Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿A donde vamos después de morir?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿A donde vamos después de morir?
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
dianabsbdiana
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 12:35 am    Asunto: ¿A donde vamos después de morir?
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Hola a todos mis hermanos del foro, la verdad estoy muy preocupada acerca de este tema y me da mucho miedo, a veces pienso que cuando uno se muere es castigado Brutalmente. No se que es lo que pasa despues de morir y de hecho si me gustaría saberlo. Hay gente que dice que ha tenido experiencia con el más allá y que han regresado para contarlo. Yo sé que Dios perdona todos nuestros pecados si nos arrepentimos de corazón y antes de morir y así podemos descansar en Paz. Pero igual tengo muchas dudas.
Si alguno de ustedes puede despejar mis dudas. Muchas gracias.
_________________
"Aunque tenga plenitud de Fe como para mover montañas, si no tengo Amor, nada Soy".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 12:50 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Pues rápidamente decirte que podemos ir a tres sitios:
- Cielo
- Infierno
- Purgatorio
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 1:38 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Solo para aclarar:
Luego de la muerte vamos o al Cielo o al Infierno.
El Purgatorio no es un lugar, sino un estado que antecede al Cielo. Wink
Dios los bendiga.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dianabsbdiana
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 2:27 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

¿Entonces eso quiere decir que el purgatorio existe?.
_________________
"Aunque tenga plenitud de Fe como para mover montañas, si no tengo Amor, nada Soy".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dianabsbdiana
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 2:39 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Estoy muy preocupada Crying or Very sad por que a veces siento que el dia que me muera no voy a estar con mis seres queridos y no se que pasa después. ¿Cuando el mundo se acabe y todos los seres humanos sean Juzgados, estaremos con nuestros seres queridos, volveremos a nacer y empezar nuestras vidas de cero o viviremos con las personas que actualmente son nuestras familias?. Por favor ayudenme a enterder, porque la verdad estoy confundida. Muchas gracias.
Saludos, que Dios los bendiga.
_________________
"Aunque tenga plenitud de Fe como para mover montañas, si no tengo Amor, nada Soy".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 2:40 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

dianabsbdiana:
Lo importante no es el preocuparse a donde iremos después de morir, sino que es que si buscas al Señor en tu vida, tienes frecuencia sacramental, haces oración, practicas la misericordia, la justicia, y amas con todas tus fuerzas, despues de morir te encontrarás con Aquel al que tanto has buscado, y no te será quitado. Lo que vemos como en un espejo, lo veremos cara a cara, y no querremos dejar de mirarlo.
¿Recuerdas lo que siempre decía el papa Juan Pablo II?: "No tengáis miedo", en muchas de sus homilías y discursos por el mundo comenzaba con esta frase. El que ama cree, y el que cree confía y el que confía tiene esperanza. Pide al Espíritu Santo, el consolador, que te de seguridad en lo que Jesús prometió, que te sientas acompañada por él, porque el cristiano no está solo, donde vaya va con él el Espíritu Santo, Jesús que prometión estar con nosotros hasta el fin de los tiempos y el Padre providente que se preocupa por nosotros.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 2:48 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

El Purgatorio existe: es dogma digno de fe.
No existe como lugar, sino como un estado por el que pasa el alma. El Purgatorio nos garantiza la ganancia del Cielo.
Y por otra parte, si bien no sabemos que pasará con nuestros seres queridos, ya que la salvacion depende de cada uno, sabemos por las Bienaventuranzas que toda tristeza sera consolada.
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 4:29 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

javi27:
Perdón la ignorancia: ¿podrías dar la cita magisterial en donde se dice tal cosa? Nótese que he dicho ‘magisterial’, porque opiniones hay de todos los pelambres y según el gusto (capricho) a quien vaya dirigida la opinión.
Gracias y Dios los bendiga.
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 5:07 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Creo que hay que empezar por el principio cuando uno desea entender el misterio de la resurreccion. Los judios no todos lo hacian y sobre todo no al principo de la Biblia, pero cuando Dios llama a la gente se empieza el camino por el principio y no al final.
Para ello voy a citar esto (lamento que esta traducido por mi y puede llevar faltas):
Cita:
Solo cuando de la forma correcta se siente la no pronunciación del Nombre de Dios, se tiene el derecho de pronunciar el nombre Jesucristo. Solo cuando uno realmente ama la vida y la tierra, de tal manera que parece que todo va a ser perdido cuando todo termina, se tiene el derecho de creen en la resurrección de los muertos y un mundo nuevo. Solo cuando uno deja la Ley de Dios ser su vida, se puede hablar de la gracia, y solo cuando la venganza de Dios y Su ira contra sus adversarios pueden llegar a una legitimidad total, puede el perdón y el amor al enemigo tocar nuestros corazones. El que demasiado pronto y directamente desea sentir y creer de manera del Nuevo Testamento, no es, según mi forma de verlo, cristiano.
Dietrich Bonhoeffer
(teólogo alemán y protestante hablando de la necesidad del Antiguo Testamento para llegar al Nuevo).

Mi recomendacion por tanto a ti Diana es lo siguente: Ve y habla con un sacerdote y cuentale, preguntale... ¡y el te guiara!.
En Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
brightem14
Veterano


Registrado: 16 Sep 2007
Mensajes: 1881

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 5:29 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Y para los hermanos/as que no saben quien era ese hombre que he citado, os cuento que fue asesinado en un campo de concentracion por los nazis. Los soldados le desnudaron, maltrataron, rediculizaron y luego le mataron por afixia (duro una hora mas o menos) porque él se opuso abiertamente contra Hitler y los nazis ya que era cristiano y pastor.
En Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 6:49 pm    Asunto: Re: ¿A DONDE VAMOS DESPUES DE MORIR?
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

dianabsbdiana escribió:
Hola a todos mis hermanos del foro, la verdad estoy muy preocupada acerca de este tema y me da mucho miedo, a veces pienso que cuando uno se muere es castigado Brutalmente. No se que es lo que pasa despues de morir y de hecho si me gustaría saberlo. Hay gente que dice que ha tenido experiencia con el más allá y que han regresado para contarlo. Yo sé que Dios perdona todos nuestros pecados si nos arrepentimos de corazón y antes de morir y así podemos descansar en Paz. Pero igual tengo muchas dudas.

Eso que pongo en negrita es cierto, la hora mas critica y de mas asechanza del maligno es la hora de la muerte, donde intenta poner miedo y desesperación para arrastrarnos al infierno, no en vano nuestra Iglesia agrego al Avemaría: Ruega por nosotros los pecadores, ahora y en la hora de la muerte, ese "ruega por nosotros" significa, ruega en lugar de nosotros, cuando estemos en ese transito y nuestros labios no pueden pronunciar palabras, le decimos a Maria Santísima que sus labios sean los nuestros y que ruegue por nosotros en la hora de muerte.
Cita:
¿Después de la muerte?.
Infierno:

Después de nuestra muerte, como lo dice San Pablo en un abrir y cerrar de ojos seremos transformados, como y en que, Dios lo sabe, pero lo cierto es que inmediatamente viene el juicio sobre nosotros ante el Tribunal de Cristo, creo que este juicio también tiene, defensor, acusador, un escribano (con la balanza) y un solo Juez, Cristo. La parte defensora muchas veces cuenta con muy pocos argumentos a favor y se limita a dirigir miradas suplicantes al Juez, La parte acusadora hace un alarde y escándalo, acusa y señala con mucho ruido hasta la mas mínima falta y muestra todos los pagares firmados por nosotros que le dan derecho sobre nuestra alma, me parece que gritando de una manera horrible "ES MÍA, ME PERTENECE" y si en el juicio termina siendo culpable es entregado al demandante quien pasa a ser su padre y en ese momento atado de pies y manos es llevado al lugar donde pasara todo la eternidad y donde este, su padre, tomara venganza sobre el y dejara caer todo su odio contra la raza humana.

Purgatorio:
El otro veredicto posible, es que siendo encontrado falto de peso (en la balanza) pero no tan falto para ser condenado eternamente es entregado al alguacil y llevado a la cárcel donde permanecerá hasta que pague hasta el ultimo pecado, en esa cárcel recibirá las visitas de su abogado defensor, quien le dará consuelo y lo alentara y le informara de las ORACIONES Y MISAS QUE HA RECIBIDO DE SUS FAMILIARES Y AMIGOS, que pagando estas fianzas han acortado el tiempo del castigo, lo demostrara liberando a otros en ciertos días especiales del año, haciendo uso de las ORACIONES DE LOS FIELES, dirá que tenga paciencia, que pronto obtendrá su libertad y pasara a ser un ciudadano del cielo, sin antecedentes penales (sin frió, ni calor, ni dolor, ni angustia, sin sudor...) y con todos los derechos de ciudadanía.

El Cielo:
La mejor opción y a la que todos debemos aspirar y luchar por lograrla es la de entrar al cielo directamente, donde el juicio me parece que es una gran fiesta de bienvenida y de entre la multitud aparece una hermosa Señora que al verla reconocerás inmediatamente quien es, PORQUE ELLA TIENE MUCHO QUE VER CON QUE ESTÉS AHÍ y te dirá "HIJA, HIJO, BIENVENIDO!!!" entonces te entregara una túnica nueva, blanca, blanquisima y te llevara a conocer al Rey de la Gloria, quien te entregara las riquezas prometidas que te has ganado en tu lucha por ser SANTO.

Así me lo imagino yo. Embarassed
QDTB
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SECRETMAN
Constante


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 564

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 9:11 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Prevaricato escribió:
Secretman:
¿A que tipo de cita "magisterial" te refieres?.
¿Te conformarías con una cita del catecismo de la Iglesia Católica?.

¿Pero como así, acaso la Iglesia (según mi modesto conocimiento) no tiene sino un sólo Magisterio?. Bueno, ese mismo Magisterio es ordinario, extraordinario, etc, según el caso; pero es uno solo. Claro que comprendo la confusión, ya que hoy día cada teólogo hace su magisterito (con minúscula) según su capricho, pero en mi intervención anterior he aclarado que esa no es la posición que interesa, la que me interesa es la de la Iglesia.
No me molestaría que me dieran la cita textual (eso es: verbatim), en donde el Catecismo De La Iglesia Católica diga taxativamente que el purgatorio “No existe como lugar, sino como un estado por el que pasa el alma”.
En lo poquito que yo alcanzo a entender (disculpas de nuevo por mi ignorancia) es que la Iglesia en su enseñanza constante siempre ha afirmado existir en el purgatorio una pena de daño, y una pena de sentido, lo cual sería incompatible si tan solo se tratase de un estado del alma.
_________________
IN CORDIBUS JESU ET MARIÆ

SECRETMAN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 9:19 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Cita:
Catecismo 1472 Para entender esta doctrina y esta práctica de la Iglesia es preciso recordar que el pecado tiene una doble consecuencia. El pecado grave nos priva de la comunión con Dios y por ello nos hace incapaces de la vida eterna, cuya privación se llama la "pena eterna" del pecado. Por otra parte, todo pecado, incluso venial, entraña apego desordenado a las criaturas que tienen necesidad de purificación, sea aquí abajo, sea después de la muerte, en el estado que se llama Purgatorio.

_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 9:42 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Cita:
"Este término no indica un lugar, sino una condición de vida. Quienes después de la muerte viven en un estado de purificación, ya están en el amor de Cristo, que los libera de los residuos de la imperfección (cf. Concilio Ecuménico de Florencia, Decretum pro Graecis. Denzinger-Schönmetzer, 1304; Concilio Ecuménico de Trento, Decretum de iustificarione y Decretum de purgatorio: ib., 1580 y 1820)."

Juan Pablo II, Mensaje del miércoles 4 de agosto de 1999, nº 5.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 10:05 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

monik escribió:
Catecismo 1472 Para entender esta doctrina y esta práctica de la Iglesia es preciso recordar que el pecado tiene una doble consecuencia. El pecado grave nos priva de la comunión con Dios y por ello nos hace incapaces de la vida eterna, cuya privación se llama la "pena eterna" del pecado. Por otra parte, todo pecado, incluso venial, entraña apego desordenado a las criaturas que tienen necesidad de purificación, sea aquí abajo, sea después de la muerte, en el estado que se llama Purgatorio.

¿Satisfecho ahora, hermano?. Wink
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 10:05 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

luxose escribió:
"Este término no indica un lugar, sino una condición de vida. Quienes después de la muerte viven en un estado de purificación, ya están en el amor de Cristo, que los libera de los residuos de la imperfección (cf. Concilio Ecuménico de Florencia, Decretum pro Graecis. Denzinger-Schönmetzer, 1304; Concilio Ecuménico de Trento, Decretum de iustificarione y Decretum de purgatorio: ib., 1580 y 1820)."
Juan Pablo II, Mensaje del miércoles 4 de agosto de 1999, nº 5.

La cereza del postre. Very Happy
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 11:24 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

De casualidad, ¿sabes de que se trata el Purgatorio?. Rolling Eyes
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 11:32 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Cerrado por mantenimiento.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
RT
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 4487
Ubicación: Allende, Nuevo León, México

MensajePublicado: Lun Dic 29, 2008 11:38 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Listo.

Y por favor, manténganse en el tema.
Los comportamientos trollescos serán tratados con toda seriedad, y juzgados "to the maximum extent under law".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
dianabsbdiana
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Mar Dic 30, 2008 5:01 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Si Hermano, muchas gracias. La verdad ahorita yo me encuentro haciendo la catequesis para bautizarme como Católica y de esta forma espero sentirme más segura con respecto a la doctrina Católica. Lo que pasa es que a veces me da mucho miedo cuando pienso en la muerte, pensar que nunca más volveré a estar con mis seres queridos y que los voy a extrañar mucho. La verdad desearía que no existiera la muerte. Crying or Very sad
Quiero conocer a Dios, es algo que he anhelado toda mi vida, pero tambien me daría mucha tristeza no volver a ver ni vivir junto con mis seres queridos.
Saludos. Que Dios los bendiga.
_________________
"Aunque tenga plenitud de Fe como para mover montañas, si no tengo Amor, nada Soy".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Mar Dic 30, 2008 5:39 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Te felicito y bienvenida a la Iglesia. No debes temer el echar a alguien de menos, pues cuando estés en el cielo no vas a echar de menos a nadie, pues el Señor será "todo en todos", te llenará tanto de amor, de gozo y de paz que no necesitarás ser llenada por nadie más. Y su tu familia sigue al Señor, ten por seguro que también estarán allí. Cuando recibas el Espíritu Santo en tu bautismo, él te quitará esos miedos, píde su presencia y te llenará.
Que el Señor de la gloria te bendiga.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Mar Dic 30, 2008 10:13 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Yo creo que a usted, como a mi y muchos que nos convertimos de grandes, Dios nos llama haciéndonos pensar en estas cosas tan importantes, la Salvación. Creo que es una gracia que empecemos a preocuparnos por las cosas eternas. Lo digo porque si nos ponemos a pensar que tenemos tanta gente a nuestro lado que sigue por el mismo camino a la perdición. Y nosotros por misericordia de Dios, se nos empieza a mostrar esa verdad y vamos saliendo de ese camino, para tomar el que Dios quiere.
Piense en eso, cuanta misericordia ha tenido Dios para con usted. Hoy por hoy, ¿usted podría seguir con la gran mayoría sin pensar en lo que pasa después de la muerte?. Lo ha despertado. Pienso en esto y me pregunto porque yo no sigo con los demás. He cambiado de vida y ellos no, ¿por que será?.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
dianabsbdiana
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 9:38 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Luxose:
Muchas gracias hermano. Smile
Así lo haré. Un abrazo fuerte. Y Feliz año. Smile
_________________
"Aunque tenga plenitud de Fe como para mover montañas, si no tengo Amor, nada Soy".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dianabsbdiana
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 9:40 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Gracias a usted tambien hermano NANDO. Un abrazo, y Feliz año 2009. Smile
_________________
"Aunque tenga plenitud de Fe como para mover montañas, si no tengo Amor, nada Soy".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luz_Adriana
Veterano


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1764

MensajePublicado: Sab Ene 03, 2009 6:12 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

dianabsbdiana:
¡Bendito sea Dios que haces la catequesis!. Bienvenida a esta aventura que es vivir al lado de Jesús, jejeje.
Nadamás te recuerdo que después del bautismo no hay que echarnos a dormir, lo que has aprendido hasta ahora se podría decir que no es nada comparado con con que irás aprendiendo conforme Dios se hace más presente en tu vida, y eso yo creo que la mayoría en estos foros lo sentimos. Wink
Y un consejo, no le temas a la muerte, en la Biblia está escrito más de 600 veces la frase "No temas" y yo la repito hoy, no temas. Creo que es "natural" en el hombre temerle a la muerte. Para empezar, la muerte es algo que heredamos con el pecado original. Pero si con el bautismo se elimina el pecado original, ¿no se elimina también la muerte?. No la muerte del cuerpo, si no la del espíritu. Bien decía Santa Teresa de Ávila "que muero porque no muero". Ella estaba deseosa de morir a esta vida terrenal para ya estar en presencia constante de Dios, adorándole y alabándole, no digo que entonces todos busquemos que nos atropelle el primer camión que pase porque eso es suicidio jeje, pero sí esperar con alegría el día glorioso en que el Señor nos llame a estar con él.
Hay algunas tradiciones de la Iglesia que mencionan cómo ir directo al "Cielo" sin pasar por el purgatorio, por ejemplo, llevar el escapulario de la Virgen del Carmen y seguir las normas que llevarlo implica, y algunas otras más que no recuerdo por el momento.. ah! creo que morir en sábado de Gloria (hermanos, si alguien me puede corregir o dar una más, por favor háganlo).
Entonces, no temamos al día del juicio, es cierto que sabemos en qué lugares podemos ir a dar, pero no con certeza a cuál de ellos, espero en Dios y todos aquí y los pertenecientes a la Iglesia podamos tener como meta el Cielo, pero el día del juicio seremos juzgados en el Amor, como decía San Juan de la Cruz, por Jesús nuestro Señor, quien decide lo justo para nosotros.
Tenemos las ideas del Cielo, purgatorio e ifierno, cierto, pero nadie sabe con certeza cómo son más de lo que podemos deducir por la Palabra de Dios y las Revelaciones en las Apariciones de nuestra Madre María. Entonces, tengamos fe en que el Cielo es más bello que cualquier cosa que nos podamos imaginar y pasar nuestra vida tratando de alcanzarlo, entonces no tenemos porqué temer.
Conforme a lo de los familiares, pues la verdad no sé, también depende del juicio de cada uno de ellos el lugar donde se encuentren o se encontrarán, pero como opinión personal, yo creo que si en el Cielo está Dios mismo en directa comunión con nosotros y todo aquello que santamente nos llena de gozo entonces podemos convivir con aquellos que también están en Su Presencia, y es una de las cosas que me vienen a la mente con las palabras "la comunión de los Santos".
Y ya para los demás que nos han aportado información sobre el purgatorio, hay algo que no entiendo. Si tenemos pena sensible y los sentidos son del cuerpo... ¿Cómo?. ¿En verdad?. No entendí. Que alguien me explique por favor. Gracias.
Dios los bendiga.
_________________

Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre y a mí Señor... renuévame, límpiame y sálvame.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
dianabsbdiana
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Sab Ene 03, 2009 7:47 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Luz_Adriana escribió:
Conforme a lo de los familiares, pues la verdad no sé, también depende del juicio de cada uno de ellos el lugar donde se encuentren o se encontrarán, pero como opinión personal, yo creo que si en el Cielo está Dios mismo en directa comunión con nosotros y todo aquello que santamente nos llena de gozo, entonces podemos convivir con aquellos que también están en Su Presencia, y es una de las cosas que me vienen a la mente con las palabras "la comunión de los Santos".

Hola Hermana Luz_Adriana, muchas gracias por tu comentario, pues ahora veo la muerte sin tanto miedo. Smile En cuanto a los familiares y seres queridos, esto me hace pensar que podré estar con ellos de acuerdo a como sean juzgados. Pues en manos de Dios encomiendo mi familia, mis seres queridos, mis amigos, y mi vida misma.
Saludos. Que Dios los bendiga.
_________________
"Aunque tenga plenitud de Fe como para mover montañas, si no tengo Amor, nada Soy".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Un servidor
Esporádico


Registrado: 25 Dic 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Dom Ene 04, 2009 7:28 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Para saber adonde iremos después de la muerte, te recomiendo el siguiente vídeo:
http://corazoncatolico.blogspot.com/2008/12/cuestiones-sobre-la-fe.html
Un saludo en Cristo.
_________________
Visita=> Corazon Catolico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger
dianabsbdiana
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Dom Ene 04, 2009 8:23 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Yo no estoy tratando de plantear un tema que sea para burlarse, yo solamente estoy tartando de compartir con otros hermanos mis ideas acerca de la muerte, y también humildemente reconozco que dentro de este foro existen hermanos que conocen mucho mejor la palabra que yo, por lo cual me he atrevido a preguntarles y a plantearle mi caso, como los otros casos que tambien se plantean en este foro. Mi intención jamás ha sido que lo agarren de burla, asi como tampoco estoy planteando yo temas de infidelidad (no tengo idea a que se refiere usted), pero lo que si puedo decirle, es que gracias a Dios he encontrado personas humildes y muy buenas de corazón con mensajes positivos que me han dado aliento para continuar construyendo una vida mejor, alejandome de mis pecados, y mirando hacia adelante, sin temor de la muerte, limpiando mis errores, haciendo bien a los demás, y teniendo Fe de que después de esta vida hay algo más hermoso que espera por los justos. Ahora bien si a usted no le gusta mi tema (o a otros malintencionados que quieran burlarse) pues yo los invito a que mejor ni se tomen la molestia en leer lo que yo escribo, pues asi como yo no me burlo de sus temas, ni hago mala crítica, usted no haga lo mismo conmigo. Y deje que su conciencia sea juzgada por Dios.
Saludos a todos mis hermanos y hermanas que humildemente han dado su aporte en este tema. Gracias de todo corazón.
Saludos.
_________________
"Aunque tenga plenitud de Fe como para mover montañas, si no tengo Amor, nada Soy".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
dianabsbdiana
Esporádico


Registrado: 28 Dic 2008
Mensajes: 70

MensajePublicado: Dom Ene 04, 2009 8:26 pm    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Un servidor:
Muchas gracias hermano por el link, ya vi el video, estoy mucho más clara ahora.
_________________
"Aunque tenga plenitud de Fe como para mover montañas, si no tengo Amor, nada Soy".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
LMAP21
Constante


Registrado: 07 Jul 2008
Mensajes: 807
Ubicación: Soy hombre

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 2:11 am    Asunto:
Tema: ¿A donde vamos después de morir?
Responder citando

Cita:
CAPITULO XI
Del fin de la vida temporal ya sea breve ya sea larga.

Mas se dirá perecieron muchos cristianos al fuerte azote del hambre, que duró por mucho tiempo, y respondo que este infortunio pudieron convertirle en utilidad propia los buenos, sufriéndole piadosa y religiosamente, porque aquellos a quienes consumió el hambre se libraron de las calamidades de esta vida, como sucede en una enfermedad corporal; y los que aún quedaron vivos, este mismo azote les suministró los documentos más eficaces no sólo para vivir con parsimonia y frugalidad, sino para ayunar por más tiempo del ordinario. Si añaden que muchos cristianos murieron también a los filos de la espada, y que otros perecieron con crueles y espantosas muertes, digo que si estas penalidades no deben apesadumbrar, es una ridiculez pensarlo así, pues ciertamente es una aflicción común a todos los que han nacido en esta vida; sin embargo, es innegable que ninguno murió que alguna vez no hubiese de morir; y el fin de la vida, así a la que es larga como a la que es corta, las iguala y hace que sean una misma cosa, ya que lo que dejó una vez de ser no es mejor ni peor, ni más largo ni más corto. Y ¿qué importa se acabe la vida con cualquier género de muerte, si al que muere no puede obligársele a que muera segunda vez, y, siendo manifiesto que a cada uno de los mortales le están amenazando innumerables muertes en las repetidas ocasiones que cada día se ofrecen en esta vida, mientras está incierto cuál de ella le ha de sobrevenir? Pregunto si es mejor sufrir una, muriendo, o temerlas todas, viviendo. No ignoro con cuánto temor elegimos antes el vivir largos años debajo del imperio de un continuado sobresalto y amenazas de tantas muertes, que muriendo de una, no temer en adelante ninguna; pero una cosa es lo que el sentido de la carne, como débil, rehúsa con temor, y otra lo que la razón bien ponderada y examinada convence. No debe tenerse por mala muerte aquella a que precedió buena vida, porque no hace mala a la muerte sino lo que a ésta sigue indefectiblemente; por esto los que necesariamente han de morir, no deben hacer caso de lo que les sucede en su muerte, sino del destino adonde se les fuerza marchar en muriendo. Sabiendo, pues, los cristianos, que fue mucho mejor la muerte del pobre siervo de Dios «que
murió entre las lenguas de los perros que lamían sus heridas, que la del impío rico que murió entre la púrpura y la holanda», ¿de qué inconveniente pudieron ser a los muertos que vivieron bien aquellos horrendos género de muertes con que fueron despedazados?

CAPITULO XII
De la sepultura de los cuerpos humanos, la cual, aunque se les deniegue, a los cristianos no les quita nada.

Pero dirán que, siendo tan crecido el número de los muertos, tampoco hubo lugar espacioso para sepultarlos. Respondo que la fe de los buenos no teme sufrir este infortunio, acordándose que tiene Dios prometido que ni las bestias que los comen y consumen han de ser parte para ofender a los cuerpos que han de resucitar, «pues ni un cabello de su cabeza se les ha de perder». Tampoco dijera la misma verdad por San Mateo «No temáis a los que matan al cuerpo y no pueden mataros el alma», si fuese inconveniente para la vida futura todo cuanto los enemigos quisieran hacer de los cuerpos de los difuntos; a no ser que haya alguno tan necio que pretenda defender, no debemos temer antes de la muerte a los que matan el cuerpo, precisamente por el hecho de darle muerte, sino después de la muerte, porque no impidan la sepultura del cuerpo; luego es tanto lo que dice el mismo Cristo, que pueden matar el cuerpo y no más, si tienen facultad, para poder disponer tan absolutamente de los cuerpos muertos; pero Dios nos libre de imaginar ser incierto lo que dice la misma Verdad. Bien confesamos que estos homicidas obran seguramente por sí cuando quitan la vida, pues cuando ejecutan la misma acción en el cuerpo hay sentido; pero muerto ya el cuerpo, nada les queda que hacer, pues ya no hay sentido alguno que pueda padecer; no obstante, es cierto que a muchos cuerpos de los cristianos no les cubrió la tierra, así como lo es que no hubo persona alguna que pudiese apartarlos del, cielo y de la tierra, la cual llena con su divina presencia. Aquel mismo que sabe cómo ha de resucitar lo que crió. Y aunque por boca de su real profeta dice: «Arrojaron los cadáveres de sus siervos para que se los comiesen las aves, y las carnes de tus Santos, las bestias de la tierra. Derramaron su sangre alrededor de Jerusalén como agua, y no había quien les diese sepultura»; mas lo dijo por exagerar la impiedad de los que lo hicieron, que no la infelicidad de los que la padecieron; porque, aunque estas acciones, a los ojos de los hombres, parezcan duras y terribles; pero a los del Señor «siempre fue preciosa la muerte de sus Santos»; y así, el disponer todas las cosas que se refieren al honor y utilidad del difunto, como son: cuidar del entierro, elegir la sepultura, preparar las exequias, funeral y pompa de ellas, más podemos caracterizarlas por consuelo de los vivos que por socorro de los muertos. Y si no, díganme qué provecho se sigue al impío de ser sepultado en un rico túmulo y que se le erija un precioso mausoleo, y les confesaré que al justo no perjudica ser sepultado en una pobre hoya o en ninguna. Famosas exequias fueron aquellas que la turba de sus siervos consagró a la memoria de su Señor, tan impío como poderoso, adornando su yerto cuerpo con holandas y púrpura; pero más magnificas fueron a los ojos de aquel gran Dios las que se hicieron al pobre Lázaro, llagado, por ministerio de los ángeles, quienes no le enterraron en un suntuoso sepulcro de mármol, sino que depositaron su cuerpo en el seno de Abraham. Los enemigos de nuestra santa religión se burlan de esta santa doctrina, contra quienes nos hemos encargado de la defensa de la Ciudad de Dios, y, con todo observamos que tampoco sus filósofos cuidaron de la sepultura de sus difuntos; antes, por el contrario, observamos que, en repetidas ocasiones, ejércitos enteros muertos por la patria no cuidaron de elegir lugar donde, después de muertos, fuesen sepultados, y menos, de que las bestias podrían devorarlos dejándolos desamparados en los campos; por esta razón pudieron felizmente decir los poetas: «Que el cielo cubre al que no tiene losa». Por esta misma razón no debieran baldonar a los cristianos sobre los cuerpos que quedaron sin sepultura, a quienes promete Dios la reformación de sus cuerpos, como de todos lo: miembros, renovándoselos en un momento con increíbles mejoras.

Del libro La ciudad de Dios de San Agustin.
QDTB.
_________________

Mientras recorres la vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados