Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 1:58 pm    Asunto: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

bendiciones

que este año les llene de bendiciones Dios.

mi pregunta es una que nació escuchando una predica.

la pregunta es porque celebran y que bases bíblicas tienen los católicos para celebrar esta fiesta. " miércoles de cenizas"

bendiciones
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 2:54 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

El miercoles de ceniza marca el inicio de la Cuaresma, que es el tiempo liturgico antes de la pascua.

Las cenizas nos recuerdan que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra verdadera vida esta en el cielo.

Se remonta su uso a los judios que se cubrian la cabeza de ceniza al hacer algun sacrificio y los ninivitas tambien la usaban para mostrar su deseo de convertirse a una vida con Dios.

Desde el siglo IV la cuaresma es penitencial y en el siglo XI se empieza a poner ceniza en la frente como inicio al los carenta dias de penitencia y conversion.

Las cenizas se obtienen al quemar las palmas bendecidas del Domingo de Ramos del año anterior.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 3:21 pm    Asunto: bendiciones
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

bendiciones en Dios


Cita:
Se remonta su uso a los judios que se cubrian la cabeza de ceniza al hacer algun sacrificio y los ninivitas tambien la usaban para mostrar su deseo de convertirse a una vida con Dios.



perdón por mi ignorancia hay alguna cita bíblica de esto, relacionado con las cenizas y el sacrificio.

bendiciones
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 3:55 pm    Asunto: Re: bendiciones
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

mau777 escribió:
bendiciones en Dios


Cita:
Se remonta su uso a los judios que se cubrian la cabeza de ceniza al hacer algun sacrificio y los ninivitas tambien la usaban para mostrar su deseo de convertirse a una vida con Dios.



perdón por mi ignorancia hay alguna cita bíblica de esto, relacionado con las cenizas y el sacrificio.

bendiciones


Hola Mau, la Paz este contigo hermano.

Hay referencias biblicas:

Las cenizas nos recuerdan:

El origen del hombre: "Dios formó al hombre con polvo de la tierra" (Gen 2,7).
El fin del hombre: "hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho" (Gn 3,19).

La raíz de la palabra "humildad" es "humus" (tierra). La ceniza es un signo de humildad, nos recuerda lo que somos.

En Job (Jb 42,6) la ceniza simboliza dolor y penitencia. Por eso se imponen sobre la frente del creyente como un sacramental, dando asi inicio a la cuaresma, los 40 dias previos al "Paso" (Pascua) del Señor de esta vida a la próxima.

En Jonás 3,6 sirve, por ejemplo, para describir la conversión de los habitantes de Nínive.

Existen mas citas biblicas al respecto, pero con estas creo suficientes para responder tus dudas hermano.

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 5:20 pm    Asunto: bendiciones
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

que la paz reine en tu corazón

Cita:
Hola Mau, la Paz este contigo hermano.

Hay referencias biblicas:

Las cenizas nos recuerdan:

El origen del hombre: "Dios formó al hombre con polvo de la tierra" (Gen 2,7).
El fin del hombre: "hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho" (Gn 3,19).

La raíz de la palabra "humildad" es "humus" (tierra). La ceniza es un signo de humildad, nos recuerda lo que somos.

En Job (Jb 42,6) la ceniza simboliza dolor y penitencia. Por eso se imponen sobre la frente del creyente como un sacramental, dando asi inicio a la cuaresma, los 40 dias previos al "Paso" (Pascua) del Señor de esta vida a la próxima.

En Jonás 3,6 sirve, por ejemplo, para describir la conversión de los habitantes de Nínive.



si hermana ante el arrepentimiento y el dolor el pueblo judío y no en esas épocas se acostumbraban a echarse cenizas eso no hay discucion, el tema es este:

Cita:
los judíos que se cubrían la cabeza de ceniza al hacer algún sacrificio


y porque de colocarse cenizas en la frente y porque no en la cabeza

son dudas que nacen.

bendiciones
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Berene
Asiduo


Registrado: 21 Ago 2007
Mensajes: 296
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 5:36 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

Bueno... la frente es parte de la cabeza ¿no?.

Creo que el asunto de no echarla en la cabeza en la actualidad es por un sentido práctico y de logística, imaginate tú, 500 personas en una parroquia que les echen cenizas en la cabeza, el reguero que se armaría, eso multiplicado por todas las parroquias en el mundo, haria falta deforestar un bosque para obtener tanta ceniza.

Digo yo.... ¿no?, pensando de manera lógica.
_________________
Conozco mi Fe, luego la amo, luego la defiendo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 5:57 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

Cita:
si hermana ante el arrepentimiento y el dolor el pueblo judío y no en esas épocas se acostumbraban a echarse cenizas eso no hay discucion, el tema es este:

Cita:

los judíos que se cubrían la cabeza de ceniza al hacer algún sacrificio



y porque de colocarse cenizas en la frente y porque no en la cabeza

son dudas que nacen.


De entrada debo decir que no es un sacramento sino un sacramental, y por tanto no confiere gracia del Espiritu Santo, solo nos preparan.

La bendicion e imposicion de la ceniza es durante misa despues de la homilia.

Y se imponen en la frente haciendo la señal de la cruz diciendo: «Acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás», o «Conviértete y cree en el Evangelio». Recuerda que nosotros nos persignamos haciendo la señal de la cruz en la frente, boca, y corazon.

El rito en si llama a dos cosas: Al cambio interior, a la conversión y la penitencia; el segundo, a la precariedad de la condición humana, como se puede deducir fácilmente de las dos fórmulas que acompañan el gesto.

Bendiciones en Maria Santisima Theotokos
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 6:04 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

Mau, soy hombre. ¬¬

La eficacia del sacramental no está en la cantidad de cenizas echadas en la cabeza, sino en la calidad, mas la noble intencion del arrepentimiento de corazon. A eso le sumamos la señal de la cruz, signo de todo cristiano. El rito conlleva el sentido de por medio de reconocernos humildes y llevar esa humildad y esa conversion al ejemplo de Cristo.

Dios te bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 9:07 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

Daniel 9.3 Me dirigí hacia el Señor Dios, implorándole con oraciones y súplicas, con ayuno, saco y ceniza.

Jonas 3.6 El anuncio llegó hasta el rey de Nínive, que se bajó del trono, se quitó su manto, se cubrió de saco y se sentó en la ceniza.

Mateo 11.21 «¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho en vosotras, tiempo ha que en sayal y ceniza se habrían convertido.

_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 9:08 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

Cita:
la pregunta es porque celebran y que bases bíblicas tienen los católicos para celebrar esta fiesta. " miércoles de cenizas"


La misma base bíblica que tienen en las asambleas de Dios para celebrar el día del pastor.......
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Vie Ene 09, 2009 10:39 pm    Asunto: bendiciones
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

bendiciones

Cita:
La misma base bíblica que tienen en las asambleas de Dios para celebrar el día del pastor.......


osea cero jejejejejej es un chiste.

bueno que mas decir se le agradece por sus respuesta

bendiciones
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 1:28 am    Asunto: Re: bendiciones
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

mau777 escribió:
bendiciones

Cita:
La misma base bíblica que tienen en las asambleas de Dios para celebrar el día del pastor.......


osea cero jejejejejej es un chiste.

bueno que mas decir se le agradece por sus respuesta

bendiciones


O sea.... que hay muchas prácticas en el protestantismo que no tiene base bíblica..... Wink
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 2:12 am    Asunto: bendiciones
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

bendiciones

Cita:
O sea.... que hay muchas prácticas en el protestantismo que no tiene base bíblica...


interesante no habia pensado en eso.

como cual hermano para asi meditar ya que muchas cosas se hacen y aveces no se saben porque.

porque digo esto es lo mismo que le pregunten a las personas porque llevan flores al cementerio de donde viene de la biblia o de las tradiciones.

bendiciones
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 2:16 am    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

Hola Mau, la Paz este contigo.

Da el primer paso hermano, por qué crees que se llevan flores al cementerio?
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 2:35 am    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

javi27 escribió:
Hola Mau, la Paz este contigo.

Da el primer paso hermano, por qué crees que se llevan flores al cementerio?


Ademas de esa pregunta, seria mucha molestia que nos comentaras sobre tu pregunta inicial de la ceniza, que opinan ustedes de esa practica?
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 3:02 am    Asunto: bendiciones
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

santo es el señor nadie mas.

Cita:
Da el primer paso hermano, por qué crees que se llevan flores al cementerio?


creo que para adornar o algo asi, pero de que es biblico no lo es. ahora creo yo que viene de los pueblos previos a los cristianos sino me equivoco en la parte americana era por el olor de los muertos ahora de las otra civilizaciones no lo se, puede ser que tenga otro sentido, pero biblico no es.

perdón por la equivocación siempre me pasa lo mismo, me confundo

bendiciones
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 3:09 am    Asunto: bendiciones
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

bendiciones

Cita:
Ademas de esa pregunta, seria mucha molestia que nos comentaras sobre tu pregunta inicial de la ceniza, que opinan ustedes de esa practica?


en el comentario di la respuesta a la primera parte de su petición.

ahora que opino personalmente de esta practica catolica, bueno yo no lo haria porque no se dejo escrito que se hiciera y si el señor no lo dejo no es importante "la ceremonia"

y creo que esta practica empezo en el siglo cuarto o quinto, asi que lo mas probable que se le ocurrio a un personaje, osea resumiendo de la tradición de los hombres y no de las escrituras.

bueno ustedes saben como somos si no esta escrito no nos movemos.

bendiciones
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 3:10 am    Asunto: Re: otra pregunta
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando



mau777 escribió:
la pregunta es porque celebran y que bases bíblicas tienen los católicos para celebrar esta fiesta. " miércoles de cenizas"


El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, el período de 40 días de ayuno y abstinencia. Llamado así porque en ese día los fieles tienen sus frentes marcadas con cenizas en la forma de una cruz.

Pero... ¿Por que Ceniza???

Encontramos referencias a la práctica de nuestra propia tradición religiosa en el Antiguo Testamento.

El profeta Jeremías, por ejemplo, llama al arrepentimiento de esta manera:

Jer 6, 26 "Vístete de saco, hija de mi pueblo; revuélcate en la ceniza. Llora como se llora por el primogénito, llora amargamente, porque de repente vendrá sobre nosotros el invasor"

El profeta Isaías, por otro lado, critica el uso de cilicio y ceniza como insuficiente para agradar a Dios, pero con ello indica que esta práctica era muy conocida en Israel:

El profeta Daniel rogó a Dios para rescatar a Israel con cilicio y ceniza como signo de arrepentimiento de Israel:

Dan 9, 3 "Me dirigí hacia el Señor Dios, implorándole con oraciones y súplicas, con ayuno, saco y ceniza".

Quizás el ejemplo más conocido de arrepentimiento en el Antiguo Testamento también implica cilicio y ceniza. Cuando el profeta Jonás finalmente obedeció la orden de Dios, y predicó en la gran ciudad de Nínive, su predicación fue increíblemente eficaz. Las palabras de su mensaje fueron llevadas al rey de Nínive.

Jon 3, 6 "El anuncio llegó hasta el rey de Nínive, que se bajó del trono, se quitó su manto, se cubrió de saco y se sentó en la ceniza".

En el libro de Judith, nos encontramos con los actos de arrepentimiento que se especifica que las cenizas se pusieron en la cabeza:

Jdt 4, 11 "Todos los hombres, mujeres y niños de Israel que habitaban en Jerusalén se postraron ante el templo, cubrieron de ceniza sus cabezas y extendieron las manos ante el Señor".

En el Nuevo Testamento, Jesús se refiere al uso de cilicio y cenizas como signo de arrepentimiento:

Mat 11, 21 "¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho en vosotras, tiempo ha que en sayal y ceniza se habrían convertido".

Luc 10, 13 "¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho en vosotras, tiempo ha que, sentados con sayal y ceniza, se habrían convertido".

La Iglesia usa ceniza para inicio de su ayuno cuaresmal, por que según las Escrituras, la ceniza es símbolo de arrepentimiento y penitencia.


¿Por que la Cruz???

Obviamente evocamos la Vivificante Cruz de Nuestro Señor Jesucristo, según el bienaventurado Pablo nos ha predicado:

Gál 6, 14 "En cuanto a mí, ¡Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por la cual el mundo es para mí un crucificado y yo un crucificado para el mundo!"

Sin embargo, su significado tiene su base en el Antiguo Testamento.

Es una evocación a los justos que se describen en el libro de Apocalipsis donde llegamos a conocer quienes son los siervos de Dios. La referencia de los "sellados" como siervos de Dios en el libro del Apocalipsis s una alusión a un pasaje paralelo en Ezequiel, cuando Ezequiel también ve a los "sellados" comoprotegidos de Dios:

Eze 9, 4-6 "y le dijo Jehová: "Pasa por en medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y ponles una señal en la frente a los hombres que gimen y claman a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de ella". A los otros dijo, oyéndolo yo: "Pasad por la ciudad en pos de él, y matad; no miren con piedad vuestros ojos, no tengáis compasión. Matad a viejos, a jóvenes y a vírgenes, a niños y a mujeres, hasta que no quede ninguno. Pero a todo aquel sobre el cual esté la señal, no os acercaréis; y comenzaréis por mi santuario". Comenzaron, pues, desde los hombres ancianos que estaban delante del templo." (Versión Reina-Valera de 1995)

Un dato que no debemos pasar por alto es que es esa "señal" de la que nos habla el profeta.

La misma Biblia Reina Valera nos lo dice en la nota explicativa del verso 4:

"Una señal: lit. una taw, la última letra del alfabeto hebreo. Como la taw, en la antigua escritura hebrea, tenía forma de cruz (x|r o |i+ ), muchos cristianos han visto en esta señal una referencia profética a la cruz de Cristo."

Significa que el profeta vio que los elegidos eran marcados en la frente con una Cruz.

Por eso es más correcta la traducción de la Biblia de Jerusalén:

Eze 9, 4-6 "y Yahvé le dijo: "Recorre la ciudad, Jerusalén, y marca una cruz en la frente de los hombres que gimen y lloran por todas las abominaciones que se cometen en ella. Y a los otros oí que les dijo: "Recorred la ciudad detrás de él y herid. No tengáis piedad, ni perdonéis; matad a viejos, jóvenes, doncellas, niños y mujeres hasta que no quede uno. Pero no toquéis a quien lleve la cruz en la frente. Empezad por mi santuario." Empezaron, pues, por los ancianos que estaban delante del templo".


La Iglesia, por medio de esos sagrados signos completamente bíblicos, nos enseña que como cristianos tenemos la marca de Dios en nuestras almas, marca que Cristo compró con su sangre en la Cruz, y que por tal motivo estamos llamados a la fe, a la penitencia y al arrepentimeinto.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 3:16 am    Asunto: Re: bendiciones
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando



mau777 escribió:


Cita:
Se remonta su uso a los judios que se cubrian la cabeza de ceniza al hacer algun sacrificio y los ninivitas tambien la usaban para mostrar su deseo de convertirse a una vida con Dios.



.... hay alguna cita bíblica de esto, relacionado con las cenizas y el sacrificio.


Mau, la afirmación hace referencia a esto:

Núm 19, 17 "Se tomará para el impuro ceniza de la víctima inmolada en sacrificio por el pecado, y se verterá encima agua corriente de una vasija."
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ricardo_Quiros
Asiduo


Registrado: 10 Mar 2008
Mensajes: 395

MensajePublicado: Sab Ene 10, 2009 4:12 am    Asunto: Re: otra pregunta
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

mau777 escribió:
bendiciones

que este año les llene de bendiciones Dios.

mi pregunta es una que nació escuchando una predica.

la pregunta es porque celebran y que bases bíblicas tienen los católicos para celebrar esta fiesta. " miércoles de cenizas"

bendiciones


Y cuentanos, que te dijeron en esa "predica" Wink
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 12:46 am    Asunto: Re: bendiciones
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

mau777 escribió:
bendiciones

Cita:
O sea.... que hay muchas prácticas en el protestantismo que no tiene base bíblica...


interesante no habia pensado en eso.

como cual hermano para asi meditar ya que muchas cosas se hacen y aveces no se saben porque.

porque digo esto es lo mismo que le pregunten a las personas porque llevan flores al cementerio de donde viene de la biblia o de las tradiciones.

bendiciones


Por ejemplo, en las asambleas de Dios se celebra la "Santa cena" el primer domingo de cada mes, término que en primer lugar NO es bíblico porque no aparece en ninguna parte de la Biblia así que ahí ya fallaron con tu principio de "si no esta escrito no nos movemos". Como dije, se celebra el primer domingo de mes... algo que no aparece en la Biblia, ya que si nos vamos a lo bíblico, dice que los primeros cristianos se reunian el primer día de la semana, o sea el domingo, para partir el pan, por lo que se debe hacer todos los domingos, contraviniendo eso con otro precepto bíblico ya que no se hace todos los domingos sino una vez al mes mientras otros grupos lo hacen 3 o 4 veces al año y otros lo hacen una vez al año. Luego se celebra con galleta salada y refresquito de uva.... y en la Biblia Jesús celebró su ultima cena, o sea, la institución de la Eucaristía con pan sin levadura y vino.... del bueno.... así que ahí ya hay otra cosita que no tiene sustento bíblico.

En cuanto a la alabanza, tampoco la Biblia habla de guitarras, bajos, baterías, panderetas, etc, etc.... así que tampoco aquí se mueven de acuerdo a lo escrito.

También en esa denominación se "cuentan los votos", o sea que cuando uno cumple años debe contar los votos lo que significa que si cumplí 41 años, debí haber dado un dolar por año... o sea 41 dolares.... (de la que me he salvado desde los 35 años....) y tampoco eso está "escrito" en la Biblia.

En la biblia no aparece la fraternidad de varones, ni las misioneritas, ni los embajadores de Cristo, ni el concilio misionero femenil... así que esos ya son grupos que no aparecen tampoco dentro de la estructura organizacional de la Iglesia.... o sea... tampoco está "escrito"...

Y así.... hay muchos más ejemplos de "cosas" que no están "escritas" y se hacen en la denominación... pero como sé que no sos de las asambleas de Dios... habría que ver cuáles son las cosas que se hacen en tu grupo.....

En cuanto a llevar flores al cementerio, aquí hay una tremenda hipocresía, porque no llevan flores a sus difuntos el 2 de noviembre sino que las llevan antes o después.... porque ese día se ocupa para realizar algún retiro en alguna playa o lago.... ji ji ji.... pero siempre llevan flores.... ji ji ji..... y en los funerales a los que asistí y oficié también se llevaban flores... ja ja ja... o sea que también se les lleva flores a los difuntos.... ja ja ja ja... mau ya me hiciste reír con eso de las flores......
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 2:45 am    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando



Yo pienso que el tema es de gran importancia.

No nos debe importar lo que los protestantes hagan o dejen de hacer en sus cultos. Es cosa de ellos.

Lo que nos debe importar es proclamar la Verdadera Fe y de mostrar a quien nos lea, que lo que ha instituído la Iglesia Católica lo ha hecho en el mismo espíritu de las Escrituras, y que los que que nos atacan lo hacen por simple prejuicios.

Inclusive muchos hermanos tampoco conocen los sagrados simbolismos del Miércoles, simbolismos completamente bíblicos: la ceniza, la cruz, la frente. Todo lleno de un gran significado escriturístico y que inclina nuestras almas al amor del Único Dios Existente.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 2:57 am    Asunto: bendiciones
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

bendiciones

Cita:
Por ejemplo, en las asambleas de Dios se celebra la "Santa cena" el primer domingo de cada mes, término que en primer lugar NO es bíblico porque no aparece en ninguna parte de la Biblia así que ahí ya fallaron con tu principio de "si no esta escrito no nos movemos". Como dije, se celebra el primer domingo de mes... algo que no aparece en la Biblia, ya que si nos vamos a lo bíblico, dice que los primeros cristianos se reunian el primer día de la semana, o sea el domingo, para partir el pan, por lo que se debe hacer todos los domingos, contraviniendo eso con otro precepto bíblico ya que no se hace todos los domingos sino una vez al mes mientras otros grupos lo hacen 3 o 4 veces al año y otros lo hacen una vez al año. Luego se celebra con galleta salada y refresquito de uva.... y en la Biblia Jesús celebró su ultima cena, o sea, la institución de la Eucaristía con pan sin levadura y vino.... del bueno.... así que ahí ya hay otra cosita que no tiene sustento bíblico.


hermano creo que estamos hablando de que fiestas o que cosas se hacen o no se hacen, pues usted lo dice que si se hace claro segun su criterio no todas la veces que usted encuentra bien, pero que es biblico que existe la santa cena si, pero de hay el miercoles de cenizas no, ese es el punto, no si se hace tantas veces sino el tema es que si o no se hace, y si esta en la biblia.


hermano porque el pan era sin levadura.

Cita:
En cuanto a la alabanza, tampoco la Biblia habla de guitarras, bajos, baterías, panderetas, etc, etc.... así que tampoco aquí se mueven de acuerdo a lo escrito.


salmos 150

1 Aleluya. ALABAD á Dios en su santuario: Alabadle en la extensión de su fortaleza.
2 Alabadle por sus proezas: Alabadle conforme á la muchedumbre de su grandeza.
3 Alabadle á son de bocina: Alabadle con salterio y arpa.
4 Alabadle con adufe y flauta: Alabadle con cuerdas y órgano.
5 Alabadle con címbalos resonantes: Alabadle con címbalos de júbilo.
6 Todo lo que respira alabe á JAH. Aleluya.

eso no quiere decir que en desorden y hip hop o rap claro esta.


Cita:
También en esa denominación se "cuentan los votos", o sea que cuando uno cumple años debe contar los votos lo que significa que si cumplí 41 años, debí haber dado un dolar por año... o sea 41 dolares.... (de la que me he salvado desde los 35 años....) y tampoco eso está "escrito" en la Biblia.


bueno para serle sincero primera vez que escucho semejante disparate, si eso es asi, claramente esta mal.

Cita:
En la biblia no aparece la fraternidad de varones, ni las misioneritas, ni los embajadores de Cristo, ni el concilio misionero femenil... así que esos ya son grupos que no aparecen tampoco dentro de la estructura organizacional de la Iglesia.... o sea... tampoco está "escrito"...


el punto es la organizacion ese si esta en la biblia el nombre es lo de menos.

Cita:
Y así.... hay muchos más ejemplos de "cosas" que no están "escritas" y se hacen en la denominación... pero como sé que no sos de las asambleas de Dios... habría que ver cuáles son las cosas que se hacen en tu grupo.....


hermano como ritos creo que son todos bíblicos y aparte son muy poco

uno es el bautismo y la santa cena o la pascua, eso seria lo principal, no celebras mas cosas, ha si la navidad se conmemora aunque se sabe y se ensaña que el señor no nacio un 25 de diciembre pero se ocupa para recordar su nacimiento, aunque repito que se entiende que no fue un 25, pero si se aprovecha para celebrar su nacimiento.

pero creo que nada mas, ni dia de los santos, miércoles de cenisas, mes de maria, nose cuantas fechas de procesiones.


pero podría decir si están mal las que practico.

lo de las flores es eso flores jejejejeje

bendiciones
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 4:11 am    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

Cita:
hermano creo que estamos hablando de que fiestas o que cosas se hacen o no se hacen, pues usted lo dice que si se hace claro segun su criterio no todas la veces que usted encuentra bien, pero que es biblico que existe la santa cena si, pero de hay el miercoles de cenizas no, ese es el punto, no si se hace tantas veces sino el tema es que si o no se hace, y si esta en la biblia.


Bueno… en qué quedamos…. La pregunta era cuales cosas se practican que no son bíblicas y me limité a responder….. punto.
En cuanto al término “Santa Cena” podrías darme el versículo donde se le llame así por favor….???

Cita:
hermano porque el pan era sin levadura.


Entonces por qué se usan galletas saladas…??? O es que están equivocados y no caminan de acuerdo a “lo escrito”….??? Entonces no todos caminan de acuerdo a “lo escrito” no crees….??
Cita:
salmos 150

1 Aleluya. ALABAD á Dios en su santuario: Alabadle en la extensión de su fortaleza.
2 Alabadle por sus proezas: Alabadle conforme á la muchedumbre de su grandeza.
3 Alabadle á son de bocina: Alabadle con salterio y arpa.
4 Alabadle con adufe y flauta: Alabadle con cuerdas y órgano.
5 Alabadle con címbalos resonantes: Alabadle con címbalos de júbilo.
6 Todo lo que respira alabe á JAH. Aleluya.

eso no quiere decir que en desorden y hip hop o rap claro esta.


Dejame entender… habla de los instrumentos musicales de esa época… entonces…. Si nos apegamos solo a “lo escrito” por qué no se usan ahora…. Por qué usar instrumentos que usan energía eléctrica cuando la electricidad en esa época no se conocía…. Entonces aquí se falla también en solo lo que “está escrito”. Además hay muchos grupos pentecostales y neo pentecostales donde la música es muy diferente a la solemnidad de los himnos en tu grupo.... por qué son tan diferentes...??? no te has preguntado eso alguna vez....??? será que el Espiritu Santo hace las cosas de una manera en un grupo y de otra manera en otro grupo...???

Cita:
bueno para serle sincero primera vez que escucho semejante disparate, si eso es asi, claramente esta mal.


En las asambleas de Dios no es un disparate…. Y me extraña que te refirás así de una práctica de una congregación “evangélica” igual a la tuya…. Perdón… no tan igual.

Cita:
el punto es la organizacion ese si esta en la biblia el nombre es lo de menos.

Entonces no tenemos que ser tan rígidos en “lo que está escrito…” .????? quién te entiende….

Cita:
hermano como ritos creo que son todos bíblicos y aparte son muy poco

uno es el bautismo y la santa cena o la pascua, eso seria lo principal, no celebras mas cosas, ha si la navidad se conmemora aunque se sabe y se ensaña que el señor no nacio un 25 de diciembre pero se ocupa para recordar su nacimiento, aunque repito que se entiende que no fue un 25, pero si se aprovecha para celebrar su nacimiento.

pero creo que nada mas, ni dia de los santos, miércoles de cenisas, mes de maria, nose cuantas fechas de procesiones.


Pero aquí encuentro un problema porque en tu grupo y donde yo estuve se celebra la navidad, pero hay muchos otros grupos que no la celebran porque es “pagana”, entonces…. no que guiados por el mismo espíritu y por lo que está escrito…??? Y en cuanto a la “santa cena” (espero el versículo que le llame así), qué días se debe celebrar…. Porque como te dije, de acuerdo a “lo escrito” debe ser el primer día de la semana, pero creo que tu grupo no se hace así….????
En cuanto a las procesiones, esas sí son bíblicas y te dejo de tarea que las busqués en la Biblia.
Y por qué no opinas sobre lo que comenté sobre los que enfloran antes o después…. No crees que eso es hipocresía, porque hacen lo mismo que critican……
Y para no salirse del tema de las cenizas el día miercoles…. Ya eso se te explicó, y se práctica muchos, pero muchos siglos antes que tu grupo apareciera….
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mau777
Constante


Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 698

MensajePublicado: Dom Ene 11, 2009 5:24 pm    Asunto: bendiciones
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

santo es el señor y la tierra es el estrado de sus pies.

Cita:
Bueno… en qué quedamos…. La pregunta era cuales cosas se practican que no son bíblicas y me limité a responder….. punto.
En cuanto al término “Santa Cena” podrías darme el versículo donde se le llame así por favor….???


hermanos estamos hablando de las practicas o los nombres de las practicas, porque eso es otro tema, hablemos de las fiestas o practicas cristianas, porque si nos vamos a lo literal tendriamos que hablar en griego o hebreo pero claro no hablamos por lo tanto entramos a la traducciones de los nombre, que seria mas detallitas, pero el enfoque es si que la fiesta esta en la biblia o con un ejemplo de ello en la biblia y la pascua o santa cena si es y esta en la biblia, ahora el termino santa cena textual no sale, pero si la fiesta.

Cita:
Entonces por qué se usan galletas saladas…??? O es que están equivocados y no caminan de acuerdo a “lo escrito”….??? Entonces no todos caminan de acuerdo a “lo escrito” no crees….??


hermano dice pan sin levadura, solo se necesita pan sin levadura, pero no me respondió porque el pan es sin levadura. " ahora galletas saladas primera vez que escucho esto, en mi iglesia es un pan cocinado por las hermana sin levadura un pan.

Cita:
Dejame entender… habla de los instrumentos musicales de esa época… entonces…. Si nos apegamos solo a “lo escrito” por qué no se usan ahora…. Por qué usar instrumentos que usan energía eléctrica cuando la electricidad en esa época no se conocía…. Entonces aquí se falla también en solo lo que “está escrito”. Además hay muchos grupos pentecostales y neo pentecostales donde la música es muy diferente a la solemnidad de los himnos en tu grupo.... por qué son tan diferentes...??? no te has preguntado eso alguna vez....??? será que el Espiritu Santo hace las cosas de una manera en un grupo y de otra manera en otro grupo...???


hermano creo yo que el espiritu es el mismo, ahora lo que pasa que las personas se dejan impresionar mas o menos por el espiritu de Dios, lo que se dejan impresionar ocuparan musica mas solemne porque ante el señor calle toda la tierra, pero tambien hay que adorarle con jubilo, osea todo depende que es lo que se hace si se busca a Dios musica solemne ahora si le queremos dar las gracia porque el es bueno musica de jubilo, porque no podemos ser solemnes y ser jubilosos todo ha su tiempo, osea resumiendo hay musica para distintas cosas, ahora claro esta en orden y decentemente.


Cita:
En las asambleas de Dios no es un disparate…. Y me extraña que te refirás así de una práctica de una congregación “evangélica” igual a la tuya…. Perdón… no tan igual.


hermano cuide su pluma porque dije que la practica es un disparate, no las asambleas de Dios, bueno creo que es un disparate ahora si hay algun fundamento bíblico que corrobore esa practica, si lo hay con gusto me retractare ahora si no lo hay en mi opinión noes bíblico.

bueno hermano que opina usted de esta practica dos opciones

1 disparate

2 esta bien.


Cita:
Entonces no tenemos que ser tan rígidos en “lo que está escrito…” .????? quién te entiende….



hermano ocupe el juicio, si la biblia esta traducida, es obvio que los nombres pueden variar pero la fiesta o el evento no. y ese es el punto que fiestas los protestantes hacemos que no este en la biblia. ese el punto.


Cita:
Pero aquí encuentro un problema porque en tu grupo y donde yo estuve se celebra la navidad,


hermano usted anduvo en loncoche conoce loncoche, porque aqui no le he visto, interesante.


Cita:
pero hay muchos otros grupos que no la celebran porque es “pagana”, entonces…. no que guiados por el mismo espíritu y por lo que está escrito…???


nosotros sabemos que proviene del paganismo en cuanto a la fecha y la fiesta en si, pero se enseña que no es biblico como se celebra pero se conmemora el nacimiento porque entre no celebrar el dia es mejor celebrarlo pero se enseña que no hay fundamento biblico para la fecha.


Cita:
Y en cuanto a la “santa cena” (espero el versículo que le llame así), qué días se debe celebrar…. Porque como te dije, de acuerdo a “lo escrito” debe ser el primer día de la semana, pero creo que tu grupo no se hace así….????


se hace en cualquier dia normalmente se hacen los viernes, porque siempre termina una semana de oracion o un reunion especial, pero el dia no es lo mas importante es celebrar sino hacerlo es igual en su iglesia no solo los domingos se celebrar tambien los otros dias.

miércoles domingos jueves etc.


Cita:
En cuanto a las procesiones, esas sí son bíblicas y te dejo de tarea que las busqués en la Biblia.


Con plata y oro lo engalanan; con clavos y martillo lo afirman, para que no se salga.
Como palma lo igualan, y no hablan; son llevados, porque no pueden andar. No tengáis temor de ellos; porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder.
No hay semejante á tí, oh Jehová; grande tú, y grande tu nombre en fortaleza.

hermano el arca no es lo mismo a una estatua u imagen hecho por hombre.
aparte como se supone que debia moverse el arca en una nuve, una nave espacial es mas que obvio que debía ser cargada, pero no es lo mismo que una estatua lo cual es señor prohibe ni una sino muchas veces, o no hermano ocupe la lógica, ore hermano el señor le ama.

bendiciones
_________________
Y si no, sepas, oh rey, que tu dios no adoraremos, ni tampoco honraremos la estatua que has levantado.

Adoración al único mediador entre Dios y los hombres Jesucristo hombre
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 3:40 am    Asunto: Re: bendiciones
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

mau777 escribió:
bendiciones

Cita:
O sea.... que hay muchas prácticas en el protestantismo que no tiene base bíblica...


interesante no habia pensado en eso.

como cual hermano para asi meditar ya que muchas cosas se hacen y aveces no se saben porque.

porque digo esto es lo mismo que le pregunten a las personas porque llevan flores al cementerio de donde viene de la biblia o de las tradiciones.

bendiciones


Mau, lo que sucede es que hay dos formas de ver las cosas:

1) La fundamentalista: Donde para todo tiene que haber un versículo bíblico para poder justificarlo.

2) La católica: Donde la Biblia es palabra de Dios, pero no pensamos que todo tenga que estar contenido en la Biblia, y mucho menos las cuestiones de aspecto litúrgico.

Es por eso que para un protestante es muy común hacer la pregunta: Donde dice la Biblia esto? Donde dice la Biblia aquello?

En otro foro me cuestionaron hasta la forma de vestir de los sacerdotes...

Y donde dice la Biblia que los sacerdotes deban usar sotana? porque no corbata?... a lo que hay que responder...Y donde dice que hay que usar corbata?

Y donde dice la Biblia que hay que enjuagarse la boca y cepillarse los dientes?

Algunos han llevado la Sola Scriptura incluso más allá del campo doctrinal, y todo aquello que no aparezca allí hay que rechazarlo como una malvada tradición.

Nosotros simplemente no tenemos esa fijación.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
salvador melara
Veterano


Registrado: 02 Jul 2006
Mensajes: 1324

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 2:49 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

Cita:
en la biblia y la pascua o santa cena si es y esta en la biblia, ahora el termino santa cena textual no sale, pero si la fiesta.


Bueno... en qué quedamos... a lo que está escrito sí o no.....??? el término "Santa Cena" NO EXISTE EN LA BIBILIA..... entonches no seamos hipocritas de tomar solo "lo escrito" cuando nos conviene.


Cita:
hermano dice pan sin levadura, solo se necesita pan sin levadura, pero no me respondió porque el pan es sin levadura. " ahora galletas saladas primera vez que escucho esto, en mi iglesia es un pan cocinado por las hermana sin levadura un pan.


Eso no me lo digás a mí... andá a las asambleas de Dios y deciles que no están haciendo las cosas conforme a "lo escrito".... porque en TU IGLESIA sí lo hacen con pan sin levadura.... o sea que están más en lo correcto que los otros que tambien "tienen al Espíritu y se basan en las Escrituras...."
Cita:
hermano creo yo que el espiritu es el mismo

Correcto... por eso no creo que el protetstantismo sea inspirado por el Espiritu Santo porque no creo que El tenga transtorno bipolar, que hoy dice una cosa y después otra, que a uno le dice que lo haga de una forma y a otro otra..... ahí se ve la falsedad del lugar donde estás.....

Cita:
ahora lo que pasa que las personas se dejan impresionar mas o menos por el espiritu de Dios, lo que se dejan impresionar ocuparan musica mas solemne porque ante el señor calle toda la tierra, pero tambien hay que adorarle con jubilo, osea todo depende que es lo que se hace si se busca a Dios musica solemne ahora si le queremos dar las gracia porque el es bueno musica de jubilo, porque no podemos ser solemnes y ser jubilosos todo ha su tiempo, osea resumiendo hay musica para distintas cosas, ahora claro esta en orden y decentemente.

Si no tenés nada que decir simplemente no digás nada.... en vez de decir tantas incoherencias....
Cita:
hermano cuide su pluma porque dije que la practica es un disparate, no las asambleas de Dios

Y quién lo entendió de otra manera....
Cita:
bueno creo que es un disparate ahora si hay algun fundamento bíblico que corrobore esa practica, si lo hay con gusto me retractare ahora si no lo hay en mi opinión noes bíblico.

Nuevamente, andá a deciles a los de las asambleas de Dios que están haciendo un disparate y se han salido de hacer solo lo que "está escrito", ya eso no es problema para mí....
Cita:
hermano ocupe el juicio, si la biblia esta traducida, es obvio que los nombres pueden variar pero la fiesta o el evento no. y ese es el punto que fiestas los protestantes hacemos que no este en la biblia. ese el punto.

Esta pregunta está tan dificil de responder porque hay tantos y tantos grupos y cada uno haciendo lo que mejor le parace.... por ejemplo, el día del pastor, el domingo misionero, el domingo loco (hay una congregación bautista donde un domingo al año se disfrazan, hace poco hicieron el domingo picapiedra y todos llegaron vestidos de cavernicolas y el pastor llegó de pedro picapiedra y su tercera esposa llegó vestida de vilma). En fín... faltaría tiempo para decir todas las "fiestas" que hacen y que se salen de las que "están escritas".... mientras que la pascua no la celebran. Tampoco dice en la Biblia que hay que celebrar la semana santa y muchas congregaciones la celebran mientras que muchas otras la paganizan, incluso le llaman "semana zángana". Te das cuenta... una prueba más que estás en el lugar equivocado, porque no tiene unidad de criterio.
Cita:
hermano usted anduvo en loncoche conoce loncoche, porque aqui no le he visto, interesante.

Otra incoherencia.
Cita:
nosotros sabemos que proviene del paganismo en cuanto a la fecha y la fiesta en si, pero se enseña que no es biblico como se celebra pero se conmemora el nacimiento porque entre no celebrar el dia es mejor celebrarlo pero se enseña que no hay fundamento biblico para la fecha.

Bingo.... quiere decir que no todo lo hacen conforme a "lo escrito"... entonces por qué fastidiar con el miercoles de ceniza......
Cita:
se hace en cualquier dia normalmente se hacen los viernes, porque siempre termina una semana de oracion o un reunion especial,

En tu grupo... donde yo estaba era el primer domingo de mes.... te das cuenta... nuevamente falta la unidad de criterio....
Cita:
Con plata y oro lo engalanan; con clavos y martillo lo afirman, para que no se salga.
Como palma lo igualan, y no hablan; son llevados, porque no pueden andar. No tengáis temor de ellos; porque ni pueden hacer mal, ni para hacer bien tienen poder.
No hay semejante á tí, oh Jehová; grande tú, y grande tu nombre en fortaleza.

No tiene nada que ver con las procesiones... pero te la sigo dejando de tarea....
Cita:
hermano el arca no es lo mismo a una estatua u imagen hecho por hombre.
aparte como se supone que debia moverse el arca en una nuve, una nave espacial es mas que obvio que debía ser cargada, pero no es lo mismo que una estatua lo cual es señor prohibe ni una sino muchas veces

Un momento... un momento.... el arca la hizo UN HOMBRE. También ya se te olvidó lo que había esculpido encima del arca...??? acaso no eran las imágenes de dos querubines....??? los cuales eran llevados en hombros también.....??? ja ja ja ..... que argumento.... pero siguen pendiente las procesiones.....

Cita:
hermano ocupe la lógica

same to you my brother...... same to you.....
Cita:
ore hermano el señor le ama.

Ya lo sé... el Señor me ha amado tanto que se compadeció de mí y me sacó de la babilonia de la confusión religiosa del protestantismo.... y oro mucho, por usted y por todos los que están cegados por el error y la mentira....
_________________
www.caminohaciaroma.com
http://caminohaciaroma.com/blog/
http://salvadormelara.hi5.com
No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Patricia Ramos
Constante


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 836
Ubicación: Baja California, México

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 6:19 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

Hola Salvador Dios te bendiga

Tiempo sin compartir tema


salvador melara escribió:
Cita:
la pregunta es porque celebran y que bases bíblicas tienen los católicos para celebrar esta fiesta. " miércoles de cenizas"

La misma base bíblica que tienen en las asambleas de Dios para celebrar el día del pastor.......

    Y la respuesta Question
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 6:27 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

Patricia Ramos escribió:
Hola Salvador Dios te bendiga

Tiempo sin compartir tema


salvador melara escribió:
Cita:
la pregunta es porque celebran y que bases bíblicas tienen los católicos para celebrar esta fiesta. " miércoles de cenizas"

La misma base bíblica que tienen en las asambleas de Dios para celebrar el día del pastor.......

    Y la respuesta Question


La respuesta esta posts mas arriba Patricia
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ricardo_pmx
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 91

MensajePublicado: Lun Ene 12, 2009 10:29 pm    Asunto:
Tema: Pregunta sobre el miércoles de ceniza
Responder citando

Saludos a todos:

Voy a contestar a nuestro amigo sabatista con un estudio que leí hace tiempo y la verdad no recuerdo quien lo escribio.

Dicho estudio habla de las dudas que tiene nuestro hermano, en la cual hace una reflexión del bautizmo que realizaba Juan el Bautizta a los Judios, el análisis se sentraba en si fue correcto para los Judios recibirlo, dado que este no estaba estipulado en sus escrituras.

Esta seria pues la respuesta, ¿por que se Bautizaron los Judios?, para ellos no era correcto hacerlo.

Obviamente, comentaba del bautizmo de Jesús, pero eso es aparte.
_________________
Bienaventurados los que lavan sus vestiduras con la sangre del cordero (Ap 22,2)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Página 1 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados