados por una ley interna posterior. Si Uruguay quiere seguir una línea jurídico-política diferente a la que establece la Convención Americana de Derechos Humanos, debería denunciar la mencionada Convención (Art. 78 de la referida Convención).

Por otra parte, al regular la objeción de conciencia de manera deficiente, el proyecto aprobado genera una fuente de discriminación injusta hacia aquellos médicos que entienden que su conciencia les impide realizar abortos, y tampoco permite ejercer la libertad de conciencia de quien cambia de opinión y decide no realizarlos más.

Nuestra Constitución sólo reconoce desigualdades ante la ley cuando se fundan en los talentos y virtudes de las personas. Aquí, además, no se respeta la libertad de pensamiento de un ámbito por demás profundo e íntimo.

Este texto también afecta la libertad de empresa y de asociación, cuando impone a instituciones médicas con estatutos aprobados según nuestra legislación, y que vienen funcionando desde hace más de cien años en algún caso, a realizar abortos, contrariando expresamente sus principios fundacionales.

El proyecto, además, califica erróneamente y de manera forzada, contra el sentido común, el aborto como acto médico, desconociendo declaraciones internacionales como las de Helsinki y Tokyo, que han sido asumidas en el ámbito del Mercosur, que vienen siendo objeto de internalización expresa en nuestro país desde 1996 y que son reflejo de los principios de la medicina hipocrática que caracterizan al médico por actuar a favor de la vida y de la integridad física.

De acuerdo a la idiosincrasia de nuestro pueblo, es más adecuado buscar una solución basada en la solidaridad que permita promocionar a la mujer y a su criatura, otorgándole la libertad de poder optar por otras vías y, de esta forma, salvar a los dos.

Es menester atacar las verdaderas causas del aborto en nuestro país y que surgen de nuestra realidad socio-económica. Existe un gran número de mujeres, particularmente de los sectores más carenciados, que soportan la carga del hogar solas. Para ello, hay que rodear a la mujer desamparada de la indispensable protección solidaria, en vez de facilitarle el aborto.

El Poder Ejecutivo saluda a ese Cuerpo con su mayor consideración,

Dr. Tabaré Vázquez

Presidente de la República
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se puede entrar en el link donde viene esta noticia y firmar para felicitar al Dr. Tabaré Vázquez.
http://www.hazteoir.org/node/15519
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de Sexualidad y Bioética: Respeto a la vida Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados