Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Un nuevo punto de fricción sobre Lefebvre
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Un nuevo punto de fricción sobre Lefebvre

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 14, 2009 8:31 pm    Asunto: Un nuevo punto de fricción sobre Lefebvre
Tema: Un nuevo punto de fricción sobre Lefebvre
Responder citando

¿Que opinan de esto?

ROMA, 12 Ene. 09 (ACI).-El arzobispo Marcel Lefebvre, quien falleciera en 1991 excomulgado por ordenar en 1988 a 4 obispos sin permiso de la Santa Sede, sí firmó todos y cada uno de los documentos del Concilio Vaticano II, que más tarde "criticaría ásperamente", según informa el diario español La Razón a partir de un artículo publicado en la revista italiana Panorama.

El artículo "En el corazón secreto del Vaticano" escrito por Ignazio Ingrao y publicado en la mencionada revista italiana, precisa que entre los documentos que se encuentran en el Archivo Secreto del Vaticano "están los del Concilio Vaticano II que desenmascaran una falsedad histórica difundida por los tradicionalistas" presididos actualmente por el obispo cismático Bernard Fellay que hace unos meses rechazó aceptar las condiciones de la Santa Sede para volver a la plena comunión con la Iglesia Católica, comunicadas a través de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei.

"Marcel Lefebvre, el Arzobispo que contestó a las reformas conciliares y fue excomulgado por haber ordenado cuatro obispos sin el permiso del Papa, en realidad firmó con su puño y letra los documentos del Concilio Vaticano II, comenzando por la constitución Gaudium et spes, que luego criticaría ásperamente", señala Ingrao en el artículo de Panorama.

"La firma de Lefebvre aparece al pie de todos los documentos del Concilio", confirma a Panorama el historiador Piero Doria, oficial del Archivo Secreto Vaticano que sirvió de guía a Ingrao para su reportaje.

En declaraciones exclusivas a ACI Prensa, Ignazio Ingrao comentó que en su reportaje, por "primera vez se ha permitido a un fotógrafo y a un periodista fotografiar y describir" el gran espacio "en donde se conservan las cartas relativas a los dos mil años de historia de la Iglesia".
Asimismo, Ingrao precisó a nuestra agencia que "en realidad los historiadores y los especialistas ya sabían que Lefebvre había firmado los documento del Concilio. Pero es grande el público que siempre lo ha ignorado, así como difundida está una cierta propaganda tradicionalista que sostiene que Lefebvre siempre se opuso a estos textos. Los originales de los documentos del Concilio (Vaticano II) demuestran lo contrario y para muchos esto ha sido una sorpresa".

Noticias ACI Prensa [correo@aciprensa.com]

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 12:54 pm    Asunto:
Tema: Un nuevo punto de fricción sobre Lefebvre
Responder citando

Opino que es basura ultramodernita, viniendo de Bermudez no es otra cosa.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 1:55 pm    Asunto:
Tema: Un nuevo punto de fricción sobre Lefebvre
Responder citando

Algunas desinformaciones de Aci
Tomado del El Sacristán Serrano
Fe de Erratas para Alejandro Bermúdez
1) Dice Alejandro: "El 30 de junio se cumplieron 30 años de que Monseñor Marcel Lefebvre opuesto a las reformas del Concilio Vaticano II ferviosmente (sic) (...) decidió ordenar 4 Obispos"

Lo cierto es que el 30 de junio se cumplieron 20 años de las ordenaciones de Econe, no 30.

¿Tan difícil es de memorizar el año 1988?

Pero si hay dos ochos, por Dios...

No haremos mayores comentarios sobre la palabra ferviosmente.

2) Dice Alejandro: "(...) Uno de los cuales [los Obispos ordenados en Econe], el Obispo de Campos, en el Brasil, volvió a la Iglesia Católica, al seno de la Iglesia Católica. Y luego, estos otros tres, sin embargo, siguieron adelante. Uno de ellos fue proclamado sucesor de Monseñor Lefebvre, el obispo Fellay y decidieron seguir adelante con este curso cismático."

Acierta Alejandro al sostener que fueron ordenados cuatro obispos. El único problema es que ninguno de los ordenados fue brasileño. Los Cuatro de Econe fueron Tissier de Mallerais (francés), Williamson (inglés), Fellay (suizo) y De Galarreta (español) -eso lo sabe hasta el wikipedista más humilde-. Ninguno de los cuatro se salió de la FSSPX -que sepamos-. El Obispo de Campos Antonio de Castro Mayer no fue ordenado por Monseñor Lefebvre, sino por el cardenal Chiarlo en 1948, precisamente para la diócesis de Campos. Monseñor de Castro actuó en Econe como co-consagrador. Su sucesor, Monseñor Licino Rangel -que regularizaría la Sociedad de San Juan María Vianney, o sea Campos, en el 2002- fue ordenado obispo por el antedicho Tissier de Mallerais en 1991. El actual Administrador Apostólico de Campos, Mons. Fernando Areas Rifan, fue ordenado por el Cardenal Castrillón en el 2002.

En conclusión: ningún brasileño fue ordenado obispo en los sucesos de Econe de 1988. Ni Mons. Castro Mayer, ni ningún otro obispo de Campos, ni José Carioca, ni nadie...

¿Quién será el informador de Alejandro Bermúdez sobre la "cuestión tradicionalista"?

¿Será quizás el Barón de Münchhausen?

3) Dice Alejandro: "El Cardenal Darío Castrillón, que ha presidido esta [Pontificia] Comisión [Ecclesia Dei] desde que fue creada..."
Bueno.

La Pontificia Comisión Ecclesia Dei fue creada el 2 de julio de 1988. Han sido sus presidentes los Cardenales Paul Mayer O.S.B (2 de julio de 1988 - 1 de julio de 1991), Antonio Innocenti (1 de julio 1991 -16 de diciembre de 1995), Angelo Felici (16 de diciembre de 1995 - 13 de abril del 2000) y Darío Castrillón Hoyos (14 de april del 2000 - ).

Siempre es bueno recordar que no todo en el mundo comenzó en el año 2000.

4) Dice Alejandro: "Y Monseñor Bernard Fellay, el líder de la Fraternidad de San Pío X, es decir de los seguidores de Lefebvre, y los otros dos obispos -que a diferencia del Obispo de Campos- no han retornado a la plenitud de la Iglesia Católica, son personas que están excomulgadas y que ordenan sacerdotes que están excomulgados y que los católicos que acuden a los sacramentos de estos sacerdotes sabiendo que están excomulgados están recibiendo válidamente los sacramentos pero ilícitamente y en consecuencia lo hacen bajo grave riesgo de su propia salvación..."

Esto es un Mega-Error.

Así que merece un tratamiento aparte.

En primer lugar, don Alejandro continúa con el exótico error (catalogado en esta Fe con el número 2) de considerar que la FSSPX tiene sólo 3 obispos y que hubo un brasileño que se salió. No sé ustedes, pero a este Sacristán Serrano le resulta un poquito difícil seguir en un delicado asunto canónico a alguien tan pero tan mal informado en este tema -aun en una cosa tan kindergarteniana como el número de Obispos de la FSSPX-.

En primer lugar no existe excomunión para los sacerdotes de la FSSPX. Nunca. Ni acá ni en la China. Ni siquiera en el Callao.

Y no lo dice este humilde Sacristán, sino Monseñor Camille Perl, vicepresidente de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei, que algo debe saber sobre este asunto, por lo menos quizá cuál es el número exacto de obispos de la FSSPX.

Los excomulgados de 1988 fueron los cuatro obispos ordenados y quien los consagró, al incurrir en lo prescrito en el canon 1382 del Código de Derecho Canónico: ordenar y ser ordenado obispo sin mandato papal.

Según la Santa Sede, los sacerdotes de la FSSPX no están excomulgados. Fueron válidamente ordenados pero están suspendidos de sus funciones sacerdotales.

Y finalmente Monseñor Camille Perl sostiene: "Aunque es cierto que la participación en las misas en las capillas de la Sociedad de San Pío X no constituye una "adhesión formal al cisma" (cf. Ecclesia Dei 5, c), esta adhesión puede venir después de un periodo de tiempo a medida que uno lentamente se empapa de una mentalidad cismática (Nota del Sacristán: Dicha mentalidad existe dentro de la FSSPX, pruebas sobran y suele ser cosa grave y peligrosa que debe ser evitada) que se separa de las enseñanzas del Supremo Pontífice y de la Iglesia Católica en su totalidad". Respondiendo a la pregunta de si un laico católico que participe en las Misas de la FSSPX se hace acreedor a alguna sanción canónica, Mons. Perl responde: "Los católicos que frecuentan las capillas de la Sociedad de San Pío X no incurren en ningún pecado ni delito canónico por hacerlo. Sin embargo le referimos a lo declarado por nosotros líneas arriba."

5) Dice Alejandro: "Ellos mismos lo dicen: Extra Ecclesia nulla salvus..."
Ejem...

No creo que ellos mismos lo digan.

Por lo menos no así, porque hasta donde yo sé en los Seminarios de la FSSPX se enseña latín y también otras cosas más.

Y la frase de San Cipriano de Cartago es Extra Ecclesiam nulla salus.

* * *

Dice un viejo Proverbio de Galletita China: Más vale encender una luz que maldecir la oscuridad.
Y es cierto. Aún para una Galletita China.
Así que procederemos a mencionar algunos -sólo los más representativos- de los aciertos que ha tenido don Alejandro en el Podcast de marras:
1) Mencionar a la Sociedad de San Pedro (sic). Al parecer la FSSP ya existe para los amigos de ACIprensa.
2) Calificar a los sedevacantistas como: "cuatro o cinco locos que andan flotando en el planeta".
¡Chúpate esa, Apocalypto!

* * *
Ofrecemos esta Fe de Erratas en absoluta buena onda (es por eso que es una Fe de Erratas, no una crítica o una réplica, ni nada por el estilo) . Es más, nos ofrecemos nosotros mismos en absoluta buena onda. Suponemos que después de este escrito, don Bermúdez despedirá al Barón de Münchhausen y precisará de un flamante asesor en temas tradicionalistas, lefebvrianos, etc...
Ofrecemos nuestra modestísima ayuda.
Y sobre la paga, no se preocupen.
Lo que sea su voluntá, no má...
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 2:00 pm    Asunto:
Tema: Un nuevo punto de fricción sobre Lefebvre
Responder citando

Aldo Vallejos: Recién me doy cuenta porque trata de menospreciar a San Vicente de Lerins. Lee muchas paginas modernistas.
Ya se van cayendo las caretas
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
gatosentado76
Veterano


Registrado: 18 Feb 2006
Mensajes: 2363

MensajePublicado: Sab Ene 17, 2009 9:34 pm    Asunto:
Tema: Un nuevo punto de fricción sobre Lefebvre
Responder citando

Cualquier persona informada sobre el asuno de la FFSPX sabe que Mons. Firmo como otros tantos obispos, pero tambien sabe su postura.... esa informacion de ACI es muy tendenciosa, es de todos sabido que en esa agencia informativa se ataca muchisimo a los que siguen la Tradicion...
_________________
SIR CATCELOT EL PRIMER GATOLLERO.
http://www.dominicos-chihuahua.catolico.ws/
http://ordenseglardominica.blogspot.com/

SI BUSCAS UNA MANO QUE TE AYUDE... LA ENCONTRARAS AL FINAL DE TU BRAZO!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 2:44 pm    Asunto:
Tema: Un nuevo punto de fricción sobre Lefebvre
Responder citando

NANDO: (y por este medio a todos los foristas).

Desde hace un tiempo que ESTUDIO, REFLEXIONO y ANALIZO, todo este tema. Forma parte de mis estudios de Ciencias Sagradas y Teología.
No tengo una opinión totalmente formada sobre el tema. Soy de Villa Mercedes (San Luis) bautizado en la Parroquia de la Mercedes en 1953, por lo que sigo atentamente tus aportes como co-terráneo, aunque reconozco no me agrada la manera y el lenguaje que utilizas. No uso careta porque soy bastante feo así nomás. Simplemente dejo el hilo ...Ja,Ja,ja!.
Hablando en serio, Nando, retira lo que dices de mí pues es inexacto. Soy un católico comprometido con mi ICAR, trabajo en dos pastorales, una de ellas Cáritas, y dedico gran parte de mi tiempo al estudio.
Disfruté intensamente la misa preconciliar, disfruto y participo de la forma actual, y he tenido la gracia de hacerlo en otros ritos de nuestra Iglesia. SIEMPRE he salido de misa reconciliado con Cristo. Nuestro profesor de liturgia nos recuerda siempre la sacralidad de cada uno de los gestos litúrgicos y mi ser vibra SIEMPRE cuando ingreso al atrio de cualquier Iglesia Católica. Puede ser que mi actitud sea siempre de apertura a Cristo, y creo sinceramente en su presencia REAL en todos los ritos católicos, en la eucaristía.
Nunca me pude despegar del todo de la misa tridentina y a veces extraño la campanita quE nos indicaba ¡LLEGO CRISTO!. Luego de los 15 años viví desviaciones en la fe que me llevaron a ser un gnóstico, que es la corriente que más me contamina. Con el tiempo, luego de muchos errores, de muchas decepciones, me reencontré con Cristo, y, sin vacilaciones me siento en El desde entonces.
Mi testimonio en la fe prometo hacerlo algún día cuando haya clarificado los "como" y "porques" de mis actitudes. Creo que estoy llegando al momento de mi vida donde mi identidad se está completando (¡un poco tarde!) y tal vez me anime a ponerlo en palabras.

Quiero hacerte una reflexión y una aclaración:

La reflexión:
Nuestra espiritualidad (la personal) exige de un lenguaje para expresarse y para hacerlo comprensible a quien escucha. El hombre solo puede hablar de lo que tiene en el corazón. Y allí solo tengo a Cristo.
La aclaración: Pubiqué el tema para dar posibilidades de aclaración, no porque personalmente necesite de ellas. Para eso estudio y tengo mis asesores espirituales y amigos que me priviliegian con sus opiniones.

Espero te haya quedado CLARO. También espero no te dirijas a otro forista como te dirigiste a mí. Aprende de tus errores y confía en la ICAR. Hemos salido de atolladeros peores. Recuerda que Cristo estará hasta el final de los tiempos.

HOMBRE GRANDE!!!

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Dom Ene 18, 2009 3:13 pm    Asunto:
Tema: Un nuevo punto de fricción sobre Lefebvre
Responder citando

Otro error NANDO:

Nunca menospreciaría a San Vicente. Su tema con San Agustín quedó zanjado por la ICAR. Pero es cierto que su pensamiento tiene gran acogida en la Iglesia Anglicana. ¿Haz leído sobre todo esto? Hacelo pues verás que todo tiene explicación.
Los Padres y Doctores de nuestra Iglesia tuvieron errores, muchos de ello muy grandes; eso no los hace menos santos.
¿como andas del ojo?. Mi viga bien, gracias!

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
NANDO
Constante


Registrado: 08 Nov 2008
Mensajes: 691

MensajePublicado: Lun Ene 19, 2009 2:09 pm    Asunto:
Tema: Un nuevo punto de fricción sobre Lefebvre
Responder citando

Aldo Vallejos: Acepto que lo he juzgado, le pido perdón, pero decir que San Vicente es pilar de los Cismáticos, por mas que sea verdad, es como sacar también el tema de que la Virgen es venerada por los musulmanes y eso me tiene a mi sin cuidado, es un tema aparte, no voy a desconfiar en la Santísima Virgen porque los musulmanes tiene para ella un lugar importante.
Me entiende lo que quiero decirle?

Y luego leo la noticia de Aci y me da a entender que esta en contra de lo tradicional,.
Se que lo que menciono no es suficiente causa para juzgarlo, y como le repito, le pido perdón por ello, y si ha seguido mis aportes en este foro se dará cuenta que he bajado bastante mis asperezas, se que esta mal, y lo estoy trabajando.
_________________
Dominus Providebit
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
AQUITANO
Constante


Registrado: 20 Feb 2008
Mensajes: 747
Ubicación: Rep. Argentina

MensajePublicado: Lun Ene 19, 2009 7:09 pm    Asunto:
Tema: Un nuevo punto de fricción sobre Lefebvre
Responder citando

Dios te bendiga Nando

En Cristo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados