Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Camino neocatecumenal
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Camino neocatecumenal

 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Debora1987
Nuevo


Registrado: 30 Dic 2008
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mar Dic 30, 2008 5:18 pm    Asunto: Camino neocatecumenal
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

EL Papa Juan Pablo II, reconoció el Camino Neocatecumenal como un itinerario de formación cristiana valido para los tiempos de hoy. Benedicto XVI corroboró dichas palabras aprobando definitivamente los estatutos que constituyen al Camino Neocatecumenal como miembros de la Iglesia y parte de ella, dejando de lado todos aquellos comentarios que lo tachaban de secta, grupo, etc.
Este mensaje va para todos aquellos que conozcais el Camino Neocatecumenal, bien porque perteneceis a el o porque tengais algun contacto cercano. Me gustaria preguntaros:
¿Creeis que el Camino Neocatecumenal es válido para los tiempos de hoy y favorece a la sociedad actual, que se encuentra algo desvirtuada y que carece y pierde los valores fundamentales del hombre? ¿Creeis que es algo positivo o que no va a favorecer algo? Me gustaria saber vuestra opinión y experiencias.
Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Dic 30, 2008 9:39 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Hola Debora.
Yo estoy iniciandome en el Camino Neocatecumenal y creo que es un movimiento fantástico. Su sistema de comunidades donde se prepara la Palabra, de forma que se va estudiando la Biblia y el Evangelio, su forma de celebrar la Eucaristia en pequeñas comunidades, sus cánticos, la pasión que pone la gente en sus celebraciones, etc...hacen que se viva el ser cristiano de otra manera. La gente está muy contenta en este movimiento porque te hace vivir el cristianismo como se vivia al principio
Cuando faltan vocaciones dentro de la Iglesia y los seminarios diocesanos se están quedando vacios, el Camino está construyendo los seminarios Redentoris Mater, dependientes de la Iglesia y que están formando a bastantes nuevos sacerdotes. Ya son 72 seminarios en todo el mundo.
He dicho lo bueno, pero tambien voy a decir algo que me extraña en el Camino y que no sé si es fallo de los catequistas del Camino que hay en mi parroquia o es norma general y es lo siguiente:
Observé desde que entré que algunas mujeres decian que le debian obediencia a sus maridos, porque siguen literalmente las citas de S. Pablo cuando dice que la mujer debe estar sumisa al marido y sometida a su autoridad.
Esto no es asi,
-primero porque Cristo nunca estableció jerarquias en el matrimonio,
-segundo porque favorece el machismo y ya Juan Pablo II pidió perdón por el machismo que pudo haber favorecido la Iglesia.
-tercero porque S. Pablo está sometido al Magisterio Vivo de la Iglesia, (vease Enciclopedia Catolica: Tradición y Magisterio) es decir, aquel que evoluciona y que se actualiza segun los tiempos y nuestro gran apostol vivió en una época determinada que ya no es la misma.
Fijate lo que dijo Juan Pablo II:
Cita:
CARTA APOSTÓLICA
MULIERIS DIGNITATEM
DEL SUMO PONTÍFICE
JUAN PABLO II
SOBRE LA DIGNIDAD Y LA VOCACIÓN
DE LA MUJER
CON OCASIÓN DEL AÑO MARIANO

"El autor de la Carta a los Efesios no ve ninguna contradicción entre una exhortación formulada de esta manera y la constatación de que «las mujeres (estén sumisas) a sus maridos, como al Señor, porque el marido es cabeza de la mujer» (5, 22-23a).
El autor sabe que este planteamiento, tan profundamente arraigado en la costumbre y en la tradición religiosa de su tiempo, ha de entenderse y realizarse de un modo nuevo: como una «sumisión recíproca en el temor de Cristo» (cf. Ef 5, 21), tanto más que al marido se le llama «cabeza» de la mujer, como Cristo es cabeza de la Iglesia, y lo es para entregarse «a sí mismo por ella» (Ef 5, 25), e incluso para dar la propia vida por ella. PERO MIENTRAS QUE EN LA RELACIÓN CRISTO-IGLESIA LA SUMISIÓN ES SÓLO DE LA IGLESIA, EN LA RELACIÓN MARIDO-MUJER LA «SUMISIÓN» NO ES UNILATERAL, SINO RECÍPROCA.
En relación a lo «antiguo», esto es evidentemente «nuevo»: es la novedad evangélica. Encontramos diversos textos en los cuales los escritos apostólicos expresan esta novedad, si bien en ellos se percibe aún lo «antiguo», es decir, lo que está enraizado en la tradición religiosa de Israel, en su modo de comprender y de explicar los textos sagrados, como por ejemplo el del Génesis (c. 2).(49)
Las cartas apostólicas van dirigidas a personas que viven en un ambiente con el mismo modo de pensar y de actuar.
La «novedad» de Cristo es un hecho; constituye el inequivocable contenido del mensaje evangélico y es fruto de la redención. Pero al mismo tiempo, la convicción de que en el matrimonio se da la «recíproca sumisión de los esposos en el temor de Cristo» y no solamente la «sumisión» de la mujer al marido, ha de abrirse camino gradualmente en los corazones, en las conciencias, en el comportamiento, en las costumbres.
Se trata de una llamada que, desde entonces, no cesa de apremiar a las generaciones que se han ido sucediendo, una llamada que los hombres deben acoger siempre de nuevo.
El Apóstol escribió no solamente que: «En Jesucristo (...) no hay ya hombre ni mujer», sino también «no hay esclavo ni libre». Y sin embargo ¡cuántas generaciones han sido necesarias para que, en la historia de la humanidad, este principio se llevara a la práctica con la abolición de la esclavitud!
Y ¿qué decir de tantas formas de esclavitud a las que están sometidos hombres y pueblos, y que todavía no han desaparecido de la escena de la historia?

¿Se desconoce esta Carta en el Camino? ¿es un error de los catequistas de mi parroquia? Quiero seguir en este movimiento, que está haciendo tanto bien, pero no me gustaria que hubiese ningún tipo de confusiones ni error en él.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lumen
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 165

MensajePublicado: Mar Dic 30, 2008 10:58 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

tylly escribió:
Hola Debora.
He dicho lo bueno, pero tambien voy a decir algo que me extraña en el Camino y que no sé si es fallo de los catequistas del Camino que hay en mi parroquia o es norma general y es lo siguiente:
Observé desde que entré que algunas mujeres decian que le debian obediencia a sus maridos, porque siguen literalmente las citas de S. Pablo cuando dice que la mujer debe estar sumisa al marido y sometida a su autoridad.

S. Pablo fue muy claro, la mujer ha de respetar la autoridad del marido, aunque claro, éste no debe tener una actitud despótica con su esposa. Nos referimos a que en última instancia, el marido es el que tiene la última palabra.
Eso no es machismo ni mucho menos, según la propaganda con la que nos bombardean hoy todos los días sí, pero obedecer en ciertos casos y respetar una autoridad no nos convierte en oprimidos en ningún caso. Estamos oprimidos sólo si la autoridad abusa de su poder.
Saludos en Cristo. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Dic 30, 2008 11:10 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

En otras palabras, que tu sabes mas que Juan Pablo II.
Pues eso no te lo crees ni tu, guapo. En el matrimonio cristiano, tanto debe estar sometida la esposa al esposo como viceversa y la unica autoridad es Cristo, no el marido.
El marido y la mujer se deben amar, respetar, ser buenos uno con el otro y llegar a acuerdos en todos los temas.
Lo dice Cristo y nuestros Papas.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mar Dic 30, 2008 11:13 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Leete de nuevo lo que dice el Papa y si eres catolico, acatalo:
La «novedad» de Cristo es un hecho; constituye el inequivocable contenido del mensaje evangélico y es fruto de la redención. Pero al mismo tiempo, la convicción de que en el matrimonio se da la «recíproca sumisión de los esposos en el temor de Cristo» y no solamente la «sumisión» de la mujer al marido, ha de abrirse camino gradualmente en los corazones, en las conciencias, en el comportamiento, en las costumbres.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lumen
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 165

MensajePublicado: Mie Dic 31, 2008 8:25 am    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Eso no contradice en nada a que la mujer tenga que respetar la autoridad de su marido en última instancia.
Lo que pasa es que tenemos la obediencia de la autoridad como si uno fuera superior a otro y no es así.
Un saludo en Cristo Jesús. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Mie Dic 31, 2008 3:48 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Es muy interesante esto que dice san Pablo:
Cita:
Ef 5,21-30
21 Sed sumisos los unos a los otros en el temor de Cristo:[/size]

De ahí se parte, la mutua sumisión, con la misma entrega, con la misma dignidad en el temor (respeto, reverencia, adoración) de Cristo.
Cita:
22 las mujeres a sus maridos, como al Señor,
23 porque el marido es cabeza de la mujer, como Cristo es cabeza de la Iglesia, el salvador del cuerpo.
24 Como la Iglesia está sumisa a Cristo, así también las mujeres deben estarlo a sus maridos en todo.

Ahora el detalle "como al Señor", esa sumisión no es ante el poder y autoridad del hombre por ser tal, ni por un mal entendido machismo, la sumisión es porque el marido en el matrimonio y en la familia representa a Cristo, y debe ser como Cristo, teniendo sus mismos sentimientos y actitudes.
Cita:
25 Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella,
26 para santificarla, purificándola mediante el baño del agua, en virtud de la palabra,
27 y presentársela resplandeciente a sí mismo, sin que tenga mancha ni arruga ni cosa parecida, sino que sea santa e inmaculada.[/size]

Aquí les llega a los hombres "amar como Cristo amó a la Iglesia y se entregó por ella". Esa es la medida del amor que se nos exige a los hombres con respecto a las mujeres. Amar y entregarse, equivale a amar y despojarse de todo tomando condición de siervo, como Cristo lo hizo por nosotros.(ver Fil 2, 5-11).
Por otro lado si leemos entre lineas, las mujeres deben amar a sus maridos como la Iglesia ama a Cristo y lo sirve y se hace uno con él en la comunión.
Cita:
28 Así deben amar los maridos a sus mujeres como a sus propios cuerpos. El que ama a su mujer se ama a sí mismo.
29 Porque nadie aborrece jamás su propia carne; antes bien, la alimenta y la cuida con cariño, lo mismo que Cristo a la Iglesia,
30 pues somos miembros de su cuerpo.

El resto es claro amar como a si mismo, que es la medida cristiana del amor al prójimo.
San Pablo dice todo esto para poner en orden las relaciones entre los esposos cristianos, para evitar abusos y formas no sanas de convivencia en un matrimonio.
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Dic 31, 2008 4:21 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

¿Por qué será que el Feminismo es tan pernicioso como el machismo?.
¿Un hombre machista realmente sabe amar?.
¿Una mujer feminista realmente sabe amar?.
Yo creo que San Pablo habla de la sumisión en términos de amor, no de dignidad.
Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Fidelis
Esporádico


Registrado: 09 Oct 2008
Mensajes: 75
Ubicación: Polonia

MensajePublicado: Mie Dic 31, 2008 5:45 pm    Asunto: Re: Camino neocatecumenal
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Debora1987 escribió:
¿Creeis que el Camino Neocatecumenal es válido para los tiempos de hoy?. ¿Creeis que es algo positivo o que no va a favorecer algo?. Me gustaria saber vuestra opinión y experiencias.

¿Que sentido tiene la participacion en el Camino Neocatecumenal con su "propia forma de celebrar en pequeńas comunidades, con sus canticos" y otras excentricidades, extravagancias y abusos liturgicos, en vez de participar normalmente en el Camino Catolico Normal?.
Felizmente, en Polonia son una minoria de excentricos bajo severo criticismo de los verdaderos catolicos normales. Eso es mi opinion. Sin mas comentarios.
_________________
In Te Domine speravi.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Dic 31, 2008 6:06 pm    Asunto: Re: Camino neocatecumenal
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Fidelis escribió:
¿Que sentido tiene la participacion en el Camino Neocatecumenal?.

Es otro carisma, igual que otro cualquiera.
Cita:
¿Con su "propia forma de celebrar en pequeńas comunidades, con sus canticos" y otras excentricidades, extravagancias y abusos liturgicos, en vez de participar normalmente en el Camino Catolico Normal?.

Desde la aprobación de sus estatutos por la Santa Sede tras largo y arduo análisis del "Camino Neocatecumenal", ellos son también parte del "Camino Católico Normal".
Cita:
Felizmente, en Polonia son una minoria de excentricos bajo severo criticismo de los verdaderos catolicos normales. Eso es mi opinion. Sin mas comentarios.

¿Católicos normales?. ¿Son católicos normales aquellos que tienen "bajo severo criticismo" a su hermanos en la Fe y les llaman "excentricos"?. ¿Están dichos católicos normales por encima de la Santa Sede?. Creo que no. Roma locuta causa finita.
Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
luxose
Constante


Registrado: 27 Nov 2008
Mensajes: 510
Ubicación: Valdivia, Chile

MensajePublicado: Mie Dic 31, 2008 6:16 pm    Asunto: Re: Camino neocatecumenal
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Fidelis escribió:
Los verdaderos catolicos normales.

¿Que es ser católico normal?. Realmente no entiendo a qué te refieres, si lo explicas hermano te estaríamos agradecidos, a ver si encajamos entre los "normales". Porque hasta donde yo sé no existen en la Iglesia católicos de primera, segunda, o tercera clase, ni los anormales, ni menos los supercatólicos (aunque de vez en cuando se deja caer alguno por aquí).
_________________
¡Ven Espíritu Santo y renueva la faz de la tierra!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 3:53 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Fidelis
Estoy de acuerdo con lo que usted escribió, y lo que yo entiendo por católicos normales. Son aquellos que siguen practicando lo que la iglesia a hecho siempre o mantienen la gran parte, y los no normales serian los que se asemejan mas a otras religiones o que simplemente innovan en la religión por esto salen de lo que seria normal, porque es algo nuevo y por lo tanto no es normal.
Y con esto no quiero decir que uno sea mejor que otro, solo que haciendo lo que lo que la iglesia ha hecho siempre, se esta mas seguro de no estar en el error, como ya lo a dicho la Iglesia.

Por mi parte yo no creo que sea algo positivo, el que se aprueben estos movimientos porque se va perdiendo la fe, un ejemplo en es este foro en el cual rara ves nos ponemos de acuerdo.

Espero no ofender a nadie y no haber sido duro como suelo ser.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Reflexivo77
Esporádico


Registrado: 07 Sep 2008
Mensajes: 67

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 5:24 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Hola. Paz y bien.
Respeto todos los carismas de la Iglesia, pero no me gusta la falta de transparencia del Camino.Creo que el Camino Neocatecumenal ha de abandonar ciertas costumbres que han despertado recelo entre católicos y no católicos:

1-Ocultación de los pasos y los fines del Camino a los nuevos.
(falta de transparencia)
2-Diezmo obligatorio a los catecúmenos.
3-Escrutinios.
4-Obediencia incluso para matrimonios con hijos.
5-Doctrinas como:
El "Camino es lo mejor" (complejo de elegidos, peligroso).
En catequesis: "De Constantino a Concilio Vaticano II no ha valido nada en la Iglesia". (doctrina católica?)
6-Poder piramidal concentrado en Kiko, Carmen y los Catequistas, que manejan todo el dinero, mientras los catecúmenos ignoran cómo se administra éste.
7- Desconocimiento de funciones y movimientos de Kiko Arguello y catequistas en el Camino.
8-Mucho dinero y ninguna obra de caridad (como comedores de pobres, cuidados de enfermos, etc)

Ojito no sea que hayan malos pastores que busquen perder a las ovejas para sus propios fines.

"No podéis servir a Dios y al dinero".
Lucas (16, 1-13)
_________________

Haz de mi Señor un instrumento de tu paz.
Solo sé que no sé nada (Sócrates)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 6:50 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Vamos a ver, yo es que alucino cada vez más. No conozco al camino ni a nadie del mismo, por lo que mi opinión esta basada en dos premisas indivisibles: obediencia y caridad.

¿Acaso no fueron ya aprobados los estatutos del Camino


1º) La Santa Sede aprueba los estatutos del Camino Neocatecumenal en el 2002 de forma "ad experimentum" y de boca del Cardenal Stanislaw Rylko, presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, se hizo pública su aprobación definitiva en este mismo año. ¿QUÉ HAY QUE DISCUTIR A ESO?.

2º) Si existiese LA MÁS MÍNIMA SOSPECHA de que se da alguna de las GRAVES acusaciones que se están vertiendo gratuitamente contra el Camino ¿creen que en el reciente encuentro Neocatecumenal del 21 de julio del 2008 hubiesen asistido entre otros: presidiendo el encuentro el Cardenal Pell de Sydney y otros siete cardenales entre los que se encontraban Rouco (Madrid) , Schönborn (Viena) y Sistach (Barcelona), y otros 40 obispos?.

O mirad por vosotros mismos este vídeo de dicho congreso donde el Cardenal de Austria afirma en italiano que el Camino es una LEALTAD AUTÉNTICAMENTE CATÓLICA.

http://es.youtube.com/watch?v=-CeogryZsdY

Sinceramente, os leo y no me lo creo. Que después pasa el tiempo y se pudre el árbol (como tantos que se han podrido por las plagas) pues nada, qué le vamos a hacer. Dios dispone. Obedientia tutior.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 7:23 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Si la aprobación sirve para que se eviten situaciones como el echar a alguien de una iglesia y cerrarle la puerta delante de su cara para realizar su Misa o para que ciñan sus Misas a las normas de la Iglesia o para que en sus catequesis se enseñe doctrina católica sin sombra de error pues es bien recibido.

Por cierto, no pongamos como garantes de que el Camino está en comunión con la Iglesia a alguien que se cruza de brazos al oir que un cura de su diócesis pagó abortos, sin hacer absolutamente nada.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 8:12 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Yo ya he dicho que el Camino Neocatecumenal es un movimiento muy positivo. Alli se dá una savia nueva y la misma manera de celebrar la Eucaristia que en los tiempos de los primeros cristianos.

Tambien se enseña la Biblia, cosa que es de agradecer porque los católicos andamos muy faltos de eso y se vive el cristianismo en pequeñas comunidades de hermanos en la fe que es algo muy bueno.

Es algo mas que ir a misa los domingos, y olvidarte para el resto.

Solo le encuentro ese fallo que he comentado: el que algunos catequistas interpretan "literalmente" algunas frases de S.Pablo, en el tema de la igualdad de la mujer en el matrimonio, apostol que como la misma Iglesia dice, está sometido igual que otros Padres de la Iglesia, al Magisterio Vivo .

Ese forista que comenta algo sobre el dinero del Camino, tengo que decirle que:

¿como cree que se están formando los seminarios Redentoris Mater y con que dinero?

¿Como cree que se construyen los catecumenios o lugares donde se reunen los miles de miembros del Camino? Porque no en todas las parroquias pueden hacerlo.

Una cosa es hacer una critica constructiva como la que yo pretendo y otra difundir bulos sobre un movimiento que, aparte de lo que he comentado y que espero lo rectifiquen, está haciendo mucho bien por la Iglesia.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Lumen
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 165

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 8:51 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Vamos a ver, yo es que alucino cada vez más. No conozco al camino ni a nadie del mismo, por lo que mi opinión esta basada en dos premisas indivisibles: obediencia y caridad.

¿Acaso no fueron ya aprobados los estatutos del Camino


1º) La Santa Sede aprueba los estatutos del Camino Neocatecumenal en el 2002 de forma "ad experimentum" y de boca del Cardenal Stanislaw Rylko, presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, se hizo pública su aprobación definitiva en este mismo año. ¿QUÉ HAY QUE DISCUTIR A ESO?.

2º) Si existiese LA MÁS MÍNIMA SOSPECHA de que se da alguna de las GRAVES acusaciones que se están vertiendo gratuitamente contra el Camino ¿creen que en el reciente encuentro Neocatecumenal del 21 de julio del 2008 hubiesen asistido entre otros: presidiendo el encuentro el Cardenal Pell de Sydney y otros siete cardenales entre los que se encontraban Rouco (Madrid) , Schönborn (Viena) y Sistach (Barcelona), y otros 40 obispos?.

O mirad por vosotros mismos este vídeo de dicho congreso donde el Cardenal de Austria afirma en italiano que el Camino es una LEALTAD AUTÉNTICAMENTE CATÓLICA.

http://es.youtube.com/watch?v=-CeogryZsdY

Sinceramente, os leo y no me lo creo. Que después pasa el tiempo y se pudre el árbol (como tantos que se han podrido por las plagas) pues nada, qué le vamos a hacer. Dios dispone. Obedientia tutior.

Bendiciones.


El cardenal Schönborn, un hombre muy de fiar, tratándose sobre todo de liturgia.
Miren el vídeo de su MISA-FERIA:
http://sacramliturgiam.blogspot.com/2008/12/la-polmica-del-cardenal-schnborn.html
No entiendo como sigue ese hombre en ese puesto.

Un saludo en Cristo Rey.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 9:11 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Lumen escribió:
El cardenal Schönborn, un hombre muy de fiar, tratándose sobre todo de liturgia. Miren el vídeo de su MISA-FERIA:
http://sacramliturgiam.blogspot.com/2008/12/la-polmica-del-cardenal-schnborn.html
No entiendo como sigue ese hombre en ese puesto. Un saludo en Cristo Rey.


Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked

¿De verdad que hicieron ESO en un templo?... Hay Dios, cómo esta la cosa. ¿Como es que no se les ha excomulgado a todos los participantes?.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Lumen
Asiduo


Registrado: 04 Ago 2008
Mensajes: 165

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 9:36 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

semper_crucifero escribió:
Lumen escribió:
El cardenal Schönborn, un hombre muy de fiar, tratándose sobre todo de liturgia. Miren el vídeo de su MISA-FERIA:
http://sacramliturgiam.blogspot.com/2008/12/la-polmica-del-cardenal-schnborn.html
No entiendo como sigue ese hombre en ese puesto. Un saludo en Cristo Rey.


Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked Shocked

¿De verdad que hicieron ESO en un templo?... Hay Dios, cómo esta la cosa. ¿Como es que no se les ha excomulgado a todos los participantes?.

Bendiciones.


Pues sinceramente no lo entiendo, lo que más me preocupa es el cardenal Schönborn, me inclino a pensar que es masón o un infiltrado, porque abusos salvajes de ese tipo me parece que sólo se pueden hacer con mala intención, está tan alejado de la liturgia...

Un saludo en Cristo. Wink Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 10:03 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Creo que no ha sido excomulgado ese cardenal por la misma razón por la que el cardenal Sistach tampoco lo ha sido a pesar de no hacer absolutamente nada contra el cura que pagó abortos y lo reconoció publicamente.

http://www.libertaddigital.com/sociedad/mosen-manel-sacerdote-de-barcelona-yo-he-pagado-abortos-1276328344/
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berriotxoa
Moderador
Moderador


Registrado: 26 Nov 2007
Mensajes: 3375
Ubicación: A los pies de la amatxu de Begoña

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 10:24 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

No está mal recordar las reglas del foro.


Cita:
3e. No está permitido abrir temas con noticias o temas escandalosos que desacrediten a la Iglesia o a sus miembros. Los medios de comunicación ya se hacen cargo en otros espacios, de hacer suficiente propaganda a los pecados de algunos miembros de la Iglesia con el afán de destruirla y desacreditarla. En los foros de Catholic.net, por el contrario, se procurará hacer propaganda de los cientos de miles de acciones buenas y edificantes de la gran mayoría de los cristianos y se dejarán al margen de la publicidad los pecados de unos cuantos.

3.e.1 Cuando se trata de comentar actuaciones de sacerdotes o de obispos que pueden resultar incomprensibles o que algún forista considera inadecuadas, no se podrá discutir el tema en el foro. Lo mejor, en esos casos, es dirigirse, en particular, directamente al obispo del lugar o al nuncio de la Santa Sede en el país donde se hayan producido los hechos. Los moderadores recordarán esto a los participantes y cerrarán y borrarán los temas en cuestión.



Estos temas sobre el camino neocatecumenal empiezan a ser recurrentes.


Que Dios os Bendiga a Todos.
_________________

Esto es lo que pretendo: esforzarme cada día más en vivir el Evangelio; y cuando no lo consiga, o falte gravemente, empezare de nuevo, con la ayuda de Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
monik
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 01 Jun 2006
Mensajes: 12456
Ubicación: Perú

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 10:35 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

Ciero el tema para evitar duplicidad, ya hay un post sobre el camino neocatecumenal http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=41997&highlight=camino+neocatecumenal
_________________
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.

1 Tesalonicenses 5,15
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Christifer
Moderador
Moderador


Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 3082
Ubicación: Regnum Granatense

MensajePublicado: Jue Ene 01, 2009 10:37 pm    Asunto:
Tema: Camino neocatecumenal
Responder citando

La intención solo era que si se buscaba personas que defiendan la comunión del Camino Neocatecumenal con la Santa Sede, se buscara al menos personas que tengan mejor expediente que Sistach y Schönborn.
_________________

Todo lo que quiso saber sobre la Tumba Apostólica de Santiago el Mayor AQUÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados