Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 4:26 am    Asunto: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Cita:
Mateo 20, 1-16
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo y les dijo: Id también vosotros a mi viña y os pagaré lo debido. Ellos fueron. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: ¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar? Le respondieron: Nadie nos ha contratado. Él les dijo: Id también vosotros a mi viña. Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz: Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros. Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Entonces se pusieron a protestar contra el amo: Estos últimos han trabajado sólo una hora y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno. Él replicó a uno de ellos: Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno? Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos.

_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
UnCatolico
Asiduo


Registrado: 26 Sep 2008
Mensajes: 465
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 4:31 am    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

El le habia dicho desde el principio que le pagaria un denario, yo relaciono esto con las personas que fueron malas la mayor parte de su vida y se arrepienten a ultima hora , estas personas ganaran el cielo , igualmente como las que fueron justas desde el principio , a Dios le importa el hecho en si del trabajo , no la cantidad , sino que se haga el trabajo mientras este contratado.
_________________



Si me equivoco haganmelo saber.
Pasa el mensaje Arrow Dios es misericordioso

Pronto....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 4:35 am    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Justicia: dar a cada uno lo suyo (no lo mismo).
Por ejemplo: una madre que tiene dos hijos, uno es sano y el otro enfermo.
A los dos les da lo suyo: alimentación, vestido, educación, salud, pero al hijo enfermo le proporciona un poco más. ¿Es injusta esa madre?.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 4:39 am    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Si leemos detenidamente la parábola veremos que los últimos trabajadores dicen el motivo por el que no estan trabajando:
Cita:
Ellos fueron. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: ¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar? Le respondieron: Nadie nos ha contratado. Él les dijo: Id también vosotros a mi viña.

Nadie los había contratado....
¿El dueño de la viña es injusto por pagar un denario a los últimos trabajadores igual que a los primeros?.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 4:41 am    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Si lo miramos superficialmente pareciera que si.
Pero no lo es, porque los trabajadores que ingresan a lo ultimo, se quedan sin trabajo, esperando ser llamados, involuntariamente.
Hubieran querido trabajar todo el dia, pero debieron sufrir el desprecio de que nadie los quiso para trabajar, fueron los ultimos.
DIOS muestra su infinito amor y justicia de no dejar a nadie fuera de la oportunidad de estar en su viña.
Esta parabola es una de las mas significativas, de las mas esperanzadoras, porque siempre habra tiempo para decirle si a DIOS. Y si esta tardanza es involuntaria, ¿por que EL no habria de recopenzar de igual forma a todos?.
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HomoViator
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 254

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 5:44 am    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Suum cuique tribuere. "Otorgar a cada uno, su propio Derecho". (Ulpiano)
23 todos han pecado y están privados de la gloria de Dios, 24 pero son justificados gratuitamente por su gracia, en virtud de la redención cumplida en Cristo Jesús. 25 Él fue puesto por Dios como instrumento de propiciación por su propia sangre, gracias a la fe. De esa manera, Dios ha querido mostrar su justicia (Rom. 3,23-25)
8 ¿Pero qué es lo que dice la justicia?: La palabra está cerca de ti, en tu boca y en tu corazón, es decir, la palabra de la fe que nosotros predicamos. 9 Porque si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo resucitó de entre los muertos, serás salvado. 10 Con el corazón se cree para alcanzar la justicia, y con la boca se confiesa para obtener la salvación. (Rom. 10,8-10)
1 Los hombres deben considerarnos simplemente como servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios. 2 Ahora bien, lo que se pide a un administrador es que sea fiel (1 Cor. 4,1-2)
5 Porque a nosotros, el Espíritu nos hace esperar por la fe los bienes de la justicia. (Gal. 5,5)
San Juan Crisóstomo nos hace un comentario sobre “las horas de la llamada”:“Me preguntarán por qué razón el patrón no mandó a trabajar a todos los trabajadores en la viña al mismo tiempo.
No es algo que dependiera del patrón, él los llamó a todos juntos, a la misma hora, pero no todos obedecieron enseguida.
Y esto se debe a las diversas disposiciones de los llamados. Por eso algunos son llamados al comenzar la mañana, otros a las nueve, otros al medio día, otros a las tres de la tarde, incluso a las cinco de la tarde, cada cual en el momento en que está preparado para oí la llamada.
Lo mismo dice también Pablo: “Cuando quiso Dios, quien me separó desde el vientre de mi madre” (Gálatas 1,15). ¿Cuándo fue que quiso Dios? Cuando Pablo estaba preparado para obedecer. Ciertamente el Señor habría deseado llamarlo desde el comienzo de su vida, pero
sabiendo que entonces Pablo no habría cedido, esperó para llamarlo en el momento en que estaría dispuesto.
Por esto también llamará en el último momento al ladrón, quien, de otra manera, no hubiera respondido a la llamada. Pablo no habría respondido antes; y, mucho menos, le habría obedecido el ladrón”
(San Juan Crisóstomo, Comentario sobre el evangelio de Mateo, 64,3s)
_________________


JESUS IS MY LIFE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
HomoViator
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 254

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 6:11 am    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

8 Así habla el Señor:
Cuando se encuentra jugo en un racimo,
se dice: "No lo destruyas,
porque hay una bendición en él".
Yo obraré así a causa de mis servidores,
a fin de no destruirlo todo.
(Is 65,8)
La justicia, desde la eternidad, no puede ser objeto de medida, o asentimos con la fe o no asentimos. ¿Cuándo lo hagamos?... eso solo Dios puede disponerlo con su gracia y justificarnos.
_________________


JESUS IS MY LIFE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 6:44 am    Asunto: Re: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la vi
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Beatriz:
Claro que no es injusto.
Segun entiendo yo esta parabola y la de los dos hermanos (el que se fue con las prostitutas y el que se quedo en casa) contiene el mismo mensaje - PERO a parte de eso esta parabola tambien habla de otra cosa... habla del pueblo elegido (los que trabajan todo el dia) Israel y los gentiles (que nadie ha contratado) que no habian sido elegidos por Dios deste tiempo pero que apartir de Jesus tienen el mismo derecho al Cielo como los elegidos = Israel.
¿Como va a ser un Padre injusto?
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 3:42 pm    Asunto: Re: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la vi
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Beatriz escribió:
Mateo 20, 1-16
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo y les dijo: Id también vosotros a mi viña y os pagaré lo debido. Ellos fueron. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: ¿Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar? Le respondieron: Nadie nos ha contratado. Él les dijo: Id también vosotros a mi viña. Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz: Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros. Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Entonces se pusieron a protestar contra el amo: Estos últimos han trabajado sólo una hora y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno. Él replicó a uno de ellos: Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno? Así, los últimos serán los primeros y los primeros los últimos.

Yo creo que el llamado fue en distinto tiempo, y que esa si fue una decision del dueño, del SEÑOR.
EL sabra porque lo hace en distintas epocas, pero lo importante es que respondieron de inmediato.
Me recuerda cuando JESUS llamo a los apostoles y estos lo siguen de la misma forma.
Supongamos un ejemplo: un niño nace en una familia catolica y recibe los sacramentos ya desde el vamos conoce a DIOS por sus padres.
Otro nace en una aldea africana donde no saben nada de la existencia de DIOS.
Pasan años, llega un sacerdote a misionar y el niño africano, ahora un viejo, se convierte al catolicismo.
Los dos tienen la misma oportunidad de estar en las mismas condiciones ante el SEÑOR, seran juzgados de la misma forma. Tendran la misma oportunidad.
En una fabrica el dueño suspende a la mitad de sus obreros por un problema de produccion, estos deben seguir cobrando igual sueldo que los que quedan trabajando porque no fueron ellos los que pidieron no trabajar.
Aca no tiene la culpa ni el dueño de la fabrica ni los empleados.
España es catolica mucho antes que America, es mas ellos trajeron la palabra de DIOS, evangelizaron, pero no por eso seran mejores catolicos.
El tiempo no vale, no es una cuestion cuantitativa, porque no interviene la voluntad del hombre en estos ejemplos lo que quiero marcar es que siempre el llamado depende de cuando DIOS quiere hacerlo llegar y porsupuesto de la inmediata aceptacion, cuando esto ocurre eso si que es muy importante.
Cita:
Jn 1 35-39 (Biblia de Jerusalén)
1,35: Al día siguiente, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos.
1,36: Fijándose en Jesús que pasaba, dice: "He ahí el Cordero de Dios."
1,37: Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús.
1,38: Jesús se volvió, y al ver que le seguían les dice: "¿Qué buscáis?" Ellos le respondieron: "Rabbí - que quiere decir, "Maestro" - ¿dónde vives?"
1,39: Les respondió: "Venid y lo veréis." Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día. Era más o menos la hora décima.

Lc 5 27-28 (Biblia de Jerusalén)
5,27: Después de esto, salió y vio a un publicano llamado Leví, sentado en el despacho de impuestos, y le dijo: "Sígueme."
5,28: Él, dejándolo todo, se levantó y le siguió.

Pongo estas citas para respaldar lo importante que es para mi forma de ver esto, no solo el llamado, sino la respuesta a el.
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 5:08 pm    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Yo entiendo que aquí se nos quiere mostrar la bondad de Dios con los ultimos, no solamente en el tiempo,sino aquellos a quien nadie contrata.
La bondad de Dios con estos contrasta con la envidia de los primeros.
Le exigen a Dios que cumpla y cómo hacerlo.
Dios es el deudor. Les debe algo.
Están en la Ley. Por eso les dice Toma lo tuyo, y VETE.
Los ultimos ni se esperarían ese trato. Dios se les muestra como Misericordioso.
Muy parecida a la parabola del fariseo y el publicano,que se mantenía a distancia.
Paz
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marina
Veterano


Registrado: 13 Oct 2005
Mensajes: 3909

MensajePublicado: Vie Dic 05, 2008 11:50 pm    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Recuerdo cuando escuche esto por primera vez.
Bueno, supongo que de mas niña si lo escuche pero no puse antencion, o no escuche todo. En fin.
Recuerdo estar en misa escuchando al padre y sentir que fue injusto en pagarles a unos mas y aotros menos.
Pero despues escuche lo que seguia, el era el dueño, el patron, ¿quien va a decirle que hacer con su dinero?, ¿quien puede decir que les pago mal? y me sorprendi mucho porque era verdad. Nunca fue injusto. Es su dinero. Y les pago a todos lo que el quiso.
Al final el pago para todos es el cielo, aunque unos trabajaran todo el dia y otros llegaran a la noche.
Asi de bueno es Dios, y el hace lo que quiera con sus cosas, jejeje. Nada mas que decir.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Sab Dic 06, 2008 2:02 am    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Tomado de ABC.es

La conversión del enemigo
21-9-2008 03:00:51
A todos nos podría parecer injusta la conducta del dueño de la viña, que paga lo mismo a los trabajadores de la primera hora que a los que trabajan unos instantes al final de la jornada. Pero no es así, puesto que con todos se ajustó en el mismo precio. Sin duda ninguna es una comparación preciosa que el Señor hace con el premio que Dios tiene reservado para todos los justos, y es que la hora de Dios no es la misma que la hora de los hombres, y todos conocemos tantos ejemplos de personas que al final de su vida han encontrado la belleza de Dios y se han unido a ella, que es precioso decir con en la Liturgia: «Tendiste la mano a todos para que te encuentre el que te busca». Todo ser humano que busca la verdad, al final se encuentra con la única Verdad, que es Dios.

Todos nosotros siempre nos sentiremos gozosos por haber sido llamados a trabajar en la viña del Señor desde la primera hora de nuestra vida, y cuando veamos que otros se incorporan incluso en el último momento, también nuestro corazón se llenará de gozo, pues qué más alegría podemos tener que compartir la eternidad con todas las personas, incluso aquellas que en la tierra estuvieron profundamente equivocadas o incluso hicieron mucho daño, pero se han dado cuenta de su error y se arrepienten sinceramente. El cristiano siempre es alguien que desea la conversión de los enemigos, nunca rezamos porque les vaya mal, sino que siempre pedimos para que Dios cambie su corazón.
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
coco_loco
Nuevo


Registrado: 17 Sep 2008
Mensajes: 23

MensajePublicado: Sab Dic 06, 2008 4:36 pm    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Esta parábola quiere decir que el premio es el mismo para el que sirvió toda su vida al Señor que para el que se convirtió poco antes de morir: La Salvación.

De todas formas no es por mérito que uno se salva.

No hay más grandes y más pequeños en el cielo todos seremos iguales y hermanos.

Saludos
_________________
Pero para vosotros, los adeptos a mi Nombre, os alumbrará el sol de justicia con la salud en sus rayos, y saldréis brincando como becerros bien cebados fuera del establo.
(Malaquias 3:20)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mafaldica
Esporádico


Registrado: 06 Dic 2008
Mensajes: 55
Ubicación: Granada

MensajePublicado: Sab Dic 06, 2008 5:51 pm    Asunto: Dios no es injusto
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Hola a todos. Veréis, yo pienso como casi todos estáis diciendo en el foro: Dios no fue injusto. Para él fue tan buen jornalero el primer contratado como el último (el que desecharon como trabajador hasta el final de la tarde). Todos sirvieron en su obra (en la viña). Para mí Dios está lleno de Amor, Sabiduría, Justicia y Poder a partes iguales. Por eso es justo. Es equilibradamente justo. Y su justicia es sabia (no tiene que ver con la justicia que el hombre aplica en este mundo en el que ahora vivimos). Y tiene Poder; Él puede hacer que el ser humano sea igual uno a otro. Sin que uno sobresalga más. Es sabio, sabe por qué hace las cosas. Sus decisiones siempre han sido buenas, nunca ha incumplido su Palabra. Todo lo hará a su debido tiempo. Mientras tanto, estamos aquí para conocer su propósito para nuestra vida, y si nos dejamos guiar por Él, seguro que es maravilloso. Un besito para todos
_________________
Cultivo una rosa blanca
en julio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.
Y para aquél que me arranca
el corazón con que vivo
cardos ni ortigas cultivo
cultivo una rosa blanca.
(José Martí).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Sab Dic 06, 2008 6:29 pm    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

coco_loco escribió:
Esta parábola quiere decir que el premio es el mismo para el que sirvió toda su vida al Señor que para el que se convirtió poco antes de morir: La Salvación.

LO ANTERIOR ES CIERTO Y TODO LO QUE SIGUE DEBAJO FALSO

De todas formas no es por mérito que uno se salva.

No hay más grandes y más pequeños en el cielo todos seremos iguales y hermanos.

Saludos


Dios premia a todos los que ha predestinado con la salvación, pero eso lo hace en función del mérito de cada uno y con premio que redunda en grado de gloria.

Hoy lo acabo de poner en el tema del amor de Dios al que voy a traer aquí:

Cita:


Concilio de FLorencia:

Denzinger-693 Asimismo, si los verdaderos penitentes salieren de este mundo antes de haber satisfecho con frutos dignos de penitencia por lo cometido y omitido, sus almas son purgadas con penas purificatorias después de la muerte, y para ser aliviadas de esas penas, les aprovechan los sufragios de los fieles vivos, tales como el sacrificio de la misa, oraciones y limosnas, y otros oficios de piedad, que los fieles acostumbran practicar por los otros fieles, según las instituciones de la Iglesia. Y que las almas de aquellos que después de recibir el bautismo, no incurrieron absolutamente en mancha alguna de pecado, y también aquellas que, después de contraer mancha de pecado, la han purgado, o mientras vivían en sus cuerpos o después que salieron de ellos, según arriba se ha dicho, son inmediatamente recibidas en el cielo y ven claramente a Dios mismo, trino y uno, tal como es, unos sin embargo con más perfección que otros, conforme a la diversidad de los merecimientos. Pero las almas de aquellos que mueren en pecado mortal actual o con solo el original, bajan inmediatamente al infierno, para ser castigadas, si bien con penas diferentes.


Esto también lo repite el Concilio de Trento en los cánones sobre la justificación, especificando claramente que los méritos nos merecen la gloria:


D-842 Can. 32. Si alguno dijere que las buenas obras del hombre justificado de tal manera son dones de Dios, que no son también buenos merecimientos del mismo justificado, o que éste, por las buenas obras que se hacen en Dios y el mérito de Jesucristo, de quien es miembro vivo, no merece verdaderamente el aumento de la gracia, la vida eterna y la consecución de la misma vida eterna (a condición, sin embargo, de que muriere en gracia), y también el aumento de la gloria, sea anatema


Y además los grados de gloria tiene una base escriturística que no se puede obviar, pues el mismo Jesús habla del mayor en el reino de los cielos, pero quizás el testimonio más claro es el de San Pablo:


Uno es el resplandor del sol, otro el de la luna, otro el de las estrellas. Y una estrella difiere de otra en resplandor. Así también en la resurrección de los muertos: se siembra corrupción, resucita incorrupción; (1 Cor 15, 41-42)


La respuesta correcta es que nos salvamos por nuestros méritos, que son un don de Dios que el ha querido que sea nuestro y que además según el merecimiento de cada uno recibe una mayor o menor perfección de la visión de Dios, aunque sea esta visión específicamente la misma para todos los bienaventurados y una pura gracia.

Sobre el tema se puede aducir también estos versículos:

Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, rodeado de sus ángeles, y entonces pagará a cada uno de acuerdo con sus obras. (Mt. 16,27).

Mira, vengo = pronto y traigo mi recompensa conmigo para pagar a cada uno según su trabajo (Ap. 22,12).


La viña quiere decir que la salvación está abierta a todos, con independencia de las circustancias de su conversión y de su propio origen. Dios quiere que todos se salven y a todos paga con la misma moneda, pero a cada uno según sus obras le dará un grado distinto dentro de su amor y bondad.

Tal parábola tenía un sentido más preciso para los judíos que se creían con derecho sobre la salvación frente a los gentiles. Jesús los iba avisando de que todo el mundo tiene el mismo derecho con independencia de su historia, siempre que trabaje en la viña del Señor y eso es porque Dios es bueno.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
HomoViator
Asiduo


Registrado: 30 Abr 2008
Mensajes: 254

MensajePublicado: Sab Dic 06, 2008 11:24 pm    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Muy cierto todo lo anterior. Y pregunto, para reorientar el tema del debate, ¿en qué medida la justicia del reino de Dios se plasma en la justicia del mundo? ¿Son contrarias? ¿Puede haber una verdadera justicia en la tierra o también es peregrina como nosotros?
_________________


JESUS IS MY LIFE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 1:54 am    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Cita:
La respuesta correcta es que nos salvamos por nuestros méritos,

nuestros meritos y obras es lo mismo ????
no me quedo muy claro ..............
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 9:18 am    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Nuestros méritos son los merecimientos ante Dios que supone toda obra buena que él mismo produce en nosotros por la gracia en cuanto estamos en estado de gracia santificante y obramos el bien.

La persona que no está en estado de gracia santificante no merece por mucho que parezca que hace el bien. NO PUEDE. Y como decían los clásicos es como si hubiera perdido el organismo sobrenatural que produce el mérito. Eso es porque en realidad ha perdido a Dios.

Lo único bueno que se puede dar en el que está en pecado mortal es la obra de la conversión, que es la voluntad que responde de nuevo a la gracia que Dios envía para cambiar de vida y alcanzar la justificación que Dios quiere para ese alma.

No obstante a veces en los hombres infieles se dan algunas obras agradables a Dios, que también son fruto misteriosamente de la gracia, pero no son muchas y siempre se encaminan a la justificación y al conocimiento de Cristo si no lo conocieran. Es lo que el mundo llama bondad natural y que ha de ser fomentado para que el manantial de la gracia divina irrumpa en las almas de buena voluntad.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miles_Dei
Veterano


Registrado: 17 Sep 2007
Mensajes: 11717

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 9:25 am    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

HomoViator escribió:
Muy cierto todo lo anterior. Y pregunto, para reorientar el tema del debate, ¿en qué medida la justicia del reino de Dios se plasma en la justicia del mundo? ¿Son contrarias? ¿Puede haber una verdadera justicia en la tierra o también es peregrina como nosotros?


En cuanto aquí está ya de algún modo presente el Reino de Dios, nosotros hemos de buscar su justicia en este mundo para que todo lo demás se de por añadidura.

El problema puede venir de confundir la justicia humana con la justicia del Reino.

Un saludo en la Paz de Cristo.
_________________


Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 1:09 pm    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Cita:
La persona que no está en estado de gracia santificante no merece por mucho que parezca que hace el bien. NO PUEDE. Y como decían los clásicos es como si hubiera perdido el organismo sobrenatural que produce el mérito. Eso es porque en realidad ha perdido a Dios.



Como dice el P Larrañaga : "Para los puros, todo es puro "
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mar_azul
Veterano


Registrado: 29 Jul 2008
Mensajes: 1645

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 1:16 pm    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

Pero si se confunde la justicia humana con la justicia Divina , porque se exige una igualdad que no es posible .Quiere medirsela en un concepto humano . Practicamente imposible , seria como tratar de interpretar a DIOS .
Ahi es donde viene esta parte tan dificil de acelpar SU voluntad dejando de lado lo que a nosotros nos parece que debe ser justo .
Muy dificil decir ." SEÑOR , yo quiero lo TU quieras ".
Pero asi debe ser .
_________________
"De tal manera Amó Dios al mundo, que envió a su Hijo unigénito, para que todo el que crea en Él no se pierda, sino que tenga vida eterna"(Juan, 3:16).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 2:06 pm    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

mar_azul escribió:
Pero si se confunde la justicia humana con la justicia Divina , porque se exige una igualdad que no es posible .Quiere medirsela en un concepto humano . Practicamente imposible , seria como tratar de interpretar a DIOS .
Ahi es donde viene esta parte tan dificil de acelpar SU voluntad dejando de lado lo que a nosotros nos parece que debe ser justo .
Muy dificil decir ." SEÑOR , yo quiero lo TU quieras ".
Pero asi debe ser .


No se si esto te sirve querida... pero sabes... es que no se pide al que no puede... y al que puede Dios le prepara para que entiende y puede y lo quiere. Igualdad mi querida se mide en medida de complementarnos. Cada uno pone lo que tiene y puede y lo que pueden y tienes les ha sido dado. Pero no para uno mismo - sino para los demas.
En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marcela2013
Esporádico


Registrado: 29 Nov 2008
Mensajes: 47
Ubicación: argentina

MensajePublicado: Dom Dic 07, 2008 2:15 pm    Asunto:
Tema: Es Dios injusto en parábola de los trabajadores de la viña?
Responder citando

no entiendo tu duda, jesus lo explica tan claramente......
la paga representa la vida etrna y dios la otorga a todos los seres que atentos al llamado acuden a el. la viña es el reino de los cielos, algunos tienen el corazon predispuesto y escuchan antes el llamado, otros lo hacen al final de la vida, despues de haber pecado pero ante el arrepentimiento el perdon de dios les permite tambien entrar en laviña.
asi es que el da vida a todos sin hacer diferencias porque a todos ama por igual.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados